To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM).

Dissertations / Theses on the topic 'Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 21 dissertations / theses for your research on the topic 'Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Medina, Tuesta Manuel Antonio. "Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) en Schlumberger Wireline." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7531.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Desarrolla un plan para el proceso de implementación del servicio de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) a los equipos, con la finalidad de minimizar sus fallas, reducir el costo del mantenimiento y la racionalización de los equipos en las operaciones. Establece el criterio para iniciar la implementación del RCM en Schlumberger Wireline (SLB-WL). Selecciona una herramienta de SLB-WL a la que se le aplicará el proceso RCM y que servirá de piloto para replicarlo dentro de la organización. Analiza los modos de fallas de la herramienta, a partir de los incidentes reportados y de los altamente probables que puedan ocurrir. Elabora las instrucciones de trabajo estándar SWI (Standard Work Instruction) para el mantenimiento de la herramienta seleccionada.
Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez, Ancelmo Clodomiro Alcides. "Propuesta de implementación de un sistema de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para la industria farmacéutica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625963.

Full text
Abstract:
La siguiente propuesta de implementación está formada por tres capítulos en el primero se está considerando el marco teórico investigado de fuentes con revistas indexadas y respaldado por autores especialistas en los temas de confiabilidad, mantenibilidad definición, evolución, técnica, aplicación y tipos de mantenimiento. En el segundo capítulo la situación y diagnostico actual de la empresa, identificación del activo más relevante y el impacto económico que genera. En el tercer capítulo se muestra la propuesta de la implementación con respecto al diagnóstico que se realizó en los capítulos anteriores. En el cuarto capítulo se muestra la simulación del proceso actual del activo, así como la aplicación de la metodología del RCM, en el cual podemos evaluar la viabilidad de dicha implementación. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones.
The following implementation proposal consists of three chapters. In the first one is considering the theoretical framework researched from sources with indexes journals and supported by specialist authors in terms of reliability, maintainability, definition, evolution, technique, application and types of maintenance. The second chapter is about the situation and current diagnosis of the company, identification of the most relevant asset and the economic impact it generates. The third chapter shows the proposal of the implementation with respect to the diagnosis that was made in the previous chapter. The fourth chapter shows the simulation of the current asset process, as well as the application of the RCM methodology, in which we can evaluate the feasibility of such implementation. Finally, the conclusions and recommendations.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cano, Chávez Rudy Gabriel. "Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento mediante la aplicación de herramientas del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) para línea PET de bebidas gaseosas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/346816.

Full text
Abstract:
Presenta una propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento para una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de bebidas gasesosas. Se evalúan las siguientes tres alternativas: el Mantenimiento basado en la condición, el Mantenimiento Productivo Total (TPM) y el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM). Se concluye que la mejor alternativa para obtener resultados en el corto plazo y cumplir con los objetivos y lineamientos de la compañía es el RCM, que cuenta con un cumplimiento de 92.6%. Luego de evaluarla mediante el árbol de decisiones, se refleja la facilidad para adoptarlo como disciplina de trabajo en el área de mantenimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mejia, Cueva Ricardo. "Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM), para mejorar la productividad de la Empresa Ersa Transportes y Servicios S.R.L." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/912.

Full text
Abstract:
En los últimos años, el área de mantenimiento ha sufrido grandes cambios, empezando desde un mantenimiento correctivo, hasta la implantación de un mantenimiento preventivo que está destinado a conservar los equipos, garantizando su disponibilidad. Según Valdés (2009) una empresa está constituida por diversos componentes y/o equipos mediante el cual se pueden producir, con el paso del tiempo estos componentes van sufriendo una serie de degradaciones algunas causadas por el hombre y otras por el mismo ambiente, afectando a la disponibilidad de los equipos, ante este problema los planes de mantenimiento preventivos se han transformado en un elemento clave para mejorar la disponibilidad, trayendo consigo grandes ventajas a las empresas que decidan adoptar un plan de mantenimiento. Este trabajo de investigación se centra en la empresa Ersa Transportes y Servicios S.R.L., que se dedica a la producción de alcohol etílico rectificado de 96° GL y alcohol industrial a partir de la melaza, que es un subproducto de la fabricación de azúcar. La empresa aplica un mantenimiento correctivo a sus equipos, es decir espera que se produzca la falla para recién actuar, generando paradas improvistas de producción que ascienden a 98 paradas un aproximado de 199 horas, en un periodo de 10 meses, trayendo como consecuencia pérdidas económicas valorizadas en S/ 79 600, si a esto lo añadimos mano de obra tercera y repuestos las pérdidas ascienden a S/ 100 974. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal proponer un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad RCM, para mejorar la productividad de la empresa Ersa Transportes y Servicios S.R.L. este plan de mantenimiento se realizó mediante la metodología RCM. Esta metodología permite identificar las necesidades reales de mantenimiento de los activos, asegurando que el activo físico continúe realizando su función para el cual fue diseñado. Para ello se hizo uso de un análisis AMEF (Análisis de Modo y Efecto Falla) para encontrar todas las formas o modos en los que pueden fallar un activo dentro del proceso. También se realizó una hoja de decisión RCM para seleccionar de forma óptima las actividades de mantenimiento, dando como resultado la elaboración del plan de mantenimiento. Mediante la aplicación del plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad RCM, se mejoró la disponibilidad en un 16% y aumentó la productividad en un 7%. Además se tendrá un ahorro de S/ 27 387,46 al año.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Córdova, Morales Carlos Roberto. "Implantación del mantenimiento centrado en la confiabilidad RCM a los hornos convertidores Peirce Smith de la fundición de cobre de Southern Perú Copper Corporation." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2005. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2005/cordova_mc/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Paredes, Nateros Javier Glenne, and Mendoza Jhon Rogger Tupez. "Incremento de la producción de cuadernos a partir de la implementación del RCM en la Gestión de Mantenimiento." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626431.

