To see the other types of publications on this topic, follow the link: Los Ríos.

Dissertations / Theses on the topic 'Los Ríos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Los Ríos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cucchi, Quispe Claudia Melanie. "¿Liberar los Ríos?" Civilizate, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114642.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bastías, Sépulveda Ximena Marisol. "Ríos internacionales y la utilización de las aguas del Río Lauca." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107787.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En esta memoria desarrollaré aspectos del derecho internacional público que se aplican al uso del agua, principalmente agua dulce, ese recurso natural, escaso, limitado y de vital importancia para la sobrevivencia humana y desarrollo económico especialmente de aquellas zonas más desérticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Walter, Flávia. "A literatura de Carlos Ríos." reponame:Repositório Institucional da UNISUL, 2014. http://www.riuni.unisul.br/handle/12345/458.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-11-30T14:52:47Z (GMT). No. of bitstreams: 2 109025_Flavia.pdf: 1974168 bytes, checksum: 6ff51b33141dcdb21c1627fb7ddbe5ab (MD5) license.txt: 214 bytes, checksum: a5b8d016460874115603ed481bad9c47 (MD5) Previous issue date: 2014<br>Há muito, estamos percebendo uma escassez do inédito e um vasto número de repetições nas artes, repetições de temas, de estilos literários, de gênero, provenientes de diferentes razões e motivações. Assim, não há mais um "novo" e sim um "de novo", como já proclamou Antoine Compagnon, em Os cinco paradoxos da modernidade (1999), ou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quiroga, Slier Manuel. "Centro cívico Región de Los Ríos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101144.

Full text
Abstract:
Con la creación de la nueva Región se genera la institucionalidad que la administrará, para ello se hace necesaria la infraestructura que la sustente. Dentro del discurso presidencial de inauguración de la región, la presidenta señalo la intención del Gobierno de crear un centro cívico regional en la ribera del río Calle- Calle que contuviera al menos a la nueva intendencia. Se prevé que con la creación de esta región y la instalación consiguiente de la institucionalidad correspondiente, como igualmente la asignación de recursos propios del nivel regional, y la operatividad de instancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campaña, Toro Roberto Luis. "Faja Marginal en tramos urbanos de ríos- Aplicación al Tramo urbano del Río Chillón." Civilizate, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114563.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lira, Azcarategui Fernando Gabriel. "Factibilidad de mini central hidroeléctrica de pasada en el río Chirre, Región de Los Ríos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135206.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 22/7/2020.<br>Ingeniero Civil<br>En Chile, la demanda energética en los últimos decenios ha ido en constante aumento debido al sostenido crecimiento del país. Los combustibles fósiles han sido los preferidos para poder suplir esta demanda sacando cada vez más ventaja de la participación hidroeléctrica en la matriz energética Para cambiar esta tendencia hoy en el país se están ejecutando, y en otros casos ya construyendo, diversos proyectos de energía renovables no convencionales, dentro de los cuales, las pequeñas centrales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and Centro Tropical de Entrenamiento en Humedales (CNEH-Perú). "Presentación del libro “Donde nacen los ríos”." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623188.

Full text
Abstract:
Presentación realizada entre la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y el Centro Tropical de Entrenamiento en Humedales (CNEH-Perú), 20 de Marzo en Campus Monterrico. Lima, Perú.<br>“Donde Nacen los Ríos” es el primer cuento publicado en el país que trata sobre temas de deforestación y calidad del agua presentado en formato impreso y con realidad aumentada. A través de la carrera de Ingeniería Ambiental, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fomenta esta clase de publicaciones que invita a la reflexión sobre las problemáticas medioambientales del país. Con el objeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Roth, Chaparro Tania. "Geoquímica y mineralogía de los sedimentos fluviales de la cuenca del río Aysén, XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Chile: influencia de factores antrópicos y naturales." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138553.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>La zona de estudio de este trabajo corresponde a la cuenca del río Aysén, ubicada en la XI región de Aysén, específicamente entre las latitudes 45°S y 46°S. Este trabajo corresponde a un estudio geoquímico y mineralógico en los sedimentos de drenaje en la cuenca del río Aysén, y que por medio de su caracterización, permite determinar la influencia de los factores naturales y antrópicos en el lugar. Para esto, se elaboró una línea de base geoquímica y mineralógica para los sedimentos de la cuenca de estudio, junto con esto se identificaron zonas de la cuenca con concentraciones ele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Navarro, Rodríguez Enrique. "Respuesta ecotoxicológica de comunidades microbentónicas de ríos mediterráneos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/1418.

