To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mantenimiento autónomo.

Dissertations / Theses on the topic 'Mantenimiento autónomo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 19 dissertations / theses for your research on the topic 'Mantenimiento autónomo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

León, Reyes Heser Harold. "Diseño de hexacóptero autónomo para mantenimiento en líneas eléctricas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12407.

Full text
Abstract:
El mantenimiento predictivo en líneas eléctricas es un trabajo necesario pues este garantiza que los usuarios de energía eléctrica tengan un servicio de calidad. Este trabajo se realiza con cámaras termográficas o de efecto corona ya que estas detectan potenciales fallos en las líneas. Las líneas eléctricas recorren todo tipo de terrenos, incluso algunos no accesibles por tierra, por lo que este mantenimiento se lleva a cabo usando helicópteros y vehículos todo terreno, lo que lo hace costoso, lento e ineficiente considerando que las líneas eléctricas se tienden por miles de kilómetros. Actualmente, también se hace uso de vehículos aéreos no tripulados para llevar a cabo este mantenimiento; sin embargo su operario debe volarlo a la vez que reconoce las fallas, por lo que este método también puede resultar lento y a la vez riesgoso para el sistema, pues el operario lo puede llevar cerca de las líneas eléctricas y dañar sus circuitos debido al campo magnético de estas. En el presente trabajo se buscó hacer un mantenimiento predictivo basado en termografía en líneas de alta y media tensión más rápido, sencillo, seguro y menos costoso comparado con los métodos convencionales para las empresas mediante el uso de un hexacóptero autónomo que lo lleve a cabo. Para poder lograr lo propuesto se hizo uso de una cámara termográfica que detecta los posibles fallos en las líneas, además de una cámara de profundidad que le da autonomía al sistema ya que con esta se pueden seguir las líneas, evitar obstáculos, mantenerse a una distancia preestablecida del suelo, entre otras características. Este sistema puede realizar la inspección a 30km/h, no necesita de operarios que lo manejen, se mantiene a una distancia segura de las líneas y a largo plazo resulta ser menos costoso que transportarse en helicóptero o en vehículos todo terreno para realizar la inspección.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Shupingahua, Ríos Wilson Junior, and Quispe Armando Moya. "Propuesta de mejora de un sistema de gestión de mantenimiento basado en la aplicación del TPM, para la línea de producción flexográfica de la empresa Amcor." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628085.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se describen los resultados alcanzados de incorporar las herramientas del Mantenimiento Productivo Total para mejorar el nivel de calidad, reducir el desperdicio y Producto No Conforme en el proceso de Flexografía en la empresa Amcor. En primer lugar, se hizo el análisis de la situación actual, en la cual se identificó que la empresa tiene problemas de baja calidad en el proceso de fabricación del envase flexible proveniente del proceso de Flexografía, lo cual se debe al alto índice de desperdicio y producto no conforme, causados por la falta de procedimientos estandarizados. En segundo lugar, se utilizó la metodología del Mantenimiento Productivo Total aplicando los pilares del Mantenimiento Autónomo y Planificado a fin de solucionar los problemas sistémicos del operador. A raíz de ello, se estandarizó los procedimientos de limpieza de limpieza y trabajo. También, se insertó tareas básicas de mantenimiento al operador empleando el mantenimiento autónomo, logrando reducir los problemas sistémicos en el proceso. Por último, con la implementación del TPM aplicando los pilares del Mantenimiento Autónomo y Planificado se logró aumentar la tasa de índice de calidad de 92% a 95%, reducir el desperdicio por empalme y defectos en un 13% y 17% respectivamente, y el Producto No Conforme en un 17%, logrando un ahorro anual de USD 320,512. En resumen, la implementación de Mantenimiento Productivo Total en el proceso de Flexografía con los resultados obtenidos puede ser útil a los investigadores que necesiten mejorar los procesos de producción en una organización.
This work describes the results achieved by incorporating the tools of Total Productive Maintenance to improve the level of quality, reduce waste and Non-Conforming Product in the Flexography process in the Amcor Company dedicated to the manufacture of flexible envelopes. In the first place, the analysis of the current situation was made, in which it was identified that the company has low quality problems in the manufacturing process of the flexible packaging from the Flexography process, this is due to the high rate of waste and non-conforming product, caused by the lack of standardized procedures. Secondly, the methodology of Total Productive Maintenance was used applying the pillars of Autonomous and Planned Maintenance in order to solve the systemic problems of the operator. As a result, cleaning and work cleaning procedures were standardized. Also, basic maintenance tasks were inserted to the operator using autonomous maintenance, managing to reduce systemic problems in the process. Finally, with the implementation of the TPM applying the pillars of the Autonomous and Planned Maintenance, it was possible to increase the rate of quality index from 92% to 95%, reduce waste by splicing and defects by 13% and 17% respectively, and the Product Not Conform to 17%, achieving annual savings of USD 320,512. In summary, the implementation of Total Productive Maintenance in the Flexography process with the results obtained, may be useful to researchers who need to improve production processes in an organization.
