To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mecánica, Ingeniería.

Dissertations / Theses on the topic 'Mecánica, Ingeniería'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Mecánica, Ingeniería.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rivas, Vega Alejandra, and Vega Darwin Rivas. "SIIME Servicios de ingeniería e inspección mecánica estructural." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117284.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento.<br>Rivas Vega, Alejandra [Parte I], Rivas Vega, Darwin [Parte II]<br>La Empresa “SIIME Ingeniería e Inspección Mecánica Estructural” nace para satisfacer una necesidad de mantener la integridad estructural de las instalaciones y equipos, principalmente en las grandes mineras de cobre y en otras industrias de la región, que cuentan con grandes estructuras que forman parte de sus respectivos procesos productivos. Esta necesidad ha ido incrementándose en el último tiempo, ya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chiong, Rayo Rodrigo. "Rediseño del proceso de ingeniería de detalle en una empresa de ingeniería de mecánica industrial." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130385.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>La mejora de procesos es una de las estrategias más utilizadas por las empresas para mejorar su posición competitiva. De sus disciplinas, el rediseño de procesos (BPR, por Business Process Redesign) es una de las más usadas y ha permitido a muchas empresas mejorar la eficiencia y eficacia de sus procesos de forma considerable, dejando de lado las pretensiones de cambios radicales que la literatura de BPR proponía inicialmente. Enercom S.A. es una empresa chilena especializada en el diseño y fabricación de equipos industriales en procesos térmicos, de secado y co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Calderón, Carraro Nicolás. "Docencia en Ingeniería: sistematización de lineamientos y análisis de casos aplicado a la Ingeniería Mecánica Electricista de la FCEFyN." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4178.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (IME)--FCEFN-UNC, 2016<br>Investiga y construye vínculos entre la docencia universitaria y la Ingeniería, haciendo foco en las practicas de enseñanza de las asignaturas que componen las tecnologías aplicadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Walbrecq, Nicolás. "Conceptos de educación en ingeniería aplicados a un módulo geotécnico." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143056.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El presente trabajo de título aplica conceptos de Educación en Ingeniería a módulos de ingeniería geotécnica; en particular, al curso Geotécnica [CI4401], el primer curso de Ingeniería Geotécnica de la malla curricular de la licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad de Chile. El objetivo es rediseñar el foco de las clases de este curso geotécnico a través del uso de conceptos como de Complex Learning. Complex Learning se refiere a la adquisición de conocimientos y competencias coordinando de manera cualitativa sus habilidades; Generalmente tratando de transferi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ortega, Iturralde Enrique Francisco. "Comportamiento de materiales granulares gruesos. Efecto de la succión." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2008. http://hdl.handle.net/10803/6256.

Full text
Abstract:
Las grandes deformaciones de colapso y deferidas en el tiempo originadas por el humedecimiento parcial o total de la roca están íntimamente relacionadas con el fenómeno de rotura de partículas. La humedad inicial del material es el factor que más influye sobre la deformación de colapso por inundación.<br/>Esta tesis estudia y caracteriza el comportamiento de un material de granular calizo, de alta resistencia, baja porosidad en condiciones triaxiales y edómetricas. Se determina la influencia de diferentes factores que afectan la compresibilidad y la resistencia al corte del material granular c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Collante, Huanto Andres. "Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14520.

Full text
Abstract:
En la presente tesis, realizamos un estudio de la ecuación diferencial ordinaria (EDO) con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema, justificamos este trabajo porque hemos revisado antecedentes de investigación que tienen como objeto matemático la EDO en donde se reportan dificultades que se presentan en su enseñanza y aprendizaje. Además, se presentan sílabos y mallas curriculares donde se aborda la EDO. Diversas investigaciones señalan que los estudiantes frente a una EDO, hallan la representación algebraica de la solución mediante el uso de un método algebra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chumbes, Macharé Gregory Eduardo. "Simulación numérica de las experiencias de fundición realizadas en el laboratorio de la sección de Ingeniería Mecánica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/569.

