To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mecánica de Fluidos Computacionales.

Journal articles on the topic 'Mecánica de Fluidos Computacionales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Mecánica de Fluidos Computacionales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vargas, Watson L., Carlos A. Riaño, and Lyda M. Pineda. "Ambientes virtuales para la enseñanza de la mecánica de fluidos: Algunos ejemplos simplificados aplicando ANSYS." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 15 (November 1, 2005): 94–115. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1258.

Full text
Abstract:
Para que un ambiente de enseñanza virtual pueda soportar un aprendizaje real, dichos ambientes deben proveer interacciones enseñanza-aprendizaje de alto nivel. En este artículo, se muestra como una herramienta computacional como ANSYS puede proveer un ambiente virtual para el aprendizaje de la mecánica de fluidos no sólo a nivel de pregrado si no también a niveles superiores. Las simulaciones computacionales, --aplicando ANSYS/FLOTRANCFD o cualquiera otro software de capacidades similares--, en el contexto de la enseñanza de la mecánica de fluidos son de interés fundamental dado que soportan u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

TOAPANTA RAMOS, LUIS FERNANDO, Gabriel Alejandro Bohórquez Peñafiel, Luis Eduardo Caiza Vivas, and William Quitiaquez Sarzosa. "Análisis numérico de los perfiles de velocidad de un flujo de agua a través de una tubería con reducción gradual." Enfoque UTE 9, no. 3 (2018): 80–92. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n3.290.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo de investigación es comprender el comportamiento de flujo del agua a través de la contracción gradual. La dinámica de fluidos computacional (CFD), es un enfoque útil para resolver las ecuaciones que describen el movimiento de los fluidos, mediante métodos numéricos y técnicas computacionales. Esta área de la mecánica, proporciona los fundamentos de la hidráulica de tuberías e hidráulica de canales. Se ha realizado un estudio del flujo a través de la tubería para calcular las pérdidas en los cambios de la geometría. Las pérdidas de energía debido al cambio transversa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rocha Quezada, José de Jesús, Salvador Botello Rionda, José Miguel Vargas Félix, and Iván Agustín Munguía Torres. "Diseño e implementación de un clúster de cómputo de alto rendimiento." Acta Universitaria 21, no. 3 (2011): 24–33. http://dx.doi.org/10.15174/au.2011.17.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el diseño, construcción y configuración de un sistema de computa­doras agrupadas en un arreglo tipo clúster, el cual tiene un bajo costo y es comúnmente utilizado para resolver problemas que demandan grandes capacidades de cómputo, tanto de memoria como de procesamiento. En general estas tecnologías son costosas, pero en este trabajo se presenta una alternativa económica. Estos problemas no pueden ser re­sueltos en computadoras aisladas debido a la gran cantidad de datos que involucran y a la cantidad de operaciones numéricas que se requieren realizar. En este trabajo se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Benalcázar Gómez, Hernán Guillermo, Guillermo Alexis Albuja Proaño, Iván Christian Naula Reina, René Alfonso Carrillo Flores, and Carlos Fabián Izurieta Cabrera. "Modelación y simulación numérica del transporte de petróleo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 1 (2017): 22–30. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i1.52.

Full text
Abstract:
Las ciencias fácticas establecen procesos y modelos matemáticos que permiten explicar un cumulo de condiciones y situaciones de la realidad; uno de ellos, ha sido implementado mediante la aplicación de recursos tecnológicos, tal es el caso del presente artículo en donde se establece como objetivo de investigación el simular el transporte de crudo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), aplicando un procedimiento metodológico fundamentado en la elaboración de un modelo matemático, esquema numérico, diseño de algoritmos y desarrollo de programas computacionales, cuya implementación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro Ruiz, P., F. Castro Ruiz, A. Costas López, and C. Cenjor Español. "Análisis del flujo aéreo en la cavidad nasal mediante Mecánica de Fluidos Computacional." Acta Otorrinolaringológica Española 56, no. 9 (2005): 403–10. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-6519(05)78638-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Montúfar Paz, Paúl, Rodrigo Rigoberto Moreno Pallares, Luis Santiago Choto Chariguaman, Luis Fernando Buenaño Moyano, and Miguel Angel Escobar Guachambala. "ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO ACÚSTICO Y OPTIMIZACIÓN DEL MATERIAL DEL ESCAPE DE AUTOMÓVILES LIVIANOS EQUIPADOS CON TURBO COMPRESOR MEDIANTE HERRAMIENTAS DE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONALES." Ciencia Digital 2, no. 3 (2018): 550–68. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i3.175.

