To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mantenimiento autónomo.

Journal articles on the topic 'Mantenimiento autónomo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 45 journal articles for your research on the topic 'Mantenimiento autónomo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Solórzano-Calero, Emilio Manuel, and Luis Felipe Espinosa-Delgado. "Modelo logístico de gestión de mantenimiento como estrategia de mejora a la disponibilidad. Caso de estudio: Unidad de Mantenimiento del GADMEC." Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación 4, no. 8 Edicion especial septiembre (2021): 30–48. http://dx.doi.org/10.46296/ig.v4i8edespsep.0028.

Full text
Abstract:
El modelo de gestión de mantenimiento tiene como objetivo mejorar los índices de disponibilidad operativa aplicando estrategias de monitoreo, control y evaluación con retroalimentación directa en la unidad que proporciona el mantenimiento a los Volquetes Sinotruk del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón El Carmen (GADMEC), tomando como fuente, el histórico de fallos del sistema y adoptando las particularidades del proceso de mejora continua. La metodología utilizada permite el tratamiento de las variables mediante la ejecución de 5 etapas: definición estrategias del mantenimiento en fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barros Leal, Javier Augusto, and Julio César Martínez Espinosa. "Modelo para detección y simulación de fallas bajo la gestión de mantenimiento y proyectos." Informador Técnico 82, no. 1 (2018): 11. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.1366.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el diseño e implementación de un modelo basado en un dispositivo que contiene elementos de control digital e integra un sistema automático de detección y diagnóstico de fallas que puede ser usado como herramienta para la orientación de los operarios durante la presencia de una falla potencial. Este sistema se fundamenta en el control digital bajo la implementación de una tarjeta de adquisición de datos (DAQ) y un software aplicativo programable. Con la realización de este estudio se hace un aporte al desarrollo del mantenimiento productivo total y su alcance va diri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Torres, Ingrid Durley, Andrés Felipe Madrigal Mejia, Sebastián Torres, and Jaime Alberto Guzmán-Luna. "Mantenimiento y reparación de vías usando un sistema robótico en la nube." Revista Politécnica 16, no. 32 (2020): 87–95. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v16n32a8.

Full text
Abstract:
La revolución del internet de las cosas - IoT, genera nuevos retos para el campo de la robótica; Para la construcción de las aplicaciones y comunicación de los sistemas robóticos, con la nube, fueron creados protocolos y conceptos, que facilitan y estandarizan la interconexión, algunos de estos conceptos son: servicios web, programación XML, sistema WS-BPEL, Arquitectura Orientada Servicio, Big data y computación en la nube. Este artículo, muestra una aplicación específica de la integración del concepto de IoT con la robótica, representado por un sistema de reparación y mantenimiento de vías a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres, Ingrid Durley, Andrés Felipe Madrigal Mejia, Sebastián Torres, and Jaime Alberto Guzmán-Luna. "Mantenimiento y reparación de vías usando un sistema robótico en la nube." Revista Politécnica 16, no. 32 (2020): 87–95. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v16n32a8.

Full text
Abstract:
La revolución del internet de las cosas - IoT, genera nuevos retos para el campo de la robótica; Para la construcción de las aplicaciones y comunicación de los sistemas robóticos, con la nube, fueron creados protocolos y conceptos, que facilitan y estandarizan la interconexión, algunos de estos conceptos son: servicios web, programación XML, sistema WS-BPEL, Arquitectura Orientada Servicio, Big data y computación en la nube. Este artículo, muestra una aplicación específica de la integración del concepto de IoT con la robótica, representado por un sistema de reparación y mantenimiento de vías a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vivas Lloreda, William Yeffer. "El derecho al medio ambiente sano como Derecho Humano de carácter fundamental." Revista de la Facultad de Derecho de México 70, no. 278-2 (2020): 741. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.278-2.77490.

Full text
Abstract:
La visión antropocéntrica de la naturaleza, que había sido dominante en las legislaciones de muchos países, donde la naturaleza se tenía como objeto, ha perdido fuerza, para imponerse la visión ecocéntrica, donde la naturaleza pasa a ser sujeto de derecho, nos lleva a concluir que el ambiente sano es un derecho humano autónomo de carácter fundamental necesario para el mantenimiento y conservación de la vida del ser humano; en este artículo se hace un análisis sobre la naturaleza como sujeto de derecho, su importancia en la vida humana y la necesidad de conservación para la generaciones futuras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Coronel Pérez, Verónica. "Estrategias para promocionar el turismo en la ciudad de Guayaquil." Centro Sur 1, no. 1 (2019): 26–40. http://dx.doi.org/10.31876/cs.v1i2.2.

