Academic literature on the topic 'Mantenimiento de instalaciones industriales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Mantenimiento de instalaciones industriales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Mantenimiento de instalaciones industriales"

1

Venegas Vásconez, Diego Fernando, Cesar Ayabaca Sarria, Santiago Celi Ortega, Juan Rocha Hoyos, and Euro Mena Mena. "Factores para seleccionar tuberías de conducción de gas licuado de petróleo en el Ecuador." Ingenius, no. 19 (January 1, 2018): 51–59. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n19.2018.05.

Full text
Abstract:
Para realizar instalaciones residenciales, comerciales e industriales de gas licuado de petróleo (GLP) en el Ecuador, rige la norma técnica ecuatoriana INEN 2260:2010, la cual establece los lineamientos mínimos de seguridad que se deben tener en cuenta en este tipo de instalaciones. Para conducir este hidrocarburo, la norma acepta varios materiales de tuberías, métodos de unión con accesorios, formas de instalación, lo que hace que el responsable del dimensionamiento y planeación de este tipo de sistemas tenga varias opciones para escoger al momento de encaminar un proyecto determinado. El pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Curiel, Rafael. "Experiencia Praktikum con máquinas eléctricas y control automático." Modelling in Science Education and Learning 5 (April 5, 2012): 93. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2012.2136.

Full text
Abstract:
El proyecto Praktikum se basa en una experiencia pionera y colaboradora entre la Universidad Politécnica de Valencia y alumnos de primer curso de Bachillerato que cursan Tecnología Industrial I, seleccionados por expediente académico y de entre todos los institutos de enseñanza secundaria de la Comunidad Valenciana. En concreto, la experiencia en estudio relata las actividades y prácticas realizadas en colaboración con el departamento de Ingeniería Eléctrica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, durante una semana, por una alumna de la cual fui profesor titular del institu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Loaiza, Alba. "GESTIÓN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LAS INSTALACIONES UNIVERSITARIAS PÚBLICAS DE LA COSTA ORIENTAL DEL LAGO." Revista Enfoques 3, no. 9 (2019): 15–31. http://dx.doi.org/10.33996/revistaenfoques.v3i9.51.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad describir la gestión de mantenimiento correctivo en las instalaciones de las universidades públicas que tuvo lugar en la Costa Oriental del Lago. Dicho análisis obedeció a la necesidad que tienen las universidades por adaptar y mejorar los procesos de mantenimiento correspondientes al área de infraestructura. La fundamentación teórica se basó en la descripción de la variable de estudio gestión de mantenimiento correctivo. La investigación fue de tipo descriptiva y su diseño no experimental, de campo y transeccional. Finalmente al analizar la variable d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Botero, Camilo. "Manual de mantenimiento. Parte I: ¿qué es el mantenimiento?" Informador Técnico 47 (November 24, 1993): 35. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.1188.

Full text
Abstract:
El mantenimiento es un conjunto de actividades que deben realizarse a instalaciones y equipos, con el fin de corregir o prevenir fallas, buscando que estos continúen prestando el servicio para el cual fueron diseñados. Existen diversas formas de realizar el mantenimiento a un equipo dc producción, cada una de las cuales tiene sus propias características.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pinilla Rodríguez, Fernando. "Inspección y mantenimiento de chimeneas industriales." Informes de la Construcción 36, no. 368 (1985): 39–47. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1985.v36.i368.1851.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gea Izquierdo, Enrique. "Análisis de las instalaciones de agua con riesgo de legionelosis en la Costa del Sol, Málaga, España." Industrial Data 11, no. 1 (2014): 021. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v11i1.6027.

Full text
Abstract:
En España, durante la última década, ha aumentado el interés por el mantenimiento higiénico-preventivo para el control microbiológico en las instalaciones de agua. Con objeto de obtener una óptima calidad en los parámetros de las instalaciones de intercambio aire-agua, se han desarrollado protocolos de tratamiento y normativa al efecto. Diversas investigaciones han puesto de manifiesto la existencia del agente biológico Legionella pneumophila. El estudio aborda la aplicación de métodos de mantenimiento preventivo con objeto de controlar el desarrollo de la bacteria. Se investigó una muestra de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández Vásquez, José Daniel, Norberto José Rodríguez-Medina, Albeiro Javier Fernández-Moreno, and Cristian Antonio Pedraza-Yepes. "Diseño de un plan de mantenimiento preventivo aplicado a instrumentos no automáticos de pesaje en los laboratorios de la Universidad del Atlántico." Investigación e Innovación en Ingenierías 9, no. 2 (2021): 192–207. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.9.2.3831.

Full text
Abstract:
Objetivo: Diseñar un plan de mantenimiento preventivo para instrumentos no automáticos de pesaje en laboratorios del programa de nutrición y dietética de la Universidad del Atlántico. Metodología: Se realizó el inventario de 29 instrumentos no automáticos de pesaje con sus respectivas características, con el fin de analizar los errores máximos permitidos y tolerancias según clase (I, II, III y IV); y determinar las actividades de mantenimiento basadas en manuales de diversas marcas de fabricante y conocimientos empíricos para diseñar las respectivas órdenes de trabajo. Resultados: Se seleccion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez, Gilberto D. Hernández, Ramón A. Pons Murguía, and Roberto Cespón Castro. "Calidad y fiabilidad en la proyección de plantas industriales." Production 3, no. 2 (1993): 97–111. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-65131993000200003.

Full text
Abstract:
El proyecto de una planta industrial y de sus instalaciones constituye una previsión de la producción que en éstas se llevará a cabo; es también un producto al que se asocian requisitos de calidad y fiabilidad al igual que a los productos finales que saldrán de sus instalaciones. Sin embargo, no siempre este enfoque se corresponde con el control de la calidad de los proyectos en las metodologías y regulaciones vigentes. El presente trabajo representa una contribución metodológica al aseguramiento de la calidad de este complejo producto que es una planta industrial, con un enfoque moderno para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Franciosi Willis, Juan José, and Annié Mariella Vidarte Llaja. "ESTUDIO CUANTITATIVO DE RIESGO DE INCENDIO PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES." INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación 8, no. 2 (2021): 46–60. http://dx.doi.org/10.26495/icti.v8i2.1903.

Full text
Abstract:
Un paradigma actual es la sostenibilidad, y esta tiene tres dimensiones, económica, social y ambiental. Lo económico tiene relación con la productividad de la organización, cuidando el patrimonio, preservándola de una contingencia grave como es un incendio, entre otros. En lo social, para evitar que la contingencia genere pérdida en la salud o vida de las personas, y en lo ambiental, evitando impactos al medio ambiente. Esta investigación aporta pautas para la elaboración de un estudio de riesgo de incendio para uso en industrias. El objetivo de este artículo es proponer un análisis de riesgo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aníbarro, Miguel Angel, and Esther Valdés. "Fascinante y detestable: artelización e integración de los paisajes industriales." Cuaderno de Notas, no. 17 (July 1, 2016): 1. http://dx.doi.org/10.20868/cn.2016.3477.

Full text
Abstract:
Uno de los ejemplos más controvertidos del uso del término paisaje se refiere al de los de tipo industrial, al estar formados por complicadas instalaciones de todo tipo, incluyendo ahora también elementos como gigantescos aerogeneradores o extensos huertos solares. De lo que se trata es de indagar si es posible y cuando se produce una consideración estética de tales instalaciones comprendidas en su entorno, especialmentesi es campestre. Se hace uso para ello del concepto de “artelización” introducido por Alain Roger y de una nítida diferenciación entre paisaje y territorio. Pero también se adv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Mantenimiento de instalaciones industriales"

1

Rivera, Rubio Enrique Miguel. "Sistema de gestión del mantenimiento industrial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1661.

Full text
Abstract:
La presente tesis, se basa, en la implementación de un Sistema de Mantenimiento industrial, que agrupa ciclo de vida, personas, instalaciones, entre otros elementos. El tema de estudio tiene como fundamento teórico la Norma UNE-EN-13460, la cual aun no tiene un documento similar del tipo NTP en nuestro país, la adecuación de esta norma en principios de Gestión para el Mantenimiento Industrial, para nuestra realidad, es una tarea de todos aquellos profesionales involucrados en el tema. De acuerdo a la información recopilada y la realización de un análisis de la realidad del Mantenimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zavaleta, Burga Isaac Renato. "Plan de mantenimiento basado en confiabilidad para la subestación eléctrica interior de una entidad financiera." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17411.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se desarrolla el diseño de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para la subestación eléctrica interior de una entidad financiera. Se aplicó la metodología del RCM II conocida como “Mantenimiento Centrado en Confiabilidad”, fundamentada en las normas americanas SAE JA2011 y SAE JA2012, reconocidas y utilizadas con éxito en el ámbito industrial, en diversas instituciones a nivel mundial. Durante la elaboración del plan se efectuó un análisis del estatus actual de la subestación y su mantenimiento actual, revisión de documentos: historial de mantenimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Prieto, Matzuki Percy Roberto. "Uso de la metodología six sigma como referencia para la optimización de un área de mantenimiento de planta." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1510.

