To see the other types of publications on this topic, follow the link: Medicamentos - Control de calidad.

Dissertations / Theses on the topic 'Medicamentos - Control de calidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Medicamentos - Control de calidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

La, Rosa Rodríguez Emilio. "Bioética, medicamentos, conflicto de intereses y control de calidad." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115762.

Full text
Abstract:
Bioethics, medicines, interests conflict and quality controlThe article analyzes the problems of pharmaceutical advertising that distorts, exaggerates or hides certain information (side effects of drugs), as well as the work of pharmaceutical sales  representatives, the problem of drugs’ risk, marketing authorization, access to drugs, therapeutic practice, conflicts of interest, and quality control in medicine. These issues have a greater importance in public health; since the lack of respect for the fundamental principles of bioethics (benefit, not harm, autonomy and consent) has a direct imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Coral, Monge María Margarita. "Calidad de productos farmacéuticos y afines comercializados en el mercado peruano : pesquisados por DIGEMID, de 2002-2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2358.

Full text
Abstract:
Para este trabajo de investigación se recolectaron 2843 pesquisas de productos farmacéuticos y afines, realizados por el Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos de la DIGEMID en los años 2002 a 2006. Los estudios de los análisis fisicoquímicos y microbiológicos fueron realizados por el Instituto Nacional de Salud y luego evaluados por el Equipo de Control y Vigilancia de Productos de la DIGEMID. Se analizó el total de los productos pesquisados encontrándose que el 65% son conformes y 35% no conformes. Así mismo, los resultados no conformes se clasificaron para determinar las princip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molina, Rodríguez Lucía Pamela, and Aching Juan Manuel Ramírez. "Diseño y desarrollo de una formulación por compresión directa para tabletas de diltiazem 60 mg." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1107.

Full text
Abstract:
Se desarrolló una preformulación de Clorhidrato de Diltiazem 60mg, en la que se evaluó las propiedades tanto del principio activo como de los posibles excipientes a ser usados. Los comprimidos fueron elaborados mediante el método de compresión directa, considerando durante el proceso propiedades físicas tales como dureza y friabilidad. Se preparó dos ensayos piloto con la misma fórmula cuali-cuantitativa, a ambos se realizaron estudios de estabilidad acelerada en dos empaques primarios cada uno que fue aluminio blister PVC ámbar de 250 micras y PVC/PVdC ámbar de 250/60 micras. De acuerdo a los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sueros, Rios Gaby Beatriz. "Validación de un método de ensayo cuali-cuantitativo para el análisis microbiológico del jarabe Tyrex a nivel intralaboratorial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3430.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consistió en validar un método de ensayo cuali-cuantitativo para el análisis microbiológico del jarabe Tyrex a nivel intralaboratorial, basado en la técnica propuesta por la United Stated Pharmacopea versión XXXIV (USP34). La validación del método utilizando las distintas condiciones de trabajo es necesaria y exigida para comprobar que el método a emplear es el correcto, brindando resultados confiables y seguros. Para la ejecución del presente trabajo se usó un producto farmacéutico líquido Tyrex jarabe (Teofilina 27 mg/5 mL jarabe) el cual se utiliza para prevenir y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aquino, Aquino Jenny Roxana, and Oliva Cecilia Agripina Aguilar. "Guía para establecer las bases de la realización de estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia de productos farmacéuticos de administración oral." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2003. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2003/aquino_aj/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se dan las nociones básicas para la realización de estudios de Biodisponibidad y Bioequivalencia. Los estudios de biodisponibilidad permiten conocer la magnitud y velocidad de absorción del principio activo que alcanza la circulación sistémica mientras que los estudios de biodisponiblidad comparativa permiten evaluar la bioequivalencia, de dos medicamentos que contienen el mismo principio activo. Sobre la base del Sistema de Clasificación Biofarmacéutica de los fármacos se puede establecer que para la demostración de la bioequivalencia de los medicamentos comprendidos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivera, Rivera Luis Guillermo. "Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1274.