Full text
Abstract:
Dentro del contenido de este documento se desarrolla una propuesta para incrementar la producción de cuadernos en la línea R17de la empresa Panasa, aplicando la metodología RCM. En el capítulo 1 se presenta una revisión bibliográfica de los temas principales sobre los que se fundamenta la propuesta de mejora: el sector papelero en el Perú, la evolución del mantenimiento, definición de términos, tipos de mantenimiento, técnicas de mantenimiento avanzado (RCM, TPM), costos de mantenimiento, indicadores, herramientas de mejora continua y casos de éxitos en la implementación del RCM. En el capítulo 2 se realiza una descripción general de la empresa (reseña histórica, misión, visión, valores, organigrama, productos, clientes, ventas y el proceso productivo) para finalmente llegar al detalle de la situación actual. Luego se describe y cuantifica el principal problema que afecta al cumplimiento del plan de producción anual, posteriormente se hace el análisis de causa raíz para identificar las principales causas que están generando el problema. En el capítulo 3 se evalúa tres posibles soluciones para el problema (RCM, TPM, CBM), para la elección de la metodología a aplicar se hace uso del ranking de factores y se desarrolla cada una de las fases del RCM. En el capítulo 4 se valida la propuesta para lo cual se hace un modelamiento del proceso actual y propuesto utilizando el Software de simulación ARENA, también se hace una evaluación económica-financiera para determinar la viabilidad del proyecto. El cierre de la tesis se da mediante la presentación de las conclusiones y recomendaciones.
This document develops a proposal to increase the production of notebooks in the R17 line of the Panasa company, applying the RCM methodology. Chapter 1 presents a bibliographic review of the main topics on which the proposal for improvement is based: the paper industry in Peru, the evolution of maintenance, definition of terms, types of maintenance, advanced maintenance techniques (RCM, TPM), maintenance costs, indicators, continuous improvement tools and success stories in the implementation of the RCM. In Chapter 2 a general description of the company (historical review, mission, vision, values, organization chart, products, customers, sales and the production process) is made to finally get to the detail of the current situation. Then the main problem that affects the fulfillment of the annual production plan is described and quantified, then the root cause analysis is done to identify the main causes that are generating the problem. Chapter 3 evaluates three possible solutions to the problem (RCM, TPM, CBM), for the choice of the methodology to be applied, the ranking of factors is used and each phase of the RCM is developed. Chapter 4 validates the proposal for which a modeling of the current and proposed process is done using the ARENA simulation software, an economic-financial evaluation is also made to determine the viability of the project. The thesis is closed by presenting the conclusions and recommendations.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sarmiento, Melendez Luis Angel. "Gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad de estación de bombeo N°1 de la planta de tratamiento de agua potable N°1 de Chiclayo en la empresa Epsel S.A. para el aumento de la producción en el servicio de agua potable en la ciudad de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1492.

Full text
Abstract:
La presente investigación está centrada en hacer una gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad de la estación de bombeo N°1 de la planta de tratamiento N°1 de agua potable de Chiclayo en la Empresa EPSEL S.A., dicha empresa brinda el servicio de agua potable y alcantarillado a toda la región y con el fin de lograr un aumento de la producción en el servicio de agua potable en la ciudad de Chiclayo se decidió por el desarrollo de esta gestión. En primer lugar se procedió a realizar un diagnóstico situacional de la estación de bombeo con el fin de identificar los principales problemas que acarrean a este sistema. Dicha estación cuenta con un número elevado de averías lo que ocasionan detención en la producción y distribución. Posteriormente se definió las teorías y normativas que permitieron el desarrollo correcto de la aplicación de este mantenimiento, como lo son el análisis de criticidad, diagrama causa efecto, análisis de modo y de falla y distribución de Weibull entre otros; para luego, definir el plan de gestión a aplicar basado en el mantenimiento centrado en la confiabilidad, y en última instancia se realizó un análisis costo-beneficio de la propuesta que nos permitirá conocer la viabilidad del proyecto. A través del cumplimiento de los objetivos propuestos se logrará obtener la confiabilidad de los equipos pertenecientes a dicha estación de bombeo, incluyendo las herramientas y métodos utilizados para el establecimiento de la gestión de mantenimiento de la misma, consiguiendo a través de estos mejorar la producción de agua potable y la generación de ahorro.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ordoñez, Flores José Luis. "Propuesta de implementación del mantenimiento centrado en confiabilidad para optimizacion de los planes de mantenimiento en una central hidroelectrica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621686.

