Academic literature on the topic 'Mecánica, Ingeniería'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Mecánica, Ingeniería.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Mecánica, Ingeniería"

1

Aguilar Porro, Cristina, Mario Ruz Ruiz, and Francisco J. Blanco Rodríguez. "Laboratorio de análisis computacional de sistemas vibratorios." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 8, no. 3 (2019): 113–21. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v8i3.12281.

Full text
Abstract:
Las vibraciones en sistemas mecánicos constituyen un problema clave en Ingeniería Mecánica por lo que resulta primordial su estudio en cualquier asignatura relacionada con Ingeniería Mecánica. Las ecuaciones que describen el movimiento de las vibraciones mecánicas son de sobra conocidas. Sin embargo, su solución puede ser muy compleja en función de las suposiciones del modelo empleado y las condiciones de contorno del sistema mecánico. La comprensión del significado físico de los parámetros involucrados en las ecuaciones y su influencia relativa es importante para los estudiantes. Se propone a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cubillos Rey, Jorge Arturo, Carlos Corredor Pereira, Marcela Godoy Correa, Sandra Perdomo Lara, and Benjamín Ospino. "Carga mecánica como regulador de la osteogénesis en células madre mesenquimales humanas." Revista Med 20, no. 1 (2012): 27. http://dx.doi.org/10.18359/rmed.1208.

Full text
Abstract:
El papel de la estimulación mecánica en la diferenciación de las células madre mesenquimales humanas (CMMHs) es una alternativa terapéutica para aplicaciones en ingeniería tisular. Este estudio evaluó el efecto de cargas mecánicas sobre la diferenciación de las CMMHs, y los mecanismos celulares que intervienen en el proceso de mecanotransducción. Las CMMHs se sembraron en frascos de cultivo de 75cm2 y fueron expuestas a tensión uniaxial de deformación de 500, 1000, 1500 y 2000 micro strains (μH), con una intensidad de 9 ciclos/minuto por 3 horas durante 4 días consecutivos. Se evaluó la activi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Devis, Julio Mario. "La imagen del Departamento de Ingeniería Mecánica." Ingeniería e Investigación, no. 24 (July 1, 1991): 11–16. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n24.20708.

Full text
Abstract:
El presente trabajo extrae los principales puntos referentes al estudio de imagen de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y se centra en el departamento de Ingeniería Mecánica. El estudio fue contratado a finales de 1989, y coordinado por el autor; como parte de una estrategia de la Facultad de vincularse más activamente al sector productivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguilar, Rolando, and Alejandro Rosete-Suárez. "Los Cursos Masivos en Línea en Coursera y su Empleo Potencial en los Programas de Ingeniería en América Latina." Lámpsakos, no. 14 (October 23, 2015): 61. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.1566.

Full text
Abstract:
Los cursos masivos abierto en línea son un fenómeno reciente que ha revolucionado la forma en que se enfoca la educación superior a nivel mundial, fundamentalmente en ciertas temáticas y para los países más desarrollados. En este trabajo se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de los idiomas y temáticas de los cursos que se ofertan en la plataforma Coursera, que es hoy una de las más importantes. Los resultados demuestra que son grandes las potencialidades de la actual oferta educativa de este tipo de cursos para ser empleado en las carreras de ingeniería en América Latina, no solo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Machado, Raúl, Marco González, and Jeanette González. "Estado del arte sobre la mecánica de fractura en tuberías de polietilenos de alta densidad(PEAD)." Revista UIS Ingenierías 18, no. 4 (2019): 81–92. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v18n4-2019007.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una investigación descriptiva–documental que pretende dar una visión sobre la situación actual de los estudios experimentales de mecánica de fractura desarrollados en tuberías fabricadas enPEAD (PE-100 y PE-80). En primer lugar,se presentan los resultados y principales conclusiones de las teorías de fractura utilizadas en cada investigación abordada. Luego,se ilustranen forma resumida las técnicas utilizadas en las últimas décadas para la caracterización a fractura elastoplástica de materiales con alto grado de ductilidady que muestran un fuerte comportamiento viscoelást
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Landeo Q., Alex Sandro, and Miguel Oracio Camarena I. "PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DE LA UNCP." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 2, no. 34 (2020): 151. http://dx.doi.org/10.24054/16927257.v34.n34.2019.4174.

Full text
Abstract:
La Investigación tuvo como problema: ¿En qué medida el Planeamiento Estratégico de Tecnologías de Información influye en la ventaja competitiva de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNCP?; siendo el Objetivo: Determinar en qué medida el Planeamiento Estratégico de Tecnologías de Información influye en la ventaja competitiva de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNCP. El tipo de investigación fue el aplicado, el nivel explicativo y con un diseño no experimental transeccional. Los métodos utilizados fueron: analítico-sintético y de fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Toledo Torres, Mario, and Franco Perazzo Maggi. "La Ingeniería Mecánica en Chile: presente y futuro." Ingeniare. Revista chilena de ingeniería 24, Especial (2016): 4–5. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33052016000500001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pinilla, Alvaro. "Actualización y modernización de currículos en Ingeniería Mecánica." Revista de Ingeniería, no. 7 (January 1996): 12–20. http://dx.doi.org/10.16924/revinge.7.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Monjelat, Natalia G., Guillermo L. Rodriguez, and Patricia Silvana S. San Martín. "Modelado y simulación de un sistema mecánico simple: Programar en primer año de ingeniería." Revista Educación en Ingeniería 13, no. 25 (2018): 4. http://dx.doi.org/10.26507/rei.v13n25.796.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta un análisis exploratorio del proceso de construcción de simulaciones de un sistema mecánico utilizando entornos de programación con bloques por parte de alumnos universitarios. Los resultados provienen de un estudio de caso desarrollado en la asignatura de primer año “Introducción a la Ingeniería Mecánica” (Facultad de Ingeniería, UNR). Partiendo del modelado, los participantes diseñaron, programaron y evaluaron sus propias simulaciones utilizando Scratch, que resultó un recurso idóneo para ser utilizado con estudiantes con escasos conocimientos de programación. De esta for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, MARTHA CECILIA, ISMAEL MÁRQUEZ LASSO, and MARÍA GABRIELA MAGO RAMOS. "Proceso de enseñanza aprendizaje para la proyección social en el programa de ingeniería mecánica de la Universidad Libre." Ingenio Libre 15, no. 1 (2019): 4–8. http://dx.doi.org/10.18041/2322-8415/inge_libre.2017.v15n1.5177.

Full text
Abstract:
Esta investigación trata del proceso de enseñanzaaprendizaje de la Ingeniería Mecánica, enfocado dentro del marco de la proyección social enriquecida con una Cátedra de Emprendimiento que realiza la Universidad Libre de forma interdisciplinar, donde inicialmente los estudiantes asisten a la misma, y luego; estas competencias las concretan a través de un proyecto que debe tener carácter innovador acercando al estudiante hacia el emprendimiento social, cuya fundamentación requiere un enfoque técnico. Los estudiantes del programa de Ingeniería Mecánica, llevaron a cabo una investigación relaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Mecánica, Ingeniería"

1

Rivas, Vega Alejandra, and Vega Darwin Rivas. "SIIME Servicios de ingeniería e inspección mecánica estructural." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117284.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento.<br>Rivas Vega, Alejandra [Parte I], Rivas Vega, Darwin [Parte II]<br>La Empresa “SIIME Ingeniería e Inspección Mecánica Estructural” nace para satisfacer una necesidad de mantener la integridad estructural de las instalaciones y equipos, principalmente en las grandes mineras de cobre y en otras industrias de la región, que cuentan con grandes estructuras que forman parte de sus respectivos procesos productivos. Esta necesidad ha ido incrementándose en el último tiempo, ya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chiong, Rayo Rodrigo. "Rediseño del proceso de ingeniería de detalle en una empresa de ingeniería de mecánica industrial." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130385.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>La mejora de procesos es una de las estrategias más utilizadas por las empresas para mejorar su posición competitiva. De sus disciplinas, el rediseño de procesos (BPR, por Business Process Redesign) es una de las más usadas y ha permitido a muchas empresas mejorar la eficiencia y eficacia de sus procesos de forma considerable, dejando de lado las pretensiones de cambios radicales que la literatura de BPR proponía inicialmente. Enercom S.A. es una empresa chilena especializada en el diseño y fabricación de equipos industriales en procesos térmicos, de secado y co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Calderón, Carraro Nicolás. "Docencia en Ingeniería: sistematización de lineamientos y análisis de casos aplicado a la Ingeniería Mecánica Electricista de la FCEFyN." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4178.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (IME)--FCEFN-UNC, 2016<br>Investiga y construye vínculos entre la docencia universitaria y la Ingeniería, haciendo foco en las practicas de enseñanza de las asignaturas que componen las tecnologías aplicadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Walbrecq, Nicolás. "Conceptos de educación en ingeniería aplicados a un módulo geotécnico." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143056.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El presente trabajo de título aplica conceptos de Educación en Ingeniería a módulos de ingeniería geotécnica; en particular, al curso Geotécnica [CI4401], el primer curso de Ingeniería Geotécnica de la malla curricular de la licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad de Chile. El objetivo es rediseñar el foco de las clases de este curso geotécnico a través del uso de conceptos como de Complex Learning. Complex Learning se refiere a la adquisición de conocimientos y competencias coordinando de manera cualitativa sus habilidades; Generalmente tratando de transferi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ortega, Iturralde Enrique Francisco. "Comportamiento de materiales granulares gruesos. Efecto de la succión." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2008. http://hdl.handle.net/10803/6256.

Full text
Abstract:
Las grandes deformaciones de colapso y deferidas en el tiempo originadas por el humedecimiento parcial o total de la roca están íntimamente relacionadas con el fenómeno de rotura de partículas. La humedad inicial del material es el factor que más influye sobre la deformación de colapso por inundación.<br/>Esta tesis estudia y caracteriza el comportamiento de un material de granular calizo, de alta resistencia, baja porosidad en condiciones triaxiales y edómetricas. Se determina la influencia de diferentes factores que afectan la compresibilidad y la resistencia al corte del material granular c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Collante, Huanto Andres. "Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14520.

Full text
Abstract:
En la presente tesis, realizamos un estudio de la ecuación diferencial ordinaria (EDO) con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema, justificamos este trabajo porque hemos revisado antecedentes de investigación que tienen como objeto matemático la EDO en donde se reportan dificultades que se presentan en su enseñanza y aprendizaje. Además, se presentan sílabos y mallas curriculares donde se aborda la EDO. Diversas investigaciones señalan que los estudiantes frente a una EDO, hallan la representación algebraica de la solución mediante el uso de un método algebra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chumbes, Macharé Gregory Eduardo. "Simulación numérica de las experiencias de fundición realizadas en el laboratorio de la sección de Ingeniería Mecánica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/569.

Full text
Abstract:
Esta tesis desarrolla la simulación del proceso de fundición de un elemento cilíndrico con el programa de elementos finitos Vulcan 8.0, a la par de la ejecución real de la misma pieza en el laboratorio de la Sección de Ingeniería Mecánica, con el objetivo de comparar los resultados de los procesos, evaluar la capacidad de la herramienta de simulación utilizada y de esta manera contribuir a la aplicación del software a la enseñanaza universitaria. El capítulo 1 es la base teórica de la tesis y por lo tanto está dedicado a subrayar la teoría importante del conjunto: Proceso de fabricación (Fund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Poma, Velazco Daniel Aldo. "Implementación del proceso de soldadura por fricción batido en los laboratorios de la sección de ingeniería mecánica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20323.

Full text
Abstract:
La gran parte de procesos para soldar materiales requiere el uso de elevadas temperaturas y la presencia de fases líquidas, condiciones que pueden promover la formación de compuestos indeseables, pérdida de integridad microestructural, y consecuente degradación de propiedades del material base cercano a la soldadura. El presente tema de tesis propone implementar el proceso de soldadura por fricción batido en los laboratorios de la Sección de Ingeniería Mecánica (SIM), dado que este proceso permite soldar materiales en estado sólido a temperaturas considerablemente menores a las de fusió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guerrero, Concepción Johnny Manuel. "Diseño de un elevador para personas en condición de discapacidad para el laboratorio de investigación en biomecánica y robótica aplicada - PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4930.

Full text
Abstract:
La presente tesis comprende el diseño de un sistema de elevación para personas en condición de discapacidad, a instalarse en el laboratorio de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Este sistema de elevación fue diseñado para trasladar dos usuarios con un peso en conjunto aproximado de 300 kg desde el nivel del suelo hacia un simulador de marcha ubicado a 70 cm de altura respecto del nivel del suelo. El sistema de elevación propuesto es un elevador del tipo tijeral que ocupa un espacio de 1.30 metros de largo por 0.8 metros de ancho y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santamarina, Rodrigo Emanuel. "Caracterización de material compuesto PET-Vidrio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1839.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (IM)--FCEFN-UNC, 2015<br>Hace hincapié a la utilización de PET y vidrio proveniente de envases desechados, para realizar un material compuesto de matriz polimérica (PET) y como carga el vidrio, con la principal motivación de promover el reciclado y utilizarlo en una causa en beneficio de la población como es la construcción de viviendas ya que dicho material se pensó como sustituto de los tradicionales materiales de construcción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Mecánica, Ingeniería"

1

Ortún-Terrazas, J. Métodos de análisis para mecánica estructural: Máster en ingeniería mecánica. Universidad de Zaragoza, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chile), Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica (2nd 1986 Universidad de Santiago de. Anales: II Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, 25-28 de agosto de 1986. Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Ingeniería Mecánica, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Agelet de Saracíbar Bosch, Carlos, coaut, ed. Mecánica de medios continuos para ingenieros. 2nd ed. Universidad Politécnica de Cataluña, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ingeniería mecánica. Barcelona : Reverte, 1995, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ingeniería mecánica: Estática. Pearson Educación, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ingeniería mecánica : dinámica. Pearson Educación, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ingeniería mecánica: Dinámica. Pearson Educación, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ingeniería mecánica. Dinámica. Cengage Learning, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mecánica para ingeniería I. Marcombo, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mecánica para ingeniería: dinámica. Wesley, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Mecánica, Ingeniería"

1

del Río, M. Teresa Gómez, Ignacio Mangut Romero, Alberto Jesús Cano Gutiérrez, and Jesús Rodríguez Pérez. "IMPLANTACIÓN DE PRÁCTICA DE IMPRESIÓN 3D Y VÍDEOEXTENSOMETRÍA EN LA ASIGNATURA DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES DE INGENIERÍA MECÁNICA." In Aplicaciones de las plataformas de enseñanza virtual a la Educación Superior. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0ggj.31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Mecánica, Ingeniería"

1

Montes Pita, María José, Antonio José Rovira de Antonio, and Rubén Barbero Fresno. "Realización de prácticas de laboratorio on-line para la asignatura Termotecnia (Grados Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Tecnologías Industriales - ETSII - UNED)." In In-Red 2015 - Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1552.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carballeira, Javier, José Martínez Casas, Óscar Sahuquillo, et al. "Desarrollo de estrategias de evaluación de competencias transversales en asignaturas de ingeniería mecánica y de materiales." In In-Red 2015 - Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1542.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Luján Facundo, Mªjosé, Antonio Rodríguez López, Eva Ferrer Polonio, Nicolás Laguarda Miró, Jairo Pascual Garrido, and Pedro Fuentes Durá. "Evaluación de micro innovaciones para la mejora continua de la asignatura Tecnología Medioambiental." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11969.

Full text
Abstract:
Esta comunicación reflexiona sobre la introducción de micro innovaciones en la asignatura Tecnología Medioambiental del Grado en Ingeniería Mecánica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universitat Politècnica de València. La estrategia innovadora responde a las tendencias del empleo de las nuevas tecnologías, la creación comunicativa de contenidos y la interdependencia en el aprendizaje. Se explica la realización de documentación multimedia por parte de los estudiantes como metodología docente, incluyendo actividades de evaluación por pares. Consideramos que es adecua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gamarra-Chinchay, Hugo, Freedy Sotelo-Valer, and Johnny Nahui-Ortiz. "Demoras En La Obtención Del Grado De Maestro En El Posgrado En La Facultad De Ingeniería Mecánica De La Universidad Nacional De Ingeniería - Perú." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.226.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sebastiá Frasquet, María Teresa, Sabina Asensio Cuenca, Isabel Gasch Molina, Nuria Pascual Seva, and Maria Desamparados Vargas Colás. "Herramientas de trabajo colaborativo para la dinamización de la competencia transversal responsabilidad ética, medioambiental y profesional." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6827.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analiza la experiencia de uso de distintas herramientas de trabajo colaborativo para dinamizar las tareas que ayudan a adquirir y mejorar la competencia transversal responsabilidad ética, medioambiental y profesional. Las herramientas seleccionadas están integradas en la plataforma de gestión del aprendizaje, poliformat, de la Universitat Politècnica de València. En particular hemos trabajado con el foro y la wiki, además de con el blog integrado en Poliblogs. En esta experiencia han participado tres titulaciones de Grado y un Máster de ingeniería y ciencias de la vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carballeira, Javier, Juan Giner-Navarro, José Martínez Casas, et al. "Experiencias recientes para el desarrollo y evaluación de competencias transversales en el ámbito de la Ingeniería Mecánica y Ciencia de los Materiales." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10522.

Full text
Abstract:
En esta comunicación se presentan las actividades más relevantes desarrolladas en los dos últimos cursos desde el Equipo de Innovación y Calidad Educativa de la Universitat Politècnica de València, INTEGRAL, para trabajar y evaluar competencias transversales en asignaturas del ámbito de la Ingeniería Mecánica y de Ciencia de los Materiales. La idea es ofrecer ejemplos de actividades de aprendizaje que permiten desarrollar estas competencias en asignaturas de carácter técnico-científico, partiendo de experiencias anteriores de los componentes del Equipo, y extrayendo conclusiones y propuestas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Jiménez, Petra Amparo, Modesto Pérez-Sánchez, and Francisco Javier Sánchez-Romero. "El e-portafolio y redes multimedia como herramienta de aprendizaje autónomo. Casos de estudio en Grado y Master." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4310.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el papel que juega el e-portafolio como una herramienta que cumple un doble objetivo: de un lado, los alumnos tienen que desarrollar problemas de forma autónoma como pequeños estudios de caso basándose en las prácticas de aula realizadas previamente. En este sentido el alumno debe aplicar sus conocimientos más abstractos a la resolución de problemas. De otro lado, la plataforma Poliforma-T permite al alumno registrar sus documentos en plazos reglamentarios y recibir retroalimentación sobre la corrección de los mismos antes de la evaluación correspondiente. De forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Soriano, J., E. Gómez, E. Jr Cabrera, and V. Espert. "Desarrollo de una herramienta web para el entrenamiento y autoevaluación de alumnos de ingeniería." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6752.

Full text
Abstract:
La resolución de ejercicios por parte del alumno y la evaluación individual de estos ejercicios resulta compleja cuando se trabaja con asignaturas técnicas con un elevado número de alumnos. La dificultad de generar gran número de ejercicios y al mismo tiempo mantener al alumno motivado durante todo el proceso de resolución, hace que pocas veces estas actividades sean adecuadamente aceptadas por los alumnos. Sin embargo, el potencial de estas actividades no es nada despreciable, la posibilidad de aportar un feedback en tiempo real al alumno cuando éste resuelve sus ejercicios favorece la asimil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sahuquillo, Óscar, Águeda Sonseca, José Martínez Casas, et al. "Propuesta de evaluación de las competencias de comunicación oral y escrita en asignaturas de Ingeniería Mecánica y Ciencia de Materiales." In In-Red 2015 - Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1627.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carballeira, Javier, Manuel Tur, Antonio José Besa, et al. "Propuesta metodológica para la evaluación de competencias transversales en el Máster en Ingeniería Mecánica de la Universitat Politècnica de València." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11998.

Full text
Abstract:
En esta comunicación se presentan los trabajos desarrollados en el marco de un proyecto de innovación y mejora educativa llevado a cabo durante los dos últimos cursos en el Máster Universitario en Ingeniería Mecánica de la Universitat Politècnica de València. Uno de los principales objetivos de este proyecto es el desarrollo y puesta en marcha de nuevas metodologías para la evaluación de competencias transversales. Entre estas nuevas metodologías está una aproximación mediante el aprendizaje basado en proyectos, que permite incorporar la evaluación de algunas competencias transversales que no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!