Full text
Abstract:
La Logística de la Cadena de Frío se ha convertido en una herramienta imprescindible al momento de garantizar la calidad y la efectividad, tanto de los medicamentos, como de los reactivos para su óptimo estado de conservación a parámetros de temperatura preestablecidos. Por lo tanto, a través del presente trabajo se ha desarrollado y validado un método para la correcta distribución y conservación, tanto del producto farmacéutico terminado, como del reactivo que requiere un rango específico de temperatura de 2-8º C. Se procedió a elaborar los protocolos donde se definen los objetivos específi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Peña, Espíritu Nancy Pilar, and Osorio Violeta Noemí Echevarría. "Incidencia de reacciones adversas en pacientes hospitalizados del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Essalud : enero-marzo 2003." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3340.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio de tipo descriptivo-longitudinal prospectivo de la incidencia de reacciones adversas a medicamentos en pacientes hospitalizados en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo enero-marzo 2003. Se analizaron 865 casos de pacientes hospitalizados en dicho servicio para determinar la existencia de reacciones adversas a medicamentos (RAM) detectándose 67 pacientes con casos de RAM obteniéndose una incidencia de 7.75%, presentándose mayormente en pacientes varones entre 75-93 años y 56-74 años de edad; las reacciones fueron m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguilar, Oliva Cecilia Agripina, and Aquino Jenny Roxana Aquino. "Guía para establecer las bases de la realización de estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia de productos farmacéuticos de administración oral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2330.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se dan las nociones básicas para la realización de estudios de Biodisponibidad y Bioequivalencia. Los estudios de biodisponibilidad permiten conocer la magnitud y velocidad de absorción del principio activo que alcanza la circulación sistémica mientras que los estudios de biodisponiblidad comparativa permiten evaluar la bioequivalencia, de dos medicamentos que contienen el mismo principio activo. Sobre la base del Sistema de Clasificación Biofarmacéutica de los fármacos se puede establecer que para la demostración de la bioequivalencia de los medicamentos comprendidos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chávez, Santos Gabriela. "Nivel de conocimiento sobre falsificación de medicamentos en estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa Juana Alarco de Dammert - Miraflores." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4270.

Full text
Abstract:
La falsificación de medicamentos en Perú, constituye un problema grave en la Salud Pública; las intervenciones a comercios legales e ilegales realizadas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) y el Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (CONTRAFALME), indican la necesidad de información que debe tener la población sobre medicamentos falsificados. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre falsificación de medicamentos en estudiant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vásquez, Gonzales Jenny Flor. "Estudio de procesos regulatorios documentarios de tipo acelerado para la aprobación de registros sanitarios en Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17385.

Full text
Abstract:
El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la importancia de los procesos regulatorios de tipo acelerado para la aprobación de registros sanitarios en Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y Perú, siendo un estudio descriptivo de corte transversal donde se empleó la metodología PRISMA que permitió revisar los procesos regulatorios documentario de tipo acelerado de Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y Perú, cuya muestra está representada por la normativa que rige los mismos. Entre los resultados se encontró que tanto la FDA, la EMA y Health Canadá llevan a cabo pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Capcha, Espinoza Henry Paúl, and Rebaza Giovanna Paola Llanos. "Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de dexametasona y clotrimazol en crema, por HPLC y análisis de productos comercializados en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3095.

Full text
Abstract:
El análisis por HPLC, de productos farmacéuticos son una necesidad y de uso rutinario. Esta técnica evita errores que conllevan a situaciones de riesgo al usuario, garantizando que la dosis prescrita llegue al paciente en la cantidad apropiada. En la rutina de laboratorio reduce repeticiones analíticas y facilita mayor rapidez en los análisis que adecuadamente validadas dan confiabilidad a los resultados. Las farmacopeas vigentes contemplan en la mayoría de los casos análisis por HPLC para monofármacos o asociaciones de dos o más principios activos por separado lo cual demanda un mayor tiempo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Mayorga, Bustinza Giovanna Francisca, and Castillo Herrera César Benjamín Del. "Validación de una técnica de análisis por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) para cuantificar norfloxacino y fenazopiridina clorhidrato en cápsulas orales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1639.

Full text
Abstract:
Se desarrolló y validó una nueva técnica de análisis por HPLC, que resultó ser efectiva, reproducible y confiable para la identificación y cuantificación de norfloxacino y fenazopiridina clorhidrato, asociados como principios activos en cápsulas orales. La técnica de análisis tomó en cuenta la preparación de muestra para que ambos activos puedan ser cuantificados en un solo sistema (fase móvil, columna cromatográfica, longitud de onda). Como paso previo a la validación de la técnica de análisis, se evaluó la adaptabilidad del sistema cromatográfico, asegurando de esta manera, el funcionamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Acosta, Castillo Luis Enrique, and Huayhuas Felipe Ramírez. "Desarrollo y validación prospectiva del método de análisis de valoración de glimipiride 2 mg/rosiglitazona 4 mg tabletas recubiertas por cromatografía líquida de alta performance." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2254.

