Academic literature on the topic 'Maitines de la fiesta de Navidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Maitines de la fiesta de Navidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Maitines de la fiesta de Navidad"

1

Palacios Sanz, José Ignacio. "Quem vidistis, pastores? Espacios, rito y música de los maitines de Navidad en la catedral de Burgo de Osma (1534-1857)." Hispania Sacra 71, no. 143 (2019): 313. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2019.023.

Full text
Abstract:
Una de las celebraciones más señaladas en la catedral de Burgo de Osma era el canto de la Calenda y los maitines de la noche de Navidad. En ella destacan la presencia de los villancicos sustituyendo a los responsorios, cada año con letra y música nueva. La población acudía en masa a escucharlos ya que suscitaban un gran atractivo, en parte por estar escritos en castellano y con numerosas figuras retóricas, y en parte porque musicalmente eran más acordes a la estética de cada momento. Junto a ellos no faltan los instrumentos, el canto llano y la polifonía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Venero Cruz, Ximena. "Las agrupaciones de negritos y la música de Navidad en la región Ica." Antec: Revista Peruana de Investigación Musical 5, no. 2 (2021): 109–19. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.128.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se basa en la observación y participación en las celebraciones de Navidad, durante los años 2018 y 2020, en el distrito de El Carmen, provincia de Chincha, región Ica; y, principalmente, en la fiesta del 6 de enero, día en que se recuerda y festeja el nacimiento de la Melchorita, en el distrito de Grocio Prado. Asimismo, este estudio se apoya en la revisión de documentales y bibliografía sobre el tema, aún escasa desde lo estrictamente musical.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serra Anguita, Daniela. "¡Hoy es Nochebuena y la ciudad está de fiesta!: la celebración de la Navidad en Santiago, 1850-1880." Revista de Historia Iberoamericana 4, no. 2 (2011): 112–30. http://dx.doi.org/10.3232/rhi.2011.v4.n2.05.

Full text
Abstract:
El artículo aborda la celebración de la Nochebuena en Santiago de Chile, durante la segunda mitad del siglo XIX. El espíritu carnavalesco que caracterizó a esta fiesta desde tiempos de la Colonia, cedió paulatinamente frente al cambio de mentalidad que sufrieron las elites santiaguinas a medida que avanzaba el siglo XIX. El análisis de la prensa de la época deja en evidencia que los nuevos ideales ilustrados tenían poco que ver con la expresividad barroca que se manifestaba durante la Navidad, lo que se tradujo en una serie de disposiciones gubernamentales que terminaron por transformar la soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

María, Dolores Ayuso García, and García Martínez Tomás. "Fuentes para el estudio sobre las fiestas de los Santos Inocentes en el Sur peninsular. El caso de la Región de Murcia Sources for the Study of the Festivals Commemorating the Massacre of the Innocents in the South of Spain: the Region of Murcia." Música Oral del Sur, no. 11 (December 7, 2014): 167–206. https://doi.org/10.5281/zenodo.4636397.

Full text
Abstract:
Resumen: Con la llegada del mes de diciembre, tiene lugar desde antiguo la celebración de los Santos Inocentes. Una fiesta extendida por toda la península ibérica, la cual recobra especial interés en el sureste español. Momento de relevada importancia inserto dentro del ciclo de Navidad repleto de rituales y símbolos.   Abstract: The early Christian holiday which commemorates the Massacre of the Innocents falls in late December in Spain. It is celebrated throughout the Iberian Peninsula, but is especially interesting in southeastern Spain. An impo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ciro-Gómez, Bernardo A. "‘¡Pascuéee la alegría… estas son noches de guacherna y de paseos!’. Estudio comparativo ritmo-perceptivo en la Depresión Momposina colombiana." Anuario Musical, no. 76 (December 21, 2021): 227–46. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2021.76.11.