Mantenimiento Autónomo
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bernuy, Bahamondez Fernando Javier. "Detección de calzada para un vehículo autónomo." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104306.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vasquez, Cordova Eli Joel, and Guillen Renzo Fernando Amoretti. "Modelo operativo para mejorar la eficiencia de una PYME embotelladora de agua basado en SMED y Mantenimiento Autónomo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655733.

Full text
Abstract:
El consumo de aguas envasadas ha experimentado un gran aumento desde el 2013. La industria del agua embotellada, actualmente, está presente en la mayoría de las principales ciudades del país, es un producto de consumo masivo e indispensable para las actividades diarias de la población. De tal manera, en el Perú las plantas de tratamiento de agua en el sector de Pyme presentan una baja eficiencia operacional en sus líneas de producción. Este problema genera incumplimientos en las entregas de los pedidos, lo cual representa pérdidas económicas que bordea alrededor de un 15% de sus ventas anuales, esto se debe a que se incurre en tiempos improductivos y la falta de mantenimiento necesarios. Por lo tanto, este estudio desarrolló un modelo que permitirá aumentar la eficiencia en planta mediante la aplicación de la herramienta SMED y mantenimiento autónomo que reducirá tiempos de set up y averías respectivamente. El modelo propuesto tiene como objetivo reducir los tiempos de set up hasta en un 36%, mientras que para el tiempo de paradas por averías hasta un 60%, alcanzando así un porcentaje superior al 80% de eficiencia en planta (OEE).
The consumption of bottled water has experienced a great increase since 2013. The bottled water industry, currently, is present in most of the main cities of the country, it is a product of massive consumption and indispensable for the daily activities of the population. Thus, in Peru, water treatment plants in the SME sector have low operational efficiency in their production lines. This problem generates defaults in the deliveries of the orders, which represents economic losses that border around 15% of their annual sales, this is due to the fact that they incur in downtime and the lack of necessary maintenance. Therefore, this study developed a model that will increase plant efficiency through the application of the SMED tool and autonomous maintenance that will reduce set-up times and breakdowns, respectively. The proposed model aims to reduce set up times by up to 36%, while for breakdown time by up to 60%, thus reaching a percentage greater than 80% in-plant efficiency (OEE).
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vásquez, Flores Juana Alejandra. "Análisis y propuesta de mejora en el proceso productivo de pañales para bebés usando 5S, SMED y mantenimiento autónomo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7760.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo incrementar la eficiencia operacional en el proceso productivo de pañales para bebés de una empresa manufacturera para mantener vigencia en el sector tan dinámico al que pertenece. Esto se realizará a través del análisis y el desarrollo de una propuesta de mejora basada en herramientas de manufactura esbelta. Para iniciar el estudio se realizó una investigación sobre la metodología, los principios y las herramientas de manufactura esbelta existentes y sus posibles beneficios. Del mismo modo, se desarrolló un análisis de la situación actual de la empresa mediante la cual se identifica la familia de productos más representativa sobre la cual se desarrollará el trabajo. Con el uso del Mapa de flujo de valor (VSM) se identifican los principales desperdicios y oportunidades del proceso sobre los cuales se debe trabajar para lograr los resultados deseados. Gracias a este análisis, se realiza una priorización de las herramientas posibles a aplicar. Ésta se desarrolla tomando en cuenta los beneficios potenciales a obtener por cada una de ellas, esta etapa tiene como resultado la implementación del Mantenimiento autónomo, las 5S y SMED. Seguido a esto, se desarrolla la propuesta de mejora aplicando los 4 primeros pasos del mantenimiento autónomo en paralelo con las 5S y se desarrolla la aplicación de SMED para los cambios de producto de la familia en estudio, que además del incremento de eficiencia brindan mayor flexibilidad al proceso para adaptarse a los cambios que el mercado requiere. La implementación de estas herramientas generan un incremento de 4.67% puntos porcentuales de eficiencia al mes. Para finalizar el estudio se realiza la evaluación económica de la propuesta con lo cual se requiere un inversión de S/.248 603.61 nuevos soles en el primer año y cuya tasa interna de retorno (TIR) es 31.40% en un período de 3 años.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez, Flores Johan Giuliano, and Jacome Rebeca Abigail Torres. "Modelo de aplicación de herramientas 5s, mantenimiento autónomo, distribución de planta y automatización para aumentar la capacidad productiva en una PYME del sector bebidas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654899.

Full text
Abstract:
Los altos tiempos productivos de los procesos ha llevado a que los costos de producción dentro de una empresa se incrementen. Debido a ello, muchos autores propusieron el uso de distintas herramientas que puedan solucionar este problema. Este trabajo de investigación propone el uso de las herramientas de mantenimiento autónomo, 5´s, distribución de planta y la automatización para mejorar el proceso de llenado de una empresa de agua embotellada. El objetivo de esta investigación es reducir los tiempos del proceso de llenado mediante la reducción de los tiempos improductivos y el ordenamiento del puesto del trabajador. Se han aplicado varios métodos para encontrar y seleccionar las mejores herramientas que puedan solucionar las causas que ocasionan este problema. De esta manera, se logró diseñar una solución que abarque todas las causas que ocasionan este problema. Al finalizar la implementación en el programa Arena, se pudo aumentar el OEE en un 54.21%, reducir el índice de productos entregados fuera de tiempo en un 37.54% y aumentar la eficiencia de la máquina en un 19.16%.