Full text
Abstract:
En el presente proyecto de investigación se desarrolló en un pre-silenciador y silenciador del vehículo Zotye T600 ensamblado por CIAUTO en la ciudad de Ambato, un análisis de mecánica computacional de fluidos y acústico mediante ingeniería asistida por ordenador con el software ANSYS CFX y ANSYS ACT respectivamente. En primer lugar, se generó la geometría por medio de levantamiento de planos y escaneo 3D con la ayuda del software CAD SpaiceClaim. Los parámetros de entrada para las simulaciones tales como velocidad, temperatura y velocidad de giro del motor corresponden a valores recolectados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Illidge-Araujo, JorgeMario, Jorge Luis Chacon Velasco, Angel José Chacon Velasco, and Carlos A. Romero Piehadraita. "Diseño y simulación de un sistema pico-hydro para la generación de energía eléctrica en zonas rurales, mediante un software de mecánica de fluidos computacional." Revista UIS Ingenierías 19, no. 1 (2020): 155–70. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v19n1-2020015.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un procedimiento para el diseño de todos los componentes de un sistema pico-hydro, a partir de una turbina hidráulica tipo hélice de acuerdo a las condiciones específicas del potencial del agua para un sitio estimado de operación basado en un análisis teórico y técnico. Para este fin, las principales características del rodete se determinan por medio de correlaciones estadísticas de diferentes autores que han estudiado turbinas instaladas alrededor del mundo, y definiendorestricciones para el diseño tales como el salto de la turbina, el caudal nominal y la potencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mora, D. O., and J. M. Mantilla. "Estudio del proceso de combustión en un motor de alto swirl empleando mecánica de fluidos computacional." Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería 33, no. 3-4 (2017): 212–24. http://dx.doi.org/10.1016/j.rimni.2016.04.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mora Pérez, M., G. López Patiño, M. A. Bengochea Escribano, and P. A. López Jiménez. "Cuantificación de la eficiencia de la fachada cerámica ventilada mediante técnicas de la mecánica de fluidos computacional." Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio 50, no. 2 (2011): 99–108. http://dx.doi.org/10.3989/cyv.142011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Calispa Aguilar, Marcelo Esteban, Ariel Alexander Andrade Jaramillo, and Juan Luis Díaz Castillo. "Simulación del comportamiento aerodinámico de 3 perfiles NACA mediante el uso de dinámica de fluidos computacional (CFD)." Ciencia Digital 4, no. 3 (2020): 42–59. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i3.1282.

Full text
Abstract:
La simulación de elementos aerodinámicos mediante la dinámica de fluidos computacional (CFD por sus siglas en inglés), en la industria aeronáutica representa un pilar fundamental en el desarrollo de nuevas tecnologías y optimización de modelos ya existentes. El presente estudio tiene por objetivo evaluar el comportamiento de 3 perfiles usualmente usados y definidos por el comité nacional de aeronáutica (NACA) a través de ANSYS y comparar los resultados obtenidos con simulaciones previamente publicadas. Para obtener esta información, se creó modelos con volúmenes de control para cada perfil, us
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

LAMAS GALDO, MARÍA ISABEL, JUAN DE DIOS RODRÍGUEZ GARCÍA, and CARLOS GERVASIO RODRIGUEZ VIDAL. "MODELO DE MECÁNICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA COMBUSTIÓN EN UN MOTOR DIESEL DE CUATRO TIEMPOS." DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 88, no. 3 (2013): 91–98. http://dx.doi.org/10.6036/5026.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ochoa García, Santiago Aurelio, Teresa Reyna, Marcelo García, Horacio Herrero, Jose Manuel Díaz, and Ana Heredia. "Análisis de la implementación de un modelo hidrodinámico tridimensional al flujo de un cauce natural." Ingeniería del agua 21, no. 2 (2017): 103. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2017.6885.

Full text
Abstract:
En el análisis de la hidrodinámica fluvial están presentes una gran cantidad de variables, que al ser consideradas en la solución de las ecuaciones de estado describen el comportamiento del flujo. En este trabajo, se presenta la solución tridimensional de las ecuaciones de Navier Stokes promediadas por Reynolds con un modelo de cierre para la turbulencia K–ξ; solución aplicada en el flujo del río Tercero o Ctalamochita de la provincia de Córdoba, Argentina. La herramienta de cálculo para la solución de las ecuaciones de estado es el modelo SSIIM, un software libre orientado a la mecánica de fl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Remache Coyago, Abel, Luis Tipanluisa Sarchi, Juan Salvador Jiménez, and Washinton Erazo Laverde. "Análisis aerodinámico regional mediante cfd de un semirremolque cisterna para transporte de cemento." APORTE SANTIAGUINO 8, no. 2 (2017): 193. http://dx.doi.org/10.32911/as.2015.v8.n2.225.

Full text
Abstract:
<p>Se realizó un análisis del flujo de aire de un camión transportador de cemento en la región Sierra - Riobamba y la región Costa - Guayaquil, con la finalidad de investigar su intervención e influencia en los siguientes coeficientes y factores: Drag o arrastre (CD), Lift o elevación (CL), Resistencia aerodinámica (Pa) y Potencia para vencer la resistencia al aire (R). Este análisis se efectuó mediante el uso de la mecánica de Fluidos Computacional (CFD). Para esto, se desarrolló un modelo geométrico y 3D del semirremolque y del tracto camión. Los datos del fluido fueron características
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Soto Barrionuevo, Andrés. "Análisis de estrategias bioclimáticas aplicadas a edificaciones nZEB." Revista Doctorado UMH 4, no. 2 (2019): 4. http://dx.doi.org/10.21134/doctumh.v4i2.1642.

Full text
Abstract:
La reducción del consumo energético en las edificaciones, por la dependencia de fuentes primarias y energía eléctrica en la explotación de sus actividades, es un reto al que se enfrentan los países de la UE en su compromiso de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. En esta revisión del estado del arte, se analizarán diferentes estrategias bioclimáticas, que establecerán las bases de investigación para el desarrollo de modelos y soluciones eficientes en instalaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) que sirvan de premisa para los proyectistas en el diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Perdomo García, Grevil, and Alejandro Galo. "Aula invertida como estrategia didáctica para propiciar el aprendizaje conceptual de la Mecánica de Fluidos de Física General en el nivel superior." Revista de la Escuela de Física 8, no. 1 (2020): 44–59. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v8i1.10088.

Full text
Abstract:
El propósito del presente artículo es presentar los resultados que sustentan la efectividad del aula invertida en la movilización de conocimiento para el aprendizaje de conceptos de mecánica de fluidos de los estudiantes de Física en el nivel superior. Razón por la que se determina la evolución que experimentan las ideas previas de los estudiantes sobre conceptos relacionados con la mecánica de fluidos, el nivel de aprendizaje de conceptos adquirido por estos educandos después de abordar la unidad mecánica de fluidos mediante la estrategia didáctica de aula invertida, así como el grado de apro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santa-Marín, Juan F., and Alejandro Toro-Betancur. "Tribología: pasado, presente y futuro." TecnoLógicas 18, no. 35 (2015): 9. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.195.

Full text
Abstract:
La tribología es la ciencia que estudia fenómenos de superficie tales como fricción, desgaste, y lubricación. Es un campo multidisciplinar que incluye áreas como la ciencia y tecnología de materiales, ciencia y tecnologías químicas, biología y biomedicina y una variedad de áreas temáticas tales como diseño, mecánica de sólidos, mecánica de fluidos, termodinámica, lubricación, metalurgia, entre otras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Roca Vicent, Manuel, María Ángeles Gumbau Gil, and Irene Sanchis Campreciós. "Cohetes de agua. La parte divertida de las Leyes de Newton." Modelling in Science Education and Learning 10, no. 1 (2017): 73. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2017.6580.

Full text
Abstract:
<p>El estudio del movimiento de los cohetes se ha hecho servir durante décadas para estimular a los alumnos en el estudio de la Física. Este sistema presenta un indudable interés para introducir conceptos como: propiedades de los gases, leyes de Newton, intercambio entre diferentes tipos de energía y su conservación o mecánica de fluidos. Nuestro trabajo ha consistido en construir y lanzar estos cohetes en diferentes niveles educativos y en cada uno de estos hemos introducido la parte de la Física que más se adecuaba a los conocimientos de los alumnos. El objetivo de la experiencia didác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

MONTIJO-VALENZUELA, ELIEL EDUARDO, Francisco Alán Espinoza-Zallas, Eugenio Borboa-Acosta, Ofelia Monteverde-Gutiérrez, Rodolfo Ulises Rivera-Landaverde, and Efrén Sámano-Hermosillo. "DISEÑO Y FABRICACIÓN DE EQUIPO DIDÁCTICO DIGITAL PARA LA SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE VELOCIDAD Y TURBULENCIA EN FLUIDOS INCOMPRESIBLES." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 31 (December 31, 2019): 38. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.v0i31.246.

Full text
Abstract:
La didáctica tiene una relevancia muy importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo dentro del aula y en campo. Dentro de las herramientas didácticas podemos encontrar un número extenso de posibilidades, desde metodologías para solución de problemas básicos, hasta la implementación de aulas virtuales remotas para la gestión del aprendizaje o el uso de laboratorios, por mencionar algunos. Otro tipo de herramientas didácticas de alto valor en el área de la enseñanza-aprendizaje, son los equipos didácticos, que ayudan al profesor y al alumno, a explicar y comprender fenómenos, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sierra Martín, César. "Lecciones de mecánica de fluidos en el tratado hipocrático Sobre los flatos." Epos : Revista de filología, no. 28 (January 1, 2012): 13. http://dx.doi.org/10.5944/epos.28.2012.12260.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo abordaremos el tratado hipocrático Sobre los flatos, conocido por su influencia sofista y vocación retórica. Nuestro objetivo es destacar las analogías y referencias de su autor a leyes y principios físicos como el intercambio de calor, los cambios de estado y la circulación de fluidos. Creemos que todo ello forma parte de la intención de otorgar credibilidad al discurso y a las teorías del autor.This paper is about the Hippocratic treatise On Breaths, characterized by its Sophist influence and its rhetoric vocation. The aim of the article is to highlight the similaritie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Marulanda Cardona, Victor Fernando. "Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería a Través de Software de Dinámica de Fluidos Computacional." Publicaciones e Investigación 5, no. 1 (2011): 161. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.591.

Full text
Abstract:
<p>El curso de ingeniería de las reacciones químicas, una de las piedras angulares del programa de ingeniería química, e incluso ingeniería ambiental, se ha impartido a través de cursos introductorios que no necesariamente tienen en cuenta los conceptos de reactores no ideales, los cuales son la base para el análisis de sistemas reales como los reservorios o las lagunas aireadas. En este trabajo se presenta una estrategia para optimizar la enseñanza de la Ingeniería de las reacciones químicas por medio de software de dinámica de fluidos computacional. La inclusión de dichas herramientas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vallejos, Carlos, and Job Balladares. "Uso de elementos de tierras raras contenidos en los discos duros de computadoras para optimizar la quema de combustibles fluidos." Encuentro, no. 99 (December 10, 2014): 70–78. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i99.1896.

Full text
Abstract:
La investigación examinó el uso de imanes de neodimio provenientes de los discos duros de computadoras en desuso, y su utilización como optimizadores de la combustión de fluidos tales como propano, butano o la mezcla de los mismos. En la validación del efecto del campo magnético sobre los fluidos en referencia se utilizaron dos cocinas nuevas y dos cocinas previamente utilizadas, con su respectiva alimentación de gas. Los ensayos se realizaron sin y con imanes de neodimio provenientes de desechos tecnológicos. Como resultado de la investigación se concluyó que tales imanes son aptos para este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Wisniak, Jaime. "William John Macquorn Rankine. Thermodynamics, heat conversion, and fluid mechanics." Educación Química 18, no. 3 (2018): 238. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2007.3.65955.

Full text
Abstract:
<span>William John Macquorn Rankine (1820-1870) fue un científico, educador e ingeniero muy prolífico y multifuncional, un pionero en el esfuerzo de llevar los recursos de las matemáticas y la física a los problemas prácticos de la ciencia y la ingeniería. Sus contribuciones abarcan un amplio intervalo de actividades: termodinámica, conversión del calor, mecánica de fluidos, construcción de barcos, mecánica de los sólidos y de los suelos, así como temas filosóficos. Él es particularmente famoso por sus contribuciones a la termodinámica, al entendimiento de las máquinas térmicas y al desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

R. Navarro, F. A., and J. F. V. Flores. "Simulaciones computacionales para el modelo de Hubbard extendido usando la mecánica estadística no extensiva." Revista de Investigación de Física 14, no. 01 (2011): 1–9. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v14i01.8535.

Full text
Abstract:
Estudiamos un sistema formado por M dímeros a través del modelo de Hubbard de dos sitios semillenos, es decir, con dos electrones. Para nuestro enfoque usamos la tercera versión de la mecánica estadítica no extensiva como herramienta para calcular los parámetros termodinámicos y magnéticos tales como la entropía, la energía interna, la magnetización y el calor específico. En las simulaciones, variamos los valores del índice entropico q entre 1 y 2, de modo que q = 1.0, 1.4, 1.7 y 2.0. Estos valores son interesantes para el estudio de sistemas magnéticos pequeños. Encontramos regiones de temper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Arnau Sabatés, Maria José. "Modelos en la enseñanza secundaria: EL BARCO SOLAR." Modelling in Science Education and Learning 1 (June 23, 2008): 45. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2008.3133.

Full text
Abstract:
<p>Presentamos un modelo físico para la enseñanza de algunos elementos básicos de mecánica de fluidos en enseñanza secundaria (cuarto curso de E.S.O.). El modelo consiste en una botella de plástico con algunos elementos añadidos que pretenden reproducir a pequeña escala las propiedades de estabilidad y el movimiento de un barco. Una placa solar proporciona la energía para un pequeño motor que mueve el artefacto. Esta práctica fue desarrollada con un grupo de estudiantes y ganó el premio Experimenta 2008 de la Universidad de Valencia (España).</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Medina, Cesar. "Patrones de flujo según diferentes marcos de referencia." Revista Brasileira de Ensino de Física 27, no. 3 (2005): 429–33. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172005000300021.

Full text
Abstract:
En una evaluación de diagnóstico sobre mecánica de fluidos, en la que se pide a los estudiantes graficar diagramas de flujo de un caso de geometría simple, se observa una notable confusión asociada a cambios de marcos de referencia. Como herramienta didáctica, se propone un análisis comparativo de diagramas de flujo en diferentes condiciones de movimiento relativo de un mismo sistema, consistente en un tubo cilíndrico que contiene líquido y un objeto esférico pequeño. Tales diagramas son mapas de velocidad y líneas de corriente obtenidos por resolución numérica de la ecuación de Navier-Stokes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

García Contreras, O. J., Jorge E. Muñoz Bravo, and F. Fajardo. "Construcción y caracterización de un tubo Ranque-Hilsch." Revista Brasileira de Ensino de Física 30, no. 4 (2008): 4305.1–4305.5. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172008000400005.

Full text
Abstract:
El fenómeno de distribución de temperatura en un flujo de gas rotante es conocido como el efecto Ranque-Hilsch. El tubo Ranque-Hilsch (R-H) es un sistema que en ausencia de partes móviles separa un flujo de aire en dos porciones, fría y caliente. En este trabajo un tubo R-H es construido utilizando piezas de bajo costo. Nosotros mostramos el efecto que tiene variar algunos de sus parámetros como: la longitud del tubo, el diámetro de salida de aire frío y el diámetro de una válvula cilíndrica en el gradiente de temperatura generado en los extremos. Como resultado se obtiene una configuración de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Barrios, Jair, Carlos Ferrer, and Kenneth Rosillón. "Planta Piloto de Bombas Hidráulicas para la Enseñanza y Aprendizaje de la Mecánica de Fluidos." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 9, no. 1 (2020): 124–31. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v9i1.116.

Full text
Abstract:
Este trabajo fue desarrollado con el propósito de fabricar un banco de pruebas de bombas hidráulicas portátil para aplicaciones didácticas para así estudiar el flujo de fluidos y sus características en el cual pudo desarrollar experiencias prácticas en el área de ingeniería, conociendo así como se maneja en el ámbito laboral e industrial el comportamiento de este, Por lo tanto este trabajo desarrollado fue sustentado por teorías de Bombas, Teoría, Diseño y aplicaciones, Maxtais (2009), Ciencia de los materiales, Smith (2001), Resistencia de los Materiales, Mott (2009), Introducción a la Ingeni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Higuera, Juan, David Cabestrero, and Sergio Gallego. "Análisis función ventricular derecha, función renal y fluidos tras resucitación en pacientes con ventilación mecánica." Revista Chilena de Anestesia 48, no. 3 (2019): 246–53. http://dx.doi.org/10.25237/revchilanestv48n03.08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

SOARES, Filomena, Celina LEÃO, Anabela GUEDES, Isabel PEREIRA, Cristina MORAIS, and Teresa ESTEVES. "Interpretando las percepciones de los estudiantes en los resultados de aprendizaje de mecánica de fluidos." Education in the Knowledge Society (EKS) 16, no. 3 (2015): 73. http://dx.doi.org/10.14201/eks20151637390.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rosero G., Esteban Emilio, Rodrigo Martínez D., and Elmer Galvis L. "Diseño y Construcción de una Máquina de Movimiento Pasivo Continuo para la Terapia de Rodilla." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 3, no. 2 (2011): 56–64. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v3i2.2328.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el diseño sistemático de un prototipo para la terapia de rodilla mediante la aplicación de conceptos integrados de diferentes áreas de la ingeniería como la automática, la mecánica, la electrónica y la medicina. Este diseño provee de una solución económica para realizar sesiones de terapia en la rodilla. En el proceso de diseño se utilizó el Dibujo Asistido por Computadora (CAD) y la Simulación Dinámica (DS), las cuales facilitaron la construcción del prototipo. Se obtuvo un modelo analítico y se compararon con los resultados de la simulación dinámica para validar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Medeiros, Renan Landau Paiva de, Walter Barra Júnior, José Ruben Sicchar, Florindo Antônio de Carvalho Ayres Júnior, and José Augusto Lima Barreiros. "Modelado fenomenológico e identificación paramétrica aplicada al monitoreo de una correa transportadora en una mina de cobre." DYNA 83, no. 198 (2016): 110. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n198.50425.

Full text
Abstract:
En este se investiga el modelado de un sistema del tipo correa transportadora con la finalidad de uso en el monitoreo y en el diagnóstico de faltas. Primeramente es discutido un modelo fenomenológico del proceso, el cual es basado en la aplicación de las leyes de la mecánica y considerando los diversos tipos de fuerza de oposición al movimiento que actúan sobre la correa. Los principales parámetros del transportador fueron estimados utilizando técnicas de identificación basadas en Mínimos Cuadrados No Recursivos. Los resultados obtenidos en estudios computacionales muestran el buen desempeño d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gómez Valdez, Badhin. "Visión y Perspectivas de la Química Teórica o Computacional." Revista de la Sociedad Química del Perú 86, no. 3 (2020): 205–6. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v86i3.292.

Full text
Abstract:
Dos hitos han marcado en los últimos 25 años el desarrollo de la química teórica o computacional, y es la obtención del tan ansiado premio Nobel, en el año 1998 por parte de Walter Kohn y John A. Pople, y más recientemente en el año 2013 por parte de Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel. Esto aunado al vertiginoso desarrollo de la tecnología en el área de la computación, haciendo posible el uso de cada vez más potentes máquinas de supercómputo, o cómputo de alto desempeño, HPC por sus siglas en inglés. Cuando se habla de la química teórica o computacional, suele considerarse en un es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cappetta, Jorge, and César Alfonso Micheli. "ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA REACTIVIDAD COMPARADA DE LOS ANIONES TIOACETATO Y TIOBENZOATO FRENTE AL BIS-(2,4-DINITROFENIL)-ÉTER Y AL BIS-(2,4- DINITROFENIL)-SULFURO." Revista de la Sociedad Química del Perú 82, no. 2 (2016): 114–27. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v82i2.46.

Full text
Abstract:
Mediante metodologías computacionales, empleando los programas Mecánica Molecular y PM3 (semiempírico) se estudian comparativamente la sustitución nucleofílica aromática bimolecular de cuatro reacciones de las especies del título de este trabajo. Los resultados obtenidos se comparan con el comportamiento cinético observado experimentalmente. El análisis energético aproxima las energías libres de activación correspondientes y permite establecer: una escala de reactividad de las reacciones objeto de estudio, como así también de la nucleofilia y electrofilia relativas de los reactivos involucrado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pérez Mera, Rosana, Eduard Mauricio Macías Caicedo, and Favián Enrique Arenas Aparicio. "Un algoritmo híbrido para resolver el problema de los valores propios cuadrático." Scientia et technica 24, no. 2 (2019): 305. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.20301.

Full text
Abstract:
El problema de los valores propios cuadráticos ha captado el interés de muchos investigadores debido a sus numerosas aplicaciones en áreas tales como mecánica de fluidos, Acústica e Ingeniería, entre otras. En este artículo se presenta un algoritmo híbrido para resolver este problema, el cual combina un algoritmo para el cálculo de soluciones de la ecuación cuadrática matricial con uno tradicional para el cálculo de valores propios. Se seleccionaron doce problemas de aplicación, en diversas áreas, para hacer un análisis comparativo del desempeño del algoritmo propuesto con el tradicional métod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Salazar, Fabiana. "Modelado de interacciones del ADN con fármacos de actividad anti-cancerígena mediante el método ONIOM." Revista Vive 1, no. 2 (2018): 103–11. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v1i2.10.

Full text
Abstract:
Introducción: Los complejos metálicos juegan un importante papel en la lucha contra el cáncer; estos fármacos interaccionan con el ADN mediante enlaces covalentes con las bases nitrogenadas, provocando distorsión de la hebra para su posterior reconocimiento por proteínas que inducen la muerte celular. Objetivo: Caracterizar a través de métodos computacionales basados en Mecánica Cuántica y Mecánica Molecular, la interacción entre diversos fármacos anti-cancerígenos y el ADN. Materiales y métodos: Se optimizaron todas las estructuras de dichos fármacos (complejos de Pt(II), Ag(I) y Pd(II)) y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Kaless, G. "Una nueva aproximación para la evaluación del golpe de ariete incluyendo la condición inicial de presurización de la instalación y del fluido." Ingeniería del agua 20, no. 2 (2016): 59. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2016.3692.

Full text
Abstract:
<p class="Resumen">El fenómeno del golpe de ariete es conocido desde el siglo XIX y su formulación matemática, en término de ecuaciones diferenciales, se debe a los trabajos de Allievi (1902) y otros investigadores del principio del siglo XX. Las ecuaciones presentes en la literatura técnica actual generan un fenómeno anómalo de golpe de ariete cuando el escurrimiento se encuentra en régimen permanente y no se introducen perturbaciones. En el presente trabajo se realiza una lectura crítica de la deducción presente en la literatura señalando las inconsistencias conceptuales. Luego se prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Serrano, Dario A., Fainer Y. Cerpa, and Gail A. Gutiérrez. "Análisis de las pérdidas de carga en flujo turbulento en un laboratorio universitario de mecánica de fluidos." Información tecnológica 32, no. 4 (2021): 3–12. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642021000400003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Mazzoldi, Alberto, Victor Hugo Garduño-Monroy, Joaquín José Gómez Cortes, and Jorge Alejandro Guevara Alday. "Geophysics for geothermal exploration. Directional-derivatives-based computational filters applied to geomagnetic data at lake Cuitzeo, Mexico." Geofísica Internacional 59, no. 2 (2020): 105–35. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2020.59.2.2084.

Full text
Abstract:
Para el desarrollo de un campo geotérmico, el conocimiento de la distribución de fracturas, la hidrología y la evolución tectónica del sitio a través de la caracterización estructural del sistema natural es un requisito previo a la perforación de pozos exploratorios. Fallas y fracturas representan vías preferenciales por el flujo de fluidos en el subsuelo y pueden ser detectadas mediante investigaciones geológicas en la superficie y geofísicas en el subsuelo. Una anomalía magnética positiva y de forma sub-circular en planta se encuentra en el medio del lago Cuitzeo, México. A través de un leva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Martínez, Francisco J. "Dificultades cognitivas asociadas a la solución de un ejercicio de mecánica de fluidos en un contexto de aprendizaje virtual." Formación universitaria 14, no. 1 (2021): 121–34. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062021000100121.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pallares Muñoz, Myriam R., Wilson Rodríguez Calderón, and Carlos M. Pisca. "Análisis de flujo en tuberías en serie bajo una nueva visión numérica: Desarrollo de una aplicación educativa." Ingeniería y Región 13, no. 1 (2015): 19. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.705.

Full text
Abstract:
En los problemas clásicos de flujo en tuberías se presentan dos situaciones típicas en las que el analista busca determinar el caudal (Q) o el diámetro de diseño (F); estos han sido tradicionalmente resueltos mediante procesos iterativos sobre el factor de fricción (D) tratando de hallar una variable que no es propiamente la incógnita principal del problema, con el ánimo aparente de facilitar la solución y sacar del paso los cálculos en derivadas que implica una solución más real. En este artículo, se presenta una propuesta de una nueva formulación para este problema basada en una fundamentaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Moscoso Alvarado, Fabiola. "Terapia acuática en neurorrehabilitación." Revista Colombiana de Rehabilitación 5, no. 1 (2018): 101. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v5.n1.2018.293.

Full text
Abstract:
La terapia acuática es muy útil para mejorar la función de las personas en inmersión,porque en el agua los pacientes flotan fácilmente, propiciando mejor movimiento con menor esfuerzo, la resistencia causada por la viscosidad del agua,le ayuda al fortalecimiento muscular ; la presión que el fluido ejerce simultáneamente ante todo en todo el cuerpo inmerso (presión hidrostática) disminuye el edema, incrementa el gasto cardiaco, aumenta la presión intratoráxica, durante el ejercicio. El agua tibia, aumenta la temperatura del tejido superficial creando un efecto sedativo, reduce la tensión muscul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pérez, Carlos Alberto, Jorge Arturo Camargo, Andrés Guillermo Andrade Trujillo, and Juan Manuel Polanco Toledo. "Evaluación de algoritmos basados en lógica difusa para el procesamiento de señales de registro de pozo abierto." Ingeniería y Región 6 (December 30, 2009): 91–99. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.816.

Full text
Abstract:
Hoy en día es muy común el uso de técnicas computacionales inteligentes para la solución de problemas de caracterización, reconocimiento de patrones y toma de decisiones. Con la interpretación de perfiles se busca conocer las propiedades de la roca y fluidos para encontrar posibles zonas de hidrocarburos en las formaciones geológicas del subsuelo, mediante el uso de sistemas de información y conocimiento como bases de datos, sistemas expertos, dentro de los cuales la lógica difusa presenta un conjunto de herramientas que facilitan el alcance de sus objetivos. 
 En este documento se presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Mendoza Castillo, Javier Roberto, Jenner José Baquero Luna, Esteban Ricardo Baquero Aldaz, and Romel Manolo Insuasti Castelo. "Aplicación de la mecánica de fluidos en la modelación matemática de flujo de SO2 en el Centro Histórico de Riobamba – Ecuador." Ciencia Digital 3, no. 2 (2019): 561–81. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.467.

Full text
Abstract:
La atmósfera en las ciudades de altura como Riobamba (2754 msnm) se comporta de una manera difícil de predecir debido a que la presión, temperatura, dirección del viento e inversiones térmicas son erráticas. Un equipo interdisciplinario formado por matemáticos, un físico, un estadístico y un químico, durante 4 años realizaron sendos estudios para determinar si la concentración de SO2 se relacionaba con las enfermedades respiratorias en la ciudad; el presente artículo forma parte de los mencionados estudios, para lo cual se realizaron monitoreos de SO2 con equipos de laboratorios acreditados en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Meza-Vélez, Iván. "Capacidad de nado del pingüino fósil: Inkayacu paracasensis Clarke, 2010 (Aves: Spheniscidae), con la tasa metabólica basal o estándar." Spanish Journal of Palaeontology 35, no. 2 (2020): 193. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.35.2.18482.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es calcular la capacidad de nado del pingüino extinto Inkayacu paracasensis en términos de la velocidad máxima de natación estimada, utilizando un método teórico biomecánico (mecánica de fluidos) aplicado a reptiles marinos mesozoicos y cetáceos vivos. A efectos comparativos, este parámetro también se calcula para el pingüino africano de patas negras Spheniscus demersus y el pingüino Emperador Aptenodytes forsteri. Los resultados muestran una velocidad máxima estimada de 2,8-3,4 m/seg, 2,8-3,5 m/seg y 3,0-3,7 m/seg, respectivamente. Las velocidades máximas observadas re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Velasco, José, David Ojeda, Juan Brito, Rafael Chacón, Manuel Benítez, and Rebeca Meléndez. "Microaspiradora para la extracción de tumores cerebrales, con microdestrucción y sistema de control integrado." Revista Científica Estudios e Investigaciones 7 (July 20, 2019): 124. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2018.124.

Full text
Abstract:
El propósito fundamental de ésta investigación tuvo como finalidad diseñar una microaspiradora para la extracción de tumores cerebrales con seccionadores de cánulas de aspiración con microdestrucción y sistema de control integrado. Con el desarrollo del proyecto se pretende extraer la mayor cantidad de tumor cerebral y de ésta manera mejorar el nivel de vida del paciente. Para esto se desarrolló el diseño de diferentes tipos de herramientas de corte, obteniéndose así un seccionador para tejidos duros y otro para tejidos blandos. Por otro lado, se diseñó mediante el uso de las técnicas de vacío
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

López Sánchez, Jonnathan Andre. "Uso de TICs y herramientas de aprendizaje activo para un curso de Física de Posgrado." Revista UNAH INNOV@, no. 5 (December 15, 2016): 30–39. http://dx.doi.org/10.5377/unahinnov.v0i5.8090.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se comparte la experiencia y resultados de la intervención educativa innovadora “Implementación en modalidad b-learning del módulo 2 de la asignatura Física Cuántica (MFS614)”, que es parte de la Maestría de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH. Para esta intervención educativa, desarrollada en el primer período académico de 2016, se adoptó un enfoque de enseñanza conocido como spin-first, mediante el cual se introducen los principios de la mecánica cuántica moderna con experimentos de Stern-Gerlach. Se utilizaron herra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Estupiñan Lopez, Carlos Eduardo, Luis Felipe Carrillo Moreno, and Alejandro Torres Doria. "Ajuste de un modelo matemático de adsorción/desorción de un inhibidor de escamas inorgánicas." Revista Fuentes el Reventón Energético 17, no. 2 (2019): 19–25. http://dx.doi.org/10.18273/revfue.v17n2-2019003.

Full text
Abstract:
Durante el proceso de extracción del petróleo, se pueden precipitar compuestos minerales o cristales en los poros de las vecindades del pozo y/o en las tuberías por efecto de los cambios termodinámicos del yacimiento o de las alteraciones en el agua de formación con el tiempo. Dichos compuestos se conocen como escamas inorgánicas.Este problema le cuesta a la industria petrolera billones de dólares al año. Por lo tanto, en los campos donde se presenta este problema, uno de los métodos utilizados para enfrentarlo es el uso de agentes inhibidores que eviten o mitiguen la depositación de la escama
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

García, Ricardo Andrés, Eder Norberto Flórez Solano, and Gustavo Guerrero Gómez. "Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña." Revista Ingenio 14, no. 1 (2017): 19–26. http://dx.doi.org/10.22463/2011642x.2191.

Full text
Abstract:

 En la academia es importante que el estudiante realice un complemento entre la teoría y la práctica para reforzar conocimientos que hagan que la compresión del concepto sea mucho más rápida, para un tema particular, se tiene la necesidad de que el estudiante mediante la construcción de un laboratorio diferencie los medidores de los fluidos para presión y caudal. Es por esto que este proyecto tuvo como objetivo principal estudiar el efecto, funcionamiento y las aplicaciones tecnológicas de algunos medidores de flujo, como el tubo Venturi, La Tobera y la placa de Orificio, los cuales su i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Venegas Vásconez, Diego, Cesar Ayabaca Sarria, Santiago Celi Ortega, Juan Rocha Hoyos, and Euro Mena Mena. "Optimización en el dimensionamiento de un sistema industrial de gas licuado de petróleo." I+D Tecnológico 14, no. 1 (2018): 41–48. http://dx.doi.org/10.33412/idt.v14.1.1801.

Full text
Abstract:
Son muchos los equipos industriales que requieren del gas licuado de Petróleo (GLP) como combustible para su funcionamiento y para que llegue a estos equipos, se necesita entre otros de sistemas de almacenamiento (tanques) y de transporte (tuberías); su instalación debe estar acorde a principios de seguridad (distancias mínimas a terceros, materiales de tuberías) establecidos en la norma técnica que impone la autoridad competente y su dimensionamiento debe responder a criterios ingenieriles de transferencia de calor, termodinámica y mecánica de fluidos. 
 En el presente trabajo se optimiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cruz Meza, Pedro, Gilberto De Jesús López Canteñs, Samuel García Silva, Conrado Márquez Rosano, Eugenio Romanchik Kriuchkova, and Omar Reséndiz Cantera. "Modelación de la mezcla grano- cáscara en una máquina limpiadora de higuerilla (Ricinus communis L.)." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, no. 21 (September 11, 2018): 4270–83. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v0i21.1525.

Full text
Abstract:
En la actualidad la limpieza de los granos por medio del vacío se está difundiendo, en el desarrollo de equipos agrícolas, debido a la ausencia de polvo en el área de trabajo. Un problema habitual es la acumulación del material en sectores conflictivos del sistema de limpieza, como en lugares de cambios bruscos de dirección o de sección en los tubos. En particular, resulta de especial interés, el componente que distribuye el flujo, dado que un correcto diseño debe asegurar una distribución homogénea del caudal del aire y el material, sin atascamientos (acumulaciones). El presente trabajo tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!