Academic literature on the topic 'Materiales - Propiedades termomecánicas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Materiales - Propiedades termomecánicas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Materiales - Propiedades termomecánicas"

1

Štrbac, Nada, Ivana Marković, Aleksandra Mitovski, Ljubiša Balanović, Dragana Živković, and Vesna Grekulović. "Posibilidades de reutilización de la chatarra de acero para la obtención de cuchillas para cortar." Revista de Metalurgia 53, no. 1 (2017): 086. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.086.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta los resultados de la caracterización de diversos tipos de aceros que han llegado al final de su ciclo de vida útil, y de los que se desconocía su composición química, propiedades mecánicas y tratamiento termomecánico aplicado previamente. El estudio se realizó con el objetivo de analizar las posibilidades de reutilización de algunos de estos materiales en aplicaciones agrícolas e industriales, obteniendo hojas de corte. Las formas exigidas a las hojas de corte se consiguieron aplicando diversos tipos de tratamientos termomecánicos. El análisis químico de la chatarra de acer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sierra Cetina, Mauricio Alejandro, Jhon Jairo Olaya Florez, and Rodolfo Rodriguez Baracaldo. "Obtención y caracterización mecánica de un acero bainítico aleado con boro (10 y 20 ppm)." Respuestas 17, no. 1 (2012): 59–65. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.413.

Full text
Abstract:
Los aceros bainíticos se han convertido en uno de los materiales que se han investigado durante la última década, debido a sus excepcionales propiedades mecánicas. La ventaja que ha tenido desarrollar este tipo materiales es particularmente la obtención de estructuras libres de carburos que combinan una muy buena resistencia mecánica con una excelente tenacidad. Mediante este trabajo se establecieron y controlaron adecuadamente las condiciones metalúrgicas para fundir en vacío un acero bainítico aleado con 10 y 20 ppm de Boro y tratamiento termomecánico de laminación entre 1000 °C y 1200 °C. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carrión V., Marco Vinicio, and Fernanda Pilaquinga F. "NANOTECNOLOGÍA APLICADA EN MATERIALES REFRACTARIOS: UNA REVISIÓN." infoANALÍTICA 8, no. 2 (2020): 21–45. http://dx.doi.org/10.26807/ia.v8i2.141.

Full text
Abstract:
Los materiales refractarios son de gran importancia para la humanidad, debido a su capacidad de resistir altas temperaturas. Son empleados en la industria del cemento, cerámica, vidrio, metalúrgica, siderúrgica y petroquímica. La mayor preocupación a nivel industrial, es que los materiales refractarios son sometidos a varios mecanismos de desgaste durante el proceso de producción, tales como: ataque químico, mecánico, termomecánico y carga térmica. Si el material no cuenta con las propiedades adecuadas, su durabilidad se verá afectada, y por ende los costos de producción. En este sentido la co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Matumay-Santos, Fabiola del Pilar, and Miguel Ángel Cabrera Iberico. "Evaluación de la resistencia a la flexión de limas rotatorias Protaper Gold, 2Shape, V-Taper Fanta Gold." Revista Científica Odontológica 8, no. 2 (2020): e018. http://dx.doi.org/10.21142/2523-2754-0802-2020-018.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Las limas rotatorias de níquel-titanio con tratamiento termomecánico se desarrollaron para permitir una mayor flexibilidad al instrumentar los conductos radiculares. Los instrumentos permitieron a los operadores tratar las curvaturas de los conductos con mayor facilidad. Los fabricantes están tratando de producir limas que funcionen de manera más eficiente y segura. Conocer las propiedades de las limas comercializadas es especialmente importante porque ayuda a elegir un sistema de lima apropiado. El objetivo de este estudio fue evaluar la flexibilidad de tres limas diferentes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chao, J., M. C. Cristina, J. L. González, and G. González-Doncel. "Efecto del procesado termomecánico sobre las propiedades mecánicas de la aleación MA956. I Caracterización microestructura." Revista de Metalurgia 34, Extra (1998): 211–15. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iextra.740.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chao, J., and G. González-Doncel. "Efecto del procesado termomecánico sobre las propiedades mecánicas de la aleación MA956. II Caracterización mecánica." Revista de Metalurgia 34, Extra (1998): 216–20. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iextra.741.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Deferrari, Nicolás, and Claudio Bunte. "Estudio de la formabilidad en caliente de aleaciones de titanio a través del ensayo de torsión y su aplicación a la optimización de procesos de forja y extrusión." Matéria (Rio de Janeiro) 23, no. 2 (2018). http://dx.doi.org/10.1590/s1517-707620180002.0367.

Full text
Abstract:
RESUMEN En el desarrollo de procesos de conformado en caliente, los productos metálicos deben cumplir los requerimientos impuestos por las normas vigentes. En muchos casos, la microestructura requerida solo puede obtenerse a través del procesamiento termomecánico. Con el titanio y sus aleaciones, se presenta la dificultad adicional de estrechos rangos de formabilidad en caliente. En este trabajo se estudió la formabilidad de distintas aleaciones de titanio de calidad aeronáutica a través de ensayos de compresión y torsión en caliente. Los resultados fueron utilizados para determinar el comport
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Materiales - Propiedades termomecánicas"

1

Manotas, Albor Milton Chasly. "Resistencia al creep de aleaciones Cu-Ta obtenidas por molienda reactiva." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144327.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ciencia de los Materiales<br>En la presente Tesis se estudia la formación in situ de dispersoides en una aleación de Cu-Ta producida por molienda reactiva y extrusión en caliente. Además, se estudia el efecto que producen los dispersoides sobre la resistencia al ablandamiento y la resistencia al creep. En aplicaciones tales como interruptores de alto rendimiento, intercambiadores de calor, motores eléctricos, cables, y electrodos para soldadura se requiere un material que exhiba alta conductividad térmica y eléctrica, junto a una adecuada resisten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!