The high productive times of the processes have led to the production costs within a company to increase. Due to this, many authors proposed the use of different tools that can solve this problem. This research work proposes the use of autonomous maintenance tools, 5's, plant distribution and automation to improve the filling process of a bottled water company. The objective of this research is to reduce the times of the filling process by reducing unproductive times and organizing the worker's position. Various methods have been applied to find and select the best tools that can fix the root causes of this problem. In this way, it was possible to design a solution that covers all the causes that cause this problem. Upon completion of the implementation in the Arena program, it was possible to increase OEE by 54.21%, reduce the rate of products delivered out of time by 37.54% and increase the efficiency of the machine by 19.16%.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arroyo, Huayta Carlos Alberto, and Raimundis Edward Sebastian Cruces. "Modelo para mejorar la eficiencia en el área de extrusión de una pyme manufacturera del sector plástico basado en SMED, Mantenimiento Autónomo y 5s." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/651811.

Full text
Abstract:
En el contexto actual, las pymes peruanas que pertenecen al sector plástico tienen un indicador de utilización de la capacidad instalada de alrededor del 71,45%. Este mide el grado de uso del potencial de producción, el cual se ve disminuido por problemas de eficiencia. En la empresa en estudio este indicador está por debajo del promedio del sector, con una baja eficiencia de 78%, la misma que es causada por averías, reprocesos y tiempos de setup generados en las máquinas extrusoras. En este sentido, el presente artículo propone un modelo para mejorar la eficiencia en el área de extrusión que consiste en la aplicación integrada de herramientas Lean Manufacturing: 5s, SMED y mantenimiento autónomo. La primera de ellas se utilizó como herramienta de apoyo para la ejecución de SMED y mantenimiento autónomo. La herramienta SMED se utilizó para reducir el tiempo setup mientras que el mantenimiento autónomo tuvo como finalidad reducir la cantidad de reprocesos y averías en el proceso de extrusión. Este modelo fue validado mediante la implementación de un piloto de la propuesta de solución. Los resultados obtenidos fueron el aumento de la disponibilidad en 3% y la calidad en 3%. Estos resultados en conjunto representan un incremento en la eficiencia de 78% a 83%.
In the current context, Peruvian SMEs that belong to the plastic sector have an indicator of installed capacity utilization of around 71.45%. This measures the degree of use of production potential, which is diminished by efficiency problems. In the company under study this indicator is below the sector average, with a low efficiency of 78%, which is caused by breakdowns, reprocesses and setup times generated in the extruder machines. In this sense, this article proposes a model to improve efficiency in the extrusion area consisting of the integrated application of Lean Manufacturing tools: 5s, SMED and autonomous maintenance. The first one is used as a support tool for the execution of SMED and autonomous maintenance. The SMED tool can reduce the configuration time while the autonomous maintenance had as a reduction the amount of reprocesses and breakdowns in the extrusion process. This model was validated by implementing a pilot of the solution proposal. The results obtained were the increase in availability in 3% and quality in 3%. These results together represent an increase in efficiency from 78% to 83%.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flores, Barbarán Gerard Erwin, and Chavez Risso Gleen Valenzuela. "Modelo para reducir los desperdicios en la producción de etiquetas en empresas peruanas del sector plástico aplicando Mantenimiento Autónomo, Kanban y Estandarización del trabajo." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651721.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el problema del exceso de desperdicios de etiquetas que se genera en la impresión de estos mismos. El proceso de impresión es el proceso clave de la empresa, puesto que transforma los rollos de plástico juntamente con las tintas y un error en los procedimientos produce la pérdida del material ingresado y dinero. Esto impulsa a plantear soluciones mediante técnicas Lean en la producción de etiquetas. Por lo general, los estudios se basan en otras líneas del sector plástico, tales como las tuberías, bolsas, envases, entre otros. Para enfrentar este problema, se utilizará la metodologia Lean Manufacturing adaptado a un ciclo de mejora continua formando un modelo de propuesta de solución, con técnicas como 5s de soporte, la aplicación del Mantenimiento Autónomo, Kanban y Estandarización del Trabajo. En base a una prueba piloto realizada, se obtiene una reducción de desperdicios de 7.78% y una mejora en los indicadores que están implicados en la investigación.
