To see the other types of publications on this topic, follow the link: Material didáctico.

Books on the topic 'Material didáctico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Material didáctico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

aut, Illán Nuria, ed. El euro para todos: Una experiencia pedagógica. [Madrid]: Editorial CCS, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Educación emocional para la prevención de la violencia en la pareja. Madrid: CCS, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rojas, Juanjo. Técnicas de relajación: Recupera tu equilibrio aprendiendo a relajarte. Barcelona: Ediciones Obelisco, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Escola d'Administració Pública de Catalunya. Material didáctic per a cursos de llenguatge jurídic: Llengua catalana. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Escola d'Administració Pública de Catalunya, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Español en marcha 2: Curso de español como lengua extranjera : guía didáctica. Madrid: Sociedad General Española de Librería, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gutiérrez, Wari Zárate. Tullpuni: Guía didáctica : guía para la enseñanza del arte con tintes y recursos naturales. Lima: Chirapaq, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

aut, Sánchez Carracedo David, and López Guimerá Gemma aut, eds. Alimentación, modelo estético femenino y medios de comunicación: Cómo formar alumnos críticos en educación secundaria. 2nd ed. Barcelona: Graó, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Penagos Rozo, Marco Leonardo. Microeconomía. Geometría básica y ejemplos. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2022. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510296.

Full text
Abstract:
Esta obra presenta los principales elementos de la microeconomía, desde la visión matemática y geométrica, en tres grandes componentes: la teoría del consumidor, la teoría del productor y la teoría de los mercados. De la primera se deriva la demanda individual; de la segunda, la oferta de la empresa; y de la interacción de las dos fuerzas, en conjunto: consumidores y productores, se da el mercado. La geometría es importante para la comprensión de la materia en la medida en que ayuda al estudiante a apoyar la teoría en un proceso de abstracción que fundamenta análisis posteriores en modelos de micro y macroeconomía. En el presente texto se desarrollan los ejercicios completos y se explican paso a paso. Es una estrategia didáctica de utilidad para los estudiantes en sus primeras aproximaciones al estudio de la microeconomía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

de Armas Costa, Ricardo Joaquín, and Miryan Trujillo Cedeño, eds. Introducción al modelado matemático con MatLab. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017. http://dx.doi.org/10.19052/9789585400429.

Full text
Abstract:
Introducción al Matlab es producto del trabajo de aula y la constante reflexión en tono a los procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas, realizada por los autores. El objetivo de esta obra es orientar a los profesores de matemáticas en procesos didácticos para la construcción de conceptos básicos del cálculo, desde el tránsito de distintos registros de representación. Se ofrece a los estudiantes una metodología para potenciar las habilidades de modelado matemático que contribuyan al aprendizaje de tipo estratégico como fundamento del trabajo científico. Las actividades de modelación que se relacionan en el libro se han planteado de formar gradual (desde lo visual, lo numérico y lo algebraico), entendiendo que muchos de los conceptos matemáticos tienen diferentes niveles de abstracción. Por ello, este libro matemático se ha orientado a complementar complementar el trabajo presencial o a guiar el trabajo independiente de estudiantes de los primeros cursos de cálculo universitario, en el sentido de iniciarlos en los procesos de modelado desde una visión educativa. El material propuesto también sirve como base para el desarrollo de cursos libres o electivos, alusivos a procesos de modelación, con estudiantes de los primeros semestres de universidad. Para el manejo de los recursos tecnológicos se usa el Software Matlab, dada su importancia en la academia, la investigación y la industria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sangre de campéon, invencible: La novela que sintetiza los 5 principios reales para triunfar en la vida. México, D.F: Selectas Diamante, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ovid. The art of love. New York: Modern Library, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ovid. Thomas Heywood's Art of love: The first complete English translation of Ovid's Ars amatoria. Ann Arbor: University of Michigan Press, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ovid. The art of love. Mineola, N.Y: Dover Publications, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Medio ambiente y sociedad: Material didáctico. Entornos Diseño y Percepción, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Material Didáctico para la Educación Especial. San José, Costa Rica: Euned, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

CASTRO, Sara CASTRO. material didÁctico en la etapa de educaciÓn Infantil. Lulu Press, Inc., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

CASTRO, Sara CASTRO. material didÁctico en la etapa de educaciÓn Infantil. Lulu Press, Inc., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