Full text
Abstract:
La presente tesis, trata sobre el uso de la metodología Six Sigma para la optimización de un área de mantenimiento de planta. Al estar usando como referencia una metodología los capítulos que aquí se presentan siguen el esquema DMAMC, donde se Define el problema, se Mide el proceso, se Analiza la causa raíz, se Mejora el proceso y por ultimo se Controla el mismo por medio de indicadores de gestión. En la etapa de Medir se implementan diferentes ganancias rápidas al proceso; esto no implica que la metodología haya cumplido su objetivo, six sigma busca mejorar aquellas causas raíz que no están
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Medina, Tuesta Manuel Antonio. "Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) en Schlumberger Wireline." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7531.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Desarrolla un plan para el proceso de implementación del servicio de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) a los equipos, con la finalidad de minimizar sus fallas, reducir el costo del mantenimiento y la racionalización de los equipos en las operaciones. Establece el criterio para iniciar la implementación del RCM en Schlumberger Wireline (SLB-WL). Selecciona una herramienta de SLB-WL a la que se le aplicará el proceso RCM y que servirá de piloto para replicarlo dentro de la organización. Analiza los modos de fallas de la he
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rupay, Quispe José. "Planeamiento de parada de planta de una concentradora de cobre bajo el enfoque del Project Management Institute." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17077.

Full text
Abstract:
La Parada de Planta de una concentradora de cobre es planeada y ejecutada por el área de Mantenimiento de las empresas mineras, el tiempo de parada es definido por la ruta crítica para el caso de estudio se estima en 72 horas continuas, y la frecuencia de parada se define por la necesidad de mantenimiento de los equipos críticos de la línea de producción. La Parada de Planta requiere de la coordinación y trabajo en equipo de diversas áreas operativas tales como: Mantenimiento, Contratos y Servicios, Operaciones, Seguridad y Salud Ocupacional, Asuntos Internos, Logística, Campamentos y Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Huamaní, Ramos Jaime Vicente. "Implementación de un programa de mantenimiento basado en el análisis de criticidad y análisis de modos y efectos de falla en la Planta de Embutidos de la Empresa San Fernando S.A." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11803.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Reevalúa el programa de mantenimiento actual de la planta de Embutidos de la empresa San Fernando S.A., buscando asegurar y mejorar la confiabilidad de los sistemas y activos en las diferentes líneas de proceso. Se elaboró un programa de mantenimiento aplicando dos de las herramientas del sistema integrado de confiabilidad operacional; el análisis de criticidad y el análisis de modos y efectos de falla. Resume una descripción breve del proceso para la producción de los embutidos en la empresa S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Echevarría, Quispe Raúl Eduardo. "Aplicación de la metodología Six Sigma para la mejora en la uniformidad del producto final en una fábrica de neumáticos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5946.

Full text
Abstract:
Busca dar un rumbo a quienes quieran aplicar Six Sigma en sus organizaciones sobre todo a aquellos profesionales que se especializan en el sector automotriz. Optimiza la variación de las fuerzas que impactan a la uniformidad del producto final mediante el uso de la metodología Six Sigma, y las variables que afectan esta fuerza con el fin de optimizar la variación de la misma.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tapia, Muñoz Cristián Patricio. "Diseño de herramienta de operaciones y control del mantenimiento para el Campo Deportivo Juan Gómez Millas." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152694.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>La Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF), de la Universidad de Chile, en 2011 detecta la falta de espacios deportivos para lograr satisfacer un nivel mínimo de accesibilidad y equidad a toda la comunidad. A raíz de estas carencias se formula el proyecto del Campo Deportivo Juan Gómez Millas. Dadas las dimensiones y características particulares del recinto este presenta un desafío en su operación y su mantenimiento para la dirección. El objetivo de este trabajo es Diseñar una herramienta de operaciones y control del mantenimiento para el Complejo Deport
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Figueroa, Figueroa Octavio Nicolás. "Definición de plan de mantenimiento óptimo para equipos críticos de una planta de laminación." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132720.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El objetivo del presente trabajo de título es la definición de un plan óptimo de mantenimiento para los equipos críticos de una planta de laminación de metales. En la actualidad, las empresas están invirtiendo en la definiciones de planes de mantenimiento acotados a su realidad, lo que permite sacar el mayor provecho a sus equipos y, con ello, minimizar costos asociados a ceses de producción, costos en compra y almacenamiento de repuestos y costos en horas hombre de reparación, entre otros. Un buen plan de mantenimiento constituye un gran aporte a cualquier proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cámac, Martínez José, and Herrera José Luis Ymbertis. "Propuesta de mejora de un sistema de gestión de mantenimiento en los equipos de generación de vapor en una empresa que produce lubricantes automotrices e industriales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582062.

Full text
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una propuesta de mejora de un sistema de gestión de mantenimiento en los equipos de generación de vapor en una empresa que produce lubricantes automotores e industriales. El tema abarca la descripción actual de la empresa, el análisis y diagnóstico del mantenimiento actual y la validación de la propuesta. Mediante la utilización de la técnica del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) se determina el tipo de mantenimiento más adecuado para que un equipo cumpla con las funciones de diseño, considerando su contexto operacional actu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Mantenimiento de instalaciones industriales"

1

Harper, Gilberto Enríquez. El ABC de las instalaciones eléctricas industriales. Limusa/Noriega, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ana lisis del riesgo en instalaciones industriales. UPC, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Harper, Gilberto Enríquez. Elementos de diseño de instalaciones eléctricas industriales. Limusa Noriega editores, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Harper, Gilberto Enríquez. Manual de instalaciones eléctricas residenciales e industriales. 2nd ed. Limusa/Noriega editores, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Konz, Stephan. Diseno De Instalaciones Industriales. Editorial Limusa S.A. De C.V., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Manual de Mantenimiento de Instalaciones. Paraninfo, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Incorporated, Cy DeCosse, ed. Instalaciones eléctricas básicas: Mantenimiento y reparación. Limusa, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

International, Creative Publishing, ed. Instalaciones eléctricas basicas: Mantenimiento y reparación. Creative Pub. International, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

El Abc De Las Instalaciones Electricas Industriales. january 2002, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Harper, Gilberto Enriquez. El Abc De Las Instalaciones Electricas Industriales. Limusa, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Mantenimiento de instalaciones industriales"

1

Coloma, Sofía, Jose M. Breñosa, Luis E. Rubio, Manuel Ferre, and Rafael Aracil. "Manipulación remota en instalaciones con elevado grado de radiación." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.1101.

Full text
Abstract:
La problemática principal en las instalaciones enfocadas a la fusión nuclear, radica en las condiciones ambientales tan extremas que se encuentran en el interior de las áreas de operación y la necesidad de que los equipos cumplan requisitos muy restrictivos para poder aguantar altos niveles de radiación, magnetismo, ultravacío, temperatura, etc. Como no es viable la ejecución de tareas directamente por parte de humanos, se deben utilizar dispositivos de manipulación remota para llevar a cabo los procesos de operación y mantenimiento. Sin embargo, las tareas de teleoperación en entornos con rad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gallardo Bermell, Sergio, Sofía Carlos Alberola, Sebastián Martorell Alsina, José Felipe Villanueva López, and Ana Isabel Sánchez Galdón. "Desarrollo de la competencia transversal “Aplicación Pensamiento Práctico” en la asignatura Riesgos en Instalaciones Industriales y Agroalimentarias." In In-Red 2015 - Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1562.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Menéndez Díaz, Agustín, Celestino Ordóñez Galán, Silverio García Cortés, Alfonso Lozano Luengas, and María Concepción Crespo Turrado. "Aprendizaje usando modelos BIM para motivar un conocimiento sostenible de los edificios e instalaciones de la Universidad de Oviedo." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8838.

Full text
Abstract:
El objetivo principal que se plantea en este trabajo de innovación docente, es identificar obras e infraestructuras de edificios que se estén realizando, y que permitan extraer de las mismas partes que se conviertan en problemas dosificados para los alumnos de ingeniería. Para ello se plantea poner el foco de esta búsqueda en las obras de reforma, ampliación, nueva instalación o de mejora de los edificios de la propia Universidad de Oviedo. En muchos casos los alumnos solo ven el aula o el laboratorio donde imparten clase, pero no se han parado a pensar los elementos constructivos, la funciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Davids Chambre, Rene Carlos. "La transformación del complejo minero Zollverein: un híbrido entre la ciudad difusa y lineal." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9649.

Full text
Abstract:
Resumen: El aumento del desarrollo de las fuentes de energía renovable y las importaciones de bajo costo han eliminado la necesidad de la producción alemana de carbón. En 1986 la minería en el complejo Zollverein de Essen, Alemania que fuera en 1932 uno de los más avanzados del mundo, había cesado de funcionar. Para promover la renovación urbana y ecológica de las antiguas zonas industriales y mineras contaminadas, el gobierno estatal de Renania y Westfalia del Norte- lanzó en 1989 un concurso (Internazional Bauaustellung BA), que desarrolló una política progresista de conservación y restaurac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Davids Chambre, Rene Carlos. "La transformación del complejo minero Zollverein: un híbrido entre la ciudad difusa y lineal." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9649.

Full text
Abstract:
Resumen: El aumento del desarrollo de las fuentes de energía renovable y las importaciones de bajo costo han eliminado la necesidad de la producción alemana de carbón. En 1986 la minería en el complejo Zollverein de Essen, Alemania que fuera en 1932 uno de los más avanzados del mundo, había cesado de funcionar. Para promover la renovación urbana y ecológica de las antiguas zonas industriales y mineras contaminadas, el gobierno estatal de Renania y Westfalia del Norte- lanzó en 1989 un concurso (Internazional Bauaustellung BA), que desarrolló una política progresista de conservación y restaurac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

SANZ BONDÍA, ANTONIO. "LA CONFIANZA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN RELACIÓN CON LA OFERTA, LA DEMANDA Y LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3420.

Full text
Abstract:
Las grandes ciudades presentan importantes problemas de congestión y contaminación. Desplazar la demanda del vehículo privado hacia modos más sostenibles pertenecientes a las redes de transporte público es una tarea compleja, pero factible mediante criterios técnicos, económicos, medioambientales y de calidad, tanto desde el punto de vista de los operadores como de los usuarios. La posibilidad de que la ciudadanía valore las ventajas del transporte colectivo, en comparación con las características del vehículo privado, precisa un incremento de la confianza en el primero, desarrollando política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Escoms Martínez, Ana Isabel, Adrián García Martínez, Carlos Esteve Aguado, and Juan Jaime Cano Hurtado. "Herramientas GIS al servicio del análisis y la gestión de grandes áreas de actividad económica. El caso de la Comunidad Valenciana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9729.

Full text
Abstract:
En los polígonos industriales se desarrollan actividades económicas que son uno de los principales motores de la economía de la Comunidad Valenciana, ocupan una parte muy importante de nuestro territorio y en general, se ha descuidado su calidad urbana, así como su integración medioambiental y paisajística. A esta circunstancia se añade la escasa inversión que se realiza en estas áreas para su mantenimiento y conservación. Todo ello junto a una crisis económica sin precedentes, ha llevado a su desocupación e incluso, a su obsolescencia. La situación demanda actuaciones de renovación, regenerac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escoms Martínez, Ana Isabel, Adrián García Martínez, Carlos Esteve Aguado, and Juan Jaime Cano Hurtado. "Herramientas GIS al servicio del análisis y la gestión de grandes áreas de actividad económica. El caso de la Comunidad Valenciana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9729.

Full text
Abstract:
En los polígonos industriales se desarrollan actividades económicas que son uno de los principales motores de la economía de la Comunidad Valenciana, ocupan una parte muy importante de nuestro territorio y en general, se ha descuidado su calidad urbana, así como su integración medioambiental y paisajística. A esta circunstancia se añade la escasa inversión que se realiza en estas áreas para su mantenimiento y conservación. Todo ello junto a una crisis económica sin precedentes, ha llevado a su desocupación e incluso, a su obsolescencia. La situación demanda actuaciones de renovación, regenerac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soler Artiga, Marta, David Rovira Pujo, and Quim Garreta Escuder. "El Museu de les Aigües en el mundo Minecraft y otras visitas virtuales." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12186.

Full text
Abstract:
Adaptamos las visitas digitales a las necesidades y expectativas de cada público. Para público familiar recreamos el Museu de les Aigües en el mundo MINECRAFT con una finalidad divulgativa y educativa. A través de este videojuego creamos un reto y aprovechamos las ventajas de jugar y aprender desde un mundo imaginario: podemos equivocarnos sin una repercusión crítica para el entorno, viendo resultados más rápidamente que en la realidad, y con la opción de ser creativos y usar los recursos disponibles según nuestro criterio, posiblemente distinto a la solución propuesta por otros usuarios. El m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!