This work presents the problem of excessive waste of labels that is generated in the printing of these. The printing process is the key process of the company, since it transforms the plastic rolls together with the inks and an error in the procedures causes the loss of the material entered and money. This drives to propose solutions through Lean techniques in the production of labels. In general, the studies are based on other lines in the plastic sector, such as pipes, bags, containers, among others. To address this problem, the Lean Manufacturing methodology adapted to a cycle of continuous improvement will be used, forming a solution proposal model, with techniques such as support 5s, the application of Autonomous Maintenance, Kanban and Standardization of Work. Based on a pilot test, a waste reduction of 7.78% and an improvement in the indicators that are involved in the investigation are obtained.
Trabajo de investigaciòn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arenas, Salazar Eduardo Enrique. "Propuesta de mejora de proceso en el área de producción para el cumplimiento de la programación en una empresa de fabricación de papel higiénico." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652413.

Full text
Abstract:
En la empresa que es motivo de esta investigación se evidencian tiempos perdidos en la línea de conversión Línea 60 que pertenece al área de producción; Estas pérdidas de tiempo, que se contabilizan en S/. 4’ 639,858 al año, se encuentran vinculadas a la falta de control, estandarización de actividades y falta de competencias en la parte operativa que garanticen la obtención de mayores y mejores indicadores de producción. El objetivo de esta investigación fue describir una propuesta metodológica para el establecimiento del lean manufacturing, a través de algunas de sus herramientas como el SMED, 5S, Takt time, Mantenimiento autónomo y JIT y, con el apoyo del estudio de tiempos y diagrama de precedencias, establecer planes de acción y estándares de operación. Con esta implementación se logró una reducción de tiempos improductivos del orden del 10% llegando a obtener un ahorro trimestral de S/. 633,318.82.
In the company that is the reason for this investigation are evidenced times lost in the line of conversion Line 60 that belongs to the area of production; These losses of time, which are accounted for in S/. 4’ 639,858 a year, are linked to the lack of control, standardization of activities and lack of competencies in the operative part that guarantee the obtaining of greater and better production indicators. The objective of this research was to describe a methodological proposal for the establishment of lean manufacturing, through some of its tools such as SMED, 5S, Takt time, autonomous maintenance and JIT and, with the support of the time study and precedence diagram, to establish action plans and Standards of operation. With this implementation, a reduction of unproductive times of the order of 10% was achieved, obtaining a quarterly saving of S /. 633,318.82.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Huillca, Choque María Gimena, and Briceño Alberto Kenyo Monzón. "Propuesta de distribución de planta nueva y mejora de procesos aplicando las 5S'S y mantenimiento autónomo en la planta metalmecánica que produce hornos estacionarios y rotativos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6501.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza la distribución y producción de una planta metalmecánica, que se dedica a la elaboración de hornos estacionarios, hornos rotativos, yoguis, batidoras industriales, licuadoras industriales, divisoras de pan, asadores de carne y rebanadoras de pan de molde; y cuyos clientes principales son las empresas mipymes. A partir de un análisis de factores se determinaron las líneas críticas a mejorar, que resultaron ser las líneas de producción de hornos estacionarios y rotativos. Actualmente, la capacidad de la planta, en la cual se producen los hornos, no logra cubrir la demanda; es por ello que luego de realizar un diagrama causa efecto, para encontrar cuáles eran las causas más relevantes que generaban ese problema, se planteó implementar las herramientas 5S’s y mantenimiento autónomo, y realizar una distribución en planta nueva. La implementación de las 5S’s fue necesaria pues se observaron varias herramientas u objetos fuera del área de trabajo, y demasiados tiempos improductivos, causados por incidentes y/o accidentes, demoras en encontrar herramientas o materias primas. Se planteó realizar capacitaciones por grupos, antes de empezar a producir en la nueva planta, así como utilizar tarjetas de colores para identificar y clasificar los elementos innecesarios por cada sección de trabajo y el utilizar tableros de herramientas. La implementación del mantenimiento autónomo fue necesaria pues se observaron demasiadas paradas de máquinas. Esta mejora se llevó a cabo junto con la implementación de las 5S’s, específicamente en la tercera S (Limpieza), en la cual se planteó realizar un plan de lubricación al torno y al taladro. Y posteriormente, realizar reuniones de auditorías, una vez finalizada la implementación de ambas herramientas. La implementación de la distribución en planta nueva fue necesaria pues se observaron traslados innecesarios entre las áreas, debido a la ubicación en la que se encontraban. Se planteó trasladar toda la línea de producción de hornos rotativos y estacionarios a la nueva planta, y realizar en ella una distribución de planta, según lo obtenido en el layout de bloques unitarios y el método de guerchet, de tal manera que los pasillos sean amplios y los operarios puedan trasladarse fácilmente
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Baldeon, Lazaro Thania Yamile, and Salas Pedro Sebastian Malasquez. "Modelo de producción para mejorar la eficiencia de una empresa exportadora de prendas de punto de algodón en Perú utilizando 5s, estandarización de operaciones y mantenimiento autónomo." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/651723.

Full text
Abstract:
Hoy en día, las organizaciones en la industria de prendas de punto de algodón han tenido que adaptarse a un cliente que no está dispuesto a pagar un costo adicional por actividades que no agregan valor al producto. En Perú, las empresas exportadoras de prendas de punto de algodón cierran todos los años, ya que no pueden competir con países como China y Hong Kong debido a sus altos costos de producción. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es desarrollar un modelo de gestión de producción basado en técnicas de manufactura esbelta y estandarización de operaciones para reducir el desperdicio en el flujo de producción, mejorando así la calidad y reduciendo el tiempo y los costos de producción. Para esto, se implementaron el modelo de producción y la mejora continua (PDCA). Fue validado en una empresa exportadora de prendas de punto de algodón en Perú, donde fue posible obtener como mejora la eficiencia en un 10%, reducir los productos defectuosos en un 20% y generar ahorros de 5,000 soles por mes.
Nowadays, organizations in the cotton knitwear industry have had to adapt to a client who is not willing to pay an additional cost for activities that do not add value to the product. In Peru, exporting companies of cotton knitwear are closed every year, since they cannot compete with countries such as China and Hong Kong due to their high production costs. Therefore, the aim of this article is to develop a production management model based on Lean Manufacturing techniques and standardization of operations to reduce waste in the production flow, thus improving quality, and reducing production time and costs. For this, Production model and Continuous improvement (PDCA) were implemented. It was validated in an export company of cotton knitwear in Peru, where it was posible to obtain as an improvement the efficiency by 10%, reduce defective products by 20% and generate savings of 5,000 soles per month.
Trabajo de investigaciòn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Palomino, Valles Anthony Felipe, and Wong Marcelo Tokumori. "Propuesta para mejorar la disponibilidad de equipos en el sector construcción para una empresa de alquiler de máquinas pesadas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653444.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es presentar un estudio de mantenimiento centrado del TPM (mantenimiento productivo total) y RCM (mantenimiento centrado en la confiabilidad), que llevó a cabo dentro de un proyecto de instalación de una red sanitaria a través de equipos de construcción pesada en Lima, Perú. Su enfoque se basa en los primeros pilares del TPM, mantenimiento preventivo y autónomo, así como el análisis FMEA del RCM para el análisis de mantenimiento, que se lleva a cabo en estudio. La aplicación del TPM tiene éxito en su aplicación de diversas políticas de Mantenimiento Preventivo (MP) asignados a los activos y demuestra que su aplicación en la industria de la construcción podría reducir la excesiva acumulación de mantenimiento por la misma optimización eficaz, apoyado del análisis del RCM y su análisis de los sistemas de los equipos pesados. El excesivo mantenimiento correctivo representa un alto índice de inversión y retrasos en tiempos de trabajo del proyecto asignado. Los métodos tradicionales de garantía de Disponibilidad, como el mantenimiento reactivo o de rutina, son insuficientes para satisfacer un plan de mantenimiento de equipos pesados, por lo tanto, cuenta para la aplicación sistemática RCM y TMP, permitirán seleccionar y aplicar tareas efectivas de PM. Se utiliza un enfoque que desarrolla y analiza a fondo las estrategias de mantenimiento correctivo y preventivo continuo con el ambiente de incertidumbre y datos operativos limitados por la crítica. Los resultados nos arrojan una mejora de la disponibilidad al 90%.
The purpose of this paper is to present a maintenance study focused on total productive maintenance (TPM) and reliability-centered maintenance (RCM). Its approach is based on the first pillars of TPM, preventive and autonomous maintenance, as well as the FMEA analysis of RCM for maintenance analysis, which was conducted in this study. The implementation of TPM was successful in that various preventive maintenance (PM) policies assigned to the assets were implemented and it was demonstrated that TPM application in the construction industry could reduce the excessive accumulation of maintenance with the same effective optimization, and with support from RCM analysis and its heavy equipment systems analysis. Excessive corrective maintenance accounts for high investment and delay rates in work times of the assigned project. Traditional methods of availability guarantee, such as reactive or routine maintenance, are insufficient to satisfy a heavy equipment maintenance plan; therefore, what is called for is the systematic application of RCM and TMP because they allow the selection and application of effective PM tasks. An approach that develops and thoroughly analyzes the strategies of continuous corrective and PM is used with an atmosphere of uncertainty and with operational data limited by criticism. Results show a 90% improvement in availability.
Trabajo de Suficiencia Profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Espinoza, Pinedo Lilli Carol, and Farfan Gabriela lucia Traslaviña. "Modelo de mantenimiento basado en las herramientas BPM, SMED y TPM para incrementar la eficiencia productiva de una MYPE del sector plásticos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657100.

Full text
Abstract:
A lo largo de los años el sector plástico ha tenido un crecimiento continuo, generando un aumento de la productividad. Sin embargo, en las MYPES se produjo una repercusión negativa, debido al bajo nivel de eficiencia productiva. La presente investigación tiene como caso de estudio a una MYPE del sector en cuestión. El análisis determinó que los motivos principales del problema eran los altos tiempos improductivos por averías y el excesivo tiempo de realización del setup. Por ello, se propone un modelo de manteamiento basado en las herramientas BPM, SMED y los pilares mantenimiento autónomo y planificado del TPM, el cual brindó los siguientes resultados: reducción del MTTR de 5.33 hr a 2.63 hr, los tiempos de averías de 36 hr a 14 hr al mes y el tiempo de setup de 125.07 min a 52.61 min. Asimismo, el nivel de satisfacción de compra de repuestos incrementó de 62% a 96%. Finalmente, luego de la validación se concluye que se logró incrementar la eficiencia productiva de 44% a 69%.
Throughout the years the plastic sector has had a continuous growth, generating an increase in productivity. However, in the MYPES there was a negative impact, due to the low level of productive efficiency. The present investigation has as a case study a MYPE of the sector in question. The analysis determined that the main reasons for the problem were high downtime due to breakdowns and excessive setup time. For this reason, a maintenance model is proposed based on the BPM, SMED tools and the autonomous and planned maintenance pillars of the TPM, which provided the following results: reduction of the MTTR from 5.33 hr to 2.63 hr, breakdown times from 36 hr at 14 hr per month and the setup time from 125.07 min to 52.61 min. Likewise, the level of satisfaction with the purchase of spare parts increased from 62% to 96%. Finally, after validation, it is concluded that it was possible to increase production efficiency from 44% to 69%.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cruz, Huanca Lenin Iván, and Sandoval Bryan Igor Palacios. "Plan de negocio para la venta, instalación y mantenimiento de biodigestores para el servicio de energía y gas para el consumo humano autónomo en el distrito de Pomalca, Chiclayo." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/342.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación es un plan de negocio, dentro del cual se formuló el siguiente problema: ¿Es factible la venta, instalación y mantenimiento de biodigestores para el servicio de energía y gas para el consumo humano autónomo en el distrito de Pomalca? Cabe mencionar que los objetivos específicos en esta investigación es el análisis del entorno actual del sector identificando la necesidad a satisfacer en la generación de energía y gas en el distrito de Pomalca, asimismo, se elaboró un plan de marketing que nos ayudó a determinar las estrategias para la venta, instalación y mantenimiento de biodigestores para el servicio de energía y gas para el consumo autónomo en el distrito de Pomalca, también se llevó a cabo un estudio técnico que definió la ubicación del local y aspectos técnicos del producto y servicio para la venta, instalación y mantenimiento de biodigestores para el servicio de energía y gas para el consumo autónomo en el distrito de Pomalca. Igualmente se realizó un plan de organización que definió la estructura organizacional de la empresa, estrategias de reclutamiento y motivación para la venta, instalación y mantenimiento de biodigestores para el servicio de energía y gas para el consumo autónomo en el distrito de Pomalca, y posteriormente se realizó un estudio económico financiero que determinó la viabilidad de la venta, instalación y mantenimiento de biodigestores para el servicio de energía y gas para el consumo autónomo en el distrito de Pomalca. Finalmente se concluye que la comercialización de biodigestores para el servicio de energía y gas para el consumo humano autónomo es una oportunidad que genera un ahorro económico en el consumo de combustibles al sustituir la energía no renovable y fertilizantes sintéticos por energía renovable y fertilizantes orgánicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Durand, Delgado Harold Noe. "Propuesta de mejora para disminuir los tiempos de paradas no programadas de los buses en una empresa de transporte público a través de la metodólogia RCM y un mantenimiento autónomo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624788.

Full text
Abstract:
Consorcio Transporte Arequipa S.A., es una empresa de transporte público que participó y ganó la licitación para circular por las rutas del corredor complementario N° 03; “Corredor Azul”. Cuenta con una flota de buses que circulan de manera periódica durante todos los días. Debido a diversas averías funcionales de los buses, estos quedan inoperativos en las horas programadas de trabajo y ocasionan tiempos muertos que disminuye los ingresos de la empresa e incurren en costos de reparación, estas paradas son ocasionadas en 67% del total por averías mecánicas. El presente proyecto de mejora tiene como objetivo disminuir los tiempos de paradas no programadas ocasionaras por fallas mecánicas, por lo que se aplicará una metodología de mantenimiento basado en confiabilidad y un mantenimiento autónomo. Para obtener estas mejoras se realizó un análisis de los buses más críticos, un análisis de modo y efecto de fallo (AMFE) y se implementó las 5 “s”.
Consorcio Transporte Arequipa S.A., is a public transport company which participated and won the tender to circulate by routes of supplementary racer N ° 03; “Corredor Azul”. It has a fleet of buses that circulate on a regular basis every day. Due to different functional faults of buses, these are rendered ineffective in the scheduled hours of work and they cause downtimes which decreases company revenues and incurred in repair costs, these stops are caused in 67% of the total by mechanical breakdowns. This improvement project aims to decrease the times of unscheduled stops ocasionaras by mechanical failuresby which applies a methodology of maintenance based on reliability and autonomous maintenance. To achieve these improvements an analysis of the most critical buses, an analysis of the mode and effect of failure (FMEA) was conducted and implemented the 5 "s".
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Custodio, Loyola D'yanira Yelena, and Zavala Diego Martyn Thoche. "Propuesta de mejora en los procesos de producción basado en herramientas Lean Manufacturing en una MYPE de carpintería metálica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657244.

Full text
Abstract:
Este proyecto de tesis fue aplicado en la empresa Industrias Corcor S.R.L., dedicada a la producción exclusiva de escaleras metálicas, la cual fue objeto de análisis y diagnóstico, y así hacer posible la implementación de la propuesta de mejora en sus procesos de producción. En el último año se han identificado costos elevados producidos por diversos problemas en los procesos de producción que no permiten alcanzar las cantidades que, como empresa, se ha proyectado para cubrir con la demanda anual. La aparición de distintos tipos de defectos durante los procesos de elaboración de escaleras generó la baja eficiencia y un impacto económico de 15.71% en la utilidad anual. Por ello, para solucionar o mitigar este problema se optó por diseñar y desarrollar un proyecto de mejora continua para las MYPE, el cual se orienta en la manufactura esbelta y el estudio de trabajo. El presente proyecto inicia con la descripción de los antecedentes, marco teórico y estado del arte, en donde se señalan las diferentes herramientas a utilizar, como el estudio de método de trabajo, el mantenimiento autónomo, entre otros. Luego, se realizará un análisis y diagnóstico de la situación inicial en general de la empresa. Posteriormente, se analizarán los factores causantes de la baja eficiencia y su impacto en la empresa, para que finalmente, se puedan plantear propuestas de mejora y así, aplicarlas correctamente.
This thesis project was applied in the company Industrias Corcor S.R.L., dedicated to the exclusive production of metal stairs, which was the object of analysis and diagnosis, and thus make possible the implementation of the improvement proposal in its production processes. In the last year, high costs have been identified due to various problems in the production processes that do not allow reaching the quantities that, as a company, has been projected to cover with the annual demand. The appearance of different types of defects during the stair manufacturing processes generated low efficiency and an economic impact of 15.71% in the annual profit. Therefore, to solve or mitigate this problem, it was decided to design and develop a continuous improvement project for MSEs, which is oriented towards lean manufacturing and the work study. This project begins with the description of the background, theoretical framework and state of the art, where the different tools to be used are indicated, such as the study of work method, autonomous maintenance, among others. Then, an analysis and diagnosis of the initial situation in general of the company will be carried out. Subsequently, the factors causing low efficiency and their impact on the company will be analyzed, so that finally, proposals for improvement can be proposed and thus, applied correctly.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Allauca, Morales Milagros Yocelin, and Tomayquispe Yenifer Inca. "Modelo de Estandarización del Trabajo aplicando herramientas de Lean Manufacturing para disminuir mermas en el proceso de producción en Mypes del sector de alimentos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655430.

Full text
Abstract:
Las micro, pequeña y medianas empresas representan el 99,5% del total de empresas a nivel nacional y son el motor económico generando 8,4 millones de empleos. Sin embargo, presentan una baja tasa de supervivencia de 67,5% y solo el 20% cuenta con un plan de negocio antes de iniciar sus operaciones. Además, se enfrentan a otros problemas como la falta de planificación y perfeccionamiento de los procesos productivos. Así, la falta de estandarización del trabajo en los procesos de producción origina pérdidas para la empresa debido a la generación de mermas, tiempos improductivos, y reprocesos. Por ello, se diseñó un modelo de estandarización del trabajo aplicando herramientas del Lean Manufacturing con el fin de reducir desperdicios e incrementar la productividad. Para su elaboración se tomó como base los modelos planteados por Cesar J. y Sharma S.S. La validación del modelo se realizó en una Mype productora de snacks, de la cual el diagnóstico inicial identificó como principales problemas la generación de mermas y desplazamientos innecesarios a causa de la variación del método de trabajo utilizado por operario y una inadecuada distribución de planta. Después de la aplicación del modelo, se redujeron las mermas del proceso de producción en 59.58%, se redijo en tiempo de parada de mantenimiento en 50.88% y se incrementó la productividad a 74.4% concluyendo que el modelo planteado reduce los desperdicios e incrementa la productividad.
Micro, small and medium-sized companies represent 99.5% of the total number of companies nationwide and are the economic engine, generating 8.4 million jobs. However, they have a low survival rate of 67.5% and only 20% have a business plan before starting their operations. In addition, they face other problems such as the lack of planning and improvement of production processes. Thus, the lack of standardization of work in production processes causes losses for the company due to the generation of waste, unproductive times, and reprocessing. For this reason, a work standardization model was designed applying Lean Manufacturing tools in order to reduce waste and increase productivity. For its elaboration, the models proposed by Cesar J. and Sharma SS were taken as a basis. The validation of the model was carried out in a snack-producing Mype, of which the initial diagnosis identified as main problems the generation of waste and unnecessary displacements due to the variation of the working method used by the operator and an inadequate plant layout. After the application of the model, the losses of the production process were reduced by 59.58%, maintenance downtime was reduced by 50.88% and productivity was increased to 74.4%, concluding that the proposed model reduces waste and increases productivity.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Flores, Montalvan Hilton Saith, and Quintanilla Lesly Fatima Paucar. "Modelo de mejora para la eficiencia del proceso de costura en una Mype de confección peruana utilizando herramientas de Lean Manufacturing." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657382.

Full text
Abstract:
La alta competencia preexistente en el rubro de confecciones cada vez demanda mayores esfuerzos hacia las empresas del sector; las cuales, deseando mejorar sus procesos, descuidan aspectos operacionales, generando baja eficiencia productiva. Por ello, diversos autores han demostrado que las herramientas Lean Manufacturing y otras herramientas, como estandarización del método de trabajo, son efectivas en diversas industrias en este aspecto. Sin embargo, sus beneficios no suelen mantenerse. Por tal razón, la propuesta de mejora descrita en el presente artículo se basa en la integración de la estandarización de procesos con el Mantenimiento Autónomo aplicando la herramienta 5S de manera integral, asegurando su sostenibilidad en el tiempo, con el objetivo de reducir la variabilidad del flujo de proceso y así, lograr un incremento de la eficiencia productiva. El principal resultado que se espera de la simulación realizada en este sector es que la eficiencia se incremente en un 12.5% y se reduzcan las averías de las máquinas, al menos en un 42%. En este estudio, se concluye que la integración de estas tres herramientas no solo mejora la eficiencia productiva en una empresa del sector de confecciones, sino que mejora el ambiente laboral y la satisfacción tanto de los empleados como la de los clientes.
The high pre-existing competition in the clothing industry increasingly demands greater efforts from the companies in the sector, which, wishing to improve their processes, are neglecting operational aspects, resulting in low production efficiency. For this reason, several authors have shown that Lean Manufacturing tools and other tools, such as work method standardization, are efficient in several industries in this aspect. However, their benefits are not usually maintained. That is why the improvement proposal described in this article is based on the integration of process standardization with Autonomous Maintenance by applying the 5S tool in an integral way, achieving sustainability over time, with the objective of reducing the variability of the process flow and increase production efficiency. The main result expected from the simulation carried out in this sector is that efficiency will increase by 12.5% and machine breakdowns will be reduced by at least 42%. This study concludes that the integration of these three tools not only improves production efficiency in a company in the confection sector, but also improves the work environment and the satisfaction of both employees and customers.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ortiz, Bailon Mariella Estefany, and Espino Rubén Javier Vera. "Propuesta de mejora para la gestión y control de producción de postes y accesorios de concreto utilizando la metodología Lean Manufacturing en una empresa concreter." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/657525.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo reducir los diversos problemas que presenta el sector de construcción, específicamente las empresas concreteras, quienes ofrecen al mercado productos en base de concreto armado. Estos problemas impactan directamente en la rentabilidad y competitividad a nivel nacional. Por ello se considera necesario aplicar herramientas y metodologías de Ingeniería; con el fin de reducir costos operativos, penalidades por incumplimiento de pedidos y aumentar la competitividad. El problema identificado en este proyecto es la mala gestión y control de la producción, que incluye consecuencias directas con respecto a la calidad, planificación de operaciones y método de trabajo; generando principalmente sanciones por incumplimiento de pedidos, aumento de costos operativos y pérdida de costo de oportunidad que afectan negativamente la eficiencia del proceso de producción de postes y accesorios de concreto. Para ello, se propone la implementación de un modelo de mejora aplicando la filosofía Lean Manufacturing; cuya aplicación está enfocada a mejorar tres residuos principales en el sistema de producción: defectos, inventario y tiempo de espera. Las propuestas del estudio generaron una reducción de 6.46% productos defectuosos, una reducción de 9.50% en el indicador de penalidades, un incremento de 21% en la OEE de las máquinas y una reducción del 35% en el tiempo de ciclo. Además, se evidencio la reducción de un 1.81% en sobrecostos operativos, lo cual impacta en $30,199.
The propose of this research is to reduce several problems presented by the construction sector, specifically concrete companies, who offers reinforced concrete products to the market. These problems have a direct impact on profitability and competitiveness at the national level. For this reason, it is necessary to apply engineering tools and methodologies; in order to reduce operating costs, penalties for non-fulfillment of orders and increase competitiveness. The problem identified on this project is poor management and control of production, which includes direct consequences regarding quality, operations planning and work method; mainly generating penalties for non-fulfillment of orders, increased operating costs and loss of opportunity cost, which negatively affect the efficiency of the concrete poles and accessories production process. For this, the implementation of an improvement model is applying the Lean Manufacturing philosophy; whose application is focused on improving three main residues in the production system: defects, inventory and waiting time. The study proposals generated a 6.46% reduction in defective products, a 9.50% reduction in the penalty indicator, a 21% increase in OEE and a 35% reduction in cycle time. In addition, there was a 1.81% reduction in operating cost overruns, which affects $ 30,199.
Trabajo de Suficiencia Profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography