To see the other types of publications on this topic, follow the link: Marco normativo.

Journal articles on the topic 'Marco normativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Marco normativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Benito, Miguel Ángel Acosta, and Carmen Rodríguez Quevedo. "Marco legislativo y normativo." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 32, no. 3 (2025): 1–8. https://doi.org/10.1016/j.fmc.2025.02.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Puente Cadena, Isabel. "Marco normativo regulador del bibliotecario escolar en España." Información, cultura y sociedad, no. 51 (December 8, 2024): 239–60. https://doi.org/10.34096/ics.i51.14927.

Full text
Abstract:
En este artículo se exploran los diversos marcos normativos y recomendaciones referentes a la función del bibliotecario escolar, abordando distintos ámbitos. Primeramente, para contextualizar el tema, se analiza brevemente el ámbito internacional, donde importantes organizaciones educativas y bibliotecarias emiten sugerencias que, aunque no son de obligado cumplimiento, establecen principios fundamentales y directrices generales para orientar la formulación de marcos normativos y legales. Posteriormente se aborda el ámbito estatal español, que engloba la legislación educativa con implicaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Góis, Veruska Sayonara de, Antônia Edneuma dos Santos, and Ianara Maressa Macedo da Rocha. "MARCO NORMATIVO ANTICORRUPÇÃO PARA EMPRESAS: DESAFIOS PARA IMPLANTAÇÃO DE COMPLIANCE." Revista da CGU 8, no. 12 (2016): 18. http://dx.doi.org/10.36428/revistadacgu.v8i12.47.

Full text
Abstract:
A Lei Anticorrupção (Lei 12.846/2013) sinalizou para a necessidade de compliance (art. 7º, VIII) como legislação indutiva para o setor privado, a partir do marco normativo de governança corporativa. Assim, pretende-se definir compliance e analisar as dificuldades para sua implantação, a partir do marco normativo. O tema é complexo, pois envolve teoria jurídica, econômica e política, tendo-se investigado com apoio das técnicas bibliográfica e documental. No caso do marco normativo nacional, percebe-se a indicação genérica dos mecanismos de integridade, sem clareza quanto aos procedimentos e aut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortiz Sánchez, Iván, José Carlos Fernández Salas, and Andrés Devoto Ykeho. "Derecho y Planificación Urbana. Problemas actuales de la planificación de Lima Metropolitana." IUS ET VERITAS, no. 61 (December 23, 2020): 246–62. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.015.

Full text
Abstract:
Si bien la legislación urbana es un pilar fundamental para mejorar las condiciones de habitabilidad de las ciudades peruanas, en el caso de Lima Metropolitana el marco normativo de la planificación es, por decir lo menos, caótico e ineficaz. Por ello, el objetivo de este texto es describir y analizar el marco normativo del desarrollo urbano a nivel metropolitano con miras a que la legibilidad de las normas ayude a mejorar la formulación de políticas públicas y lineamientos para la planificación de la ciudad. Mediante análisis de gabinete, talleres y entrevistas no estructuradas hemos estudiado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mendonça, José Vicente Santos de, and Rodrigo Grieco Penna. "Parâmetros para a verificação do cumprimento da diretriz de regionalização à luz do novo marco normativo do saneamento básico." Revista de Direito Administrativo 283, no. 2 (2024): 253–89. http://dx.doi.org/10.12660/rda.v283.2024.90399.

Full text
Abstract:
Este artigo busca discutir a diretriz de regionalização dos serviços públicos de saneamento básico, estabelecida pelo novo marco normativo do setor. No âmbito dos serviços públicos, entende-se regionalização como o cenário em que as atividades públicas relacionadas com determinado serviço público extrapolam os limites territoriais do ente federativo titular daquele serviço. Com o novo marco normativo do saneamento básico, a regionalização se tornou uma diretriz para o setor. As normas, contudo, deixaram dúvidas quanto ao que exatamente caracterizaria tal prestação regionalizada. Assim, este tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mingorance Martín, Carlos. "Energías renovables y riesgo regulatorio." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 87 (December 31, 2013): 137–85. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n87.1049.

Full text
Abstract:
La producción de energía eléctrica desde fuentes renovables está sometida a un marco normativo extraordinariamente cambiante, no exento además de un alto grado de complejidad normativa. En el presente trabajo se exponen, por una parte, los sucesivos marcos normativos en la materia y por otra, la respuesta de la jurisprudencia en relación con las siguientes cuestiones: a) las condiciones que deben darse para que el necesario dinamismo del ordenamiento jurídico en esta materia se vea armonizado con el principio de seguridad jurídica; b) en qué medida puede considerarse ajustada al ordenamiento j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Quintero, Luis. "Normas de contabilidad ambiental." Actualidad Contable FACES 1, no. 44 (2022): 53–63. http://dx.doi.org/10.53766/accon/2022.01.44.03.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad estudiar la normativa relacionada con la contabilidad ambiental. Para tal sentido, se desarrollaron antecedentes ambientales, una definición de contabilidad ambiental, marco legal venezolano, y el marco normativo establecido en las Normas de Auditoría Ambiental (ISA 1010).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sesia, Arcozzi-Masino Paola María, Kimberli Keith-Brown, Lucille C. Atkin, and Martha Rees. "El marco normativo de la atención obstétrica durante el parto fisiológico en México: Un breve análisis crítico." Género y Salud en Cifras 17, no. 3 (2019): 31–41. https://doi.org/10.5281/zenodo.10029025.