Full text
Abstract:
Desde los albores de la civilización, los ríos son una de las vías habituales usadas por el hombre para desprenderse de parte de sus desechos. Por ello, los sistemas fluviales han sido espectadores privilegiados de la evolución industrial y tecnológica del hombre, sufriendo en sus aguas los vertidos de sustancias cada vez más tóxicas para las comunidades naturales. Por este motivo, poseen un gran valor como puntos de control ecotoxicológico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Elphick, Latorre Lilian. "Ríos temporales en "El perseguidor" de Julio Cortázar." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110128.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística.<br>Muchas palabras han corrido bajo los puentes de la investigación literaria acerca de El Perseguidor (y no sólo de éste, sino de la obra completa de Julio Cortázar); múltiples ensayos y tesis han intentando desentrañar sus simbolismos más profundos, su problemática existencial, en donde se busca lo que todo ser humano siempre ha buscado: la expansión de la conciencia. El Perseguidor, que vio la luz editorial en 1959, sigue siendo, cuarenta y cuatro años después, no sólo objeto de est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Juárez, Nihoul María de los Angeles. "Bases para el desarrollo de un método de adaptación de un modelo hidrológico a diversos horizontes de pronóstico: Aplicación a las cuencas de los ríos San Antonio (Córdoba) y Gualeguay (Entre Ríos)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/3437.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Pagès, Stéphane. "Analyse du discours dans "Larva" (1984) de Julían Ríos : le jeu de l'écriture, le jeu du roman." Bordeaux 3, 2000. https://extranet.u-bordeaux-montaigne.fr/memoires/diffusion.php?nnt=2000BOR30008.

Full text
Abstract:
Notre etude du roman de l'auteur galicien julian rios, larva (1984) s'articule en trois parties. La premiere, intitulee autour de larva resitue tout d'abord le roman dans le contexte litteraire hispano-americain dont il emerge, ainsi que par rapport a la vie de j. Rios et l'analyse de la jaquette, afin de mieux saisir la genese de cet ouvrage si original, excessif et controverse. La seconde partie est une approche narratologique du roman. Au rebours de la critique qui a decrete le plus souvent l'absence de trame narrative, cette section propose non seulement un resume detaille de l'argument du
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

González, Quiroz Jorge. "Arquitectura del poder Intendencia Regional Región de Los Ríos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101143.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>Esta memoria de proyecto tendrá como fin establecer los lineamientos operacionales, es decir, los fundamentos, ideas e intenciones que lo fueron definiendo, buscando ser un aporte y una propuesta que se anticipe a los hechos mediáticos de nuestra sociedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Brown, Manrique Kevin. "Caracterización y clasificación automática de ríos en imágenes satelitales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8806.

Full text
Abstract:
En los últimos años, el fenómeno conocido como cambio climático se está volviendo cada vez más notorio. Como resultado de este fenómeno, uno de los sectores que se verá más afectado será el de los recursos hídricos debido al impacto que se tendrá sobre el ciclo hidrológico y en los sistemas de gestión de agua, y a través de estos, en los sistemas socioeconómicos. Uno de los impactos conocidos es el conjunto de modificaciones en los patrones de precipitación y caudal de los ríos que afectarán a todos sus usuarios. Los caudales de ríos se forman por sedimentos que han sido y están siendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martínez, León Jesús. "Priorización de actuaciones medioambientales de ríos con entornos urbanos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61443.

