Academic literature on the topic 'Manos - Parálisis'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Manos - Parálisis.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Manos - Parálisis"

1

Minguella, J., L. Terricabras, and M. Cabrera. "Tratamiento de la muñeca inestable en la parálisis cerebral." Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 32, no. 65 (2004): 024–28. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606649.

Full text
Abstract:
Estudio de los resultados obtenidos con el tratamiento quirúrgico de la mano en 22 pacientes (23 manos) afectos de parálisis cerebral. En 16 manos se trasplantó el cubital anterior a los tendones extensores radiales, y en 7 manos se realizó una artrodesis de muñeca. Se practicó una aponeurotomía de la musculatura epitroclear en 8 manos además del trasplante de cubital anterior, y en 3 junto con la artrodesis. Un dato pronóstico significativo fue la extensión activa de los dedos: el 84,6% de estas manos ganaron función. Mejoraron la función todas las manos que previamente eran ya algo funcional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, R., D. Hernández, E. Castro, and G. Egüez. "Modificación simplificada de la técnica de Zancolli para la corrección de la garra cubital." Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 44, no. 02 (2016): 091–96. http://dx.doi.org/10.1016/j.ricma.2016.08.006.

Full text
Abstract:
Objetivos: Estudiar los resultados obtenidos con la técnica de Chevallard, versión simplificada de la técnica de Zancolli, para corregir la deformidad de la mano en garra secundaria a una parálisis cubital.Material y método: Estudio retrospectivo (enero 2006-diciembre 2013) de 16 pacientes (16 manos) que fueron intervenidos quirúrgicamente por deformidad en garra de la mano secundaria a parálisis del nervio cubital. Siguiendo los criterios de Brand, los pacientes fueron evaluados a las 6 semanas, 3 meses, 6 meses y al año.Resultados: Los resultados al año de la intervención fueron: excelentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Spindola Zago, Octavio. "“Hemos hecho Italia, ahora tenemos que hacer a los italianos”. El aparato educativo transnacional del régimen fascista italiano, 1922-1945." Historia Mexicana 69, no. 3 (2020): 1189. http://dx.doi.org/10.24201/hm.v69i3.4021.

Full text
Abstract:
Otoño de 1922, las “escuadras de combate” del movimiento fascista marchan sobre Roma con Benito Mussolini y los miembros del Quadrumvirato a la vanguardia, demandando el final de la parálisis parlamentaria que había costado tan caro a Italia durante la Gran Guerra. Asaltado el poder, el nuevo régimen puso en marcha su objetivo más ambicioso: una revolución antropológica para forjar un nuevo hombre. Para este fin condujo la economía por los senderos del corporativismo, encuadró al Estado dentro del partido único y refundó las directrices de la política educativa. Esta última encomienda recayó,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Saavedra-López, Harold Felipe, and Sugeich Meléndez-Rhenals. "Seudohipoparatiroidismo asociado con síndrome de Gitelman. Reporte de un caso." Revista de la Facultad de Medicina 70, no. 2 (2021): e91379. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v70n2.91379.

Full text
Abstract:
Introducción. El seudohipoparatiroidismo (SPT) es una enfermedad genética con una prevalencia muy baja que causa resistencia a la paratohormona (PTH), con complicaciones subsecuentes a la hipocalcemia resultante. Presentación del caso. Hombre de 37 años con antecedente de crisis tetánicas desde la infancia y con diagnóstico impreciso de parálisis periódica hipocaliémica desde 2013 que ingresó al servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel de Bogotá D.C., Colombia por experimentar parestesias en manos y pies durante dos días que empeoraron a espasmos dolorosos intermitentes. El pacien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huamaní, Charles, Arturo Reyes, Percy Mayta-Tristán, et al. "Calidad y parálisis del sueño en estudiantes de medicina." Anales de la Facultad de Medicina 67, no. 4 (2013): 339. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v67i4.1316.

Full text
Abstract:
Introducción: La parálisis del sueño es un evento de inmovilización corporal estando consciente, ocurre espontáneamente o secundaria a situaciones estresantes o una posible mala calidad de sueño. Objetivo: Determinar la asociación y riesgo de tener parálisis del sueño en los estudiantes de la facultad de medicina, que son malos dormidores. Diseño: Estudio analítico, transversal. Lugar: Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Estudiantes de medicina. Intervenciones: En mayo de 2006, se realizó una muestra no probabilística de estudiantes, por medio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Manos - Parálisis"

1

Alejos, Rodríguez Jenny. "Efecto rehabilitador del ejercicio terapéutico cognoscitivo en la mano hemipléjica del paciente adulto del Centro Médico Naval Santiago Távara, noviembre 2009 - marzo 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2889.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar el efecto rehabilitador del Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo en la recuperación de la funcionalidad de la mano hemipléjica del paciente adulto. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio Analítico observacional – sin grupo control, donde se evaluaron y trataron a 10 pacientes adultos con mano hemipléjica referidos por el Área de Lesiones Centrales y Periféricos del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Centro Medico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” dependencia de la Marina de Guerra del Perú, en Bellavista – Callao. Los pacientes fueron 70% varones y 30 % mujeres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Manos - Parálisis"

1

Quiguanás López, Diana Maritza, Julio Cesar Zapata Criollo, Ana María Guzmán Lenis, et al. Función motora manual en parálisis cerebral. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920863.

Full text
Abstract:
El presente libro pretende ser una guía dirigida a los estudiantes y profesionales de fisioterapia y terapia ocupacional; contiene pautas de evaluación y manejo de las alteraciones funcionales de la mano en niños, niñas, adolescentes y adultos con parálisis cerebral, partiendo de la conceptualización y la fundamentación desde la clasificación del funcionamiento discapacidad y la salud, así como la socialización de resultados de investigación sobre la función motora manual de niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral de la ciudad de Cali.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!