Full text
Abstract:
El término guacherna comporta una variedad de acepciones en el contexto de las prácticas musicales orales de la región Caribe colombiana. En algunos municipios de la Depresión Momposina, este término alude a una fiesta callejera tradicional realizada en época de Navidad, en honor a la Virgen, o al santo patrón de cada municipio. Con la llegada de los festivales regionales a la Depresión Momposina, la fiesta de guacherna cayó en desuso y se normalizó como modalidad rítmica para ser presentada en escenarios. No obstante, los cultores advierten marcadas diferencias entre las modalidades rítmicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Núñez Esquivel, Yvanna Betshabe, and Raúl Nicolás Castro Triveño. "CENTENARIO DE LA ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS EN EL BARRIO DE SAN BLAS." El Antoniano 131, no. 1 (2019): 133–36. http://dx.doi.org/10.51343/anto.v131i1.70.

Full text
Abstract:
El acto sacramental es una composición dramática en la que se describen escenas de la Historia Sagrada, a través de pe rsonajes alegóricos, en el barrio de S an Blas donde los habitantes actúan demostrando su amor y religiosidad simulando la adoración de los Reyes Magos en la navidad al niño Jesús, esta escenificación cumple 100 años este años. Se realizó un estudio descriptivo donde se realizó entrevistas a los vecinos del barrio y a los organizadores de la adoración, se tie ne como resultado muestra de la cultura y tradición de una fiesta realzada por los habitantes cusqueños del barrio de S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Gutiérrez, Óscar Armando. "Abraham e Isaac, personajes de una epifanía en una comunidad indígena de Yucatán." América sin nombre, no. 8 (December 15, 2005): 43. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2006.8.06.

Full text
Abstract:
En el poblado de Dzitnup, en el oriente de Yucatán, se asienta una comunidad campesina maya parlante que ha preservado una tradición centenaria: la celebración anual, desde la Navidad hasta la Epifanía, de una danza dialogada de Abraham e Isaac. Esta danza se lleva a cabo en el atrio y en el interior de la pequeña iglesia parroquial del lugar. El propósito de esta danza es mostrar la manera en que Abraham e Isaac protegen al Niño Dios (que se encuentra en un pesebre en el interior de la iglesia) del posible rapto del Diablo o del Mal. Participan tres ejecutantes en la representación y constant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jiménez Quenguan, Myriam. "Memoria del dolor, deconstrucción y reconstrucción del sujeto." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37, no. 115 (2017): 235. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.10.

Full text
Abstract:
<p>Esta reflexión sobre la memoria del dolor se realiza con base en la particular propuesta narrativa y ficcional de la obra <em>La carroza de Bolívar</em> del escritor Evelio José Rosero Diago, Se pretende deconstruir al sujeto mítico, encarnado en el aparente héroe latinoamericano Simón Bolívar; desde una lectura diferente de la oficial se traen al presente hechos dramáticos ocurridos en el sur de Colombia durante el siglo XIX: la batalla de Bomboná y la llamada Navidad Negra. Así mismo, se visibiliza la reconstrucción del sujeto colectivo, desde la visión irónica de los de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zúñiga Lacruz, Ana. "El misterio de la fiesta de la Navidad: las didácticas revelaciones de santa Brígida y los sucesos prodigiosos en la inédita Nochebuena de Gómez de Tejada." Revista de literatura 85, no. 170 (2023): 395–422. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2023.02.016.

Full text
Abstract:
Cosme Gómez de Tejada y de los Reyes (Toledo, 1593 – Talavera, 1648), sacerdote y poeta, refleja en su festejo teatral inédito Nochebuena. Autos al nacimiento del Hijo de Dios con sus loas, villancicos, bailes y sainetes para cantar al propósito (escrito a principios del siglo XVII) su devoción e interés por santa Brígida de Suecia, cuyas Revelaciones tuvieron un fuerte impacto desde finales del siglo XIV en el imaginario colectivo en torno al nacimiento de Jesús. El apartado introductorio de este festejo teatral –uno de los pocos que se conservan completos–, titulado Lo histórico deste gran m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

