Academic literature on the topic 'MEDIDAS PROFILÁCTICAS'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'MEDIDAS PROFILÁCTICAS.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "MEDIDAS PROFILÁCTICAS"

1

Soto, Mauricio, Alex Melgarejo, Wara Oporto, Thomas Thomas Marin, Shirley Antezana, and Luis Rojas. "Conducta inmediata ante la mordedura de perro." Revista Científica de Salud UNITEPC 3, no. 2 (2017): 10–14. http://dx.doi.org/10.36716/unitepc.v3i2.21.

Full text
Abstract:
Las medidas profilácticas inmediatas ante la mordedura de un perro son de gran importancia ya que si se las realizan oportunamente pueden evitar la muerte por la rabia humana. El objetivo del estudio es determinar cuáles son las conductas que toman las personas al ser mordidas por un perro. El estudio es de tipo descriptivo de corte transversal, cualitativo. Se realizaron encuestas en el mes de junio 2017, la muestra estuvo conformada por 1.000 personas mayores de 18 años, que viven en el municipio de que fueron mordidos por perro en una o más oportunidades. 580 (58%) personas lavaron con agua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Garcia, Barbara. "El derecho a la protección de la salud en el trabajo frente a los riesgos del COVID-19." IUSLabor. Revista d'anàlisi de Dret del Treball, no. 1 (March 24, 2021): 5–41. http://dx.doi.org/10.31009/iuslabor.2021.i01.01.

Full text
Abstract:
La imprescindible contención y control del COVID-19, coexistente con el necesario reinicio de la actividad productiva y económica, ha originado la necesidad de actualizar y adaptar las políticas preventivas a la presencia de áquel en el entorno laboral. Todo plan de prevención deberá partir de una actualización de la evaluación del nuevo riesgo generado, para, luego, en función de las posibilidades y recursos empresariales, establecer las medidas profilácticas más adecuadas respecto de cada puesto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Corvetto, Aníbal. "De algunas enfermedades parasitarias de los pulmones en el Perú." Anales de la Facultad de Medicina 8 (November 19, 2014): 196. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v8i0.10396.

Full text
Abstract:
Entre las enfermedades parasitarias de los pulmones es, sin disputa alguna, la más difundida en todas partes y en el Perú, desde luego, la infección debida al bacilo de Koch; la tuberculosis pulmonar. Sin embargo no es de esta afección que quiero ocuparme por haberlo hecho ya con anterioridad otros autores y yo; y porque es cosa ya perfectamente conocida cómo el clínico debe proceder para hacer su diagnóstico con precisión y oportunidad, para instituir el tratamiento adecuado y tomar las medidas profilácticas que el caso exige.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alfaro Pérez, Francisco José, and Francisco Javier Marichalar Vigier. "La peste en España a mediados del siglo XVII (1647-1654). Medidas profilácticas y repercusiones comerciales." Investigaciones de Historia Económica 16, no. 4 (2020): 23–34. http://dx.doi.org/10.33231/j.ihe.2020.10.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez, Estanislao J., and Ariel Izcovich. "Should prophylactic measures to prevent postpolypectomy bleeding after resection of large colorectal polyps be used?" Medwave 16, Suppl3 (2016): e6496-e6496. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2016.6496.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Susuki López, Leoncio. "Paludismo Inducido en el Perú." Anales de la Facultad de Medicina 48, no. 2 (2014): 238. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v48i2.5783.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo se puede resumir a grandes rasgos en los siguientes puntos: Comprobar la existencia de paludismo inducido accidentalmente por trasfusiones de sangre total en los hospitales del Perú. Las correlaciones existentes entre la aparición de los casos inducidos por las diversas especies plasmodiales y el avance de un Programa de Erradicación de la Malaria. La persistencia de portadores sanos de malaria en función directa al concepto de "agotamiento espontáneo", no constituyendo peligro desde el punto de vista epidemiológico, pero si en lo referente a los bancos de sang
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Yepes, Luna, N. Narváez, M. Sánchez, and R. Muriel. "Intoxicación aguda por paraquat." Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 24, no. 1 (2017): 7–18. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v24i1.180.

Full text
Abstract:
Se presenta cuatro casos de intoxicación aguda por paraquat (Gramoxone), herbicida de contacto de amplia utilización en el agro ecuatoriano.
 Tres corresponden al sexo masculino y uno al femenino; la paciente estuvo embarazada.
 La intoxicación fue accidental en tres casos y voluntaria, intento de suicidio en un caso. Hubo dos muertos.
 Se analiza la sintomatología y los procesos diagnósticos y terapéuticos empleados.
 Una revisión de la literatura a la que se tiene acceso nos da a conocer los conceptos prevalentes sobre el mecanismo de acción del tóxico y sus repercusiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

COLOMBO, Valeria C., Javier PEREIRA, Santiago NAVA, and Pablo M. BELDOMENICO. "Amblyomma aureolatum (Acari: Ixodidae): nuevos registros en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina." FAVE Sección Ciencias Veterinarias 15, no. 1/2 (2016): 1–4. http://dx.doi.org/10.14409/favecv.v15i1/2.5914.

Full text
Abstract:
En los meses de julio de 2015 y enero de 2016 se colectaron garrapatas de un gato montés (Leopardus geoffroyi) localizado en la provincia de Buenos Aires y de un canino doméstico (Canis lupus familiaris) en la provincia de Santa Fe, respectivamente. El objetivo del presente trabajo es reportar el primer registro de Amblyomma aureolatum en la provincia de Buenos Aires y el primer hallazgo sobre caninos domésticos de la provincia de Santa Fe. Amblyomma aureolatum presenta importancia sanitaria ya que ha sido implicada como vector de Rickettsia rickettsii, uno de los agentes causales del grupo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Calvo-Abaunza, Andrés Felipe, Amanecer Rueda-Monsalbe, and Diego Andrés Castañeda-Martínez. "Disfunción sexual y uso de drogas en mujeres: una relación etiológica recíproca." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 72, no. 2 (2021): 193–201. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.3627.

Full text
Abstract:
Objetivo: realizar una reflexión sobre la relación etiológica recíproca entre la disfunción sexual femenina y la drogodependencia, y sus implicaciones prácticas e investigativas. Materiales y métodos: se presenta una descripción de los efectos y las consecuencias a corto y a largo plazo del uso de drogas en mujeres y se analiza si el uso de drogas es la causa de la disfunción sexual o si, por el contrario, la disfunción sexual conduce al uso de drogas. Asimismo, se discute la necesidad de ahondar en la investigación que relaciona estas dos variables y sus implicaciones clínicas. Conclusión: el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montoya, Manuel, and Anahi Cardona. "PROPUESTAS DE QUIMIOPROFILAXIS PARA EL COVID 19." SITUA 23, no. 1 (2020): 2. http://dx.doi.org/10.51343/si.v23i1.189.

Full text
Abstract:
La actual pandemia de COVID – 19, hasta el momento no cuenta con un esquema terapéutico efectivo y seguro, existen varios fármacos y vacunas que se encuentran en primeras fases de estudio, lo cual genera vulnerabilidad a nivel global con altas tasas de mortalidad y grandes poblaciones en estados de cuarentena. 
 Actualmente, los medios para lograr atenuar la pandemia, están básicamente centrados en el aislamiento social o cuarentena como el único efectivo al momento. Al otro extremo los esfuerzos son evitar la alta letalidad en el manejo de pacientes complicados. Como medidas profiláctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!