Full text
Abstract:
[EN] The technique of environmental improvement of rivers has a complex character and is a multidisciplinary task, especially in urban environments. Today, river engineering and environmental science involved in this objective have made great progress. The general procedure for developing this type of project is still not systematic; It is developed by a technician discursive and sequentially, with the timely advice of a specialist if it is necessary. This method gives satisfactory results into particular actions with tangible concepts and sufficient data. It is not the case in the rehabilitat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pizarro, Maturana Paula. "Centro de educación ambiental de Los Ríos: Valdivia, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143827.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Chávez, Barría Pedro Eduardo. "Análisis de la dinámica del río Ibáñez en desembocadura, mediante la modelación en 2 dimensiones del flujo, transporte de sedimentos y morfodinámica de lecho." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144484.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Ingeniero Civil<br>El presente trabajo de tesis consiste en el estudio de la morfodinámica del río Ibáñez, perteneciente a la hoya del río Baker, región de Aysén, posterior a la erupción del volcán Hudson ocurrida en 1991, la cual generó un enorme aporte de un nuevo tipo de material de menor tamaño y densidad, denominadas piedras pómez. Por efectos del arrastre del río y otros mecanismos de transporte como viento, se produjeron enormes transformaciones en la cuenca. Dada la precariedad de antecedentes, para este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Quitral, Cepeda Valentina Rayen. "Geoquímica de los sedimentos fluviales de la Cuenca del río Vadivia, XIV Región de los Ríos, Chile: Influencia de factores antrópicos y naturales." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145903.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>La zona estudiada en este trabajo, corresponde a la cuenca del río Valdivia, ubicada en la XIV Región de los Ríos, en territorio chileno. En particular en este estudio, se analizó la composición química y mineralógica de los sedimentos de drenaje de los distintos ríos y afluentes que drenan a la cuenca del río Valdivia. A partir de estos datos, se buscó identificar aquellos factores, naturales y antrópicos, que puedan estar determinando las condiciones geoquímicas de la cuenca. Para esto, se elaboró una línea de base química y mineralógica, y según los resultados obtenidos, se ident
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Valera, Gárate Leyla María, and Vargas Héctor Fuentes. "Procesamiento Digital de Señales para previsiones de Caudales de Ríos." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PER, 2006. http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2006/valera_lm/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Caminal, Federico. "Evaluación experimental de coeficientes de dispersión en ríos utilizando ADCP." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1255.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Determina experimentalmente el coeficiente de dispersión longitudinal en distintos tramos de los ríos pertenecientes a la cuenca en estudio en base a mediciones de velocidad con Perfiladores de Corriente Acústicos Doppler- ADCP, utilizando dos tipos de información hidráulica del tramo estudiado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Astudillo, Wells Felipe Ignacio. "Controles Determinantes en la Geoquímica y Mineralogía de los Sedimentos Fluviales Activos en la Cuenca del Río Limarí - IV Región de Coquimbo, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104185.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analiza la composición mineralógica y química de los sedimentos activos y preindustriales de los principales ríos que conforman la cuenca del Río Limarí (Región de Coquimbo, Chile). El objetivo es determinar la influencia que tiene tanto la geología como la actividad antropogénica sobre los sedimentos fluviales que componen la cuenca. Luego, en base a la abundancia de metales pesados, establecer su calidad ambiental. Se estima que los resultados de este trabajo son de particular interés en esta zona debido a la estrecha interacción que existe entre sus principale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Salas, Herrera Nicole Andrea. "Prospección geoquímica en Chañaral después del aluvión de marzo de 2015, Región de Atacama, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147107.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>El objetivo general del presente trabajo es determinar las concentraciones químicas presentes en aguas y sedimentos posteriores al aluvión de marzo de 2015 en la cuenca del río Salado, y en niveles de una columna estratigráfica prestando particular atención a la existencia de componentes potencialmente nocivos para la salud humana. La conexión existente entre la cuenca del salar de Pedernales y la del río Salado permitió que salmuera fuera vertida al caudal del río, por lo que la mayor parte de la concentración de los elementos que se hallaron en las muestras de agua provendrían d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Córdova, Márquez Moisés Gregorio. "El universo mágico en Los ríos profundos de José María Arguedas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/842.

Full text
Abstract:
La tesis describe en su funcionalidad el universo mágico de Los ríos profundos ─a la vez que desarrolla una hermenéutica de la aproximación─ a partir de una revisión de las corrientes del pensamiento sobre la magia y el mito, cuyos puntos de partida son la filosofía simbólica neokantiana de Cassirer y la escuela antropológica francesa fundada por Durkheim. Con estos presupuestos indaga sobre la cosmovisión andina y sus implicancias estéticas en la obra de José María Arguedas, precisando para su uso hasta cierto punto redefiniendo─ los conceptos tradicionales sobre lo andino y lo indígena, y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Souza, Gustavo Augusto de. "Representações da memória e da imigração em Trilogía de Entre Ríos." Universidade de São Paulo, 2017. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8145/tde-10052018-103714/.

Full text
Abstract:
Em 2000, 2001 e 2004, a escritora argentina Perla Suez publica, respectivamente, Letargo, El arresto e Complot, novelas que no ano de 2006 seriam reunidas e publicadas sob o título de Trilogía de Entre Ríos. Esta reunião de novelas, para além de compartilharem um espaço comum, representado pela província de Entre Ríos, na Argentina, relaciona-se também com outros aspectos nucleares que perpassam estes três relatos. Trata-se de um conjunto de narrativas que têm como pano de fundo os movimentos migratórios de famílias judaicas no final do século dezenove. Afugentadas de seus territórios de orige
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Aldonza, Juan Cruz. "Regionalización de lluvias máximas diarias en la provincia de Entre Ríos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2657.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Informa de lluvias, para predecir la lámina para distintas duraciones, registros contínuos (pluviografía), y como la misma es escasa espacialmente y deficiente en lo que hace a la extensión de las series históricas, se recurre a la información pluviométrica habitualmente disponible. La misma es el punto de partida para que luego, con técnicas apropiadas, se estimen lluvias extremas de duración menor, asociadas a un periodo de retorno. Sobre esta base se realiza un proceso de regionalización de la información pluviométrica, cuyo principal objetivo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mulet, Bunder Javiera Pía. "Mineralogía y Geoquímica de Sedimentos del Río Cruces en la Provincia de Valdivia, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104347.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>El Santuario del río Cruces, ubicado en la XIV Región de Los Ríos, es parte de un sistema estuarino de tipo tectónico y dominado por mareas, formado producto de la subsidencia del terreno como consecuencia del terremoto de Valdivia de 1960. La cuenca del río Cruces drena una superficie de 3233 km2 y tiene un desarrollo total de 125 km de NE a SO, formando un valle aluvial encajonado entre riberas con numerosos meandros que dejan islas y humedales. Esta cuenca se desarrolla encajada en rocas y depósitos correspondientes a depósitos cuaternarios de origen glacio-fluvial y fluvio-estua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mosjos, Aguilar Stefan Constantino. "Estudio geoquímico ambiental y mapa de riesgos de la Cuenca del río Huasco, III Región de Atacama, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145840.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>El presente trabajo tiene por objetivo determinar la calidad ambiental y efectuar una caracterización geoquímica de los sedimentos de la cuenca hidrográfica del río Huasco. Para ello se contó con 131 muestras de sedimentos fluviales tomadas a lo largo de toda la cuenca, desde su desembocadura hasta la precordillera. Se compararon los resultados analíticos de muestras de sedimento fluvial de la cuenca con las normas ambientales internacionales. Se encontró valores elevados, en comparación con las normas, en las concentraciones de arsénico, cobre, cromo, níquel y zinc. Por otro lad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Martín, María José. "Calibración y modelación hidrológica preliminar con énfasis en el ordenamiento y control de datos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013. http://hdl.handle.net/11086/1199.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2013<br>Expone la recopilación de antecedentes hidrológicos históricos de las cuencas del río San Antonio (Córdoba), y del arroyo Gualeguaychú (Entre Ríos). A posteriori, se llevó a cabo la calibración automática de un modelo hidrológico de origen francés, denominado Génie Rural (GR), a través de una metodología de optimización multi-objetivo, denominada Mocom-Ua, dicha metodología permitió calibrar el modelo en modo simulación y en modo pronóstico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Juarez, Nereo Jorge. "Calibración y modelación hidrológica preliminar con énfasis en el ordenamiento y control de datos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013. http://hdl.handle.net/11086/1193.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2013<br>Expone la recopilación de antecedentes hidrológicos históricos de las cuencas del río Salado (Santa Fé), y del río Gualeguay (Entre Ríos). A posteriori, se llevó a cabo la calibración automática de un modelo hidrológico de origen francés, denominado Génie Rural (GR), a través de una metodología de optimización multi-objetivo, denominada Mocom-Ua, dicha metodología permitió calibrar el modelo en modo simulación y en modo pronóstico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

López, Alonso Raúl. "Resistencia al flujo de ríos de montaña: desarrollo de equaciones de predicción." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2005. http://hdl.handle.net/10803/8147.

Full text
Abstract:
La influència de les àrees de muntanya en la generació de recursos hídrics, la geomorfologia del sistema fluvial i les avingudes de caràcter catastròfic és determinant. No obstant això, històricament el coneixement científic dels rius de sorra de plana ha estat superior que el dels rius de grava i de muntanya. Diverses investigacions han posat de manifest que els models hidràulics, de transport de sediment i geomorfològics desenvolupats per als primers no són directament extrapolables a aquests darrers.<br/>Un problema cabdal en Hidràulica fluvial és el de la resistència de la llera a l'avanç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Torres, Fernández Jesús Luis. "Uso de los geosintéticos en defensas ribereñas de ríos de selva baja." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2012. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2012/torres_fj/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La presente tesis fue desarrollada pensando en el riesgo permanente que sufren las poblaciones pertenecientes a la región selva baja, que no cuentan con obras de prevención, ante la constante crecida de los ríos. Este tipo de fenómeno natural llamado también inundación pasa a convertirse en un desastre natural debido a la ausencia de obras de protección, como es el caso de las defensas ribereñas. Uno de estos centros poblados es Puerto Rosario Laberinto, ubicado en el Distrito del mismo nombre, Provincia de Tambopata, Departamento de Madre de Dios. Esta comunidad es castigada constantemente po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Venegas, Pardo Luis Felipe. "Recuperación rivera norte Calle Calle : las Animas, Valdivia Región de los Ríos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112942.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La intención de trabajar en la ciudad de Valdivia nace en primer lugar, por el interés personal de captar las oportunidades de desarrollo de esta misma, debido a su declaración en el año 2007 como capital regional de la nueva Región de los Ríos. Esta nueva categoría afecta no solo a la ciudad en términos administrativos sino también se espera un fuerte impacto en temas urbanos y de infraestructura para los requerimientos del nuevo gobierno regional. Por otro lado, la búsqueda de la temática a desarrollar fue guiad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ortiz, Pamela, and Victoria Ramírez. "Todos los ríos dan a la mar: la poesía de Cecilia Vicuña." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139990.

Full text
Abstract:
Memoria audiovisual para optar al Título Profesional de Periodista<br>A través de un viaje poético por el río Mapocho Cecilia Vicuña nos entrega una mirada íntima del sufrimiento que vivió en el exilio. A medida que avanza el paisaje del río, desde la cordillera hasta llegar al mar, Cecilia revelará cómo el dolor ha sido clave en su obra transformándolo en una fuerza creadora.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Castañeda, Zavaleta Marko Eduardo. "Análisis hidrogeoquímico de la cuenca del Río Mishca, distrito Canarias, provincia de Víctor Fajardo, Departamento de Ayacucho." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2011. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2011/castaneda_zm/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Marcon, Fernanda. "Los viajes del río: migração, festa e alteridade entre chamameceiros e chamameceiras das províncias de Buenos Aires, Entre Ríos e Corrientes, Argentina." reponame:Repositório Institucional da UFSC, 2014. https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/123240.

Full text
Abstract:
Tese (doutorado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Filosofia e Ciências Humanas, Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, Florianópolis, 2014.<br>Made available in DSpace on 2014-08-06T17:58:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 325599.pdf: 4159873 bytes, checksum: 1ee2d10c9565425f58851530c8edcfe8 (MD5) Previous issue date: 2014<br>Esta tese procurou refletir sobre a constituição do gênero musical chamamé a partir das diferentes práticas e eventos em que ele se insere nas províncias de Buenos Aires, Entre Ríos e Corrientes, Argentina. Nesse sentido, a etnografia centrou-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Canals, Ossul Alejandra. "USOS Y SIGNIFICADOS DEL PATRIMONIO — Una aproximación a la puesta en valor del patrimonio cultural." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106180.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Yoza, Mitsuishi Katia Mariela. "El proceso de inversión de la condición de subalternidad en Los bufones de Juan Ríos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4948.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objeto de análisis el drama Los bufones de Juan Ríos, obra cuya particularidad es tener como protagonistas a los bufones y enanos de la corte de Felipe IV retratados por Velázquez. En esta obra, se enfrentan dos perspectivas de la vida: la de los bufones y la del rey. La primera se presenta como análoga al teatro, pues comparte con este el carácter dinámico, y se confronta con la del rey, la cual, a su vez, pretende encontrar correspondencia en la estaticidad propia de cierta pintura de corte. Mediante recursos teatrales y metateatrales, los bufones imponen su pers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Olivares, Ramos Efrain Eduardo. "Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7619.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación estudia, identifica y analiza los patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos ubicados en la Región Hidrográfica del Amazonas en el rango de años comprendido entre 1987 y 2011 mediante la aplicación del modelo multitemporal de comparación de imágenes satelitales y de herramientas informáticas proporcionada por los sistemas de información geográfica (SIG). Con ello, se busca obtener los ratios de migración y la tendencia que siguen estos ríos amazónicos y expresarla en función de fórmulas empíricas. Además, se destaca la importancia de los estudios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Díaz, Talamantes Vanya. "Manejo y conservación de la zona de recursos naturales Río Grande San Pedro ZRNRGSP, México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49283.

Full text
Abstract:
La descripción de cada uno de los componentes del área natural protegida, físico, biológico y social, mediante el análisis de la cartografía de la Zona de Recursos Naturales Río Grande San Pedro, misma que se elaboró con información de fuentes oficiales , datos estadísticos de los bancos de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. Partiendo de la caracterización, se realizó un diagnós tico de las condiciones naturales y socioeconómicas de la zona de estudio, para conocer las áreas de vulnerabilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Oppliger, Uribe Astrid Luna. "Bases para un proceso de gestión integrada en las microcuencas hidrográficas de Mashue, con énfasis en la producción de agua potable rural, comuna de La Unión, Región de Los Ríos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112073.

Full text
Abstract:
Memoria (geógrafo)<br>La actual crisis global del agua, que desde hace unas décadas ha empezado a afectar al territorio nacional, donde la región de Los Ríos no ha quedado exenta, hace necesario implementar medidas de gestión integrada en la cuencas hidrográficas del país para asegurar el abastecimiento de agua en cantidad y calidad en el tiempo, dado que es en ellas (las cuencas) donde se conjugan todos los elementos que conforman y regulan la oferta de la provisión de agua. Por ello, el presente estudio enmarcado en la localidad rural de Mashue, de la Cordillera Pelada en la comuna de La Uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Abraham, Acosta Said Nahir. "Contenido de elementos traza en los ríos Blanco, La Palca y Jachal, San Juan." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/10871.

Full text
Abstract:
Los ríos Blanco y La Palca junto a su efluente, el río Jáchal, se ubican en la localidad de Jáchal provincia de San Juan. Diversos estudios han determinado la presencia de elementos traza dentro de estos sistemas fluviales, superando valores límites establecidos por normativas legales para distintos usos por parte de las poblaciones. En la presente investigación se realizaron estudios en la zona, tanto en el recurso suelo como en el agua, con el fin de conocer el estado actual de los cauces respecto al contenido de cobre, zinc, hierro, bario, mercurio, plomo, cromo, plata, arsénico, manganeso,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Infante, García Cinthia Leticia. "Diversidad de la biota acuática y evaluación del estado de conservación de los ríos Ponasa y Mishquiyacu, cuenca del río Huallaga, San Martín, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10979.

Full text
Abstract:
Determina la diversidad biótica (peces y macrobentos) y evalúa el estado de conservación de los ambientes acuáticos. El trabajo de campo se realizó en 14 estaciones de muestreo en 2017. Se registraron y evaluaron los parámetros fisicoquímicos, la ictiofauna y el macrobentos; además, para determinar el estado de conservación de los ambientes acuáticos, se usó los índices bióticos; Índice de integridad biológica (IBI), Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera (EPT) y el Biological Monitoring Working Party (BMWP), y para el análisis de las características físicas de los hábitats se empleó el Proto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Correa, Delfau Ignacio José. "Centro de alto rendimiento Del Remo: — sector Las Ánimas, Valdivia región de Los Ríos." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100158.

Full text
Abstract:
La propuesta arquitectónica tiene la idea de manejar dos conceptos, lo “natural” con lo “artificial”. Se intentará abordar la compleja tarea de crear una sinergia en entre el “edificio” (lo artificial), que tiene un uso específico con una serie de condicionantes a nivel programático propias de éste, junto con el contexto (lo natural), que forma parte de un ecosistema más macro con sus propias leyes y condiciones. El Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Remo, entonces, fuera de todo lo que debe cumplir para un funcionamiento óptimo, debe acoger y aprovechar su entorno. Estas instancias de “armo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Barría, Sandoval Pilar Andrea. "Pronóstico de caudales medios mensuales en las cuencas de los ríos Baker y Pascua." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104008.

Full text
Abstract:
En Chile la mayoría de las centrales hidroeléctricas en operación, que abastecen al Sistema Interconectado Central (SIC), se ubican al norte de la cuenca del Bío Bío, alimentadas por ríos de régimen predominantemente nival. Inclusive las centrales que se ubican en la desembocadura de los ríos en el Océano Pacífico, los que presentan un régimen pluvial, dependen igualmente del escurrimiento proveniente del deshielo. Es incuestionable que en la medida que se tenga un conocimiento más completo de la magnitud de los recursos hídricos se podrá tener mayor control sobre ellos. Es en este contexto qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Liendo, Córdova Daniel Raúl, and Román Alvaro Dariel Neyra. "Modelación Probabilística de las Crecientes Máximas en ríos de La Vertiente Peruana del Pacífico." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625780.

Full text
Abstract:
Para realizar un análisis de frecuencia de caudales máximos es necesario disponer de largos períodos de registros; sin embargo, muchos ríos de la vertiente peruana del Pacífico no cuentan con información suficiente para lograr una adecuada confiabilidad. Con el fin de aumentar la fiabilidad de las estimaciones, se aplicaron métodos regionales que permitieron modelar las funciones de distribución de frecuencia de las cuencas que disponen de información razonable y dividir la vertiente en tres regiones: zona norte, zona centro y zona sur. Los resultados de la regionalización podrán ser extrapola
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Fernández, Espinoza Joel Manuel. "Propuesta de restauración del tramo urbano del río Rímac mediante la aplicación de bioingeniería." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6089.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis analiza y evalúa una propuesta de restauración del tramo urbano del río Rímac, mediante la aplicación de una alternativa de bioingeniería. Con ello se busca el establecimiento de una barrera de vegetación en los márgenes del río con el propósito de la reducción de la velocidad de escorrentía, estabilización del terreno y por consiguiente el control de la erosión. La zona de estudio se encuentra ubicada dentro de la subcuenca Bajo río Rímac y presenta una longitud de 1 080 metros. Esta comprende los distritos de San Martín de Porres, Lima y el Rímac. Inicialmente, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Barría, Flores Carlos Andrés. "Navegación y descenso de ríos en hidrospeed: incorporación de variables de seguridad para descenso de ríos en hidrospeed, artefacto hidrodinámico monoplaza, para una navegación con seguridad, mediante maniobrabilidad y dirección de la nave." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115888.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Maldonado, Aravena Paula. "Diseño de un circuito guiado de observación de aves para el humedal del Río Lingüe y la Bahía de Maiquillahue, Región de Los Ríos, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148117.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de:Ingeniera en Recursos Naturales Renovables<br>El humedal del río Lingue, es uno de los sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad de la Región de los Ríos. Mediante la iniciativa del Sindicato Nº5 de Mujeres Trabajadoras de Productos del Mar, se está potenciando la gestión sustentable de este ecosistema a través del ecoturismo. En consecuencia, este trabajo se orientó a diseñar un circuito de observación de aves en bote, e identificar los usos del lugar con sus impactos potenciales sobre las aves. Se realizaron visitas a terren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Fuenzalida, Rodríguez Constanza Daniela. "El conflicto chileno-boliviano del Silala." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115430.

Full text
Abstract:
Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2014.<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Ésta memoria, básicamente e intentando ser lo más didáctica y clara posible, da conocer un conflicto que se ubica en nuestra frontera noreste, siendo uno de los tantos dilemas que tenemos con el gobierno boliviano. A grandes rasgos, el problema en sí consiste en el aprovechamiento aguas abajo, de un Río Internacional, hecho lícito, según la postura chilena y la postura boliviana, que califica de ilícito, el aprovechamiento por Chile
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

López, Sánchez Ángel. "Puentes de la época medieval en las cuencas de los ríos Ter, Fluviá y Muga." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/31856.

Full text
Abstract:
The work’s development is made by scientific method stages: aims statement, hypothesis establishment and work method to check hypothesis. Conclusions are given at the end. It is supported by: a) Bibliographical review, summary about knowledge evolution in work bridges building and associated historical facts. b) To know about used materials. c) Referred geographical and historical frameworks definition. d) The morphological knowledge about medieval work bridges. The work presents 111 unpublished plans. Research is divided up in nine stages. The first stage starts with the previous researc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!