Dissertations / Theses on the topic 'Máquinas-herramientas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 38 dissertations / theses for your research on the topic 'Máquinas-herramientas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Flores, Hernández José Manuel. "Diseño mecánico del cabezal y el bastidor de una fresadora CNC de 500x500x300 mm con mesa de trabajo tipo plataforma de Gough." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1713.
Full textTesis
Hermoza, Llanos Estefania Andrea. "Diseño de una máquina seleccionadora de semillas de sacha inchi peladas, por color con capacidad de 200 kg/h." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11729.
Full textTesis
Vega, de la Cruz Angel Gabriel. "Diseño de una máquina seleccionadora de truchas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5646.
Full textTesis
Maguiña, Trujillo Alex Ramiro. "Diseño de una ordeñadora mecánica para el sector rural." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1706.
Full textTesis
Lovatón, Haaman Guadalupe, Mayer Wendy Rios, and Pérez Paola Ruidias. "Plan de marketing : división fabricantes de maquinarias y equipos - Precisión Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2277.
Full textAlarcón, Orjik Álvaro. "Prefactibilidad Técnico Económica de Fabricación de Herramientas Oleohidràulicas para Trabajos en Líneas Eléctricas de Alta Tensión." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104080.
Full textUrday, Peña Diego Alonso Manuel. "Diseño de una planta móvil de trituración de caliza para una capacidad de 50 TN/H." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5334.
Full textTesis
Vargas, Pomachagua Javier Alberto. "Diseño de una máquina cortadora de yucas para obtener rodajas delgadas (slide) de 5 mm de espesor." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8007.
Full textTesis
Baltuano, Parra Edwin Antonio. "Diseño de una máquina compactadora de latas de bebidas de aluminio." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4950.
Full textTesis
Olivari, Vargas Oscar Esnaider. "Diseño de una máquina para cortar racachas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15484.
Full textTesis
Tassaroli, Valentín. "Gestión de herramientas en proceso Hub Toyota." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5575.
Full textPrepara un plan de mejora en el proceso del producto denominado Hub Toyota de la empresa Metalúrgica Roma, donde se detectó una gran pérdida de tiempo en el cambio de herramienta cuando se requiere el mismo, generando costos elevados a causa de la pérdida en la capacidad de producción. En los últimos meses, según el índice de productividad GAE utilizado en el proceso de fabricación, las pérdidas sobrepasan los valores objetivos de 15%, y analizando las planillas de producción, se debn principalmente a las paradas para cambio de herramienta.
Ortiz, Ignacio Javier. "Desarrollo de prototipo de máquina de molde de ladrillos de yeso." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2324.
Full textDiseña un prototipo de máquina para moldear ladrillos de yeso, que permita conocer problemáticas asociadas a la fabricación, y las permita modificar para dar con un proceso óptimo. Estudiar el comportamiento de los bloques producidos tanto desde la resistencia hasta propiedades superficiales, y a su vez que cubra con una producción que satisfaga la demanda mínima que posee el solicitante.
Medina, Barrenechea Samuel. "Diseño de una máquina compactadora de botellas de plástico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1655.
Full textTesis
Roncal, Vivanco Marco André. "Diseño mecánico de una lavadora de botellones plásticos de 20 litros con una producción aproximada de 250 botellones por hora." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8229.
Full textTesis
Sabbatini, Franco. "Diseño de calibre post-process para la medición dimensional de piezas y corrección automática de máquinas herramientas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2226.
Full textDiseña un sistema de control dimensional y de corrección de la máquina herramienta tipo "Post-Process" para ser implementado en procesos de producción masiva donde se requiera bajar costos productivos y mejorar la calidad del producto
Acosta, Quispe Carlos Miller. "Diseño de máquina rebanadora de camote con una capacidad de 450 kg/h." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6097.
Full textTesis
Patiño, Hummel Miguel Ángel. "Diseño y construcción de una máquina compactadora de botellas de plástico PET." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4501.
Full textTesis
Bejarano, Grández Omar. "Diseño de una máquina experimental para la deformación en frío en una dirección de láminas no ferrosas, mediante fuerzas de comprensión." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5257.
Full textTesis
Ángeles, Vílchez Ronald Alberto. "Diseño de una máquina plegadora de paneles corrugados para intercambiadores de calor en transformadores." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1374.
Full textTesis
Vogel, Alex Gabriel. "Diseño de máquina contadora de cápsulas de gelatina tamaño 0 para la industria farmacéutica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2749.
Full textDiseña una máquina contadora de cápsulas de gelatina automática. Esto es una máquina que, seleccionando por parte del operario el número de pastillas y frascos que se quieran envasar, realice el proceso de llenado de los mismos contando las pastillas que se van introduciendo en cada uno hasta finalizar el lote con las cantidades específicadas.
Heredia, Sánchez Luis Felipe. "Construcción y ensayo de una rueda hidráulica de corriente libre de 2 m de diámetro." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/390.
Full textTesis
Enriquez, Tipismana David Emilio. "Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5335.
