Academic literature on the topic 'María Magdalena, – Santa – Novela'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'María Magdalena, – Santa – Novela.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "María Magdalena, – Santa – Novela"

1

Vargas Bonilla, Edwin Alonso. "Una lectura filosófica a La ceniza del libertador de Fernando Cruz Kronfly." Poligramas, no. 38 (December 4, 2013): 141–53. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i38.7445.

Full text
Abstract:
La Ceniza del libertador (1987) de Fernando Cruz Kronfly reinventa los últimos días de Simón Bolívar en su viaje desde Honda hasta Santa Marta a través del río Magdalena. Digo aquí reinventa y no cuenta, dado que el autor se interesa más en reflexionar sobre los universales propios de la existencia a través de Bolívar, que en narrar al pie de la letra los hechos históricos. De esta manera puede observarse cómo la literatura presenta oportunidades de pensar cuestiones fundamentales de la vida por medio de la ficción, construida a partir del lenguaje poético. Fundado en este presupuesto, el siguiente ensayo busca realizar una lectura filosófica de la novela teniendo en cuenta las claves que el mismo autor señala en La sombrilla planetaria (1994), para luego evidenciar cómo se ponen en escena las ideas filosóficas por medio de imágenes poéticas, lo cual permite profundizar en tópicos como la estética de la muerte, el tiempo y la condición humana. Palabras Clave: Novela histórica; reflexión filosófica; lenguaje poético; La Ceniza del libertador; Fernando Cruz Kronfly; La sombrilla planetaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morales Prado, Wendy. "Santa María Magdalena: de la hagiografía al roman." Medievalia, no. 48 (June 24, 2017): 27. http://dx.doi.org/10.19130/medievalia.48.2016.317.

Full text
Abstract:
Este trabajo compara dos versiones de la historia de santa María Magdalena para indagar la manera en que algunos componentes de la ficción novelesca empiezan a manifestarse en un discurso de tipo hagiográfico. La primera biografía está dentro de la antología de Santiago de la Vorágine que conforma La leyenda dorada. Este volumen representa la versión hagiográfica canónica, autorizada y consolidada hacia el siglo xiii en España; el segundo texto que se compara es la vida de la misma santa que aparece como la primera historia del Manuscrito escurialense h-I-13.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Esponera Cerdán, Alfonso. "Ressenya a Emiilio Callado Estela, Mujeres en clausura. El convento de Santa María Magdalena de Valencia. València, Publicacions de la Universitat de València, 2014." SCRIPTA. Revista Internacional de Literatura i Cultura Medieval i Moderna 3, no. 3 (June 28, 2014): 401. http://dx.doi.org/10.7203/scripta.3.3793.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ferreiro, Alberto. "El sermón catalán de San Vicente Ferrer sobre Santa María Magdalena." Anuario de Estudios Medievales 40, no. 1 (June 17, 2010): 415–33. http://dx.doi.org/10.3989/aem.2010.v40.i1.309.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández, Natalia. "Miradas conflictivas. La pecadora penitente entre el antivoyeurismo y los márgenes de la sensualidad." Escritura e Imagen 15 (December 3, 2019): 169–84. http://dx.doi.org/10.5209/esim.66733.

Full text
Abstract:
El paradigma hagiográfico de la pecadora penitente, representado por figuras como Santa María Magdalena, Santa María Egipciaca, Santa Pelagia y Santa Tais, constituye un ilustrativo ejemplo de cómo las imágenes de santidad y, en concreto, de santidad femenina, tal como se forjaron desde los primeros tiempos del cristianismo, son el resultado de un complejo haz de modos de ver que trasciende lo piadoso para adentrarse en las pulsiones ancestrales hacia la femineidad. La dicotomía pecadosantidad, tal como se modela en los relatos hagiográficos y en la iconografía, refleja la colisión de dos miradas en conflicto que se concretan en diversos motivos temáticos pertrechados de una intensa carga simbólica y que, ante todo, inciden en la ambivalencia de una imagen, la de la pecadora penitente, que se perfila como un sugestivo trampantojo espiritual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vázquez Santos, Rosa M. "El libro de sepulturas del monasterio de Santa María Magdalena de Sarria." Cuadernos de Estudios Gallegos 45, no. 110 (December 30, 1998): 167–76. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.1998.v45.i110.206.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jiménez, José Javier Gómez. "Una Magdalena penitente por los hermanos García. Nueva escultura y tema para su catálogo de terracotas." Boletín de Arte, no. 41 (November 5, 2020): 285–88. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2020.v41i.7991.

Full text
Abstract:
Se da a conocer una escultura en terrecota inédita que representa a María Magdalena como eremita penitente, la cual atribuimos a los artistas granadinos hermanos García. La singularidad de la obra, además de su alta calidad plástica, se sustancia por ser una santa la figura protagonista que resulta exepcional ante lo escaso de trabajos de asunto femenino que realizaron los autores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Avilés Icedo, César, and María Elena González Borgaro. "Identidad negada y mundo al revés en Santa María del Circo de David Toscana." CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS, no. 13 (January 1, 2013): 203–15. http://dx.doi.org/10.36798/critlit.v0i13.131.

Full text
Abstract:
La presente nota pretende asentar algunos apuntes sobre la novela Santa María del Circo desde tres perspectivas complementarias. La primera es de orden ideológica y antropológica y pretende enfocar el universo planteado en la novela como un universo equiparable a lo que se concibe como una comunidad imaginada, esta vez marcada por la parodia y la reversibilidad. La segunda es de orden narratológico y centra su atención en el compenente espacial del armado textual. La tercera aprovecha la fusión de las anteriores para proponer una lectura temática, donde se debate sobre la identidad particular de los personajes y como éstos se proyectan a una gran alegoría generalizable, escindida de las coordenadas internas de la obra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alberdi, E., M. Galindo, A. L. León-Rodríguez, and J. León. "Acoustic behaviour of polychoirs in the Baroque church of Santa María Magdalena, Seville." Applied Acoustics 175 (April 2021): 107814. http://dx.doi.org/10.1016/j.apacoust.2020.107814.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rojas-Marcos González, Jesús. "Una Santa María Magdalena del círculo de Jan van Dornicke o Maestro de 1518." Anuario de Historia de la Iglesia 26 (May 2017): 337–49. http://dx.doi.org/10.15581/007.26.337-349.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "María Magdalena, – Santa – Novela"

1

Castañeda, Sánchez Mercy Olga, Trigos Frionelly Angie Monzón, Vásquez Roberto Rony Morales, and Jordan María Amparo Rios. "Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10002.

Full text
Abstract:
La presente tesis que está dividida en quince capítulos se ha desarrollado con la finalidad de realizar el Diagnóstico Operativo Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, denominada CACSMM a lo largo del documento, con el fin de encontrar oportunidades de mejora y brindar lineamientos a la gestión de operaciones para generar eficiencias y por consiguiente beneficios a toda la cadena productiva. El Diagnóstico inicia con la elaboración y análisis de los hitos de la operación productiva y la relevancia de la función de operaciones, a fin de dar una visión holística del proceso operacional, para luego analizar la ubicación, dimensionamiento y diseño de la planta, además del análisis del diseño del trabajo, planeamiento agregado, programación de operaciones, y también respecto a la gestión de logística, de costos, de mantenimiento, de control de calidad y la cadena de suministros. El análisis de cada uno de estos puntos ha permitido plantear estrategias de mejora con el fin de incrementar la productividad y rentabilidad de la CACSMM. Todo esto se resume en la propuesta de un control en la tasa de fondeo, una nueva estructura orgánica, la implementación de la gestión de calidad de servicio, ahorros en gastos de servicio recibidos por terceros, la estructura de costos que maneja, una nueva distribución de ambientes para las sedes orientados a optimizar los tiempos de atención, aseguramiento de la información con un nuevo centro de datos, una Escuela de Formación para Ejecutivos de Negocios. Con la implementación de estas mejoras, se obtendrían un 17.8% más en las ganancias, lo cual permitirá fortalecer la organización así como su sostenibilidad
This thesis, which is divided into fifteen chapters, has been developed with the purpose of carrying out the operative business diagnosis of the Santa María Magdalena Savings and Credit Cooperative in order to find opportunities for improvement and provide guidelines for the management of operations to generate efficiencies and therefore benefits to the entire productive chain. The first chapter describes the company, its developed products, milestones of the production operation and the relevance of the operations function, the second chapter includes the theoretical framework, the third chapter the location and sizing of the plant, the following chapters consider relevant information related to the plant planning and design, work design, aggregate planning, operations scheduling, logistics management, costs, quality control and the supply chain. Based on this information, a meticulous and technical analysis was carried out to put forward proposals focused on generating additional benefits that meet the expectations of the target market. All this is summarized in the proposal of a control in the funding rate, a new organic structure, the implementation of service quality management, savings in service expenses received by third parties, the cost structure that manages, a new distribution of environments for sites aimed at optimizing service times, securing information with a new data center, a Training School for Business Executives. With the implementation of these improvements, a 17.8% increase in profits would be obtained, which will strengthen the organization as well as its sustainability
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arévalo, Celis Ricardo Jaime, Huamán Luis Enrique Espinoza, and Flores Enrique Hilton Uscuchagua. "Planeamiento estratégico de la empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15492.

Full text
Abstract:
Este documento tiene por finalidad elaborar el Planeamiento Estratégico de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena (CACSMM) que abarca un horizonte de tiempo de cinco años (2019-2023), con el fin de consolidar su liderazgo en el ámbito de las colocaciones a nivel de la Región Ayacucho tras 56 años al servicio de sus más de 130,000 socios. Es importante mencionar que a partir del 1 de enero del 2019 entró en vigor la nueva ley (30822) que tiene como factor principal la supervisión que tendrán las cooperativas por parte de la superintendencia de Banca y Seguros. Este plan estratégico se inicia con el establecimiento de la visión, misión, valores y código de ética. Luego, se ha realizado el análisis del entorno financiero de la Región Ayacucho, de donde se obtuvieron cinco oportunidades y cinco amenazas que influyen directamente en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena (CACSSM). Del análisis del sector de las microfinanzas y de la competencia se obtuvieron cinco factores clave de éxito, así mismo, del análisis interno se obtuvieron cinco fortalezas y cinco debilidades. Los cuatro objetivos a largo plazo alineados a la visión de la cooperativa son: (a) Al 2023, alcanzar colocaciones por S/230, 000,000. Al cierre del año 2018 las colocaciones fueron por S/.187, 000,000; (b) Al 2023, reducir el nivel de morosidad a 4.00%. Al cierre del año 2018 la morosidad fue de 7,90%; (c) Al 2023, obtener un resultado del ejercicio de S/.10, 000,000. Al cierre del año del 2018 el resultado del ejercicio fue de S/.3,069,000; (d) Al 2023 obtener un rendimiento sobre patrimonio (ROE) de 7,16%. Al 2018 el ROE fue de 2.16%. El cumplimiento de estos objetivos a largo plazo será posible a través de la ejecución de 14 objetivos a corto plazo (OCP).
The purpose of this document is to prepare the Strategic Planning of the Santa María Magdalena Savings and Credit Cooperative (CACSMM) that covers a five-year time horizon (2019-2023), in order to consolidate its leadership in the field of loans at the level of the Ayacucho Region after 56 years serving its more than 130,000 members. It is important to mention that as of January 1, 2019 the new law (30822) entered into force, whose main factor is the supervision that cooperatives will have by the Superintendence of Banking and Insurance. This strategic plan begins with the establishment of the vision, mission, values and code of ethics. Then, the analysis of the financial environment of the Ayacucho Region was carried out, from which five opportunities and five threats were obtained that directly influence the Santa María Magdalena Savings and Credit Cooperative (CACSSM). Five key success factors were obtained from the analysis of the microfinance and competition sector, and five strengths and five weaknesses were obtained from the internal analysis. The four long-term objectives aligned with the vision of the cooperative are: (a) By 2023, reach placements of S / 230,000,000. At the end of the year 2018 the placements were for S / .187,000,000; (b) By 2023, reduce the delinquency level to 4.00%. At the end of 2018 the delinquency was 7.90%; (c) By 2023, obtain an income for the year of S / .10,000,000. At the end of the year of 2018 the result of the year was S / .3,069,000; (d) By 2023 obtain a return on equity (ROE) of 7.16%. At 2018 the ROE was 2.16%. The fulfillment of these long-term objectives will be possible through the execution of 14 short-term objectives (OCP).
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

GALLARDO, RUBIO MARÍA JOSÉ. "HACIA LA FUNDACIÓN DE SANTA MARÍA. LA COMPOSICIÓN LÍRICO-NARRATIVA DE LA VIDA BREVE DE JUAN CARLOS ONETTI." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95448.

Full text
Abstract:
Dentro de los estudios críticos que se han hecho sobre la obra de Juan Carlos Onetti, poco se ha hablado de la influencia de la pintura y la imagen en su escritura, y cómo la inspiración pictórica definiría el estilo lírico de su narrativa. Para contribuir a esa línea de investigación, la tesis titulada “Hacia la fundación de Santa María. La composición lírico-narrativa de La vida breve de Juan Carlos Onetti” propone analizar algunos aspectos del trasfondo biográfico del autor para comprender su pasión por la pintura y la captación de imágenes vívidas, y en consecuencia reconocer el lirismo y la visualidad como pilares de su poética. El objetivo principal de la investigación es problematizar el carácter híbrido de la novela fundacional de Santa María que oscila obsesivamente entre lo lírico y lo narrativo. La vida breve es analizada a través de la teoría de la novela lírica y dos de sus principales procedimientos: la autoficción y el autorretrato autorretrato; esto acompañado de elementos más cercanos a la literatura comparada, como el análisis de la escenografía inmutable de la novela que fue inspirada en una naturaleza muerta del pintor estadounidense Ivan Albright. De igual forma se problematiza la noción de identidad y el concepto de “vidas breves”, se expone la dialéctica entre realidad y ficción, y se explica el proceso de creación metaficcional de la novela. La vida breve es un extenso prólogo para alumbrar Santa María, ciudad mítica e imaginaria que será el escenario de muchas otras novelas y cuentos del escritor. Juan Carlos Onetti fue un ávido testigo de la realidad, observador meticuloso de la naturaleza humana, que supo medir y comunicar las sensaciones de las cosas y las personas. Poseía una mirada e imaginación penetrantes de gran capacidad asociativa, que hallaron en el lirismo el mejor medio de representar “las intensidades de la existencia”, como él mismo las llamaba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramos, Arauco Natali Guadalupe. "Diferencias de la percepción de la Cultura Organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena Agencia Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4508.

Full text
Abstract:
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena es una organización sin fines de lucro, que tiene como rol promover y contribuir en el desarrollo económico, social, cultural y educativo de sus asociados por ello es necesario que sea efectiva y eso depende de muchos factores, pero existen algunos muy importantes como la identidad, pertenencia, valores, etc., de sus trabajadores, de ahí la importancia de investigar y estudiar las diferencias de la percepción de la cultura organizacional. La presente investigación tiene como objetivo identificar si existen diferencias de la percepción de la cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena. Para ello en el estudio se aplicó el método científico, el tipo de investigación aplicada, el nivel de investigación fue el estudio descriptivo, el diseño de investigación no experimental transaccional y la técnica de recolección de datos fue la encuesta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palomino, Aguilar Marcelina Amparo. "Estrategia de trabajo colaborativo para el diseño y la elaboración del plan estratégico educativo de la congregación Dominicas de Santa María Magdalena de Speyer, Región - Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1098.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación es fruto de un sueño, un sueño de colaboración, de trabajo conjunto entre quienes somos miembros de las Comunidades Educativas de los Colegios que regenta la Congregación Dominicas de Santa María Magdalena de Speyer - Región Perú. Los Colegios que forman parte de la Región Perú son: Colegio “Elena de Santa María” de Juliaca, Colegio “Santa Rosa” de Abancay y el Colegio Peruano Alemán “Beata Imelda” de Chosica.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Brown, Leslie E. "Stable isotope analysis of human remains from the Early Contact Period site of La Capilla del Niño Serranito at La Capilla de Santa María Magdalena de Eten." Digital Archive @ GSU, 2012. http://digitalarchive.gsu.edu/anthro_theses/64.

Full text
Abstract:
Oxygen and carbon stable isotope analyses of bone and tooth enamel carbonate were conducted on a subset of the burial population (n = 17) of the La Capilla de El Niño Serranito of the La Capilla Santa María Magdalena de Eten site in the Lambayeque Valley of Peru. The individuals sampled display oxygen stable isotope (δ18Odw(V-SMOW) ) values consistent with higher altitude δ 18Odw(V-SMOW) levels. Carbon stable isotope (δ13C(VPDB)) values for the individuals sampled are consistent with C4 and potentially marine-based food sources. The results of the stable isotope analyses, when combined with elements from the site-specific archaeological and bioarchaeological data, provide a more comprehensive view of the lives and identities of the individuals examined.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "María Magdalena, – Santa – Novela"

