To see the other types of publications on this topic, follow the link: Manejo sostenible de tierras.

Dissertations / Theses on the topic 'Manejo sostenible de tierras'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 29 dissertations / theses for your research on the topic 'Manejo sostenible de tierras.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vera, Cuadros Willy Alejandro, and Ramírez Andrea Aida Zumarán. "Impactos del turismo deportivo y medidas para su manejo sostenible." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656851.

Full text
Abstract:
El turismo deportivo cobra gran relevancia como actividad social, ya que tanto el turismo como el deporte son actividades de ocio capaces de movilizar personas y desarrollar la economía. Sin embargo, la comprensión crítica del turismo deportivo es limitada. En esa línea, el objetivo general de esta investigación fue determinar los impactos del turismo deportivo en un destino y las medidas para su manejo sostenible. Para el desarrollo de la investigación se aplicó la metodología de investigación de revisión literaria bajo el enfoque integrador que permitió sintetizar la información de diferente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valdez, Nieto Abigail. "Basura cero. Propuesta de manejo sostenible para el municipio de Toluca." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110121.

Full text
Abstract:
El ser humano requiere de energía y recursos para el desempeño de sus actividades diarias, las cuales a su vez generan residuos (Tchobanoglous, Theisen y Vigil, 1994). Para las sociedades primitivas no representaba un problema, ya que en su mayoría se generaban desechos orgánicos que eran absorbidos por ciclos naturales, y ello no demandaba una actividad específica para su manejo. No obstante, con la evolución del hombre y sus actividades se generó un cambio de modelo natural “circular” a uno modificado por el hombre “lineal” (Barles, citado en Jiménez, 2017). Esto, en gran medida, se debió a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sammartino, Mariana Silvina. "Diagnóstico y pautas para un crecimiento urbano sostenible en tierras secas. El Área Metropolitana de Mendoza (1990-2017)." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670532.

Full text
Abstract:
Actualmente, la globalización está generando procesos que modifican sustancialmente los territorios, produciendo impactos en sus configuraciones, como sucede en la provincia de Mendoza. Dicha provincia se inserta en la zona árida de Argentina, por lo que su territorio se compone de tierras secas, tanto no irrigadas (las naturales) como irrigadas (los oasis). Estas últimas representan sólo el 3 % de la superficie provincial, donde conviven los centros urbanos y las actividades productivas agrícolas e industriales, principalmente, debido a que poseen riego gracias a la sistematización y el apro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mendoza, Mariel. "Una mirada a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (eps)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114987.

Full text
Abstract:
Actualmente el Estado y la sociedad civil promueven campañas públicas destinadas a crear una cultura de ahorro del agua en la ciudadanía. Se apela a una concientización sobre la finitud del recurso y se busca que las personas cambien prácticas derrochadoras por prácticas responsables con el agua. Sin embargo, en promedio casi la mitad del agua que producen las empresas de agua y saneamiento se pierde por fugas en tuberías y matrices<br>y la falta de medidores promueve una cultura del desperdicio en los ciudadanos. La carencia de voluntad política y la impopularidad que generaría la incorporaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Akil, Nur Noemí. "Zonificación del cinturón verde de Mendoza en base a las funciones ecosistémicas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15559.

Full text
Abstract:
El Cinturón Verde de Mendoza es un agroecosistema con características particulares y estratégicas debido a su cercanía al Área Metropolitana de Mendoza, su aptitud agrícola y la disponibilidad de recurso hídrico. En la zona se producen hortalizas para consumo en fresco, actividad que se encuentra en declive debido al avance urbano sobre tierras fértiles. Es por ello que se considera necesario identificar los beneficios que se obtienen del ecosistema no urbanizado, con el objetivo de realizar un Ordenamiento Territorial adecuado que incentive el desarrollo local de manera sustentable. El área d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Montero, González Aletia Francisca. "Evaluación de estrategias de manejo sostenible para el control de la clorosis férrica en arándanos variedad star." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148204.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, Mención Producción Frutícola<br>La expansión del cultivo de arándanos ha impulsado su introducción en áreas donde los suelos presentan limitaciones químicas severas para su cultivo. El objetivo de este estudio fue evaluar algunas implicancias fisiológicas de estrategias sostenibles para la corrección de la clorosis férrica en arándanos variedad Star. En el experimento, se establecieron plantas en macetas con suelo calcáreo, implementando los siguientes tratamientos: (1) asociación del cultivo con las especies gramíneas Fest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valdés, Medina Bastián Cristóbal. "Evaluación de técnicas de manejo sostenible para el control de clorosis férrica de arándanos (Vaccinium corymbosum L.) "Emerald"." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153112.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo<br>El déficit de hierro es un problema nutricional muy común en los huertos de arándano establecidos en suelos calcáreos y alcalinos, generando problemas en el crecimiento, productividad y calidad de las bayas. Frente a esta situación, las herramientas de manejo tradicionales para contrarrestar el déficit de hierro, se basan en aplicaciones reiteradas de quelatos sintéticos de hierro y/o ácidos fuertes, las cuales son de alto costo y riesgosas tanto para la salud humana como para el ambiente. En la presente investigación, se evalua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, Talledo Enrique. "Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais Chocolata) en la bahía del Callao." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/292.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la situación de la pesquería del caracol común “Thais chocolate” en la bahía del Callao, entendiendo que en el nivel de la biomasa tiene bastante influencia el fenómeno del Niño, a diferencia de otras especies le permiten incrementar el volumen de biomasa con mayor velocidad y la captura realizada por el hombre. En la bahía del Callao, entre las islas Palomino y Hormigas, existe gran cantidad de caracoles, cuya captura es realizada por buzos especializados. Dicha captura es indiscriminada, originando su sobre explotación y agotamiento de los ban
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García, Talledo Enrique, and Talledo Enrique García. "Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais Chocolata) en la bahía del Callao." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/292.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la situación de la pesquería del caracol común “Thais chocolate” en la bahía del Callao, entendiendo que en el nivel de la biomasa tiene bastante influencia el fenómeno del Niño, a diferencia de otras especies le permiten incrementar el volumen de biomasa con mayor velocidad y la captura realizada por el hombre. En la bahía del Callao, entre las islas Palomino y Hormigas, existe gran cantidad de caracoles, cuya captura es realizada por buzos especializados. Dicha captura es indiscriminada, originando su sobre explotación y agotamiento de los ban
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez, Cruz Moisés. "Manejo integral de residuos sólidos urbanos a través de basura cero en la Zona Metropolitana de Toluca." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111544.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, evaluar el manejo integral de los RSU a través de los principios de basura cero y economía circular en los municipios de la Zona Metropolitana de Toluca (ZMT) y con ello crear lineamientos generales de gestión de los residuos.<br>El estudio de los residuos sólidos urbanos (RSU) en la ciudad es de gran trascendencia, ya que su manejo deficiente genera problemas de salud y de contaminación ambiental, estos problemas se deben a diversos factores como los son el crecimiento de la población y por lo tanto el aumento en la generación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Michel, Gómez Lucía. "Evaluación de técnicas de manejo sostenible para corregir el déficit de hierro en arándano (Vaccinium corymbosum L.) "emerald" e implicancias en variables vegetativas, reproductivas y fisiológicas asociadas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150884.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias Mención Producción Frutícola<br>Los numerosos efectos benéficos que tiene el arándano para la salud (Zafra-Stone et al., 2007; Seeram, 2008), debido a la riqueza de sus bayas en una amplia variedad de compuestos fenólicos antioxidantes (Zafra-Stone et al., 2007; Paredes-López et al., 2010), han llevado a que, desde hace varios años, el consumo per cápita nacional aumente progresivamente (Orellana, 2013). Así, por la importancia que ha adquirido la especie, tanto a nivel nacional como mundial, fue necesario expandir la superficie d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Huiman, Cruz Alberto. "Modelo de gestión inclusiva para el desarrollo sostenible de la actividad del reciclaje de residuos inorgánicos comercializables en Lima Norte." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14403.

Full text
Abstract:
Identifica los factores que determinan el desarrollo sostenible de la actividad del reciclaje, a través de los sistemas de organización, evaluando el nivel alcanzado con la implementación de los mecanismos propuestos y estableciendo resultados económicos, ambientales y sociales positivos. Desarrolla un elemento importante de la investigación científica al postular un conjunto de propuestas y alternativas, conectadas lógica y ordenadamente, para explicar: La formalidad de los sistemas de organización, los mecanismos económicos y organizacionales, y evaluar los resultados de la actividad de reci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Maza, Poma Jesús Oswaldo. "El riego en las tierras altas: aproximaciones a partir del estudio arqueológico del sistema hidráulico Huiru Catac, cuenca alta de Nepeña." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10043.

Full text
Abstract:
Busca comprender la naturaleza y describir las características principales de un sistema de riego aparentemente complejo ubicado en la subcuenca alta del río Jimbe, en el flanco occidental de la Cordillera Negra, sierra de Áncash. Esta red de riego, denominada Huiru Catac, ha sido descrita superficialmente en trabajos realizados por otros investigadores. Sin embargo, nunca ha sido objeto de un estudio sistemático que pueda brindar datos que profundicen aspectos que superen las generalidades ya indicadas. Así, a partir de sucesivos reconocimientos realizados en el área de estudio, complementado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Hernández, Provenzano Ana Lucía. "Evaluación de diferentes bioinsumos para el control de Botrytis cinerea en ensayos in vitro y en racimos de vid." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/16151.

Full text
Abstract:
En el manejo tradicional de la vid se utilizan fungicidas de síntesis química. El uso inadecuado de estos productos provoca un desequilibrio ecológico ya que pueden afectar al ecosistema en general, dañar la salud humana y contaminar el suelo, aire y agua. Una alternativa que se está evaluando y considerando cada vez más en los esquemas de manejo de cultivos, complementando al manejo convencional, es el uso de bioinsumos. Estos son productos basados en compuestos y/o extractos de microorganismos o plantas, o microorganismos vivos, capaces de mejorar la productividad (o rendimiento), calidad y/
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Mayorga, Rojas Jaime César. "Desarrollo rural sostenible mediante la recuperación del sistema de andenería en el ámbito de la microcuenca Chucumayo. Distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, departamento de Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15574.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>En el presente estudio, en el ámbito de las comunidades de Huillaque, Huillpa, Soca, y Marachanca ubicadas en la microcuenca Chucumayo, distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, departamento de Lima; se proponen las líneas fundamentales del desarrollo rural sostenible mediante la recuperación del sistema de andenería, dentro de un entorno global actual donde los efectos del cambio climático están dañando la conservación del medio ambiente y los recursos agua y suelo. Se plantea la recuperación y uso de los andenes no solo c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ingvarsson, Josef. "Assessing Sustainability in Coffee Farming Systems in Colombia." Thesis, Örebro universitet, Institutionen för naturvetenskap och teknik, 2015. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:oru:diva-45478.

Full text
Abstract:
This study investigated sustainability challenges and benefits for coffee farming with different amounts of shade management in Colombia. Data was collected from literature studies, quantitative soil analyses and interviews with farmers and other experts. The results show that shade management of coffee farms does increase ecological sustainability, but in general gives lower yields of coffee. However, shaded coffee systems have the potential of increasing economic resilience for farmers by providing diversified income possibilities. The low and fluctuating coffee price of the global market ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Nacci, Sulbarán Silvana. "Impacto del cambio en el manejo de tierras con viña de secano del área mediterránea sobre la suplencia de humedad al cultivo y sobre los procesos de degradación del suelo: Caso de la Comarca del Anoia." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2001. http://hdl.handle.net/10803/8247.

Full text
Abstract:
Els processos de degradació de terres afecten a la conservació del sòl i dels<br/>recursos hídrics, perquè estan vinculats a canvis desfavorables al comportament hidrològic del sòl que són determinants per la suplència<br/>d'aigua al cultiu. Aquests processos estan relacionats amb les característiques del sòl i el clima, però l'ús de la terra i les pràctiques de<br/>maneig inapropiades són també determinants en la dinàmica d'aquests processos. Durant els últims anys s'ha estudiat la interacció entre els canvis<br/>en l'ús de la terra, les pràctiques de maneig i el clima, amb els processos de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Benavente, García Selene Azul Astrid. "Formulación de estándares en la Ley General de Pesca para regular y orientar la discrecionalidad administrativa del Estado peruano respecto de la toma de decisiones concernientes al manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos y evitar su sobreexplotación. Análisis de las disposiciones del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO y de la legislación comparada de Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Nueva Zelanda y la Unión Europea." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13769.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es demostrar el amplio margen de discrecionalidad administrativa que tiene el Ministerio de la Producción (PRODUCE) como la autoridad competente para el establecimiento de medidas de ordenamiento pesquero. Esta competencia la otorga la Ley General de Pesca, aprobada por Decreto Ley Nro. 25977; sin embargo la Ley no cuenta con principios o estándares que definan el actuar de PRODUCE respecto del manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos. El objetivo de política de pesca contemplado en la Ley es muy general y no permite establecer obligacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Guzmán, Lucas Daniel. "Plan de manejo sostenible en la cuenca alta del río Chancaní." Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4517.

Full text
Abstract:
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.<br>Elaborar propuestas de manejo sostenible para áreas agroecológicas degradadas de la cuenca alta del río Chancaní, a partir del diagnóstico ambiental, socioeconómico y productivo de villa de Pocho y la Tablada. Caracterizar ambiental, productiva y socio-económicamente la cuenca del río Chancaní. Delimitar la cuenca del río Chancaní y sus respectivas subcuencas. Zonificar la cuenca alta del río Chancaní en función de la cobertura actual del suelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sánchez, Vallduví Griselda. "Manejo de malezas en lino." Tesis, 2012. http://hdl.handle.net/10915/26043.

Full text
Abstract:
Una agricultura sustentable requiere que las prácticas de manejo de las malezas permitan la conservación de los recursos productivos y minimicen el impacto ambiental externo. Para ello es necesario buscar estrategias alternativas a los métodos tradicionales de control, y contar con elementos de juicio para decidir por aquellas que signifiquen un mayor aporte a la sustentabilidad del agroecosistema. El cultivo de lino es una alternativa a ser considerada para la planificación de los sistemas de la Región Pampeana Argentina. Se caracteriza por su baja capacidad competitiva y de acotadas posibili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Amaya, Franco Hugo, and Martín Gonzalo Díaz. "Manejo sustentable de los recursos naturales en un sistema productivo del Chaco Árido." Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4875.

Full text
Abstract:
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de los Recursos Naturales en Agrosistemas Marginales) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016<br>Enmarcados en el sistema de la cuenca baja de Chancaní, se analizaron variables tanto naturales como sociales que aquí intervienen, evaluando el manejo del recurso y el impacto que este genera en la economía del productor, con el objetivo de mejorar la condición del sistema, fomentando un manejo sustentable y eficiente del mismo. Para conocer el funcionamiento de la dinámica social, se realizó un Diagnostico Rural Rápido, mientras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Machado, González Fermín de la Caridad. "Uso y manejo de los recursos naturales en el cultivo del tabaco: una alternativa ecológica sostenible." Doctoral thesis, 2006. http://hdl.handle.net/10045/11210.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Santacá, Mauricio Julián. "Propuesta de indicadores de sustentabilidad para el manejo forestal de un establecimiento con plantaciones de Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze en el NE de Misiones." Tesis, 2015. http://hdl.handle.net/10915/45480.

Full text
Abstract:
El establecimiento denominado Campo Anexo Manuel Belgrano (CAMB) pertenece a la EEA INTA Montecarlo y se encuentra ubicado en el departamento Gral. Manuel Belgrano, provincia de Misiones, Argentina. El mismo posee una composición específica y características ecológicas que lo ubican dentro de la provincia fitogeográfica de “Selva Paranaense”. Este predio funciona como lugar donde se llevan a cabo ensayos y desarrollan técnicas silvícolas tendientes a profundizar el conocimiento del recurso forestal existente, siendo la Araucaria angustifolia la principal especie bajo manejo productivo. A conse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rodríguez, Crespo Greicy de la Caridad. "Bases para el manejo sostenible de un bosque de manglar en estado de dererioro: Sector Coloma - Las Canas, Pinar del Río." Doctoral thesis, 2003. http://hdl.handle.net/10045/3921.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Crusta, Carolina, Camila Cecilia Piovano, and David Martín Roelofs. "Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas." Bachelor's thesis, 2019. http://hdl.handle.net/11086/11835.

Full text
Abstract:
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019<br>La elaboración de planes de manejo a nivel cuenca, requieren de una mirada holística del área. Las herramientas existentes son deficientes en cuanto a aspectos claves como practicidad y nivel de detalle. El objetivo del proyecto es trabajar a nivel de cuencas delimitando áreas de intervención mediante el sistema de clasificación de Capacidades de Uso del suelo, para la formulación de proyectos integrales que incluyen la aplicaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Brunori, Julián Ignacio, Guillermo Fabián Falistoco, and Gianluca Selva. "Problemática del anegamiento y ascenso de napa freática en la zona Central del Departamento Marcos Juárez (Provincia de Córdoba)." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/4853.

Full text
Abstract:
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017<br>En el presente trabajo se pretende demostrar la difícil problemática que enfrentan los productores de la zona sur de la ciudad de Marcos Juárez en relación al ascenso de la napa freática y anegamiento. Para ello hemos recabado información a través de encuestas individuales y anónimas a dichos productores, para conocer su situación y los manejos que aplican en sus establecimientos. Además hemos investigado sobre diferentes manejos que se pueden re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Eula, Patricio Stéfano. "Producción sustentable de carne porcina, diferenciada y certificada a través de la transformación de residuos, en el establecimiento La Laica S.R.L." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5891.

Full text
Abstract:
Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017<br>El presente trabajo propone la certificación de carne de cerdo producida en el establecimiento La Laica S.R.L, a través de un manejo de efluentes que permita la reutilización del agua de limpieza de instalaciones. Por medio de esta propuesta de mejora en el manejo del efluentese obtiene un subproducto denominado estruvita (fosfato de magnesio y amonio hexahidratado), desde la parte líquida del mismo, recuperando latotalidad del fósforo (P) y parcia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Fernández, Bedini Micaela. "Proyecto de control de erosión hídrica - Los Molinos, Córdoba." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/4872.

Full text
Abstract:
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017<br>El objetivo principal del presente trabajo es proponer alternativas de manejo integral de dos lotes ubicados en cuencas adyacentes, para reducir el impacto de la erosión hídrica y evaluar cómo influye este manejo a nivel cuenca y lote en la economía del agua. Se plantearon distintas prácticas de manejo tanto culturales como estructurales, realizando una sistematización de los lotes con terrazas y canales. A partir de esto se realizaron modelos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Palomo, Contreras Nadja. "La gestion des plantes médicinales chez les communautés autochtones Nahuas de la Huasteca Potosina, Mexique." Thèse, 2010. http://hdl.handle.net/1866/5239.

Full text
Abstract:
Les plantes médicinales jouent un rôle central, tant pour la médicine traditionnelle de certaines cultures, que pour la satisfaction d’une demande commerciale, souvent lointaine. Face à la forte pression qui pèse actuellement sur les populations de plantes médicinales - due à l'augmentation de la surexploitation commerciale et à la perte d'habitats - il est crucial de trouver des options qui permettront une gestion durable de cette ressource tout en contribuant à maintenir le bien-être socioéconomique des communautés locales qui en dépendent. Ainsi il est important de comprendre les perception
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!