Full text
Abstract:
Esta tesis desarrolla la simulación del proceso de fundición de un elemento cilíndrico con el programa de elementos finitos Vulcan 8.0, a la par de la ejecución real de la misma pieza en el laboratorio de la Sección de Ingeniería Mecánica, con el objetivo de comparar los resultados de los procesos, evaluar la capacidad de la herramienta de simulación utilizada y de esta manera contribuir a la aplicación del software a la enseñanaza universitaria. El capítulo 1 es la base teórica de la tesis y por lo tanto está dedicado a subrayar la teoría importante del conjunto: Proceso de fabricación (Fund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Poma, Velazco Daniel Aldo. "Implementación del proceso de soldadura por fricción batido en los laboratorios de la sección de ingeniería mecánica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20323.

Full text
Abstract:
La gran parte de procesos para soldar materiales requiere el uso de elevadas temperaturas y la presencia de fases líquidas, condiciones que pueden promover la formación de compuestos indeseables, pérdida de integridad microestructural, y consecuente degradación de propiedades del material base cercano a la soldadura. El presente tema de tesis propone implementar el proceso de soldadura por fricción batido en los laboratorios de la Sección de Ingeniería Mecánica (SIM), dado que este proceso permite soldar materiales en estado sólido a temperaturas considerablemente menores a las de fusió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guerrero, Concepción Johnny Manuel. "Diseño de un elevador para personas en condición de discapacidad para el laboratorio de investigación en biomecánica y robótica aplicada - PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4930.

Full text
Abstract:
La presente tesis comprende el diseño de un sistema de elevación para personas en condición de discapacidad, a instalarse en el laboratorio de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Este sistema de elevación fue diseñado para trasladar dos usuarios con un peso en conjunto aproximado de 300 kg desde el nivel del suelo hacia un simulador de marcha ubicado a 70 cm de altura respecto del nivel del suelo. El sistema de elevación propuesto es un elevador del tipo tijeral que ocupa un espacio de 1.30 metros de largo por 0.8 metros de ancho y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santamarina, Rodrigo Emanuel. "Caracterización de material compuesto PET-Vidrio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1839.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (IM)--FCEFN-UNC, 2015<br>Hace hincapié a la utilización de PET y vidrio proveniente de envases desechados, para realizar un material compuesto de matriz polimérica (PET) y como carga el vidrio, con la principal motivación de promover el reciclado y utilizarlo en una causa en beneficio de la población como es la construcción de viviendas ya que dicho material se pensó como sustituto de los tradicionales materiales de construcción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Isa, Jo Jorge Seiho. "Propuesta de mejora de procesos para un taller de mecánica automotriz." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/305096.

Full text
Abstract:
Se desarrollan metodologías que serán implementadas en el taller de mecánica automotriz para poder mejorar los procesos y para poder eliminar las causas raíz de cada uno de los problemas identificados. Se presenta una propuesta de solución, se realiza la evaluación entre la situación actual y la situación propuesta, y se resaltan los beneficios, tanto los económicos como los referidos a los procesos mejorados de la empresa. De igual forma, se presentarán las áreas involucradas y responsables de cada uno de los procesos mejorados.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Reyes, Tucto Gilder Dunkar, and Tucto Gilder Dunkar Reyes. "Elementos del currículo y perfil profesional de la escuela profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5494.

Full text
Abstract:
Determina el grado de relación entre los elementos del currículo y el logro del perfil profesional del egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para ello se realiza una revisión documental de actividades propias de los elementos del currículo, según algunos autores y una revisión y análisis a las diversas características del perfil profesional, para así establecer los indicadores y reactivos propios de cada variable de estudio y realizar la construcción de dos encuestas para los estudiantes de dicha facultad. Se puede evidenciar q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reyes, Tucto Gilder Dunkar. "Elementos del currículo y perfil profesional de la escuela profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5494.

Full text
Abstract:
Determina el grado de relación entre los elementos del currículo y el logro del perfil profesional del egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para ello se realiza una revisión documental de actividades propias de los elementos del currículo, según algunos autores y una revisión y análisis a las diversas características del perfil profesional, para así establecer los indicadores y reactivos propios de cada variable de estudio y realizar la construcción de dos encuestas para los estudiantes de dicha facultad. Se puede evidenciar q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Aguilar, Ayala Rodrigo Daniel. "Caracterización mecánica de materiales compuestos de matriz polimérica PEBD reforzados con partículas de hierro." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105492.

Full text
Abstract:
Tesis que contiene la descripción de los materiales compuestos elaborados a partir de PEBD reciclado y reforzado con partículas de hierro, así como la descripción de los métodos de manufactura y su caracterización mecánica. También contiene el análisis de los resultados.<br>El reciclaje mecánico de residuos plásticos es una solución ambiental al problema de la eliminación de residuos plásticos. Ya que los análisis de ciclos de vida reportados muestran que el proceso de extrusión con polímeros reciclados, tiene los menores impactos ambientales combinado con el uso de refuerzos y aditivos en com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cifuentes, Escobar Manuel Marcelo. "Desarrollo de Ingeniería Conceptual y Básica de un Laboratorio Nacional de Homologación para Sistemas de Energía Térmica Solar." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103172.

Full text
Abstract:
Debido a las condiciones económicas y ambientales actuales, las entidades competentes en el sector energético nacional se encuentran impulsando el desarrollo y masificación del uso de nuevas fuentes de energía. Entre las potenciales fuentes disponibles en Chile, destaca la energía solar, debido a las excelentes condiciones radiativas que se presentan en las regiones al norte del país. Para impulsar el uso de este tipo de fuentes de energía, se hace necesario contar con una entidad que posea la capacidad técnica de realizar ensayos normados sobre los sistemas solares térmicos, y así incrementar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hamasaki, López Begoña Sumiko. "Estudio experimental de la fatiga por bajo número de ciclos de barras longitudinales para elementos de hormigón armado." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112664.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>El terremoto del 27 de febrero de 2010 dejó numerosos daños que afectaron parte de la obra gruesa de las construcciones en el país. Uno de los patrones más observados fue a nivel de subterráneos y primer piso donde suelen variar la distribución estructural y forma de los muros. Las cabezas de los muros es la zona donde se encuentran las mayores deformaciones de compresión producto de las cargas de flexión y compresión provocando el descascaramiento del muro. Éste fenómeno deja expuestas a las barras de refuerzo, enfrentándolas a la acción sísmica sin restricciones laterale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Latorre, Oyanadel Verónica Valeria. "Influencia del contenido de adiciones puzolánicas y del proceso de elaboración de la mezcla en la resistencia mecánica del hormigón." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103415.

Full text
Abstract:
La preocupación por los altos requerimientos de energía y la fuerte emisión de gases contaminantes, problemas que enfrenta la industria cementera, ha impulsado, en forma creciente, una tendencia mundial a buscar y estudiar métodos más eficientes, tanto en la fabricación del cemento como en la elaboración del hormigón, que permitan utilizar como aglomerante, materiales cementíceos suplementarios de menor costo económico y ambiental. El objetivo del presente trabajo de título es estudiar la posibilidad de incorporar contenidos mayores de puzolana a la mezcla, para obtener un determinado nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arzapalo, Barrera Ed Freddy. "Implementación de un módulo de laboratorio para el estudio dinámico en estructuras metálicas de equipos mecánicos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6504.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el Perú presenta una gran demanda en la utilización de estructuras metálicas que trabajan con equipos mecánicos tales como zarandas, chancadoras, fajas transportadoras, entre otros. El campo de aplicación abarca todo tipo de industrias, donde la que más resalta es la minería, ya que el Perú es considerado un país minero (actividad principal). Es por ello, la importancia de conocer el comportamiento dinámico de dichas estructuras tiene un valor agregado muy importante. El presente trabajo de tesis tiene como objetivo implementar un módulo de laboratorio en base a una estructur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lazcano, Corvalán Patricio Andrés. "Variación de los Parámetros Modales del Edificio de la Cámara Chilena de la Construcción a Partir de Registros Ambientales y Sísmicos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103100.

Full text
Abstract:
Estudios recientes han demostrado que las propiedades modales de diversas estructuras varían en función de cambios ambientales. Un ejemplo muy estudiado, es el caso del edificio de la biblioteca Millikan del Instituto Técnológico de California (Caltech). En este edificio se ha observado una sensibilidad importante de las frecuencias ante eventos metereológicos, encontrándose variaciones del 3% durante lluvias, un aumento de hasta 2% ante altas temperaturas y una variación diaria del 2%. Estas variaciones presentan una dificultad a los sistemas automáticos que intentan reportar el daño o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Egaña, Palma Cristián Andrés. "Estudio de la Evolución de la Microsestructura y Dureza de Aleaciones Cu-Ti y Cu-Ti-V Durante su Fabricación por Molienda Reactiva y Extrusión." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104926.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Copello, Muñante Víctor Giussepe. "Propuesta de remediación del talud de la Costa Verde, (tramo Barranco) mediante la técnica de hidrosiembra." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/550177.

Full text
Abstract:
Se propone restablecer los taludes de la zona de la Costa Verde en el tramo Barranco, ciudad de Lima, mediante la técnica de la hidrosiembra, con la finalidad de proteger de los efectos climatológicos y de la meteorización, así como embellecer el entorno paisajístico. Para ello se realizará por una parte, la mejora de la calidad visual del paisaje y por otra, la reducción del impacto ecológico y la estabilidad del talud del acantilado adyacente a la vía costera. Esta tesis plantea que el tramo en estudio fallaría en condiciones sísmicas importantes, poniendo en grave peligro vidas humanas y pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Paredes, Hugo Roberto Alfredo. "Estudio de la mecánica de fractura en engranajes cilíndricos fisurados mediante simulación numérica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6004.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consistió en el estudio del efecto de fisuras en la vida útil de engranajes cilíndricos. La solución más apropiada para este problema fue mediante la obtención del factor de intensidad de tensiones, el cual caracteriza el comportamiento de una grieta y la cantidad de energía con la que se propaga. Este factor fue, asimismo, muy importante en el estudio del efecto de las cargas variables que favorecen la propagación de la grieta durante la transmisión de potencia por engranajes. Para determinar este factor se usó el método de los elementos finitos, donde se definió la ubicac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Espinoza, Bravo José Ignacio. "Diseño de sistema de ensayo cuasiestático cíclico de tracción y compresión para riostras de pandeo restringido." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139112.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El estudio del comportamiento de riostras de pandeo restringido conlleva a la necesidad de implementar un sistema de ensayo para poder obtener resultados e información relevante su desempeño sísmico. Estos elementos se componen de un perfil de acero interior rodeado por otro perfil de acero y una capa de mortero u otro material confinante entre ambos, se caracteriza por presentar estabilidad lateral ante demandas axiales alcanzando resistencia similar tanto en tracción como en compresión sin sufrir pandeo, y son útiles ante demandas sísmicas actuando como disipadores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Canales, Zemljic Marisol Andrea. "Diseño y estudio numérico del desempeño sísmico de marcos con riostras de pandeo restringido." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143715.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>Los marcos con riostras de pandeo restringido (BRBFs) están siendo recientemente introducidos en Chile, considerando sus ventajas por sobre los marcos concéntricos convencionales (CBFs), sin embargo, aún no han sido incluídos en las normas de diseño sísmico. En este estudio se diseñan bajo el código chileno tres edificos de oficinas, de 4, 9 y 15 pisos, con la misma planta tipo y estructurados con marcos BRBF, para luego evaluar su desempeño sísmico. Las estructuras se asumen localizadas en la costa central del país, donde la sismicidad está dominada por grandes sismos de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Fernández, Oro Jesús Manuel. "Interacción no estacionaria entre el rotor y el estator en una turbomáquina axial." Doctoral thesis, Universidad de Oviedo, 2005. http://hdl.handle.net/10803/11113.

Full text
Abstract:
La creciente demanda de conseguir diseños cada vez más eficaces y de mayor rendimiento en la práctica totalidad de las aplicaciones de las turbomáquinas, conlleva la necesidad de un conocimiento más exhaustivo y preciso de los fenómenos fluidodinámicos que se están produciendo en el interior de las máquinas. Un breve repaso a la bibliografía especializada en esta disciplina, muestra claramente la complejidad inherente al estudio del flujo en el interior de una turbina, un compresor o un ventilador, donde las interacciones entre los elementos móviles de la máquina (rotor), el bloqueo del flujo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lazo, Laura Roy Arturo Orlando. "Optimización del sistema de sostenimiento de las labores subterráneas para una mina con problemas de altos esfuerzos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15944.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pehovaz, Álvarez Humberto Iván. "Estudio geomecánico para la profundización de la Mina Raúl." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7831.

Full text
Abstract:
La Compañía minera propietaria de la Mina Raúl (CMC), desea evaluar la calidad del macizo rocoso para la profundización de la mina en el sector de la Veta Falla-Norte. La mina se ubica en el paraje denominado Loma de Vinchos, anexo de Bujama Alta, dentro de la jurisdicción del distrito de Mala, provincia de Cañete, departamento de Lima. Con este fin se realizó el estudio geomecánico consistente en la evaluación del estado actual de la mina, la ejecución de investigaciones geomecánicas básicas y la evaluación de las características geomecánicas, así como de las aberturas y dimensionamiento de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Valenzuela, Pratt Fabián Andrés. "Estudio Experimental de la Descarga Puntual de una Pasta de Relave Sobre un Plano Inclinado." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104113.

Full text
Abstract:
La minería es una de las actividades económicas más importantes de nuestro país. Las pastas de relaves son los principales desechos generados por las faenas mineras, y su disposición suele ser un problema complejo para esta industria. En general, estas pastas tienen un comportamiento reológico no-Newtoniano, tipo plástico de Bingham. Esta memoria de título aborda el problema del comportamiento hidráulico de las pastas de relaves al fluir sobre una superficie inclinada. Las pastas son representadas por mezclas de bentonita con agua, las que se comportan como un plástico de Bingham. Se experi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bohl, Arbulú Alejandro Manuel. "Determinación de los factores de reducción de capacidad de suelos y su aplicación en el diseño geotécnico." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/561359.

Full text
Abstract:
En este trabajo, que tiene por tema la determinación de los coeficientes de reducción de capacidad de suelos para el diseño geotécnico por estados límites, se parte por exponer los diferentes métodos de diseño que existen para el diseño geotécnico de cimentaciones. Así, se puede tener una idea de cómo han evolucionado los métodos y cuales son las deficiencias de cada uno de ellos. Luego, se presenta y justifica el procedimiento estadístico que se empleará para la determinación de los diferentes factores de reducción. Aquí también se presentan las condiciones que deben cumplir los datos para qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Lamoureux, Jérôme Hervé. "Diseño conceptual de una planta de biodiesel." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104538.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>Chile hoy se enfrenta a un aumento significativo del número de vehículos equipados con motor diesel y de industrias que utilizan este combustible en sus calderas. Frente a las variaciones de los precios del crudo, la necesidad de disminuir la contaminación generada por la circulación vehicular, el abastecimiento de gas aleatorio y la necesidad de diversificar la matriz energética, se está pensando en desarrollar el uso de fuentes de energía renovables. El biodiesel es una alternativa interesante porque usa vegetales en su fabricación en vez de combustibles fósiles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

González, Luciano. "Relevamiento y proyecto de ampliación en instalación eléctrica de la empresa Leistung Ingeniería SRL." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2018. http://hdl.handle.net/11086/6252.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (IME)--FCEFN-UNC, 2018<br>Comprende proyectar la instalación eléctrica de la Empresa Leistung, revelar y verificar la instalación eléctrica existente, diseñar un nuevo tablero principal, y re-diseñar los tableros seccionales existentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Delgado, Enríquez César Eduardo, and Palacios Manuel Angel Bravo. "Estudio de pre-factibilidad de una planta de galvanizado en caliente para el sector industrial metal mecánica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621668.

Full text
Abstract:
Propone un valor sólido para instalar una planta de galvanizado que capte un mercado en crecimiento en busca de una solución definitiva a los excesivos costos de mantenimiento generados por la corrosión. El panorama del acero galvanizado en nuestro país es provisorio y su mercado está en expansión a una tasa de crecimiento anual que varía entre 5% y 13% en los últimos años. Por otro lado, queda comprobado que año a año el segmento empresarial manufacturero a nivel nacional incurre en costos directos relacionados a la corrosión con un valor actualizado al 2013 de S/. 3 607 mil millones. De est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Huancaya, Mena Christian Guillermo. "Mejora de la disponibilidad mecánica y confiabilidad operacional de una flota de cosechadoras de caña de azúcar de 40 t/h de capacidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7037.

Full text
Abstract:
El presente trabajo desarrolla un proyecto de mejora de la Disponibilidad Mecánica y Confiabilidad Operacional de una Flota de Cosechadoras de Caña de Azúcar, para lo cual se desarrolla un modelo que permita optimizar los referidos indicadores. Se trabaja en base a la data de operación y mantenimiento de la flota con la que cuenta la empresa para un periodo de 17 meses, se parte de la realización del Análisis de Criticidad en donde se define y cuantifica los parámetros en base a los cuales se jerarquizarán las cosechadoras de la flota a partir de donde se seleccionará el equipo más crít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Sperone, Martí Gianmarco Silvio. "Singularidades en tiempo finito de soluciones de la ecuación de Euler y de Navier - stokes en tres dimensiones espaciales." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140979.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Matemático<br>El objetivo de este trabajo es revisar la historia de un problema formulado hace ya más de 250 años, y que todavía no ha abandonado el terreno de la conjetura. De hecho, las ecuaciones de Euler y de Navier - Stokes en tres dimensiones espaciales constituyen hoy en día un desafío para matemáticos, físicos e ingenieros; aunque mucho se ha descubierto, la naturaleza de las soluciones sigue siendo un gran misterio. Precisamente, se ignora si las soluciones de la ecuación de Euler o de Navier - Stokes tridimensional (en el caso incompresible), partiendo desde condicion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Carrillo, Giuliano Adrian. "Análisis de incertezas en el cómputo de flujos turbulentos empleando Open FOAM®." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2018. http://hdl.handle.net/11086/11356.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (IM)--FCEFyN-UNC, 2018<br>Proyecto Integrador (IM)--FCEFyN-UNC, 2018 Trata del análisis de incertezas que es aplicado al caso Backward Facing step, hace referencia a un flujo de fluido incomprensible que circula por un canal rectangular, el cual posee un escalón, a partir del cual la sección por donde circula el fluido se ensancha abruptamente, produciéndose un flujo recirculante debido al desprendimiento de la capa límite, producido por el gradiente adverso de presión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Sánchez, Gavidia Manuel Enrrique. "Incertidumbre de los resultados medidos en el ensayo de tracción, obtenidos en las máquinas del laboratorio de materiales de ingeniería mecánica PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/389.

Full text
Abstract:
En la actualidad el concepto de incertidumbre viene creciendo e incorporándose como un parámetro objetivo que caracteriza la calidad y la buena practica de un ensayo o de un resultado experimental. Pues los resultados de ensayos contenidos en un informe de laboratorio no pueden ser comparados con los valores de referencia dados por normas si es que no se tienen o no se acompañan de sus respectivas incertidumbres. En el presente trabajo se busca encontrar los valores de incertidumbre en las medidas obtenidas al realizar ensayos de tracción con las maquinas universales de ensayo ZWICK SP 600 y M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Peñalver, Martínez Isidro. "Minería de opiniones basada en características guiada por ontología." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/307061.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS El trabajo realizado en esta tesis doctoral persigue los siguientes objetivos: (i) Definición y formalización de una metodología de minería de opiniones basada en características para clasificar los sentimientos de las opiniones. Esta metodología incluirá procesamiento del lenguaje natural, identificación de características, cálculo de la polaridad de las características y análisis de sentimientos; (ii) Diseño e implementación de una aplicación software para llevar a cabo el proceso de análisis de sentimientos de las opiniones de los usuarios. Este sistema se diseñará para cumplir co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Montesinos, Escobar Mijail. "Caracterización mecánica de componentes estructurales en construcciones arqueológicas de tierra : el caso de Huaca de La Luna." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7014.

Full text
Abstract:
Las construcciones arqueológicas forman parte del legado de una nación, tienen importancia histórica y son generadoras de ingresos económicos debido a la actividad del turismo, para mantenerlas en el tiempo se requieren realizar tareas de preservación y difusión. En el Perú existen gran cantidad de construcciones arqueológicas hechas de tierra y dentro de estas una tipología observada es aquella que le corresponde a las huacas, las cuales son estructuras masivas compuestas generalmente por adobes y mortero de barro o tapial. Una de las huacas de tierra más representativas del Perú es la Huaca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Boza, Farfán Zuen Estefania, and Tirapo Danny Jean Galán. "Diseño de un edificio aporticado con disipadores en arreglo Chevron." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4518.

Full text
Abstract:
Durante terremotos severos, las estructuras pueden sufrir daños debido a las incursiones inelásticas que experimentan. Hoy en día existen en el mercado sistemas de aislamiento y disipación de energía que se instalan en los edificios con el fin de reducir el daño. Los sistemas de disipación de energía liberan la energía sísmica de entrada en forma de amortiguamiento, mientras que los sistemas de aislamiento sísmico permiten reducir la energía sísmica de entrada. En nuestro país se vienen desarrollando proyectos de edificios nuevos con aislamiento y disipadores de energía, lo cual de algu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Morales, Díaz Luisa Joselinne, and Bálbaro Juan José Contreras. "Protección de una edificación existente con disipadores de energía." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1708.

Full text
Abstract:
En la actualidad existen en el mercado dispositivos de disipación de energía que podrían ser empleados en el reforzamiento de edificaciones importantes en el país. En este trabajo se discuten los objetivos que debe alcanzar un proyecto de reforzamiento y se revisan las estrategias y técnicas utilizadas para el reforzamiento de edificaciones. Se hace una breve presentación de los dispositivos de disipación de energía y se explica el funcionamiento de los disipadores de fluido viscoso. Para estimar la respuesta dinámica de los edificios con sistemas de amortiguamiento, se explican procedimientos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Perea, Fabián Carlos Antonio. "Physical parameters identification for a prototype of active magnetic bearing system." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8623.

Full text
Abstract:
In this thesis the algorithms and strategies for active magnetic bearing should be analysed, implemented and simulated in Matlab as well as experimentally tested in the real-time computation system for a prototype of active magnetic bearing. Develop a general method and algorithm identi cation for active magnetic bearings prototype and get real system parameters that allow generate the equation of state of the system to control its further development. The specific objectives in this Thesis are: Develop a data acquisition system for the AMBs. Analyse the mathematical model of the system from
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Carrillo, Pedrero Daniela Alejandra. "Arrastre Incipiente de Partículas en Flujos de Fluidos no No Newtonianos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104298.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente trabajo es encontrar una relación experimental que defina la condición límite en que las partículas pertenecientes a un lecho, por sobre el cual se tiene un flujo de un fluido no newtoniano, comiencen a moverse por efecto de este flujo. La condición límite se definirá en términos de un esfuerzo de corte crítico necesario para iniciar el movimiento. Si bien hay un gran número de estudios que analizan esta condición límite para fluidos newtonianos, el estudio del transporte incipiente debido a la acción de flujos de fluidos no newtonianos es limitado, y rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Garrido, Escobar Sandro Luis. "Estudio de la Transferencia de Calor en una Región Cúbica con un Bloque Adherido en la Pared Caliente." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102157.

Full text
Abstract:
Se han imaginado muchas formas de aumentar la transferencia de calor en cavidades diferencialmente calentadas. Una de ellas es añadir aletas a las paredes activas de la cavidad. Muchos trabajos numéricos bidimensionales han considerado aletas horizontales adheridas a las paredes caliente o fría. Estudios tridimensionales muestran aumentos de transferencia de calor mucho más pronunciados que los bidimensionales. En esta tesis se estudió el aumento de la transferencia de calor en un recinto cúbico lleno de aire, mediante la colocación de un bloque paralelepípedo horizontal de sección cuad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Fuentes, Sadowski Juan Carlos. "Procedimientos para el análisis y diseño de estructuras con sistemas de disipación de energía en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15624.

Full text
Abstract:
Los sistemas de disipación de energía ya tienen disponibilidad comercial en Perú y ya se están desarrollando proyectos importantes de edificios nuevos así como reforzamientos de edificios existentes empleando estas tecnologías de protección sísmica. Varios países ya disponen de códigos para el análisis y diseño de edificaciones con dispositivos de disipación de energía sin embargo, nuestro país aún no cuenta con una norma propia al respecto. El objetivo de esta tesis es desarrollar procedimientos de análisis y diseño de estructuras con disipadores que sirvan de base para una futura norma local
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Betz, Björn Arnold Heinrich. "Hybrid electromagnetic actuator design for an AMB prototype." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14660.

Full text
Abstract:
In Peru, mining is one of the main drivers behind most developments in engineering, an area of high dynamic forces and high pollution. As an illustration, shovel excavators transport tons of sediment each day while cylinder screens sort the stones by size. Typically, ball or cylindrical bearings support these screens and companies, such as SKF, replace the bearings in regular intervals. Thus, the idea is to implement a system, which can dynamically adapt to loads and dynamical load changes to reduce maintenance intervals and vibrations. Ultimately, for a prototype this thesis presents t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Nacif, Hartley Javier Andrés. "Acumulación térmica para un sistema solar de calefacción activo." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104274.

Full text
Abstract:
La energía solar es un recurso dependiente del tiempo. Los requerimientos de energía también son dependientes del tiempo, pero muchas veces no coinciden con la disponibilidad del recurso solar. De aquí nace la necesidad de usar sistemas de almacenamiento de energía. Una aplicación de particular interés en los sistemas solares es la calefacción de viviendas. En estos sistemas la demanda está desfasada con la abundancia del recurso solar por lo que requieren de un sistema de a almacenamiento. El objetivo general de este trabajo es aportar a la investigación y desarrollo de los sistemas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vargas, Álvarez Danilo Fernando. "Análisis de Cables de Sección Transversal sin Daño y con Daño Simétrico y Asimétrico Sujetos a Cargas Axisimétricas Utilizando Modelos Tridimensionales de Elementos Finitos." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103870.

Full text
Abstract:
A pesar de que un cable es un elemento estructural diseñado esencialmente para transmitir cargas de tracción, su geometría helicoidal es tal que los componentes que lo forman no sólo desarrollan esfuerzos de tracción sino que también esfuerzos de flexión, corte, torsión, fricción y fuerzas de contacto. Ante la acción de cargas axisimétricas, la magnitud y distribución de las tensiones resultantes en los componentes de un cable determinan el comportamiento de éste, el cual puede ser expresado en términos de su elongación y rotación axial. Este trabajo de título tiene dos objetivos principale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Dionisi, Daniel Gerardo, and Enzo José Ficarra. "Diseño de Banco de pruebas para ensayo metrológico de medidores de agua potable." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5987.

Full text
Abstract:
Proyecto integrador (IM)-FCEFN-UNC, 2017<br>Describe el proceso de diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el ensayo y control de medidores de agua potable domiciliariosProyecto integrador (IM)-FCEFN-UNC, 2017
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Marivil, Huilipan Marco Bernabé. "Comportamiento Superelástico de una Aleación cu-11.8%p.al-0.5 %p.be, para Aplicaciones en Ingeniería Antisísmica." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104709.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta memoria es estudiar el comportamiento superel´astico de la aleaci´on Cu-11.8 %pAl-0.5 %pBe, bajo distintas condiciones de temperatura, microestructura, amplitud y frecuencia de oscilaci´on, dentro del rango en que se dan los sismos (0.2 a 5 Hz y -10 a 50 ◦C).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Olivera, Aldana Mario Felix. "Diseño y construcción de máquina de ensayos flexo rotativa para el estudio de la fatiga mediante el método esfuerzo vida para la sede Valle Jequetepeque de UNT." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2222.

Full text
Abstract:
Los elementos de máquinas en servicio en general no fallan por resistencia estática, salvo en casos excepcionales. La falla es siempre a consecuencia de la fatiga de los mismos, fenómeno de trascendencia para los ingenieros, ya que como se sabe, las roturas en servicio de los elementos de un mecanismo o estructura en términos económicos representan un alto costo, es por ello que el estudio de este fenómeno es de mucho interés. Para el estudio del fenómeno de la fatiga las instituciones educativas requieren que sus laboratorios cuenten con equipos que permitan realizar este tipo de ensayos. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!