Full text
Abstract:
Ingeniería Industrial
En el capítulo 1 se describe el marco teórico que es la fuente consultiva del presente trabajo de investigación. Los temas que se desarrollan corresponden a la gestión del mantenimiento, la importancia del mantenimiento industrial en las operaciones productivas, enfoque en las centrales hidroeléctricas de generación de energía, las herramientas de calidad utilizadas para el análisis y finalmente los casos de éxito de la implementación del RCM en otras industrias. La información para el presente trabajo de investigación fue obtenida a través de fuentes datos de la empresa en investigación, así como, fuentes bibliográficas de base de datos fiables de los que se seleccionaron artículos, revistas indexadas, libros y tesis. En el capítulo 2 se realiza la descripción del escenario actual del sistema eléctrico peruano, así como la empresa donde se desarrolla el presente trabajo de investigación la cual sirve como marco para realizar el análisis de sus principales problemas ; que radican en el incremento de fallas con pérdidas de producción de energía. Luego de la identificación del problema principal el cual se enfoca su perdida de disponibilidad, se procede a la evaluación de propuesta de solución, lo que finalmente determina que la optimización de los planes de mantenimiento a través de la estrategia de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad permitirá incrementar la disponibilidad debido a las mejoras sustanciales en el mantenimiento que provoca su implementación. En el capítulo 3 se describe el desarrollo de la implementación de la estrategia de mantenimiento centrado en confiabilidad, los preparativos donde se revisa y desarrolla la documentación necesaria para la implementación del proyecto, asimismo, se describen todas las fases de la implementación que concluye con la elaboración de un plan maestro de mantenimiento anual el cual contempla las mejoras de las tareas de mantenimiento de los tres principales equipos críticos con altas condiciones de mejorabilidad. Luego, se presenta el calendario para la implementación de la propuesta de mejora ; complementado el proyecto con el desarrollo de indicadores de gestión para el control de la eficacia de lo implementado. En el capítulo 4 se desarrolla el análisis de la evaluación económica que valida la viabilidad de la propuesta de implementación a través de la evaluación de los resultados en el VAN, TIR, PR y B/C. Esta se complementa con el análisis de sensibilidad de los principales indicadores de viabilidad del proyecto. Finalmente, se realiza el análisis de los resultados económicos propios de la implementación del proyecto, el cual contempla los beneficios económicos que se obtienen de la optimización de los planes de mantenimiento en la central hidroeléctrica. En el capítulo 5 se describen las conclusiones y recomendaciones de lo desarrollado en el presente trabajo de investigación.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Siguas, Ñagüe Alberto Joel. "Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad de cargadores frontales 980h Caterpillar." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/624874.

Full text
Abstract:
En esta tesis se estudia el caso de una empresa de almacenamiento de minerales que utiliza una flota de cargadores frontales cuya gestión de mantenimiento se complementó con la tercerización del mantenimiento a través del deeler de la marca en el Perú. A partir del tercer año se empezó a sospechar sobre los costos que por su temprana edad solo presentaban baja tasa de fallas, pero los costos mensuales de mantenimiento fueron superior a S/. 20.000 por máquina. También se recomienda la intervención del equipo a las 15,000 horas para aplicar un Overhaul que tuvo un costo adicional al servicio tercerizado Mayor a S/. 900.000 por máquina. A partir de esa reparación las máquinas intervenidas no tuvieron el mismo desempeño, presentándose fallas continuas sobre componentes ya reparados. A su vez genero retrasos y pérdidas económicas por tiempos de parada. Como respuesta a la situación problemática se propone un modelo de gestión de mantenimiento basado en el RCM para identificar las fallas potenciales y los modos de falla basada en el historial de los equipos y la experiencia de personal técnico especialista, para optimizar el plan de mantenimiento que permita asegurar las metas de disponibilidad y controlar los costos de mantenimiento. Asimismo se diseñó un modelo de gestión de mantenimiento para que la empresa (Impala) tome la responsabilidad completa del mantenimiento desde el control hasta la ejecución a fin de optimizar los costos de mantenimiento sin sacrificar la disponibilidad de los equipos.
This thesis studies the case of a mineral storage company that uses a fleet of front loaders whose maintenance management was complemented with the outsourcing of maintenance through the deeler of the brand in Perú. From the third year onwards it was suspected about cost had their early age they had a low failure rate, but the monthly maintenance costs were higher than S/. 20,000 per machine. It is also recommended the intervention of the equipment at 15,000 hours to apply an Overhaul that had an additional cost to the outsourced service Greater than S /; 900. 000 per machine. After this repair, the intervened machines did not have the same performance, presenting continuous failures on already repaired components. At the same time, it generated delays and economic losses due to downtime. In response to the problematic situation, a maintenance management model based on RCM is proposed to identify potential failures and failure modes based on the equipment history and the experience of specialist technical personnel, in order to optimize the maintenance plan to ensure availability goals and control maintenance costs. A maintenance management model was also designed for the company (Impala) to take full responsibility for maintenance from control to execution in order to optimize maintenance costs without sacrificing equipment availability.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alban, Salazar Nery Evonny. "Implementación de un plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad de las maquinarias en la Empresa Construcciones Reyes S.R.L. para incrementar la productividad." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/798.

Full text
Abstract:
Construcciones Reyes S.R.L. es una empresa dedicada a la fabricación, reparación y ofrece otros servicios a la industria petrolera, pesquera y minera y no cuenta con una línea de producción definida, pero en el proceso del desarrollo de sus actividades de producción se presentan continuamente fallas y averías por motivo de un inadecuado sistema de mantenimiento ocasionando pérdidas económicas, de tiempo, de producción y acorta el tiempo de vida de las máquinas, puesto que, frecuentemente la carga de trabajo no se puede llevar en paralelo con el estado de operatividad de las máquinas, se les exige trabajar aún con sus fallas y avería que presentan en su momento. Para la realización de la investigación, se diagnosticaron los puntos críticos que originan las averías de la situación actual de las máquinas, haciendo un análisis de costos para determinar los efectos en la productividad, cuyos resultados fueron que para el caso del torno 1 su falla mayor es la del desgaste de la regla guía y piñones; torno 2, lubricación; torno 3, desgaste de regla guía y tren de piñones; torno 4, desgaste de oring; torno 5, desgaste de piñón de ataque; cepillo de codo, desgaste piñones; sierra de cinta eléctrica, desgaste por falta de lubricación y mala limpieza. Posteriormente, se elaboraron programas de mantenimiento preventivo para las máquinas que intervienen en el proceso de fabricación, para luego implementarlas, tal suceso dio lugar a que los minutos de paradas se reduzcan en un 97,81%, las frecuencias de fallas en un 81,43%, los costos de fallas mecánicas en un 75,14%, la producción en total aumentó a 7 153 productos, los ingresos aumentaron a S/. 699 401, el dinero no percibido se redujo a S/. 48 803,21. Continuamente se evaluaron los indicadores de productividad después de la implementación del plan, dando lugar a que la productividad de horas trabajadas incremente en 0,027, la de insumos en 0,76, la de materia prima en 0,145. Finalmente se elaboró un análisis costo-beneficio del plan, que dio como resultado que por cada sol invertido la empresa obtendría 0,76 céntimos de ganancia.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Da, Costa Burga Martín. "Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad a motores a gas de dos tiempos en pozos de alta producción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/567.

Full text
Abstract:
El uso de la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC o RCM) contempla no solamente el estudio del equipo como tal sino de los subsistemas que lo conforman y la interacción con el entorno físico que lo rodea. En esta tesis primero se realizó una adecuada identificación de los problemas que nos dificultan la maximización de la función de los motores a gas de dos tiempos a través del Análisis de modo, fallas, causas y efectos (AMEF). Al definirse los modos y las causas de las fallas se pudo establecer la criticidad de cada una ellas y el impacto en las metas de producción, mantenimiento, salud y medio ambiente; así como su priorización. Mediante el desarrollo de la metodología a lo largo del desarrollo del tema se determinaron las siguientes estrategias de mantenimiento para la eliminación de las causas de las fallas identificadas: optimización del mantenimiento preventivo, implementación de mantenimiento predictivo, optimización del cambio sistemático de componentes en función de la frecuencia de las fallas, implementación de inspecciones sensoriales por parte de los operadores, identificación de mejoras en las instalaciones a cargo de Ingeniería de Mantenimiento, identificación de repuestos críticos. Como resultado de la aplicación de la metodología se espera lograr incrementar la vida útil de los componentes de los equipos, así como la disponibilidad de los mismos al disminuir las fallas y sus consecuencias, incrementando así, las ventas por la recuperación de petróleo crudo a un menor costo de mantenimiento.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Fustamante, Quintana Luis Enrique. "Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad en la planta chancadora de la empresa Astaldi-Piura." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2597.

