Academic literature on the topic 'Lucha obrera'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Lucha obrera.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Lucha obrera"

1

Nassif, Silvia. "Protagonistas olvidados: las luchas obreras en Tucumán en los años ’60 y principios de los ‘70." Estudios digital, no. 34 (February 12, 2016): 159–76. http://dx.doi.org/10.31050/re.v0i34.13340.

Full text
Abstract:
El caso tucumano generalmente es conocido como uno de los centros del accionar de las organizaciones armadas, especialmente a partir de 1974. En este artículo, en cambio, indagamos en el protagonismo de la clase obrera tucumana y las causas de su lucha desde el cierre de los ingenios en 1966 y sus consecuencias sociales. A partir de esta política se explica por qué el conflicto social en la provincia se desató incluso antes del Cordobazo de 1969. Asimismo estudiamos la continuidad de las luchas obreras hasta el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Estos hechos contradicen los balances que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Latorre, Matias, and Mariana Pereyra. "1° de Mayo de 1919 en Mendoza: infancias, mujeres y varones a la huelga general. Contornos y disrupciones alrededor de un acontecimiento clave para el hogar proletario." Descentrada 7, no. 1 (2023): e196. http://dx.doi.org/10.24215/25457284e196.

Full text
Abstract:
En este artículo nos proponemos analizar la heterogeneidad del movimiento obrero mendocino enfatizando en la participación de las infancias y mujeres en diferentes procesos de lucha en 1919 desde una historia social con perspectiva de género. En este sentido, observamos las disputas del lencinismo por lograr mayor hegemonía sobre la clase trabajadora y los diferentes miembros de la familia obrera focalizándonos en el 1° de mayo de ese año. El recorte histórico seleccionado, aunque acotado, obedece a la agudización de la lucha de clases en la que el movimiento obrero mendocino se encontraba inm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández, Eva, and Alfonso Serrano. "'Somos CocaColaenLucha'. La construcción de una autobiografía colectiva / 'We are CocaColaenLucha'. The construction of a collective autobiography." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 9 (August 31, 2017): 363. http://dx.doi.org/10.7203/kam.9.10570.

Full text
Abstract:
Este documento gira en torno al sentido y el proceso de escritura de una de las más importantes intervenciones de la cultura obrera en la España de los últimos años, Somos Coca-ColaenLucha (VVAA, 2016). El libro, autodefinido como una autobiografía colectiva, fue escrito y concebido por los propios obreros de la fábrica de Coca-Cola de Fuenlabrada, víctimas de un ERE pensado para llevar a cabo su cierre, anunciado solo unas horas después de que los trabajadores de la fábrica firmaran uno de los convenios laborales más avanzados de todo el país (Sánchez, 2017). Somos Coca-ColaenLucha es, de hec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nogueira, María Luciana. "El papel de las luchas previas en la trayectoria de una empresa pesquera recuperada por sus trabajadores (Necochea, 2004-2011)." Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, no. 15 (September 1, 2019): 119–41. http://dx.doi.org/10.46688/ahmoi.n15.82.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el papel que jugaron las luchas obreras en los años previos al proceso de recuperación de una fábrica pesquera de la ciudad de Necochea. Este conflicto se reconstruyó desde 2004 a 2011 a partir de una multiplicidad de fuentes y se estableció un diálogo entre el mismo y los conceptos de escuela de guerra, de Lenin, y de potencialidad de la clase obrera, de Collado y Roitman. Los resultados obtenidos establecen vínculos entre los conflictos emprendidos durante la gestión patronal y la lucha por la recuperación de la empresa que se expresan en la constitución de un colectivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Beltrán Dengra, Joaquín. "El movimiento obrero en el Baix Llobregat entre 1970 y 1975." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 26 (June 28, 2002): 245. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1863.

Full text
Abstract:
El articulo versa sobre las diversas formas de lucha que los obreros fabriles de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat llevaron a término entre los años 1970 y 1975. Para ello engarza los fines y los métodos de la organización obrera clandestina más importante de aquellos años: comisiones obreras, y la forma concreta de llevar a la práctica sus objetivos en la mencionada comarca. También muestra la visión de las diferentes tendencias ideológicas y políticas de comisiones obreras, sus tácticas y estrategias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Leyes, Rodolfo. "El principio del fin, la gran huelga de los ferris y estibadores, Entre Ríos, 1920." El Taller de la Historia 16, no. 1 (2024): 127–50. https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.16-num.1-2024-5259.

Full text
Abstract:
Durante los años 1917-1922 la clase obrera entrerriana -y argentina- vivió uno de sus momentos de mayor conflictividad laboral, creando sindicatos e incitando luchas por mejoras salariales como nunca se había conocido hasta entonces. Los resultados fueron favorables a los trabajadores durante los primeros años, lo que generó una oposición patronal y estatal que se hizo sentir con fuerza desde fines de 1920. La propuesta de ponencia versa sobre un momento histórico caracterizado de quiebre en la historia de los trabajadores entrerrianos, que se inicia con una gran huelga en los ferris que unían
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aiziczon, Fernando. "La autogestión obrera hoy." Rev. nuestramérica 9, no. 18 (2021): e5210918. https://doi.org/10.5281/zenodo.5210918.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo reconstruye la experiencia de lucha de lxs obreros de Cerámica Zanón en el camino hacia la actual autogestión obrera, bajo el nombre de FASINPAT (fábrica sin patrones). Tratamos de mostrar cómo es posible que, en instancias colectivas, los obreros establezcan sus propias normas y reglamentaciones, sus definiciones políticas, y alcancen cierto control del proceso de trabajo, avanzando hacia un cuestionamiento de los resortes del poder social en el actual sistema capitalista. Este proceso de construcción de una autonom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nieto, Agustín. "Lucha de clases y activismo libertario en los albores de la década del treinta, ¿norma o excepción? Crónica del movimiento huelguístico de estibadorxs portuarixs en el sudeste bonaerense. Necochea/Quequén, 1932." Avances del Cesor 16, no. 21 (2019): 175–98. http://dx.doi.org/10.35305/ac.v16i21.998.

Full text
Abstract:
La historiografía obrera argentina se ha ocupado de historiar el acontecer obrero en zonas centrales de nuestro país como las provincias del litoral y de la región pampeana, con particular énfasis en lo ocurrido en la ciudad de Buenos Aires, por ser sede de las organizaciones madre del conglomerado sindical argentino y por ser el epicentro político del país. De esta forma una mirada que cultivó el apego a lo importante y central terminó por invisibilizar experiencias situadas en el pago chico y en fracciones obreras no hegemónicas. En el camino de reponer estos olvidos historiográficos, en est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villarroel, Francisco Javier. "EL ROL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO EN LA FUNDACIÓN DE LA “ASOCIACIÓN OBRERA DE FOOT-BALL DE SANTIAGO”. DE LA SOCIABILIDAD OBRERA A LA AMISTAD INSTRUMENTAL (CHILE. 1903 - 1907)." Revista de Historia Social y de las Mentalidades 24, no. 1 (2020): 351–80. http://dx.doi.org/10.35588/rhsm.v24i1.3761.

Full text
Abstract:
En el contexto de transformaciones de las formas de lucha popular y de la politización de los sectores obreros de finales de s.XIX y principios del S.XX, y a través de los conceptos de sociabilidad obrera y de la amistad instrumental y el análisis e contenidos de la prensa obrera del partido democrático, examinamos la trayectoria ideológica de los clubes obreros de fútbol y cómo el sector doctrinario del partido democrático, cuáles son los beneficios que entrega cada uno para el otro, y analizar cómo la fundación de la Asociación Obrera de Football implica una politización de una forma particu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quintero Ramírez, Cirila. "El movimiento obrero de Matamoros: de primavera laboral a “el movimiento está fuera del sindicato”." Apuntes: Revista de Ciencias Sociales 51, no. 97 (2024): 13–39. http://dx.doi.org/10.21678/apuntes.97.2334.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la movilización obrera de Matamoros, Tamaulipas, México, como el resurgimiento de la acción obrera en México, a partir de la recuperación de una identidad laboral y una potencialidad a la protesta latente, así como la utilización de nuevas estrategias de lucha y la participación de nuevos actores, dentro de un contexto de oportunidades políticas favorable para la participación obrera, el cual, si bien propició la obtención de demandas económicas inmediatas, fue incapaz de transformar la estructura y cultura sindical local. El artículo ejemplifica a través del Sindi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Lucha obrera"

1

Matus, de la Parra Terán Patricia. "Clotario Blest y la lucha obrera." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144921.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Titulo de Periodista<br>El movimiento de los trabajadores en nuestro país se desarrolla a comienzos del siglo XX de la mano de las primeras manifestaciones contra la calidad de vida que otorgaban empresarios ingleses y alemanes explotadores de las riquezas salitreras de Chile. En este contexto se levanta la figura del líder sindical Luis Emilio Recabarren; tipógrafo, fundador del Partido Obrero Socialista (POS) en 1912 y del Partido Comunista de Chile (PC) en 1922 quién comienza a ligar este movimiento a las construcciones culturales, educacionales y políticas. No sólo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Durán, Mateluna Francisca. "El discurso socialista en la Federación Obrera de Chile: lucha discursiva y juego de lo hegemónico, residual y emergente en la prensa obrera, 1913-1919." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146500.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia<br>Esta investigación tiene como propósito analizar el proceso de incorporación y transformación del discurso socialista en la Federación Obrera de Chile (FOCH) entre 1913 y 1919, implicada en las pugnas ideológicas de la prensa obrera relacionada a esta organización. La tesis abordará las polémicas de prensa que se dieron en dicho periodo entre dirigentes obreros socialistas y no socialistas y entre dirigentes obreros y otros sujetos no obreros cercanos e influyentes en la FOCH. Por tanto, un dispositivo imprescindible para abordar este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lorite, Federico Pablo. "La comunicación en las nuevas formas de organización sindical en Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2007. http://bdigital.uncu.edu.ar/4527.

Full text
Abstract:
La propuesta de este trabajo de investigación toma como objeto de estudio el Sindicato de Trabajadores Estatales Autoconvocados (SiTEA) de Mendoza, en su rol y función en el ámbito estatal. Además de investigar acerca de su función, se intentará trazar los mecanismos de comunicación, interna y externa del sindicato, su relación con sus afiliados y la difusión de sus actividades a través de diversos mecanismos de comunicación, tanto oficial como alternativa.<br>Fil: Lorite, Federico Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas, Soto Bruno. ""¡Chilena o extranjera, la misma clase obrera!": la "construcción política" de las organizaciones de migrantes por los derechos humanos y la emergencia de una lucha antirracista en la ciudad neoliberal (Santiago, 1998-2018)." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170651.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rocha, Izaura Regina Azevedo. "Crítica, romance e gênero: uma perspectiva convergente da obra de Lucia Miguel Pereira." Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), 2010. https://repositorio.ufjf.br/jspui/handle/ufjf/2710.

Full text
Abstract:
Submitted by Renata Lopes (renatasil82@gmail.com) on 2016-10-04T11:08:20Z No. of bitstreams: 1 izaurareginaazevedorocha.pdf: 829824 bytes, checksum: eebfa7dbe5aa7b53a74e48fc58074db9 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Adriana Oliveira (adriana.oliveira@ufjf.edu.br) on 2016-10-04T16:18:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 izaurareginaazevedorocha.pdf: 829824 bytes, checksum: eebfa7dbe5aa7b53a74e48fc58074db9 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Adriana Oliveira (adriana.oliveira@ufjf.edu.br) on 2016-10-04T16:18:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 izaurareginaazevedorocha.pdf: 829824 byte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marques, Maria Elisa Natalia Montano. "Enlaces entre a teoria, a crítica e a obra ficcional de Lucia Guerra." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2006. http://hdl.handle.net/10183/7413.

Full text
Abstract:
Este trabalho dedica-se ao estudo comparativo da produção literária de Lucía Guerra Cunningham, autora da obra teórico-crítica La mujer fragmentada: história de un signo, e de suas obras de ficção, limitando-se ao romance Más allá de las máscaras e dois contos, “Frutos extraños” e “Antes del nombre”. Para isso abordar-se-á, na análise comparativa, as importantes contribuições críticas que a escritora chilena, representativa voz de reflexão feminista, aporta em seu ensaio e a forma que este estudo é articulado em suas obras de ficção. O trabalho abrange o exame de aspectos da história que incor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martos, i. Calpena Ramon. "Societat i lluita antifranquista a l’Àrea metropolitana de Barcelona. El cas de Ripollet – Cerdanyola. 1960/1976." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/399309.

Full text
Abstract:
En el període final de la dictadura franquista, el que va de 1960 a 1975, s'hi produeix un canvi econòmic d'entitat, sense que les condicions de vida de la població millorin de forma significativa. Al llarg d’aquests anys, continua la lluita obrera de forma més àmplia i visible des de la fi de la Guerra Civil. A l'àrea metropolitana de Barcelona, les reivindicacions obreres, la lluita sindical i per les llibertats democràtiques va creixent fins al final del règim franquista. La tesi analitza els municipis de Ripollet i Cerdanyola, dins de l'àrea metropolitana descrita per la ciutat de Barcel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Lucha obrera"

1

Cullen, Rafael. Clase obrera lucha armada peronismos. De la Campana, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aiziczon, Fernando. Zanón: Una experiencia de lucha obrera. El Fracaso, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Instituto de Capacitación Política (Partido Revolucionario Institucional) and Confederación de Trabajadores de México., eds. 50 años de lucha obrera: Historia documental. Partido Revolucionario Institucional, Instituto de Capacitación Política, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Angeles. Lucha obrera en Sevilla: Conflictividad social 1900-1907 [i.e. 1917]. L. Carbonell, Editor, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Héctor, Auguste Michel, Manigat Sabine, and Dominique Jean L, eds. Haití: La lucha por la democracia : clase obrera, partidos y sindicatos. Universidad Autónoma de Puebla, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Domínguez, Javier. La lucha obrera durante el franquismo en sus documentos clandestinos (1939-1975). Desclée de Brouwer, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ovando, Juan José Lara. Protesta obrera y lucha sindical en la fábrica "El Hércules," Querétaro (1906-1916). Q Fondo Editorial, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romero, Enrique Pérez, and José Manuel González-Fierro Santos. La lucha obrera en el cine: Sindicalismo y derechos de los trabajadores en la gran pantalla. Arkadin Ediciones, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Molina, Mary Justiniano. La lucha politico-sindical y la mujer: Experiencias de una sindicalista. Universidad Mayor de San Simón, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Faría, Jesús. Mi línea no cambia, es hasta la muerte: Una vida de lucha por la liberación de la clase obrera. COFAE, Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoria de Estado, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Lucha obrera"

1

Gil, Romero, and Juan Manuel. "V.- Organizacion y Lucha Obrera." In El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954. Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1989. http://dx.doi.org/10.4000/books.cemca.392.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alba, Victor, and Stephen Schwartz. "From “Lucha Obrera” to “La Batalla”." In Spanish Marxism Versus Soviet Communism. Routledge, 2017. http://dx.doi.org/10.4324/9781315130118-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"La lucha de clases." In Music for Unknown Journeys by Cristian Aliaga, edited by Benjamin Bollig. Liverpool University Press, 2021. http://dx.doi.org/10.3828/liverpool/9781800348097.003.0048.

Full text
Abstract:
What she read/All heady books/ She’d sit and prophesise/ (It took a tattooed boy from Birkenhead/ To really really open her eyes). The Smiths Las naves inmensas retumban ahora en el silencio. El espíritu de los alborotadores, los sufrientes, los que inspiraron a Marx, ha caído en el olvido junto a las maquinarias que los ataban. Todo lo sólido se desvanece en el aire, dijo, y advirtió sobre aquello que se sigue desvaneciendo en nosotros. Siglos amargos, revoluciones pervertidas, libros sagrados reducidos a ceniza. El siglo XXI liquida a los restos de la clase obrera con la incitación al suicid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oviedo, Cecilia. "«Cada uno de nosotros pensaba si se iba a morir. Ese era el horizonte... estás involucrada en una lucha que te puede costar la vida y eso puede pasar en cualquier momento»." In La ilusión de un país distinto: cambiar el Péru: de una generación a otra. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172749.013.

Full text
Abstract:
El compromiso de vida que he tenido con la idea de que el mundo se puede cambiar se da en un contexto de fines de los años sesenta, comienzos de los años setenta, de luchas sociales muy fuertes, sobre todo obreras y campesinas. Había una gran convulsión y una realidad, muy extendida, de violencia e injusticia. Influyó mucho mi abuela, que provenía de Arequipa, analfabeta, obrera y vivió como madre soltera la mayor parte de su vida. Aprendí de ella a luchar y la persistencia. En el momento en que empiezo a tener algún tipo de compromiso político —que a veces no es fácil que lo acepten en las fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Chapter 2. La Lucha Obrera: Mass Action and Inclusion in the Progressive Labor Movement." In Latinos and the Liberal City. University of Pennsylvania Press, 2019. http://dx.doi.org/10.9783/9780812295801-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Patiño Prieto, Juan Carlos. "Manuel Quintín Lame: la historia y la memoria desde el pensamiento del otro." In Política educativa: interculturalidad y tecnología digital en la educación superior colombiana. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2025. https://doi.org/10.19052/9786287645943-cap-4.

Full text
Abstract:
El presente capítulo aborda la trascendencia de la vida y obra de Manuel Quintín Lame, como líder indígena nasa en Colombia. El documental Quintín Lame, raíz de pueblos, así como su libro Los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas ilustran su lucha por los derechos de su pueblo y reflejan su cosmovisión en torno a temas fundamentales en su comunidad, como el tiempo, la tierra y la educación, desde una perspectiva jurídica y espiritual. Ambos documentos muestran su legado que hoy se vislumbra en las movilizaciones de las comunidades indígenas, sus luchas por la con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Borráez Gaona, Oswaldo. "LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD." In Desafíos en la lucha contra la corrupción: gestión de riesgos y paradigmas globales. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-852-9-cap2.

Full text
Abstract:
A lo largo de esta obra el lector podrá observar las distintas manifestaciones de la corrupción en entornos tan diversos como los sistemas de salud, el sector privado, la contratación pública o la gestión de desastres y el impacto de sus nefastas consecuencias; pero al mismo tiempo podrá advertir la variedad de mecanismos a través de los cuales se hace frente a este fenómeno: agencias estatales anticorrupción, inversión en I+D, uso de la inteligencia artificial, instituciones como el decomiso y la posibilidad de evitar el ciberblanqueo, además de los sistemas de control administrativo de los c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Benito, Ignacio Lledó. "PRESENTACIÓN DE LA OBRA." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"“Guardián, quiere al obrero, que en la lucha por la vida es compañero”." In Pacos, Policías, Estado y sociedad en Chile. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.19724079.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Madureira, Miriam Mesquita Sampaio de. "Reconocimiento y crítica : apuntes sobre la obra reciente de Axel Honneth." In El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea: un debate en curso. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123173142.013.

Full text
Abstract:
Reconocimiento y crítica podrían parecer expresiones opuestas. Reconocer significa, de alguna forma, aceptar y el término reconocimiento parece asociarse a la afirmación y no a la crítica de algo. Sin embargo, la última versión relevante de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt —la desarrollada por Axel Honneth— consiste precisamente en una teoría del reconocimiento y la intención de dar continuidad a la crítica inmanente de la sociedad moderna capitalista, objeto de toda aquella teoría, es evidente en ella desde su surgimiento en La lucha por el reconocimiento (1992).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Lucha obrera"

1

Fonseca de Almeida Brito, Isabella, and Ana Lucia Beck. "PALAVRA-OBJETO: O USO DA LINGUAGEM COMO GESTO OPERATIVO NA OBRA DE LUCIA NOGUEIRA." In 32º Encontro Nacional da ANPAP - Formas de vida. Even3, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/32anpap2023.668719.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rial Zamudio, Sabela. "Vinculaciones entre arte y terror. La insurgencia vanguardista en la Europa del siglo XX." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4917.

Full text
Abstract:
Cuando Karlheinz Stockhausen valoró los atentados del 11S como "la mayor obra de arte jamás realizada", el escándalo provocado fue mayúsculo. Varios de sus conciertos fueron suspendidos y hasta su propia hija pianista anunció que no volvería a actuar bajo el apellido de su padre. Sin embargo, la vinculación entre arte y terror no resultaba ni mucho menos nueva o descabellada. Ya en 1757, cuando el terror aún estaba por surgir, Edmund Burke definía el concepto de lo sublime como una categoría evocadora de lo oscuro y terrorífico. No es de extrañar que fuese precisamente él quien años después ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Clavijo, Liliana Andrea, and Fredy Fabián Pantoja. "¡Vaya a cuidar los niños! Democratización del Espacio Público en la obra de tres mujeres en Cali, Colombia." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16701.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina la obra de tres mujeres diseñadoras de espacio público en Cali: Cascadas de la Loma de la Cruz (1970) de Lyda Caldas, Bulevar del Río (2008 - 2013) de Elly Burchardth y trompetas en la Plazoleta Jairo Varela (2015) de Lucía Alba y su representatividad en el medio profesional, con la intención de develar cuál es su posición en la historiografía de la arquitectura colombiana como mujeres que aportaron proyectos significativos a la ciudad.La experiencia de las mujeres en el espacio público ha sido ampliamente documentada en estudios urbanos, etnográficos y sociales; no obstan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cerdà Durà, Elisabet. "Aproximación a la restauración de la indumentaria antigua de la Patum de Berga." In OCIGOLONTE 2023 - Conservación y restauración del patrimonio etnológico. Encuentro técnico. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2023. https://doi.org/10.4995/ocigolonte2023.2023.15994.

Full text
Abstract:
La Patum fue declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco en el año 2005. A partir de esta fecha se recuperaron una serie de trajes antiguos de las comparsas de la Patum, que durante muchos años habían sido prácticamente olvidados en diversos equipamientos municipales y se inició un proceso de ordenación, clasificación, registro e inventario para saber exactamente qué piezas se habían recuperado y realizar una valoración de su estado de conservación. El resultado fue sorprendente, tanto por la cantidad como por la calidad y antigüedad de alguno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Belarmino, Guilherme, and Joao Massarolo. "Análisis de la producción de contenidos transmedia en la serie ‘Sintonia’." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.170.g340.

Full text
Abstract:
El proyecto analiza cómo el funk, un estilo musical afrobrasileño, ha sido retratado por el audiovisual brasileño. Realiza un estudio de caso de Sintonia (2019), una coproducción de Netflix / Kondzilla, centrándose en dos aspectos fundamentales: (1) la construcción narrativa de la serie y sus personajes, un análisis de la trama a partir de Robert Mckee (1997) y Christopher Vogler (1992) como lineamientos y (2) la estrategia transmedia, basada en los conceptos de cultura participativa, convergencia mediática e inteligencia colectiva de Henry Jenkins (2009). El estudio utiliza la definición de J
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Lucha obrera"

1

Parés Olguín, Francisco, and Pablo Busch. Cadenas de valor de energías renovables y almacenamiento de energía en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013197.

Full text
Abstract:
Este documento hace un análisis crítico respecto al rol de América Latina y el Caribe (ALC) en la transición energética global y presenta recomendaciones para aprovechar la oportunidad de desarrollo que existe. El documento aborda cada una de las cinco etapas de la cadena de valor, enfocándose en tres tecnologías clave: paneles solares, turbinas eólicas y baterías de litio. Para cada etapa de valor se definen oportunidades, desafíos y recomendaciones para ALC, enfocándose en particular en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Jamaica, México, Panamá, Perú y Venezuela; dado que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Artemisa: En defensa del medio ambiente. Universidad Militar Nueva Granada, 2022. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.6281.

Full text
Abstract:
Estamos ante una encrucijada global de proporciones nunca vistas. El planeta se calienta más rápido de lo esperado y enfrentamos condiciones climáticas cada vez más extremas, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de la vida humana en el mediano y largo plazo. El nivel de los océanos está aumentando, los arrecifes de coral están muriendo, las especies se están extinguiendo, los glaciares se están derritiendo y las condiciones climáticas extremas se hacen cada vez más frecuentes con intensas olas de calor, inundaciones, huracanes, incendios y/o sequías. Para hacer frente a esta compleja situac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!