Full textTesis
Valenzuela, Medina Diego Alonso. "Diseño de un equipo escalador de alcachofas de 180 kg/h." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5336.
Full textTesis
Carreño, Rojas German Stefano. "Diseño mecánico de un husillo de sujeción por pinza para un torno de uso educativo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18873.
Full textTrabajo de investigación
Rostagno, Marianela. "Máquina volteadora para la elaboración de fertilizante orgánico a través de guano de gallina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2015. http://hdl.handle.net/11086/4300.
Full textMuestra un procedimiento sencillo para obtener buena calidad de compost sin contaminar el ambiente. La alternativa es un proceso aeróbico en el cual se generan bacterias que necesitan oxígeno para trabajar.
Meseguer, Calas María Desamparados. "Propuesta de programación y gestión de herramientas de mecanizado." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/6282.
Full textMeseguer Calas, MD. (2009). Propuesta de programación y gestión de herramientas de mecanizado [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/6282
Palancia
Testa, Octavio. "Diseño y desarrollo de tijera eléctrica para rescate en accidentes vehiculares." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/3684.
Full textDesarrolla una herramienta de rescate vehicular que sea capaz de cortar las estructuras de vehículos colisionados. La misma debe cumplimentar con normativas que regulan la construcción y diseño de estas herramientas. Un aspecto innovador del diseño de la tijera que se presenta en este trabajo es que, su funcionamiento es totalmente electro motriz.
Albertí, Ibarz Marta. "Contribución al desarrollo del proceso de selección de centros de mecanizado de alta velocidad, basado en parámetros tecnológicos y de productividad." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/7770.
Full textCuadros, Basis Víctor Alberto. "Diseño de un embrague mecánico para el acoplamiento del eje de una rueda hidráulica de 2m de diámetro y que trasmite 1kw de potencia." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/572.
Full textTesis
Menichetti, Alfredo. "Diseño de máquina para la producción de productos de hormigón pre-elaborados: análisis y verificación de sus componentes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2351.
Full textDiseña una máquina bloquera destinada a la producción seriada de bloques y adoquines de hormigón pre-elaborado, cumpliendo con los requisitos de funcionalidad y calidad exigidos, respaldando su desarrollo por la vasta experiencia en el rubro con las máquinas existentes.
Novy, Ernesto Alejandro. "Proyecto de evaluación de factibilidad técnica y económica, para aspiración de recortes de cartón corrugado para Corrugadora Centro S.A." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2015. http://hdl.handle.net/11086/4306.
Full textDiseña y desarrolla un sistema de aspiración de recorte automático y su posterior tratamiento para disminuir el impacto que produce, sobre el proceso productivo principal.
Barría, Ruiz José Rodrigo. "Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una Empresa de Servicios Oleohidráulicos en la zona forestal." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172635.
Full textEl presente análisis de factibilidad estratégica, técnica y económica tuvo como objetivo determinar la viabilidad de implementar una empresa de servicios oleohidráulicos en la zona forestal de Chile, de manera de alcanzar al cabo del quinto año de funcionamiento, una utilidad neta anual del 20% en cada periodo de evaluación y acumulada de MM USD 3,0. El mercado potencial para el negocio propuesto se concentra en los aserraderos y empresas de servicios de cosecha de bosques, se valoriza en MM $ 17.496 anuales y se distinguen 6 segmentos, donde se determinó mediante encuestas en terreno las necesidades que no son cubiertas por la competencia, tales como, respuesta efectiva ante emergencias y cobertura geográfica que permita atender al 67% de los clientes que exige un servicio rápido, además se determinó que el asesoramiento en terreno es un atributo valorado en un 57% de las entrevistas a clientes potenciales y es considerado un elemento diferenciador al momento de contratar el servicio, que en un 80% es externalizado debido a la baja especialización del personal de mantenimiento de las empresas. De la información analizada se determinó que el mantenimiento correctivo es más utilizado que el preventivo y se identificaron tres segmentos que resultaron ser los más atractivos, tomando en cuenta la cantidad de clientes, disposición a pagar y tipo de servicio requerido, estos fueron los aserraderos pequeños, las empresas de servicios de cosecha de bosques medianas y las pequeñas, que en total suman 1.435 clientes potenciales. La estrategia competitiva utilizada fue la de diferenciación, centrada en ofrecer un servicio especialista 24/7, en función del mantenimiento correctivo utilizado habitualmente por este tipo de empresas, con atención en terreno de personal calificado, stock de productos de alta demanda y además de servicio de maestranza en tres sucursales, ubicadas en las ciudades de Constitución, Chillán y los Ángeles, donde se concentra la mayor cantidad de clientes, con esta estrategia se logra cubrir las brechas identificadas en el diagnóstico y diferenciarnos de la competencia que no ofrece este servicio en la zona forestal. La evaluación económica del proyecto demostró que el negocio es factible, el VAN arrojó un valor de MM $ 844 después de impuesto y una TIR de 53,96% que es mayor a la tasa calculada mediante WACC equivalente a 10,97%, la utilidad acumulada al final del periodo cinco fue de MM USD 3,2, con lo que se logra el objetivo propuesto, sin embargo la utilidad en cada periodo no alcanzó el 20%. El análisis de sensibilidad hizo ver que para una participación de mercado del 5 % el proyecto no es viable, ya que es sensible a decrecimiento de venta y margen sobre el 5%. Se recomienda para efectos de productos elegir marcas de procedencia Italiana debido a que son reconocidas como sinónimo de calidad y en cuanto a los servicios se debe contratar a personal con experiencia que permitirá una mejor atención y fidelización de los clientes. Tomando en cuenta las recomendaciones y condiciones descritas se considera un proyecto factible de implementación en términos técnicos, económicos y estratégicos.
Chavarri, Caterina, and Victoria Cooper. "Ecofit : servicio de instalación de gimnasios sustentables creadores de energía." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132313.
Full textEcoFit Chile es una propuesta de negocio en el rubro de establecimientos deportivos diferenciado tanto por sus clientes objetivos como también por su modelo de negocio sustentable. Específicamente, EcoFit es una empresa, que se especializa en la creación de espacios deportivos energéticamente sustentables, debido a que las máquinas utilizadas permiten a través de su uso la transformación de energía mecánica en energía eléctrica, la cual puede ser utilizada en cualquier circuito eléctrico. Los paquetes de productos y servicios ofrecidos por EcoFit están diseñados para poder acomodarse a las diferentes necesidades y deseos de los clientes. Ya que cada proyecto entregado es la combinación entre nuestras máquinas de calidad y tecnología de punta, implementadas por el mejor equipo de implementación que potencia la creación de centros deportivos cómodos y reconfortantes para sus usuarios, acomodándose a las diferentes situaciones y necesidades de cada uno de nuestros clientes. Nuestros clientes son tanto organizaciones públicas como privadas de carácter nacional (en un futuro se espera atender organizaciones internacionales) que busquen incorporar la actividad física en el día a día de sus empleados y usuarios. Éste puede ser en el mismo establecimiento de trabajo o en un lugar proporcionado por la empresa. Al mismo tiempo, se crea un compromiso con el medio ambiente y con el cuidado de éste, a través del apoyo energético producto de la sustentabilidad del gimnasio. Sin embargo, EcoFit, no sólo entrega los productos dando las maquinarias y el servicio de instalación y mantención, también busca satisfacer las necesidades de las empresas tanto en el interés y cuidado del bienestar y salud de los empleados de la organización, entregando la posibilidad de realizar actividad física en la misma organización donde trabajan, como también ayudando a cumplir compromisos organizacionales como es el cuidado del medio ambiente contribuyendo en sus objetivos en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) agregándole valor a la firma. El contexto actual de la sociedad tanto como en la inclusión al mercado del trabajo de la generación Y, la mayor conciencia de la generación Z, que comienza a entrar a la universidad y se está haciendo escuchar, los avances tecnológicos, los descubrimientos médicos, los cambios en las necesidades de los ciudadanos, entre otros. Nos entregan el contexto ideal para creer en el potencial de esta empresa como una empresa que viene a revolucionar el concepto del deporte y lo que hoy conocemos como gimnasios. Viene a instaurar en chile el primer concepto de espacios deportivos sustentables, que, a través de instaurar el deporte en el día a día de las personas y el cuidado del medio ambiente, viene a mejorar el bienestar y salud de sus usuarios.
Quintana, i. Badosa Guillem. "Stability lobes diagram identification and surface roughness monitoring in milling processes." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/7769.
Full textProductivity and quality improvement are undoubtedly two of the main demands of the
modern manufacturing sector and key factors for competitiveness and survival. Within this sector, material removal processes play, still nowadays, a principal role despite the emergence of additive manufacturing techniques. Industries such as aerospace, automotive, molds and dies or energy largely depend on machine tools performance for improved productivity and quality. This Thesis is focused on two important aspects when it comes to improving productivity and quality of the manufacturing sector: chatter problem, and surface roughness monitoring in high speed milling.
Izaguirre, Neira Javier Gabino. "Aplicación de herramientas de calidad en una fábrica de refrigeradoras para reducir fallos en el producto final." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5686.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Calizaya, Castro Eduardo Andrés. "Propuesta para reducir costos por pedidos fuera de tiempo en un taller de reparación de maquinaria pesada gracias a la aplicación de herramientas de mejora continua." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273416.
Full textBrambilla, Orlando. "Análisis de la Construcción de Edificio para la Unidades Ejecutoras INFIQC y CIQUIBIC." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5249.
Full textPresenta la construcción del edificio para las unidades ejecutoras INFIQC (Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba) y CIQUIBIC (Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba) de la ciudad de Córdoba. Esta obra consistió en la segunda etapa de un edificio de cinco niveles conectados al edificio existente de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba
Druetta, Boris Manuel, and Franco Exequiel Fazi. "Extrusora de monofilamento para impresión 3D." Bachelor's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/8912.
Full textDesarrolla y construye una máquina que sea capaz de extruir un monofilamento de material plástico cuyo diámetro sea constante para ser utilizado en una máquina impresora 3D