Full text
Abstract:
En la actualidad, las empresas del Perú realizan un mantenimiento basado en las instrucciones del fabricante (manuales) y protocolos genéricos que se elaboran previamente. Este tipo de mantenimiento no prioriza qué equipos son los que hacen más esfuerzos para evitar fallas y averías. El mantenimiento centrado en la confiabilidad (MCC) en una planta industrial, analiza los fallos de los potenciales que se tiene en la instalación; disminuyendo el tiempo de parada de planta por averías imprevistas que impidan cumplir con los planes de producción. El objetivo de la siguiente tesis es proponer un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad en la planta chancadora de la empresa ASTALDI - PIURA. Se realizará la identificación de los problemas que se presentan en la planta chancadora, el análisis de modos y efectos de fallas y el análisis de criticidad de las máquinas utilizando el método de Weibull. Finalmente, se implementará el mantenimiento centrado en la confiabilidad con el fin de lograr incrementar la producción, la disponibilidad y la reducción de costos; obteniendo un ahorro significativo de recursos en las operaciones de la empresa Astaldi.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Peralta, Cortez Dante. "Sistema de mantenimiento centrado en la confiabilidad operacional de perforadoras y palas eléctricas Bucyrus, en una mina a tajo abierto." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2009. http://hdl.handle.net/10757/273907.

Full text
Abstract:
Las propuestas de mejoras que se sustentan en el presente estudio, se basan en la implementación de un sistema de mantenimiento centrado en la confiabilidad operacional de perforadoras y palas eléctricas Bucyrus; cuyo alcance a mediano plazo nos asegure un cambio profundo en la cultura organizacional de la empresa y el uso de adecuadas y modernas herramientas de gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Campos, Vera Illarec Anabeli. "Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad para incrementar la rentabilidad en la Empresa de Transporte Sayvan E.I.R.L." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1751.

Full text
Abstract:
Hoy en día la gestión del mantenimiento ha evolucionado, es así que la búsqueda de nuevas formas de trabajo ha hecho que la empresa vea al mantenimiento como una inversión, y no como un gasto, debido a la importancia que tienen los procesos de mantenimiento dentro de la ejecución de las actividades de una empresa. La empresa SAYVAN E.I.R.L. con 5 años dedicada al transporte de carga de materiales de construcción en el departamento de Lambayeque, cuenta con un plan de mantenimiento preventivo el cual no permite prever las fallas, ni contar con los repuestos de manera adecuada, solo se centran en solucionar las fallas luego que estas han ocurrido, esto implica baja disponibilidad de los activos y altos costos de reparación, lo cual afecta la utilidad de la empresa. El presente trabajo de investigación propone un nuevo plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad para incrementar la rentabilidad en La Empresa de Transportes SAYVAN E.I.R.L. En primer lugar se realizó el diagnóstico de la situación actual del mantenimiento que se le aplica a la flota de volquetes, donde se evaluó el nivel de ventas de la empresa el cual ha ido decreciendo en los últimos años. Con la ayuda los indicadores de mantenimiento se identificaron que los volquetes; de acuerdo al tiempo promedio entre fallas y el tiempo promedio de reparación, que presentan una baja disponibilidad los volquetes v1 con 24% con, v3 con 29%, v5 con 35%, v6 con 42% y con alta disponibilidad los volquetes v2 con 43%, v4 71% y v7 con 47% y el costo del mantenimiento correctivo es de S/ 197020,88. Luego se desarrolló el plan de mantenimiento preventivo enfocado en la confiabilidad de RCM, utilizando herramientas como el análisis de criticidad de factor crítico para determinar los sistemas del volquete más críticos y analizando los modos y efectos de falla de cada sistema y actividades de Mantenimiento establecidas que mitigan los defectos que surgieron como el más concurrente. Este plan fue desarrollado con períodos de seguimiento en horas. Finalmente se analizó el costo / beneficio del proyecto, el costo de implementación del plan de mantenimiento preventivo es S/144 397, 4 y el beneficio para la compañía es S / 52 623, 48, permitiendo incrementar la rentabilidad de la empresa a 36.4%.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Guevara, Gamarra Cesar Enrique. "Propuesta de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad en la empresa CGW Plastic S.A.C. para la reducción de costos por parada de máquina." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2169.