COLLINS, JOHN. "FIESTA DE NAVIDAD EN LA CAPILLA REAL DE FELIPE V: VILLANCICOS DE FRANCESCO CORSELLI, 1743 ED. ÁLVARO TORRENTE Madrid: Patrimonio Musical, 2002 pp. 347, ISBN 84 381 0377 4." Eighteenth Century Music 2, no. 1 (2005): 156–58. http://dx.doi.org/10.1017/s1478570605300297.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Maitines de la fiesta de Navidad"

1

Kriss, Martha. Navidad Divertida y Festiva Fotos de Fiesta. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arrontes, Manuel. La pandilla Palomera y la fiesta de navidad. GUÍAS AZULES DE ESPAÑA, S.A., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El pequeño vampiro y la fiesta de la navidad. Alfaguara, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Misterios y enigmas de la Navidad: Curiosidades y rituales de esta mágica fiesta familiar. Plutón Ediciones, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Holland, Lee, and Susan Jones. Fiesta de Cumpleaños para Jesús: Dios Nos Dio la Navidad para Celebrar Su Nacimiento. Skyhorse Publishing Company, Incorporated, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Holland, Lee, and Susan Jones. Fiesta de Cumpleaños para Jesus: Dios Nos Dio la Navidad para Celebrar Su Nacimiento. Skyhorse Publishing Company, Incorporated, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

¡Es Navidad! / It's Christmas! (Bumba Books en español - ¡Es una fiesta! / It's a Holiday!) (Spanish Edition). Ediciones Lerner, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sastre, Juan Feliu. LAS AVENTURAS DE ESTEISI Y PIMIENTO 6: Esteisi y los regalos de Navidad / Fiesta de pijamas en casa de Esteisi. TAKATUKA, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sastre, Juan Feliu. LAS AVENTURAS DE ESTEISI Y PIMIENTO 6: Esteisi y los regalos de Navidad / Fiesta de pijamas en casa de Esteisi. TAKATUKA, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mandalas de Animales: 120 Mandalas de Animales/insectos para Colorear o Pintar - Coloración Antiestrés para Adultos o Jóvenes - Regalo Ideal Fiesta de Navidad y Meditación. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Maitines de la fiesta de Navidad"

1

Volinsky, Nan. "La danza navideña de los saraguros y la cuatripartición del movimiento humano." In Identidades representadas: performance, experiencia y memoria en los Andes. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972424502.008.

Full text
Abstract:
Los saraguros católicos celebran ocho fiestas religiosas principales durante el año. Estas son las de la Pascua, de la Santa Cruz, de la Virgen Auxiliadora de Shindar, del Corpus Christi, de San Pedro, de la Virgen de la Asunción, de la Virgen de la Merced, de Navidad y de los Tres Reyes Magos. Los músicos saraguros tocan el acordeón y el bombo en todas estas fiestas menos en las de Navidad y de los Tres Reyes Magos, para las cuales se contrata a un violinista y a un intérprete del bombo (usaré el término Navidad para referirme a la Navidad propiamente dicha y a la fiesta de los Tres Reyes Magos conjuntamente).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Diez Hurtado, Alejandro. "Etnicidad y espacios religiosos y políticos en la fiesta de Navidad de Saraguro (Loja, Ecuador)." In Para entender la religión en el Perú - 2003. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972426378.004.

Full text
Abstract:
Los antropólogos sabemos desde antiguo que en las sociedades tradicionales hay una relación muy fuerte entre política y religión. Los ejemplos esgrimidos en los clásicos etnográficos como prueba de ello son las monarquías sagradas, tanto en sociedades africanas como europeas, y en otros casos documentados en América, en Asia y en Oceanía. En ellas no hay discontinuidad entre la política y la religión; el poder no necesita legitimarse en la religión porque el poder es, siempre y por definición, sagrado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!