Academic literature on the topic 'Luis de Cózar (compositor'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Luis de Cózar (compositor.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Luis de Cózar (compositor"

1

González Pérez, Marcos. "La Fiesta en Colombia. Albores del siglo XXI." Estudios Artísticos 5, no. 6 (2019): 60–71. http://dx.doi.org/10.14483/25009311.14103.

Full text
Abstract:
De igual manera, progresivamente y de acuerdo con las particularidades de la celebración los grupos sociales han reinventado o posicionado algunas músicas o cantos, como referentes de sus celebraciones. El vals Tristezas del alma (cuyo autor es el bolivarense, Luis Alberto Rodríguez Moreno) es interpretado, principalmente por bandas de viento, en los actos de memoria de las víctimas del conflicto armado; Rosa, que linda eres (del compositor colombiano, Luis Majin Díaz) es cantada en homenaje a Rosa Elvira Cely, víctima de la violencia sexual y por tanto, un canto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carrazco-López, Graciela. "Luis Herrera de la Fuente: creación intelectual e interpretación." FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN 4, no. 2 (2023): 170–73. http://dx.doi.org/10.22201/fesa.26832917e.2023.4.2.265.

Full text
Abstract:
El presente es una recopilación de una entrevista inédita realizada a Luis Herrera de la Fuente, compositor y director de orquesta. A través de la misma se hace una semblanza de su trayectoria, sus obras y su visión sobre los pilares de la música y aspectos relevantes de su trayectoria como músico e intérprete; así como director de orquesta sinfónica. Además de mencionar la influencia de Monteverdi y de otros clásicos en él.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garcia Esteban, Luis, and Paloma De Palacios. "Forêts de pinsapos : passé, présent et futur." BOIS & FORETS DES TROPIQUES 292 (June 1, 2007): 39–47. https://doi.org/10.19182/bft2007.292.a20347.

Full text
Abstract:
Vu le caractère unique de la découverte, ce travail relate les trois expéditions botaniques dans les enclaves naturelles d'Abies pinsapo Boiss. La première fut entreprise en 1837 par le botaniste suisse Edmond Boissier, la deuxième en 1928 par les ingénieurs forestiers Luis Ceballos Fernández de Córdoba et Manuel Martín Bolaños, et la troisième en 1946 par un autre ingénieur forestier, Santiago Sánchez Cózar. Ces deux dernières expéditions ont été conduites dans le Rif marocain, respectivement aux monts Mago et Tazaout, et ont permis d'identifier les sapins rifiens comme étant une variété du s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martos Lozano, Alberto. "La interpretación musical como proceso científico y artístico: su estudio en la obra para violonchelo de José Luis Greco (1953-)." Tercio Creciente, no. 25 (April 19, 2024): 161–75. http://dx.doi.org/10.17561/rtc.25.8094.

Full text
Abstract:
El compositor neoyorquino José Luis Greco, afincado en Madrid desde el año 1994, es uno de los creadores más importantes en el panorama actual de la música contemporánea. En este artículo dedico un primer bloque a proponer un marco teórico que permita conciliar la dimensión artística con la científica en la investigación interpretativa. Para ello indago en otras áreas del conocimiento, en principio lejanas a la interpretación musical, para poder fundamentar mi estudio. En el segundo bloque se expone brevemente la aplicación del método que he seguido en mi tesis doctoral para el estudio del len
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ammetto, Fabrizio, Alejandra Béjar Bartolo, and Alberto Jordán Valdez Villar. "Aspectos de evolución compositiva en los cuartetos de cuerda de Ramiro Luis Guerra González (1933-2003) / Aspects of compositional evolution in string quartets by Ramiro Luis Guerra González (1933-2003)." RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas 7, no. 14 (2018): 41–60. http://dx.doi.org/10.23913/ricsh.v7i14.150.

Full text
Abstract:
El compositor mexicano Ramiro Luis Guerra González, acerca del cual se lee en pocas ocasiones y más raramente se escucha su obra, formó parte del movimiento musical activo en Monterrey, Nuevo León, en la segunda mitad del siglo XX. En este artículo se analiza la evolución del proceso compositivo en sus obras para cuarteto de cuerdas que abarcan distintas etapas de la formación del autor, lo que permite establecer y analizar las características propias de cada composición. Además, se resuelven algunas incongruencias textuales presentes en los manuscritos autógrafos de estos cuartetos, con el fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aquín, Nora. "¿Una nueva cuestión social?" Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 16 (November 8, 2018): 7. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.16.1669.

Full text
Abstract:
El presente artículo, nos indica su autora, es una versión revisada de la conferencia desarrollada en la Universidad Católica Carden Raúl Silva Henríquez, con motivo de la celebración del dia del Trabajador Social, en noviembre de 2005. Dicha celebración -organizada por el Departamento de Trabajo Social y cuya invitación, la autora "agradece profundamente" - estuvo presidida por una nueva puesta en escena de la Cantata Santa María de Iquique, del compositor chileno recientemente fallecido, Luis Advis V., que resulta, según Aquín, "una extraordinaria expresión de la cuestión social", no sólo pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Schiaffino, Yvonne. "Los instrumentos musicales de la Antigua Roma en la ópera “Eunice” de Luis H. Salgado." Colloquia, Academic Journal of Culture and Thought 6 (December 3, 2019): 82. http://dx.doi.org/10.31207/colloquia.v6i0.79.

Full text
Abstract:
Para llevar a cabo la investigación sobre los instrumentos musicales antiguos mencionados en la ópera Eunice del compositor ecuatoriano Luis Humberto Salgado (1903 – 1977), se ha procedido a realizar un estudio organológico sobre cada uno de dichos instrumentos insertando algunas imágenes. En cuanto al libreto de Salgado y la película Quo vadis?, servirán como fuentes referenciales principales para obtener datos sobre los instrumentos musicales antiguos romanos, tomando en cuenta que la finalidad es poder llevar a escena esta ópera respetando en lo posible el momento histórico en que se ubica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manco, Juan David, Jamir Mauricio Moreno Espinal, and Mariantonia Palacios. "El centavo de navidad de Luis Antonio Calvo." Per Musi 24 (November 30, 2023): 1–24. http://dx.doi.org/10.35699/2317-6377.2023.46459.

Full text
Abstract:
Este artículo plantea la edición crítica de la obra El centavo de navidad del compositor colombiano Luis Antonio Calvo (1882-1945), composición a la cual se hace referencia en los catálogos, pero que no se había localizado en ninguno de los archivos y repositorios revisados hasta el momento. Una copia de esta obra manuscrita se encontró en la biblioteca de la Facultad de Artes y Humanidades del Instituto Tecnológico Metropolitano en Medellín, Colombia, de allí nuestro interés en esta composición. Con la edición crítica que proponemos aquí se busca reflexionar sobre el contexto de la obra, su c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Urabayen, Julia. "CAÑAS FERNÁDEZ, JOSÉ LUIS, Gabriel Marcel: filósofo, dramaturgo y compositor, Palabra, Madrid, 1998, 283 págs." Anuario Filosófico 33, no. 3 (2018): 923–24. http://dx.doi.org/10.15581/009.33.31529.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tello Malpartida, Aurelio. "La plegaria del huérfano. Luis Duncker Lavalle (15-VI-1874 – 20-X-1922)." Antec: Revista Peruana de Investigación Musical 6, no. 2 (2022): 145–47. https://doi.org/10.62230/antec.v6i2.170.

Full text
Abstract:
Apareció en uno de los álbumes de la profesora Hilda Vargas Midolo, quien fue una maestra de música en Arequipa, activa en la segunda mitad del siglo XX y que falleció a finales de la década de 1990. El álbum se lo obsequió en vida a Amílcar Victoria Pacheco, cantante, quien es el dueño actual. En 1999, él le prestó el álbum a la musicóloga Zoila Elena Vega Salvatierra quien encontró en el mencionado cuaderno esta canción (pp. 138-139), junto con una de Pablo Chávez Aguilar y algunas de otros compositores arequipeños. Fue copiada a mano por una persona que sólo indica sus iniciales “M. D.” y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Luis de Cózar (compositor"

1

Paraskevaídis, Graciela. Luis Campodónico, compositor. Tacuabé, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pozo Lira, Rodrigo Enrique del, Gonzalo Araya Pereira, Ismael Correa Ulriksen, et al. Esplendor divino, maestros de la música sacra francesa. Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música, 2025. https://doi.org/10.7764/videouc/mus/104493.

Full text
Abstract:
El programa de este concierto está dedicado principalmente a la música sacra francesa del siglo XVII y aborda casi exclusivamente obras de Marc-Antoine Charpentier (1643 - 1704), quien fuera uno de los compositores más destacados de la música barroca en Francia. Charpentier pasó gran parte de su vida a la sombra de su contemporáneo Jean-Baptiste Lully, quien dominaba el ambiente musical en la corte de Luis XIV, pero logró desarrollar un estilo propio que fusionaba influencias francesas e italianas, particularmente notables en su música sacra y teatral. Su obra sacra se caracteriza por un profu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hoyos, Jorge. Ruinas. Para guitarra sola. Sedunac, 2020. http://dx.doi.org/10.35997/libroruinas.guitarra.

Full text
Abstract:
La serie de piezas aquí contenidas surge como resultado de la investigación “Creación de un ciclo de piezas para guitarra inspirado en la vida y las experiencias de violencia de docentes de la ciudad de Medellín” auspiciada por la Corporación Universitaria Adventista en Medellín, Colombia. La idea nace de la interacción del compositor con los maestros y maestras de las instituciones educativas de la ciudad de Medellín. Allí emergió la investigación “maestros por la paz”, donde los docentes escribieron relatos sobre su experiencia con la violencia en el ejercicio de su profesión. Inspirado por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!