1

Messadié, Gerald. El complot de María Magdalena. México: Debolsillo, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez, Jan. Palabras en Santa María Magdalena de Pazzis. San Juan, Puerto Rico: Publicaciones Gaviota, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreno, Ninfa Abad. La fiesta de Santa María Magdalena en Xico. Veracruz, Veracruz, México: Instituto Veracruzano de Cultura, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tafur, Juan. La pasión de María Magdalena. Bogotá: Planeta, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Longfellow, Ki. El secreto de Maria Magdalena. Barcelona (España): La factorías de ideas, S.L., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Malachi. Sta. María Magdalena: Una visión gnóstica de la novia santa. Woodbury, Minn: Llewellyn Español, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ruiz, Trino Gómez. El Hospital Real de Santa María Magdalena y la Casa de Expósitos de Almería. Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz, Miguel Luis López. Las cofradías de la parroquia de Santa María Magdalena de Granada en los siglos XVII y XVIII. Granada: Universidad de Granada, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Güemes, Fernando. Memorial de un naufragio: Panorama y circunstancia histórica del naufragio de la fragata "Magdalena" y el bergantín "Palomo", integrantes de la Expedición Cántabra, en la Ría de Vivero, 2 de noviembre de 1810. [Lugo: Neira, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Simón, Ainhoa Simón. La Tercera orden regular de San Francisco en el Bierzo: San Fructuoso de Labaniego y Santa María Magdalena de Cerezal. [S.l: A. Simón Simón, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "María Magdalena, – Santa – Novela"

1

Fuller, Norma. "Renacer del pasado: memorias de la guerra en la comunidad de Santa María Magdalena de Pacccha." In Memorias en conflicto, 237–47. Institut français d’études andines, 2004. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.872.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rich, Sara A. "Vibrant Corpses." In Shipwreck Hauntography. Nieuwe Prinsengracht 89 1018 VR Amsterdam Nederland: Amsterdam University Press, 2021. http://dx.doi.org/10.5117/9789463727709_ch04.

Full text
Abstract:
To break away from the paradigm of corrupting seas, this chapter approaches shipwrecks ecologically and alchemically. The tragic wrecking of the late eighteenth-century frigate, Santa María Magdalena, off the coast of Viveiro, Spain, exemplifies that wrecks are not ‘dead ships’ but are carrying on in many of the same ways that they did at the surface. An artificial reef teeming with life after death, it embodies the alchemical maxim of putrefaction before purification. A comparison with more recent maritime tragedies, whose pollutants render them dangerously ‘undead’, calls for an urgent revision of how we conceptualize and evaluate ruins underwater, evaluations of which are currently limited by the false nature/culture dichotomy.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Appendix 2B Compendio histórico, y manifiesto instructivo del origen, y fundación de la Real Casa de Santa María Magdalena de la Penitencia, vulgo las Recogidas de Madrid." In Unruly Women, 123–26. Toronto: University of Toronto Press, 2014. http://dx.doi.org/10.3138/9781442665033-012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "María Magdalena, – Santa – Novela"

1

Flores Flores, Nallely Natali. "Santa María del Circo (David Toscana, 1998) y Zócalo (Francis Alÿs, 1999) como espacios de resignificación." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4842.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se desarrolla una propuesta comparativa entre dos obras de distinta naturaleza: la primera de ellas es la filmación Zócalo (Francis Alÿs, 1999); y la segunda, es la novela Santa María del Circo (David Toscana, 1998). Ya que estas obras, en principio, parecen tener una serie de elementos que las emparenta. En ambas: se tratan espacios de tránsito; son registros, aunque uno imaginario y otro real, simbólicos; hay perturbación del espacio; es posible el tratamiento como semiosferas por las marcadas fronteras; entre otros aspectos que también pudiesen fungir como justificantes comparativos. Además, los espacios de ambas obras pueden ser interpretados como heterotopías, acorde con el concepto de Foucault, insertas dentro de otras heterotopías y con significaciones de amplio espectro: la ciudad, en el caso de Zócalo, y el desierto, para Santa María del Circo. Es así que teóricamente, se parte de un concepto semiótico para tratar la situación antropológica posteriormente. Con ello, se habla también de las representaciones artísticas del contexto social de finales del siglo XX y de la realidad percibida, por Alÿs y Toscana, materializada en las obras que se estudian.http://dx.doi.org/10.4995/ANIAV.2017.4842
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography