Academic literature on the topic 'Medio ambiente y sociedad – Conflictos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Medio ambiente y sociedad – Conflictos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Medio ambiente y sociedad – Conflictos"

1

Russbach, Por Rémi. "Conflictos armados, prevención y salud pública." Revista Internacional de la Cruz Roja 24, no. 149 (1999): 81–98. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x0002313x.

Full text
Abstract:
Nuestro siglo se inició en un ambiente caracterizado por cierta euforia, pues se creía entonces que los descubrimientos científicos y las innovaciones técnicas eran únicamente medios adecuados para mejorar las condiciones de vida de la humanidad y liberarla gradualmente de las limitaciones de la naturaleza. Después de la Primera Guerra Mundial, en el momento de la creación de la Sociedad de las Naciones, era inconcebible la idea de una Segunda Guerra Mundial. Fue en este contexto que, en la Conferencia Médica de Cannes (La Conference médicale de Cannes) de 1919, se decidió reorientar las prior
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lechuga Pino, Ernesto. "LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 10 (2019): 83–104. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i10.8.

Full text
Abstract:
Una de las expresiones de desarrollo del Derecho, y las necesidades de justicia, es el surgimiento de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC´s). La Conciliación Extrajudicial tiene como objetivo la solución amigable de los conflictos en plazos breves y a menores costos. Ella ha logrado solucionar eficientemente múltiples casos, ahorrar esfuerzos y recursos al sistema judicial, ya que su filosofía es extrajudicial. En Perú, los conflictos sociales están asociados frecuentemente a la explotación de recursos naturales en una economía primario-exportadora; por ello la defensa d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vallejos-Romero, Arturo, and Jaime Garrido. "La construcción social del riesgo: lineamientos para la observación de la conflictividad socioambiental." Andamios, Revista de Investigación Social 12, no. 29 (2015): 33. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v12i29.18.

Full text
Abstract:
El presente artículo constituye una aproximación teórico-conceptual a la construcción y percepción social de riesgos socioambientales. La tematización y problematización se aborda desde la particular perspectiva de la teoría de los sistemas sociales y la sociedad del riesgo, evidenciando la complejidad y fragmentación social que ha alcanzado la sociedad moderna, lo cual ha alterado su capacidad para resolver las riesgos y peligros graficados en problemas y conflictos latentes y manifiestos que se presentan en torno a ella. En este sentido, se evidencia a la construcción y percepción social de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chica Jiménez, Manuela. "Del conflicto a la cultura de paz: implicaciones." Revista Iberoamericana de Educación 44, no. 5 (2007): 1–11. http://dx.doi.org/10.35362/rie4452212.

Full text
Abstract:
El trabajo que presentamos consta de una serie de reflexiones sobre la importancia de la educación en valores en la resolución de conflictos, así como sobre la necesidad de construir una cultura de paz como garante de las relaciones humanas. Partimos de la necesidad del desarrollo de la comunicación como habilidad humana que nos facilita conocer y comprender al otro y al mundo que habitamos (todo ello en la llamada sociedad del conocimiento y de la comunicación). Conocer y convivir desde la aceptación de la diversidad en todas sus manifestaciones, que implica el reconocimiento de valores unive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz Pérez, Sócrates Pedro, Victor Augusto Gonzales Soto, and Ernesto Dante Rodriguez Lafitte. "LA NECESIDAD DE UNA CULTURA URBANA EN TIEMPOS DE COVID 19: UNA REVISIÓN LITERARIA." Hacedor - AIAPÆC 4, no. 2 (2020): 60–68. http://dx.doi.org/10.26495/rch.v4i2.1490.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene como objetivo proponer la implementación de una cultura urbana en tiempos de COVID 19 para evitar su propagación, se logró a través de una revisión literaria de 18 artículos indexados y 12 sitios web, los artículos indexados están distribuidos de la siguiente forma: 10 en Scopus, 6 en Scielo, y 2 en latindex. A través de la revisión literaria se expone 3 culturas que la sociedad debe de tener en cuenta, las cuales son: 1) La cultura de respeto a las normas como estrategia para acatar normativas de aislamiento social en tiempos de emergencia sanitaria, 2) La cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cadena Montenegro, José Luis. "La geopolítica en Sudamérica: conflictos potenciales y efectos globales." Investigaciones Geográficas, no. 55 (September 15, 2011): 113. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2011.55.07.

Full text
Abstract:
La importancia geopolítica de Sudamérica frente a los planes de los Estados Unidos, para mantener la hegemonía global, está intrínsecamente vinculada a su dimensión económica y comercial. Recursos estratégicos como el agua y el petróleo escasean a nivel mundial y las principales reservas se ubican en Sudamérica; por esa razón es importante para los Estados Unidos, declarar estos sitios como propiedad de la humanidad, para administrarlos en el futuro con el pretexto de la «destrucción del medio ambiente por parte de sus pobladores». Los problemas que contribuyen a la destrucción del entorno son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cerafín Primitivo, Toledo Cena, Alva Garro Concepción Eucadio, and Almendrades Zarzosa Rubén. "El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005." APORTE SANTIAGUINO 1, no. 2 (2008): 65. http://dx.doi.org/10.32911/as.2008.v1.n2.364.

Full text
Abstract:
La investigación realizada aborda aspectos relevantes de la gestión financiera de los activos y pasivos ambientales de la"MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A., UEA Pierina" de Barrick Gold Corporation", relacionados a la preservación y conservación del medio ambiente en el Callejón de Huaylas durante los años 2003-2005.<br />El estudio se justifica en la necesidad de conocer de manera objetiva la gestión financiera de los activos y pasivos ambientales, de modo tal, que este constituya un medio de solución a los conflictos sociales entre la Corporación Minera y la Sociedad Civil del Departame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

León, Carlos, Nora Prudkin, Carlos Reboratti, and Carlos Leon. "El conflicto entre producción, sociedad y medio ambiente: la expansión agrícola en el sur de Salta." Desarrollo Económico 25, no. 99 (1985): 399. http://dx.doi.org/10.2307/3467022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castro, Augusto. "El Estado, el diálogo y la transformación de los conflictos socioambientales." Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente, no. 5 (September 8, 2020): 165–92. http://dx.doi.org/10.18800/kawsaypacha.202001.006.

Full text
Abstract:
El artículo plantea los vínculos necesarios que deben existir entre el Estado y el diálogo. Se propone que el Estado es el espacio de diálogo por excelencia y para ello el texto se apoya en la naturaleza ética que es inherente a la constitución del Estado. El Estado, además, representa una perspectiva estratégica y de futuro para la vida humana en el mundo que se expresa y funda en asuntos tan importantes como la igualdad, el reconocimiento y la democracia. Esta reflexión del Estado tiene como interés recolocar el rol del Estado frente a sus dificultades y límites concretos por convertirse en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romero, Juan Eduardo, and Yessika Quiñónez. "Democracia y conflicto en Venezuela." Diálogos Revista Electrónica 10, no. 2 (2009): 20. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v10i2.6134.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda el tema de la democracia en Venezuela desde una perspectiva múltiple y variada. Parte de la consideración de un conjunto de variables (papel del Estado en la sociedad globalizada, la política y el ejercicio del poder, la economía, la política social, los movimientos sociales y las protestas colectivas, medio ambiente y grupos étnicos) para realizar una ponderación del curso y los retos de la sociedad democrática venezolana en el período 1988-2008. El trabajo maneja el análisis desde la óptica de la comparación histórica, la historia crítica, la sociología histórica y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Medio ambiente y sociedad – Conflictos"

1

Condori, Lozano Marco Diego. "Impacto de la creación de espacios de diálogo en el desarrollo de un conflicto social : Mesa de diálogo para analizar la problemática minera en el departamento de Moquegua." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8190.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la implementación de la Mesa de Dialogo denominada "Mesa de Diálogo para analizar la problemática minera en el departamento de Moquegua" en el desarrollo del conflicto entre la empresa Anglo American Quellaveco y la sociedad civil de Moquegua durante los años 2011 – 2015. Para esto se realizó un análisis de tipo cualitativo mediante el recojo de información de fuentes de primera mano tales como actas de reuniones de la "Mesa de Diálogo para analizar la problemática minera en el departamento de Moquegua", informes oficiales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera, Barrantes Daniel Enrique. "Desempeño de la Policía Nacional del Perú en el conflicto socioambiental en Pichanaki durante el año 2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7965.

Full text
Abstract:
En tal contexto, la presente investigación estudia el conflicto socioambiental surgido en el Distrito de Pichanaki – Provincia de Chanchamayo – Departamento de Junín durante el año 2014, producto de las relaciones entre la Empresa PlusPetrol y la población del mencionado distrito. Se trata de un conflicto que gira alrededor de las labores de exploración en el Lote 108 que realizaba la mencionada empresa y el posible impacto que ocasionaría dicho trabajo a la calidad de recursos naturales fundamentales como la tierra y el agua; para lo cual, se va analizar el impacto que generó la partic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oltra, Algado Cristian. "Sociedad y medio ambiente. Ciudadanos y científicos ante la reforma medioambiental de la sociedad." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/2869.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar el papel de los ciudadanos y los científicos en la reforma medioambiental de la sociedad, a partir del estudio de los valores y actitudes que estos dos actores sociales poseen ante la solución de los problemas medioambientales. El argumento esencial que se desarrolla en la investigación es que los factores culturales juegan un papel esencial en el proceso por el que las sociedades avanzadas hacen frente a los problemas medioambientales e intentan mejorar sus condiciones medioambientales. De este modo, se analizan los elementos que constituye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabezas, Mayanes Viviana, and Valdés Valentina Pavez. "El Panul, conflictos en verde: Reflexiones sobre un bosque en peligro." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151422.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez, Díaz Ana María. "El medio ambiente en relación con los conflictos armados : aproximación a una nueva regulación." Doctoral thesis, Universitat Abat Oliba, 2017. http://hdl.handle.net/10803/456905.

Full text
Abstract:
Resulta intranscendent, des de qualsevol punt de vista, afirmar avui que la guerra és essencialment destructora. La història de la humanitat ens ofereix exemples dels efectes que els conflictes armats tenen sobre l'ésser humà i el Medi Ambient. L'anomenat Dret dels Conflictes Armats regula de manera progressiva els mètodes i mitjans de combat, establint prohibicions i limitacions en llur ús per tal d'evitar o disminuir en la mesura del possible els danys causats per ells. Això planteja la possibilitat d'ampliar l'espectre normatiu de la protecció del Medi Ambient en relació amb els conflictes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espinosa, De Rivero Oscar. "Más allá de Bagua: ¿qué quieren los pueblos de la Amazonía peruana?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47459.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zambrano, Chávez Gustavo. "Conceptos transversales a tener en cuenta como parte del análisis de los conflictos sociambientales en minería: ética y desarrollo desde una visión sociojurídica." Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2015. http://hdl.handle.net/10757/552633.

Full text
Abstract:
El 21 de mayo del 2003, como parte del trabajo de incidencia y desarrollo de capacidades que venía realizando con un grupo de pobladores de las comunidades impactadas por la actividad extractiva minera en la provincia de Espinar, fui testigo de la manera como se realizó un ingreso masivo de habitantes, mayoritariamente de la ciudad de Yauri en las instalaciones del campamento minero Tintaya, de propiedad de la empresa BHP Billiton. Mudo y distante testigo de los hechos, no podía más que preguntarme cómo es que, a pesar del trabajo con comuneros y representantes de la mina sobre neg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Millán, Víctor José Godoi. "Medio ambiente y salud, un concepto crítico de la sociedad del riesgo en europa." Master's thesis, Universidade de Évora, 2008. http://hdl.handle.net/10174/18292.

Full text
Abstract:
Propomos a construção de um mapa conceitual ligando meio ambiente e saúde na Europa, com base nas teorias da modernização reflexiva e da sociedade de risco. Analisaremos a emergência do conceito de saúde a partir da perspectiva da biopolítica e a emergência da sociedade de risco ambiental a partir da perspectiva ecológica. Isso permitirá uma análise crítica do Plano de Acção Europeu para o Meio Ambiente e Saúde (2004-2010) da European Environment and Health Committee of the European Union, complementada por entrevistas em profundidade com cientistas peritos em meio ambiente e saúde, pertencent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mancilla, Berríos Natalia. "Identificación y análisis preliminar de conflictos socioambientales en torno a la concentración espacial de proyectos de saneamiento ambiental, comuna de Til Til." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130346.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafo<br>Durante la última década, los conflictos socio-ambientales en Chile han aumentado significativamente, respondiendo a distintas naturalezas, entre ellas al uso del territorio. El objetivo de esta investigación, consistió en identificar y analizar los conflictos socioambientales generados en torno a la Concentración Espacial de instalaciones de Saneamiento Ambiental en la comuna de Til Til. La metodología utilizada en este estudio se estructuró a través de un modelo secuencial a partir de un enfoque cualitativo, utilizando métodos tales como la R
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Abegón, Novella Marta. "Los efectos de los conflictos armados en los tratados multilaterales normativos de protección del medio ambiente." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2012. http://hdl.handle.net/10803/127351.

Full text
Abstract:
La tesis Los efectos de los conflictos armados en los tratados multilaterales normativos de protección del medio ambiente analiza qué efectos tienen los conflictos armados en los tratados que protegen el interés de la Comunidad internacional en la salvaguarda del medio ambiente, y examina en qué medida éstos continúan aplicándose en tales circunstancias. La primera parte se dedica al estudio de la codificación de las normas internacionales relativas a los efectos de los conflictos armados en los tratados internacionales; la segunda parte examina los tratados internacionales de protección del m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Medio ambiente y sociedad – Conflictos"

1

León, Carlos. El conflicto entre producción, sociedad y medio ambiente: la expansión agrícola en el Sur de Salta. Centro de Estudios de Población, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Medellín: Medio ambiente, urbanismo, sociedad. URBAM, Centro de Estudios Urbanos y Ambientales, Universidad EAFIT, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Manaus, Brazil) Encontro Internacional de Historiadores da Teoria de Darwin (2004. Darwinismo, meio ambiente, sociedade: Darwinismo, medio ambiente, sociedad. Museu de Astronomia e Ciências Afins, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jornadas Ambientales (5th 2000? Salamanca, Spain). Medio ambiente: Nuevas tecnologías y sociedad. Ediciones Universidad de Salamanca, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Batista, Nicolás Navarro. Sociedad civil y medio ambiente en Europa. Editorial Colex, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luis, López Follegatti José, ed. Medio ambiente, minería y sociedad: Una mirada distinta. Asociación Civil Labor, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Colegio de México. Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales., ed. Medio ambiente, sociedad y gobierno: La cuestión institucional. El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Seis ciudades antiguas de Mesoamérica: Sociedad y medio ambiente. Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Viqueira, Jacinto. Introducción a la ingeniería: Ingeniería, sociedad y medio ambiente. Limusa/Noriega, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Morancho, Aurelia Bengochea. Revista de economía, sociedad, turismo y medio ambiente 1. Septem Ediciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Medio ambiente y sociedad – Conflictos"

1

MORA, JORGE IVÁN HURTADO. "Valoración jurisprudencial de los conflictos ambientales en Colombia:." In Lecturas sobre derecho del Medio Ambiente. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf0s6.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MORENO, JORGE ANDRÉS OBANDO. "Seguridad y soberanía alimentaria en los conflictos ambientales colombianos." In Lecturas sobre derecho del Medio Ambiente. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf0s6.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molano Barrero, Joaquín. "Luchas sociales por el medio ambiente. Actores, valores e intereses: crisis de legitimidad." In Sustentabilidad y conciencia ambiental en las ciudades de Abya Yala (Latinoamérica). Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498457.08.

Full text
Abstract:
Ante la crisis socioambiental que compromete a la humanidad y el ambiente planetario es indispensable encauzar todas las decisiones y acciones hacia la defensa de la vida y la habitabilidad de la tierra. Hay una gran preocupación por la falta de conciencia de esta problemática, tanto en los sectores políticos y empresariales como en la sociedad en general sumida en el consumo y la ideología promovida por los medios de comunicación. Esta crisis se agrava por la ausencia de valores y de una ética pública, dando lugar a la corrupción y el desgobierno generalizado. Se hace un llamado a repensar lo ambiental en su diversidad y a concretar acciones de los distintos sectores frente al actual modelo de sociedad, buscando promover una clara identidad social y territorial. Para ello se invita a evaluar la calidad de la vida y los condicionantes del modelo de desarrollo imperante, que se contrapone a la superación de la crisis ambiental, promoviendo el gasto inútil de los bienes y recursos indispensables para vivir.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Protección del medio ambiente en relación con los conflictos armados (Tema 10 del programa)." In Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2014, Vol. II, Parte 1. United Nations, 2020. http://dx.doi.org/10.18356/9789210475556c009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Informe Anual 2019." In Informe Anual 2019. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2019. http://dx.doi.org/10.24850/i-imta-2019-01.

Full text
Abstract:
La gestión integral de los recursos hídricos en beneficio de la población y del medio ambiente requiere de una visión que concilie el desarrollo social y económico. Para ello, es indispensable el trabajo conjunto entre diferentes actores de la sociedad, del sector privado y del gobierno, en el que el conocimiento científico y tecnológico del agua sea la base para la toma de decisiones fundamentadas. Se debe comprender la transversalidad de la gestión de los recursos hídricos por su impacto en otros temas de desarrollo nacional, como son la salud, el medio ambiente, el bienestar de la población, la paz, la seguridad alimentaria y los derechos humanos, por nombrar sólo algunos, y por su influencia en el cumplimiento de compromisos internacionales, como la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y el Convenio de Diversidad Biológica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Hacia la modificación del modelo de crecimiento económico: conflictos entre el crecimiento económico y el medio ambiente." In La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe. United Nations, 2021. http://dx.doi.org/10.18356/9789210047425c010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gordillo Benavente, Liliana de Jesús, Benedicta María Domínguez Valdez, Claudia Vega Hernández, Anwar Alarcón Flores, and Idania Nery Aguilar. "Responsabilidad social estrategia mercadológica para beneficio social y del capital intelectual en la industria textilera de Cuautepec de Hinojosa Hidalgo." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen VI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2019. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias_vi_2019_12.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó según el siguiente objetivo proponer la responsabilidad social como estrategia de mercadotecnia, para beneficio de la sociedad y capital intelectual en la industria textilera de Cuautepec Hinojosa- México. Metodológicamente Se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, de tipo no experimental, transeccional descriptiva, se utilizó un instrumento de investigación que midió las variables de: estrategias de responsabilidad social empresaria, ética empresarial, compromiso con la comunidad, calidad de vida del trabajador, estrategias de mercadotecnia y medio ambiente. Una vez analizada la información se encontró evidencia estadística que confirma que los textileros tienen poco conocimiento en cuanto a responsabilidad social empresarial, ya que algunos realizan estas acciones sin saber del término antes referido, otra variable que tuvo impacto fue que los empresarios textileros se preocupan por establecer valores y que son respetados en sus instalaciones y de esta manera intentan proporcionar una adecuada calidad de vida a sus trabajadores. Bajo este contexto tienen identificado variables de mercadotecnia incorporado en sus empresas, sin embargo, la participación de campañas de conciencia social y espíritu de apoyo a la sociedad es muy limitado, ya que se preocupan más por la venta de su producto. Otro resultado destacado fue que los empresarios no generan residuos que lo dañen, lo que los lleva a buscar alternativas que a su juicio no contaminan el medio que les rodea tales como buscar recicladoras de desperdicio o procesadoras de aceites, situación que favorece a estas empresas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Maza Maza, Jaime Enrique, Alex Enrique Iñiguez Martínez, and Armando Roberto Castro Freire. "Sendero interpretativo agroturístico. Una estrategia para el desarrollo sustentable en la comunidad de Galayacu-Ecuador." In Aprovechamiento sustentable y medio ambiente: Un aporte al desarrollo local y regional, desde la experiencia Universitaria. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241399.1.

Full text
Abstract:
La construcción de senderos de interpretación es una herramienta educativa eficaz, que permite generar cambios de actitud en la sociedad, permitiéndole al turista conocer, percibir y valorar los elementos del ambiente a través de la experiencia directa con los recursos naturales y productos representativos creados por el hombre en el territorio. El objetivo de la presente investigación fue el diseño de un sendero interpretativo agroturístico sustentable en la comunidad de Galayacu, región Sur del Ecuador, se contempló los ámbitos; socioculturales, físico espacial, ecológicos, económico productivo y político. La técnica empleada consistió; en un diagnostico participativo a través de cinco (5) transeptos, apoyado de fuentes bibliográficas, lista de chequeo, observaciones in situ, informantes precisos, cuestionarios y entrevistas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Franco Salazar, Ezequiel. "Salud mental de jóvenes universitarios que trabajan en equipos interdisciplinarios." In Región y entorno universitario. Unidos por la promoción de la salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522947.4.

Full text
Abstract:
El Centro de Bienestar en articulación con la Facultad de Ingeniería y la oficina de Investigación Innovación y Emprendimiento brinda capacitaciones a equipos interdisciplinarios de estudiantes sobre la metodología de innovación Triz2. Un ingeniero, un diseñador y un psicólogo son los capacitadores del curso, allí se trabajan temas propios de la metodología de innovación Triz, intercalados con temas de trabajo en equipo como integración, comunicación, inercia mental, confianza y resolución de problemas. Este curso es un esfuerzo conjunto de trabajo articulado entre la academia y el Centro de Bienestar, es una estrategia novedosa para trabajar temas de promoción de la salud desde un ámbito académico. A la Facultad de Ingeniería le interesa favorecer la innovación por medio del aprendizaje de la metodología Triz y al Centro de Bienestar favorecer la salud mental de los jóvenes universitarios por medio del tema de trabajo en equipo. ¿Cuál es la importancia del tema de trabajo en equipo en los jóvenes universitarios?. Los jóvenes universitarios (adultos emergentes 18-30 años) presentan variedad de retos personales, familiares y sociales, asociados a su ciclo de vida actual y sus transiciones. Sus dificultades se evidencian en la relación con el otro cuando se trabaja en equipos interdisciplinarios, pues estos equipos se convierten en el escenario de manifestación, movilización y, en algunos casos, de solución de los conflictos. La diversidad de integrantes, disciplinas y roles, presentan un ambiente propicio de expresión para los jóvenes. El curso de Triz es un escenario de desarrollo personal desde un contexto académico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Contreras Orrego, Valentina, Vicente Silva, and Delphine Dorsi. "Constitucionalizando los Principios de Abiyán sobre el derecho a la educación: Claves para el proceso chileno." In Los derechos económcos, sociales, culturales y ambientales. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/ixmn3399.

Full text
Abstract:
El derecho a la educación no es sólo un derecho humano en sí mismo, sino también un derecho de empoderamiento, multiplicador y transformador: “un medio indispensable de realizar otros derechos humanos”.264 Como tal, constituye un proceso continuo de experiencias y aprendizajes vitales que permite que las personas de forma individual o colectiva puedan desarrollar su personalidad y el máximo de sus capacidades, integrarse en la sociedad e interactuar con otros y con el medio ambiente con pleno respeto a los derechos humanos. Bajo esta perspectiva se encuentra reconocido en diversos tratados universales y regionales de derechos humanos y en una serie de compromisos políticos del foro internacional. Sin perjuicio de lo anterior, muchas lagunas normativas aún persisten respecto a su implementación, especialmente en contextos globales donde la privatización y la mercantilización de la educación han ganado espacio. Los denominados Principios de Abiyán buscan precisamente hacerse cargo de este desafío al ofrecer guías para los Estados en relación con la garantía de una educación pública, gratuita y de calidad por una parte, y la regulación de la participación del sector privado en su provisión, por otra. En este contexto, este artículo argumenta que los Principios de Abiyán permiten hacerse cargo de las brechas constitucionales del derecho a la educación en Chile en relación con temas clave tales como el propósito de la educación, los sistemas de educación pública, el financiamiento, la libertad de elección de la escuela y la privatización de la educación. De esta forma, el proceso chileno ofrece una oportunidad institucional única para integrar por primera vez los Principios de Abiyán en un mecanismo de creación constitucional, y con ello transformar un sistema educativo marcado por la segregación y la desigualdad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Medio ambiente y sociedad – Conflictos"

1

Shiordia, Rodrigo López. "El medio es el contenido: Comunicación y evaluación del diseño paramétrico en un ambiente MOOC." In XXI Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital. Editora Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/sigradi2017-018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Águila León, Jesús, Cristian Chiñas Palacios, Carlos Vargas Salgado, and Francisco Martínez. "Competencias para la Responsabilidad Social Universitaria: una Comparativa de Perspectivas entre Universidades." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11942.

Full text
Abstract:
El mundo enfrenta importantes retos, entre ellos: cambio climático, agotamiento de recursos, desigualdad. La universidad como agente de cambio debe tomar parte de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), puesto que en ella se forma a los futuros profesionistas. El propósito de este estudio es evaluar las competencias transversales relacionadas con la RSU de alumnos universitarios para obtener criterios que ayuden a una futura generación de estrategias en beneficio de la sociedad y el medio ambiente. La metodología empleada se basa en la aplicación de una encuesta a estudiantes de tres un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De-Miguel-Molina, María, Daniel Catalá-Pérez, Blanca De-Miguel-Molina, and Ángel Peiró-Signes. "Aprendiendo análisis estratégico y trabajando la responsabilidad medioambiental con la Unidad de Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10062.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta actividad fue mostrar el caso real de un servicio público a través de su directora para explicar la importancia del análisis estratégico en la estrategia integral de una organización. En este caso, el Sistema de Gestión Medioambiental es un ejemplo perfecto, dada su transversalidad, para comprender la influencia que los grupos de interés tienen en la estrategia de la organización, cómo la influyen los factores internos y externos, y la necesaria flexibilidad que la misma estrategia de la organización precisa para adaptarse frecuentemente a los rápidos cambios que demanda la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García González, Julia, Andrés Juan Valdés, Desirée Rodríguez Robles, Julia Mª Morán del Pozo, Manuel Ignacio Guerra Romero, and Nele De Belie. "Resistencia de los hormigones elaborados con árido reciclado frente a ciclos de hielo-deshielo." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.6559.

Full text
Abstract:
El sector de los pavimentos es una de las aplicaciones del hormigón donde mejor aceptación ha experimentado la utilización de áridos reciclados. Centrándose principalmente en la incorporación de áridos reciclados procedentes hormigón en su totalidad, debido a que se trata de un material inerte y con un gran potencial de reutilización. Los prometedores resultados alcanzados por esta aplicación, ya que satisfacen los criterios de construcción sostenible en lo referente a medio ambiente, economía y sociedad, han fomentado el interés por aumentar el espectro de materiales susceptibles de ser recic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Świt-Jankowska, Barbara. "Let’s play with Le Corbusier." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.891.

Full text
Abstract:
Abstract: The research focuses on the possibility of transferring theoretical ideas of Le Corbusier into educational programs of the very young children – between three and six. The worldwide development of civilization changed the natural environment of the human. For the average European citizen a city is more natural place for living than a forest. Simultaneously, in these days many inhabitants present an extremely conformist approach to life and to the surrounding space. The participation of members of the society in the shaping of public spaces is possible only through the involvement and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Medio ambiente y sociedad – Conflictos"

1

Informe Anual 2019. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2019. http://dx.doi.org/10.24850/i-imta-2019-03.

Full text
Abstract:
La gestión integral de los recursos hídricos en beneficio de la población y del medio ambiente requiere de una visión que concilie el desarrollo social y económico. Para ello, es indispensable el trabajo conjunto entre diferentes actores de la sociedad, del sector privado y del gobierno, en el que el conocimiento científico y tecnológico del agua sea la base para la toma de decisiones fundamentadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!