CASTRO, Sara CASTRO. material didÁctico en la etapa de educaciÓn Infantil. Lulu Press, Inc., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

CASTRO, Sara CASTRO. material didÁctico en la etapa de educaciÓn Infantil. Lulu Press, Inc., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

CALVO, Manuel. Diario FilosÓfico: Material Didáctico para Filosofía 1º de Bachillerato. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

LULE, Rafael. Derecho de Autor en Las Artes Visuales: Material DidÁctico. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

González Olvera, Angel, Eduardo Muñoz Alvares del C., and Josefina Vallejo Barba. La hormiga y el ratón. Material didáctico en aguas subterráneas. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2005. http://dx.doi.org/10.22201/cgeo.001b.2005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Grandes retos de la ciencia y la técnica. Material didáctico. Entornos Diseño y Percepción, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Suárez, Raúl Osvaldo Quintana. Reseñas biográficas de personalidades cubanas: Material didáctico de útil consulta. Editorial Académica Española, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Percusión 04: 4º de grado elemental : Material didáctico según el nuevo plan de estudios. Impromptu, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Luque Azcona, Emilio José, and Liliana Pérez Miguel. Historia, patrimonio e identidades. Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria. 2022nd ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222995.

Full text
Abstract:
El centro histórico de Lima fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991 a partir de los criterios de excepcionalidad, integridad y autenticidad. Este libro está conformado por una serie de unidades didácticas que abordan diferentes aspectos relacionados con su historia y con su patrimonio material e inmaterial; de esta manera, se examina la evolución del paisaje urbano y arquitectónico de la ciudad en el pasado a partir del análisis de diversos aspectos, tales como las similitudes con otros centros urbanos de América Latina y España o la destrucción y desaparición de elementos significativos provocados por la acción humana y los desastres naturales. Asimismo, el volumen se centra en la influencia que los diferentes grupos sociales tuvieron en la construcción de las identidades peruanas y en la conformación de un legado inmaterial de gran riqueza. Uno de los principales objetivos de este material didáctico sobre el centro histórico de Lima ha sido ofrecer a los docentes de secundaria herramientas para que los estudiantes puedan conocer y valorar diferentes aspectos del pasado de la capital peruana, pero se trata también de una obra útil para todas aquellas personas interesadas en acercarse a este enclave privilegiado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Método de percusión 02: Edición ampliada y revisada : material didáctico diseñado para las Enseñanzas Elementales. Impromptu, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Método de percusión 06: Edición ampliada y revisada : material didáctico diseñado para las Enseñanzas Profesionales. Impromptu, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Método de percusión 04: Edición ampliada y revisada : material didáctico diseñado para las Enseñanzas Elementales. Impromptu, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

LULÉ, Rafael. Derechos de Autor en Las Artes Visuales: Material DidÁctico Sobre Derechos de Autor en Las Artes Visuales. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Flores Ccanto, Florencio, Daniel Marcos Chirinos Maldonado, Lourdes Gálvez Morales, Isabel Menacho Vargas, Vicente Carlos Dávila Huamán, and Marianella Marilu Villegas Lira. Medidas de Posición. Fondo Editorial Professionals On Line, 2022. http://dx.doi.org/10.47422/fepol.10.

Full text
Abstract:
El estudio de las medidas de posición es muy importante dentro del desarrollo de la Estadística Básica; el estudio de la medida de posición tiene que ver con el estudio de Cuartiles, Percentiles y Situaciones de conflicto cognitivo para las diversas aplicaciones prácticas en la resolución de problemas o situaciones didácticas que se presenta al estudiante durante el desarrollo de la clase y este resolución se realiza haciendo uso como material didáctico el emulador Casio fx-570LA-X Classwiz, pero, no es la única herramienta en que se puede utilizar; algunos autores presentan el tema de distintas formas, donde también utilizan herramientas estadísticas como el SPSS y otros. En el presente libro desarrollamos en la estadística básica de Cuartiles y Percentiles haciéndola más sencilla, amena creando y despertando el interés de los estudiantes que llevan la asignatura Estadística aplicada a la investigación en la universidad. El libro termina presentando ejercicios adicionales de situaciones de la vida cotidiana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cartín Quesada, Johnny, Jorge Prado Calderón, Paúl Alvarado Quesada, Raquel Badilla Barrientos, Rommy Cristina Ulate Paniagua, and Sergio Castro Flores. Epistemología y conocimiento académico. Programa de Producción Electrónica Multimedial, 2022. http://dx.doi.org/10.22458/nrza8345.

