Academic literature on the topic 'Mantenimiento industrial'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Mantenimiento industrial.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Mantenimiento industrial"
CARCEL CARRASCO, FRANCISCO JAVIER, and MANUEL RODRIGUEZ MENDEZ. "MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y CONOCIMIENTO TACITO." DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 89, no. 3 (2014): 137. http://dx.doi.org/10.6036/6976.
Full textPenkova Vassileva, María. "Mantenimiento y análisis de vibraciones." Ciencia y Sociedad 32, no. 4 (December 1, 2007): 668–78. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2007.v32i4.pp668-678.
Full textVera-Zambrano, Roger Andrés, and Roberto Torres-Rodríguez. "Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustria." Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación 4, no. 8 (July 9, 2021): 96–113. http://dx.doi.org/10.46296/ig.v4i8.0025.
Full textGonzález Sosa, Jesús Vicente, Jesús Loyo Quijada, Miguel Ángel López Ontiveros, Pedro Pérez Montoya, and Alfredo Cruz Hernández. "MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN MÁQUINAS HERRAMIENTAS POR MEDIO DE AMFE." Revista Ingenieria Industrial 17, no. 3 (December 30, 2018): 209–25. http://dx.doi.org/10.22320/s07179103/2018.12.
Full textGuiza Amaya, José Seiggubar. "Actualización tecnológica de maquinaria industrial." Informador Técnico 65 (December 21, 2002): 59. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.900.
Full textCastillo Flores, Ángela Liliana, Francisco J. Estrada Castillo, and Jesús Rodríguez Vázquez. "Grado de satisfacción de calidad de las actividades del mantenimiento industrial, según la percepción del área de producción / Degree of satisfaction of quality activities of industrial maintenance, according to the perception of the production area." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 5, no. 9 (March 28, 2016): 23. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v5i9.50.
Full textCárdenas Espinosa, Rubén Darío. "Blearning en la formación del SENA." Revista Rutas de formación: prácticas y experiencias, no. 1 (December 21, 2015): 44. http://dx.doi.org/10.24236/24631388.n1.2015.228.
Full textSangroni Laguardia, Naylet, Jessie Arlene Pérez Castañeira, Roxanna Alba Cruz, Bisleivys Jiménez Valero, and Luis Efraín Velastegui López. "Análisis de la Gestión del Mantenimiento orientado a infraestructuras para el desplazamiento de discapacitados en el Complejo Hotelero los Cactus Tuxpan, Varadero." ConcienciaDigital 4, no. 2.1 (May 5, 2021): 131–53. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i2.1.1716.
Full textZegarra, Manuel. "Indicadores para la gestión del mantenimiento de equipos pesados." Ciencia y Desarrollo 19, no. 1 (June 15, 2016): 25. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v19i1.1219.
Full textCARCEL CARRASCO, FRANCISCO JAVIER. "EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN RELACIÓN A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO." DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 91, no. 1 (2016): 590–95. http://dx.doi.org/10.6036/7890.
Full textDissertations / Theses on the topic "Mantenimiento industrial"
Rivera, Rubio Enrique Miguel. "Sistema de gestión del mantenimiento industrial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1661.
Full textTesis
Cámac, Martínez José, and Herrera José Luis Ymbertis. "Propuesta de mejora de un sistema de gestión de mantenimiento en los equipos de generación de vapor en una empresa que produce lubricantes automotrices e industriales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582062.
Full textTesis
Laureano, Luna Manuel Cristian. "Propuesta de mejora del sistema de mantenimiento de una maestranza de metalmecánica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/273486.
Full textMuñante, Tipiani Juan Luis. "Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para una empresa del rubro metalmecánico." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/347059.
Full textOrdoñez, Flores José Luis. "Propuesta de implementación del mantenimiento centrado en confiabilidad para optimizacion de los planes de mantenimiento en una central hidroelectrica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621686.
Full textEn el capítulo 1 se describe el marco teórico que es la fuente consultiva del presente trabajo de investigación. Los temas que se desarrollan corresponden a la gestión del mantenimiento, la importancia del mantenimiento industrial en las operaciones productivas, enfoque en las centrales hidroeléctricas de generación de energía, las herramientas de calidad utilizadas para el análisis y finalmente los casos de éxito de la implementación del RCM en otras industrias. La información para el presente trabajo de investigación fue obtenida a través de fuentes datos de la empresa en investigación, así como, fuentes bibliográficas de base de datos fiables de los que se seleccionaron artículos, revistas indexadas, libros y tesis. En el capítulo 2 se realiza la descripción del escenario actual del sistema eléctrico peruano, así como la empresa donde se desarrolla el presente trabajo de investigación la cual sirve como marco para realizar el análisis de sus principales problemas ; que radican en el incremento de fallas con pérdidas de producción de energía. Luego de la identificación del problema principal el cual se enfoca su perdida de disponibilidad, se procede a la evaluación de propuesta de solución, lo que finalmente determina que la optimización de los planes de mantenimiento a través de la estrategia de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad permitirá incrementar la disponibilidad debido a las mejoras sustanciales en el mantenimiento que provoca su implementación. En el capítulo 3 se describe el desarrollo de la implementación de la estrategia de mantenimiento centrado en confiabilidad, los preparativos donde se revisa y desarrolla la documentación necesaria para la implementación del proyecto, asimismo, se describen todas las fases de la implementación que concluye con la elaboración de un plan maestro de mantenimiento anual el cual contempla las mejoras de las tareas de mantenimiento de los tres principales equipos críticos con altas condiciones de mejorabilidad. Luego, se presenta el calendario para la implementación de la propuesta de mejora ; complementado el proyecto con el desarrollo de indicadores de gestión para el control de la eficacia de lo implementado. En el capítulo 4 se desarrolla el análisis de la evaluación económica que valida la viabilidad de la propuesta de implementación a través de la evaluación de los resultados en el VAN, TIR, PR y B/C. Esta se complementa con el análisis de sensibilidad de los principales indicadores de viabilidad del proyecto. Finalmente, se realiza el análisis de los resultados económicos propios de la implementación del proyecto, el cual contempla los beneficios económicos que se obtienen de la optimización de los planes de mantenimiento en la central hidroeléctrica. En el capítulo 5 se describen las conclusiones y recomendaciones de lo desarrollado en el presente trabajo de investigación.
Tesis
Majluf, Boeck Sebastián Juan Miguel. "Propuesta de un sistema de mantenimiento en una empresa procesadora de cobre." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/578639.
Full textCano, Chávez Rudy Gabriel. "Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento mediante la aplicación de herramientas del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) para línea PET de bebidas gaseosas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/346816.
Full textBaeza, Verdugo Joaquín Andrés. "Modelo de gestión de negocio del mantenimiento industrial en Agrosuper." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111313.
Full textEl propósito de éste proyecto de título es el desarrollo de un modelo de gestión de negocio para el mantenimiento de plantas industriales de Agrosuper. Este proyecto se origina debido a dos causas, Agrosuper S.A. estructuró su organización en unidades de negocio autónomas y segundo, que dada la relevancia del ámbito de la mantención y reparación de activos en el área industrial de Agrosuper, se definió gestionar el servicio como un negocio. El negocio de mantenimiento se encuentra inserto en un mercado cautivo, debido a esto no puede aumentar su cuota de mercado, que alcanza el 8,35% del total del presupuesto industrial de Agrosuper. Ante la imposibilidad de utilizar el concepto de mercado abierto para la regularización de las relaciones Cliente- Servidor, se tiene que orientar la gestión a la mantenibilidad y estabilidad de los ingresos, reducción de costes/mejora de la productividad y a la utilización efectiva de los activos. Si estas gestiones están bien orientadas y ejecutadas, se lograría aumentar la rentabilidad del negocio y con ello agregar valor a la sociedad de Agrosuper. El modelo de gestión de negocio para la unidad de mantenimiento se estructuró de la siguiente manera: 1. Alineación a las estrategias globales, a través de la identificación y previsión de las necesidades a satisfacer. Determinando los objetivos estratégicos del negocio y la búsqueda de las acciones más eficientes. 2. Determinar los mecanismos para enfocar la organización del mantenimiento hacia los objetivos del negocio. 3. Definir las iniciativas que movilizan las acciones estratégicas para la obtención de los resultados esperados. 4. Por último, definir las herramientas de control de la ejecución que tiene por objeto asegurar que los objetivos sean alcanzados. De acuerdo a esto, se realizó la planificación estratégica, creando visión y liderazgo alineadas a las estrategias corporativas de Agrosuper. Además se desarrollaron estrategias de negocios adecuadas para la Unidad de Negocio de Mantenimiento Plantas. Luego, se identifican herramientas que enfocan la organización y gestión del negocio, las cuales utilizan un medio que movilice las acciones planteadas hacia la obtención de los resultados, esta funciona bajo la lógica de negocio que opera basada en el modelo Cliente - Servidor. Finalmente se establecieron estándares para el control de la gestión y asegurar que se cumplan las metas propuestas. Mantenimiento Plantas, basados en el modelo de gestión de negocio, arroja los siguientes resultados: Ingresos Esperados : 15.039 [MM$] Costos Esperados : 14.304 [MM$] Estado de resultado de la UNA Mantenimiento : 734 [MM$] Costos unitarios por kilogramos faenados : 19,938 [$/kg] Que representan el 8,35% de los costos operacionales totales del área industrial por año. Los resultados que se esperan obtener, debido a la implantación del modelo de negocio, especialmente en su estructuración y acciones del negocio, son más que satisfactorios, tomando en cuenta que el estado de resultados de la unidad de mantenimiento global aporta al negocio MM$ 734 anuales, además se pueden identificar las unidad de negocio de mantención que están generando pérdidas tal como la unidad de mantención de cerdos que se espera una pérdida de $MM 765, para el cual se han impulsado evaluaciones de proyectos de inversión enfocadas a la eficiencia, rendimiento y automatización de esta área de proceso, que contribuyan a mejorar los resultados del área.