Full text
Abstract:
La presente investigación se centra en el estudio y análisis de los ingresos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas GADMS y su impacto en la inversión pública del cantón, durante el período 2007 – 2012, fundamentada en lo que establece la Constitución de la República del Ecuador (2008), Plan Nacional del Buen Vivir, COOTAD, y Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Salinas. Los resultados indican que el GADMS, carece de disciplina fiscal, es decir incumplió la disposición legal respecto a: valoración a la propiedad urbana y rural (catastro), revisión de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carvajal-Paz, Ana Lucía. "Rol de los plexos ganglionares en la génesis y el mantenimiento de la fibrilación auricular y la modulación del sistema nervioso autónomo como parte del tratamiento de la fibrilación auricular." Revista Colombiana de Cardiología 23 (December 2016): 19–26. http://dx.doi.org/10.1016/j.rccar.2016.10.034.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Roldán Cañas, J., and M. F. Moreno Pérez. "La ingeniería y la gestión del agua de riego en Al-Andalus." Ingeniería del agua 14, no. 3 (2007): 223. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2007.2914.

Full text
Abstract:
Muchas de las tecnologías introducidas por los árabes en al-Andalus tienen origen romano o principalmente oriental, siendo estas utilizadas para mejorar el manejo y aplicación del riego, y para llevar el agua a las ciudades. Sin embargo, los árabes comienzan una etapa próspera respecto de la agricultura, desde el siglo ocho. La práctica del riego fue mejorada y extendida en todo el territorio islámico incluyendo al-Andalus. Entonces, la civilización islámica desarrolla y mejora las técnicas conocidas desde la antigüedad. Las mejoras fueron basadas en la necesidad de una correcta distribución d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villao Quezada, Freddy Walter. "Design of a Tsunami Early Warning System for Ecuador based on Satellite Terminals." Ingenius, no. 18 (July 1, 2017): 84. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n18.2017.10.

Full text
Abstract:
<p>El terremoto de Ecuador ocurrido el 16 de abril de 2016, con una magnitud de 7.8, generó un pequeño tsunami local, evento registrado claramente por el sistema de boyas DART (Deep-ocean Assessment and Reporting of Tsunamis), el cual le tomó menos de diez minutos en arribar a las costas de Esmeraldas. Ecuador tiene el riesgo de un tsunami de gran magnitud cerca de su costa. Bajo el escenario de un tsunami cerca de la costa ecuatoriana, un sistema de alerta temprana de tsunami para alertar a las ciudades costeras vulnerables basado en las lecturas de las boyas de tsunami localizadas en a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marín-Juarros, Victoria, Francisca Negre-Bennasar, and Adolfina Pérez-Garcias. "Construction of the foundations of the PLE and PLN for collaborative learning." Comunicar 21, no. 42 (2014): 35–43. http://dx.doi.org/10.3916/c42-2014-03.

Full text
Abstract:
In this article we approach the topic of collaborative learning by means of the creation and maintenance of personal learning environments and networks (PLE and PLN) and their integration within institutional virtual learning environments (VLE) as strategies to enhance and foster collaborative learning. We take an educational point of view: the student learns independently and carries out activities in groups to achieve common goals. Our aim is to experiment with didactical methodologies of integration between the institutional VLE and PLE, and to analyze the university students’ construction
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Izquierdo Arroyo, José María, and Luis M. Moreno Fernández. "Diseño de una base de datos de prensa controlada por un lenguaje facetado de estructura combinatoria («Thesaurus»)." Revista española de Documentación Científica 15, no. 1 (2020): 44. http://dx.doi.org/10.3989/redc.1992.v15.i1.44.

Full text
Abstract:
Este proyecto se inscribe en el marco del Plan de Información y Documentación de las Comunidades Autónomas, uno de cuyos objetivos es favorecer la creación y coordinación de Bases de Datos. Describe la construcción y el mantenimiento de una base de datos y un lenguaje documental de estructura combinatoria («Thesaurus»), para el tratamiento de la documentación de actualidad referida a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Incluye los diversos tipos de registros que integrarán las Bases de Datos, el equipo informático propuesto para el almacenamiento y recuperación de la información, las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Busso, A., L. Vera, M. Cáceres, A. Firman, and R. Sánchez. "Factores que afectan el funcionamiento de instalaciones fotovoltaicas autónomas en regiones del Noreste Argentino." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 1 (June 23, 2014): 160. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.103046.

Full text
Abstract:
<p>En un contexto actual de gran expansión de los sistemas de generación fotovoltaica, las experiencias de terreno en aplicaciones para el sector rural son limitadas y se hace urgente comenzar a analizar en detalle los factores que más afectan el funcionamiento de tales sistemas. Tomando como base, datos de mantenimiento correspondientes a 85 sistemas fotovoltaicos autónomos (SFA) instalados en escuelas rurales de la Provincia de Corrientes, se realizó un estudio de los principales problemas registrados durante los dos primeros años de operación y de sus causas. Como elemento primordial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Antón Ramos, Gemma. "El trabajo como significante y significado en la sobrecualificación laboral de las mujeres Brasileñas en Barcelona." REMHU : Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 25, no. 50 (2017): 157–76. http://dx.doi.org/10.1590/1980-85852503880005010.

Full text
Abstract:
Resumen Este artículo se centra en los significados del trabajo que se contextualizan en el proceso de migración autónoma de las mujeres brasileñas en Barcelona (España), y en la sobrecualificación como significante de su situación laboral. La particularidad de ambas circunstancias implica tener en cuenta tanto los aspectos estructurales como subjetivos. Así, el análisis se fundamenta en la identificación social y en la identidad en relación al trabajo. Ello contribuye a ampliar la comprensión sobre el concepto de trabajo más allá de la racionalidad económica, y a evidenciar la noción de sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ortega Sánchez, Delfín, and Joan Pagès Blanch. "Género y formación del profesorado: análisis de las Guías Docentes del área de Didáctica de las Ciencias Sociales." Contextos Educativos. Revista de Educación, no. 21 (March 8, 2018): 53. http://dx.doi.org/10.18172/con.3315.

Full text
Abstract:
Con el objeto de conocer el grado de inclusión efectiva de la perspectiva de género en los planes de estudio de Maestro y Maestra de Educación Primaria, este estudio analiza la presencia-promoción o ausencia de este enfoque en las Guías Docentes del área de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Con este objetivo, la investigación aplica una metodología de análisis de contenido descriptivo e inferencial mediante el análisis categorizado de los datos devueltos. Los resultados obtenidos informan del mantenimiento general de un currículo docente asimétrico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Blanco Canto, Miguel. "Efectos de la crisis económica de 2008 sobre el empleo en las cooperativas andaluzas: un estudio del impacto provincial mediante el análisis shift-share." CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, no. 91 (January 15, 2018): 175. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.91.8196.

Full text
Abstract:
Durante la reciente crisis económica, las cooperativas instaladas en la comunidad autónoma de Andalucía han demostrado ser una opción estratégica de desarrollo territorial con mayor estabilidad en el empleo frente a otras formas jurídicas empresariales. Este comportamiento es una consecuencia de su capacidad para
 actuar como elemento dinamizador y de adaptación a las singularidades de los territorios sobre los que actúa. Sin embargo, del análisis a nivel provincial efectuado en esta investigación se constata un comportamiento diferenciado, debido en gran medida a la existencia de diferen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Saura, Ángeles, and Maria Emilia Sardelich. "Interterritorialidades en la Web 2.0. Posibilidades para la formación contínua del maestro de educación artística en el contexto latinoamericano." Revista Iberoamericana de Educación 52, no. 3 (2010): 1–9. http://dx.doi.org/10.35362/rie5231795.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene por objetivo presentar el Proyecto Interterritorialidades en la Web 2.0: Posibilidades para la Formación Continua del Maestro de Educación Artística en el Contexto Latinoamericano. El proyecto tiene su origen en la línea de investigación Recursos Digitales para la Educación Artística, del grupo de investigación PR 007, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España, coordinado por la profesora Ángeles Saura. A partir de los resultados iniciales de dicha línea de investigación, se propuso ampliar la misma para el contexto Iberoamericano. Con el aporte de profesores de Br
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Jaramillo, Ángela María, and Luz Marina Cabrera. "Calidad del agua en la reserva forestal regional productora del norte de Bogotá, Thomas Van der Hammen." Ingeniería y Región 11, no. 1 (2014): 17. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.740.

Full text
Abstract:
En este estudio se analizó y caracterizó la calidad fisicoquímica del agua en la Reserva Forestal del Borde Norte de Bogotá – Thomas Van der Hammen. La Reserva Forestal, es una zona clave de conectividad entre los cerros orientales del norte de Bogotá y el río del mismo nombre. Esta Reserva, fue declarada como tal mediante el Acuerdo 11 de 2011, expedido por la Corporación Autónoma de Cundinamarca – CAR. De su conservación depende el mantenimiento de la biodiversidad de fauna y flora del norte de Bogotá. Se tomaron varias muestras en diferentes drenajes superficiales durante la época seca y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pardo Cebrian, Rebeca, Tatiana Fernández-Marcos, and Teresa Lozano Herrera. "Estudio epidemiológico sobre cefaleas en población universitaria española." Psychologia 11, no. 2 (2017): 13–27. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.2785.

Full text
Abstract:
Las cefaleas representan un problema socio-sanitario de grandes dimensiones dada su elevada prevalencia a nivel mundial y las importantes implicaciones que tiene en la calidad de vida. El estrés es un factor esencial en el desarrollo y mantenimiento de las cefaleas, problema que se presenta con frecuencia en estudiantes universitarios. En este estudio se analizan la prevalencia, frecuencia, duración, intensidad, diagnóstico, medicación y distribución de las cefaleas así como otras características epidemiológicas relacionadas con la incapacidad percibida y las estrategias de afrontamiento. Una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Saballos Velásquez, José. "Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias." Ciencia e Interculturalidad 7, no. 2 (2011): 45–77. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v7i2.430.

Full text
Abstract:
A través de este estudio se pretende una reflexión interna en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), sobre los alcances de la atención a los pueblos indígenas y afrodescendientes en sus principales programas de formación, tanto en la función de docencia como de la extensión social y comunitaria. Este comprende tres secciones principales. En la primera sección, se aborda la cuestión indígena y afrodescendiente en Nicaragua desde el devenir de la Autonomía Regional, el principal marco jurídico de referencia del país de reconocimiento de derechos indíg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jiménez López, Leocricia. "Conclusiones de las IX Jornadas del grupo Avilés sobre Medicina del Deporte." Revista Andaluza de Medicina del Deporte 13, no. 4 (2020): 255–56. http://dx.doi.org/10.33155/j.ramd.2020.11.007.

Full text
Abstract:
El Grupo de Trabajo Avilés fue impulsado por el Consejo Superior de Deportes en 2009 y está formado por representantes de los Centros de Medicina de la Educación Física y el Deporte de todas las comunidades autónomas que cuentan con estas infraestructuras y representantes de centros de medicina del deporte de centros de tecnificación, centros municipales de medicina del deporte y la Agencia Española de Protección de la Saluden el Deporte. Como objetivos de este grupo de trabajo figuran la coordinación entre estas estructuras autonómicas de la medicina del deporte, el planteamiento de solucione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Magaña Magaña, José Eduardo, Magda Ivett Mejía Saavedra, Víctor Hugo Villarreal Ramírez, Lucero Beatriz Rivas, and Javier Núñez López. "Proyecto de inversión: modernización de la granja lechera de la facultad de ciencias agrícolas y forestales en Cd. Delicias, Chihuahua." Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 2, no. 1 (2014): 407–12. http://dx.doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.325.

Full text
Abstract:
El propósito del estudio fue contribuir a la modernización del establo de la Facultad de Ciencias agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, para ser un ejemplo de prototipo tecnológico para los pequeños productores de leche de la región con hatos de 40 a 60 vacas. El análisis interno mostró que el área de producción no cuenta con registros individuales que le permita llevar un adecuado control de egresos e ingresos; en el área de nutrición se carece de dietas adecuadas para cada tipo de animal (becerras, vaquillas, vacas en producción). En lo referente a la infraestructur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Jiménez López, Leocricia. "Conclusiones de las VIII Jornadas del grupo Avilés sobre Medicina del Deporte." Revista Andaluza de Medicina del Deporte 12, no. 4 (2019): 411–13. http://dx.doi.org/10.33155/j.ramd.2019.12.005.

Full text
Abstract:
El Grupo de Trabajo Avilés fue impulsado por el Consejo Superior de Deportes en 2009 y está formado por representantes de los Centros de Medicina de la Educación Física y el Deporte de todas las comunidades autónomas que cuentan con estas infraestructuras y representantes de centros de medicina del deporte de centros de tecnificación, centros municipales de medicina del deporte y la Agencia Española de Protección de la Salud del Deportista. Como objetivos de este grupo de trabajo figuran la coordinación entre estas estructuras autonómicas de la medicina del deporte, el planteamiento de solucio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López Belmonte, Jesús, Juan Antonio López Núñez, and Arturo Fuentes Cabrera. "Las cooperativas de enseñanza: Un emprendimiento basado en el liderazgo y formación continua docente." Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation 5, no. 1 (2019): 13. http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i1.3185.

Full text
Abstract:
Las cooperativas de enseñanza son entidades educativas de carácter social que agrupan a un conjunto de miembros, unidos bajo las mismas necesidades, que persiguen la creación y mantenimiento de puestos laborales en tiempos de recesión económica. Pretenden ofrecer un servicio innovador, eficaz y de calidad basado en el liderazgo y formación continua de los profesionales de este tipo de centros escolares. El objetivo del presente estudio se centra en conocer la vertiente empresarial, formativa y de liderazgo del docente cooperativista de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Para ello se ha optado por un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Sieira Mucientes, Sara. "Estado de alarma." EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, no. 19 (October 1, 2020): 275. http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2020.5712.

Full text
Abstract:
El estado de alarma constituye uno de los tres estados excepcionales, junto con el de excepción y el de sitio, que recoge la Constitución de 1978, de infrecuente mención en el constitucionalismo comparado. Se declara por el Gobierno ante graves crisis naturales, sanitarias o tecnológicas, o, si concurren conjuntamente con estas, ante el desabastecimiento de bienes de primera necesidad o la paralización de servicios públicos esenciales. Consiste en una concentración del poder bajo una autoridad competente que puede ser el Gobierno o el Presidente de una Comunidad Autónoma–, y en la limitación –
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cainzos, R. P., P. Koscinczuk, M. V. Rossner, M. N. Alabarcez, and N. D. Maurenzig. "Utilidad de las respuestas rápidas de estrés para evaluar la evolución del tratamiento en un canino con fobia social." Revista Veterinaria 23, no. 1 (2012): 49. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2311806.

Full text
Abstract:
<p>El miedo es un estado emocional aversi­vo ante una amenaza real o percibida como peligro externo. Esta emoción produce respuestas autonómicas que alteran la homeostasis del individuo. Cuando esta situación se prolonga en el tiempo, el estado de salud se afecta. El objetivo de este trabajo fue relacionar el reflejo pupilar y las frecuencia cardíaca y respiratoria con la producción de saliva, concentración de cortisol y respuestas conductuales, para evaluar la evolución del tratamiento con paroxetina (1 mg/kg cada 12 horas) y terapia conductual en una perra boxer con fobia social, en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Duarte-Vera, F., C. Sandoval-Castro, and L. Sarmiento-Franco. "Empleo del modelo SRNS para predecir la ganancia de peso en ovinos machos Pelibuey en crecimiento." Archivos de Zootecnia 58, no. 224 (2008): 671–81. http://dx.doi.org/10.21071/az.v58i224.5057.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo fue evaluar los ajustes en el índice de madurez, el valor para metabolismo basal y el peso vivo vacío, sobre la capacidad del modelo Small Ruminant Nutrition System (SRNS) para predecir la ganancia diaria de peso vivo (GDP) en ovinos Pelibuey durante la etapa de crecimiento. El trabajo se realizó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán, México. Se utilizó una base de datos constituida por 26 experimentos y 77 dietas, con un total de 1112 ovinos Pelibuey machos. Para el índice de madurez (P), el peso maduro se estimó media
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Samaniego Moreno, Luis, Eligio Pérez Hernández, Enrique Mandujo Álvarez, and Francisco Dávila Ramos. "Diseño y construcción de un pantano de flujo vertical a escala piloto." Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 2, no. 1 (2014): 147–50. http://dx.doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.278.

Full text
Abstract:
Los sistemas de tratamiento naturales se caracterizan por su bajo costo de construcción, operación y mantenimiento, así como el nulo uso de energía fósil, siendo utilizados para la remoción de cargas contaminantes en las aguas residuales. Los conocimientos que se tienen en la actualidad han llevado a proponer nuevos diseños, con la combinación de diferentes tipos de humedales artificiales, en este caso de flujo vertical para el tratamiento de las aguas residuales de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Utilizando tres toneles de 0.80 m de altura, con un diámetro de 0.60 m y u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Priego Alvarez, Heberto Romeo, and Nicomedes De la Cruz Damas. "La situación socioeconómica del adulto mayor como determinante de su funcionalidad para las actividades de la vida diaria." HORIZONTE SANITARIO 7, no. 1 (2014): 14. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a7n1.208.

Full text
Abstract:
En los adultos mayores su nivel de salud se puede determinar con una evaluación de la funcionalidad para las actividades de la vida diaria mas que por a presencia o ausencia de enfermedades. Entendiendo la funcionalidad como la capacidad que tiene un adulto mayor para realizar de manera independiente o autónoma las actividades de la vida diaria o básica. Objetivo: Analizar la situación socioeconómica como determinante para la funcionalidad en las actividades de la vida diaria del adulto mayor jubilado en base a la cedula de tamizaje del programa envejecimiento exitoso del ISSSTE en la CMF Casa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Priego Alvarez, Heberto Romeo, and Nicomedes De la Cruz Damas. "La situación socioeconómica del adulto mayor como determinante de su funcionalidad para las actividades de la vida diaria." HORIZONTE SANITARIO 7, no. 1 (2014): 14. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v7i1.208.

Full text
Abstract:
En los adultos mayores su nivel de salud se puede determinar con una evaluación de la funcionalidad para las actividades de la vida diaria mas que por a presencia o ausencia de enfermedades. Entendiendo la funcionalidad como la capacidad que tiene un adulto mayor para realizar de manera independiente o autónoma las actividades de la vida diaria o básica. Objetivo: Analizar la situación socioeconómica como determinante para la funcionalidad en las actividades de la vida diaria del adulto mayor jubilado en base a la cedula de tamizaje del programa envejecimiento exitoso del ISSSTE en la CMF Casa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Serrano Molina, Alberto. "La adopción abierta. Medidas para fomentar su implantación." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 22 (July 9, 2018): 287. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.22.2018.22279.

Full text
Abstract:
Han transcurrido más de dos años desde la entrada en vigor de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de Protección a la Infancia y a la Adolescencia. Como manifestación del principio del interés superior del menor, las instituciones, tanto públicas como privadas, deben priorizar al adoptar medidas y actuaciones dirigidas a su protección, el que su vida y desarrollo tenga lugar en un entorno familiar adecuado, preferentemente (es decir, siempre que sea posible y positivo para él) en su familia de origen, así como preservar el mantenimiento de las relaciones con ella. La adopción abierta se ha incorpor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 26, no. 61 (2016): 3–5. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v26n61.57116.

Full text
Abstract:
En los últimos años, INNOVAR ha venido trabajando en el mantenimiento y fortalecimiento de su calidad académica y editorial. Fruto de todo ello, la revista es reconocida como una publicación líder en el campo de las ciencias sociales y de gestión que estudian a las organizaciones. En este momento, según el monitoreo que realiza el laboratorio SCIMAGO a las revistas indexadas en SCOPUS®, INNOVAR es la revista líder en Latinoamérica en estos campos del conocimiento1. Otras fuentes confirman este reconocimiento por parte de la comunidad académica y científica en Colombia (clasificación A1 en Publ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Garzón Díaz, Fabio Alberto. "¿Educación para la paz?" Revista Educación y Desarrollo Social 11, no. 2 (2018): 5–19. http://dx.doi.org/10.18359/reds.3249.

Full text
Abstract:
El pasado 26 de septiembre de 2016, en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones Julio César Turbay, en Cartagena, se realizó la firma protocolaria del Acuerdo Final de paz entre el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero de las FARC. Este acto representó para los colombianos que nacimos después de 1964 (fecha de inicio de esta guerrilla) una luz de esperanza para estas generaciones que crecimos en pleno conflicto.Las generaciones que crecimos con el horror del crudo y sanguinario derrame de sangre de nuestros compatriotas fuimos las que por más de 50 años contemplamos el sufrimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Conpadre, Rede. "Editorial L&E, v.9, n.3, 2015." Labor e Engenho 9, no. 3 (2015): 1. http://dx.doi.org/10.20396/lobore.v9i3.8640605.

Full text
Abstract:
É com imensa satisfação que apresentamos mais um número da revista Labor & Engenho, este, o terceiro do seu nono ano: L&E, v.9, n.3, 2015. Cumprindo fielmente sua missão de difundir a engenharia e a ciência aplicadas ao desenvolvimento local sustentável, valorizando o trabalho (labor) e a inovação (engenho) resultantes da pesquisa acadêmica ou da experiência profissional, este número destaca a importância da gestão de pessoas e da participação da comunidade nos processos produtivos ou culturais que integram os sistemas territoriais através da conexão "Patrimônio, Paisagem e Desenvolvim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Martínez Quezadas, Miguel, and Juan Baldemar Garza Villegas. "Reducción de costos asociados a los desperdicios de un producto perteneciente a una empresa manufacturera." Revista Innovaciones de Negocios 10, no. 20 (2017). http://dx.doi.org/10.29105/rinn10.20-3.

Full text
Abstract:
Keywords: quality, quality control, six sigma, wasteAbstract. This project is diagnosed two causes root (autonomous maintenance deficient system and there is no system for receiving raw material) that encourage production defects of a certain product. Having implemented the solutions which were: the redesign of autonomous maintenance system and created a system for receiving raw material, one could see a reduction of 73% for defects with respect to the previous year.Palabras clave: Calidad, control de calidad, desperdicios, seis sigmaResumen. Con este proyecto se diagnostica dos causas raíz (s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Martínez-Buján Pérez, Carlos. "La accesoriedad cualitativa de la participación." Estudios Penales y Criminológicos 40 (December 18, 2020). http://dx.doi.org/10.15304/epc.40.7135.

Full text
Abstract:
Se analiza la accesoriedad cualitativa de la participación a partir de las novedosas premisas que ofrece la concepción significativa de la acción, elaborada primigeniamente por VIVES ANTÓN, que comporta extraer unas consecuencias que se apartan de las obtenidas por la doctrina y jurisprudencia mayoritarias. En particular, se propone una renuncia no solo a la accesoriedad limitada, sino también a la accesoriedad mínima subjetiva. Se acoge el criterio de la accesoriedad mínima objetiva (accesoriedad lógico-gramatical) y se explican las consecuencias que se derivan de ello. Asimismo, se analiza l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Panchana Panchana, Margarita, and Hermelinda Cochea Tomalá. "Los Ingresos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas (GADMS) y el Gasto en la Inversión Pública, Período 2007 – 2012." Journal of business and entrepreneurial studie 2, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.31876/jbes.v2i1.8.

Full text
Abstract:
La presente investigación se centra en el estudio y análisis de los ingresos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas GADMS y su impacto en la inversión pública del cantón, durante el período 2007 – 2012, fundamentada en lo que establece la Constitución de la República del Ecuador (2008), Plan Nacional del Buen Vivir, COOTAD, y Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Salinas. Los resultados indican que el GADMS, carece de disciplina fiscal, es decir incumplió la disposición legal respecto a: valoración a la propiedad urbana y rural (catastro), revisión de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Peirats Chacón, José, Olga Pellicer Llosa, and Diana Marín Suelves. "Elementos para la comunicación en un caso de inflexibilidad autista." Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento 19, no. 2 (2019). http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v19i2.11847.

Full text
Abstract:
Las tecnologías han abierto un mundo de posibilidades para la mejora del aprendizaje del alumnado con necesidades educativas especiales. En el caso del alumnado con TEA dos de los ámbitos en los que tienen más dificultades son la comunicación y la interacción social. En estas líneas, se describe un estudio de caso único realizado en una modalidad educativa no convencional, un centro de educación especial, centrado en el entrenamiento llevado a cabo con un autista de 18 años de edad, con altos grados de inflexibilidad para incluir nuevos pictogramas en la aplicación LetMeTalk de su comunicador.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

López y Segarra, José Francisco. "Socio-laboural integration theoretical/practical addresing in addiction / Abordaje teórico/práctico de la integración sociolaboral en adicciones. De las acciones formativas experimentales a la consolidación del servicio de integración sociolaboral." Health and Addictions/Salud y Drogas 5, no. 1 (2005). http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v5i1.121.

Full text
Abstract:
En la integración sociolaboral se han iniciado importantes y novedosos marcos de actuación, haciendo frente no sólo al desempleo sino al mantenimiento del puesto de trabajo. La respuesta a las adicciones se tiene que traducir en la creación de servicios que den soluciones, y con la experiencia, hemos concluido que en cuestión de integración, tenemos que afrontar diferentes facetas. Esto nos ha llevado a desarrollar determinados proyectos, partiendo del AFE (Acciones Formativas Experimentales) y llegando a consolidar el SIL (Servicio de Integración Sociolaboral), para llevar a cabo las acciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Freddy Patricio Baño Naranjo, Fausto Alberto Viscaino Naranjo, Edwin Fabricio Lozada Torres, and Elmer Mauricio Hurtado Masaquiza. "Realidad aumentada como soporte al mantenimiento de PCs en el departamento de telemática de UNIANDES." Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, December 1, 2019. http://dx.doi.org/10.46377/dilemas.v31i1.1213.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo implementar una aplicación móvil de realidad aumentada, para mejorar el mantenimiento de las computadoras personales en el departamento de telemática de la Universidad Regional Autónoma de los Andes. Esta alternativa de solución se determinó luego del proceso de recopilación de información, a través de entrevistas, revisión de documentos, entre otros. Se destaco la importancia de la realidad aumentada. El producto resultante brinda al usuario, información sobre las partes del computador, tanto para realizar mantenimiento correctivo, pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Figueroa-Cuello, Alberto Nicolás, Aldo Pardo-García, and Jorge Luis Díaz-Rodríguez. "Sistema control supervisor de clientes con acceso remoto para sistemas solares fotovoltaicos autónomos." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 7, no. 2 (2017). http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v7.n2.2017.6104.

Full text
Abstract:
Los Sistemas Solares Fotovoltaicos Autónomos (SFVA), a pesar de sus ventajas, presentan algunos inconvenientes, siendo el principal de ellos la falta de un sistema controlador de energía para optimizar su funcionamiento. Este trabajo presenta el análisis y diseño de un Sistema de Control Supervisor de Acceso Remoto, SCSAR, para clientes con acceso remoto de sistemas solares fotovoltaicos autónomos de 500 W. La función del SCSAR es la de medir y administrar la energía consumida por los usuarios del SFVA. Para ello se consideran tres variables principales: el tiempo de conexión y desconexión por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

López-Andreu, Martí. "La movilización como mecanismo para romper la fragmentación. El desarrollo de identidad colectiva durante la huelga de técnicos de Movistar." Sociología del Trabajo, November 14, 2019, 73–88. http://dx.doi.org/10.5209/stra.66440.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la huelga de técnicos de Movistar, que incluyó a empleados y trabajadores autónomos de diferentes contratas, y pone de relieve el desarrollo de dinámicas de solidaridad. Se identifica que en contextos de empleo fragmentados las movilizaciones “espontáneas” pueden ayudar a desarrollar una identidad colectiva. El artículo muestra que la falta directa de participación de los sindicatos al inicio de la huelga ayudó a generar una identidad que involucró a todos los trabajadores y que no se basó en el estatus ocupacional o contractual. Sin embargo, también pone de relieve que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

García Mendoza, Pedro José. "La investigación en maíz en Pampas – Huancavelica : Avances y Perspectivas." TAYACAJA 1, no. 2 (2018). http://dx.doi.org/10.46908/rict.v1i2.31.

Full text
Abstract:
Desde el pasado mes de junio de 2018 la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja“Daniel Hernández Morillo” (UNAT), aprobó mediante resolución de la ComisiónOrganizadora el proyecto de maíz intitulado: “SELECCIÓN DE CULTIVARES YCONSERVACIÓN DE LA IDENTIDAD GENÉTICA DE VARIEDADES DE MAÍZ (Zeamays L.) EN LA PROVINCIA DE TAYACAJA”, el cual tiene como objetivo generalseleccionar y desarrollar variedades de maíz con elevado potencial genético de produccióny elevada calidad culinaria e industrial y establecer un programa de mantenimiento de laidentidad genética de los cultivares seleccionados, que p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Trujillo Carmona, Manuel. "A Desalambrar los caminos públicos para luchar contra la despoblación." revista PH, October 4, 2019, 196. http://dx.doi.org/10.33349/2019.98.4419.

Full text
Abstract:
Hay unos bienes públicos que son los grandes olvidados del territorio rural. Los caminos y vías pecuarias que fueron utilizados desde época ancestral para el paso de personas, caballerías y ganado, y que fueron después sustituidos en gran medida por las carreteras y carriles destinados al tránsito de vehículos.
 Desde hace unos años la demanda de espacios para el senderismo, ciclismo o la contemplación de la fauna ha hecho que haya un resurgir del interés por estos viejos caminos. Sin embargo, ha ocurrido un hecho que impide este aprovechamiento, al igual que el mantenimiento de los antig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

"Conclusiones de las VI Jornadas del Grupo Avilés Sobre Medicina del Deporte." Revista Andaluza de Medicina del Deporte, Avance Online (January 15, 2019). http://dx.doi.org/10.33155/j.ramd.2019.01.002.

Full text
Abstract:
Resumen El Grupo de Trabajo Avilés fue impulsado por el Consejo Superior de Deportes en 2009 y está formado por representantes de los Centros de Medicina de la Educación Física y el Deporte de todas las comunidades autónomas que cuentan con estas infraestructuras y representantes de centros de medicina del deporte de centros de tecnificación, centros municipales de medicina del deporte y la Agencia Española de Protección de la Salud del Deportista. Como objetivos de este grupo de trabajo figuran la coordinación entre estas estructuras autonómicas de la medicina del deporte, el planteamiento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Solas, Silvia. "Fronteras artísticas: sentidos y sinsentidos de lo visual." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 59 (October 3, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi59.1303.

Full text
Abstract:
Algunos términos portan, por su potencial metafórico, una riqueza hermenéutica que invita a multiplicidad de exploraciones, en especial, de orden filosófico. Es el caso del término ‘frontera’.
 Desde una perspectiva estética, los sentidos que genera esta idea son particularmente enriquecedores
 respecto de las cuestiones artísticas. Un primer atisbo sobre cuestiones de frontera en el terreno de las artes puede establecerse al pensar en aquella que separa al arte de otras disciplinas o ámbitos de expresión, como la ciencia, el lenguaje, la política, etc.
 Pero también es posible
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!