Full text
Abstract:
La presente investigación se desarrolló en la Empresa C.G.W. Plastic S.A.C, la cual se dedica a la producción de pellets de polipropileno a partir de material reciclable, éste es la materia prima para la producción de sacos, bolsas, pallets y otros elementos de plástico. Durante el proceso de producción, en esta empresa, se presentan diverso tipo de averías, se detiene el proceso productivo, generando un impacto en desmedro de las utilidades de la compañía. En la empresa C.G.W. Plastic S.A.C. no existe una cultura preventiva de mantenimiento y cada vez que suceden averías el personal se limita a efectuar el mantenimiento correctivo. Para la realizar la presente investigación, inicialmente se identificó la situación en la que funcionan las Maquinarias de esta empresa, se recolectó datos durante un periodo de 12 meses. Se identificó la cantidad de mantenimientos correctivos y los costos que estos acarrean para determinar su impacto en la utilidad. El diagnostico se basó en 6 equipos de la línea de producción, donde se hallaron 105 averías que generaban 989 horas de parada de máquina y un costo por mantenimientos correctivos de S/. 29 130,00 soles, así mismo, identificamos 03 equipos como críticos: Molino 01, Molino 02 y Extractor / Pelletizador. La presente propuesta de gestión de mantenimiento basada en confiabilidad propone reducir la cantidad de paradas de máquina en un 60,53%, así mismo, el costo de esta propuesta sería de S/ 56 555,60 Soles, del mismo modo se redujo las horas de parada de máquina durante el desarrollo de actividades de producción en un 95,75%, e incrementó la utilidad bruta en 16,98% anual. Esta gestión mejoró los indicadores como la Confiabilidad que aumentó en un 97,29%, la Mantenibilidad fue reducida en un 90,56% y la Disponibilidad aumentó en un 4,04%. Finalmente, el análisis costo beneficio dio un resultado de 2,11.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Faya, Silva Juan Carlos. "Propuesta de plan de mantenimiento centrado en confiabilidad en la línea congelados de la empresa Agroindustrias AIB S.A - Motupe para mejorar sus indicadores." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2950.

Full text
Abstract:
Las empresas en la actualidad cuentan con un procedimiento de trabajo un tanto incierto para garantizar el buen funcionamiento de las máquinas. Ni siquiera existe una conciencia por parte del personal pertenecientes a una organización, más bien piensan que si existe una avería o un mal funcionamiento es culpa del supervisor sea cualquier causa que provoca ese desperfecto. Por otro lado, es existente que en algunas empresas el departamento encargado de mantenimiento no planifica de manera acertada las intervenciones que las maquinas necesitan, en la mayor parte de las empresas se observa que el mantenimiento que se aplican es: preventivos y en casos extremos netamente correctivo. La confiabilidad es una metodología científica aplicada para poder reconocer el desempeño de los productos, la vida útil de los equipos o máquinas, plantas o procesos, con la finalidad de asegurar que estos ejecuten su función sin fallas por un periodo de tiempo en una condición específica. Por esta razón el objetivo de la tesis apunta en realizar un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para la empresa agroindustrias AIB-MOTUPE. Esta empresa es Mayoritaria en exportación de jugos, alimentos congelados, conservas y frescos. La propuesta incluye identificar los problemas que esta empresa viene atravesando. Se realizará un análisis de criticidad donde se identificará los niveles críticos de cada máquina y con los tiempos de parada no planificados se pretenderá mejorar la vida útil de los activos en un tiempo prolongado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Inga, Maita Henrry Danny. "Propuesta de mejora de la disponibilidad de una flota de equipos móvil mixer con un sistema basado en el mantenimiento centrado en la confiabilidad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653108.

Full text
Abstract:
En los últimos años el sector construcción ha experimentado altibajos en la demanda de concreto premezclado, por ello, las empresas de construcción se han vuelto más exigentes con respecto a la puntualidad y compromiso de sus proveedores, esta realidad no es ajena en la empresa Mixercon, que está posicionada en el sector construcción por más de 16 años brindando un servicio personalizado a sus clientes en la entrega de concreto premezclado; en el último año la empresa ha experimentado una baja rentabilidad en sus ingresos, y se ha detectado que el problema es la baja disponibilidad y confiabilidad de sus equipos móvil mixer, por este motivo esta investigación tiene como objetivo mejorar la disponibilidad y confiabilidad de sus equipos, enfatizando que dichos equipos representan los principales activos de la empresa, por ende, para poder cumplir con el objetivo planteado se realizó en la empresa un reconocimiento y levantamiento de información de la flota de equipos móvil mixer y se ha encontrado que con el transcurso de los años se iba incrementado los equipos móvil mixer, debido a la demanda de concreto premezclado, pero al mismo tiempo no se ha tomado un correcto manejo de la gestión de los equipos más antiguos, la antigüedad de estos, es uno de los factores por el cual se tiene una baja disponibilidad y confiabilidad en la operación dado a que no se lleva una adecuada gestión de renovación de sus activos, la mayoría de las empresas solo tienen en cuenta los costos directos de mantenimiento, sin embargo, no visualizan los costos indirectos de una mala gestión de mantenimiento y como estos afectan en los resultados de la empresa, más aún si es una empresa de servicios. La presente investigación da a conocer que una adecuada gestión de mantenimiento tiene como propósito mejorar la rentabilidad de la empresa y la disponibilidad de sus activos al 100%, para lo cual tiene como base un buen sistema de gestión de mantenimiento como pilar principal para su buen desarrollo, además permite la integración de todas las áreas de la empresa.
In recent years the construction sector has experienced ups and downs in the demand for ready-mixed concrete, therefore, construction companies have become more demanding with respect to the punctuality and commitment of their suppliers, this reality is not alien to the Mixercon company, which is positioned in the construction sector for more than 16 years providing a personalized service to its clients in the delivery of ready-mix concrete; In the last year the company has experienced a low profitability in its income, and it has been detected that the problem is the low availability and reliability of its mobile mixer equipment, for this reason this research aims to improve the availability and reliability of its equipment , emphasizing that said equipment represents the main assets of the company, therefore, in order to meet the proposed objective, a survey and information gathering of the fleet of mobile mixer equipment was carried out in the company and it has been found that over the course of Over the years mobile mixer equipment has increased, due to the demand for ready-mixed concrete, but at the same time a correct management of the older equipment has not been taken, the age of these is one of the factors for the which has a low availability and reliability in the operation given that an adequate management of the renewal of its assets is not carried out, Most companies only take into account the direct costs of maintenance, however, they do not visualize the indirect costs of poor maintenance management and how these results in the results of the company, especially if it is a service company. This research reveals that an adequate maintenance management aims to improve the profitability of the company and the availability of its assets to 100%, for which it is based on a good maintenance management system as the main pillar for its good development, in addition to allowing the integration of all areas of the company.
Trabajo de Suficiencia Profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodriguez, Caceres Adrian Rigoberto, and Fuchs Marysabel Valenzuela. "Propuesta de mejora del plan de gestión de mantenimiento basado en RCM y Lean Office en el proceso de inyección de polímeros." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655147.

Full text
Abstract:
La propuesta es el diseño de una propuesta para mejorar la implementación del plan de gestión de mantenimiento en el proceso de moldeo por inyección de polímeros basado en la filosofía de las metodologías Lean Office y RCM. La aplicación se lleva a cabo en una empresa peruana de inyección de plástico donde se identificó el uso inadecuado del plan de Gestión de Mantenimiento, causado por la baja disponibilidad de repuestos y personal, el porcentaje de materia prima reprocesada y el deterioro de las Máquinas de moldeo. La importancia de resolver este problema es reducir la baja confiabilidad del equipo, la demora en la entrega de pedidos y la pérdida de producción. Los resultados esperados validado por la simulación de sistemas mostraron que la disponibilidad del personal aumentó a 83.07% y las paradas no planificadas de la máquina de inyección se redujeron en un 30%.
This professional project for the title of Industrial Engineer, design of a proposal to improve the implementation of the maintenance management plan in the polymer injection molding process based on the philosophy of the Lean Office and RCM methodologies. The application is carried out in a Peruvian plastic injection company where the damaged use of the Maintenance Management plan, the risk due to the low availability of spare parts and personnel, the percentage of raw material reprocessed and the treatment of the Machines were identified Molding The importance of solving this problem is to reduce the low reliability of the equipment, the delay in the delivery of orders and the loss of production. The expected results validated by the simulation of controlled systems that the availability of the personnel had an 83.07% and the unplanned stops of the injection machine were reduced by 30%.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Hernández, Novoa Rocío, and Loja Rómulo Rubén Yacolca. "Mejora de la disponibilidad de un horno espiral en una empresa panificadora basada en la integración de metodologías RCM y TPM." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655666.

Full text
Abstract:
Esta investigación desarrolla un modelo de gestión para el área de mantenimiento de una empresa de panadería. Las técnicas utilizadas son los 3 pilares del Total Productive Maintenance (TPM), mantenimiento autónomo, mantenimiento planificado y mejora continua, integrado con la metodología Reliability Centered Maintenance (RCM) para proponer un plan de mantenimiento preventivo. El objetivo es aumentar la disponibilidad de una línea de producción y reducir los costos de mantenimiento. El caso de estudio analiza principalmente una línea de panadería cuyos equipos tiene una alta tasa de paradas. Para validar los efectos del modelo se desarrolla un sistema de simulación de la línea de producción que incluye el porcentaje de producción perdida por fallas y los tiempos de parada de la máquina. Los resultados mostraron un aumento en la disponibilidad de línea en un 9,72% y un ahorro del 35% en los costos anuales de mantenimiento.
This research develops a management model for the maintenance area of ​​a bakery company. The techniques used are the 3 pillars of Total Productive Maintenance (TPM); autonomous maintenance, planned maintenance and continuous improvement, integrated with the Reliability Centered Maintenance (RCM) methodology to propose a preventive maintenance plan. The goal is to increase the availability of a production line and reduce maintenance costs. The case study mainly analyzes a bakery line whose equipment has a high stop rate. To validate the effects of the model, a simulation system of the production line is developed that includes the percentage of production lost due to failures and machine downtime. The results showed an increase in line availability by 9.72% and a saving of 35% in annual maintenance costs.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Andrade, Quiroz Raúl Humberto, and Ramos Miguel Angel Ramos. "Propuesta de la metodología RCM en la gestión de mantenimiento que permita mejorar la disponibilidad de la Línea de Chancado Primario en una empresa minera." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655036.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la importancia de la gestión de mantenimiento ha tomado mayor interés debido a la necesidad de las plantas industriales de mantener la capacidad de los equipos y los niveles de los costos operativos en los que se incurren por mantenimiento. Por consiguiente, la selección de la estrategia de mantenimiento se convierte en una labor importante, para este caso se eligió al mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) como una de las herramientas de ingeniería industrial para mejorar la disponibilidad de los equipos. Éste articulo propone una visión general de la implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en la línea de chancado primario en una empresa minera. Dicha implementación requiere la recopilación y el análisis de datos históricos de fallas y mantenimientos para determinar la condición actual de los equipos. Estos datos se tomaron en una mina de tajo abierto con capacidad de 117 200 tonelada/día de procesamiento de mineral. Finalmente, la implementación de RCM se justifica por los resultados que se obtuvo en la simulación de la situación mejorada de la línea de chancado primario en la cual se observa la reducción del tiempo que toman las reparaciones de mantenimiento.
Nowadays, the importance of maintenance management has increased due the needs of industrial plants to its in keeping and improving the availability of equipment and operating costs incurred for maintenance. Accordingly, the selection of the maintenance strategy becomes an important task, for this case reliability centred maintenance (RCM) was chosen as one of the industrial engineering tools to enhance the availability of equipment. This article offers an overview of the implementation of maintenance focused on the reliability of the primary crushing line in a mining company. This implementation requires the collection and analysis of historical data of failures and maintenance to determine the current condition of the equipment. These data were taken in an open-pit mine with a capacity of 117,200 tons / day of ore processing. Finally, the implementation of RCM is justified by the results obtained in the simulation of the improved situation of the primary crushing line in which the reduction in the time taken for maintenance repairs is observed.
Trabajo de Suficiencia Profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cesar, Iván Cuba Núñez. "Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de los equipos en el proceso de teñido, a través de un plan de mantenimiento en una empresa textil peruana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625854.

Full text
Abstract:
El sector textil y confecciones es uno de los sectores con mayores expectativas de crecimiento sostenible de la industria y uno de los que mayor competencia acumula con otros países del sector internacional. Este sector abarca diferentes tipos de procesos, que van desde tratamiento de fibras, hilatura, tejido y confección. El presente análisis recae sobre la baja disponibilidad que presenta los equipos en el proceso de teñido. Este proceso se mide a partir de los reprocesos que existen debido a que se ejecuta mantenimientos correctivos, el cual afecta la producción en el teñido de telas. Asimismo, se logra evaluar el tiempo promedio entre fallas (MTBF) y el tiempo promedio de reparación (MTTR), lo que indica la variabilidad por debajo del objetivo esperado por la organización. Por otro lado, en el tercer capítulo se desarrolla le propuesta de mejora a partir del desarrollo del estado del arte del primer capítulo. Para ello se propone la metodología da seguir de acuerdo con una combinación de RCM y TPM. Bajo esta metodología se desarrolla diferentes actividades y estrategias que permitirán detectar equipos críticos e implementar planes de mantenimiento preventivo mecánico y eléctrico. Además, se incluye como parte de este sistema la implementación de un mantenimiento basado en condición (predictivo) y autónomo. Finalmente, el tercer capítulo finaliza con el soporte de la metodología 5 ‘’S’’ y la evaluación económica a partir de la estructura de costos que tiene prevista el proyecto. Finalmente, en el capítulo cuatro se presenta la validación de la propuesta de mejora a partir de la validación de los resultados en el software Arena. Ello permite concluir que los indicadores MTTR y MTBF ha logrado alcanzar los objetivos presentados en la propuesta.
The textile and garment sector is one of the sectors with the highest expectations of sustainable growth in the industry and one of the sectors with the highest competition with other countries in the international sector. This sector covers different types of processes, ranging from fiber treatment, spinning, weaving and confection. The present analysis falls on the low availability that presents the equipment in the process of dyeing. This process is measured from the reprocesses that exist due to the execution of corrective maintenance, which affects the production of fabric dyeing. Likewise, it is possible to evaluate the average time between failures (MTBF) and the average repair time (MTTR), which indicates the variability below the target expected by the organization. On the other hand, in the third chapter the improvement proposal is developed from the development of the state of art of the first chapter. For this, the methodology to be followed is proposed according to a combination of RCM and TPM. Under this methodology, different activities and strategies are developed to detect critical equipment and implement mechanical and electrical preventive maintenance plans. In addition, the implementation of a maintenance based on (predictive) and autonomous condition is included as part of this system. Finally, the third chapter ends with the support of the 5 '' S '' methodology and the economic evaluation based on the cost structure planned by the project. Finally, chapter four presents the validation of the improvement proposal based on the validation of the results in the Arena software. This allows concluding that the MTTR and MTBF indicators have achieved the objectives presented in the proposal.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography