To see the other types of publications on this topic, follow the link: Lugar geométrico.

Journal articles on the topic 'Lugar geométrico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Lugar geométrico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gómez-Chacón, Inés M., Francisco Botana, Jesús Escribano, and Miguel Á. Abánades. "Concepto de Lugar Geométrico. Génesis de Utilización Personal y Profesional con Distintas Herramientas." Bolema: Boletim de Educação Matemática 30, no. 54 (2016): 67–94. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v30n54a04.

Full text
Abstract:
Resumen La finalidad de este artículo es precisar algunos de los elementos que organizan un espacio de trabajo efectivo para problemas de lugares geométricos en entornos tecnológicos. Se explora como 52 futuros profesores de matemáticas progresan en su concepción de lugares geométricos a través de la apropiación de las funcionalidades específicas de cada entorno (herramienta), en relación con su propia práctica como estudiantes y su futuro ejercicio profesional. Con base en sistemas de geometría dinámica se comparan tres herramientas, las diferentes representaciones matemáticas de los lugares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González-Varela, José Edgar. "Puntos, unidades y números: Metafísica M.2 (1076b36-39)." Praxis Filosófica, no. 50 (November 25, 2019): 21–40. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i50.8701.

Full text
Abstract:
En Metafísica M.2 Aristóteles desarrolla diversas objeciones en contra de la introducción platónica de objetos matemáticos como substancias no-sensibles, separadas de las sensibles. Su primera objeción es de carácter doble. En primer lugar, Aristóteles argumenta que la postulación de objetos geométricos separados produce una acumulación absurda. En segundo lugar, sugiere que este argumento geométrico se puede extender al caso de las unidades y los números. En este trabajo me ocupo de explicar esta extensión aritmética. Los especialistas han interpretado esta extensión de una manera que denomin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Usma, Jorge Iván, Jairo Madrigal-Argáez, and John A. Pérez. "Diseño Geométrico de un Propagador de Rayos Ópticos sobre un Sistema Acoplado de Lentes." Revista EIA 15, no. 29 (2018): 87–95. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i29.1129.

Full text
Abstract:
Se presenta un esquema modular computacional para cálculo analítico y trazado geométrico de vectores los cuales al cruzarse satisfacen la ley de Snell. Este esquema es extendido a un sistema modular de lentes acoplados, dando lugar a un sistema óptico compuesto de conjuntos de lentes incrustados sobre el eje óptico.Las lentes son parametrizadas por un índice de refracción homogéneo asociado a una región de puntos cartesianos acotados por dos radios de curvatura separados y la pupila de entrada; en tanto que la refracción (en las superficies de la lente) es calculada como la interceptación de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez-Ríos, Yolanda. "La geometría de las formas de la naturaleza." TecnoLógicas, no. 18 (June 26, 2007): 103. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.480.

Full text
Abstract:
El intento por dominar racionalmente el espacio dio lugar a la Geometría. La totalidad de las matemáticas se encuentran invadidas por el sentido geométrico; y no podía ser de otra manera, dado el carácter eminentemente visual y espacial de una gran porción de la intelección matemática y dada la tendencia manifiesta a aclarar hasta las ideas más abstractas, de una forma intuitiva y gráfica. Las formas geométricas de la naturaleza se clasificarán atendiendo a los binomios forma-función, forma-métrica y forma complejidad. Este artículo retoma la taxonomía de las formas más comunes en la naturalez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Siqueira, Carlos Alberto Fernandes, and Maria José Ferreira da Silva. "Um estudo dos diferentes pontos de vista das cônicas no quadro da geometria." HORIZONTES - REVISTA DE EDUCAÇÃO 5, no. 10 (2017): 131–51. http://dx.doi.org/10.30612/hre.v5i10.8400.

Full text
Abstract:
Neste artigo apresentamos diferentes pontos de vista para o estudo das cônicas, no quadro da geometria como alternativa ao que comumente é exposto no ensino básico, com o objetivo de apresentar articulações entre eles e uma definição para a excentricidade que permite analisar todas as cônicas. O teorema de Dandelin será apresentado como o articulador entre o ponto de vista de corte de um cone reto de duas folhas por um plano e o ponto de vista de lugar geométrico, mostrando uma equivalência matemática entre eles. Além disso, como consequência, apresentamos uma definição geométrica para a excen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Antonio Peña, Jesús Adrián, Cristian Julián Garzón Zipa, and Omaida Sepulveda Delgado. "Estudio de las cónicas en algunas métricas: propuesta para el desarrollo del pensamiento espacial." Revista Boletín Redipe 9, no. 11 (2020): 110–29. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i11.1115.

Full text
Abstract:
Las cónicas son trabajadas esencialmente desde su representación en la métrica Usual (euclidiana) dejando de lado las diferentes representaciones que se pueden obtener al utilizar otras formas de medida; el objetivo principal de este artículo fue sintetizar los resultados más importantes del trabajo investigativo de Antonio y Garzón (2017) referente al estudio geométrico y analítico de las cónicas cuando se abordan desde otras métricas (taxi, máximo y discreta) y reflexionar acerca de la forma en que se está enseñando esta temática, ya que desde el Ministerio de Educación Nacional hay una preo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cavalcante, Jefferson Felipe Albuquerque, Vanio Fragoso de Melo, and Viviane De Oliveira Santos. "Lugar geométrico de curvas: construções e demonstrações das cônicas usando o GeoGebra Geometrical place of curves: constructions and demonstrations of conics using GeoGebra." Revista do Instituto GeoGebra Internacional de São Paulo. ISSN 2237-9657 9, no. 2 (2020): 120–35. http://dx.doi.org/10.23925/2237-9657.2020.v9i2p120-135.

Full text
Abstract:
A utilização de recursos didáticos demanda o desenvolvimento de diversos métodos de ensino. Com o objetivo de enfrentar os desafios impostos pela tecnologia para auxiliar nas aulas, uma das possibilidades é o uso do GeoGebra. Dessa forma, com o auxílio desse software, apresentaremos diferentes maneiras de construir as cônicas usando circunferências, retas, semirretas, segmentos de reta e pontos. Para mostrar que os lugares geométricos criados são cônicas, realizaremos as demonstrações de forma algébrica e/ou geométrica, deixando-as mais práticas e de fácil visualização com o suporte do program
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

DE CARVALHO, JOÃO BOSCO PITOMBEIRA. "DESCARTES E O PROBLEMA DE PAPPUS." Boletim Cearense de Educação e História da Matemática 7, no. 21 (2020): 71–81. http://dx.doi.org/10.30938/bocehm.v7i21.4212.

Full text
Abstract:
Este trabalho apresenta a solução do problema de Pappus por Descartes em seu La Géométrie, de 1637, embora ele já o tivesse resolvido em torno de 1632. Para isso, expomos, inicialmente, os preliminares de que Descartes necessitava para resolvê-lo, no Livro I de seu La Géométrie. Pappus tinha resolvido o problema no caso de 3 e 4 retas, e afirmou que nos casos com mais retas se obtinha, também, um lugar geométrico. Descartes não só resolve explicitamente o problema para 4 retas, mas indica quais são as soluções para os casos com mais retas. Os pré-requisitos para a solução do problema de Pappus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Azzolina, Yesica Aida, Fabiana Saldivia, and Dora Maglione. "Un posible abordaje para enseñar función cuadrática en un ambiente tecnológico." Informes Científicos Técnicos - UNPA 11, no. 3 (2019): 15–32. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v11.n3.795.

Full text
Abstract:
En este trabajo se relata la implementación de una actividad para construir la noción de parábola como lugar geométrico y al mismo tiempo el de la función cuadrática, utilizando el software dinámico Geogebra. El mismo se llevó a cabo en un curso de tercer año de nivel secundario y los registros analizados corresponden al seguimiento realizado a dos alumnas. A partir del análisis a posteriori de estos registros, mostramos indicios de cómo el software influye en las estrategias de resolución propuestas por estas alumnas para el caso de la instrumentación y como la gestión del docente condicionó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Petrosino, Jorge, Georgina Alejandra Lizaso, Lucas Landini, and Andrés Bonino Reta. "Potenciales ventajas del método pseudoespectral en auralizaciones." Elektron 3, no. 2 (2019): 67–74. http://dx.doi.org/10.37537/rev.elektron.3.2.75.2019.

Full text
Abstract:
El término auralización se refiere a la recreación en los oídos de un oyente de la sensación que percibiría en un espacio acústico determinado. La propagación del sonido en un espacio acústico puede simularse mediante procesos basados en el modelo geométrico o en el modelo ondulatorio. Cada uno ofrece ventajas y dificultades particulares. Entre los modelos basados en ondas pueden mencionarse principalmente el método de elementos finitos, el de contornos finitos o el de diferencias finitas. Se caracterizan por lograr resultados muy precisos para frecuencias únicas aplicadas a recintos de tamaño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Roloff, Micheli Cristina Starosky, and Mário Lucio Roloff. "O estudo da parábola na forma canônica e como lugar geométrico: sua contribuição para o ensino na engenharia." Brazilian Journal of Development 5, no. 11 (2019): 23060–75. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv5n11-032.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hernández Gutiérrez, José Esteban, Alejandro Guzmán Ramírez, and Juan Manuel Rodríguez Torres. "El modelo geométrico virreinal en las configuraciones de las entidades nacionales. El territorio de Gachupines en Ocampo, Guanajuato." Nova Scientia 9, no. 19 (2017): 635–59. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v9i19.897.

Full text
Abstract:
Los límites o fronteras que configuran las divisiones políticas-administrativas de las entidades estatales son producto de procesos pretéritos y construcciones sociales, donde participan las configuraciones físico-naturales, las disposiciones jurídicas y los actores que ejerciendo su poder y control otorgan sentido y dirección al proceso territorial, convirtiéndose en un ámbito de lucha y de intereses por mantener el dominio territorial. Ello implica pensar en el espacio-tiempo social utilizando dos variables; la conformación y la configuración para explicar cómo los actores políticos, sociale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Maira Vidal, Rocío. "Estudios geométricos y constructivos de una bóveda tabicada de yeso en la Comunidad de Madrid: determinación de su autoría por Juan Guas." Ge-conservacion 3 (December 14, 2012): 132–51. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v3i0.104.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta los resultados del estudio geométrico y constructivo de la bóveda de crucería del presbiterio de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves, en Manzanares El Real, al norte de la Comunidad de Madrid. Las obras de restauración que la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid junto con el Arzobispado de Madrid están llevando a cabo sobre el edificio, han permitido realizar diversas investigaciones entre las que se encuentra este trabajo. En primer lugar se llevó a cabo una toma de datos precisa con herramientas topográficas. Sobre estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Basso, Marcos Aurélio, Luiz Fernando Macedo Morescki Junior, Alyne Raminelli Siguel, and Carlos Aurélio Nadal. "PROPOSTA DE INTERSECÇÃO DE LINHAS GEODÉSICAS SOBRE A SUPERFÍCIE ESFÉRICA E SOBRE O ELIPSÓIDE DE REVOLUÇÃO." Boletim de Ciências Geodésicas 21, no. 1 (2015): 92–106. http://dx.doi.org/10.1590/s1982-21702015000100007.

Full text
Abstract:
A Lei 8.617 de 1993 define a Zona Econômica Exclusiva como uma faixa de até duzentas milhas náuticas ao longo do mar territorial, na qual os recursos existentes podem ser explorados, rendendo royalties aos estados que confrontam com essas áreas. A demarcação das águas territoriais será efetivada através da intersecção entre duas linhas geodésicas. Neste trabalho, propõe-se uma solução para o problema da intersecção de linhas geodésicas nas superfícies esférica e elipsoidal. Inicialmente, fundamentaram-se os cálculos na trigonométrica esférica, fornecendo resultados preliminares, que servem com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Siqueira, Carlos Alberto Fernandes de, and Maria José Ferreira da Silva. "Um estudo da parábola: quadros, registros de representação semiótica e pontos de vista." Revemat: Revista Eletrônica de Educação Matemática 14, no. 2 (2019): 1–18. http://dx.doi.org/10.5007/1981-1322.2019.e56678.

Full text
Abstract:
Neste artigo faremos um estudo bibliográfico com a finalidade de fazer uma reflexão a respeito do estudo da parábola a partir das noções de Quadros, Pontos de Vista e de Registros de Representação Semiótica. Não temos a intenção de esgotar o assunto, pois estamos interessados apenas no que se refere ao ensino básico. Assim, articulamos no quadro da Geometria os pontos de vista do corte entre plano e cone, e de lugar geométrico utilizando o registro material, o registro figural e o registro algébrico. A partir desse estudo mudamos o ponto de vista para o quadro da Geometria Analítica representa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Leivas, José Carlos Pinto. "Geometria Euclidiana e do Taxi: um problema concreto e os Registros de Representações Semióticas." Revista de Educação Matemática 16, no. 22 (2019): 252–69. http://dx.doi.org/10.25090/remat25269062v16n222019p252a269.

Full text
Abstract:
Neste artigo, apresenta-se resultados de uma investigação realizada com estudantes de Geometria Analítica e Álgebra Linear. A pesquisa, de cunho qualitativo, foi fundamentada na Teoria dos Registros de Representação Semiótica de Duval, tendo como questão norteadora: para obter a melhor solução de um problema de determinação de um espaço público, verifique qual é a Geometria que proporciona um melhor resultado: a Euclidiana ou a do Táxi? Para responder ao problema, delineou-se o objetivo de analisar os tipos de registros de representação semiótica empregados pelos estudantes na busca de solução
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Naranjo, César, and Flor Romero. "Análisis de controladores PID para una planta de segundo orden usando redes neuronales." Athenea 1, no. 2 (2020): 27–31. http://dx.doi.org/10.47460/athenea.v1i2.9.

Full text
Abstract:
Los sistemas de segundo orden son aquellos que responden a una ecuación diferencial de segundo orden. Se plantea el estudio de un sistema de segundo orden, dado por un circuito eléctrico RC. Se determinó la ecuación de transferencia y se analizó la respuesta transitoria empleando el método del Lugar Geométrico de las Raíces, así mismo se determinaron los coeficientes del controlador PID. A partir de la respuesta del controlador PID se creo y entreno una red neural backpropagation para su posterior sustitución del controlador PID clasico. En este trabajo se realiza el análisis de un caso de est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Silva, Circe Mary Silva da, and Maria Célia Leme da Silva. "Observação e experiência como fio condutor da Geometria de Heitor Lyra da Silva." Zetetike 27 (April 15, 2019): e019011. http://dx.doi.org/10.20396/zet.v27i0.8654092.

Full text
Abstract:
O artigo analisa o livro didático Geometria (Observação e Experiência), publicado em 1923 por Heitor Lyra da Silva, para o ensino primário. O objetivo desta pesquisa de cunho documental é caracterizar a proposta modernizadora do autor, identificando elementos que a aproximem ou distanciem de referências estrangeiras em voga à época, tendo em conta a transferência de saberes e sua circulação internacional. As palavras-chave “observação e experiência” caracterizam sua proposta de ensino para a Geometria e estão em sintonia com princípios pedagógicos de autores franceses. Em lugar de explorar o d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Arzola R., José, Vladimir Rodríguez S., Jesús Espinola G., and Maximiliano Asis L. "Representación y reconstrucción de superficies usando análisis de regresión." APORTE SANTIAGUINO 3, no. 2 (2010): 206. http://dx.doi.org/10.32911/as.2010.v3.n2.441.

Full text
Abstract:
Se orienta a la representación y la posterior reconstrucción de cerámicas usando técnicas del Diseño Geométrico. En primer lugar, se realiza la representación de la cerámica en el computador, para lo cual es discretizada la cerámica en un conjunto de puntos ("nube de puntos") con un digitalizador 3D. Luego, se genera un conjunto de parches (trozos) de superficies B-spline unidos con continuidad C1 , al cual se denomina<br />superficie compleja. Finalmente, se procede a reconstruir (estimar) los pedazos de superficies faltantes correspondientes a la superficie compleja con un error de est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Reyes Caro, María Camila, Paula Alejandra Córdoba Narváez, and Edwin Rivas Trujillo. "Análisis de estabilidad transitoria y de pequeña señal en un sistema multimáquina: caso de estudio." Revista vínculos 15, no. 2 (2018): 129–38. http://dx.doi.org/10.14483/2322939x.13685.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el análisis de estabilidad transitoria y de pequeña señal para un sistema multimáquina. Se parte de los datos de la red propuesta por El-Abiad y Nagappan y los resultados del estudio de estabilidad transitoria obtenidos mediante el segundo método de Lyapunov, los cuales se comparan con la respuesta del sistema en DIgSILENT PowerFactory 15.1; se ejecuta la función RMS/EMS simulation que permite definir las curvas t-δ, perfiles de velocidad, tensión y frecuencia. Adicionalmente, se incluye el estudio de pequeña señal con la función modal analysis que tiene el fin de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Salcedo-Galera, Macarena, Pau Natividad-Vivó, Ricardo García-Baño, and José Calvo-López. "El “Ochavo de La Guardia”, ¿tórico o esférico?" Informes de la Construcción 73, no. 561 (2021): e374. http://dx.doi.org/10.3989/ic.74582.

Full text
Abstract:
En su manuscrito de cantería, Alonso de Vandelvira otorga a cuatro elementos constructivos el nombre de un lugar concreto, lo que resalta la especial importancia de estas piezas. Entre ellas se cuenta el “Ochavo de La Guardia”, una bóveda que cubre el presbiterio de una iglesia y que está resuelta “por cruceros”, es decir, un armazón de nervios sobre el que apoya una plementería. En la propuesta desarrollada por Vandelvira en su manuscrito, la compara con la “Bóveda de Murcia”, de intradós tórico. El presente trabajo analiza la geometría de la bóveda construida en La Guardia de Jaén -que da no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Farias, Luiz Marcio Santos, Vinicius Souza Bittencourt, and Edmo Fernandes Carvalho. "Inter-relações entre Domínios Matemáticos: a integração do NAG em um modelo praxeológico alternativo." Bolema: Boletim de Educação Matemática 35, no. 69 (2021): 529–48. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v35n69a25.

Full text
Abstract:
Resumo Neste artigo, cujo objetivo é discutir condições de implementação de um Modelo Praxeológico Alternativo – MPA, embasado em inter-relações entre domínios matemáticos, são apresentados aspectos epistemológicos-históricos de três grandes domínios matemáticos e algumas noções de base da Antropologia da Didática, para posterior apresentação de características de um MPA. É feito um recorte para três domínios matemáticos, a saber: numérico-algébrico e geométrico – NAG. Consideramos estas inter-relações NAG a partir da utilização das mesmas em dois exemplos de tarefas. O estudo em discussão, tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Alonso Rodríguez, Miguel Ángel, and Licinia Aliberti. "Sobre la fotogrametría automatizada aplicada al estudio de bóvedas." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 24, no. 35 (2019): 152. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2019.11495.

Full text
Abstract:
<p>La fotogrametría se ha transformado notablemente al superar los sistemas tradicionales de identificación de puntos homólogos, basados en la visión estereoscópica o en la digitalización directa sobre la pantalla del ordenador, y realizarse de forma automática mediante el uso de algoritmos de correlación que reconocen puntos homólogos en dos o más fotografías, lo que ha dado lugar a la denominada fotogrametría de correlación automática y también llamada automatizada. Su aplicación arquitectónica se ha empleado, fundamentalmente, para el levantamiento de fachadas con diferentes objetivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Barcellos, Christovam, and Jorge M. Huet Machado. "A organização espacial condiciona as relações entre ambiente e saúde: o exemplo da exposição ao mercúrio em uma fábrica de lâmpadas fluorescentes." Ciência & Saúde Coletiva 3, no. 2 (1998): 103–13. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-81231998000200010.

Full text
Abstract:
O espaço tem sido utilizado nas análises que relacionam o ambiente com a saúde, ora como simples plano geométrico para a disposição de dados epidemiológicos, ora como uma aproximação para a diferenciação de condições sociais, ou mesmo como uma circunstância de fatores espaciais que induzem risco. Neste trabalho são descritas as três principais abordagens espaciais em saúde e suas limitações. O uso do geoprocessamento na área de saúde tem sido facilitado pelo amplo acesso a bases de dados epidemiológicos e pela disponibilização de ferramentas cartográficas e estatísticas computadorizadas. O uso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

de JONG van LIER, Q., and J. A. Albuquerque. "Novo método para calcular o diâmetro médio de agregados de solos." Revista Brasileira de Ciência do Solo 21, no. 4 (1997): 699–705. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-06831997000400022.

Full text
Abstract:
Ao calcular o diâmetro médio ponderado (DMP) ou o diâmetro médio geométrico (DMG) de uma amostra de solo, ponderam-se o diâmetro médio aritmético (no caso do DMP) ou o logarítmico (no caso do DMG) de cada classe pela massa de agregados nela retida. A média aritmética de cada classe, multiplicada pela massa de agregados retidos na respectiva classe, apenas é correta, quando ocorrer uma distribuição simétrica de massa de agregados dentro de cada classe, o que é muito pouco provável. O objetivo deste trabalho, desenvolvido no final de 1996 no Departamento de Solos da UFRGS, Porto Alegre, é propor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Marín-Arguello, Leidy Katerine. "La maleta viajera de Euclides, como estrategia didáctica para fortalecer el pensamiento espacial y los sistemas geométricos." Eco Matemático 10, no. 1 (2019): 76–86. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.2563.

Full text
Abstract:
El desarrollo del pensamiento, incide de manera progresiva en la formación integral de los sujetos, al respecto, se hizo necesario desarrollar la presente investigación, cuyo objetivo general fue: Fortalecer el pensamiento espacial y los sistemas geométricos en los estudiantes de noveno grado del colegio Los Santos Apóstoles mediante la estrategia didáctica, la Maleta Viajera de Euclides, para ello, se adelantó una metodología enmarcada en los postulados de la investigación acción, donde se consideró la puesta en marcha de cuatro fases de manera sistemática, al respecto se asumió la planificac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mariño Diaz, Javier Alberto. "Estrategias Geométricas de Configuraciones Urbanas. [Geometric Strategies of Urban Configurations]." Revista Logos Ciencia & Tecnología 11, no. 1 (2019): 38–42. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v11i1.802.

Full text
Abstract:
Este artículo toma como génesis las lógicas de las formas geométricas en la producción de arquitectura. En búsqueda de generar otras alternativas de composición geométrica, se proyecta todo un proceso de experimentación, análisis e investigación, en una serie de ejercicios aplicados y realizados por cada uno de los estudiantes, logrando canalizar el desarrollo evolutivo de nuevas soluciones tanto a la forma y estructura, como al manejo espacial a sentir. Si bien por tantos años diferentes escuelas se han regido solo al manejo tradicional de la composición geométrica, otros por lo contrario nos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pereira, Vinícius Carvalho. "Geometrias da ficção e ficções geométricas em Se um viajante numa noite de inverno, de Italo Calvino." Acta Scientiarum. Language and Culture 40, no. 2 (2018): 36613. http://dx.doi.org/10.4025/actascilangcult.v40i2.36613.

Full text
Abstract:
Em 1973, Italo Calvino passou a integrar oficialmente o grupo de literatos e matemáticos Oulipo, o que aproximou o autor de discussões sobre formalismos estéticos e axiomatismos literários. Um dos desdobramentos mais evidentes dessa aproximação com a matemática em seus escritos é a desconstrução da noção de espaço literário à luz de metáforas geométricas. Tanto no plano do enunciado quanto no da enunciação, a ficção de Calvino desconstrói procedimentos de representação e narração, evidenciando a espacialidade inerente ao verbo e os paradoxos topológicos caros à ideia de um espaço literário inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pita Andreu, Javier. "3D geometry. A proposal to integrate computer graphics in descriptive geometry." EGE-Expresión Gráfica en la Edificación, no. 9 (June 1, 2016): 45. http://dx.doi.org/10.4995/ege.2016.12464.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo se centra en el estudio de la integración de los programas de informática gráfica en la didáctica de la Geometría Descriptiva y los nuevos planteamientos que pueden aportar a esta disciplina.</p><p>Un problema común, en este sentido, surge de adaptar la exposición de estos programas a las características de los mismos, en lugar de centrarse en explicar los procedimientos geométricos intrínsecos a una geometría tridimensional.</p><p>Este artículo analiza algunas de las operaciones geométricas básicas en geometría tridimensional. Aunque mucha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cardona-Hurtado, Oscar Abel. "Beneficios de la notación de Peirce para los conectivos proposicionales binarios." Respuestas 21, no. 1 (2016): 56. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.637.

Full text
Abstract:
Antecedentes: En la notación tradicional para los conectivos proposicionales binarios son tenidos en cuenta solamente algunos de estos. A lo largo del siglo XX fueron propuestas varias notaciones que subsanan esa falencia, dando lugar al planteamiento de interesantes problemas matemáticos. Objetivo: En este escrito se presenta la notación creada por el norteamericano Charles Peirce, se muestran algunas propiedades de las cuales goza esta simbología, y se evidencian sus ventajas con respecto a la tradicional. Método: Se describe la notación propuesta por Peirce, y se verifican algunas propiedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Fazio, Rodolfo. "Leibniz y la noción de sustancia corpórea en el período medio (1677-1695)." Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 34, no. 1 (2017): 105–25. http://dx.doi.org/10.5209/ashf.55654.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo analizamos la reforma que Leibniz propone entre 1677 y 1695 en la noción de cuerpo y, a partir de ello, esclarecemos el concepto de sustancia corpórea que presenta en esos años. En primer lugar, desarrollamos las críticas que esgrime contra la concepción geométrica del cuerpo propia de los filósofos modernos; en segundo lugar, examinamos los cambios que propone en dicha noción y su caracterización en clave de fuerza primitiva pasiva; en tercer lugar, estudiamos la definición hilemórfica de la sustancia corpórea que ofrece y evaluamos el lugar que ella ocupa en su esquema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

AGUIRRE HERNÁNDEZ, BALTAZAR, CARLOS ARTURO LOREDO VILLALOBOS, EDGAR CRISTIAN DÍAZ GONZÁLEZ, and ERICK CAMPOS CANTÓN. "ESTABILIDAD DE SISTEMAS POR MEDIO DE POLINOMIOS HURWITZ." Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones 24, no. 1 (2017): 61. http://dx.doi.org/10.15517/rmta.v24i1.27751.

Full text
Abstract:
Para analizar la estabilidad de un sistema de ecuaciones diferenciales lineales ẋ = Ax podemos estudiar la localización de las raíces del polinomio característico pA(t) asociado a la matriz A. En este artículo presentamos diversos criterios —algebraicos y geométricos— que nos ayudan a determinar el lugar donde se encuentran las raíces sin necesidad de calcularlas en forma directa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Jorge Mealha, Arquitecto. "Casa en Estoril. Lisboa. Portugal." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 3, no. 6 (2016): 64. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2011.6927.

Full text
Abstract:
<p>La obra de Jorge Mealha, en general, y especialmente la que se refiere a sus viviendas unifamiliares, se caracteriza por un decidido compromiso con el lugar y su “topos”; por el empleo de volúmenes claros cuyos juegos geométricos provocan interesantes perspectivas y relaciones espaciales, y por el medido control de los materiales y su cuidada puesta en obra para reforzar de forma coherente toda la sintaxis de su depurado lenguaje arquitectónico.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Járrega Domínguez, Ramón. "El mosaico polícromo con decoración geométrica de círculos intersecantes de la villa romana de Barrugat (Bítem, Tarragona)." Archivo Español de Arqueología 66, no. 167-168 (2018): 275. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.1993.v66.478.

Full text
Abstract:
Presentamos aquí un nuevo mosaico polícromo hallado en una villa romana situada en el lugar llamado Barrugat (Bitem, Tarragona), en Cataluña, cerca de la ciudad de Tortosa. Este mosaico (que fue destruido después de su descubrimiento) se conoce gracias a un dibujo hecho en el año 1911, que había sido olvidado hasta tiempos recientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ojeda Zújar, José, María del Pilar Díaz Cuevas, Antonio Prieto Campos, and José Ignacio Álvarez Francoso. "Línea de costa y sistemas de información geográfica: modelo de datos para la caracterización y cálculo de indicadores en la costa andaluza." Investigaciones Geográficas, no. 60 (December 15, 2013): 37. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2013.60.02.

Full text
Abstract:
Presente en numerosas bases de datos geográficas y cartografía oficial, la línea de costa constituye un elemento fundamental en los procesos de análisis, gestión y planificación de la zona costera, si bien su levantamiento a escalas de detalle y su posterior utilización requiere de una precisa delimitación geométrica y del establecimiento de criterios rigurosos para su definición. Éstos últimos deben ser seleccionados con una clara intencionalidad aplicada de acuerdo a su uso posterior. En este sentido, el uso de los Sistemas de Información Geográfica, las bases de datos espaciales y un adecua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Trujillo, Jorge, and Juan Cadena. "El pensamiento mitológico como sistema cognitivo de las etnociencias." Revista Anales 1, no. 373 (2017): 43–74. http://dx.doi.org/10.29166/anales.v1i373.1320.

Full text
Abstract:

 El tratamiento de diversos conocimientos geométricos, algebraicos o simplemente aritméticos de las sociedades a las que se consideran ágrafas, ha dejado de ser una subdisciplina nacida de la antropología e inserta en las matemáticas y pretende convertirse en una nueva ciencia. Dos inquietudes suscitan esta pretensión: en primer lugar, si el episteme o sistema cognitivo de las etnomatemáticas encuentra soporte válido en el pensamiento mitológico que figura como antecedente y, a la vez, fundamento de las etnociencias; y, en segundo lugar, si las etnomatemáticas admiten una teoría, y si és
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

García-Escudero, Daniel, and Berta Bardí Milà. "Escuela Hogar en Morella. Construir un lugar, trazar el movimiento, registrar el tiempo." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 12, no. 29 (2020): 40. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2020.14371.

Full text
Abstract:
<p>La escuela hogar en Morella es una de las obras que sintetiza de manera más precisa los intereses, recursos y aspiraciones de la arquitectura de Carme Pinós y Enric Miralles, junto al cementerio de Igualada. Como gran parte de sus primeros proyectos, se prolonga en el tiempo y sufre un dilatado proceso de construcción, que finaliza con la dirección de obra en solitario de Carme Pinós. En la escuela se plantean los sistemas geométricos y materiales que más los caracterizó. Se combina artesanía y una construcción húmeda tradicional, con recursos plásticos propios de las vanguardias de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Montenegro Joo, Javier. "MOMENTOS DE LOS LÍMITES GEOMÉTRICOS Y SU APLICACIÓN AL CONTROL DE CALIDAD AUTOMATIZADO EN LA INDUSTRIA." Industrial Data 9, no. 1 (2014): 076. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v9i1.5759.

Full text
Abstract:
En esta investigación se lleva a cabo una detallada comparación de la performance de los Momentos Mejorados (de Borde), de C.C. Chen, con los Momentos Masivos tradicionales, para ejecutar este examen, el poder de reconocimiento de objetos de los primeros es cuidadosamente comparado con aquella de los últimos. Los Momentos de Borde son evaluados usando dos métodos, en el primero, mediante Trazado de Bordes, y en el segundo, mediante Barrido de Imagen. Se concluye que el cálculo de los Momentos de Borde mediante Barrido de Imagen, asocia una Complejidad Computacional mínima a una suficientemente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Moreno Pestaña, José Luis, and Francisco Manuel Carballo Rodríguez. "Geometría, sorteo y política: Jacques Rancière entre Cornelius Castoriadis y Bernard Manin." Isegoría, no. 62 (April 17, 2020): 169. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2020.062.09.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende situar el sorteo en la filosofía política de Jacques Rancière. El sorteo está vinculado con una reflexión de un enorme calado filosófico sobre la igualdad aritmética y la igualdad geométrica. Partiendo de un importante trabajo de Cornelius Castoriadis al respecto, analizaremos a continuación la relación de la filosofía política de Rancière con la igualdad. Por último, nos ocuparemos del sorteo y del lugar que ocupa en su obra. El trabajo de Bernard Manin sobre las democracias antiguas y los sistemas de gobierno representativo nos ayudará a contextualizar las propuestas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Lima, Antônia Jesuíta de. "As práticas de ocupação de terras em Teresina." TRAVESSIA - revista do migrante, no. 39 (April 22, 2001): 35–41. http://dx.doi.org/10.48213/travessia.i39.798.

Full text
Abstract:
As análises acerca da realidade do Piauí, como de resto sobre o Brasil, mostram a presença marcante dos pobres na configuração dos grandes centros urbanos. Teresina exibe esses sinais, com mais evidência, desde a década de 70 quando essa capital registrou os maiores índices de crescimento populacional, alcançando uma taxa média geométrica anual de 5,53%. Esse aumento foi provocado, sobretudo, pelos grandes fluxos migratórios campocidade. O lugar de forte presença da pobreza era a periferia dessa cidade, maior centro aglutinador desse contingente de trabalhadores rurais que acorriam para a capi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gaona-Romero, W., Esaú Escobar-Juárez, Jorge Hermosillo-Valadez, and Bruno Lara-Guzmán. "Adquisición de conceptos espaciales en un agente autónomo artificial a través de simulaciones internas." Nova Scientia 7, no. 14 (2015): 127. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v7i14.109.

Full text
Abstract:
La robótica móvil que hace uso de visión artificial tradicional, es capaz de estimar la distancia a los objetos del entorno basándose en el uso de un modelo de cámara. Esta estimación consiste en el cálculo de un valor numérico a partir de los parámetros de la cámara y de relaciones geométricas. Sin embargo, este valor necesita ser interpretado por el diseñador o algún otro agente externo. En la investigación presentada en este artículo demostramos que un agente autónomo es capaz de adquirir conceptos básicos de su relación con el mundo a través de su interacción con éste, obviando así la nece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

González Concepción, Jorge Francisco. "Formación inicial de profesores en geometría con GeoGebra." Revista Iberoamericana de Educación 65 (May 1, 2014): 161–72. http://dx.doi.org/10.35362/rie650400.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una experiencia de uso del software GeoGebra en la formación inicial que reciben los estudiantes del profesorado de Matemática Física, en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales (Santa Clara, Cuba). La experiencia busca contribuir a la profesionalización de los futuros docentes desde las disciplinas del currículo mediante la vinculación de los contenidos geométricos de las diferentes asignaturas a los contenidos del nivel para el cual se preparan. Se proponen, además, modelos de actuación que pueden ser utilizados durante la práctica docente y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Lechado Ríos, Leonardo Daniel. "Chamanes y danzantes en las comunidades originarias del Caribe Sur de Nicaragua." Wani, no. 75 (June 21, 2019): 24–37. http://dx.doi.org/10.5377/wani.v0i75.9776.

Full text
Abstract:
Esta investigación es sobre el sitio arqueológico Sombrero Negro en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) de Nicaragua. Este sitio se caracteriza por la presencia de petroglifos, concentraciones de materiales arqueológicos prehispánicos (lítica y cerámica) en superficie y un área de sepulcros. En el lugar fueron encontradas representaciones antropomorfas (chamanes), zoomorfas, fitomorfas, geométricas y abstractas; también, el aprovechamiento de formas en rocas para su estilización. El sitio en cuestión funcionó como un espacio destinado al desarrollo de prácticas ceremoniales y fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Graciano Gallego, Carlos Alberto, Gabriela Martínez, and Edwar Saavedra. "Efecto del comportamiento elastoplástico sobre la respuesta al impacto de tubos de metal expandido." DYNA 83, no. 198 (2016): 102. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n198.50010.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un estudio numérico sobre el efecto del comportamiento elastoplastico del material sobre la respuesta estructural de tubos fabricados con mallas de metal expandido sometidos a cargas de impacto. El estudio se lleva a cabo utilizando el método del elemento finito, considerando dos modelos de material. En primer lugar, se elabora un modelo numérico asumiendo un comportamiento bilineal con endurecimiento por deformación. En segundo lugar, se emplea un modelo que considera la velocidad de deformación utilizando la correlación de Cowper-Symonds. Estos modelos son comparados y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Rivas Árevalo, Ernesto. "La Pintada: Un sitio patrimonial en riesgo de desaparición." Revista de Museología "Kóot", no. 2 (July 9, 2013): 69–76. http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i2.1153.

Full text
Abstract:
La Pintada está situada a la orilla del río Titihuapa, departamento de San Vicente, a unos 70 kilómetros de San Salvador, y muy vecina al municipio de San Isidro, departamento de Cabañas. La cueva es bastante conocida por los lugareños y su nombre ha sido mencionado por diversos investigadores, entre los que cabe destacar: Atilio Peccorini (1913), Rodolfo Barón Castro (1942), Wolfgang Haberland (1954) y Elisenda Coladán (1998). Al lugar se le conoce con varios nombres, entre otros, La Pintada, la Cueva Pintada o la Piedra Pintada. Pero, en realidad se trata de un paredón al descubierto de form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gómez Plata, Adrián Ricardo. "Un estrato normal de las matrices normales." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 15 (November 1, 2005): 6–11. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1494.

Full text
Abstract:
Se presentará un estrato para las matrices normales. Para esto se requieren aspectos de tres ramas de las matemáticas: la geometría diferencial, la topología diferencial y la teoría de matrices. La primera se ocupa de los aspectos geométricos del análisis matemático, la segunda de los aspectos topológicos de la primera, y la última se encarga de encarar el estudio de las matrices desde diversos ámbitos y contextos matemáticos. En primer lugar, se usará la definición de espacio estratificado como una técnica que permite caracterizar de cierta manera las matrices normales. De forma más puntual s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Grasa Hernández, Rafael. "Big data e inteligencia artificial: directrices para no perderse en un laberinto sin fin." Análisis Jurídico - Político 2, no. 3 (2020): 15–19. http://dx.doi.org/10.22490/26655489.4105.

Full text
Abstract:
La expresión “inteligencia artificial” (IA), usada por vez primera por John McCarthy en 1955, describe un amplio, creciente y confuso terreno de investigaciones y de aplicaciones, con usos amplios y restringidos, enfoques diversos y a veces contrapuestos. La expresión, además, debe situarse en un contexto más amplio para aprehenderla cabal y totalmente: la evolución constante, con progresión geométrica, de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), queha dado lugar a lo que se suele denominar cuarta revolución industrial. Esta cuarta revolución, a diferencia de las anteriores,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Freire-Tellado, M. J., M. Muñoz-Vidal, I. López-César, and J. Pérez-Valcárcel. "Estructuras desplegables de aspas para cubiertas inclinadas." Informes de la Construcción 71, no. 556 (2019): 311. http://dx.doi.org/10.3989/ic.64120.

Full text
Abstract:
La atención a la evacuación del agua de lluvia y a la protección de la estructura ante los agentes meteorológicos ha dado lugar a un conjunto de propuestas de estructuras desplegables de aspas sobre planta rectangular en las que estas estructuras definen limas y faldones de pendiente suficiente. El trabajo parte de la resolución del trazado de estructuras desplegables de aspas planas simétricas y base cuadrangular con directriz quebrada, garantizándose el correcto funcionamiento cinemático mediante la construcción de modelos. Se estudian desplegables con directrices poligonales, curvas compues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Salmerón Nuñez, Juan M., and Rafael García Sánchez. "La geometría esférica en la composición arquitectónica. Retos suscitados en la identificación de su forma y función." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 25, no. 38 (2020): 102. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2020.11503.

Full text
Abstract:
<span>El espacio arquitectónico al que da lugar el uso de la geometría esférica, posee una destacada carga simbólica. Prueba de ello es que a lo largo de la historia ha sido utilizada en las más notables composiciones arquitectónicas. Sin embargo, en su materialización plantea dificultades geométricas, programáticas<span> </span>y de ejecución. En particular se abordan los retos suscitados por esta apuesta compositiva, indagando el alcance que provoca la identificación entre forma y función. Destacamos su fuerte vinculación a programas monofuncionales. Se muestra, singularmen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Richmond-Navarro, Gustavo. "Desempeño de turbinas eólicas Magnus de eje horizontal en función de sus variables geométricas y cinemáticas." Revista Tecnología en Marcha 29, no. 1 (2016): 38. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v29i1.2537.

Full text
Abstract:
<p class="p1">Este estudio presenta el análisis de una turbina eólica de eje horizontal que utiliza cilindros en rotación, en lugar de aspas con perfiles alares. El principio de funcionamiento de este generador eólico es el efecto Magnus, que sucede cuando las aspas cilíndricas empiezan a rotar y se da una interacción entre la corriente de viento incidente y el aire que es arrastrado por las paredes de los cilindros en movimiento. De esta forma, se obtiene la sustentación que pone en movimiento la turbina. </p><p class="p1">El objetivo de la investigación es caracterizar este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!