Academic literature on the topic 'Medios de comunicación masiva y deportes'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Medios de comunicación masiva y deportes.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Medios de comunicación masiva y deportes"
Zebadúa Carbonell, Juan Pablo. "Globalización, hegemonías y medios de comunicación: El Mundial de Brasil y el fin del “juego bonito”." Desbordes. Revista de Investigaciones. Escuela de Ciencias sociales, artes y humanidades - UNAD 5 (March 31, 2014): 115. http://dx.doi.org/10.22490/25394150.1313.
Full textRamírez Alarcón, Luz Stella. "Los juegos olímpicos, programa para un análisis. "el espectáculo más difundido por la televisión en el mundo"." Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica 15 (May 31, 2012): 13–16. http://dx.doi.org/10.31910/rudca.v15.nsup.2012.888.
Full textGómez, Carlos H. "Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globalización de la información." Revista Iberoamericana de Educación 18 (September 1, 1998): 179–87. http://dx.doi.org/10.35362/rie1801097.
Full textCedeño Moreira, Carlos, Jorge Márquez López, and Víctor Chávez Moreira. "La Difusión y Promoción del Deporte a Través de los Medios de Comunicación Masivos." Ciencia Sociales y Económicas 3, no. 2 (December 31, 2019): 74–91. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v3i2.296.
Full textMc Phail Fanger, Elsie. "Imágenes y códigos de género." Comunicación y Sociedad, no. 17 (January 8, 2015): 99–129. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i17.276.
Full textOtero Gómez, María Cristina, Wilson Giraldo Pérez, and Ivan Darío Giraldo Pérez. "IMPACTO DE LA PUBLICIDAD DE MARCA EN DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA." Luciérnaga-Comunicación 11, no. 21 (June 2019): 156–71. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v11n21a8.
Full textChiriboga-Mendoza, Fidel Ricardo, Rossana Haidee Cedeño-García, and Jessenia Maritza Aguaiza-Tenelema. "YouTube e Instagram como medios de comunicación masiva en emprendimientos universitarios." Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR 1, no. 2 (July 10, 2018): 21–27. http://dx.doi.org/10.46296/rc.v1i2.0005.
Full textVicente Castro, Martha. "Elecciones, imágenes y candidatos." Allpanchis 38, no. 67 (June 10, 2006): 157–71. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v38i67.490.
Full textAguilar Ramírez, Esteban A. "Filosofía política y libertad de expresión: El control de los medios de comunicación y la construcción de la opinión pública." Siwo Revista de Teología 13, no. 1 (November 3, 2020): 103–10. http://dx.doi.org/10.15359/siwo.13-1.5.
Full textGarcía Toledo, Magdalena. "Lenguaje y retórica publicitaria." Letras (Lima) 72, no. 101-102 (December 31, 2001): 89–108. http://dx.doi.org/10.30920/letras.72.101-102.7.
Full textDissertations / Theses on the topic "Medios de comunicación masiva y deportes"
Rivas, Frías Bruno, Boris Jorge Illa, and Benavides Oscar Sánchez. "Juegos políticos (Tomo II) - [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655492.
Full textRivas, Frías Bruno, Boris Jorge Illa, and Benavides Oscar Sánchez. "Juegos políticos (Tomo I) - [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655491.
Full textRojas, Domínguez Leonor. "Estudio lingüístico de la fraseología en los medios de comunicación masiva de Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15319.
Full textTesis
Aranda, Dioses Edith. "Las cambiantes formas de sociabilidad y de construcción de identidades en Lima metropolitana." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115321.
Full textAlvarado, Díaz Edson Marcelo. "El honor en los medios de comunicación masiva y las redes sociales en el Chile actual." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139644.
Full textLa presente memoria aborda una problemática que guarda relación con un fenómeno que se ha venido desarrollando con fuerza en los últimos años, y que dice relación con el avance veloz que han experimentado los medios de comunicación en nuestra sociedad, y los riesgos que aquello involucra. Éste trabajo, se dedica en específico a analizar como el derecho a expresar e informar sin freno a través de los medios actuales de comunicación, tiene el potencial de afectar profundamente el honor y la privacidad de las personas. En el Capítulo 1 se hace un breve análisis general de los derechos involucrados en la problemática planteada. Luego en el Capítulo 2 se señala la forma en que el derecho a la honra se encuentra resguardado en nuestro sistema jurídico, comenzando por el ámbito constitucional, penal, laboral y civil, respectivamente. En el Capítulo 3, se da una mirada desde los ojos de los medios de comunicación social respecto a nuestro tema de fondo, estableciendo la responsabilidad social y jurídica a la que se encuentran sometidos en nuestro país. Posteriormente, en el Capítulo 4 se realiza un enfoque específico del derecho al honor en las redes sociales como las nuevas plataformas de comunicación, exponiendo sus riesgos y describiendo algunos casos del acontecer nacional. En el Capítulo 5 se organizan y establecen algunos criterios que pueden ser considerados para limitar los derechos en conflicto. Finalmente, se presentan las conclusiones
Recart, Brugère Francisco. "Utilización de material musical chileno en los medios de comunicación masiva en el período 1985-2010." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152096.
Full textEn el presente estudio, se realiza un análisis a la difusión actual del material musical chileno en los medios de comunicación masiva, tomando como tema central las regulaciones existentes respecto a su difusión en nuestro país. Se aporta información sistematizada sobre cifras y comportamiento mediático, así como también las próximas decisiones se hagan en conjunto, las sociedades de gestión junto con los organismos reguladores en esta materia. Se concluye que si bien, se han hecho avances en materia de difusión de nuestra expresión musical, aun existen limitancias para poder potenciar los procesos identitarios que se han ido gestando estos años en nuestro país.
Vera, Torres María Melchorita. "Skype como herramienta de comunicación en el periodismo peruano: el caso del programa de entrevistas “2 a la N” de Canal N." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11987.
Full textEstudia la importancia, formas de uso y nivel de conocimiento de este software Skype en el ambiente periodístico nacional poniendo especial énfasis en la producción y conducción del programa de entrevistas “2 a la N” de Canal N. En este sentido, el trabajo se encuentra ampliamente vinculado a la influencia de los nuevos medios de comunicación en línea, en especial Skype, en la labor periodística nacional. Asimismo, el estudio brinda a través de casos particulares un panorama general del uso e importancia de Skype en el plano periodístico internacional.
Tesis
Salomon, Lapel Stephanie Priscilla, Eusebio Leslie Alexandra Perez, Rodriguez Maria Pia Pardon, Guerrero Melany Roxana Rivera, and Dulanto Vanessa Stefany Lozano. "Planeamiento estratégico digital para la Organización Matchcota." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17631.
Full textMatchcota Peru is a non-profit organization that promotes a better quality of life for dogs and cats by encouraging responsible adoption, together with allied shelters, as well as sponsorships and donations who support them through their own website. In the last few months adoptions have decreased, a fact that we believed and later confirmed is due to the fact that even though there are many people interested in adopting pets, they do not consider Matchocta as an option to make it happen, as they have not heard of it. Therefore, the objective of this campaign is to offer a solution to increase traffic, the level of engagement and adoption to this organization with a minimum budget. For this we carry out secondary and primary research highlighting the Design Thinking method for this implementation, effective in achieving powerful insights based on in-depth knowledge of the specific target audience: young people and adults between 25 and 55 years from Metropolitan Lima, who are likely to influence pet adoptions at home or approve the adoption of a new pet. For this we structured a transmedia campaign for digital media, where Facebook, Instagram and TikTok are ideal platforms for pets and their owners to become perfect strategic allies to achieve Matchcota’s purpose and the objective of the campaign.
Trabajo de investigación
Velásquez, Cornejo Julio César. "Espectacularización del deporte en la TV : el caso del programa de televisión de lucha libre RAW Supershow." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6645.
Full textTesis
Figueroa, Huañec Freddy Martín. "La producción de programas deportivos en el canal del Estado : el caso de "Planeta deporte" período 1998-2003." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4207.
Full textTesis
Books on the topic "Medios de comunicación masiva y deportes"
Pallares, Laura. Medios de comunicación masiva en el Uruguay: Tecnología, poder y crisis. Montevideo: Centro Uruguay Independiente, 1991.
Find full textOrozco, Mirian Borja. Literatura y medios de comunicación masiva en la lectura para niños y jóvenes. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2012.
Find full textDe la imprenta a la Internet: La lengua española y los medios de comunicación masiva. 2nd ed. México, D. F: Colegio de México, 2009.
Find full textÁvila, Raúl. De la imprenta a la Internet: La lengua española y los medios de comunicación masiva. 2nd ed. México, D. F: Colegio de México, 2009.
Find full textFans, blogueros y videojuegos: La cultura de la colaboración. Barcelona: Paidós, 2009.
Find full textCarlos Gómez Palacio y Campos. Comunicación y educación en la era digital. México, D.F: Editorial Diana, 1998.
Find full textRethinking media theory: Signposts and new directions. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1992.
Find full textConsuegra, Jorge. Diccionario de periodismo, publicaciones y medios. Bogotá, D.C: ECOE Ediciones, 2002.
Find full textLevine, Madeline. La violencia en los medios de comunicación: Cómo afecta al desarrollo de los niños y adolescentes. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 1997.
Find full textViewing violence: How media violence affects your child's and adolescent's development. New York: Doubleday, 1996.
Find full textBook chapters on the topic "Medios de comunicación masiva y deportes"
Greußlich, Sebastian, and Franz Lebsanft. "Introducción: Pluricentrismo, estándares regionales, normas implícitas y medios de comunicación masiva." In El español, lengua pluricéntrica, 11–38. Göttingen: V&R unipress, 2019. http://dx.doi.org/10.14220/9783737009997.11.
Full text"LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Y EL ESPAÑOL INTERNACIONAL." In De la imprenta a la Internet, 113–56. El Colegio de México, 2009. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmwt2.8.
Full text"La lengua española y sus variantes en los medios de comunicación masiva." In Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano), 11–26. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2003. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278500-002.
Full textConference papers on the topic "Medios de comunicación masiva y deportes"
Covaleda, Irene. "Mail Art. La comunicación postal y su devenir en medios masivos." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8808.
Full text