Academic literature on the topic 'Medios de comunicación alternativos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Medios de comunicación alternativos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Medios de comunicación alternativos"

1

Fleischman, Luciana, Xavier Ginesta, and Miguel López Calzada. "LOS MEDIOS ALTERNATIVOS E INTERNET: UN ANÁLISIS CUALITATIVO DEL SISTEMA MEDIÁTICO ESPAÑOL." Andamios, Revista de Investigación Social 6, no. 11 (2009): 257. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v6i11.160.

Full text
Abstract:
Internet ha cambiado la estructura social y también los me- dios de comunicación. En el presente artículo, se analizan los llamados medios de comunicación alternativos en internet en el Estado español. En la actual Sociedad de la Información, internet se ha convertido en una puerta para publicar informaciones que son excluidas de la agenda de los medios de comunicación tradicionales. Además, ha posibilitado nuevas estructuras organizativas en las redacciones. No obstante, la principal conclusión del estudio ha sido que no existe un modelo e ideología única detrás de los medios alternativos dig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cuesta León, Ana María. "Medios de comunicación alternativos en las organizaciones indígenas: el uso de nuevas y tradicionales tecnologías. Estudio de caso del pueblo p’urhèpecha en cherán." Ciudad Paz-ando 7, no. 2 (2015): 72. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2014.2.a04.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo expone los resultados del proceso de la investigación desarrollada con el pueblo P’urhépecha en Cherán, municipio de Michoacán, México. El análisis sociológico que se realizó, explica el papel de los medios de comunicación alternativos que utiliza la organización comunitaria en Cherán como lo es la radio comunitaria y la coordinación y solidaridad que surgen a través del apoyo de otros medios, los cuales hacen uso de tecnologías como la internet y el periodismo independiente para la construcción de sujetos colectivos. Lo anterior da muestra del uso de los medios a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ayala Ramírez, Carlos. "Medios de comunicación alternativos: rasgos, logros, obstáculos y retos." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 49 (February 28, 1996): 119–34. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i49.5103.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valle Flórez, Mónica María. "MEDIOS ALTERNATIVOS DE MEDELLIN [2]: Diagnóstico." Luciérnaga-Comunicación 4, no. 8 (2012): 51–57. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v4n8a3.

Full text
Abstract:
En este segundo artículo sobre los medios alternativos de Medellín se presenta la caracterización de sus públicos así como algunos aspectos de su estructura organizativa. Se plantea que los medios alternativos conectan con los principios de la comunicación: expresión, conexión, imaginación ciudadana y entretenimiento. El diagnóstico realizado se fundamentó teórica y metodológicamente desde un modelo de ciudad orientada al fortalecimiento de sus capacidades y las de sus ciudadanos, aspectos considerados por el entonces Alcalde de la ciudad Doctor Sergio Fajardo Valderrama, actual Gobernador de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chacón, Juan Camilo. "CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS DE BOGOTÁ – COLOMBIA." Luciérnaga-Comunicación 8, no. 15 (2016): 63–83. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v8n15a5.

Full text
Abstract:
En el artículo se caracteriza a los medios comunitarios y alternativos de Bogotá-Colombia, con base en el estudio adelantado en las localidades de Suba y Chapinero de la capital colombiana. En el proceso se logró descifrar algunas de sus estrategias comunicativas, así como su incidencia en la comunicación para el desarrollo y el cambio social. El artículo es uno de los productos de la investigación “Nociones de periodismo en los medios alternativos y comunitarios de Bogotá” en la cual participó el autor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lamas Bertrán, Gretcher, Dayamis Ramírez Thomas, and Mary Dennis Londres Osorio. "Medios de comunicación alternativos para discapacitados visuales y auditivos. Análisis legislativo." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 19, no. 27 (2021): 293. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v19i27.2264.

Full text
Abstract:
En este artículo se pretende realizar un estudio en torno a los medios de comunicación alternativos como forma de lenguaje para las personas con discapacidad visual y auditiva, con un enfoque jurídico - constitucional, a partir de un análisis doctrinal y exegético que caracteriza el tratamiento jurídico dado a través del devenir histórico nacional, implementando propuestas de modificación al Código Civil cubano, así como la creación de una ley específica sobre discapacidad a fin de atemperar a la realidad la regulación legal de la figura que ahora se ilustra, tópico este escasamente tratado en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortiz Sobrino, Miguel Ángel. "La radio como medio para la comunicación alternativa y la participación del Tercer Sector en España y Francia." Comunicación y Hombre, no. 10 (November 15, 2014): 25–36. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2014.10.176.25-36.

Full text
Abstract:
Los medios del Tercer Sector de la Comunicación constituyen una oferta informativa y de participación dirigida a colectivos sociales de proximidad. Estos medios están promovidos desde los diferentes estamentos de la sociedad y son considerados alternativos a los medios convencionales. En el caso de la radio, están representados por las denominadas radios comunitarias, por las radios libres, por las radios asociativas, así como por las radios culturales y universitarias. En el presente estudio se describe la situación de estas emisoras en Francia y España, como vehículos de comunicación y parti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tejedor, Santiago, and Ariadna Pla Pablos. "Análisis del modelo de ingresos en medios nativos digitales de carácter alternativo de España." Revista de Comunicación 19, no. 1 (2020): 275–95. http://dx.doi.org/10.26441/rc19.1-2020-a16.

Full text
Abstract:
Los roles profesionales, la tipología de contenidos y las rutinas de producción de los medios de comunicación se han visto transformadas en el ciberespacio. La emergencia de medios nativos digitales con una idiosincrasia alternativa, más allá de los cibermedios generalistas ya consolidados, ha planteado además una serie de retos que afectan especialmente a la rentabilidad de estos proyectos periodísticos. Partiendo de ello, la investigación analiza diferentes modelos de ingresos de ocho cibermedios españoles alternativos a partir de un análisis comparativo de estudios de caso, entrevistas a su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

DÁVILA COBO, Gissela. "Chasqui una alternativa de comunicación en Latonoamérica." Chasqui. Revista Latinoamericana de comunicación 1, no. 146 (2021): 11–12. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v1i146.4535.

Full text
Abstract:
Para el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), este número 146 de la Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, dedicado a “Medios de comunicación alternativos y principios educativos para un nuevo mundo”, cobra particular importancia en al menos dos sentidos. El primero tiene que ver con la temporalidad, ya que se trata del primer monográfico del año en el que nos preparamos para celebrar los cincuenta años de la revista
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Navarro Nicoletti, Felipe. "Neoliberalismo y radios comunitarias. Los años noventa y la realidad actual." Improntas, no. 4 (November 21, 2017): 014. http://dx.doi.org/10.24215/24690457e014.

Full text
Abstract:
El presente trabajo expone una serie de variables comunes a las radios comunitarias que luego de constituirse como medios de comunicación para sus comunidades, deben correr el foco para establecerse como espacios de resistencia ante numerosas políticas sociales y económicas desfavorables para su sostenibilidad. El autor analiza las problemáticas que estos medios, alternativos y populares, padecen en un contexto de políticas neoliberales, a partir de dos experiencias radiales comunitarias en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Neuquén, Argentina).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Medios de comunicación alternativos"

1

Martínez, Espinosa Francisco. "Medios de comunicación alternativos y comunitarios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6508.

Full text
Abstract:
Este trabajo busca comprender desde dónde surge la necesidad de formar un emprendimiento relacionado con la comunicación y hacer aportes al “cómo hacer" sustentable esta alternativa.<br>Fil: Martínez Espinosa, Francisco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres, Lazcano Luis Eduardo. "La Música como un Medio Alternativo de Comunicación Ligado a la Revolución y la Reconfiguración Social." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66469.

Full text
Abstract:
A lo largo de nuestra historia, la música ha gozado de una infinidad de consideraciones. Ha sido apreciada como manifestación de afecto a una divinidad, como elemento imprescindible en las manifestaciones de la vida cotidiana, como muestra valorada de un mayor nivel cultural, e incluso como una forma de entretenimiento. Pero indudablemente y como se puede ver a lo largo del presente trabajo, la música también cuenta con otra gran cantidad de cualidades trascendentales que favorecen e incluso generan un complejo proceso de comunicación por medio del cual se posibilita la transmisión de mensajes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Francisco, Amat Andrea. "Educación para la participación: Desarrollo de un currículum alternativo en la ESO sobre ciudadanía y medios de comunicación." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/4208.

Full text
Abstract:
La presente Tesis Doctoral consiste en la aplicación de un currículum alternativo vinculado al concepto de ciudadanía y a la emergencia de los medios de comunicación, con una metodología pedagógica concreta, en Institutos de Educación Secundaria. El objetivo principal es el de comprobar cambios cognoscitivos y actitudinales en los adolescentes que participaron en el proyecto con respecto a la política, los medios de comunicación y la sociedad en la que viven. Este trabajo de investigación basa su metodología en la estrategia denominada Investigación- Acción.<br/>Los supuestos teóricos sobre lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arce, Barceló María Esther. "Análisis del periódico mexicano "La Jornada". Un modelo de comunicación alternativa en la era de la globalización." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2011. http://hdl.handle.net/10803/96869.

Full text
Abstract:
Medios de comunicación masiva y globalización neoliberal están íntimamente ligados. Por eso, es urgente desarrollar una reflexión sobre cómo los ciudadanos pueden exigir a los grandes medios de comunicación más ética, verdad, respeto a una deontología que permita a los periodistas actuar en función de su conciencia, una descripción en torno a ¿Cómo se ubica un medio o un proyecto comunicativo en este ámbito? ¿Cómo sabremos a qué objetivo obedece? Desarrollamos el estudio de La Jornada, una opción que se traduce en ahondar en el origen del diario, objetivos y fines del rotativo, propiedad de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huanaco, Huanca Alejandra. "Espacios alternativos como medio para la comunicación y manifestación de aprendizajes significativos de los/as jóvenes (Casa Waki Distrito III de la ciudad de El Alto)l." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2012. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2012/huanaco_ha/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Como seres humanos somos parte de una sociedad, y toda sociedad es parte de un sistema educativo, es por eso que cualquier tipo de educación debe contemplar como algo fundamental los espacios alternativos de formación. Que permite el desarrollo de actividades pedagógicas y educativas de manera alternativa, para dar respuesta a las demandas y necesidades de los y las jóvenes, quienes demandad del mismo, para interactuar intercambiar opiniones con sus semejantes, por medio de técnica que le lleven a asumir aprendizajes significativos y llevar adelante una permanente comunicación. La presente inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Miraval, Mendoza Aldo José. "El ejercicio profesional del comunicador social con especialización en marketing comercial como alternativa laboral en el mercado peruano, caso: Campaña navideña: Casalinda 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9809.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Señala que el objeto de estudio fue el desarrollo de la campaña navideña realizada por la empresa Casalinda en el año 2010. Que tenía como propósito fundamentale incrementar su posicionamiento de marca, así como aumentar sus ventas y tener cobertura de medios masivos para su campaña. De allí la necesidad de contar con un comunicador, que además de tener amplios conocimientos de la carrera, haya complementado su formación con conocimientos de Marketing Comercial.<br>Trabajo de suficiencia profes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alzamora, Villa Diego Alexander. "Análisis de los modelos de negocio en el periodismo alternativo digital y el nivel de influencia en la agenda setting: el caso del sitio periodístico Salud con Lupa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16877.

Full text
Abstract:
Determinar el nivel de influencia que tiene el modelo de negocio del medio periodístico alternativo Salud con Lupa con la agenda setting de la sección Series. Describe la agenda setting de contenidos de la sección Series de Salud con Lupa. Determina el modelo de negocio de Salud con Lupa. Analiza el nivel de influencia de las entidades financiadoras de Salud con Lupa en la agenda setting de la sección Series del medio.<br>Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción del Trabajo de Investigación para optar al grado de Bachille
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández, Planells Ariadna 1983. "Keeping up with the news: youth culture, social activism & digital communication." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/371740.

Full text
Abstract:
Esta tesis presenta una exploración global del uso de medios e información a partir del estudio de las generaciones más jóvenes, tanto en su día a día así como en situaciones excepcionales. Para tal fin, hemos abordado los hábitos de consumo de medios, noticias e información de jóvenes y activistas, los soportes utilizados para el consumo de información, las motivaciones para consumir-la de un medio u otro, en un soporte u otro y las demandas de la juventud sobre los contenidos informativos. Se trata de una tesis doctoral por compendio de artículos. Los seis artículos que la componen contribu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García, Montufar Juan. "Los Medios Alternativos de Solución de Conflictos." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117870.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torres, Lazcano Luis Eduardo, and Lazcano Luis Eduardo Torres. "La Música como un Medio Alternativo de Comunicación Ligado a la Revolución y la Reconfiguración Social." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49199.

Full text
Abstract:
A lo largo de nuestra historia, la música ha gozado de una infinidad de consideraciones. Ha sido apreciada como manifestación de afecto a una divinidad, como elemento imprescindible en las manifestaciones de la vida cotidiana, como muestra valorada de un mayor nivel cultural, e incluso como una forma de entretenimiento. Pero indudablemente y como se puede ver a lo largo del presente trabajo, la música también cuenta con otra gran cantidad de cualidades trascendentales que favorecen e incluso generan un complejo proceso de comunicación por medio del cual se posibilita la transmisión de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Medios de comunicación alternativos"

1

Comunicación: Convergencia digital y medios de comunicación. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Winfried, Nöth, and Graciano Roque, eds. Imagen: Comunicación, semiótica y medios. Reichenberger, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

author, Fonseca Luján Roberto, ed. Medios de comunicación y derecho. Iure Editores, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villalba, Jaime Lombana. Injuria, calumnia y medios de comunicación. 4th ed. Biblioteca Jurídica Diké, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Medios de comunicación y operaciones militares. Ministerio de Defensa, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Seminario de Periodismo Solidario (2nd 2005 Madrid, Spain). Universidad, medios de comunicación y solidaridad. Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, Universidad Autónoma de Madrid, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Galiana, Luis-Andrés Cucarella. Rectificación, tribunales y medios de comunicación. La Ley-Actualidad, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Seminario de Periodismo Solidario (2nd 2005 Madrid, Spain). Universidad, medios de comunicación y solidaridad. Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, Universidad Autónoma de Madrid, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Maza, Enrique. Medios de comunicación: Realidades y búsqueda. Universidad de la Ciudad de México, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bello), Seminario de Ética Profesional (5th 2010 Universidad Católica Andrés. Ética en los medios de comunicación. Universidad Católica Andrés Bello, Cátedra Fundacional de Ética y Política Dr. Claudio Bentata, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Medios de comunicación alternativos"

1

Salinas, Alex Iván Arévalo, Griselda Vilar Sastre, and Tamer Al Najjar Trujillo. "PERIODISMO DE PAZ Y MEDIOS ALTERNATIVOS DIGITALES EN ESPAÑA." In Comunicación, paz y conflictos. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv9hvtdx.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Back Matter." In Medios de comunicación. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm030s.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"INTRODUCCIÓN." In Medios de comunicación. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm030s.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Table of Contents." In Medios de comunicación. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm030s.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"LOS GRUPOS DE COMUNICACIÓN DOMINANTES." In Medios de comunicación. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm030s.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"CONSIDERACIONES PREVIAS." In Medios de comunicación. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm030s.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"HAY OTRA COMUNICACIÓN POSIBLE." In Medios de comunicación. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm030s.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"BIBLIOGRAFÍA." In Medios de comunicación. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm030s.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Front Matter." In Medios de comunicación. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm030s.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN." In México antes y después de la alternancia política. El Colegio de México, 2005. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrm7.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Medios de comunicación alternativos"

1

González Romo, Zahaira F., Ruth S. Contreras Espinosa, and Irene García Medina. "Nuevos medios de comunicación empresarial teléfonos móviles y apps." In Nuevas Tendencias e hibridaciones de los discursos audiovisuales en la cultura digital contemporánea. Ediciones de Ciencias Sociales, 2011. http://dx.doi.org/10.6035/978-84-87510-57-1.2011.44.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Covaleda, Irene. "Mail Art. La comunicación postal y su devenir en medios masivos." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8808.

Full text
Abstract:
Los proyectos que se interpelan al uso del espacio público y que abordan las relaciones existentes entre dos ámbitos cuyos límites resultan cada día más difíciles de precisar: lo público y lo privado, son los motivos que usamos para evidenciar el transvase de una a otra esfera.El Mail Art, por usar el medio del correo, cuyo reparto requiere una tecnología humana, es el que más interesa a este proyecto, que basa la experiencia en el proceso de creación de las postales, cintas, dibujos y su posterior escritura y envío. El Umbral es el icono de las viviendas que representa el límite entre la figu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Riveros Poma, Rómulo. "Implementando una gestión pública en la unidad de gestión educativa local de Castrovirreyna." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.005.

Full text
Abstract:
En el Sector Educación, durante la crisis sanitaria mundial del COVID 19, los servidores estamos experimentando cambios muy significativos, en la atención al ciudadano, especialmente, solucionar los problemas de falta de conectividad de los estudiantes de EBR, EBA y ETP. Al sistematizar la primera información de directores de Instituciones Educativas, se demostraron que el 46% de estudiantes se encontraban sin conectividad a los medios de comunicación y tecnológicos. Resultado preocupante, durante el aislamiento social, que ha motivado a promover diversas alternativas, de cierre de brechas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sut Favaretto, Mery, and Giulia Perli. "Alianzas postcapitalistas: compendio de prácticas autocríticas sobre la propiedad privada." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10505.

Full text
Abstract:
Uno de los aspectos de la actual crisis de las democracias se revela en la dimensión de lo cotidiano e interesa las formas de la convivencia.Esta contribución propone el análisis de una serie de auto-narraciones en las cuales se evidencian procesos de concientización y prácticas que cuestionan la noción y el uso de la propiedad privada.Entendida como fundamento de la construcción identitaria individualista y conservadora propia del capitalismo, de la modernidad y del colonialismo, la propiedad privada (Engels, 1970) es un elemento que se presenta continuamente en las elecciones y en los posici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Buzova, Daniela, Silvia Sanz Blas, Cristina Santos Rojo, and Agustín Carrilero Castillo. "Análisis comparativo del discurso sobre Innovación Disruptiva en los medios de comunicación y la literatura académica." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11925.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo comparar el discurso sobre el fenómeno de innovación disruptiva en los medios de comunicación con los temas tratados por la investigación académica en este ámbito. Para ello, se ha consultado la base de datos de prensa internacional Factiva, de la cual se han recopilado 865 noticias relacionadas con el tema. Por otro lado, la búsqueda del término “innovación disruptiva” en la Colección Principal de la base de datos ISI Web of Science dio como resultado 161 artículos académicos publicados en el periodo 2004-2019. Para el análisis de contenido se utilizará
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

BURMESTER, CRISTIANO FRANCO. "Fotografia - esencia y la hibridación." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5789.

Full text
Abstract:
INTRODUCIÓN Este estudio investiga los cambios en el campo midiático de la fotografía en la función de intensas transformaciones resultantes de las innovaciones tecnológicas provocados por la digitalización de los medios de comunicación. La tecnología informática ha estimulado un intenso proceso de convergencia tecnológica, especialmente en el campo de los medios audiovisuales. Debido a este proceso, aparatos fotográficos de alta calidad son capaces de grabar imágenes en movimiento y fijas. Ahora, no sólo en la post-producción, sino también en la captura de imágenes, hay una conexión entre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Apollonio, Mariela. "La fotografía de arquitectura como objeto de estudio. ¿Convención o supervivencia?" In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6751.

Full text
Abstract:
No son pocos los expertos que afirman que la inseparable vinculación entre fotografía, arquitectura y medios de comunicación, tal y como la conocemos hasta nuestros días, surge con la aparición del movimiento moderno. Esta nueva forma de hacer arquitectura emerge en Europa después de la primera guerra mundial, se establece rápidamente en EEUU antes de la segunda guerra, y consigue dar a conocer sus principios por todo el mundo a través de los medios de comunicación. Los arquitectos comienzan a utilizar los medios como una herramienta para difundir los ideales del nuevo movimiento y sus posible
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Grau Grau, Alfredo Juan, and Federico Ramírez López. "Los medios de comunicación como recurso para formar en competencias en el área de la Economía Financiera." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4275.

Full text
Abstract:
El objetivo que nos planteamos en este trabajo es que nuestros estudiantessean competentes en el ámbito de las Finanzas una vez finalizado susestudios, y sean capaces de desenvolverse con soltura en el cargo ejecutivodonde desempeñen sus funciones directivas. Para ello, implementamos lametodología de Trabajo Cooperativo que nos permite desarrollar unaenseñanza centrada en la participación del alumnado favoreciendo eldesarrollo de un conocimiento más profundo.Los resultados de evaluación revelan que el nivel de desarrollo de lascompetencias profesionales de talante financiero, arrojan niveles b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martí Climent, Alícia, and Pilar García Vidal. "Redes sociales en la enseñanza superior." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8623.

Full text
Abstract:
En esta comunicación pretendemos mostrar experiencias realizadas con proyectos de trabajo que emplean las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube) como recurso educativo en la enseñanza superior para compartir, crear, informar y comunicar. De esta manera, se favorece la innovación educativa con nuevos medios que suponen diferentes metodologías y mejoran la motivación del alumnado universitario y el resultado del trabajo en el aula. Palabras clave: TIC, redes sociales, educación superior, innovación educativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Mateu, Vicente. "Maquetas y modelos virtuales en el análisis constructivo básico de los edificios." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4317.

Full text
Abstract:
Los modelos y representaciones de construcciones han tenido un uso bastante extendido en distintos ámbitos humanos y disciplinas técnicas, especialmente útiles y populares en estos como instrumentos de trabajo para el análisis y representación de proyectos de edificación. Esta situación ha evolucionado recientemente con la incorporación de otros medios y recursos informáticos que permiten resultados visuales similares, llegando recientemente a la realidad virtual o la confección directa de esas maquetas mediante impresoras tridimensionales. El objeto de esta comunicación es presentar las recie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Medios de comunicación alternativos"

1

Ros-Diego, Vicente-José, and Araceli Castelló-Martínez. La comunicación de la responsabilidad en los medios sociales. Revista Latina de Comunicación Social, 2011. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-067-947-047-067.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Juste de Ancos, Rubén, Lorena Soler, and Mario Ortí Mata. Medios de comunicación, referencias nominales y poder en Paraguay. Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, 2014. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2014-1010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barredo Ibáñez, D., M. Rodrigues da Cunha, and J. Hidalgo Toledo. Jóvenes, participación y medios de comunicación digitales en América Latina. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/cac156.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Coronel-Salas, Gabriela. Morfología de los medios y empresas de comunicación del Ecuador. Revista Latina de Comunicación Social, 2012. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2012-966.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Billi, M., A. Urquiza Gómez, and C. Feres Klenner. Comunicación ambiental y proyectos energéticos renovables no convencionales. Análisis de contenido en medios de comunicación de masa chilenos. Revista Latina de Comunicación Social, 2017. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2017-1216.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gutiérrez San Miguel, B., ML Ibáñez Martínez, R. Carcedo González, LM Bujosa Vadell, M. del Pozo Pérez, and F. Martín Diz. Roles y medios de comunicación españoles, un estudio comparativo de tres décadas. Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, 2014. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2014-1009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Borrego, M., S. Roses Campos, and P. Farias Batlle. Condiciones de las prácticas profesionales en medios de comunicación: un estudio empírico. Revista Latina de Comunicación Social, 2017. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2017-1173.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortiz de Guinea, Y., J. Villafañe, and C. Caffarel-Serra. Investigación para la evaluación de la reputación de los medios de comunicación. Revista Latina de Comunicación Social, 2018. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2018-1285.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Campos-Freire, Francisco. Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. Revista Latina de Comunicación Social, 2008. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-63-2008-767-287-293.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez de la Fuente, MC. Retos de la Comunicación social en el siglo XXI: Medios Sociedad y Gobierno. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/cac111.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!