Full text
Abstract:
El presente trabajo desarrolla la validación prospectiva de una forma farmacéutica sólida cuyos principios activos contenidos son Rosiglitazona y Glimepiride, de tal modo que se demostró y estableció evidencia documentada que el proceso de análisis cumple de manera robusta y repetitiva lo que estaba previsto basado protocolo planificado, llamado protocolo de validación, obtenido de la secuencia de desarrollo del nuevo producto y de la metodología de análisis. En la parte inicial de este trabajo se procede a recopilar toda la información bibliografica necesaria para luego proceder con los prim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Angulo, Alvarado Pedro José. "Diseño de un manual y procedimientos para la implementación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en farmacia o botica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1609.

Full text
Abstract:
En el Perú, existe una proliferación significativa de apertura de Farmacias y Boticas las cuales no garantizan el almacenamiento y la dispensación de medicamentos de calidad. Por esta razón, nos propusimos conocer los requisitos legales y voluntarios del servicio de dispensación, expendio y comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) ISO 9001:2008 en una Farmacia o Botica. La ISO 9001:2008 es una Norma Internacional voluntaria que especifica los requisitos para un SGC. La presente monografía tiene por o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cordero, Santana Michael Joel, and Tapia Luisa Manuela Cornejo. "Evaluación de las propiedades farmacotécnicas en el diseño y formulación de tabletas de clorfenamina por compresión directa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1061.

Full text
Abstract:
En la presente tesis, se evaluaron diferentes formulaciones de comprimidos de clorfenamina de 4 mg obtenidos por compresión directa, diseñadas con el objetivo de lograr una formulación que cumpla con los parámetros establecidos en la Farmacopea de los Estados Unidos XXVIII para el control de la calidad del producto terminado. A partir de cuatro excipientes principales diseñados para su utilización en compresión directa, se desarrollaron ocho formulaciones iniciales evaluándose en sus mezclas todas sus propiedades farmacotécnicas las cuales pueden clasificarse como Estáticas: tamaño y forma de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Tello, Guerrero Miguel Angel. "Validación concurrente del proceso de recubrimiento de tabletas de naproxeno sódico 550 mg. en un equipo de recubrimiento automatizado Accela Cota." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1241.

Full text
Abstract:
Dentro de la industria farmacéutica, el concepto de validación enmarca un concepto avanzado que trata de conseguir total dominio de la calidad. Si bien es cierto no aumenta la calidad, nos garantiza la fiabilidad y uniformidad de la misma. En el presente trabajo de tesis se realizó la validación concurrente del proceso de recubrimiento de tabletas de naproxeno sódico 550 mg en un equipo de recubrimiento automatizado modelo Accela Cota, obteniéndose una evidencia documentada de que el proceso de recubrimiento es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Leyva, Minaya Elvis Edisson, and Cáceres Fernando Pérez. "Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación por HPLC de clenbuterol clorhidrato en solución oral-gotas, y análisis comparativo de productos comercializados en el Perú." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2009. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2009/leyva_me/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El análisis por Cromatografía Líquida de Alta Precisión (HPLC) de productos farmacéuticos es una necesidad y es de uso rutinario. Esta técnica evita minimiza los errores que conllevan a situaciones de riesgo al usuario, garantizando que el contenido en el producto sea el correcto. La validación es un proceso establecido que obtiene pruebas documentadas y demostrativas para que un método de análisis sea lo suficientemente fiable y reproducible para producir un resultado previsto dentro de los intervalos definidos. La validación de un método analítico es un requisito necesario para cumplir con l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Becerra, Huaraka Rosmery, and López Judith Julieta Guerrero. "Formulación y desarrollo de metronidazol 0,75% gel." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11536.

Full text
Abstract:
Describe el desarrollo de un gel conteniendo 0,75% de metronidazol, diseñado con el objetivo de lograr una formulación que cumpla con los parámetros de la Farmacopea (USP 30) para el control de la calidad del producto terminado. El proceso de formulación se realizó en tres etapas, en la primera se realizaron 3 formulaciones preliminares (ensayos) para la evaluación de compatibilidad de los excipientes con respecto al principio activo y el desarrollo del proceso de fabricación del gel. El método de fabricación se diseñó de acuerdo a las características fisicoquímicas del principio activo y exci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Silva, Cajas Guido Vidal. "Validación del método de valoración de Glimepiride presentación comprimido de 4 mg. por el método de cromatografía líquida de alta performance H.P.L.C." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1102.

Full text
Abstract:
La validación es un requisito imprescindible para el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Laboratorio lo que está establecido por agencias regulatorias y las diversas Farmacopeas. Para la validación de un método analítico se deben evaluar una serie de parámetros como: la selectividad, linealidad, precisión, exactitud, limites de detección y cuantificación, rango y robustez. A partir de que no se tiene un modelo único para validar y que los parámetros a evaluar cambian de acuerdo con los requisitos legales de las diferentes entidades, el presente trabajo plantea el desarrollo de la validac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Landeros, Arévalo Nataly Nicol. "Elaboración de documentación de material envase empaque para control de calidad de Laboratorio Synthon Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141605.