Full text
Abstract:
Este recurso didáctico multimedia desarrolla el tema de la Epistemología enfocado en el planteamiento de una investigación y los aspectos por contemplar a la hora de su aplicación. El multimedia se basa en la lógica de un juego que se muestra en un ambiente espacial, por medio del cual se trabajan 4 ejes temáticos, donde cada uno se grafica como un asteroide, y el objetivo de la mediación pedagógica es que la persona participante vaya de asteroide en asteroide, en una misión asignada, desarrollando sus respectivos contenidos. Según el avance de la persona participante, así se desbloqueará el acceso a los demás asteroides, hasta que al final, la meta sea concluir todos los temas del material. Este recurso didáctico es de acceso programado y controlado, es decir, solo las personas que se inscriban en el curso de Epistemología y conocimiento académico dado por el Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED) podrán acceder a sus contenidos y desarrollar la propuesta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Barral, Margarita, Xosé Antón Fraga, Gonzalo Méndez Martínez, Victor Pollán Fernández, Julio Rodríguez Taboada, and Elena Vázquez Cendón. Domingo Fontán and the Geometric Map of Galicia : Teaching unit. Consello da Cultura Galega, 2019. http://dx.doi.org/10.17075/dfgmg.2019.

Full text
Abstract:
O Consello da Cultura Galega presenta a versión en inglés do material didáctico preparado pola Sección de Ciencia, Natureza e Sociedade do Consello da Cultura Galega para difundir a relevante contribución que o matemático Domingo Fontán Rodríguez (1788-1866) no campo da cartografía peninsular. O ano 2017 cumpríronse dous séculos do momento en que iniciou a elaboración da súa magna obra, a Carta Geomética de Galicia, un mapa moderno e rigoroso do noso territorio que sería base cartográfica de proxectos de ferrocarril e de estradas e fonte para a elaboración doutros mapas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cachorro, Gabriel, and Marcelo Gustavo Giles, eds. Sistematización de experiencias en Educación Física. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/76903.

Full text
Abstract:
El libro tiene como propósito principal ofrecer un material didáctico de prácticas y saberes de los ejes de Educación Física 1 (gimnasia, atletismo, básquetbol, sóftbol, juego y recreación, gimnasia artística y deportiva) capaces de resolver un área de vacancia bibliográfica en la profesión. La premisa surge teniendo en cuenta que en el área disciplinar de la Educación Física las formas de producción y circulación del conocimiento tienen una apoyatura importante en el despliegue de prácticas corporales y actividades físicas suplementadas por la oralidad de la palabra. A partir de estas instancias de ineludible compromiso corporal, se ponen en juego los entrenamientos, las sesiones de gimnasia, las clases de educación física, las competencias deportivas u otras alternativas operativas de la disciplina. Este rasgo de la profesión hace prevalecer las actuaciones motrices, por la potencia explicativa de las demostraciones corporales que muchas veces lleva a prescindir de materiales escritos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Fernández Deagustini, María del Pilar, and Graciela Cristina Zecchin de Fasano, eds. Cuadernos de trabajos prácticos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/102393.

Full text
Abstract:
El libro constituye material didáctico creado por las cátedras de Griego de la Universidad Nacional de La Plata. Propone la traducción de pasajes seleccionados originales de la Biblioteca de Apolodoro para ensayar el acto de interpretación que supone la tarea del traductor. Cuenta con una preparación del texto planificada para allanar dificultades para el estudiante universitario. El libro compone la serie Griego Clásico. Cuadernos de Trabajos Prácticos. Serie Mitos del teatro de Esquilo. El mito de las danaides tratado en este número permite debatir sobre la integración social, a partir de un texto antiguo que trata acerca de la inmigración, y la perspectiva de género en torno a la violencia, cumpliendo con el propósito de reflexionar acerca de la vigencia de la mitología griega para pensar problemas actuales. La recopilación de los mitos tratados por Esquilo permite comenzar a reflexionar en el mito como materia literaria y en la creación libre que cada artista imprime en su obra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vargas Estrada, Dinorah, Laura Olivia Arvizu Tovar, Ivan Juárez Rodríguez, Sheila Irais Peña Corona, Alonso Sierra Resendiz, Lisa Marina Hernández Santillán, Rosa Eugenia Ingalis Velázquez, Andrea Mashenka López Rocha, and Arturo Ramón Anadón Navarro. Función del médico veterinario en el control del impacto de los residuos de antimicrobianos en la sanidad animal, humana y ecológica. Aspectos legales: derechos, obligaciones y atribuciones. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/fmvz.9786073037617e.2021.

Full text
Abstract:
Esta obra proporciona material didáctico actual, que ayudará a reforzar y concientizar a los médicos veterinarios en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, mediante el uso prudente y racional de los antimicrobianos, y el conocimiento de la normatividad oficial de su uso en México. El libro describe los efectos potenciales de los residuos en el ecosistema y en la salud pública; muestra la situación de esta problemática en México y en otros países; proporciona las recomendaciones y acciones preventivas. Además, aborda un ejercicio referente a una encuesta para estimar el nivel de conocimiento sobre Temas de la Resistencia Antimicrobiana (RAM) por parte de los profesionales de la Medicina Veterinaria y carreras afines.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Diseño editorial. Manual de conceptos básicos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2020. http://dx.doi.org/10.30973/2020/diseno-editorial.

Full text
Abstract:
Toda creación artística, lo que se fabrica y se construye, necesita ser diseñado; por ejemplo, los carteles, la ropa, los libros, entre otros, de manera que el diseño está siempre presente. En esta obra, el interés principal es el diseño editorial, el cual consiste en la formación o diagramación de textos e imágenes incluidos en distintas publicaciones. Este manual está basado en la experiencia docente y está dirigido a alumnos de los niveles medio y superior en las áreas diseño gráfico y diseño editorial. Su elaboración tiene el objetivo de que se utilice como material didáctico para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en dicha área. Con base en la práctica docente, se retoman conceptos básicos de diversos autores, los cuales se citan en la bibliografía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

El diseño de materiales didácticos hipermediales. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874257079.

Full text
Abstract:
<p>Esta investigación analiza los materiales didácticos hipermediales (MDH) producidos por el PENT Flacso en el período 2010-2012. El trabajo permite identificar tres tipos de MDH: instalación, instrumento y mural en función de las metáforas de interacción, las formas de organización de la información en pantalla y la narrativa hipermedial propuesta por cada uno de ellos. Al mismo tiempo, caracteriza las funciones autorales presentes en los mismos como: autor-remixador y autor-curador. Finalmente, construye categorías para describir la experiencia de lectura de los estudiantes con estos MDH -en sus dimensiones emocional y temporal- y tipifica las estrategias que utilizaron para recorrerlos en función de los modos semióticos, de la propia estructura, de las temáticas abordadas y de la linealización sistemática de cada material.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Carut, Silvia, María Grazia Mainero, and Graciela Sequeira, eds. La máquina de escribir. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/79535.

Full text
Abstract:
La alfabetización en la escritura académica es un trabajo intelectual complejo cuya enseñanza se aborda en este manual. De acuerdo con los lineamientos del enfoque comunicativo, se asigna al alumno un rol activo en su proceso de formación y se estimula la reflexión sobre los aprendizajes con el propósito de incrementar su competencia comunicativa. Se proponen tareas comunicativas, ejercitación, modelos de actuación, cuadros de normativa y actividades de resolución “en línea”, con instancias de autoevaluación. Como los destinatarios de este libro son alumnos de 1° a 6° año, las actividades diseñadas presentan diferentes grados de complejidad. Si bien este manual está pensado como recurso didáctico específico para el área de Lengua y Literatura, consideramos que puede ser también un material valioso de trabajo y consulta para el resto de las disciplinas escolares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Sbarra, Raúl Alberto, Horacio Morano, and Verónica Cueto Rúa. Las escalas del proyecto: de la habitación al proyecto urbano. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/95314.

Full text
Abstract:
Este es un libro signado por su carácter pedagógico y didáctico como material de estudios para docentes y estudiantes de arquitectura, desde el curso de ingreso hasta el proyecto final de carrera. Se apoya sobre la idea teórica de comprender al mundo como proyecto, herramienta de transformación y superación crítica, producto de una civilización que va transformando la naturaleza y su hábitat social. La sistematización del aprendizaje y la enseñanza del proyecto se asemejan al complejo proceso de conformación del espacio, producido en la interacción de acciones individuales y colectivas. El Taller de Arquitectura es la síntesis y expresión de este proceso donde el proyecto colectivo, como teoría de base, se ve enriquecido por los aportes de cada uno de los integrantes del curso: estudiantes y docentes ensanchando, retroalimentando la base práctico-teórica del conocimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pons, Claudia, Roxana Silvia Giandini, and Gabriela Pérez. Desarrollo de software dirigido por modelos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) / McGraw-Hill Educación, 2010. http://dx.doi.org/10.35537/10915/26667.

Full text
Abstract:
El Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD en su acepción en inglés “Model-Driven Development”) es una disciplina que está generando muchas expectativas como alternativa sobresaliente a los métodos convencionales de producción de software, más orientado al Espacio de la Solución que al Espacio del Problema. Después de muchos años intentándolo, parece que por fin la comunidad de la Ingeniería del Software acepta que un proceso robusto de producción de software debe estar soportado por Modelos Conceptuales y dirigido por las Transformaciones correspondientes entre Modelos definidas de forma precisa. Una gran cantidad de trabajos teóricos y prácticos acompañan a este movimiento. Existen también herramientas que lo hacen ya realidad a nivel comercial. Pero a menudo se olvida un componente fundamental para que su éxito sea una realidad tangible: la necesidad de disponer de material didáctico ágil, actualizado, preciso y riguroso, que permita entender los fundamentos del MDD, las abstracciones en que se basa, los estándares que lo soportan, los problemas que hay que abordar para ponerlo en práctica exitosamente, y las ventajas concretas derivadas de su adopción. Ese es justamente el gran valor proporcionado por este libro. Sus autoras proyectan toda su amplia experiencia didáctica e investigadora en ambientes MDD sobre un documento que introduce al lector de una manera clara, sencilla, eficaz y eficiente en el mundo del MDD y de todo lo que representa. Sus contenidos están actualizados, e incluyen todos los temas que son hoy en día esenciales para entender las peculiaridades del Desarrollo Dirigido por Modelos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Coll Cárdenas, Fernanda Josefina, and Daniela Flavia Olivera, eds. Biofísica para estudiantes de Ciencias Veterinarias. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/71490.

Full text
Abstract:
Este libro está orientado fundamentalmente al estudio de la Biofísica para estudiantes de Ciencias Veterinarias, pretendiendo ocupar un espacio vacío en la bibliografía, ayudando al estudiante tanto en el entendimiento de los conceptos biofísicos como en la comprensión de las bases fisiológicas, métodos diagnósticos y de tratamiento de nuestra profesión. El objetivo principal de este libro es brindar un material didáctico afín, abordando temas básicos que se aplican en nuestra carrera. Con el empleo de un estudio integrado, guiado por un grupo de docentes de la facultad, se estudiarán las distintas leyes y conceptos físicos involucrados en los diferentes fenómenos fisiológicos que tienen lugar en el organismo animal; se describirán los fundamentos físicos de algunos aparatos y técnicas comúnmente empleados en la práctica médica veterinaria, logrando así la integración de saberes y contribuyendo a la formación básica del futuro profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Chao-Fernández, Aurelio, Rocío Chao-Fernández, and Vicente Castro-Alonso. Didáctica de la expresión musical. Grado en Educación Infantil. 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.000002.

Full text
Abstract:
El propósito de este material es servir de apoyo y complemento a los principales contenidos de la materia Didáctica de la Expresión Musical (Grado en Educación Infantil). Este documento no pretende ser una guía exhaustiva u holística de los contenidos abordados, sino más bien una adaptación al nivel de alfabetización musical medio del alumnado de grado, empleando una narrativa pedagógicamente adaptada hacia ese fin. A modo de resumen, estos son los principales bloques englobados en este escrito: - El sonido y sus cualidades (Acústica): capítulo 1. - Evolución de la escritura musical (Historia de la Notación): capítulo 2. - Principales elementos y características del Lenguaje Musical y de su interpretación: capítulos 3 a 8. - Nociones sobre la textura y la forma musical (Análisis Musical): capítulos 9 y 10. - Instrumentos musicales (Organología): capítulo 11. - La voz y su cuidado: capítulo 12. El presente texto posee una secuenciación de definiciones, explicaciones y ejemplificaciones progresiva, aludiendo en ciertos casos la revisión de capítulos venideros con notas a pie de página. Asimismo, estilísticamente se ha optado por no incluir citas de referencias externas en el cuerpo del texto, a fin de no entorpecer la lectura. Las imágenes empleadas son de creación propia o bien extraídas de materiales externos, referenciados mediante un enlace web. Como conclusión, el libro contiene un apartado de referencias bibliográficas de interés para el/la estudiante, en caso de que requiera de materiales más específicos y profundos sobre un determinado tema. Por último, los autores de esta obra creemos que el alumno/a de Grado en Infantil ha de ser provisto de ejemplos y de actividades tipo que le anticipen a su futura realidad laboral. Se han incluido una serie de recuadros en el texto, a modo de aportación de ideas vinculadas con el capítulo en cuestión, basadas en los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología presentes en el vigente Decreto 330/2009, de 4 de junio, por el que se establece el currículo de la educación infantil en la Comunidad de Galicia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Xyx, Yi. Vacaciones con - Tablas de Sumar - Tabla Del NÚmero 7 - NÚmeros Del 1 Al 10: ENTRENAMIENTO COMPLETO para niÑOS de 6 a 10 aÑOS de EDAD - EDUCACIÓN PRIMARIA - Material Didáctico para Integrarlo con el MÉTODO MONTESSORI - Tamaño GRANDE A4. Independently Published, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Xyx, Yi. Vacaciones con - Tablas de Sumar - Tabla Del NÚmero 3 - NÚmeros Del 1 Al 10: ENTRENAMIENTO COMPLETO para niÑOS de 6 a 10 aÑOS de EDAD - EDUCACIÓN PRIMARIA - Material Didáctico para Integrarlo con el MÉTODO MONTESSORI - Tamaño GRANDE A4. Independently Published, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Zátonyi, Marta. La Mirada del arte desde la filosofía. Papel Cosido (FBA-UNLP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/56822.

Full text
Abstract:
Desde sus comienzos en el año 2006, el ciclo La Mirada fue pensado como un espacio de debate, intercambio activo y reflexión acerca de la producción artística, sus discursos y poéticas. De hecho, tal denominación nos orienta en cuanto a cómo intentamos que se produzcan estos intercambios: desde la multiplicidad y riqueza de una búsqueda dirigida, intencionada y conciente que aprehende y piensa nuevas figuraciones y ámbitos. El mirar no sólo los descubre, también los relata y los registra guarda en la memoria. De allí la necesidad de inaugurar esta colección poniendo a disposición de alumnos y docentes un material didáctico que no funciona únicamente a modo de registro de los sucesivos encuentros, sino que esperamos se potencie y actualice en cada uno de los aportes y las discusiones que surjan de su lectura. Situándonos en un determinado lugar, guiados por nuestra historia y nuestra memoria, tomamos posición y desde allí, desde nuestra formación cultural y social, miramos para buscar y encontrar nuevos sentidos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Medios auxiliares para el diagnóstico de las parasitosis intestinales. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322055.

Full text
Abstract:
Esta segunda edición de Medios auxiliares para el diagnóstico de las parasitosis intestinales tienen por objeto servir tanto de manual dirigido a los trabajadores de laboratorio y sobre el terreno en países con endemicidad, como de material didáctico para los estudiantes y las personas en formación. En este documento se ofrece orientación para elegir la preparación en los diferentes métodos copromicroscópicos y la técnica de tinción principal para el diagnóstico de los parásitos intestinales (nematodos, trematodos, cestodos y protozoos). Las microfotografías presentan la apariencia y las características diagnósticas de los diferentes parásitos en las diversas preparaciones. Los medios auxiliares se elaboraron en un formato plastificado impermeable que es sólido y fácil de usar en la mesa de laboratorio. Se recomienda su uso a todos los profesionales de salud que se ocupan del diagnóstico corriente de las parasitosis intestinales. Versión oficial en español de la obra original en inglés: Bench aids for the diagnosis of intestinal parasites. © World Health Organization 2019. ISBN: 978-92-4-151534-4.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Contreras Vidal, Jorge Luis, Sergio Octavio Valle Mijangos, Xenia Pedraza González, Edgardo Remo Benvenuto Pérez, Yumar Martínez Rodríguez, and Rafael Armiñana García. GENIALES ACTITUDES (+) Principio de Grandeza. Editorial Tecnocientífica Americana, 2020. http://dx.doi.org/10.51736/eta2020cs1.

Full text
Abstract:
En este libro, usted podrá encontrar una manera muy motivadora y científica para ayudar a formar en los miembros de su familia, en sus amistades más cercanas y en sus propios alumnos, aquellas actitudes positivas que tanto deseamos que todos posean por el bien de nuestra humanidad y por el valor que, como seres humanos, debemos tener. Para lograr el propósito anterior, se parte de presentar, a través de ejemplos, las actitudes positivas que los genios pertenecientes a las diferentes esferas de la realidad, han tomado ante diversas situaciones que se dan en nuestras vidas diariamente. Cada uno de estos ejemplos sirve como guía de actuación a seguir y como material didáctico para ser presentado y discutido en nuestras clases, con el afán de que se multipliquen por millones, en millones de personas a lo largo de este mundo que hoy vive una pandemia, pero que aspira a que todos seamos mejores cada día.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Xyx, Yi. Vacaciones con - Sumas - Tabla Del 7 - Tabla Del 8 - Tabla Del 9 - MÁs de 700 Sumas: ENTRENAMIENTO COMPLETO para niÑOS de 6 a 10 aÑOS de EDAD - EDUCACIÓN PRIMARIA - Material Didáctico para Integrarlo con el MÉTODO MONTESSORI - Tamaño GRANDE A4. Independently Published, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Loor Pinargote, Sarita Hermelinda. Diseño de materiales didácticos, para la enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en la asignatura de Lengua y Literatura para estudiantes con capacidades especiales. CID - Centro de Investigación y Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.37811/cl_w768.

Full text
Abstract:
En la investigación del trabajo final de fin de master se diseñó una secuencia pedagogía orientada al área de Lengua y Literatura, con el propósito de cumplir con el objetivo general del proyecto que es “Diseñar materiales didácticos en función de las necesidades educativas para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Lectoescritura en la asignatura de Lengua y Literatura en estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa Segundo Cisneros Espinoza de la Provincia de Santa Elena”, por medio de un enfoque cualitativo, bajo el técnica de trabajo de campo, desarrollado en cuatro fases preparatorios, la primera fase se basa en un muestreo, en la segunda fase se diseñará materiales didácticos por parte del docente investigador, la tercera fase es la ejecución de la práctica de los materiales formativos y la cuarta es la evaluación con apoyo de los recursos didácticos en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, se diseñaran cinco materiales pedagógicos que han sido creados para desarrollar destreza de la lingüística para la lectoescritura en los estudiantes de la sección básica, sin perder de vista los criterios para la valoración, es decir, actividades que llevan a los estudiantes a trabajar la mayor cantidad de funciones de la lengua y literatura posible. Sin embargo, cabe destacar que los materiales didácticos por sí solo no son suficiente. Es necesario adaptar las actividades a los contenidos curriculares, en el avance estudio se explica brevemente los antecedentes del tema en estudio, la fundamentación teórica, los referentes epistémicos y los pedagógicos, la malla curricular del Ministerio de Educación del Ecuador, las estrategias metodológicas que se aplican en el aula y la importancia de los materiales didácticos en la educación de los niños. Asimismo, se realiza un acercamiento a la significación de las actividades de la lecto escritura. Además, se describen diferentes estructuras, asumiendo como base los diferentes estudios que han sido publicados por diferentes escritores en revista indexadas locales e internacionales. Se espera con este trabajo de investigación, contribuir con un nuevo paradigma, dejando atrás la enseñanza habitual, utilizando nuevas destrezas, con la intención de lograr mejor éxito en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se prevé a futuro una línea de investigación, usando herramientas tecnológicas, tales como el uso de una plataforma web aula virtual, para diseñar recursos educativos útiles para la educación de los niños.Palabras clave: Materiales didácticos, lectura, escritura, secuencia didáctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography