To see the other types of publications on this topic, follow the link: Maquinaria – Construcción.

Journal articles on the topic 'Maquinaria – Construcción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Maquinaria – Construcción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Serrano Corredor, Camilo Ernesto. "«Son gente como yo». Brókeres y construcción de maquinaria política en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca, Colombia (2008-2019)." Estudios Políticos (Medellín), no. 59 (September 15, 2020): 227–51. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.n59a10.

Full text
Abstract:
La continuidad local de facciones políticas con fuertes maquinarias electorales en la Colombia posterior a la reforma política de 2003 es aún un campo relativamente inexplorado. El presente trabajo contribuye a la discusión de este tema a partir de un estudio de caso, el del caicedismo en Palmira durante el periodo de su acceso a la Alcaldía, 2008-2019. Se explica este fenómeno a partir del proceso de construcción de maquinaria política por parte de los líderes: intermediarios electorales o brókeres. Para ello se hace uso de la inmersión etnográfica centrada en dichos actores y en las activida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Woll, A. "Revestimiento de canales." Informes de la Construcción 10, no. 091 (2017): 106. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1957.v10.i091.5728.

Full text
Abstract:
La maquinaria moderna alemana empleada para el revestimiento de canales de gran sección, presenta grandes ventajas de economía, rendimiento, regularidad e impermeabilidad de la construcción. Para la aplicación de esta maquinaria —inicialmente se ha procedido a la excavación del canal mediante el empleo de maquinaria ordinaria de desmonte y la maquinaria especial— comienza su trabajo con el enrase de las cotas previstas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rojas-Suárez, Germán D., and Camilo Andrés Cuervo Galindo. "Modelo de gestión de la maquinaria en proyectos viales basado en la filosofía lean management." Revista Boletín Redipe 10, no. 5 (2021): 273–94. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i5.1303.

Full text
Abstract:
Esta investigación formula un modelo para la gestión de la maquinaria basado en la filosofía Lean Management como estrategia administrativa en proyectos de construcción de vías. Para esto, se valoró la aplicación de la metodología de gestión de pérdidas, posteriormente con un estudio piloto, se diseñó y realizó la simulación del modelo.
 Los principales resultados son: el diagnóstico de la administración de la maquinaria; las características de la filosofía Lean aplicables a la gestión como un proceso industrializado; diseño del modelo y su aplicación como herramienta de control en el cic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Editorial, Equipo. "Grúas ligeras." Informes de la Construcción 9, no. 087 (2017): 89. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1957.v09.i087.5797.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ojeda San Miguel, Ramón. "Notas sobre la mecanización de la pañería de Ezcaray en la primera mitad del siglo XIX." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 15 (June 28, 1989): 31–43. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1813.

Full text
Abstract:
En este articulo, básicamente fundamentado en fuentes de carácter cualitativo, tratamos de pasar revista al proceso de crecimiento y modernización del secular sector textil de Ezcaray. Sobre todo el que tuvo lugar aproximadamente los años 1800 y 1850 y que se centro en tres frentes simultáneos: mecanización de los procesos de producción, abaratamiento de los paños y mejoras en la calidad final de los productos. Fundamentalmente repasamos el importante proceso de importación de maquinaria textil de origen europeo y la llegada de técnicos catalanes y europeos en la construcción de maquinaria. No
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vélez Osorio, Iris María. "Inversión en Investigación, Desarrollo, Maquinaria y Equipo: Desempeño de la Industria Panificadora." Neumann Business Review 6, no. 2 (2020): 123–38. http://dx.doi.org/10.22451/3006.nbr2020.vol6.2.10053.

Full text
Abstract:
La inversión en actividades de investigación y desarrollo, maquinaria, equipo que permiten la construcción de procesos de innovación en el sector panificador han demostrado mejorar notablemente el desempeño corporativo. En la presente investigación se analizan estas inversiones, en 68 organizaciones del sector panificador, descubriendo el efecto de estas inversiones en investigación y desarrollo, así como en tecnología asociada a maquinaria y equipos; logrando reconocer el impacto positivo para el sector panificador de ambas inversiones, especialmente en una industria con importantes barreras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mochi, Silvina. "Capacidades tecnológicas y vínculos territoriales en empresas argentinas de maquinaria agrícola." Revista Brasileira de Inovação 19 (March 10, 2020): e020001. http://dx.doi.org/10.20396/rbi.v19i0.8654201.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el sendero de construcción de capacidades tecnológicas en empresas argentinas de maquinaria agrícola, a fin de desentrañar sus procesos de innovación, así como los mecanismos de aprendizaje aplicados. Asimismo, se estudian los vínculos con los agentes externos, teniendo en cuenta las condiciones del entorno y el rol de las instituciones intermediarias. Desde un abordaje empírico, evolutivo y sistémico el estudio permitió integrar y profundizar dichas temáticas considerando los puentes entre el sistema nacional, sectorial y territorial de innovación. Las experiencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castro Hoyos, Carolina, and Vladimir Ramirez Diaz. "Análisis de exposición a vibraciones mano-brazo en trabajadores de una constructora." Revista Colombiana de Salud Ocupacional 7, no. 2 (2017): 68–71. http://dx.doi.org/10.18041/2322-634x/rc_salud_ocupa.2.2017.4956.

Full text
Abstract:
Los operadores de maquinaria manual del sector de la construcción están expuestos a diferentes niveles de vibración tipo mano -brazo durante períodos variables de tiempo. Se necesitan enfoques para reducir esta exposición para evitar problemas osteomusculares. Existen diferentes aditamentos anti vibración para abordar este problema. En Colombia falta investigar esta problemática para la reducción de las exposiciones de este tipo en el sector de la construcción. Métodos: se realizaron diferentes mediciones de vibración tipo mano brazo en las cuatro máquinas más representativas del sector constr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Buestán, Adriana Guaman, Diego Cabrera Mendieta, René V. Sanchez Loja, Mariela Cerrada Lozada, and Juan Manuel Cevallos Ampuero. "Data size increment for fault detection on rotating machinery." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 17, no. 2 (2019): 41. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2019.3521.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha incrementado el uso de técnicas de modelamiento basado en datos para el diagnóstico de fallos en maquinaria rotativa. Estas técnicas requieren de grandes cantidades de datos que no siempre se pueden obtener pues generan altos costos y tiempo excesivo, que son difíciles de solventar desde el punto de vista económico y técnico. El presente trabajo se enfoca en el pre-procesamiento de las señales de vibración y propone un método para incrementar el número de series temporales informativas de una máquina rotativa sin el incremento del tiempo y costos en la etapa de adquis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vigil, José, and Melina Sacchi. "Política económica regional e impactos sociales: el caso de la maquinaria agrícola argentina." Semestre Económico 21, no. 46 (2018): 23–56. http://dx.doi.org/10.22395/seec.v21n46a2.

Full text
Abstract:
El artículo propone una exploración empírica en Argentina sobre la manera en que se conforma una región económica, la forma como en dicha construcción se articulan políticas nacionales y regionales, y las relaciones que existen entre la dinámica económica de la región conformada y sus impactos sociales. Así entonces, se analiza la región argentina de producción de maquinaria agrícola ubicada en el corazón de la pampa húmeda argentina, que “emergió” con mayor fuerza en el mapa político y económico argentino durante el nuevo modelo desarrollista que intentó un proceso de reindustrialización de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

González Velandia, Krystle Danitza, Luisa Fernanda Pérez, and Erika Galeano. "Análisis del ciclo de vida de un edificio residencial en Colombia." INVENTUM 14, no. 27 (2019): 3–14. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.27.2019.3-14.

Full text
Abstract:
A nivel mundial se han adelantado diferentes estudios que revelan los impactos ambientales del sector de la construcción. Estos impactos se asociana los materiales, la maquinaria empleada, las técnicas que se aliquen, a las condiciones geográficas donde se ubique la construcción, y la demanda deenergía y recursos durante su uso. En el caso colombiano, son escasos los estudios de impactos ambientales en el sector de la construcción, y aúnmás escasos en construcciones verticales, lo que motivó la presente investigación centrada en la evaluación de los impactos ambientales de unedificio residenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Nadal, A., J. Pavón, and O. Liébana. "Impresión 3D para la construcción: un enfoque basado en el procedimiento y los materiales." Informes de la Construcción 69, no. 546 (2017): 193. http://dx.doi.org/10.3989/ic.16.066.

Full text
Abstract:
Las aplicaciones de impresión 3D para construcción se encuentran en una fase inicial de desarrollo, tanto en lo referente a materiales y piezas como a procedimientos. Dichas limitaciones se deben a la especificidad del sector, el coste de la maquinaria necesaria y una ausencia de un patrón procedimental característico. El artículo presenta una metodología innovadora para superar estas limitaciones mediante un flujo de trabajo sencillo que permita el uso generalista de brazos robóticos mediante software integrativo y un uso de materiales optimizado. Asimismo se expone la integración de diseño y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Muñoz Escalante, Mauricio. "La naturaleza habla, las ciudades gritan." Entornos 30, no. 2 (2017): 193–202. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1759.

Full text
Abstract:
Los abusos contra el ambiente son noticia de todos los días, sin embargo, no siempre es claro cómo extraer de los hechos cotidianos la correspondencia entre la construcción de la ciudad y la protección de la naturaleza. Por ejemplo: si se denuncia que ingresaron maquinaria pesada por la cuenca del río Gaira, dentro de la reserva natural de aves El Dorado, para abrir vías en un proyecto de casas de descanso en la Sierra Nevada de Santa Marta, tal como denunció la Fundación ProAves de Colombia (2015), la relación es incontestable. En todas las fases de la empresa—factibilidad, esquema básico, an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Moreno González, Jhon Fredy. "Factores incidentes en procesos de avalúos de predios rurales en Santander-Colombia." Revista ESAICA 2, no. 1 (2016): 12. http://dx.doi.org/10.15649/24225126.423.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo presenta avances de una investigación que viene realizando el autor, sobre factores que inciden de forma determinante durante el proceso de avalúo de un predio rural y que se deben tener en cuenta en la toma de decisiones de inversión de capital en este tipo de bienes. El objetivo principal de la investigación que fundamenta el artículo es determinar la incidencia de los factores suelo, construcciones, cultivos, maquinaria y equipo, intangibles y ambiente sociopolítico del negocio, en la estimación del valor comercial que según el POT se trate de un predio rural. Entre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Romero Acevedo, Marianne Lorena. "INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS OLEOHIDRÁULICOS EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LOS SECTORES ECONÓMICOS RISARALDENSES." Revista Teinnova 4, no. 1 (2019): 60–65. http://dx.doi.org/10.23850/25007211.2950.

Full text
Abstract:
Entre los sistemas oleohidráulicos, la oleohidráulica móvil es la más conocida y se encuentra en la denominada maquinaria pesada,presente en el sector de la construcción. Sin embargo, en limitadas ocasiones, se analiza la influencia que estos sistemas llegan a tener en eldesarrollo productivo de un país o enfáticamente en una región. Difícilmente, se alcanza a concebir el alcance de la aplicabilidad industrial que se le ha dado a este tipo de sistemas. Por ello, se presenta una revisión de aquellas máquinas y equipos que basan su funcionamiento operativo en sistemas oleohidráulicos y, que está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Castro Gutiérrez, Felipe. "El impacto local de una producción global. La Real Casa de Moneda de México y sus proveedores, 1732-1821." América Latina en la Historia Económica 22, no. 1 (2015): 7. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v22i1.597.

Full text
Abstract:
<p class="Standard">Este artículo aborda el efecto de "derrama" de la Real Casa de Moneda en la capital de Nueva España, en razón de la construcción de instalaciones, adquisición de maquinaria y compra de insumos tales como combustible, animales de tiro y minerales no preciosos como el cobre. El autor sostiene que el establecimiento de la administración gubernamental directa, a partir de 1732, implicó la introducción de principios racionales en la contratación y supervisión de proveedores. Finalmente, propone que el estudio del impacto local del gasto público es un tema que podría abrir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rodríguez, Ricardo. "La contabilidad de un subcontratista de la construcción de un tramo del ferrocarril Madrid-Valladolid (1857-1865)." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 11, no. 21 (2014): 7. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v11i21.37.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto contextualizar y, principalmente, describir y analizar el contenido de la contabilidad de Agustín Eyries, subcontratista de un tramo de la línea del ferrocarril Madrid-Irún entre El Escorial y Medina del Campo, poniendo de manifiesto la estructura contable utilizada para recoger las cuentas de explotación independientes de diversas obras de infraestructura ejecutadas durante el período comprendido entre 1857 y 1865, recogiendo las liquidaciones practicadas con la Compañía Norte, así como la derivación de los negocios hacia otras ramas de actividad una vez c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Serna Restrepo, Jairo, and Ricardo Alfredo Rojas Medina. "Aproximación metodológica alternativa para la determinación del valor razonable de bienes que no cuentan con mercado primario caso: maquinaria usada en construcción." Lúmina, no. 17 (December 18, 2016): 8–28. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.17.2656.2016.

Full text
Abstract:
El presente trabajo plantea una metodología para realizar estudios tendientes a determinar el valor razonable de las propiedades planta y equipo que no cuentan con un mercado primario, y que, al tenor de la NIIF 13 (Valor razonable), solamente pueden contar con datos de entrada de nivel 3. La metodología propuesta parte del costo histórico de los bienes que conforman las propiedades planta y equipo, este valor es re expresado a valores actuales con el empleo del índice de precios al consumidor; luego, con el uso del modelo de probabilidad exponencial se establece la vida probable que le queda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

López, Emiliano, and Facundo Barrera Insua. "Valorización dependiente y estancamiento en la Argentina a comienzos de siglo XXI." Sociohistórica, no. 46 (September 1, 2020): e108. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e108.

Full text
Abstract:
A partir de la reinterpretación de las Cuentas Nacionales en términos de categorías marxianas, el presente texto tiene como objeto brindar una clave interpretativa para pensar el estancamiento de la economía argentina en relación con la dinámica de valorización dependiente del ciclo del capital internacional. Para ello, con información publicada en las Matrices Insumo-Producto (MIP-INDEC, 1997 y 2004) y la construcción de series temporales (1997-2015), se estudia el desenvolvimiento de la economía en torno a los tres momentos del ciclo del capital (circulación inicial-producción-circulación fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Zegarra Ventura, Manuel Enrique. "Gestión moderna del mantenimiento de equipos pesados." Ciencia y Desarrollo 18, no. 1 (2016): 57. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v18i1.1087.

Full text
Abstract:
La gestión de maquinaria y equipos de construcción es una tarea difícil. Los responsables del equipo mecánico deben tomar decisiones técnicas y económicas complejas sobre el destino de las maquinas a su cargo. Estas decisiones incluyen temas relativos a adquisiciones, mantenimiento, reparaciones, reconstrucciones, eficiencias, costos, pronosticar las tasas de arrendamiento interno, disponibilidad, confiabilidad, reemplazos y bajas de activos. Las empresas constructoras de nivel internacional están inmersas en lo que se denomina El Mantenimiento de Clase Mundial, que significa tener políticas p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sánchez León, Pablo. "La memoria de los verdugos de 1936 y la cultura de la impuni(bili)dad en la democracia posfranquista." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 15 (July 31, 2020): 19. http://dx.doi.org/10.7203/kam.15.15501.