Full text
Abstract:
Unidad de Práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>A través del presente informe se describen las actividades realizadas durante el periodo de práctica prolongada que se desarrolló en el laboratorio farmacéutico Synthon Chile, durante el periodo de Agosto 2014 a Febrero de 2015, en el Departamento de Control de Calidad, en particular la sección de material de envase empaque (MEE). El objetivo principal de la unidad de práctica fue elaborar y actualizar documentos de material de envase empaque para los productos farmacéuticos que produce y comercializa el laboratorio, gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vásquez, Huamán Miguel Angel. "Evaluación y comparación de los perfiles de disolución de tabletas de valsartan 160 mg genérico comercializadas en el Perú con las tabletas del laboratorio innovador." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10887.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Para realizar la sustitución de medicamentos innovadores por medicamentos multifuentes (genéricos) o similares con nombres comerciales se debe contar con la evidencia científica basada en estudios tales como de equivalencia terapéutica in vivo (estudios de bioequivalencia) o in vitro (perfiles de disolución). El perfil de disolución es definido como el método in vitro aceptado para la determinación de la intercambiabilidad entre un medicamento patente y un medicamento genérico. Este trabajo se enfocó en el análisis de dos marcas genéri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Medina, Julca Jessica, and Quinto Jorge Berrocal. "Validación de método analítico de valoración de naproxeno sódico 550 mg. tableta por cromatografía líquida de alta performance." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2008. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2008/medina_jj/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La validación del método analítico es parte integral del sistema de control de calidad, puesto que confiere fiabilidad a los resultados analíticos obtenidos en un laboratorio de análisis, a fin de asegurar que un medicamento cumpla los parámetros de calidad establecidos. En este trabajo presentamos la validación de un método analítico de valoración de Naproxeno Sódico 550 mg en tabletas, utilizando la técnica de cromatografía líquida de alta performance establecido en la USP 28. Los parámetros estadísticos empleados en la validación son: La linealidad; que mide la capacidad del método analític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Chávez, Pérez Norma Karin. "Evaluación de la calidad microbiológica del jarabe de morfina elaborado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16939.

Full text
Abstract:
Determina la calidad microbiológica del jarabe de morfina elaborado en el área de Farmacotecnia del departamento de Farmacia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), en Lima, Perú. El estudio es descriptivo y de corte transversal, realizado entre los meses junio y julio del 2018. Se tomaron muestras representativas de 5 lotes de jarabe de morfina. La evaluación de las muestras consistió en realizar el recuento total de microorganismos aerobios (RTMA), recuento total combinado de hongos filamentosos y levaduras (RTCHL) y determinar presencia de Escherichia coli mediante sie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pérez, Cáceres Fernando, and Minaya Elvis Edisson Leyva. "Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación por HPLC de clenbuterol clorhidrato en solución oral-gotas, y análisis comparativo de productos comercializados en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1606.

Full text
Abstract:
El análisis por Cromatografía Líquida de Alta Precisión (HPLC) de productos farmacéuticos es una necesidad y es de uso rutinario. Esta técnica evita minimiza los errores que conllevan a situaciones de riesgo al usuario, garantizando que el contenido en el producto sea el correcto. La validación es un proceso establecido que obtiene pruebas documentadas y demostrativas para que un método de análisis sea lo suficientemente fiable y reproducible para producir un resultado previsto dentro de los intervalos definidos. La validación de un método analítico es un requisito necesario para cumplir con l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Salas, Cotaquispe Cristhian Fernando. "Factores de variación asociados a la formulación y a la etapa de encapsulado que impactan en la calidad de cápsulas blandas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11047.

Full text
Abstract:
Señala que los recientes avances en el campo de la tecnología del medicamento han estimulado la necesidad de desarrollar cápsulas blandas como una alternativa de formas farmacéuticas sólidas orales. Para garantizar la calidad desde el diseño, es necesario determinar los factores de variación que influencian sobre los atributos de calidad de las cápsulas blandas (disolución y tiempo de desintegración, integridad de sellado, aspecto, valoración del contenido del principio activo, uniformidad de contenido, peso promedio, contenido de agua e impurezas). Si bien es cierto que la cantidad de aldehíd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Azaña, Sulca Yulissa Paola, and Bello Jeanette Roxana Cornelio. "Desarrollo y validación de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para cuantificar clonixinato de lisina 125 mg y pargeverina clorhidrato 10 mg en tabletas recubiertas." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2007/azana_sy/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Se desarrolló una técnica analítica por cromatografía liquida de alta performance (HPLC) para cuantificar los principios activos clonixinato de lisina y pargeverina clorhidrato en tabletas recubiertas, debido a que la técnica de análisis para este medicamento compuesto no se encuentra en libros oficiales. La técnica de análisis para ambos principios activos es realizada en un solo sistema (fase móvil, columna cromatográfica, longitud de onda), diferenciándose sólo en la preparación de la muestra y el volumen de inyección por lo que no pueden ser cuantificadas en un solo cromatograma, debido a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Samaniego, Joaquin Jhonnel Williams. "Desarrollo y validación de una técnica analítica por HPLC para calificar la equivalencia farmacéutica in vitro de cuatro medicamentos conteniendo paracetamol, clorfenamina maleato y fenilefrina clorhidrato en tabletas." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6195.

Full text
Abstract:
Desarrolla y valida un método analítico por HPLC para la calificación de equivalencia farmacéutica in vitro de cuatro medicamentos conteniendo paracetamol, clorfenamina maleato y fenilefrina clorhidrato en tabletas. Se desarrolla y valida el método por cromatografía liquida de alta resolución. Se cuantifica perfiles de disolución y compara por método estadístico modelo independiente, factor de diferencia (f1) y de similitud (f2).<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Berrocal, Quinto Jorge, and Julca Jessica Medina. "Validación de método analítico de valoración de naproxeno sódico 550 mg. tableta por cromatografía líquida de alta performance." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/865.

Full text
Abstract:
La validación del método analítico es parte integral del sistema de control de calidad, puesto que confiere fiabilidad a los resultados analíticos obtenidos en un laboratorio de análisis, a fin de asegurar que un medicamento cumpla los parámetros de calidad establecidos. En este trabajo presentamos la validación de un método analítico de valoración de Naproxeno Sódico 550 mg en tabletas, utilizando la técnica de cromatografía líquida de alta performance establecido en la USP 28. Los parámetros estadísticos empleados en la validación son: La linealidad; que mide la capacidad del método analític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Chong, Radolovich Milagros Daniza, and Higa Diana Elizabeth Nakamura. "Bases para la implementación de las buenas practicas de almacenamiento (BPA) en la farmacia universitaria de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2323.

Full text
Abstract:
La documentación es fundamental para el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento. Tiene por objetivo especificar los procedimientos de cada etapa del Sistema de Almacenamiento y los Registros de su ejecución, así como las funciones del personal involucrado. La presente monografía, establece los procedimientos a ser observados para que los productos farmacéuticos no sufran alteraciones durante su almacenamiento, asegurando que los productos sean conservados de tal forma que se disminuyan al máximo los factores que pudieran incidir sobre la calidad de los productos farmacéuticos, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rodriguez, Saavedra Lennin Roswell. "Comparación de los parámetros de control de calidad fisicoquímico y biofarmacéutico entre comprimidos innovadores y multifuente de benzodiacepinas disponibles en el mercado peruano." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16036.

Full text
Abstract:
Determina la comparación de los parámetros de control de calidad fisicoquímico y biofarmacéutico entre comprimidos innovadores y multifuente de benzodiacepinas disponibles en el mercado peruano. Se seleccionó de forma aleatoria tabletas de Alprazolam 0,5 mg, Clonazepam 0,5 mg y Diazepam 10 mg innovador y multifuente, con lote y registro sanitario vigente comercializados en diferentes boticas y farmacias de la ciudad de Lima, las cuales se sometieron a diferentes pruebas fisicoquímicas y de control de calidad para determinar si existe diferencia significativa entre multifuente e innovad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Espinoza, López Javier Francisco. "La incidencia del proceso empacado (envasado, etiquetado, estuchado y embalado) de polvos para suspensión oral en la productividad de una empresa farmacéutica nacional: caso IQFARMA S.A." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11084.

Full text
Abstract:
Promueve el uso de métodos y herramientas para resolución de problemas que inciden en la productividad de una organización; sistematizando la mejora continua, tratándola como una secuencia de problemas que se van resolviendo, utilizando un marco sistémico y un lenguaje común. Como evidencia de lo anteriormente mencionado se presentan los resultados de la aplicación del método de los siete pasos para la mejora continua y de las herramientas de la calidad como son el diagrama causa-efecto, el diagrama de Pareto, los flujogramas y las planillas de inspección; los cuales se aplicaron al proceso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sánchez, Deza Fiorella, and Guardia Valeria Dauska Torres. "Propuesta de directiva sanitaria para prevenir, controlar y evitar la accesibilidad de medicamentos falsificados en el mercado peruano." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5561.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Analiza la situación actual de los países de la región y países desarrollados, como Estados Unidos, Canadá, España; así como los avances que vienen realizando la Autoridad Nacional de Medicamentos en cuanto a falsificación y distribución de productos farmacéuticos falsificados. Analiza la presencia de medicamentos falsificados en el mercado peruano, los tipos de falsificación más frecuente y las zonas de procedencia detectadas, en un período de seis años (del 2009 al 2014). Propone una directiva sanitaria que identifique, controle y ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Dávila, Espinoza Cristopher Emanuel, and Segura Rony Randall Estrada. "Incidencia de reacciones adversas a medicamentos en la división de medicina del Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú "Luis N. Sáenz"." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3622.

Full text
Abstract:
El presente estudio corresponde a un diseño observacional, descriptivo, transversal, ambispectivo sobre la Incidencia de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) en pacientes hospitalizados en la División de Medicina del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, en el año 2013. La metodología aplicada fue la de Vigilancia Intensiva, recopilación de información clínica donde se registraron todos aquellos efectos adversos que pudieran ser interpretados como inducidos por medicamentos. La muestra consistió en analizar 329 casos, detectándose 48 casos de RAM, obteniéndose una incidencia de 14,59 %; c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ramírez, Morales Jesús Aldo. "Análisis de los centros de investigación clínica: Descripción de prácticas actuales y propuesta de uso de herramientas de análisis de riesgo para la conducción de ensayos clínicos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9895.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Describe las prácticas de control de calidad interno usado por los centros de investigación clínica del Perú para la conducción de ensayos clínicos; así como identificar los procedimientos o actividades utilizadas por los centros de investigación para verificar los que se aplican durante un ensayo clínico, así también describir el rol del químico farmacéutico dentro del equipo de investigación clínica y recomendar la inclusión de herramientas de análisis de riesgo en la conducción de ensayos clínicos por los centros de investigación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Del, Aguila Nishizawa Zoila Paola, and Ludeña Jorge Alexander Velarde. "Propuesta de modificación del reglamento para el registro sanitario de productos sanitarios y productos de higiene doméstica." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2004. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2004/aguila_nz/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La falta de normatividad actualizada para la inscripción ante la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), de “Productos Sanitarios y Productos de Higiene Doméstica”, no permite una adecuada evaluación para la inscripción de estos productos. El desarrollo de normas convenientes en la materia, permitirá que los evaluadores de la DIGEMID lleven a cabo su trabajo y se ajusten a los avances de la globalización. El motivo del presente trabajo es plantear una propuesta de modificación del Reglamento para el Registro de Productos Sanitarios y Productos de Higiene Doméstica, que n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cornelio, Bello Jeanette Roxana, and Sulca Yulissa Paola Azaña. "Desarrollo y validación de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para cuantificar clonixinato de lisina 125 mg y pargeverina clorhidrato 10 mg en tabletas recubiertas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2609.

Full text
Abstract:
Se desarrolló una técnica analítica por cromatografía liquida de alta performance (HPLC) para cuantificar los principios activos clonixinato de lisina y pargeverina clorhidrato en tabletas recubiertas, debido a que la técnica de análisis para este medicamento compuesto no se encuentra en libros oficiales. La técnica de análisis para ambos principios activos es realizada en un solo sistema (fase móvil, columna cromatográfica, longitud de onda), diferenciándose sólo en la preparación de la muestra y el volumen de inyección por lo que no pueden ser cuantificadas en un solo cromatograma, debido a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Galindo, Reyes Yeivi Susan. "Validación del método analítico microbiológico: valoración de bacitracina 50 000ui/100g en un producto terminado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11573.

Full text
Abstract:
La valoración microbiológica de los antibióticos es un parámetro fundamental para asegurar un alto nivel de efectividad y eficiencia en los productos farmacéuticos. En el presente trabajo se desarrolla y valida un método analítico microbiológico para la valoración del antibiótico bacitracina 50 000 UI/100g en productos farmacéuticos de uso tópico. El procedimiento incluye el uso del medio N°11 (pH 6,5) como agar base, a Micrococcus luteus ATCC 10240 como microorganismo testigo y al método de difusión en agar como el diseño de valoración elegido. Se describe el proceso de validación del método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Velarde, Ludeña Jorge Alexander, and Aguila Nishizawa Zoila Paola Del. "Propuesta de modificación del reglamento para el registro sanitario de productos sanitarios y productos de higiene doméstica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2612.

Full text
Abstract:
La falta de normatividad actualizada para la inscripción ante la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), de “Productos Sanitarios y Productos de Higiene Doméstica”, no permite una adecuada evaluación para la inscripción de estos productos. El desarrollo de normas convenientes en la materia, permitirá que los evaluadores de la DIGEMID lleven a cabo su trabajo y se ajusten a los avances de la globalización. El motivo del presente trabajo es plantear una propuesta de modificación del Reglamento para el Registro de Productos Sanitarios y Productos de Higiene Doméstica, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Diaz, Minchan Roberto Antonio. "Implementación de la metodología Six Sigma para la solución de reclamos de calidad en un laboratorio farmacéutico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10041.

Full text
Abstract:
Implementa la metodología Six Sigma para la solución de reclamos de calidad en un laboratorio farmacéutico. Para ello en la fase de definición, se identificó el problema principal mediante la ocurrencia de reclamos por defecto de calidad, donde se observó que la filtración representa el 88.5 % de reclamos por defecto de calidad en los productos del laboratorio farmacéutico, siendo el producto con nombre genérico Metamizol Sódico 250 mg / 5 mL Jarabe x 50 mL (producto “A”) que representa el 83.6 % de los reclamos por filtración y el 57.5 % del costo total de notas de crédito generadas en el 201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Aréstegui, Martínez Sihomara Káterin. "Control de calidad mediante cromatografía en el radiofármaco Tc 99m – MDP en el Centro Avanzado de Medicina Nuclear PETSCAN, Lima – enero, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11673.

Full text
Abstract:
Evalúa el control de calidad mediante cromatografía en el radiofármaco Tc 99m – MDP en el Centro Avanzado de Medicina Nuclear PETSCAN de Lima en enero de 2019. Realiza un estudio de tipo cuantitativo, observacional, transversal, prospectivo y de nivel descriptivo. Se realizaron 30 controles de calidad obteniendo el PQR diario del 99mTc-MDP utilizados en los estudios gammagráficos del Centro Avanzado de Medicina Nuclear PETSCAN. Encuentra que el valor del porcentaje del 99mTc-MDP es de 91.13 ± 1.48% y está dentro de los valores aceptables estipulados en los lineamientos establecidos. La suma de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Aparicio, Alvarado Karla Gissela. "Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de los productos tipo ‘A’ en una Industria Farmacéutica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1660.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente tesina es el de ofrecer las herramientas claves para la Optimización de la Producción dentro del área de empaque -una de las dos grandes áreas que existe en una industria farmacéutica-; a través de la minimización de costos, es decir, la reducción de mermas de materiales de empaque que se originan normalmente en un proceso productivo. La industria farmacéutica tiene a su cargo una variedad de productos, desde medicamentos hasta cosméticos. La empresa en estudio sólo se dedica a la fabricación y empacado de productos farmacéuticos, brindando también servicios de fabr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Juarez, Campos Angela del Carmen. "Productos farmacéuticos investigados en el Perú en el periodo 2008 al 2012, que han logrado obtener autorización de comercialización nacional e internacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11015.

Full text
Abstract:
Identifica y cuantifica los productos farmacéuticos investigados en el Perú, cuyos ensayos clínicos fueron aprobados durante el periodo 2008 al 2012, que han logrado obtener autorización de comercialización nacional (en Perú) e internacional (en Estados Unidos, la Unión Europea y Japón). Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo en el que se revisaron todos los ensayos clínicos del REPEC autorizados en el periodo 2008 al 2012, orientados al estudio de nuevos productos farmacéuticos en investigación, para finalmente determinar aquellos productos farmacéuticos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Flores, Jaime Juliana. "Validación concurrente del proceso de Fabricación de tabletas recubiertas de amoxicilina 500 mg." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/929.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de tesis se realizó la validación concurrente del Proceso de Fabricación de tabletas recubiertas de Amoxicilina 500 mg de tal manera que se establezca una evidencia documentada de que el proceso es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecidas. Se realizó un protocolo de validación concurrente para lo cual se utilizaron tres lotes estándares consecutivos. A cada uno de ellos se les evaluó en las fases de granulado, compresión y recubrimiento. La fase de granulado se dividió en dos, la primera antes de la lubricación en la que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pizarro, Ramírez Fabián Esteban. "Validación de proceso y pruebas de verificación en máquinas de inspección automática de partículas para medicamentos inyectables de la planta de vidrio de Laboratorio Sanderson S.A." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159485.

Full text
Abstract:
Unidad de Práctica Prolongada para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Esta unidad de práctica prolongada fue realizada en la Planta de Producción de Vidrio de Laboratorio Sanderson S.A, perteneciente a Fresenius Kabi Chile Ltda., y cuyo propósito, fue realizar validaciones de proceso en una de las máquinas de inspección automática de partículas (AIM) en ampollas de las líneas de producción, según un procedimiento establecido (VA-PVP-298), y también, generar sets de verificación de distintos productos para realizar una prueba de verificación con el objetivo de conocer si una máquina de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Alcántara, López Juan Carlos, and Kanashiro Liliana Ota. "Comparación de la calidad de amoxicilina 250 mg/5 ml suspensión oral, por métodos físico-químico, microbiológico y valoración de los niveles plasmáticos en perro común (Cannis familiaris)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/293.

Full text
Abstract:
El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar la calidad del medicamento amoxicilina 250mg/5mL suspensión oral, con denominación de genérico y nombre comercial por medio de un control inspectivo, análisis físico-químico y microbiológico, determinación de la potencia antibiótica y valoración microbiológica de los niveles plasmáticos y séricos en el perro común (Cannis familiaris). Se compararon cinco productos del mercado, pertenecientes a dos laboratorios farmacéuticos nacionales y dos extranjeros, y el producto de marca registrada (Laboratorio Innovador), considerándose tres lote
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Videla, Yarlequé Giancarlo. "Validación prospectiva de una unidad de embalaje de productos farmacéuticos de uso humano y veterinario en la logística directa e inversa de cadena de frío en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14291.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Brinda las pautas para el desarrollo de una validación de cadena de frío en los procesos de suministros logísticos de productos farmacéuticos refrigerados de uso humano y veterinario, asegurando durante el transporte y distribución, las condiciones de temperatura controladas a fin de garantizar la calidad, integridad, eficacia y seguridad de los medicamentos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Cruz, Cañola Eart Jackson, and Dante Yangali Cajahuaringa Neill. "Propuesta de una directiva técnica que regule el correcto procedimiento de destrucción de medicamentos en establecimientos farmacéuticos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15631.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Detalla las altas cantidades de medicamentos y de sus principios activos presentes en el ecosistema, los cuales han sido cuantificados en diversas muestras siendo las principales las aguas residuales, aguas naturales y muestras de agua potable. A su vez, mediante estudios eco-toxicológicos, se evidencia el impacto que tienen éstas concentraciones en el medio ambiente, los cuales producen diversos efectos nocivos tales como la muerte de especies indicadoras, como lombrices de tierra, zooplancton; aceleración de la reproducción en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Huamaní, Cornejo Lindsy Maby, and Chong Ana María Fu. "Propuesta de modificación del reglamento para el registro sanitario de productos dietéticos y edulcorantes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1094.

Full text
Abstract:
La carencia de dispositivos legales coherentes y actualizados para la inscripción del Registro Sanitario de “Productos Dietéticos y Edulcorantes” no permite una adecuada evaluación para determinar en cuál de las dos Direcciones Generales del Ministerio de Salud se inicia el trámite. Se hace necesario entonces desarrollar una legislación conveniente en la materia, en base a la experiencia de otros países y a las tendencias actuales de sus dispositivos legales, lo cual permitirá que los evaluadores de la DIGEMID y la DIGESA lleven a cabo su trabajo de una manera más eficiente y sin ambigüedade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Chapilliquen, Olazabal Karen Medaly. "Análisis del incumplimiento del TUPA Resolución Ministerial N° 668-2019/MINSA, en procedimientos 198 y 200, concluidos en enero – julio 2021." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17376.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar el incumplimiento del TUPA de la “Resolución Ministerial N° 668-2019/MINSA, en procedimientos 198 y 200”8 concluidos en enero – julio 2021 ante la “DIGEMID”. El análisis pretende poder lograr la obtención del registro sanitario de la especialidad farmacéutica evitando operaciones sin plusvalía tanto de los solicitantes del registro sanitario como de la entidad reguladora. La metodología es de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de tipo transversal, con un alcance descriptivo, retrospectivo. Se utilizó la recopilación de dato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Valverde, Pingo Exer Leonel, and Rubio Junior Eduardo Reyes. "Implementación de propuesta de mejora en área de envasado de medicamentos líquidos no estériles mediante la aplicación de la metodología Lean Six Sigma para el aumento de la Eficiencia General de Equipos (OEE)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16475.

Full text
Abstract:
Expone la implementación de una propuesta de mejora que buscó incrementar el valor del indicador de Eficiencia General de Equipos (OEE) en una línea productiva de medicamentos líquidos no estériles, enfocándose en la etapa de envasado, para el cual se usó la metodología Lean Six Sigma. Al principio, se realizó un análisis situacional de la sección de líquidos no estériles, en el cual se conoció las unidades envasadas por línea productiva y se seleccionó la línea productiva N°1 como línea productiva a mejorar mediante una matriz de priorización. Asimismo, se conoció el valor del indicado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!