Academic literature on the topic 'Madrid. Museo Nacional de Artes Decorativas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Madrid. Museo Nacional de Artes Decorativas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Madrid. Museo Nacional de Artes Decorativas"

1

Pérez Flecha, Javier. "El marchante y coleccionista José Weissberger y la incautación y depósito de su colección en el Museo Nacional de Artes Decorativas." Además de. Revista on line de artes decorativas y diseño, no. 2 (January 1, 2016): 139–54. http://dx.doi.org/10.46255/add.2016.2.51.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este artículo es presentar algunos datos biográficos inéditos hasta el momento acerca del coleccionista y marchante de objetos de artes decorativas y antigüedades José Weissberger, cuya colección atesorada en Madrid a principios del siglo XX se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Artes Decorativas. Además, se intenta dar a conocer y explicar mediante distinta documentación de archivo el proceso mediante el cual se incautan y depositan en el Museo las obras que Weissberger iba atesorando en su vivienda y garaje de Madrid y que posteriormente pasarán a formar p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sagaste, Delia. "Oriente en Madrid: las colecciones asiáticas del Museo Nacional de Artes Decorativas y del Museo Nacional de Antropología." Artigrama, no. 20 (December 9, 2022): 473–85. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208327.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo aproximarse a las colecciones de Arte de Asia Oriental en el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Nacional de Antropología en Madrid, los cuales poseen dos de las mejores colecciones de obras de arte, manufacturas y objetos etnológicos asiáticos de España. Este trabajo se centra en la historia de este legado cultural, así como en el análisis de sus aspectos museográficos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Matesanz Muñoz, Amaya. "Accesibilidad digital y presencial: evaluación heurística de la visita al Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid." European Public & Social Innovation Review 10 (February 17, 2025): 1–18. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1587.

Full text
Abstract:
Introducción: La definición del ICOM sobre museo incluye explícitamente que deben ser espacios abiertos al público, accesibles e inclusivos, promoviendo la diversidad y la sostenibilidad. Este estudio se enfoca en las barreras de accesibilidad que los visitantes pueden enfrentar al visitar un museo de arte, ya sea de manera presencial o digital. Metodología: La metodología empleada es la evaluación heurística, tomando como caso de estudio el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid para ambos tipos de visita. Se aplicaron los criterios DALCO de la norma UNE-170001 como reglas básicas de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Serrano. "LOS CASCABELEROS DE PLATA DEL MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS DE MADRID." Revista de Musicología 8, no. 2 (1985): 273. http://dx.doi.org/10.2307/20794996.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez – Flecha González, Javier. "LA COLECCIÓN DE MOBILIARIO DE JOSÉ WEISSBERGER EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS (MADRID) The José Weissberger’s Furniture Collection in the National Museum of Decorative Arts (Madrid)." Res Mobilis 5, no. 6(II) (2016): 371. http://dx.doi.org/10.17811/rm.5.2016.371-385.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este artículo es dar a conocer las diferentes piezas de mobiliario que se conservan actualmente en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid y que durante la primera mitad del siglo XX fueron propiedad del coleccionista José Weissberger, realizando además una identificación de aquellas piezas que participaron en las exposiciones organizadas durante este tiempo. Se logra reconocer por su número de inventario las obras que acabarán integrando la colección permanente del Museo, al mismo tiempo que se pone de manifiesto y se explica, a través de diversa documentació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cacho González, Raquel, and Sela Del Pozo Coll. "REGRESO AL FUTURO: UNA COLECCIÓN DE MOBILIARIO HISTÓRICO PROYECTADA AL S. XXI Return to the Future: a Collection of Historical Furniture Projected to the s. XXI." Res Mobilis 5, no. 6(II) (2016): 548. http://dx.doi.org/10.17811/rm.5.2016.548-569.

Full text
Abstract:
El proyecto “Memoria” se inscribe dentro del programa de colaboraciones docentes “Diseño y Pedagogía” del Museo Nacional de Artes Decorativas. Este proyecto se desarrolla de forma conjunta con la Escuela de Arte 12 y la Escuela Superior de Diseño de Madrid, ambos centros públicos de la Comunidad de Madrid. Con él se pretende consolidar el proceso de transformación del museo, retomar su potencial pedagógico fundacional, integrar el diseño contemporáneo en las colecciones de mobiliario y en los productos culturales del museo y abrir canales de comunicación para integrar las expectativas de la so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carreras Barreda, Jordi. "Josep Sarró y el vidrio esmaltado. Un médico apasionado por las artes del fuego." Además de. Revista on line de artes decorativas y diseño, no. 10 (December 31, 2024): 57–85. https://doi.org/10.46255/add.2024.10.177.

Full text
Abstract:
Josep Sarró (Barcelona, 1897-1957) fue un destacado doctor que mantuvo en el ámbito privado una interesante producción artística. Sus objetos (vasos, copas y jarrón) en vidrio esmaltado y sus bocetos para ser realizados en aquella técnica nos muestran una estética variada y ecléctica, en línea con algunos artistas coetáneos. Su tarea debe situarse en el periodo de auge que potenció la Escola Superior de Bells Oficis en el marco cultural del Noucentisme, que en gran medida se alargó durante buena parte del siglo XX. En otros ámbitos de las artes decorativas también fue destacable su aportación,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz Martín, Roberto. "Gabriel Fernández de Madrigal: secretario del rey, regidor municipal y patrono de Santa Isabel la Real de Madrid. Nuevos datos en torno al Escaparate de Figuras de cera de la Vida de la Virgen del Museo Nacional de Artes Decorativas." Además de. Revista on line de artes decorativas y diseño, no. 7 (May 31, 2021): 163–81. http://dx.doi.org/10.46255/add.2021.7.99.

Full text
Abstract:
A través del testamento de un gentilhombre de la Villa de Madrid, se dan noticia de una serie de legados y obras pías realizadas al convento de Santa Isabel la Real de dicha ciudad, de las que se cree que tan solo una se conserva un mueble expositor con escenas de la vida de la Virgen, hechas en cera y localizado en el Museo Nacional de Artes Decorativas. La descripción de este objeto en el legado testamentario del secretario, así como en documentos del convento, posibilita el conocimiento de esta pieza, atendiendo a su origen cortesano y su destino monacal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villalba Salvador, María. "EL APARADOR DE RIETVELD DEL MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS (MADRID).Rietveld´s dresser at the National Museum of Decorative Arts (Madrid)." Res Mobilis 1, no. 1 (2012): 59. http://dx.doi.org/10.17811/rm.1.2012.59-72.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Herrero Delavenay, Alicia, and Isabel María Rodríguez Marco. "El Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid en el período 1927-1940: transformación histórica, cambio de sede y nueva propuesta museográfica." Además de. Revista on line de artes decorativas y diseño, no. 6 (January 1, 2020): 117–52. http://dx.doi.org/10.46255/add.2020.6.78.

Full text
Abstract:
Este articulo analiza el proceso de transformación afrontado por el Museo Nacional de Artes Decorativas entre 1927 y 1940, que tuvo como resultado que el museo cambiara su denominación, sufriera un cambio de sede para renovar sus infraestructuras arquitectónicas, enriqueciera su política de incremento de colecciones y planificara una nueva instalación museográfica. La primera parte de este trabajo se centra en detectar los impulsos dados a esta institución desde la política cultural gubernamental y establecer las interconexiones que se produjeron en la gestión museística en el contexto del que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Madrid. Museo Nacional de Artes Decorativas"

1

Gouveia, Rita Miguel Silva. "Relatório de Estágio: Museu Nacional de Artes Decorativas (Madrid) e Galeria Sofia (Barcelona)." Master's thesis, 2011. https://repositorio-aberto.up.pt/handle/10216/74657.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gouveia, Rita Miguel Silva. "Relatório de Estágio: Museu Nacional de Artes Decorativas (Madrid) e Galeria Sofia (Barcelona)." Dissertação, 2011. https://repositorio-aberto.up.pt/handle/10216/74657.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Madrid. Museo Nacional de Artes Decorativas"

1

Ogáyar, Juana Hidalgo. Catálogo de las miniaturas conservadas en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid. Universidad de Alcalá, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Museo Nacional de Artes Decorativas (Spain), ed. Hanga: Imágenes del mundo flotante : xilografías japonesas : Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid, marzo-mayo 1999. Ministerio de Educación y Cultura, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

David, García, and Museo Nacional de Artes Decorativas (Spain), eds. Grafistas: Diseño gráfico español, 1939-1975 : exposición en el Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid, octubre 2011- abril 2012. Ministerio de Cultura, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

P, Eidelberg Martin, ed. Glass of the avant-garde: From Vienna secession to Bauhaus : the Torsten Bröhan Collection from the Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid. Prestel Verlag, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Feliciano, Novoa Portela, and Museo Nacional de Artes Decorativas (Spain), eds. La colección sigilográfica del Museo Nacional de Artes Decorativas. Ministerio de Educación y Cultura, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Spain), Fundación Santillana (Madrid, ed. Asia en las Colecciones Reales del Museo Nacional de Artes Decorativas. Fundación Santillana, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rubio Celada, Abraham, editor, writer of supplementary textual content, ed. Viaje a través de la cerámica artística contemporánea española del Museo Nacional de artes Decorativas: Una selección de piezas. Asociación de Amigos del Museo Nacional de Artes Decorativas, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Museo Nacional de Artes Decorativas (Spain), ed. Viaje a través de la platería del Museo Nacional de Artes Decorativas: Una selección de obras. Gobierno de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lucas, Eugenio. Eugenio Lucas Velázquez en la Habana: Madrid, 20 febrero-21 abril 1996. Fundación Cultural Mapfre Vida, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Portocarrero, René. René Portocarrero, exposición antológica: Colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba : Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid, diciembre 1984-enero 1985. Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Madrid. Museo Nacional de Artes Decorativas"

1

Siso Monter, Montserrat. "Marga Clark la última Roësset. Arte a través del tiempo y de las fronteras." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5677.

Full text
Abstract:
La fotógrafa Marga Clark, última descendiente de la saga familiar Roësset, donde destacan las artistas femeninas, es una poeta y fotógrafa que combina ambas disciplinas en su obra, la misma, destaca por un lirismo único, que traspasa fronteras y unifica sentimientos en un mundo globalizado. Resultando ser un claro exponente de la plástica artística actual. En la comunicación que propongo, pretendo realizar un recorrido por sus cuarenta años de trayectoria profesional y sus tres etapas más destacadas, analizando la evolución de su realización artística.Marga Clark ha publicado varios libros de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!