Full text
Abstract:
El marco normativo que regula la organización, el funcionamiento y la prestación de los servicios del sistema de salud tiene un papel fundamental para poder garantizar una atención de calidad a las pacientes obstétricas. Este artículo revisa el marco normativo of icial vigente para la atención obstétrica en México y lo compara con las recomendaciones recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018), recomendaciones derivadas de la Medicina Basada en Evidencia (MBE). Se revisaron en específico 12 intervenciones que son recomendadas o no lo son de acuerdo a la OMS y la MBE y se encon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vázquez Albert, Daniel. "Marco normativo de la distribución comercial en Derecho Español y propuestas de regulación." Revista de Derecho, no. 22 (August 15, 2017): 3–18. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i22.4573.

Full text
Abstract:
El sector de la distribución comercial convive desde hace tiempo con un fuerte décalage entre su excelencia empresarial y su deficiencia normativa. Desde la perspectiva empresarial, se trata de un sector dinámico, innovador y competitivo. Pero desde la perspectiva jurídica, adolece de graves carencias normativas que se resumen en la ausencia de un régimen jurídico exhaustivo, sistemático, nítido, transparente, eficaz y flexible. El presente trabajo analiza estas carencias sobre la base del marco normativo actual, las nuevas propuestas de regulación y las tendencias en el ámbito internacional,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mesa Bedoya, Juan Camilo, Carlos Hernán González Parias, Zidane Zeraoui El Awad, and José Albán Londoño Arias. "Marco normativo y regulatorio de la internacionalización del territorio en Colombia." Novum Jus 18, no. 1 (2024): 285–310. http://dx.doi.org/10.14718/novumjus.2024.18.1.10.

Full text
Abstract:
La paradiplomacia, o gestión internacional del territorio, se ha convertido en un medio estratégico para que las ciudades y localidades articulen objetivos internos y nacionales, por medio del relacionamiento y la interacción con actores e instancias a nivel internacional. El margen de maniobra internacional de estos actores subnacionales depende del Estado al cual hacen parte; este, según su naturaleza y ordenamiento territorial, establece las bases normativas para el ejercicio de esta actividad. El artículo analiza los aspectos constitucionales, jurídicos y normativos que posibilitan la gest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ortega Sanchez , Paola Astrid, Hugo Felipe Salazar, and Herman Antonio Fernández González. "CIUDADES INTELIGENTES, MARCO REGULATORIO EN COLOMBIA." Ingeniería Investigación y Desarrollo 19, no. 1 (2020): 36–42. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.v19.n1.2019.12204.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una revisión de literatura de los aspectos regulatorios y normativos que se han venido desarrollando bajo el concepto de ciudades inteligentes, smart Cities, en Colombia. A través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) se ha propuesto elaborar una política pública con el objeto de estandarizar la implementación de tecnología en los diversos sectores de la sociedad colombiana durante los próximos cinco años. En este sentido, se han sintetizado los aspectos a regular de acuerdo con los siete componentes propuestos por MinTIC: com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Medina Marín, Mayerly, Martha Andrea Merchán Merchán, and Cristina Villalonga-Gómez. "Análisis del marco normativo colombiano para el aseguramiento de la calidad en la educación superior en modalidad virtual." EDUCA. Revista Internacional para la calidad educativa 5, no. 2 (2025): 1–25. https://doi.org/10.55040/k7zhvh49.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza críticamente el marco regulatorio colombiano vigente en relación con el aseguramiento de la calidad en la educación superior en modalidad virtual, destacando los vacíos normativos frente a las particularidades de esta modalidad no presencial. A partir de una metodología cualitativa de análisis documental, se revisaron ocho normativas expedidas por el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación. El estudio se organizó en cinco categorías: (1) modalidad virtual, (2) calidad educativa, (3) aseguramiento de la calidad, (4) autonomía institucional y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Martínez Navarro, Juan Alejandro. "La nanomedicina. Marco normativo regulador y retos jurídicos." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 108 (July 21, 2021): 73–113. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n108.1236.

Full text
Abstract:
La nanotecnología ha llegado para cambiar nuestra sociedad. Su carácter multidisciplinar permitirá rediseñar áreas de estudio como la robótica, la biología y la medicina. En su aplicación con el ámbito de la salud, la nanociencia ha formado una nueva área de investigación, la nanomedicina, con posibilidades y utilidades que modificarán sustancialmente los mecanismos de diagnóstico y tratamiento asistencial: dando un nuevo impulso a la medicina personalizada; desarrollando numerosas herramientas de medicina regenerativa; aprovechando las nuevas propiedades que otorgan las nanopartículas; y un l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Montesillo-cedillo, José Luis. "MARCO LEGAL Y NORMATIVO DEL AGUA EN MÉXICO." Revista O Universo Observável 2, no. 1 (2025): 1–8. https://doi.org/10.69720/29660599.2025.00045.

Full text
Abstract:
El tema del agua en México es atendido a través de la figura de política pública a nivel federal, estatal y municipal. Dentro del marco jurídico nacional, la Constitución Política es el eje rector de un total de cinco disposiciones convencionales y de tres leyes generales que regulan la administración y gobernabilidad del vital recurso en el país: la Ley de Aguas Nacionales, su reglamento y la Ley de Obras de Aguas; las cuales, a su vez, dan origen a toda una normatividad técnica, principalmente enfocada a la administración de los derechos del agua, a las asignaciones y autorizaciones de desca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Galindo Cárdenas, Saúl Gonzalo, and Helmer Muñoz Hernández. "Del marco jurídico contable lineal en colombia hacia el sistémico social, un reto de las instituciones de educación." Lúmina, no. 19 (March 15, 2018): 8–26. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.19.2532.2018.

Full text
Abstract:
Históricamente la rama legislativa se ha ocupado de la legislación contable o marco normativo, de información financiera y de aseguramiento y la ha delimitado con normas básicas, normas técnicas y normas sobre revelaciones, así como los actos propios de la profesión contable en Colombia y los ha circunscrito al derecho comercial y fiscal, implementando códigos de ética para profesionales contables, con el fin de garantizar la confianza pública, mediante el ajustado apego a las mismas. Ese marco normativo integra estándares financieros y de aseguramiento externos, a fin de dar cuenta de informa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Mar Villegas, José Luis, and Juan Carlos Escamilla Sánchez. "Marco normativo en maniobras de libranza en la zona de operación de transmisión Puebla-Tlaxcala de la Comisión Federal de Electricidad." Científica 29, no. 1 (2025): 1–20. https://doi.org/10.46842/ipn.cien.v29n1a02.

Full text
Abstract:
El presente documento de investigación expone la problemática relacionada a la falta de cumplimiento del marco normativo relacionado a las instalaciones eléctricas, el cual, pudiera desencadenar accidentes en dichas instalaciones. El objetivo del estudio es describir la secuencia general de maniobras para librar un elemento eléctrico, lo anterior, utilizando el marco normativo actual. Así mismo, dicho artículo, se llevó a cabo con un enfoque cualitativo del tipo exploratorio, porque se ha estudiado poco el tema desde el punto de vista del marco normativo. Se incluyeron los equipos eléctricos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sandoval Romero, Yamile, Ignacio Aguaded, and acqueline Sánchez Carrero. "Infancia y televisión: el marco normativo colombiano (1998-2012)." Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación, no. 47 (2015): 195–209. http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2015.i47.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Freitas, Rafael Véras de, Frederico A. Turolla, and José Egídio Altoé Junior. "Universalização e experiências internacionais no setor de saneamento." Revista de Direito Administrativo e Infraestrutura | RDAI 7, no. 27 (2023): 49–77. http://dx.doi.org/10.48143/rdai.27.freitas.

Full text
Abstract:
O presente ensaio tem por desiderato apresentar soluções normativas que visem a equacionar a nova obrigação regulatória de universalização trazida pela Lei 14.026/2020 com o atual estado de coisas normativo setorial. Para tanto, o presente ensaio percorrerá o seguinte itinerário. Em primeiro lugar, será apresentado o arcabouço jurídico trazido pelo Novo Marco do Saneamento a propósito das metas de universalização dos serviços de abastecimento de água de esgotamento sanitário. Depois, pretende-se investigar as normatizações internacionais sobre o tema, com o desiderato de se extrair do benchmar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lorduy Castro, Gil, and Aldo Ocampo González. "Marco normativo como dimensión macro–pedagógica: una mirada crítica hacia la educación inclusiva en Colombia." Revista Palobra "palabra que obra" 22, no. 2 (2023): 125–38. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3707.

Full text
Abstract:
El presente documento es una revisión teórica acerca del marco legal y normativo de la Educación Inclusiva como uno de los competentes configuradores de la dimensión macro de la práctica pedagógica docente dentro de las Instituciones Educativas en Colombia, con el fin de contrastar las manifestaciones que brotan de este marco y el contexto de las escuelas en Colombia. En este artículo se presentan los resultados de un ejercicio crítico que permitió hacer una aproximación a la brecha existente entre el objetivo de la Educación Inclusiva y las normatividades desplegadas en esta nación, con la ló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Quiñonez, Luis Adrián González, Mirna Geraldine Cevallos Mina, Karla Roxeyine Realpe Bolaños, Roxana Jasmine Santillán Vega, and Carlos Humberto Reyes Vera. "La prevención de riesgos laborales y su marco normativo. Una revisión documental / Prevenção de riscos ocupacionais e seu marco regulatório. Uma revisão documental." Brazilian Applied Science Review 5, no. 6 (2021): 2268–80. http://dx.doi.org/10.34115/basrv5n6-014.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue analizar la prevención de riesgos laborales y su marco normativo bajo una visión prospectiva de los derechos humanos. Se ha realizado un estudio crítico de las diferentes situaciones de riesgo a las que se exponen los trabajadores en los lugares donde cumplen sus labores y el marco normativo que los ampara en materia de derechos humanos. Este estudio siguió los lineamientos del enfoque cuantitativo, bajo el paradigma positivista y constituye una investigación documental–descriptiva, razón por la cual, para el abordaje de la información, se utilizó como téc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Zaidman Ramos, María Laura. "Marco normativo de buen gobierno: El caso de Argentina." Política y Gobernanza. Revista de Investigaciones y Análisis Político, no. 5 (December 29, 2021): 97–127. http://dx.doi.org/10.30827/polygob.i5.21026.

Full text
Abstract:
El presente artículo se enmarca en el nuevo modelo de gestión pública relacionado con el buen gobierno, la integridad y la ética institucional, en el cual la transparencia, la colaboración y la participación ciudadana son ejes fundamentales para ello. El objetivo es reflejar el estado de desarrollo del buen gobierno para el caso argentino, para lo cual se realiza una recopilación de los principales instrumentos de la materia. El trabajo se estructura en el marco de infraestructura ética, marcos de integridad y gobierno abierto. 
 Para llevarlo a cabo, se realizó una revisión documental y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Vílchez Olivares, Percy Antonio. "ANALISIS DEL MARCO CONCEPTUAL DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (NORMAS FASB)." Quipukamayoc 16, no. 32 (2014): 109. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v16i32.4830.

Full text
Abstract:
El Marco Conceptual para la preparación y presentación de estados financieros, es un pronunciamiento que direcciona y fundamenta los principios de contabilidad generalmente aceptados de los Estados Unidos (US GAAP), y a su vez tiene vigencia en nuestro país, respecto a la aplicación de determinar los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Perú, en su carácter supletorio de acuerdo a lo establecido por la Resolución No 013- 98 del Consejo Normativo de Contabilidad, órgano de la Contaduría Pública de la Nación. El Marco Conceptual es el eje central de un sistema normativo en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Peixoto, Maria Carmo Lacerda, and Jane Cristina da Silva Pinto. "Construção do marco regulatório da educação superior brasileira." Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas) 26, no. 3 (2021): 845–65. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-40772021000300011.

Full text
Abstract:
Este artigo analisa a construção do marco regulatório da educação superior brasileira, considerando as alterações ocorridas no Estado a partir da emergência da Nova Gestão Pública. Nessas circunstâncias, os atos normativos federais são produzidos por uma diversidade de órgãos e instâncias que atuam na regulação e avaliação da educação superior, tendo sido publicada uma multiplicidade de normas. Para o artigo foram identificados e analisados atos normativos publicados entre 2001 e 2019, com o intuito de apreender o movimento de construção desse conjunto de normas e dos condicionantes que influe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Villalba, Andrés Jesús, and María Eugenia Marichal. "Evolución de la regulación jurídica sobre seguridad alimentaria de las personas celíacas en Argentina." Revista de Direito Sanitário 21 (October 13, 2021): e0017. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9044.rdisan.2021.157363.

Full text
Abstract:
El presente trabajo explora el ordenamiento juridico argentino para reconstruir sistematicamente el marco protectorio de la seguridad alimentaria de las personas celiacas. Se trata centralmente de analizar la Ley Nacional de Celiaquia No 26.588 que constituye la base normativa para su proteccion. Se relevan tambien otras normas importantes del marco protectorio de la salud en terminos amplios, como son las normas de derecho del consumidor. El objetivo es determinar cuales son los elementos normativos que efectivamente inciden sobre la seguridad alimentaria de la poblacion celiaca. Asi tambien,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gutiérrez Galindo, María Fernanda, and Álvaro Andrés Samper Jaramillo. "Trabajo infantil en Colombia: análisis normativo y desafíos para su erradicación." Arandu UTIC 12, no. 2 (2025): 3153–69. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1139.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el trabajo infantil en Colombia desde una perspectiva normativa y su erradicación, sin dejar de lado el impacto que tiene en el desarrollo y bienestar de niños, niñas y adolescentes. Para ello, se examina la normativa nacional, incluyendo la Constitución Política de Colombia, el Código de Infancia y Adolescencia y la jurisprudencia relevante. Asimismo, se considera el marco normativo internacional, con regulaciones establecidas por organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual establece que la edad mínima para que un menor de edad pueda trabajar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Illouz, Eva, and Mateo Jaramillo Amaya. "¿El amor todavía hace parte de la vida buena?" Co-herencia 21, no. 40 (2024): 15–31. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.21.40.0.

Full text
Abstract:
En lo que sigue voy a hablar solamente del amor en la modernidad, y si empecé por el Banquete de Platón fue para subrayar el hecho de que el amor ha estado conectado al discurso sobre las virtudes. Así, por todas estas razones, podemos afirmar que el amor ha sido parte de la vida buena, y que la mayoría de las teorías modernas de la vida buena no pueden prescindir de él (la vida buena se entiende aquí en el sentido aristotélico de las virtudes que conducen a una vida buena). Y, no obstante, es aquí donde la comunión entre filósofos y sociólogos debe desunirse. Es justo en este punto donde creo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Romero Jarrín, Fabián Alejandro, and Andres Sebastian Vásquez. "Compliance y gestión de riesgos judiciales en el Ecuador." Killkana Social 9, no. 2 (2025): 87–109. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v9i2.1610.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la implementación de estrategias de compliance en la gestión de riesgos judiciales dentro del entorno empresarial ecuatoriano, abordando los retos normativos y culturales que afectan su efectividad. Con el desarrollo de la normativa local, particularmente la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción (LORCIPMA), Ecuador ha dado pasos significativos para integrar el compliance en su marco legal. Sin embargo, la aplicación de estas estrategias enfrenta desafíos considerables debido a la limitada familiaridad con el concepto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García Ortega, Roberto. "Evaluación del marco normativo urbano del Área Metropolitana de Monterrey." Estudios Demográficos y Urbanos 14, no. 2 (1999): 411. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v14i2.1050.

Full text
Abstract:
El Área Metropolitana de Monterrey (AMM), al igual que el resto de las ciudades mexicanas, ha venido conformando desde los años ochenta un completo arsenal normativo urbano, tanto en materia jurídica como de planeación, reglamentación y gestión urbana. No obstante, los logros alcanzados en el papel contrastan frecuentemente con la realidad que se aprecia en el espacio urbano. Todo pareciera indicar que en numerosos casos se aprobaron leyes, planes, reglamentos o programas de desarrollo urbano como un objetivo en sí mismo, como si el propósito fuese llenar el expediente político-administrativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

JACOBY, Ana Ximena. "Silencio en la red: El uso de la legislación sobre copyright como herramienta de censura de contenidos." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación 1, no. 158 (2025): 205–20. https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i158.5111.

Full text
Abstract:
La legislación sobre propiedad intelectual busca proteger los derechos de autor, aunque históricamente también se utilizó para limitar la circulación de ideas. En 2020, México reformó su marco normativo sobre copyright, para alinearlo a las exigencias que establecía Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio (TMEC). Desde entonces, este marco normativo ha sido utilizado como herramienta de censura digital. En 2026, México enfrentará una revisión del TMEC. Si bien el contexto de negociación es incierto, también puede ofrecer una oportunidad para mejorar la legislación. Este artículo parte d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cordova-Pozo, Kathya Lorena, Graciela Cordova-Pozo, Ana Monza, Gabriela Píriz, Diva Moreno-Lopez, and Ivan Cardenas. "Derechos sexuales y reproductivos para la anticoncepción en Bolivia, Colombia y Uruguay en el marco de los derechos humanos." Revista Panamericana de Salud Pública 41 (December 5, 2017): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2017.140.

Full text
Abstract:
Objetivo. Realizar una comparación entre las Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la anticoncepción en el marco de los derechos humanos (DDHH) con el marco normativo existente en Bolivia, Colombia y Uruguay y evaluar los aspectos que son necesarios desarrollar en la normativa. Métodos. Se realizó un análisis sistemático con base al marco analítico de la OMS ¨Respeto de los DDHH cuando se proporciona información y servicios de anticoncepción: orientación y recomendaciones¨ para determinar si la legislación de Bolivia, Colombia y Uruguay contienen referencias generales a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Tomasevicius Filho, Eduardo. "Marco Civil da Internet: uma lei sem conteúdo normativo." Estudos Avançados 30, no. 86 (2016): 269–85. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-40142016.00100017.

Full text
Abstract:
A Lei n.12.965, de 23 de abril de 2014, promulgou o denominado Marco Civil da Internet, com o intuito de estabelecer princípios, garantias, direitos e deveres para os usuários de internet no Brasil. Embora se tenha comemorado sua aprovação, por supostamente as demais normas jurídicas vigentes no Brasil - como a Constituição Federal, o Código Civil e o Código Penal - não terem aplicação nas relações sociais entabuladas pela internet, essa lei apresenta poucas inovações e muitas insuficiências e deficiências de cunho jurídico. Somando-se a esse fato a impossibilidade jurídica de regulação de uma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Abreu Alvarez, Luis Francisco. "O marco normativo da precarização do trabalho no Brasil:." Faces de Clio 3, no. 6 (2019): 126–50. http://dx.doi.org/10.34019/2359-4489.2017.v3.26679.

Full text
Abstract:
O presente artigo procura dar conta da concreção normativa dos processos de precarização do trabalho no Brasil que condicionam as relações atuais de emprego. Situa-se o período de análise desde a Constituição Federal até o 2015. As normas federais da precarização do trabalho são analisadas desde três de suas características especificas: contratação, jornada e remuneração. A análise tem uma base teórica em um enfoque estruturalista, a sociologia do trabalho, o Estado de Bem-estar no Brasil e conceituação da política social brasileira. Metodologicamente, o trabalho utiliza a revisão bibliográfic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Zamora Roselló, María Remedios. "Calidad en el sector turístico: marco normativo y planificación." PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 17, no. 2 (2019): 299–312. http://dx.doi.org/10.25145/j.pasos.2019.17.021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bazán-Seminario, César, José Antonio Honda-Kurokawa, Francisco Tong-Gonzáles, and Vito Verna-Coronado. "Analizando el marco normativo aplicable a la Consulta Previa." Advocatus, no. 025 (December 1, 2011): 389. http://dx.doi.org/10.26439/advocatus2011.n025.407.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vega-Rodríguez, Magaly. "Marco normativo para la neoliberalización del trabajo docente universitario." Pedagogía y Saberes, no. 61 (July 1, 2024): 23–39. http://dx.doi.org/10.17227/pys.num61-20237.

Full text
Abstract:
Con la incursión de prácticas neoliberales en las universidades, el trabajo académico ha tenido importantes transformaciones en el campo universitario, fundamentadas en marcos normativos que atienden a criterios de naturaleza distinta a la académica. Este artículo resultado de investigación reflexiona sobre las implicaciones de los cambios en las políticas de educación superior en el trabajo académico de los profesores universitarios en Colombia. Para ello, nos detenemos en el contexto de aparición de la Ley 30 de 1992, la cual rige y orienta el funcionamiento de la educación superior en Colom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Dias, Luciana Laura Carvalho Costa. "Deslocados internos - construindo um marco normativo efetivo no Brasil." Caderno Pedagógico 20, no. 3 (2023): 176–220. http://dx.doi.org/10.54033/cadpedv20n3-022.

Full text
Abstract:
“Quais devem ser as bases fundantes de uma lei nacional visando à proteção efetiva dos deslocados internos no Brasil?” A partir desta pergunta, o presente artigo se debruça sobre o atual estado da arte em relação às soluções casuisticamente apresentadas em situações recentes de deslocamento interno forçado ocorridas no território brasileiro. Não se pode deixar perder de vista que o fim último da pesquisa aqui desenvolvida se encerra na vocalização das vítimas do deslocamento interno no Brasil, e na potencialização de sua condição de sujeitos de direito, ao se lhes conferirem visibilidade e cat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Leiva López, Alejandro D. "Marco normativo sobre los parques eólicos marinos en España." Revista Aragonesa de Administración Pública, no. 60 (June 30, 2023): 65–89. https://doi.org/10.71296/raap.13.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto examinar aspectos conceptuales sobre la tecnología de la eólica marina y sus perspectivas de futuro, con especial detenimiento en el régimen de fomento previsto para que esta tecnología pueda jugar un papel clave en el actual proceso de descarbonización y lucha contra el cambio climático. En particular, examinamos la hoja de ruta regulatoria en relación con la energía eólica marina, lo que exige profundizar en campos como la ordenación del espacio marítimo (POEM), los planes de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica para el horizonte 2021-2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Moral Soriano, Leonor. "Criaturas empíricas en un mundo normativo." Revista de Derecho Público: Teoría y método 7 (May 31, 2023): 151–74. http://dx.doi.org/10.37417/rpd/vol_7_2023_1313.

Full text
Abstract:
El interés de la ciencia jurídica por la irrupción de tecnologías de inteligencia artificial parece centrarse en las ilimitadas capacidades e innumerables aplicaciones que tienen en el derecho. Esta contribución quiere revelar los límites de la IA en el derecho y sostener que la IA es una criatura empírica en un mundo normativo (el del derecho). Para ello, me centraré en un aspecto nuclear del derecho: la argumentación jurídica. En concreto analizaré el uso de sistemas de toma de decisiones automatizada en la motivación de actos administrativos. El objeto de estudio debe ser abordado desde el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cruz Posas, Walter Sigfredo, and Carlos Eugenio Salinas López. "Actualidad fiscal de intangibles en marco jurídico aplicable de precios de transferencia en Honduras." TEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 1 (2025): 1–10. https://doi.org/10.69845/tekn.v3i1.497.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como propósito analizar la situación actual del marco normativo aplicable a las operaciones con bienes intangibles entre partes relacionadas, bajo el régimen de precios de transferencia en Honduras, y proponer una herramienta técnica-jurídica que permita fortalecer su regulación y fiscalización. Se utilizaron entrevistas a expertos del ámbito tributario, funcionarios del Servicio de Administración de Rentas (SAR), auditores fiscales y especialistas internacionales, además de encuestas a profesionales hondureños con conocimiento en la materia. Asimismo, se incorporó un análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Arellano-Sarasti, Paúl, Enrique Colón-Ferruzola, and Christian Xavier Galarza-Castro. "Hacia una inteligencia artificial jurídicamente confiable: análisis crítico de su regulación en Ecuador." MQRInvestigar 9, no. 2 (2025): e737. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.2.2025.e737.

Full text
Abstract:
La creciente incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el ámbito jurídico ecuatoriano plantea desafíos éticos, técnicos y normativos que requieren ser abordados con urgencia. Este artículo propone un marco de análisis que articula el derecho a la privacidad, la transparencia algorítmica y la responsabilidad jurídica en la creación y uso de documentos legales generados por IA. Se plantea como hipótesis que la ausencia de un marco regulatorio nacional adaptado al ecosistema digital vulnera derechos fundamentales y socava la legitimidad jurídica de los actos automatizados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

ZIRENA ASENCIO, ARTURO SAUL. "FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y NORMATIVOS PARA LA APLICACIÓN DEL CONTROL DIFUSO ADMINISTRATIVO EN EL MARCO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL." Revista Pacha : Derecho y visiones 3, no. 1 (2022): 18–45. http://dx.doi.org/10.56036/rp.v3i1.38.

Full text
Abstract:
La presente investigación sustenta las razones teóricas y normativas que justifican a que los tribunales administrativos puedan realizar control difuso de constitucionalidad. La problemática que aborda consiste en cuestionar los fundamentos de la STC Nº 04293-2012-PA/TC donde el Tribunal Constitucional ha restringido la facultad de control difuso a la Administración Pública, dentro del ello, a tribunales administrativos. En ese contexto, el problema general que se aborda gravita en la siguiente interrogante: ¿Existen razones de carácter teórico y normativo que justifiquen la facultad de realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Quintana-Ramírez, Ana Patricia, and Andrea Bernal Pedraza. "Organizaciones comunitarias que suministran agua, legado del buen vivir en contraste con la normatividad colombiana." Vínculos. Sociología, análisis y opinión, no. 6 (September 27, 2022): 123–56. http://dx.doi.org/10.32870/vinculos.v3i6.7640.

Full text
Abstract:
Las organizaciones comunitarias proveen agua a cerca de 20.000 comunidades en Colombia, que se rige por un marco normativo e institucional orientado bajo las premisas del desarrollo sostenible y la gestión empresarial. Esto entraña una fuerte contradicción entre los sentidos comunitarios y del buen vivir que devienen de una historia común de esfuerzo colectivo para abastecer con agua a gran parte de la población rural-urbana en Colombia. Las investigadoras presentan una revisión documental de la evolución histórica y de la normativa aplicable a estas organizaciones comunitarias, y posteriormen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gabriela Cristina Cobo del Rosal Pérez, Gabriela Cristina. "El Proceso de Bolonia como factor esencial de la integración europea." Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, no. 36 (December 22, 2020): 445–77. http://dx.doi.org/10.17398/2695-7728.36.445.

Full text
Abstract:
Las siguientes páginas ofrecen una aproximación al entramado jurídico en el que se gestó el proceso de Bolonia, así como al inicio de la serie de reformas verificadas en el marco normativo en materia de educación superior. Este nuevo modelo parece haberse instalado de forma definitiva en la universidad española y europea afectando a la forma y al fondo de la enseñanza universitaria. En estas páginas se sistematiza y analiza el proceso que ha creado la plataforma normativa que ha hecho que ello fuera posible dentro del marco de la integración jurídica europea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pajares, Alva Miguel Ángel. "MEDIACIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA: HACIA UN MARCO NORMATIVO INTEGRAL PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INMOBILIARIOS." AULA VIRTUAL 6, no. 13 (2025): 474–91. https://doi.org/10.5281/zenodo.15576699.

Full text
Abstract:
La resolución de conflictos en la copropiedad, especialmente en situaciones relacionadas con la prescripción adquisitiva, requiere la implementación eficaz de la mediación como alternativa a los litigios tradicionales. Este artículo tiene como objetivo proponer un marco conceptual normativo que promueva y regule la mediación y resolución alternativa de conflictos en este contexto, considerando los aspectos prácticos y legales que faciliten su implementación en diferentes jurisdicciones. La metodología empleada es una revisi&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Montoya-Domínguez, Estefanía, and Jenny-Paola Santander-Durán. "Marco contextual: la normatividad ambiental como escudera de las grandes represas." Gestión y Ambiente 24, Supl2 (2021): 46–50. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v24nsupl2.99429.

Full text
Abstract:
En la concepción de los marcos normativos ambientales nacionales se vinculan lecturas situadas, bien sea local o internacionalmente, de apuestas de crecimiento económico, progreso y percepciones del daño ambiental. A partir de esto se consolidan los procesos de otorgamiento de permisos y de seguimiento de proyectos, obras o actividades, entre los cuales se encuentran las grandes hidroeléctricas. En este sentido, esta comunicación breve aborda dos periodos del desarrollo normativo colombiano que sirvieron como base para consolidar una visión utilitarista de la naturaleza que no ha sido superada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Stringhini, Antonella. "Administración Pública Inteligente: novedades al ecosistema normativo digital de la República Argentina." Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo 5, no. 2 (2018): 199–216. http://dx.doi.org/10.14409/redoeda.v5i2.9094.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es analizar el marco normativo que permitió la digitalización de la Administración Pública Argentina. En primer lugar, describir el marco normativo que permitió la transformación digital de la Administración Pública Nacional, entre el año 2016-2017, a partir de la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación. En segundo lugar, el marco normativo, entre el año 2018-2019, a partir de la incorporación de inteligencia artificial, automatización y agentes conversacionales. Finalmente, destacar la aplicación del sistema de inteligencia artificia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Duran Caicedo, Luz Estela, Freddy Yovanny Aponte Botello, and Claudia Elizabeth Toloza Martínez. "Aplicación del Marco Técnico Normativo de Información Financiera (MTNIF) en las Microempresas del Sector Calzado Ubicados en la Comuna Nueve de la Ciudad de Cúcuta." Gestión y Desarrollo Libre, no. 3 (June 1, 2017): 22–46. http://dx.doi.org/10.18041/2539-3669/gestion_libre.3.2017.3220.

Full text
Abstract:
Conocer las percepciones de los Microempresarios del sector calzado sobre la Aplicación del Marco Técnico Normativo de Información Financiera (MTNIF), el cual refiere a cumplir con la contabilidad de causación exigida en el Decreto 2706/2012, fue el objetivo de la presente investigación. Se realizó un estudio descriptivo que abordó 45 Microempresarios del sector calzado, ubicadas en la comuna nueve de la Ciudad de Cúcuta, a quienes se les aplicó un cuestionario para conocer sus percepciones sobre la aplicación de este Marco Técnico Normativo. Se encontró que los Microempresarios desconocen el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Hernández Quintero, Hernando A., Constanza Vargas Sanmiguel, and Tatiana Vargas Nieto. "De la teoría a la práctica: el fenómeno del lavado de activos en el Tolima (2005-2015)." Jurídicas 18, no. 2 (2021): 213–37. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2021.18.2.13.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende establecer la aplicación del marco normativo, administrativo y penal antilavado de activos, teniendo como ámbito espacialel departamento del Tolima y como marco temporal, el decenio 2005- 2015. Con este fin, se ha implementado la metodología cualitativa sobre la información normativa recopilada, así como mixta en relación con los demás datos provenientes de la Unidad de Información y Análisis Financiero(UIAF), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y del trabajo de campo en la jurisdicción penal de la región. Se cuentan como resultados la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Hernández Quintero, Hernando A., Constanza Vargas Sanmiguel, and Tatiana Vargas Nieto. "De la teoría a la práctica: el fenómeno del lavado de activos en el Tolima (2005-2015)." Jurídicas 18, no. 2 (2021): 213–37. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2021.18.2.13.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende establecer la aplicación del marco normativo, administrativo y penal antilavado de activos, teniendo como ámbito espacialel departamento del Tolima y como marco temporal, el decenio 2005- 2015. Con este fin, se ha implementado la metodología cualitativa sobre la información normativa recopilada, así como mixta en relación con los demás datos provenientes de la Unidad de Información y Análisis Financiero(UIAF), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y del trabajo de campo en la jurisdicción penal de la región. Se cuentan como resultados la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rodríguez B., Víctor M., Hayat Massoud, and Alex Iván Vergara Quintero. "MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PANAMÁ." Revista FAECO Sapiens 6, no. 2 (2023): 122–41. http://dx.doi.org/10.48204/j.faeco.v6n2.a4018.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue determinar el marco normativo e institucional bajo el cual se desarrolla la responsabilidad social empresarial en Panamá, la metodología, se basó en un enfoque cualitativo, descriptivo, no experimental y centrada en el paradigma constructivista, basándose en la técnica documental. El resultado principal de la investigación sugiere que la filosofía gerencial vigente en el país no mantiene un carácter vinculante y se fundamenta en el Plan Nacional, que a su vez se cimienta en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible. Las empresas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!