Full text
Abstract:
Este texto se interesa por los efectos que la producción académica produce sobre la construcción social del victimario, y se centra en el caso de los victimarios de la guerra española de 1936 y su estatus en la cultura de la democracia posfranquista. Escoge dos obras de especialistas dirigidas al público amplio y rastrea a partir de ellas cómo el tratamiento de los victimarios se encuentra predefinido por un marco que exonera de partida a determinados posibles perpetradores al figurar en la nómina de intelectuales y artistas que conforman el canon cultural del siglo XX. El enfoque alternativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bravo Morocho, Víctor David, Edison Marcelo Castillo Cárdenas, Edgar Fabián Sánchez Carrión, Edison Patricio Abarca Pérez, Paul Alejandro Montufar Paz, and Elvis Enrique Arguello. "DISEÑO Y MANUFACTURA DE UN EQUIPO DE DESGASTE ACELERADO SEGÚN NORMA ASTM G-65 PARA APLICACIONES DE MAQUINARIA AGRÍCOLA." Ciencia Digital 2, no. 3 (2018): 150–65. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i3.143.

Full text
Abstract:
Este trabajo abarca el diseño de una máquina tribológica para pruebas de abrasión seca que cumple con los parámetros establecidas por la norma ASTM G-65. En tal virtud las dimensiones geométricas, velocidad de rotación del disco abrasivo, caudal uniforme de abrasivo y dureza del recubrimiento de goma del disco, deben estar dentro de las tolerancias, estos parámetros son indispensables para cumplir con el propósito de la norma. La metodología de trabajo consiste en un análisis determinístico para el cálculo y evaluación de las resistencias mecánicas, cargas y esfuerzos a fin de determinar los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ramírez Orta, María Alexandra, Gabriela Katherine Rosero Guerra, Byron Fernando Castillo Parra, and José Vicente Trujillo Villacis. "Diseño, construcción y automatización de una descremadora de leche para la alimentación en terneras Holstein mestizas." ConcienciaDigital 3, no. 3 (2020): 275–92. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i3.1311.

Full text
Abstract:
En la Hacienda la Maga ubicada en el Recinto Cascarillas, Parroquia de Sibambe, Cantón Alausí, Provincia de Chimborazo, se diseñó, construyó y automatizó un prototipo de máquina descremadora de leche, el mismo que se utilizó para descremar, con el fin de suministrar leche descremada a las terneras. Se evaluó la utilización de tres dietas liquidas: con leche descremada, leche entera y sustituto de leche para la alimentación en terneras Holstein mestizas en la etapa de crecimiento. Se utilizó un total de 9 terneras de dos meses de edad con un peso entre 60 a 80 kilos, considerando que cada terne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Naranjo Vargas, Eugenia Mercedes, Javier Renato Moyano Arévalo, Celin Abad Padilla Padilla, and Carlos José Santillán Mariño. "Análisis y diseño de un molino eléctrico de granos económico para PYMES." Ciencia Digital 9, no. 2 (2019): 236–51. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.387.

Full text
Abstract:
En el presente documento hace un análisis al diseño y construcción de un molino eléctrico en conjunto con un mezclador de granos, ya que en pequeñas granjas existe la necesidad de moler y mezclar granos, para alimentar de manera óptima a las aves o animales que requieran algún tipo grano o balanceado alimenticio. El molido es construido con herramienta versátil y económica que facilite a los granjeros dedicados a la producción de animales su adquisición o fabricación.
 En el desarrollo del proyecto se realiza diferentes relaciones entre las variables que intervienen en el proceso de molid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bravo Reinoso, Pedro. "Los muros de la sociedad de control: por una emancipación del saber desde los saberes / The walls of the control society: for an emancipation of the wisdoms from the wisdoms." Sophía 1, no. 13 (2012): 154. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n13.2012.06.

Full text
Abstract:
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;" align="justify"><span style="font-family: serif;"><span style="font-size: xx-small;">En este trabajo se pretende analizar los dispositivos de poder que actúan en la sociedad de control y presentes en las transformaciones del capitalismo tardío, y su manera que afectan a la escuela. El saber es una forma de poder, y en las sociedades de control operan estrategias de subordinación desde el conocimiento. Plantearemos la ecología de saberes como una manera de construir resistencias epistémicas y así hacer frente a la maquinaria ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lóoez Morocho, Luis Rodolfo. "La sujeción en el panorama educativo después del “fin de la historia." Sophía, no. 25 (July 13, 2018): 185–208. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n25.2018.06.

Full text
Abstract:
El presente trabajo parte del análisis sobre el fin de la historia, que tiene su origen en la interpretación que realiza Kojève de la filosofía de la historia de Hegel, que será continuada y reformulada por Fukuyama. Se examinarán los principales aportes de estos tres pensadores en la construcción de esta categoría con su respectiva repercusión en el mundo actual, develando una relación invisibilizada entre los planteamientos de este último y la protofilosofía de la historia agustiniana. Una vez elaborado el marco de referencia del fin de la historia se presentarán las críticas realizadas por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cristiá, Moira. "Imágenes robadas a la represión chilena. Redes transnacionales de denuncia y cine contrainformacional durante la dictadura de Augusto Pinochet." Historia y sociedad, no. 37 (July 1, 2019): 173–200. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n37.74268.

