Academic literature on the topic 'Medios publicitarios – Planificación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Medios publicitarios – Planificación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Medios publicitarios – Planificación"

1

Papí Gálvez, Natalia. "Los medios online y la ¿crisis? de la planificación de medios publicitarios." adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, no. 7 (2014): 29–48. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2014.7.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cordón Benito, David. "La planificación de medios y su aportación a la estrategia integrada de marca." Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias 14, no. 1 (2020): 107–8. http://dx.doi.org/10.5209/pepu.67833.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Blanco, Cristina. "La voz del consumidor en comunicación comercial: 40 años de evolución de la Planificación Estratégica publicitaria." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 12 (2011): 87–105. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n12a4.

Full text
Abstract:
La Planificación Estratégica en publicidad nació en 1968 gracias a dos publicitarios londinenses que vieron la necesidad de conocer a fondo al consumidor e integrarlo en el desarrollo de la publicidad y supuso una revolución en el mundo publicitario de aquella época. La publicidad, los medios de comunicación y el consumidor han sufrido cambios importantes por lo que el planificador también ha evolucionado para adaptarse. En este artículo se compara la situación de la publicidad en los años del origen de la disciplina y en la actualidad para entender la transformación del rol del planificador y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Regatto Bonifaz, Jacqueline. "La Planificación y su utilidad en los Medios Publicitarios y en el Neuromarketing / Planning and its usefulness in the advertising media and in Neuromarketing." Ciencia Unemi 8, no. 13 (2015): 112. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol8iss13.2015pp112-121p.

Full text
Abstract:
La publicidad es una disciplina científica cuyo objetivo es comunicar un mensaje al público meta haciendo uso de la denotación, connotación e isotopía y en la difusión de sus contenidos a la audiencia se mide la cobertura, impacto y reacción. Los medios publicitarios son los canales que utiliza la publicidad, sean estos convencionales o alternativos, para dar a conocer un producto o servicio con el fin de que se introduzca en el mercado y tenga aceptación por parte del consumidor. Por lo que, para determinar el medio publicitario adecuado, es menester la planificación de los mismos, de esta ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garrido-Pintado, Pablo, Raquel Caerols Mateo, and Juan Gabriel García Huertas. "Estudio Delphi sobre la evolución y perspectivas de la compra programática de publicidad en España." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 27 (December 12, 2018): 253–71. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n27a13.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se aborda el fenómeno de la publicidad programática en España. Un sistema que automatiza el proceso de planificación de medios y mejora la eficacia y eficiencia en la compraventa de espacios publicitarios. Los objetivos principales son: establecer una definición consensuada de compra programática, conocer los nuevos roles profesionales que se demandan con el auge de esta tecnología y plantear una prospectiva sobre el futuro del sector. La técnica de investigación utilizada fue el método Delphi. Los resultados de la investigación hacen referencia a la situación, evolució
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

ÁVILA RODRÍGUEZ, CARMEN MARÍA. "PRESENTACIÓN AL NÚMERO 24." Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), no. 24 (February 28, 2021): 9–10. http://dx.doi.org/10.24310/rejie.2021.vi24.12121.

Full text
Abstract:
Nos alegramos de presentarles el Nº 24 de la REJIE, Nueva época. En este número se han publicado un total de cinco artículos y tres recensiones. 
 En el bloque sobre innovación docente, el primer artículo se titula “La docencia en lengua inglesa en los planes de estudio universitario: revisión jurídico-normativa de su implementación en el Grado en Derecho de la Universidad de Málaga y apuntes para configurar la asignatura Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” y ha sido elaborado por la profesora de la Universidad de Málaga María Salas Porras. Este completo trabajo nos acerca a un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Montaña Blasco, Mireia. "¿Debemos tener en cuenta la TV en el panorama publicitario actual?" COMeIN, no. 53 (March 15, 2016). http://dx.doi.org/10.7238/c.n53.1618.

Full text
Abstract:
A la hora de planificar una campaña, uno de los puntos más importantes es decidir el mix de medios que se utilizará y qué peso de inversión tendrá cada medio. La creciente evolución de Internet como medio publicitario se consolida mientras, en paralelo, la televisión continua liderando los rankings de inversión publicitaria. ¿Puede llegar a substituir Internet a la televisión en la planificación de medios?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bayo Caballero, Eduardo. "Retos de un nuevo sistema de medición on-line." COMeIN, no. 107 (February 19, 2017). http://dx.doi.org/10.7238/c.n107.2112.

Full text
Abstract:
En medios nos gusta medir. Las diferentes métricas que envuelven la planificación de medios nos ayudan a estimar (primero) y a evaluar (después) el éxito o fracaso de la campaña en términos de alcance (cobertura), frecuencia media de contactos, afinidad, rentabilidad (c/GRP, CPM, CPC…), etc. El sector (agencias, anunciantes, soportes y entidades transversales como pueden ser la AIMC o la AEA) han consensuado y consolidado con su uso a lo largo de los años las variables y las fuentes con las que medimos la actividad publicitaria en medios tradicionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tejada Giménez Gómez, José Antonio. "Publicidad Online: un modelo emergente en la era digital. El uso de Google Ad Words por parte de las PYMES de Buenos Aires, Argentina (2014)." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 65 (October 16, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1178.

Full text
Abstract:
La importancia de esta investigación se plantea desde la estrategia de comunicación para la ejecución de un proyecto de diseño de mediana complejidad para el mercado digital, como elemento fundamental para plantear el diseño de estrategias de comunicación y análisis de datos, que se ajusten a las necesidades y el presupuesto de la empresa.
 Partiendo desde un análisis del mercado en la comparación de precios, diseño web, estrategias de comercialización y publicidad que permitan a emprendimientos y pequeñas empresas conseguir llegar a nuevos mercados evitando intermediarios.El poder llegar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández, José Berenguel, Víctor Manuel Marí Sáez, and Javier Gallardo Hurtado. "Los seniors en la publicidad española: tensiones entre la investigación, planificación y la representación de los mayores en los anuncios." Interface - Comunicação, Saúde, Educação 24 (2020). http://dx.doi.org/10.1590/interface.190431.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza las continuidades y discontinuidades que se producen entre la investigación, la planificación de medios y la construcción de las representaciones sobre los mayores en la publicidad española. El estudio, centrado en los anuncios sobre envejecimiento, mayores y salud, se ha implementado desde una triangulación metodológica que incluye técnicas como el análisis del discurso, la encuesta y la revisión de literatura sobre segmentación publicitaria. Las conclusiones apuntan a una restricción de las representaciones puestas en juego en los anuncios respecto a la diversida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Medios publicitarios – Planificación"

1

Rodríguez, Solís Eloy Sergio Luis. "Planificación estratégica de medios publicitarios : la convergencia y su influencia en la generación de brand awareness. Caso : lanzamiento de Entel Perú 2014." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8475.

Full text
Abstract:
Siendo integrantes de una sociedad moderna y ante un panorama de medios tan variado y un consumidor digital con características importantes a tener en cuenta, el logro de los objetivos estimados en una campaña se torna complicado para los planificadores de medios. Este contexto obliga a replantear soluciones a través de la Planificación de Medios. Para poder lograr resultados en este contexto se debe entender exactamente al consumidor multimedios apalancándose en un análisis exhaustivo general, elaborando una estrategia de medios que considere la tendencia actual en comunicación y ser d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silva, Marambio Andrés Patricio. "Mejoramiento de la conversión de anuncios publicitarios en un medio digital." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159553.

Full text
Abstract:
Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información<br>El servicio de publicidad digital de Portalfruticola.com representa la principal fuente de ingresos de Yentzen Group. Considerando la tendencia mundial de la publicidad digital y los incipientes descontentos de clientes al inicio de este trabajo, se prevé una potencial fuga y dificultad de captura de clientes en un futuro a mediano-largo plazo. Las razones del descontento se enmarcan principalmente en la baja efectividad de las campañas publicitarias (promedio de conversión igual a 0,24% mensual/campaña para el año 2015) y u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montaña, Blasco Mireia. "Els joves adults com a consumidors i target dels mitjans publicitaris." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2012. http://hdl.handle.net/10803/108038.

Full text
Abstract:
Avui dia, el món publicitari està vivint una sèrie de canvis trascendentals. Aquests vénen donats, principalment, per dos motius: l’auge de les noves tecnologies i la greu crisi econòmica que estem patint a nivell mundial. Aquesta recerca té com a objectiu conèixer els Joves Adults (JA) com a target publicitari, de la planificació de mitjans i com a consumidors de béns i serveis. Hem volgut centrar la tesi en els JA en general i veure quines diferències i similituds hi ha entre els JA urbans i aquells que viuen en ciutats de menys de 50.000 habitants (JAR). Trobem necessària fer aquesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quenaya, Zúñiga Rocío. "Imagen publicitaria del Perú en los Estado Unidos de América: análisis del tratamiento del mensaje en los materiales audiovisuales realizados para las promoción cultural del pais." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2916.

Full text
Abstract:
La imagen del Perú es un tema que, en los últimos años, ha generado la preocupación del gobierno y de nuestras más importantes instituciones públicas y privadas. Ante los problemas que aquejan a nuestro país en los ámbitos social, político y económico, debe manifestarse la necesidad de construir la imagen del Perú en el interior y exterior del territorio nacional.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dí­az, Colmenar Francisco Javier. "Las empresas de Investigación, planificación y compra de medios afrontando el siglo XXI,una nueva generación de agencias de medios: una estrategia holí­stica en el posicionamiento empresarial para la integración de los servicios de comunicación publicitaria." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2010. http://hdl.handle.net/10803/10398.

Full text
Abstract:
El punto de partida y retos con que se encuentran las empresas de investigación, planificación y compra de medios en la primera década del siglo XXI objeto de esta investigación son:<br/><ul><br/><li>Un consumidor profesional con las marcas.</li><br/><li>Globalización del mercado.</li><br/><li>Estrechamiento de los márgenes ante un negocio maduro y con una fuerte legislación para su transparencia.</li><br/><li>Una concentración de las compañí­as de medios.</li><br/><li>Una crisis económico-financiera larga y de hondo calado.</li><br/><li>Una gran sofisticación de la competencia.</li><br/><li>U
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

La, Puente Pita Jimena, Anhuaman Samantha Maricielo Hidalgo, Mendoza Antonella Belen Reyes, Cervantes Luciano Jesus Nalvarte, and Rosa Sanchez Jimena Andrea La. "Estrategia para BanBif: Lanzamiento de “Hola Bank”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18638.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se realizó con el fin de presentar una campaña de lanzamiento para el nuevo producto digital de BanBif, Hola Bank. El objetivo principal de esta campaña fue posicionar a Hola Bank como el primer banco 100% digital del Perú con una personalidad moderna, tecnológica y humana, y llegar a 50 mil usuarios activos en el primer mes de lanzamiento. A partir del brief recibido se realizó una investigación a profundidad abarcando la coyuntura y competencia nacional e internacional para obtener referencias. En este proceso se usó las herramientas Social Listening, Coolhunting y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martín, Guart Ramon. "Una visión global de los retos presentes y futuros de las agencias de medios." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2017. http://hdl.handle.net/10803/432789.

Full text
Abstract:
El ecosistema mediático está experimentando una profunda revolución, originándose nuevos puntos de contacto entre las marcas y los consumidores que transforman los patrones de interacción social. Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos a los que deberá enfrentarse el sector publicitario y, en particular, las agencias de medios en este nuevo contexto, se planteó una investigación que combina técnicas metodológicas cuantitativas con otras cualitativas para recabar la opinión de los profesionales e investigadores expertos en el objeto de estudio con el fin de obtener una visión retrospe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Calderón-Martínez, Aurora. "Estimación de la cobertura y distribución de exposiciones en el medio televisión: modelos de agregación e individuación." Doctoral thesis, 2000. http://hdl.handle.net/10045/3328.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Medios publicitarios – Planificación"

1

Perez-Latre, F. J., and Francisco J. Perez -. Latre. Planificacion y Gestion de Medios Publicitarios. Ariel, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!