González, Rodrigo Andrés. "Proyecto para la gestión del mantenimiento de equipos críticos en industria farmacéutica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4940.
Full textDiseña y desarrolla un Sistema de Gestión de Mantenimiento. Se espera que este estudio contribuya a incrementar de manera objetiva y controlada el porcentaje de actividades proactivas, de carácter preventivo, de manera tal que sea posible disminuir con el tiempo la aparición deProyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2016 problemas potencialmente evitables. Así se busca mejorar los niveles de rendimiento y funcionamiento de los diferentes elementos afectados a la producción, o en la mejor utilización de los recursos disponibles
Meléndez, Rojas Ricardo. "Propuesta de diseño de un programa de mantenimiento para una fábrica de recipientes portátiles para GLP." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/314971.
Full textTesis
Books on the topic "Mantenimiento industrial"
Castellanos, Luis Genaro Mosquera. Apoyo logístico para la administración del mantenimiento industrial. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, 1987.
Find full textAngeles, Rodolfo Gatica. Mantenimiento Industrial - Manual de Operacion. Trillas, 2000.
Find full textElola, Luis Navarro, Ana Pastor Tejedor, and G. Cabrera Infante. Gestion Integral de Mantenimiento. Marcombo, 1998.
Find full textCONOCER. Analisis Ocupacional Del Mantenimiento Industrial / Occupational Analysis of Industrial Maintenance (Conocer / Knowing). Limusa, 2001.
Find full textCárcel Carrasco, F. Javier. La gestión del conocimiento en la ingeniería del mantenimiento industrial. o, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.197.
Full textCárcel Carrasco, F. Javier. Planteamiento de un modelo de mantenimiento industrial basado en técnicas de gestión del conocimiento. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.198.
Full textManual de diseño construcción y mantenimiento de pisos industriales. ICPC (Instituto Colombiano de Productores del Cemento), 2006.
Find full textAzuaje Pirela, Michelle. Fundamentos de la tributación minera: Un estudio del derecho chileno a la luz del derecho español. Universidad Autónoma de Chile, 2018. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/87412020dd1.
Full textBook chapters on the topic "Mantenimiento industrial"
"Mantenimiento planificado." In TPM En Industrias De Proceso, edited by Tokutarō Suzuki, 145–98. Routledge, 2017. http://dx.doi.org/10.1201/9780203735343-5.
Full text"Mantenimiento de calidad." In TPM En Industrias De Proceso, edited by Tokutarō Suzuki, 235–60. Routledge, 2017. http://dx.doi.org/10.1201/9780203735343-7.
Full text"Promoción de técnicas de operación y mantenimiento." In TPM En Industrias De Proceso, edited by Tokutarō Suzuki, 261–81. Routledge, 2017. http://dx.doi.org/10.1201/9780203735343-8.
Full textRomero, Valentina, Matías García Rivera, Miguel Díaz-Cacho, and René Lastra. "Aplicaciones multimedia de técnicas de paralelismo." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 226–31. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.226.
Full textConference papers on the topic "Mantenimiento industrial"
Boronat-Moll, Carles, and Emiliano Santolaria-Orrios. "Actualización metodológica y material de los módulos de automatización en Ciclos Formativos de mantenimiento ante los retos de la industria 4.0." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11910.
Full textDavids Chambre, Rene Carlos. "La transformación del complejo minero Zollverein: un híbrido entre la ciudad difusa y lineal." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9649.
Full textDavids Chambre, Rene Carlos. "La transformación del complejo minero Zollverein: un híbrido entre la ciudad difusa y lineal." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9649.
Full textEscoms Martínez, Ana Isabel, Adrián García Martínez, Carlos Esteve Aguado, and Juan Jaime Cano Hurtado. "Herramientas GIS al servicio del análisis y la gestión de grandes áreas de actividad económica. El caso de la Comunidad Valenciana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9729.
Full textEscoms Martínez, Ana Isabel, Adrián García Martínez, Carlos Esteve Aguado, and Juan Jaime Cano Hurtado. "Herramientas GIS al servicio del análisis y la gestión de grandes áreas de actividad económica. El caso de la Comunidad Valenciana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9729.
Full textReports on the topic "Mantenimiento industrial"
Alegria Salazar, Wilmer Johan. Dirección estrategica basada en balanced scoredcard en la gestion del mantenimiento: caso empresa de manufactura. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, May 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4708.
Full text