Academic literature on the topic 'Malpraxis'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Malpraxis.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Malpraxis"

1

Abraham-Inpijn, L. "Malpraxis bij een verworven stollingsstoornis?" Tandartspraktijk 26, no. 3 (March 2005): 205–8. http://dx.doi.org/10.1007/bf03072464.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez-Berganza Asensio, A. "Yatrogenia, malpraxis y responsabilidad legal médica." Archivos de Bronconeumología 29, no. 3 (April 1993): 158–60. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)31255-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gavriletea, Marius. "MALPRAXIS ISSUES FOR DENTISTS IN ROMANIAN INSURANCE MARKET." Journal of Academy of Business and Economics 16, no. 2 (June 15, 2016): 41–46. http://dx.doi.org/10.18374/jabe-16-2.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Havard, J. D. J. "4. The Medical Malpraxis Position in the United Kingdom." Law, Medicine and Health Care 14, no. 3-4 (September 1986): 175–79. http://dx.doi.org/10.1111/j.1748-720x.1986.tb00975.x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Manea, C., and C. Sarafoleanu. "Iatrogenic foreign bodies in the maxillary synus: between malpraxis and medico-legal consequences." Romanian Journal of Legal Medicine 23, no. 1 (March 2015): 14–18. http://dx.doi.org/10.4323/rjlm.2015.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arroyo-Navarrete, Matías, and Gabriel M. Fonseca. "Demandas por Malpraxis en Distintas Etapas del Tratamiento en Implantología Oral: Una Revisión." International journal of odontostomatology 15, no. 2 (June 2021): 434–42. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-381x2021000200434.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Curca, George Cristian, Iuliana Diac, Violeta Ionela Chirica, and Filip Virgil Perde. "Doctor – Patient Relationship in Clinical Legal – Medicine Practice." Studia Universitatis Babeş-Bolyai Bioethica 66, Special Issue (September 9, 2021): 54–55. http://dx.doi.org/10.24193/subbbioethica.2021.spiss.29.

Full text
Abstract:
"Introduction. In Romania legal medicine suppose professional activities as forensic pathologist and legal doctor are facing victims that request documenting traumatic lesions if any or sexual abuses, prejudices, working capacity, malpraxis, etc. Objective. The objective of our work is to determine the special kind of doctor-patient relationship in clinical legal medicine and to analyze the ethical influences. Material and methods. More than 1500 cases of medico-legal examinations are performed in the National Institute of Legal Medicine Mina Minovici in Bucharest each year. Most of them are domestic violence requests or car accidents. Discussions. In the late 30 years (Ezechiel JE, Linda LE, JAMA 1992) found out 4 different relationship models that may be applied in medical practice; the paternalistic model (the patient accepts his doctor as his legal and moral representative), informative model (the patient expresses his autonomy), interpretative model (the doctor is a good friend in need) and the deliberative model of self-construction of the knowledge that the patient must have in order to have a voluntary decision. Conclusions. In clinical legal medicine the patient is not only a patient but a victim also. Therefore, the relationship is double folded. With his patient the legal doctor develops initially an informative model, then an interpretative model. With his victim the doctor develops initially a paternalistic approach (passive character type) or an informative one (active character type), usually an interpretative model as most highly requested (What would you do if you were I?) or the deliberative model when evaluating prejudices, etc. "
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

BULUT, Melisa, Neşe MERCAN, and Çiğdem YÜKSEL. "Psikiyatride Malpraktis." Psikiyatride Guncel Yaklasimlar - Current Approaches in Psychiatry 12, no. 2 (June 30, 2020): 195–204. http://dx.doi.org/10.18863/pgy.562489.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Şahin, Derya, Rehat Faikoğlu, İbrahim Şahin, Mira Rana Gökdoğan, Sibel Yaşar, Neşe Alparslan, Ebru Dereli, and Gökhan Faikoğlu. "Hemşirelikte Malpraktis Olgu Sunumları." Bulletin of Legal Medicine 19, no. 2 (October 29, 2014): 100–104. http://dx.doi.org/10.17986/blm.2014192767.

Full text
Abstract:
Ceza ve tazminat davalarında son yıllarda ciddi artış yaşanan önemli ve çok boyutlu bir kavram olan malpraktis, sağlık personelinin kasıt, kusur ya da ihmal ile uygun girişimde bulunmaması, yanlış tedavi uygulanması ve tedavisinin verilmemesi ile oluşan zarar meydana getiren fiil ve durumlar olarak tanımlanır. Hemşirelik bakımı sırasında da gerçekleşebilen malpraktis olgularında, hemşireler etik ilkelerden vücut bütünlüğüne zarar vermeme ilkesine ters düşen uygulamaları ile ceza uygulamaları ile karşı karşıya kalmaktadırlar.Bu çalışmada çeşitli hemşirelikte malpraktis olguları literatür ışığında tartışılarak hatalar ve nedenlerine, önleminde uygun yaklaşımın önemine dikkat çekmek amaçlanmıştır. Anahtar Kelimeler: Malpraktis; hemşire; ilaç uygulamaları
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

AYTEPE, F. Zeynep, and Elif YAMAN. "Malpractice in Dentistry: Review." Turkiye Klinikleri Journal of Dental Sciences 21, no. 2 (2015): 146–50. http://dx.doi.org/10.5336/dentalsci.2011-26745.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Malpraxis"

1

Véliz, Márquez José. "Validez y confiabilidad de un cuestionario sobre transgresiones ético-médicas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1848.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN.-El aparente incremento de transgresiones ético-médicas y el desconocimiento de sus características, evidenciaron la necesidad de acercarnos al conocimiento de las frecuencias y otras particularidades de las mismas a través de la pertinente investigación científica. OBJETIVO.-Elaborar un cuestionario válido y confiable que permita acercarnos al conocimiento de las características de las citadas trasgresiones, en el contexto de la relación médico-paciente. MÉTODOS.-Se sometió la quinta versión de un cuestionario de 22 ítems a la opinión de los 17 miembros de los comités de vigilancia ética y deontológica de los consejos Nacional y Regional III (Lima), del Colegio Médico del Perú quienes, actuando como jueces, calificaron el instrumento en dos oportunidades el que además se aplicó a 76 médicos de 4 departamentos del Perú. Se utilizaron estadísticos como le re de PEARSON, la t de STUDENT y el alfa de CROMBACH. RESULTADOS.-Todos los jueces aceptaron que los 22 ítems identificaban transgresiones (Validez de contenido). La validez de constructo teórico recibió apoyo al constatarse que todas las correlaciones item-test (Índices de validez) superaron el 0.20 recomendado (GARRET), con excepción del ítem 3, y también porque tales transgresiones contravienen lo estipulado en el Código de Ética y Deontología del Colegio Médico que posee una base teórica humanística expresada, entre otros, por los principios bioéticos. Para la validez concurrente, se compararon las correlaciones item-test de los 17 jueces, versus la de 76 médicos de provincias, las que resultaron similares, con excepción del ítem 4. También se comparó el orden de prelación de los tipos de transgresiones logrado por los jueces con el de una muestra aleatoria de 148 denuncias contra médicos realizadas ante el Regional III entre 1980-1999, ambas prelaciones resultaron iguales con excepción de las denuncias entre médicos. La confiabilidad del instrumento en base a los cuestionarios de los jueces, evaluada por medio de la correlación test-retest fue de 0.77, y el alfa de CROMBACH de 0.92 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.-Se comprobó que el Cuestionario en su 5ª versión es válido y confiable. Se propone validar la sexta y emprender su aplicación, en muestras representativas a fin de lograr acercarnos a la frecuencia real de las transgresiones del médico, a nivel nacional.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salazar, Castillo Luis Rodrigo. "La culpa médica." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114999.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
En la materia que nos ocupa, se ha pretendido relacionar la Deontología con la conciencia religiosa para hacer abandono del precepto jurídico. Sin embargo dicha ligazón no se habría producido siempre, pues existen pruebas concluyentes de que en "Las Partidas" se establecían penas para aquellos que fingían tener conocimientos médicos o los daños que se causasen por "culpa o mengua del saber" (Partida V título VIII). No obstante es en el tránsito de la Edad Media al siglo XVIII y principios del XIX el período que a pesar de una técnica jurídica incipiente, coloca los cimientos de las bases deontológicas de la responsabilidad médica de nuestros días. Sin embargo habrá de esperarse hasta el siglo XX para que la responsabilidad del Médico comience no sólo a regularse sino a aplicarse por los Tribunales. Lo que verdaderamente parece ser concluyente es que la Segunda Guerra Mundial despertó las conciencias en muchos terrenos jurídicos incluido el tema de que trata ésta memoria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cortés, Lutz Pilar. "Sobre los animales y la atención médica veterinaria : análisis de la negligencia médica veterinaria en el derecho chileno, su incidencia en la jurisprudencia y en el ámbito comparado." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170112.

Full text
Abstract:
Memoria de prueba para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
La presente memoria tiene por objeto profundizar el estudio del delito contemplado en el artículo 291 del Código Penal, el cual ha cobrado vital importancia por la creciente conciencia de repulsa al daño ambiental y hoy carente de un prolífero análisis dogmático. En específico, ahondar en el origen de la norma, la necesidad de legislar acerca de la propagación de contaminantes, y el desarrollo que el proyecto de ley tuvo en su tramitación; analizar los elementos de la tipicidad que contempla el delito, a saber, su bien jurídico protegido, sujetos activo y pasivo, la conducta, objeto material de la conducta, elementos normativos del tipo y la causalidad; analizar las distintas formas de aparición del delito, en tanto a su autoría y participación, iter críminis, concurso de delitos, culpabilidad, causales de justificación y de exculpación, penalidad y extinción de la responsabilidad penal; finalmente analizar la aplicación del delito y establecer los problemas que se presentan para la misma, basándonos en estadísticas y jurisprudencia. La metodología utilizada será la propia de las ciencias jurídicas, a saber, el método dogmático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Catalán, Stevens Tomás Eduard. "Responsabilidad penal médica." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111051.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
La Jurisprudencia de los Tribunales Superiores de nuestro país expuesta a lo largo de la presente investigación ha sido abundante y sobre los más diversos ámbitos de la responsabilidad penal médica, por lo que pretendo sea una contribución eficaz para su estudio. De manera adicional, en este trabajo se examinan los diferentes delitos médicos dolosos que se contemplan en el Código Penal chileno y en algunas legislaciones extranjeras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Navarro, Sandoval Cleyber. "Pertinencia de las denuncias penales por responsabilidad médica según dictámenes periciales realizados en la división clínico forense del Instituto de Medicina Legal, años 2005 a 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12380.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la pertinencia de las denuncias penales por responsabilidad médica, según dictámenes periciales medico legales realizados entre los años 2005 a 2010. De un total de 880 casos denunciados, hemos encontrado que las especialidades médicas que presentan mayor número de denuncias son Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Pediatría, Neurocirugía, Traumatología y Medicina interna. El 58% (509/880) de los casos fueron acordes a la lexartis, 17% (150/880) no estaban de acuerdo a la lex artis; en 15% (132/880) de casos el perito no pudo emitir una conclusión valorativa del acto médico con respecto al cumplimiento o no de la lex artis, y en 10% (89/880) de casos no se realizó la valoración cualitativa del acto médico; así mismo, tomando en cuenta la causa de la lesión o daño, del total de casos de acuerdo a la lex artis, el 89% (453/509) fueron atribuidas al proceso de la enfermedad, 9% (44/509) a la asistencia sanitaria y en 2% (12/509) la causa de la lesión/daño fue indeterminada; cuando el caso no está de acuerdo a la lex artis, la causa del 55% (83/150) fue atribuido a la asistencia sanitaria, 42% (63/150) al proceso de la enfermedad, y en 3% (4/150) la causa fue indeterminada.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ruiz, Vela David Willy, and Bancayan Aurelio Barboza. "Información sobre negligencia médica de los residentes ingresantes a la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12538.

Full text
Abstract:
Establece el nivel de información en negligencia médica de los ingresantes a la segunda especialización de medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realiza un estudio de tipo descriptivo y transversal que fue llevado a cabo en mayo del 2004 al momento de realizar matricula durante una semana, a los residentes de primer año de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se encuesto a los 383 residentes recién ingresantes a la Unidad de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del año 2004, solo el 6% estaría con puntaje aprobatorio y si solo toma para el análisis las universidades con más de 10 postulantes, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos quedaría en el puesto 5 de 8 seleccionadas. Concluye que el nivel de información de los residentes ingresantes sobre negligencia médica es muy bajo, si bien no es la única causa de las potenciales denuncias, el desconocimiento es un terreno donde rápidamente prende toda la problemática que tanto daño genera al gremio médico y a la sociedad en general.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Saavedra, Escajadillo Richard Orlando. "Presentación de Causas para las Complicaciones en el Tratamiento de las Fracturas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5988.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor
Realiza una revisión teórica de los factores que condicionan la hiatrogenia en otros países. Presenta la casuística de 89 pacientes de ambos sexos y todas las edades, con complicaciones en su evolución, operados en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital II - Pasco - EsSalud y plantea recomendaciones para evitarlas. Por último se realiza la presentación documentada de una muestra de los casos y su resolución.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Caballero, Tapia Diego Sebastián, and Alvarez Carolina Esthefany Galaz. "Responsabilidad civil del veterinario : estatuto aplicable a las prestaciones clínicas en animales menores." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152104.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jara, Nilsson Cristóbal Alejandro. "Traducción de la obra : La Responsabilidad del Médico." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111412.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Sin duda, lo que bajo una mirada profana caracteriza mejor a la medicina contemporánea es la eficacia; eficacia tal, que el médico o el biólogo ya no se contentan solamente con prevenir o sanar las enfermedades sino que responden a la conformidad de su paciente, ya sea sustituyendo una función defectuosa, ya sea modificando ciertas características naturales del sujeto: basta citar las técnicas de procreación médica asistida, de contracepción médica o de cirugía estética y, aunque nacientes, las técnicas de terapia genética. Sin embargo, esta eficacia es inseparable de otras tres características, esta vez, muy corrientemente desconocidas para el profano: agresividad, peligrosidad y complejidad. La eficacia de las drogas es inseparable de sus efectos secundarios, a veces difícilmente previsibles en todas sus consecuencias antes de que transcurra un largo tiempo de utilización, y que son, en todo caso, imposibles de prever de un caso clínico a otro. La eficacia de las técnicas instrumentales deriva del empleo de un equipo sofisticado, en el cual el control es a menudo extremadamente complejo o requiere de la implantación en el organismo de materiales de naturaleza diversa, a veces con la finalidad de sustituir órganos. Considerando estas características, la mayoría de las veces estas técnicas sólo pueden ser utilizadas en el contexto de equipos pluridisciplinarios en cuyo seno se discuten las decisiones y se conciertan los actos; pero la urgencia o la complicación inopinadas introducen siempre un temible parámetro que desbarata las previsiones más razonadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Astorga, Tobar Jorge Manuel. "El consentimiento informado en el acto médico." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110869.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
La doctrina nacional no ha revisado la figura del consentimiento informado, su naturaleza jurídica, alcance e importancia en el desarrollo del acto médico. Esto resulta preocupante si apreciamos que hoy se acusa un quiebre en la relación médico – paciente, reconociéndose además el abandono del ideal de medicina paternalista, y que en la actualidad las personas tienen más fácil acceso a la información relativa a sus dolencias o enfermedades y conocen mejor los derechos que les asisten especialmente en materia sanitaria. En este escenario, en los últimos años se ha observado un fenómeno de “judicialización de la medicina”, en cuya virtud los pacientes ya no permanecen pasivos respecto de la actuaciones médicas que les causan daño. En el presente, el actuar profesional de los médicos es habitualmente cuestionado. Por ello, la adecuada comprensión del consentimiento informado puede determinar la suerte de los litigios civiles y penales iniciados por las supuestas víctimas contra los profesionales de la salud.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Malpraxis"

1

Iannarella, Alvaro Cordero, and Alvaro Cordero Iannarella. Malpraxis en ciencias médicas: Análisis jurídico y lineamientos preventivos. San José, Costa Rica: Universidad Autónoma de Centro América, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hancı, İ Hamit. Malpraktis: Tıbbi girişimler nedeniyle hekimin ceza ve tazminat sorumluluğu. Ankara: Seçkin, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Yargıya yansıyan tıbbi müdahale hataları: Tıbbi malpraktis : tıbbi davaların seyri ve sonuçları. Ankara: Seçkin, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cimpoeru, Dan. Malpraxisul: Lucrarea a avut în vedere legislaţia în vigoare până la data de 10 iulie 2013. Bucureşti: Editura C.H. Beck, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Malpraxis"

1

"Farbentheorie und Malpraxis um 1800." In Verfeinertes Sehen, 15–40. De Gruyter Oldenbourg, 2008. http://dx.doi.org/10.1515/9783110446388-005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography