To see the other types of publications on this topic, follow the link: Marketing; tecnología.

Journal articles on the topic 'Marketing; tecnología'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Marketing; tecnología.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sumba Nacipucha, Nicolás, Jorge Cueva Estrada, and Roberto López Chila. "Códigos QR como táctica aplicable en estrategias de marketing de bajo costo." STRATEGOS - Revista Internacional de Estudios en Ciencias Administrativas 1, no. 1 (2024): 17. http://dx.doi.org/10.53591/strategos.v1i1.1635.

Full text
Abstract:
El estudio propone la creación de una táctica aplicable en estrategias de marketing de bajo costo, permitiendo combinar diferentes conceptos tales como marketing de guerrilla, tecnología y creatividad. Para esto se toma como base fundamental el concepto del marketing de guerrilla. Las sociedades comerciales deben ajustarse a presupuestos limitados por lo que es menester de estas organizaciones diseñar y aplicar tácticas publicitarias enmarcadas en estrategias de marketing de guerrilla que les permita alcanzar mayor presencia en el mercado. Para alcanzar el objetivo propuesto en primer lugar se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cordero Borjas, Ana, Doris Yohanna Martínez Castrillón, and Alicia Elena Silva Silva. "EL ROL DE LAS TIC EN EL MARKETING DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN." Revista FACES 3, no. 2 (2022): 4–21. http://dx.doi.org/10.54139/revfaces.v3i2.264.

Full text
Abstract:
En los últimos años el crecimiento de la tecnología ha generado grandes progresos en todos los ámbitos, las comunicaciones han sido la de mayor desarrollo especialmente el de internet. Por lo que en la medida en que el ambiente (interno y externo) cambia, las organizaciones se transforman para asimilar con prontitud los nuevos retos. El presente trabajo tiene por finalidad analizar el rol de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como herramienta de innovación en los cambios organizacionales, especialmente su impacto en el marketing y como el mercadeo digital es fundamental en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Peñaloza, Marlene. "La tecnología en la evolución del marketing." Revista Perspectiva Empresarial 6, no. 1 (2019): 75–91. http://dx.doi.org/10.16967/23898186.224.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente el marketing ha hecho uso de la investigación de mercados, la promoción y la distribución para desarrollar sus actividades. Sin embargo el avance tecnológico ha puesto a disposición de esta disciplina medios que han propiciado cambios en el comportamiento de los consumidores, en las relaciones de poder empresa frente al cliente, así como en los modos para realizar la función mercadotécnica que conllevan a su evolución. Esta investigación tiene como objetivo interpretar el papel que ha desempeñado la tecnología en la evolución de esta disciplina a la luz de los cambios que se o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jones Grinard, Martin Luther. "Marketing adaptado a las dinámicas de consumo de la generación z." Revista Científica Orbis Cógnita 9, no. 1 (2025): 208–25. https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n1.a6727.

Full text
Abstract:
Este estudio documental presenta las estrategias de marketing adaptadas a la generación Z, destacando su comportamiento único de consumo y las tácticas para captar su atención. Se recopiló y analizó información de diversas fuentes académicas y comerciales, incluyendo estudios de caso y artículos sobre marketing digital, sostenibilidad y personalización en tiempo real. El objetivo fue identificar cómo las marcas pueden adaptar sus estrategias para alinearse con las preferencias de esta generación, caracterizada por su apego a la tecnología, demanda de transparencia y sostenibilidad, y su prefer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ching Ruiz, Krussheska, and Yermaline Ching Ruiz. "Marketing Logístico Transformador: Innovación para una Logística Ágil, Sostenible y Enfocada en el Cliente." Investigación y Pensamiento Crítico 13, no. 2 (2025): 12–20. https://doi.org/10.37387/ipc.v13i2.410.

Full text
Abstract:
El marketing logístico enfrenta desafíos derivados de la creciente demanda de entregas rápidas, personalizadas y sostenibles. Esta investigación explora cómo integrar estrategias de marketing y tecnología para mejorar la eficiencia operativa y satisfacer al cliente en un entorno de rápida evolución tecnológica a través de la identificación y análisis de estrategias innovadoras que optimizan el marketing logístico, enfocado en la sostenibilidad, eficiencia y personalización en las cadenas de suministro modernas. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque documental, analizando 250 documentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alva-Rocha, Lisset Anel, Juan Antonio Olguín-Murrieta, and Jorge Ernesto Rangel-Cobos. "City marketing para el Sur de Tamaulipas, México." Vinculatégica EFAN 6, no. 1 (2020): 754–65. http://dx.doi.org/10.29105/vtga6.1-628.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es proponen Marketing Digital para el Sur de Tamaulipas, México, que incluyen una guía de Marketing y el desarrollo de una aplicación basada en la inteligencia artificial para el móvil (Smartphone). Las tecnologías se han manifestado dentro del ámbito del turismo, convirtiéndose en un aliado en la conquista de turistas para proporcionar destinos a través de aplicaciones móviles y de portales web. Con los resultados de la investigación, se ve la necesidad de implementar una tecnología basada en Marketing Digital para ayudar a los turistas a encontrar más rápid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Viera Zambrano, Aída Piedad, Franklin Xavier Taranto Haon, José Luis Vásconez Salazar, and Gustavo Eduardo Fernández Villacrés. "Comercio electrónico, marketing digital y tecnología 4.0 para el desarrollo sostenible del sector micro empresarial de Tungurahua." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 6, no. 43 (2022): 224–37. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss43.2022pp224-237.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza la problemática de los micro empresarios de la provincia de Tungurahua en cuanto a mantenerse en los procesos tradicionales de comercialización y promoción, así como también del escaso uso de la tecnología 4.0. La provincia de Tungurahua es una región eminentemente productiva y dispone de varios miles de emprendimientos de diverso tipo, esto quiere decir que se trata de una temática importante que luego de su análisis y de sus propuestas de mejoramiento se pueden convertir en un mejor aporte para el país en base a generación de puestos de trabajo y de pago de impues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Darwin Lenin, Barbera Burgos, Josue David Arana Espin, Estalin Vicente Herrera Tamayo, and Georgina Janeth Encalada Tenorio. "Marketing antiguo vs marketing digital aplicados a los instrumentos financieros de la Bolsa de valores de Guayaquil." Ecuadorian Science Journal 2, no. 2 (2018): 9–12. http://dx.doi.org/10.46480/ejsri.2.2.16.

Full text
Abstract:
El trabajo tuvo como objetivo investigar de qué manera influye la tecnología en la página digital de la Bolsa de Valores de Guayaquil, desde su aparición hasta la actualidad, así como también la manera de poder llegar atraer los inversionistas del País. Vale recalcar que en la actualidad las bolsas de valores se encuentran en un gran cambio con respecto a tecnología e información, lo cual significa que deben mantener una página digital actualizada, rápida y efectiva para que cualquier inversionista pueda adquirir información desde los hogares, también esto permitiría a los estudiantes con afin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Darwin Lenin, Barbera Burgos, Josue David Arana Espin, Estalin Vicente Herrera Tamayo, and Georgina Janeth Encalada Tenorio. "Marketing antiguo vs marketing digital aplicados a los instrumentos financieros de la Bolsa de valores de Guayaquil." Ecuadorian Science Journal 2, no. 2 (2018): 9–12. http://dx.doi.org/10.46480/esj.2.2.16.

Full text
Abstract:
El trabajo tuvo como objetivo investigar de qué manera influye la tecnología en la página digital de la Bolsa de Valores de Guayaquil, desde su aparición hasta la actualidad, así como también la manera de poder llegar atraer los inversionistas del País. Vale recalcar que en la actualidad las bolsas de valores se encuentran en un gran cambio con respecto a tecnología e información, lo cual significa que deben mantener una página digital actualizada, rápida y efectiva para que cualquier inversionista pueda adquirir información desde los hogares, también esto permitiría a los estudiantes con afin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Villares Pazmiño, José Danilo, Mónica Patricia Acurio Acurio, and Adela Zolanda Veloz Paredes. "Big Data Analytics: Un aporte en las soluciones empresariales." Pro Sciences 1, no. 2 (2017): 21. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol1iss2.2017pp21-25.

Full text
Abstract:
Con la evolución de la tecnología han surgido nuevos tipos de datos que no podrían ser tratados con tecnologías habituales de manejo de información, lo cual lleva a los gerentes empresariales a utilizar el Big Data o tambien conocidos como grandes volumenes de información como herramienta que aseguren el tratamiento de los datos para las diferentes áreas de negocio. La investigación presentada tiene como objetivo identificar las funciones e importancia del BIG DATA ANALYTICS en las empresas como pieza elemental y estratégica para adquirir el éxito del manejo de la información. La indagación pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Medina-Chicaiza, Patricio, and Andrés Giovanni Martínez-Ortega. "Tecnologías en la inteligencia artificial para el Marketing: una revisión de la literatura." Pro Sciences 4, no. 30 (2020): 36–47. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol4iss30.2020pp36-47.

Full text
Abstract:
En la actualidad, crear valor agregado y alcanzar nuevas experiencias para el consumidor, potenciadas con inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un determinante que puede propiciar ventaja competitiva empresarial. Es por ello que, el objetivo del presente estudio es la revisión de la literatura respecto a las tecnologías de la IA aplicadas al marketing, con el que se beneficiarán tanto la comunidad científica como las empresas en la toma de decisiones estratégicas para publicidad orientada a los gustos del cliente. En este sentido, se describe los principales aportes teóricos, surgim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

García de Blanes Sebastián, María, Marisol Carvajal Camperos, and Daniel Corral De la Mata. "Realidad Aumentada en educación y marketing digital: Una revisión sistemática de la literatura y su impacto transformador." European Public & Social Innovation Review 9 (November 7, 2024): 1–21. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-989.

Full text
Abstract:
Introducción: La realidad aumentada (RA) emerge como una tecnología revolucionaria en educación y marketing digital, que ha ganado relevancia por su capacidad de transformar la educación y el marketing digital, superponiendo información digital sobre el mundo real para crear experiencias interactivas. Este estudio revisa sistemáticamente la literatura para explorar su impacto y potencial transformador. Metodología: Esta revisión sistemática utiliza la metodología PRISMA para explorar aplicaciones, beneficios y desafíos de la RA. Resultados: Los resultados muestran que la RA en educación mejora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vera-Díaz, Gema, and Kerly Cruz-Arteaga. "Las estrategias de marketing y su incidencia en la comercialización de productos: empresas manufactureras de ropa, post estado de excepción." 593 Digital Publisher CEIT 8, no. 2 (2023): 72–94. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1663.

Full text
Abstract:
Con el fácil acceso y evolución de la tecnología a nivel mundial y el acelerado cambio en las tendencias y comportamiento de los consumidores, las estrategias del marketing no han sido ajenas al cambio en la cadena evolutiva marcada por el poder de la tecnología a favor de la calidad de vida y el bienestar de las personas. Es por ello que el objetivo principal de esta investigación fue analizar las estrategias de marketing utilizadas por las empresas manufactureras de ropa y su incidencia en la comercialización post estado de excepción, cuya metodología fue de enfoque cuantitativo, de corte tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Baso Soriano, Enia Edith, Singrid Francheska Flores Dávila, and Carlos Gálvez-Córdoba. "Desafío del marketing frente al consumidor moderno." Revista Contacto 4, no. 1 (2024): 181–94. http://dx.doi.org/10.48204/contacto.v4n1.5211.

Full text
Abstract:
El individuo como consumidor moderno ha ido realizando cambios en sus comportamientos de consumo debido a la tecnología que al avanzar ha propiciado que busque los medios tecnológicos para realizar sus compras. Esta investigación pretende determinar los desafíos que tiene que encarar el marketing frente al comportamiento del consumidor moderno. La metodología se enmarca en el diseño descriptivo- cuantitativo, no experimental de corte transversal. La población está constituida por 120 estudiantes de la escuela de mercadeo que asisten al Centro Regional Universitario de San Miguelito y la muestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Camacho Domínguez, Adriam, and Yulianela Pérez García. "Comunicación, marketing y tecnología desde la experiencia museística en pandemia." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 8 (December 28, 2021): 36–47. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.80.639.

Full text
Abstract:
La crisis sanitaria originada por la pandemia del COVID-19 tuvo una influencia directa en el consumo cultural y en los modos en que la educomunicación se adaptó a los nuevos escenarios virtuales. Instituciones culturales y educativas se reinventaron y tuvieron como eje fundamental de trabajo su transición hacia el ámbito virtual. La presente ponencia persigue como objetivo analizar cómo ha incidido el contexto de la pandemia en la experiencia museística virtual, abordando la correlación comunicación-marketing en el contexto guayaquileño para lo cual se realizó una delimitación temporal del año
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Galván-Guardiola, Yeli Yecenia, Laura Alicia Hernández-Moreno, and Juan Gabriel López-Solórzano. "Redes sociales y tendencias de marketing digital en los negocios." Vinculatégica EFAN 3, no. 3 (2018): 701–10. https://doi.org/10.29105/vtga3.3-1121.

Full text
Abstract:
En la actualidad para poder definir y aplicar mejores estrategias de marketing aplicando redes sociales u otra nueva tecnología conlleva a tener que realizar de ellas tareas de búsqueda, análisis, implementación y evaluación. La presente investigación se sitúa en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, México, teniendo como objetivo investigar el uso e impacto de las redes sociales en los negocios que participan en este estudio, así como conocer si los negocios usan Códigos QR y Realidad Aumentada en sus estrategias innovadoras de marketing digital. La investigación es de tipo descriptiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bohórquez-Suárez, Frida Margarita, Fernando Rodolfo Orellana-Intriago, Daniel Antonio Mata-López, and Fabián Eduardo Arizaga-Vera. "Cómo impulsar la marca de una empresa a traves del marketing digital." MQRInvestigar 9, no. 1 (2025): e33. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.1.2025.e33.

Full text
Abstract:
ResumenEn la era digital, el marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para impulsar el crecimiento de cualquier empresa, y por ende lograr la promoción y posicionamiento de sus productos y/o servicios. El objetivo de este artículo es describir cómo el marketing digital impulsa la marca de las empresas. El método de investigación es bibliográfico, ya que se consultaron diferentes fuentes como: tesis de grado, trabajos de investigación, artículos de revistas, entre otros documentos, para obtener la información. Como resultado, se evidenció que el marketing digital repr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Álvarez-Ordóñez, Felipe David, Mercedes Apolonia Vera-Cornejo, Francisco Xavier Mata-Lopez, and María Fernanda Orellana-Intriago. "El marketing 5.0 como elemento clave del posicionamiento empresarial." MQRInvestigar 8, no. 4 (2024): 7534–52. https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.4.2024.7534-7552.

Full text
Abstract:
Es importante para el sector empresarial adaptarse a los distintos cambios que hoy en día se presentan sobre todo en la tecnología, y de esta forma seguir conociendo las tendencias de sus consumidores, por ello deben asumir la era digital para plantearse sus estrategias de marketing. Es así como hoy en día se habla del marketing 5.0, en un mundo donde la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida humana, por lo que este concepto viene marcado en usar esta tecnología para que los consumidores tengan calidad de vida y bienestar, pero también con miras a lograr su posicionamiento en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Villalba Ávila, Diego Emilio. "La evolución del marketing a lo largo del tiempo: del marketing 1.0 al marketing 5.0." Revista de Análisis y Difusión de Perspectivas Educativas y Empresariales 3, no. 5 (2023): 63–68. http://dx.doi.org/10.56216/radee012023jun.a06.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como principal objetivo el estudio del desarrollo conceptual del marketing, examinando los aportes y las contribuciones más resaltantes efectuadas por los referentes en el área de la mercadotecnia a lo largo del tiempo. Para el efecto se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva con el propósito de describir (estudio descriptivo) los principales eventos que han permitido el salto evolutivo del marketing hasta la actualidad. Esta escalada en su desarrollo se debe fundamentalmente a la incursión de la tecnología en diversos sectores de la sociedad a través de las décadas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ching Ruíz, Yermaline E., and Krussheska Ching Ruíz. "Revolucionando la logística." Revista Científica Orbis Cógnita 8, no. 2 (2024): 141–56. http://dx.doi.org/10.48204/j.orbis.v8n2.a5476.

Full text
Abstract:
Este estudio se centra en las estrategias innovadoras en marketing logístico, su impacto en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Con el avance de tecnologías emergentes, la logística se está transformando significativamente, optimizando los procesos de la cadena de suministro y mejorando la respuesta al cliente. El objetivo principal es analizar cómo la integración de nuevas tecnologías en las operaciones logísticas puede mejorar la eficiencia, evaluar el impacto en la sostenibilidad y resiliencia de las cadenas de suministro modernas. Se realizó una revisión de 250 documento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Acevedo-Meneses, Julieth Paola, and Sebastián Robledo-Giraldo. "Papel del marketing emprendedor y las capacidades de la red en la internacionalización de los emprendimientos de alta tecnología." Desarrollo Gerencial 16, no. 1 (2024): 1–25. http://dx.doi.org/10.17081/dege.16.1.6819.

Full text
Abstract:
Objetivo: dar a conocer la influencia de aspectos claves como el marketing emprendedor, las capacidades de la red, la estructura de la red y la fortaleza del enlace en el desempeño internacional de los emprendimientos de alta tecnología en Colombia. A su vez, se busca contribuir a la literatura sobre este sector dada las oportunidades que representa en la diversificación de la oferta exportable. Método: es un estudio correlacional con enfoque cuantitativo de corte trasversal. Se recolectó la información a través de una encuesta estructurada compuesta por 42 ítems y aplicada a una muestra de 37
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo, Carrera Calderón Frankz Alberto, Arcos Naranjo Gissela Alexandra, and Molina Arcos Ibeth Aracelly. "Marketing 4.0 orientado al turismo comunitario en la provincia de Tungurahua." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 6, no. 43 (2022): 166–75. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss43.2022pp166-175.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza la problemática existente en la provincia de Tungurahua en relación al desarrollo y promoción de emprendimientos de turismo comunitario. Se considera que con la utilización de estrategias de marketing digital que utilice tecnología 4.0 pueden solventarse varias de las dificultades de promoción. Al mejorar la promoción se puede captar un mayor número de turistas, ese solo hecho justifica plenamente la investigación que tuvo como objetivo general: “Evaluar la aplicación del marketing 4.0 como estrategia promocional para el turismo comunitario en Tungurahua”. Inicialme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Zambrano-Moreira, Mónica E., Christian J. Moreno-Rodriguez, and Ángel M. Chávez-Garcés. "Como ganar dinero con el marketing digital." Polo del Conocimiento 3, no. 3 (2018): 102. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i3.448.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La presente investigación hace un esbozo general sobre el marketing digital, herramientas que han evolucionado a la par de las tecnologías de información y comunicación, que han hecho que gracias al avance de la tecnología y el acceso al internet haya habido una masificación que ha logrado herramientas para impulsar el comercio por medio de las redes sociales, gracias al acceso de miles de millones de personas a nivel mundial que tienen la posibilidad de acceder a publicidades de grandes marcas, y a otras en proceso de crecimiento. A la par de otras herram
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Briceño Castañeda, Sergio Ramiro, and Oscar Jardey Suárez. "Estado de la Investigación en Educación en Tecnología en una Universidad Pública en Bogotá-Colombia." Revista Perspectivas 7, S1 (2022): 88–99. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.3990.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación, es describir el estado de la investigación, así como de las líneas subyacentes de investigación en educación en tecnología, en los programas de posgrado en una universidad pública en Bogotá-Colombia. Las fuentes de información son proyectos de investigación, tesis de maestría y tesis de doctorado que reposan en el repositorio institucional. Las categorías del estudio son Diseño y Perspectivas Conceptuales, Tecnologías de la Información y la Comunicación en las estrategias metodológicas y Ciencia, Tecnología, Sociedad y Currículo. El enfoque de la investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Carvalho de Souza Domingues, María José, Sheila Patrícia Ramos-Beckhauser, Francisco Ganga-Contreras, and Nancy Alarcón-Henríquez. "¿Qué distingue a un buen profesor universitario? Mirada de estudiantes de una universidad brasileña." Revista Colombiana de Educación, no. 95 (January 20, 2025): e18911. https://doi.org/10.17227/rce.num95-18911.

Full text
Abstract:
El objetivo central de este trabajo es analizar las características de un buen profesor universitario desde la percepción de un grupo de estudiantes de pregrado en el campo de las ciencias sociales aplicadas. La investigación se caracteriza como cuantitativa. Se aplicó un cuestionario a los cursos de Administración, Ciencias Contables, Ciencias Económicas, Tecnología en Comercio Exterior y Tecnología en Marketing de una universidad pública, obteniendo 224 respuestas válidas. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y análisis factorial. Los resultados de la investigación indica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Fandiño-Isaza, Jesús Rafael, and Luzmarina Dávila-Coa. "Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena." Vinculatégica EFAN 4, no. 1 (2018): 289–96. https://doi.org/10.29105/vtga4.1-895.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es resultado de la investigación “Diagnóstico del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas del sector de turismo de Naturaleza en el Departamento del Magdalena”, en la cual se destaca el interés creciente por las empresas del sector servicios de incrementar el uso del marketing digital para optimizar los procesos de la oferta y prestación de los servicios y el incremento de sus utilidades. Dicha ventaja se anticipa en las tendencias globales de que el 43,3 % de la población mundial tiene acceso a internet según el informe la Unión Intern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

López-Paredes, Marco. "Marketing y publicidad integrada: una mirada desde la ecología de los medios y la interacción." Redmarka. Revista de Marketing Aplicado 25, no. 2 (2021): 98–115. http://dx.doi.org/10.17979/redma.2021.25.2.8709.

Full text
Abstract:
La presente investigación muestra la práctica del marketing y publicidad integrada desde los principales postulados de la ecología de los medios, está entendida desde la interacción y las activaciones de marca como principal fin, siendo la influencia de los enfoques teóricos de McLuhan y las tecnologías en la publicidad integrada reflexiones necesarias. El método se da en una revisión documental y bajo análisis de casos escogidos según la interacción registrada, que permitirán apreciar cómo estos cambios han permeado las comunicaciones comerciales desde sus orígenes hasta la incorporación de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García Holguín, Cristhian David, Diego Leonardo Espinoza García, and María Fernanda Mero Zambrano. "Incidencia del marketing digital como herramienta de innovación empresarial en el metaverso." JOURNAL BUSINESS SCIENCE 3, no. 2 (2022): 9–20. http://dx.doi.org/10.56124/jbs.v3i2.0002.

Full text
Abstract:
Los avances tecnológicos tienen como objetivo facilitar la vida del ser humano y brindarles experiencias atípicas para expandir la calidad del servicio ofertado por pequeñas y grandes empresas. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la Incidencia del Marketing Digital como herramienta de innovación empresarial en el Metaverso. Actualmente las empresas aplican un modelo de negocio tradicional, mientras que la globalización mantiene un rumbo acelerado hacia nuevas tecnologías y tendencias que generan fuertes impactos en los usuarios. Durante el desarrollo de la investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Maya, José María. "Health services marketing." Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 32, no. 2 (2024): 123–25. http://dx.doi.org/10.29176/2590843x.1967.

Full text
Abstract:
Una institución prestadora de servicios de salud buscando cumplir metas retadoras en venta de servicios que le permitan mejorar sustancialmente sus ingresos económicos y la obtención de importantes excedentes de operación para repartir entre sus socios, decide lanzar un amplio y agresivo plan de mercadeo para posicionarse como la mejor institución de salud en su área en la región. El centro de su campaña de mercadeo es la búsqueda del convencimiento de los pacientes de los estratos socio económicos altos, de que la institución es la única capacitada en la ciudad y la región para atender pacien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bacacela Tayupanda, Israel Salomon, and Klever Alfonso Morales Pazmiño. "Incidencia de la Tecnología e Innovación en Pequeñas y Medianas Empresas en el Cantón Morona." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 13688–713. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14821.

Full text
Abstract:
El texto analiza cómo impulsar la innovación y revalorizar acciones existentes para fomentar una cultura tecnológica que apoye el emprendimiento y las empresas desde el entorno universitario en Ecuador. Destaca la relación entre universidad y empresa como un vínculo esencial, en el cual las tecnologías actúan como un puente que facilita la colaboración. Las pymes y emprendedores pueden beneficiarse significativamente de estas herramientas, que son investigadas en la academia y requeridas en el ámbito empresarial. Se aborda el contexto de las pymes en Ecuador, mencionando los cambios políticos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Valdiviezo Abad, Cesibel, Jenny Yaguache Quichimbo, and María Belén Erique Riofrío. "Perspectivas de los CEO de las agencias de comunicación y marketing sobre el CommTech." European Public & Social Innovation Review 10 (November 21, 2024): 1–18. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2025-381.

Full text
Abstract:
Introducción: Los avances tecnológicos en el campo de la comunicación cada vez más van en aumento y las organizaciones intentan en paralelo ir al mismo ritmo, aunque eso signifique grandes desafíos. Pero necesarios para generar una comunicación más rápida con los públicos, pero sobre todo para lograr organizaciones más eficientes. Entonces aparece el CommTech, que es la digitalización de la comunicación y el marketing a través del uso de tecnología vigente. Metodología: Este estudio, a través de una metodología cualitativa y del instrumento de investigación entrevista semiestructurada, muestra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Velásquez Chacón, Erika. "El desempeño del marketing y el papel de la tecnología en el sector turismo en tiempos de pandemia en Arequipa, Perú." European Public & Social Innovation Review 10 (January 17, 2025): 1–15. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1285.

Full text
Abstract:
Introducción: Uno de los sectores más golpeados en tiempos de pandemia fue el turismo. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dicho sector ha contribuido significativamente en el crecimiento de la economía peruana; al respecto, algunas cifras demuestran que entre el 2010 y 2019 el turismo receptivo creció a una media anual del 9,0%, pasando de 2,3 a 4,4 millones de turistas, cifra significativa que paralelamente mostró que los ingresos en divisas aumentaban al 9,3% anual en promedio, alcanzando en 2019 alrededor de 4,784 millones de dólares americanos. Sin embargo, esto cambió drást
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ayala Castro, Maria Fernanda. "Marketing Interactivo Viral En el Área Educativa." Ciencia Unemi 6, no. 10 (2015): 64. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol6iss10.2013pp64-73p.

Full text
Abstract:
El marketing interactivo viral representa a la nueva era de la tecnología por sus beneficios, dondeno existe límite, más cuando su mercado es adolecente y la permanencia de interactuar es activa, todoesto implica un gran esfuerzo para los creadores de las redes sociales siendo su lugar de desarrollo. Lainnovación del marketing tradicional a un marketing interactivo viral, en la que las personas, plataformasvirtuales y accionar de las necesidades están activas, es el accionar para implementarse en el áreaeducativa, y a través del cual fomentar la lectura, escritura, creatividad, investigación y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pineda Torres, Franklin, Miguel Angel Salazar, and Daniel Escobar Lozano. "BlueMark: sistema embebido para marketing bluetooth." Revista Clepsidra 7, no. 12 (2011): 15–24. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.59.

Full text
Abstract:
En la actualidad se buscan nuevas alternativas de publicidad, propuestas innovadoras que hagan más comerciales algunos productos, también para dar a conocer información importante a la sociedad, dejando atrás las vallas publicitarias o todo tipo de anuncios por medio de volantes. Marketing Bluetooth como una novedosa solución a los problemas tanto de comunicación como de anuncios publicitarios; propende facilitar la interacción de proveedores con la comunidad en general. Haciendo uso de la tecnología electrónica existente tal como bluetooth en los celulares y los microcontroladores se pretende
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ceja Romay, Sandra Natalia, Luis Armando Vázquez González, and Esteban Pacheco López. "La inteligencia generacional en las IES: Estrategias de Marketing Educativo." TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN 9, no. 25 (2024): 90–111. http://dx.doi.org/10.36791/tcg.v9i25.248.

Full text
Abstract:
La evolución de las generaciones en un contexto educativo universitario, permite identificar las características inherentes de los jóvenes; tradiciones, ideologías, comunicación, hábitos y la inclusión de la tecnología y digitalización en las actividades cotidianas. Para el presente estudio se utilizó la metodología basada en la investigación de tipo documental, las principales bases de datos utilizados como referencia en la búsqueda de la información destacan; Scielo, Redalyc y Dialnet respectivamente. Tiene como objetivo analizar la inteligencia generacional como un recurso para el diseño de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bravo-Calderón, Manuel Estuardo, Marilyn Dayana Argudo-Velastegui, Valeria Alexandra Juela-Bravo, Geovanna Sofía Heras-Olalla, and Wendy Paola Parra-Hidalgo. "ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL PARA CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA." RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218 5, no. 7 (2024): e575511. http://dx.doi.org/10.47820/recima21.v5i7.5511.

Full text
Abstract:
El marketing en las clínicas dentales ha evolucionado significativamente, adoptando estrategias tanto tradicionales como digitales para atraer y fidelizar pacientes, mejorar la reputación y optimizar la experiencia del usuario. En la era actual, la integración de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), ha revolucionado estas estrategias para permitir una comunicación más personalizada y eficiente con los pacientes, además facilita la segmentación precisa del público objetivo, la personalización de campañas, la automatización de procesos y el análisis predictivo de datos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Siguenza-Peñafiel, Karina Monserrath, Juan Carlos Erazo-Álvarez, and Cecilia Ivonne Narváez-Zurita. "Estrategias de marketing viral y el posicionamiento de marca en el sector farmacéutico." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 10 (2020): 313. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.697.

Full text
Abstract:
La marca es la percepción más favorable para incidir en el momento de la adquisición en la mente de los clientes, en donde se crea un nexo entre el consumidor y la organización. Por lo tanto, Cadena de farmacias Suiza ubicada en la provincia del Cañar, en la cuidad de Azogues-Ecuador, es una empresa dedicada a la venta de productos farmacéuticos. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar estrategias de marketing viral y de posicionamiento de marca en el sector farmacéutico. La metodología aplicada es de tipo descriptivo, transversal con un enfoque mixto utilizando el método ind
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Kosiak de Gesualdo, Graciela Mabel, and María Florencia Modesto. "Marketing Territorial Aplicado al Mercado de Consumo en la Ciudad de Santa Fe (Argentina). Un Caso de Localización de un Empredimiento Gastronómico." Ciencias Económicas 2 (December 23, 2009): 11–22. http://dx.doi.org/10.14409/ce.v2i11.1138.

Full text
Abstract:
A nivel de las planificaciones económicas, sociales, gubernamentales y empresariales, el conocimiento demográfico de la población, su estructura y su evolución, como así también los datos vinculados a la estructura econó- mica e institucional son de vital importancia. En el mundo en general, sobre todo en los países desarrollados, la innovación en el uso de la información llega de la mano de la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica, conocidos como SIG o GIS. Esta nueva tecnología permite la representación geográfica de datos en función de coordenadas cartográficas y su utilizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Valle-Castro, María Guadalupe, Ruth Yadira Sumba-Bustamante, Karina Lourdes Santistevan-Villacreses, and Jenny Elizabeth Parrales-Reyes. "Estrategias de marketing y su incidencia en el volumen de ventas de la Asociación de artesanos de réplicas precolombinas y alfarería La Pila." RECIAMUC 7, no. 3 (2023): 44–57. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/7.(3).sep.2023.44-57.

Full text
Abstract:
El presente trabajo investigativo parte de la problemática que atraviesa la Asociación: escasa aplicación de estrategias de marketing causadas por la falta de recursos financieros, el débil manejo de la tecnología y redes sociales de los socios, no realizan promoción ni publicidad los productos, situación que influye a las ventas. Tiene como objetivo principal determinar la incidencia de las Estrategias de marketing en el volumen de ventas de la Asociación de Artesanos de Réplicas Precolombinas y Alfarería La Pila, este proyecto se realizó bajo una investigación del tipo descriptiva, de campo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Mendonça, Pedro. "Tecnología y marketing: el papel de la retórica comercial en el desarrollo de dispositivos de navegación." Arbor 188, no. 753 (2012): 229–41. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2012.753n1014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Saltos Cruz, Juan Gabriel, Hernán Mauricio Quisimalín Santamaría, Santiago Xavier Peñaherrera Zambrano, and Howard Fabián Chávez Yépez. "Digital media ecosystem: a structural analysis from the criteria of experts." Medwave 23, S1 (2023): eUTA236. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta236.

Full text
Abstract:
Introducción En la actualidad, se habla de desarrollo social, de políticas para el decremento del nivel de pobreza, del incremento de la producción sostenible y todo ello gracias al uso de nuevas tecnologías de información y comunicación. En esta estrategia, las PYME tienen un papel importante, ya que constituyen un motor para la economía y desarrollo de cualquier país. En este sentido, las PYME contribuyen para el aumento del PIB del sector manufacturero. Las PYME constituyen una fuente rica de empleo, debido a sus bajos niveles de industrialización y automatización. En el Ecuador la evolució
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Florez-Castellanos, William D’alexandro, Jhony Alexander Guapacha-Rodríguez, and Blanca Mery Rolón-Rodríguez. "La evolución del marketing para el crecimiento de las empresas." Revista Investigación & Gestión 3, no. 1 (2020): 16–22. https://doi.org/10.22463/26651408.4282.

Full text
Abstract:
El marketing ha experimentado cambios a lo largo de los años, debido a esto la mayoría de las empresas deben automatizar sus estrategias para poder avanzar en el mercado, por lo que el presente artículo tiene como objetivo dar a conocer a las empresas que avances y/o cambios en el marketing los ayudaría a sobresalir en el mercado, también se abordan algunas incógnitas y desafíos actuales del marketing, así mismo, se describe cómo el marketing nos ayuda desde enfoques centrados en la producción hasta enfoques centrados en el cliente y el uso de la tecnología. La satisfacción del cliente se dest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Velasteguí, Efraín, and Marco Guamangate. "Marketing Publicitario Mipymes." Visionario Digital 1, no. 3 (2017): 28–40. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v1i3.255.

Full text
Abstract:
El trabajo investigativo se orientó al diseño de un plan de marketing para mejorar la gestión de ventas mediante la aplicación de estrategias de marketing, publicidad, promoción e implementación de un plan de marketing el desarrollo de la investigación y el avance de la tecnología ha permitido el crecimiento en distintas áreas del conocimiento como la medicina, ingeniería, educación; entre otras de las cuales se resalta en entorno web que ha revolucionado el ámbito empresarios actualizado la forma de hacer negocios de manera presencial a distintas a través de medios de comunicaciones que favor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rosado González, Grether, Niurka Livia González Gálvez, Norberto Rosado González, and Abel Piñero Rodriguez. "Estrategia para el enfoque de Marketing en una cadena de Tiendas." ECA Sinergia 9, no. 1 (2018): 128. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v9i1.1210.

Full text
Abstract:
En el convulso orden nacional e internacional, en la actual economía cubana, existe la necesidad de alcanzar competitividad en la actividad empresarial, a partir de un diagnostico estratégico. Se conoce la situación de la Cadena de Tiendas Habaguanex, sus oportunidades y amenazas, que se generan en el entorno, las fortalezas y debilidades propias de la entidad. Utilizando una tecnología diseñada al efecto, se develan las bases para la elaboración de una estrategia de marketing que permita a la Cadena distinguirse ante el mercado y la competencia
 Palabras clave: estrategia de marketing, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pérez González, Álvaro René, Julio César Andrade Palacios, and Lenin Roberto Castro Quelal. "Marketing y turismo sostenible en el geoparque Imbabura, Ecuador." ECA Sinergia 12, no. 3 (2021): 97. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v12i3.3602.

Full text
Abstract:

 Los geoparques son recursos encaminados a desarrollar la conservación, educación, turismo y desarrollo sustentable. Esta investigación exploró el funcionamiento de otros geoparques y lugares de destino, las estrategias de marketing, las tendencias y posibles soluciones a los impactos del COVID-19. Para obtener la información se aplicó una entrevista al igual que una investigación secundaria exploratoria en bases de datos científicos. Entre las acciones para la reactivación del turismo se encuentra el mejoramiento en las relaciones entre las partes interesadas, mayor participación de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Maya, José María. "Health services marketing. Part 2." Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 32, no. 2 (2024): 217–18. http://dx.doi.org/10.29176/2590843x.1968.

Full text
Abstract:
Una institución prestadora de servicios de salud buscando cumplir metas retadoras en venta de servicios que le permitan mejorar sustancialmente sus ingresos económicos y la obtención de importantes excedentes de operación para repartir entre sus socios, decide lanzar un amplio y agresivo plan de mercadeo para posicionarse como la mejor institución de salud en su área en la región. El centro de su campaña de mercadeo es la búsqueda del convencimiento de los pacientes de los estratos socio económicos altos, de que la institución es la única capacitada en la ciudad y la región para atender pacien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Macías, Sandra Cecilia Muñoz, Diana Isabel Cadena Miranda, Jessica Alexandra Ponce Ordóñez, Adalberto Antonio Vera Coello, and Miryan Noemi Alban Moyano. "El social media marketing como herramienta de marketing en los emprendimientos, revisión literaria." South Florida Journal of Development 5, no. 9 (2024): e4405. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv5n9-039.

Full text
Abstract:
El acelerado y permanente cambio que vive la sociedad global se traslada desde luego a los entornos de los diversos tipos de mercados. La mercadotecnia por su propia naturaleza es una de las disciplinas que constantemente se debe alinear a estos cambios, con lo cual las transformaciones disruptivas que se generan a partir de la tecnología obligan a una evolución implícita de esta ciencia. Es así como actualmente hablar de marketing tradicional es imposible sin tener que considerar todas las herramientas virtuales que se utilizan. El presente estudio hace una revisión desde una postura descript
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sánchez-Mojica, Karla Yohana, Jorge Enrique Herrera-Rubio, Mauricio Martínez-Parada, and Luis Asunción Pérez-Domínguez. "Aplicación móvil como estrategia para la comercialización de productos agropecuarios." Respuestas 23, no. 1 (2018): 52. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.1335.

Full text
Abstract:
ResumenUno de los principales problemas de los campesinos encargados de abastecer la canasta familiar de los colombianos con productos agropecuarios, es la comercialización porque no hay conexión efectiva entre los compradores y productores; de tal manera, mucha de la cosecha se pierde por no poder adelantar acciones comerciales. En tal sentido, el propósito de esta investigación, es brindar una solución a los campesinos que permita la comunicación entre productores y comerciantes de productos del agro, por medio del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC como herramien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Zambrano Verdesoto, German Jazmany, and Idana Beroska Rincón. "Proyectos y marketing para generar procesos innovadores en el aprendizaje y los negocios." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 2, no. 2 (2023): 199. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2023199.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es desarrollar propuestas innovadoras a través de proyectos en la asignatura de mercadotecnia permitiendo tener dos enfoques, el primero está vinculado al aprendizaje práctico de los estudiantes y el segundo en generar procesos innovadores en el sistema comercial de los negocios. La metodología utilizada en esta investigación es descriptiva con un enfoque bibliográfico, cualitativo y cuantitativo, en este estudio participaron 25 estudiantes de la asignatura Mercadotecnia de la carrera Tecnología Superior en Administración del Instituto Superior Universitario B
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Landázuri–Quintero, Aura Carolina, Liliana Erika Franco–Pico, Glenda Pilar Jácome-López, and Odette Martínez-Perez. "Alternativas Metodológicas para el perfeccionamiento de la práctica laboral en la Carrera de Tecnología Superior en Marketing Digital." MQRInvestigar 8, no. 3 (2024): 4403–15. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.4403-4415.

Full text
Abstract:
Dado que el marketing digital, tiene una connotación de ser un punto clave para el éxito empresarial, abriendo un abanico de posibilidades para aquellos que deseen adentrarse en este campo en constante evolución, como lo dice Brendon V. Ridge (2023), se necesita reflexionar sobre como el marketing digital puede aportar a la educación, es así que se busca información para implementar alternativas metodológicas que coadyuven al perfeccionamiento de la práctica laboral docente, en procesos formativos de la enseñanza centrada en la praxis, usando técnicas y estrategias que complementen dichas herr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!