Full text
Abstract:
En 1982, la película No olvidar —rodada por el cineasta chileno Ignacio Agüero denunciando la desaparición de quince pobladores de Isla de Maipo a pocos días del golpe de Estado que derrocó a la Unidad Popular— fue editada y difundida en Suiza. Por su parte, Miguel Littín —exiliado desde 1973— ingresó clandestinamente a su Chile natal en 1985 para filmar Acta General de Chile, estrenada en España en 1986. ¿Cómo, durante una dictadura tan represiva como la encabezada porel general Augusto Pinochet pudieron registrarse imágenes con una intención contrainformativa y difundirse en Europa? Reconstr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Escaño, Carlos. "La mirada como acto político. El cine y otros audiovisuales como herramientas educativas de (re)construcción del mundo." eari. educación artística. revista de investigación, no. 10 (December 20, 2019): 251. http://dx.doi.org/10.7203/eari.10.14152.

Full text
Abstract:
Resumen: El presente artículo propone una reflexión sobre la mirada y lo visual como constituyentes y constructores de realidad cultural. Un estudio articulado a través del análisis cultural de ideas y conceptos claves como método de reflexión. La construcción de la realidad siempre ha sido un hecho político dirigido por los poderes fácticos, pero al entrar en juego, desde el siglo pasado, el potencial de la creación audiovisual y digital para generar mundos posibles, la situación ha mutado hacia un contexto donde la creación y colonización de mundos visuales (y por lo tanto, reales) es priori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Guananga Díaz, Freddy Román, Juan Carlos Muyulema Allaica, Doraliza Isabel Rodríguez Sevilla, and Bryan Guillermo Guananga Rodríguez. "La teoría de restricciones (TOC) y su incidencia en los costos de producción. Caso empresa MIVIRN de Riobamba-Ecuador." ConcienciaDigital 3, no. 3.1 (2020): 285–306. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i3.1.1395.

Full text
Abstract:
El artículo de investigación radica en la elaboración de una propuesta de mejora para la empresa de producción de maquinaria para la construcción “MIVIRN” para minimizar los costos y aumentar su capacidad de producción por medio de la introducción de métodos de identificación de restricciones y planeación de la producción que logren incidir positivamente en la mejora productiva de la empresa. El proyecto se enfocó en la identificación de las restricciones en los procesos de producción de concreteras y elevadores, se llevó a cabo una recopilación de los datos históricos y en base a esta se proy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Turiján Altamirano, Teresa, Benito Ramírez Valverde, Miguel Ángel Damián Huato, José Pedro Juárez Sánchez, and Néstor Estrella Chulím. "Uso de remesas para la adquisición de tecnología agrícola en maíz en San José Chiapa, Puebla, México." Nova Scientia 7, no. 14 (2015): 674. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v7i14.120.

Full text
Abstract:
El destino de las remesas varía de acuerdo a las necesidades de los hogares receptores, aunque generalmente se emplean en gastos de manutención, y en menores porcentajes se utilizan para otros rubros como el ahorro, gastos de educación, mejoras, ampliación o construcción de vivienda e inversiones como compra de tierras, inicio o capitalización de un negocio y adquisición de maquinaria agrícola. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la contribución de las remesas en la adquisición de tecnología agrícola por productores de maíz de San José Chiapa, Puebla. Por ello se aplicó, en 2009,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Villagómez Loza, Mario Alberto. "SELECCIÓN DE MAQUINARIA PARA LA OPERACIÓN DE DERRIBO EN BOSQUES DE CONÍFERAS." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 2, no. 5 (2019): 91–104. http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v2i5.581.

Full text
Abstract:

 
 
 En las operaciones de abastecimiento forestal se tienen las tareas más pesadas y los consumos de calorías más elevados, lo que influye directamente en el vigor físico de los trabajadores, ya que consumen de 5,000 a 6,000 Kcal día-1, cifra que al compararse con las actividades de oficina (2,000 a 3,000 Kcal día-1), construcción y agricultura (4,000 a 5,000 Kcal día-1) evidencia su importancia, con respecto al esfuerzo físico necesario para su ejecución. Las características de la maquinaria empleada para los trabajos en bosques de coníferas no corresponden, en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Tcach, César. "100 años de procesos electorales en Argentina (1916-2016)." Estudios digital, no. 35 (November 16, 2016): 9–10. http://dx.doi.org/10.31050/re.v0i35.15658.

Full text
Abstract:
Al cumplirse 100 años de la puesta en práctica de la ley del sufragio universal, secreto y masculino en el orden nacional, este número de la revista Estudios seleccionó un conjunto de trabajos de investigación sobre los procesos electorales en Argentina. Desde este ángulo de interés, este número incluye estudios que aportan conocimientos originales que ayudan a comprender la construcción de organizaciones, identidades y maquinarias electorales, los procesos de nominación de candidatos, los tipos de campañas electorales y sus modalidades de financiamiento, las prácticas electorales y su impacto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Silva, Fernanda Belizario, Olga Satomi Yoshida, Elisabeth Donega Diestelkamp, and Luciana Alves de Oliveira. "Relevance of including capital goods in the life cycle assessment of construction products." LALCA: Revista Latino-Americana em Avaliação do Ciclo de Vida 2, no. 2 esp. (2018): 7–22. http://dx.doi.org/10.18225/lalca.v2iespec.4350.

Full text
Abstract:
The development of representative Life Cycle Inventories (LCI) is fundamental to enable the use of Life Cycle Assessment (LCA) as a decision tool. Capital goods, such as buildings and machinery (infrastructure), are particularly difficult to determine and are therefore commonly based on rough estimates, even in international databases. The aim of this work is to explore the effects of considering capital goods on the Life Cycle Impact Assessment (LCIA) results of six construction products: sand, gravel, clinker, cement, concrete and concrete block. LCI are based on ecoinvent version 3.4 and im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

García Norato, Olga Marina. "Colonización, baldíos y colonos, el caso de Carare, Santander, Colombia 1953-1957." Revista de Investigaciones UNAD 11, no. 2 (2012): 157. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.795.

Full text
Abstract:
<p align="left">Las estrategias planteadas por el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla de 1953 a 1957, para lograr los objetivos del programa de colonización dirigida en el Carare – Santander – Colombia, tales como: Plan Vial, Colonización e Industrialización, pretendían vincular la región a la economía nacional e internacional, con el fin de brindar a los colonos, mejores condiciones de vida, mediante la dotación de infraestructura productiva: vías, aeródromo, maquinaria, titulación de baldíos, créditos, seguro contra riesgos de pérdida o deterioro a que estaban expuestos los prod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Seijo, Alexander González, Andrés Olivera Ranero, and Pedro Seijo Pérez. "Comunicación y transferencia en la co-gestión del hábitat local: el Proyecto "Hábitat 2"." KnE Engineering 3, no. 1 (2018): 311. http://dx.doi.org/10.18502/keg.v3i1.1436.

Full text
Abstract:
El proyecto “Implementación de estrategias para la gestión local del hábitat a escala municipal” o “Hábitat 2”, surge con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad del hábitat de la población de diez municipios cubanos con cerca de medio millón de habitantes, con énfasis en la atención a grupos vulnerables y mujeres. Se pretende generar efectos que impactarán en la gestión pública de la vivienda y el hábitat; la eficiencia de la cadena productiva del hábitat; y la actualización de las políticas económicas y sociales del país en esta materia, en el periodo 2014-2019.Para el logro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Retortillo Atienza, Asuncion, Catalina Soto de Prado Otero, and Cristina Borreguero Beltrán. "Imagen y propaganda en los conflictos religiosos de los siglos XVI y XVII: De la Furia española a los saqueos de Magdeburgo y Tirlemont / Image and propaganda in the religious conflicts of the 16th and 17th centuries: from the Spanish fury to the plundering of Magdeburg and Tirlemont." Revista Internacional de Cultura Visual 5, no. 2 (2018): 61–72. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revvisual.v5.1763.

Full text
Abstract:
ABSTRACT This work aims to show the strength of propaganda in the religious conflicts of the late 16th and first half of the 17th century through the many images that have survived. The rulers, particularly Protestants, sharpened their skillful propaganda machinery using the image as a fundamental element for the creation of an "Antihabsburg" visual culture. The brutality of looting was especially used as a thrown weapon to shape European "public opinion" against enemy States and armies. The analysis of films and engravings of the time, as well as of the literature, reveals not only the delibe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López Uribe, Cristina. "Editorial Poder." Bitácora arquitectura, no. 38 (March 1, 2018): 2. http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2018.38.67243.

Full text
Abstract:
Esta revista es un instrumento de poder. Representa los valores e intereses de la cultura occidental contemporánea en cuanto a investigación, educación y divulgación. Aunque cubiertas por un velo de honestidad, objetividad e imparcialidad científica, las publicaciones universitarias, como cualquier otra, son mercancía: su formato físico y la estructura de sus contenidos son el resultado de un proceso largo de adaptación al mercado editorial del capitalismo contemporáneo, del cual forma parte, por supuesto, el capital del conocimiento producido en las universidades públicas. Como todas las inst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 25, no. 57 (2015): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v25n57.50323.

Full text
Abstract:
En editoriales previos, hemos venido reflexionando sobre el contexto social e institucional en el que está inmersa la Universidad y su actividad investigadora. Es, indudablemente, un contexto de crisis. Varias publicaciones recientes (Vega, 2015; Jaramillo, 2015; Fernández, Sevilla y Urban, 2013; Zuppiroli, 2012; Bermejo, 2009) nos hacen pensar que esta reflexión no solo es pertinente, sino que se torna francamente urgente.En esta ocasión, queremos brevemente remarcar el controversial tema de la calidad, en todas las dimensiones de las actividades y funciones de la Universidad. La moda organiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Bucheli García, Jorge Alexander, Wilson Oswaldo Cando Tipán, Santiago Patricio Muñoz González, and Álvaro Hernán Rivera Ávila. "Evaluación y control del riesgo de exposición a niveles de ruido que se generan en el movimiento de tierras en la construcción de una vía Caso de estudio: Prolongación Av. Simón Bolívar desde Carapungo a San Antonio de Pichincha." RECIMUNDO, March 17, 2018, 280–306. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/2.(2).2018.280-306.

Full text
Abstract:
En el sector de la construcción el uso de maquinaria produce un alto nivel de contaminación acústica por lo cual la finalidad de este trabajo realizado en el proyecto “Prolongación de la Av Simón Bolívar”, fue analizar el nivel de ruido al que están expuestos los trabajadores en su jornada laboral, en las diferentes actividades que se realizan en el movimiento de tierras para la construcción de una vía y determinar si están dentro del rango que establece la normativa vigente ecuatoriana, y, de esta manera, proponer las medidas de control colectivas y personales para así lograr mejorar el biene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Huaquisto Cáceres1, Samuel, and Isabel Griscelda Chambilla Flores. "ESTUDIO DEL RUIDO GENERADO POR LA MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN EN INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA." INVESTIGACION & DESARROLLO 21, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.23881/idupbo.021.1-7i.

Full text
Abstract:
El ruido generado durante el proceso constructivo de las infraestructuras viales urbanas es uno de los problemas ambientales que inciden negativamente en la calidad de vida de los trabajadores y de la población aledaña. Este estudio tiene el propósito de analizar los diferentes niveles de presión sonora generados por la maquinaria de construcción en vías urbanas con pavimento rígido. Los niveles de ruido monitoreados han sido realizados al equipo mecánico pesado y liviano en proceso de operación. Los resultados globales indican rangos de niveles de presión sonora que van desde 69.6 dBA a 98.4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Díaz-Alemán, Drago, Cecile Meier, Itahisa Pérez-Conesa, and Esteban Amador-García. "Tecnologías de fabricación digital de bajo coste aplicadas a la construcción de esculturas de gran formato." Artnodes, no. 28 (July 9, 2021). http://dx.doi.org/10.7238/a.v0i28.373923.

Full text
Abstract:
La creación escultórica suele ser una labor artística que implica técnicas manuales que se siguen trabajando de manera tradicional mediante modelado de esculturas con arcilla y su conversión en materiales duraderos mediante moldes. Esta técnica implica habilidades escultóricas y una gran inversión en materiales, tiempo y la ayuda de maquinaria u otras personas. Con la aparición de las tecnologías tridimensionales, estos procesos se pueden acelerar, aligerar y abaratar de manera significativa, aunque es necesario disponer de maquinaria costosa. Esta propuesta pretende combinar las tecnologías d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Díaz Ordoñez, Manuel. "El "triunfo" de la administración directa en el abastecimiento estratégico de jarcia y lona a la Real Armada española en el arsenal de Cartagena en 1751." Ohm : Obradoiro de Historia Moderna, no. 26 (December 18, 2017). http://dx.doi.org/10.15304/ohm.26.4271.

Full text
Abstract:
Durante el siglo XVIII, la Corona española fue, progresivamente, sustituyendo los contratos con particulares con la administración directa. Medidas que fueron especialmente intensas en los sectores estratégicos de sus intereses. Proceso que ha sido objeto de un importante interés por parte de la literatura especializada. No obstante, el ramo de los transformados del cáñamo para la construcción naval (jarcia y lona), no han tenido esta misma atención. Nos centraremos aquí en desarrollar la puesta en marcha de las fábricas reales de jarcia y lona en el arsenal de Marina de Cartagena, a partir de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

González Franco, Rubén Antonio, Jesús Manuel Meza Valdez, and Rubén Miranda López. "Costos de nómina no identificados por fase en construcción de obra ejecutada no subcontratada con terceros." Ra Ximhai, April 30, 2012, 201–16. http://dx.doi.org/10.35197/rx.08.02.2012.01.rg.

Full text
Abstract:
El Reglamento del Seguro Social aplicable a las empresas de la Construcción en lo referente al cumplimiento de alta de Obra obliga al propietario a generar una alta por cada etapa de construcción y por consiguiente a comprobar los montos de materiales, maquinaria y equipo, así como de mano de obra aplicados en la misma etapa, todo con la finalidad de validar que se cumple 100% con el pago de las cuotas obrero-patronales por parte del patrón, lineamientos que en el caso especifico de las PYMES se vuelve una práctica más compleja, pues los controles que dichas empresas tienen no permiten comprob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Mendoza-Solís, Yeri Paulina. "La Cruzada Nacional contra el Hambre: El surgimiento mediático de una política de desarrollo sexenal." Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, September 8, 2021. http://dx.doi.org/10.24836/es.v31i58.1128.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar la construcción mediática de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) a partir de los actos públicos y propagandísticos que tuvieron lugar en Chiapas al arranque de la estrategia. Metodología: trabajo de campo etnográfico y análisis de los discursos políticos, documentos oficiales, comunicados y notas periodísticas en medios locales y nacionales. Resultados: la CNCH surgió como una política basada en el espectáculo, la estetización de la pobreza y la simulación del éxito, con debilidades operativas y normativas que contrastaron frente a la enérgica y ostentosa maquinaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

García León, Ricardo Andrés, Eder Flórez Solan, and Jesús Pedroza. "DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA EL ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 1, no. 33 (2019). http://dx.doi.org/10.24054/16927257.v33.n33.2019.3319.

Full text
Abstract:
El análisis de las vibraciones mecánicas es considerado en el ámbito industrial como una técnica de mantenimiento, que contribuye en principio a detectar el comienzo de una futura avería o fallas ya desarrolladas y a la vez permite disponer de las herramientas necesarias para analizar la causa del problema que se está generando. Las vibraciones que ocurren en cualquier máquina rotativa y en sus estructuras circundantes, es el resultado de defectos mecánicos o de causas inherentes a la forma en que dicho equipo trabaja, es decir a su diseño y construcción. Analizar, comprender y conocer cuáles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gómez, Yessica, Luisa Oviedo, Laura Correal, Jessika Romero, and Sofía Velasco. "Problemática de empresas mineras en Soacha." Documentos de trabajo Areandina, no. 1 (December 1, 2018). http://dx.doi.org/10.33132/26654644.1460.

Full text
Abstract:
Soacha se encuentra ubicada al suroccidente de Bogotá. En este municipio encontramos un sistema de fallas que se encuentra ubicado al oriente de la falla de Sibaté (que afecta el flanco occidental) e involucra el sinclinal de Soacha y el anticlinal de Soacha que, a su vez, están conformados por varias fallas, generando un bloque fragmentado con pliegues discontinuos y ejes oblicuos. En el municipio de Soacha, el 15% de su territorio está dedicado en la explotación de materiales de construcción realizadas legalmente; sin embargo ese porcentaje no tiene en cuenta ni se tiene un dato concreto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Wacquant, Loïc. "Cuatro principios transversales para poner a trabajar a Bourdieu." Estudios Sociológicos de El Colegio de México 36, no. 106 (2017). http://dx.doi.org/10.24201/es.2018v36n106.1642.

Full text
Abstract:
Este artículo destaca cuatro principios transversales que animan la práctica de investigación de Pierre Bourdieu y que pueden guiar de manera fructífera la indagación en cualquier frente empírico: el imperativo bachelariano de la ruptura epistemológica y la vigilancia; el mandamiento weberiano de realizar la triple historización del agente (habitus), el mundo (espacio social, del cual el campo es un subtipo), y las categorías de razonamiento del analista para rastrear las correspondencias mutuas entre espacio simbólico, espacio social y espacio físico; la invitación leibniziana-durkheimiana pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Zegarra, Manuel. "Seis Sigma para la mejora continua en el mantenimiento de equipos pesados en empresas constructoras medianas." Ciencia y Desarrollo 17, no. 2 (2014). http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v17i2.1289.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de mantenimiento de los equipos de construcción es asegurar la operación de la máquina durante su ciclo de vida (vida útil de la inversión), permitiendo una alta disponibilidad y confiabilidad de la maquinaria relacionada. Estos objetivos se pueden lograr cuando los procesos de gestión de mantenimiento cuentan con una estructura administrativa adecuada y se siga el ciclo de la mejora continua que incluye planes, tareas, controles y acciones (los cuatro principios de la teoría de la administración) con procesos claramente establecidos y registro de datos en cada uno de eso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Lainez, Manuel. "La bioeconomía como herramienta para el crecimiento económico sostenible." C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy, no. 1 (January 11, 2021). http://dx.doi.org/10.21071/c3b.vi1.13170.

Full text
Abstract:
El desarrollo tecnológico ha permitido diversificar los productos obtenidos en el marco de la bioeconomía, desde los alimentos, los productos forestales, los textiles y la energía, hasta los extractos y compuestos activos y una amplia gama de bioproductos. El nuevo contexto socioeconómico, en el que es imprescindible descarbonizar la economía o promover la economía circular, ha impulsado el desarrollo de la bioeconomía circular, especialmente en el marco del nuevo marco del Green Deal de la Unión Europea. La utilización de las biomasas generadas en España, especialmente las residuales proceden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Valerio, Víctor Carlos, Celia López Miguel, and Irasema Alcántara Ayala. "Procesos de remoción en masa asociados a estructuras volcánicas en el Distrito Federal, México." Investigaciones Geográficas, no. 79 (November 30, 2012). http://dx.doi.org/10.14350/rig.34538.

Full text
Abstract:
El Distrito Federal (D.F.), una de las áreas más pobladas del mundo, es afectado por diversas amenazas asociadas con el origen y la estructura geológica de la Cuenca de México, tales como el hundimiento y agrietamiento de suelo, sismicidad, inundaciones y los procesos de remoción en masa (PRM). Ante la falta de espacios en la parte plana del D. F., el crecimiento urbano se concentró en las laderas, lo cual ha modificado de manera importante el relieve y alterado las condiciones hidrogeológicas. Aunado a esto, en la zona montañosa son frecuentes los PRM, asociados a las características geológic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!