To see the other types of publications on this topic, follow the link: Memoria distribuita.

Journal articles on the topic 'Memoria distribuita'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 29 journal articles for your research on the topic 'Memoria distribuita.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Urrea Cardozo, Alba Eugenia, and Rafael Gómez. "Un modelo de memorial virtual compartida distribuida para Mapaná." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 7, no. 1 (2011): 33–43. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v7i1.2524.

Full text
Abstract:
Este artículo describe el diseño e implementación de un modelo de memoria virtual compartida distribuida para Mapaná. Mapaná es una plataforma de máquina virtual paralela que se ejecuta en computadores homogéneos conectados en red. El modelo provee la creación de un espacio de direcciones lógico, único para cada máquina virtual; así, los procesos que pertenecen a una determinada máquina virtual tienen el mismo espacio y pueden compartirlo, a pesar de estar en máquinas físicas diferentes. Se tiene un proceso origen, o raíz, que, al ser replicado en otros nodos de la red, da lugar a los procesos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gerónimo Carbajal, Ameli, and José Ramos López. "YUYAYNANAY (RECUERDO DOLIENTE): LA MEMORIA Y EMOCIÓN EN LOS PUEBLOS QUECHUAS DE LOS ANDES PERUANOS TRAS EL PASO DE LA GUERRA." Alteritas 9, no. 10 (2020): 149–74. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2020.10.30.

Full text
Abstract:
El conflicto armado interno (1980–2000) tuvo más de 69 mil víctimas y 20 532 desaparecidos, de los cuales 75% tenían el quechua u otras lenguas nativas. La muerte y desaparición fueron distribuidas según geografía, clase y etnicidad siendo los pueblos quechuas el grueso de las víctimas. Las secuelas psicosociales de la guerra se experimentan en la cotidianidad donde el ejercicio de la memoria implica dolor, sufrimiento, debilidad, miedo, tristeza, soledad y otras emociones. Este vínculo entre la memoria y la emoción en los pueblos quechuas (relacional, colectivo y afectivo) es mucho más notori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gerónimo Carbajal, Ameli, and José Ramos López. "YUYAYNANAY (RECUERDO DOLIENTE): LA MEMORIA Y EMOCIÓN EN LOS PUEBLOS QUECHUAS DE LOS ANDES PERUANOS TRAS EL PASO DE LA GUERRA." Alteritas 9, no. 10 (2020): 149–74. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2020.10.30.

Full text
Abstract:
El conflicto armado interno (1980–2000) tuvo más de 69 mil víctimas y 20 532 desaparecidos, de los cuales 75% tenían el quechua u otras lenguas nativas. La muerte y desaparición fueron distribuidas según geografía, clase y etnicidad siendo los pueblos quechuas el grueso de las víctimas. Las secuelas psicosociales de la guerra se experimentan en la cotidianidad donde el ejercicio de la memoria implica dolor, sufrimiento, debilidad, miedo, tristeza, soledad y otras emociones. Este vínculo entre la memoria y la emoción en los pueblos quechuas (relacional, colectivo y afectivo) es mucho más notori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rey Cao, Ana, and Inma Canales Lacruz. "Mejoras cognitivas y perceptivo-motrices en personas mayores participantes en un programa de estimulación integral cognitivo-motriz." Revista Brasileira de Geriatria e Gerontologia 15, no. 1 (2012): 27–39. http://dx.doi.org/10.1590/s1809-98232012000100004.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo mostrar los efectos cognitivos y perceptivo-motrices obtenidos tras la aplicación de un programa de estimulación cognitiva a través de la motricidad para personas mayores llamado "Memoria en Movimiento". Se trata de una investigación cuasi-experimental en la que participaron 234 personas mayores con una media de edad de 69.92±7.23 distribuidas en grupo experimental inactivo físicamente y grupo control praticantes de Tai-chi y Gimnasia. La evaluación se realizó antes de la aplicación del programa y tras su finalización. Se utilizaron el Mini Examen Cognoscitivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ponce Diaz, Romano. "Caducidad de la memoria prostética." El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales, no. 12 (October 27, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.36677/eot.v0i12.13960.

Full text
Abstract:
Desde la transdisciplina de los Estudios Visuales, se abordan las problemáticas que enfrentan la preservación y conservación de artefactos culturales y artísticos, frente a la proliferación de piezas diseñadas, contenidas, almacenadas y distribuidas en dispositivos electrónicos con vida útil reducida. Se presentan casos de “filmes perdidos” en los que las cintas con base de nitrato han contribuido a la destrucción de acervos de los que no hay ningún respaldo. Se enuncian los problemas materiales que enfrenta la preservación digital ligados a la falibilidad de los dispositivos, la acelerada ite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mihić, Ljiljana, Kristina Krstić, and Ivana Ignjatović. "Autobiografska memorija i Eriksonovi stadijumi psihosocijalnog razvoja." Primenjena psihologija 2, no. 4 (2009): 307–26. http://dx.doi.org/10.19090/pp.2009.4.307-326.

Full text
Abstract:
Prikazano istraživanje je usmereno na proučavanje 1) autobiografskih memorija starih osoba u kontekstu Eriksonovih psihosocijalnih stadijuma razvoja, 2) emocionalnog tona autobiografskih memorija kao i 3) fenomena kod odraslih osoba koji ukazuje da najveći broj autobiografskih memorija potiče iz perioda između 20. i 30. godine života (efekta reminiscencije). Uzorak je činilo 65 ispitanika, prosečne starosti 69 godina, sa različitih podneblja Republike Srbije. Putem intervjua evocirali su 1265 pojedinačnih događaja iz svog dosadašnjeg iskustva. Za analizu podataka korišćena je deskriptivna stat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Garcés, Alejandro, Ignacio González, Nicolás Richard, and Leonardo Soto. "Formas porosas. Tiempos, movilidad y economías de frontera entre San Pedro de Atacama y Lípez." Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 73, no. 2 (2018): 547. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2018.02.013.

Full text
Abstract:
La frontera entre Bolivia y Chile es examinada a través de métodos etnográficos para el caso específico de la convergencia de relaciones, movilidad y economías que caracterizan el vínculo entre San Pedro de Atacama y la provincia de Sud-Lípez principalmente. La exposición distingue tres momentos de emergencia del fenómeno. El primero ligado al histórico movimiento de mercancías sobre una base motor animal que ha caracterizado esta zona y que exploramos a partir de la memoria oral de nuestros entrevistados; un segundo momento vinculado al auge minero del azufre a mediados del siglo XX, que desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bustos Ibarra, Andrea Verónica, Cintia Susana Montenegro Villalobos, and Adriana de Souza Batista Kida. "Uso de la regulación oral del profesor como estrategia de ayuda a la comprensión lectora. Un estudio experimental en 3º de primaria de escuelas chilenas." Investigaciones Sobre Lectura, no. 15 (June 21, 2021): 64–94. http://dx.doi.org/10.24310/isl.vi15.12562.

Full text
Abstract:
En la tarea formativa de la comprensión de textos una actividad frecuente de acompañamiento en las salas de clase es la lectura puesta en diálogo con intervenciones del profesor. Una forma de organización de esta actividad es aquella que incorpora episodios con un componente regulatorio que propicia externamente una guía de la acción que permite la justificación de una meta explícita como indicador de éxito. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto de un episodio de planificación de la lectura compuesto por ayuda regulatoria oral con componentes asociados a la justificación de la lect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Čok, Lucija. "Lingue e culture nel dibattito sulle identità europee." Linguistica 50, no. 1 (2010): 137–42. http://dx.doi.org/10.4312/linguistica.50.1.137-142.

Full text
Abstract:
Nelle politiche linguistiche e culturali delle strategie comunitarie, il discorso sulle identità del singolo (identità nazionale, culturale, linguistica, regionale...) presenta un potenziale punto d'intesa. Nel complesso delle attività che le politiche comunitarie propongono, risulta che una speciale attenzione è riservata alla tutela di alcune di esse (per esempio quella nazionale e linguistica). Si attivano quindi, simultaneamente, mezzi e conoscenze per instaurare la condivisione di un'unica cittadinanza e di una comune economia per creare una crescita culturale in un'entità organica. L'Eur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ávalos, Édison Duván. "Los narradores de la tradición oral: el don impuesto por los seres del otro mundo." Jangwa Pana 19, no. 2 (2020): 297–312. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.3476.

Full text
Abstract:
En la zona rural de la provincia del Carchi no todas las personas están habilitadas para contar las leyendas de su comunidad; solo unos pocos pueden hacerlo, a saber, aquellos que han visto a los seres del otro mundo, llámense duendes, viudas, aucas o cueches. Se puede decir, entonces, que los seres del otro mundo son quienes habilitan a los narradores en las comunidades, otorgándoles un don para que lo ejecuten por medio de su habla. Planteado el tema desde esta perspectiva religiosa, aquí se indaga sobre los siguientes asuntos: ¿para qué esos seres del otro mundo quieren ser narrados?, ¿medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hernández, J. I., Víctor Morales, and Ramón Parra. "Pulpo y la necesidad de un ambiente colaborativo para el estudio del cómputo paralelo en México." Tecnología Educativa Revista CONAIC 1, no. 2 (2021): 26–40. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v1i2.180.

Full text
Abstract:
Existen aplicaciones cuya solución algorítmica, requiere del uso de una cantidad considerable de recursos computacionales (CPU, memoria y almacenamiento). Resolver estas aplicaciones en computadoras secuenciales pudiera generar costos considerables en términos de desempeño y tiempo. Por otro lado, avances recientes en tecnologías de redes permiten a un conjunto de computadoras conectadas en red, colaborar de manera coordinada en la solución de un problema particular. Esto ha impulsado el cómputo paralelo en red como una alternativa viable en la solución de aplicaciones complejas. La idea es pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Doardi, Davide. "Entorno digital y generación Z." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 33, no. 2 (2021): 27–47. http://dx.doi.org/10.14201/teri.25224.

Full text
Abstract:
Para la ciencia cognitiva de la primera mitad de siglo XX la mente ocupa el mismo espacio segregado e individual que el cerebro. En este espacio la materia biológica es una contingencia que podría ser reemplazada por un soporte sintético, y los procesos relacionan sintácticamente símbolos de por sí desprovistos de significado. Prueba de la importancia que ha cobrado esta dimensión descontextualizada y desencarnada de la cognición es la popularidad de la neuroeducación. Según todas las tendencias que suscriben alguna forma de neurocentrismo en educación, el espacio donde ocurre el aprendizaje e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Macías Mora, David, and Luis Facundo Maldonado Granados. "Evolucion del la precisión de los juicios de metamemoria en juegos para instruccion apoyada por compiutador." Revista de Investigaciones UNAD 8, no. 1 (2009): 67. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.622.

Full text
Abstract:
<p align="left">Los juicios de metamemoria están ligados a la adquisición, almacenamiento y recuperación de conocimiento. Desde este punto de vista, son estimaciones de: 1. Facilidad del aprendizaje; 2. Logro de aprendizaje durante un periodo de tiempo; 3. Sensación de aprendizaje; 4. Confianza en las respuestas dadas. Evalúan el contenido de la memoria mirando hacia adelante o hacia atrás. En este artículo se describe la evolución de la precisión de los juicios de metamemoria y se sugiere un modelo explicativo. En el centro de esta investigación hay dos preguntas: 1. ¿Cuál es el comport
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Arancibia, Víctor, and María Natalia Saavedra. "Las construcciones de las imágenes de salta. Articulaciones entre noticias y ficciones cinematográficas." Folia Histórica del Nordeste, no. 31 (June 6, 2018): 98. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0312912.

Full text
Abstract:
<p align="left"><span style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;">El presente artículo tiene como objetivo analizar cómo es que se construyen diversas imágenes de la ciudad de Salta, a partir de la indagación de noticias, como producciones televisivas, y de ficciones cinematográficas. Es decir, modalidades con que se representa visualmente a la ciudad tanto en clave informativa como ficcional. La metodología es cualitativa, emplea la teoría de las Representaciones sociales, la Semiótica audiovisual, los aportes provenientes de la Socio-semiótica, además del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Calleja-Reina, Marina, José Manuel Rueda Gómez, and Antonio Barbosa Gonzalez. "Relación entre la práctica deportiva en Clubes Deportivos y la mejora del control de la impulsividad en escolares." Cuadernos de Psicología del Deporte 21, no. 1 (2021): 179–91. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.437791.

Full text
Abstract:
La práctica regular de Actividad Física Deportiva (en adelante AFD) tiene efectos beneficiosos a nivel físico y cognitivo. En este segundo nivel, los trabajos recientes, han encontrado mejora en memoria, en rendimiento académico, en autoestima, en atención y en Funciones Ejecutivas. En el presente trabajo de corte descriptivo-inferencial han participado 110 estudiantes de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria de las localidades de Ourense y Málaga, con edades comprendidas entre 8 y 14 años (M=9,89; DT=1,534). Los estudiantes se asignaron a diferentes grupos: estudiantes que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santos, Francisco Sérgio, Odivaldo José Seraphim, Alexandre Alves Lima Ribeiro, and William Duarte Bailo. "MONITORAMENTO ON LINE DE UM SISTEMA DE MICROGERAÇÃO FOTOVOLTAICA ATRAVÉS DO PROTOCOLO SNMP." ENERGIA NA AGRICULTURA 32, no. 2 (2017): 164. http://dx.doi.org/10.17224/energagric.2017v32n2p164-170.

Full text
Abstract:
Rede de computadores são elementos fundamentais no processo de comunicação. Esses componentes exigem o acompanhamento constante de suas tarefas e são administrados por sistemas de informações que coletam os dados diariamente, para orientar os analistas de suporte na correção das falhas na infraestrutura: velocidade na transmissão de dados, desempenho de processadores, memorias de trabalho e armazenamento. E a ferramenta utilizada na gestão de recursos de rede de computadores é o protocolo SNMP. As infraestruturas de geração de energia elétrica também são elementos complexos e necessitam de aco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

García Leon, Josefina, Julián Conesa Pastor, Mª Socorro García Cascales, et al. "Las competencias transversales en titulos de ingeniería y edificación: El caso de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) = Transverse competences in engineering and building degrees: The case of the Technical University of Cartagena (UPCT)." Advances in Building Education 3, no. 2 (2019): 75. http://dx.doi.org/10.20868/abe.2019.2.3991.

Full text
Abstract:
ResumenLos títulos españoles de Grado y Máster desarrollan 4 tipos de competencias: básicas, específicas, generales y transversales. Las competencias básicas figuran en el RD 861/2010, son comunes para todos los títulos del mismo nivel (Grado/Máster) y son de tipo genérico. Las competencias específicas y las generales, en títulos que habiliten para el ejercicio de profesiones reguladas, vienen marcadas en las correspondientes Órdenes Ministeriales; ese es el caso de la mayoría de los títulos de edificación y de ingeniería. Además, las competencias del RD 1027/2011 del MECES son obligatorias, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Perez Salvatierra, Alfonso, Raúl Moisés Izaguirre Maguiña, Victoriano Yauri Luque, and Andrés Guardia Cayo. "COMPORTAMIENTO ASINTÓTICO PARA UN PROBLEMA DE TRANSMISIÓN NO LINEAL CON AMORTIGUAMIENTO LOCALMENTE DISTRIBUIDO Y CON MEMORIA EN LA FRONTERA." Pesquimat 14, no. 2 (2014). http://dx.doi.org/10.15381/pes.v14i2.9588.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ramírez N., Luz Angela, Angela María Arenas C., and Gloria Cecilia Henao. "Caracterización de la memoria visual, semántica y auditiva en niños y niñas con déficit de atención tipo combinado, predominantemente inatento y un grupo control." Electronic Journal of Research in Education Psychology 3, no. 7 (2017). http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v3i7.1171.

Full text
Abstract:
Introducción. La presente investigación describe y compara las características de memoria visual, semántica y auditiva en un grupo de niños (as) con diagnóstico de déficit de atención con hiperactividad tipo combinado, con predominio del déficit de atención y un grupo control.Método. Se seleccionaron 107 niños y niñas, de 7 a 11 años de edad, residentes en el área Metropolitana de la ciudad de Medellín, pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos (alto, medio, bajo) y vinculados a una institución escolar pública o privada. La muestra fue distribuida según el diagnóstico en tres grupos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Castaño Suárez, Ana María, Juan Pablo Gómez Medina, Carolina Llanes Gil, and María Vélez Sierra. "La memoria política. Los medellinenses al recordar la política ¿la entienden?" Poiésis 1, no. 26 (2013). http://dx.doi.org/10.21501/16920945.1013.

Full text
Abstract:
Colombia es una nación con una historia fundada por la colonización de la corona española, la cual inserto una amplia variedad de razas las cuales se mezclaron con la variedad nativa de razas que ya habitaban en las Américas mucho antes de su colonización. Esto reflejo en Colombia una diversidad cultural distribuida en el territorio nacional. La organización de esta diversidad, ha significado un esfuerzo para lograr homogeneizar no las culturas sino las normas que regirían esa sociedad con el fin de poder establecer un orden, acto que tuvo que ser repetido inmediatamente se había logrado la in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ortega Melo, J. A., and R. Villafuerte. "Sintonizacion de una ley de control difuso proporcional retardado para estabilizar una clase de sistemas no lineales." PÄDI Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 1, no. 2 (2014). http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v1i2.509.

Full text
Abstract:
En la presente memoria se propone un m´etodo para sintonizar una ley de control difusa proporcional retardada (PR) para estabilizar una clase de sistemas no lineales. La estabilidad del sistema no lineal se garantiza mediante la σ−estabilidad de su modelo difusos del tipo Takagi-Sugeno (T-S) en lazo cerrado con una ley de control difusa PR. La sintonizaci´on de la ley de control difusa PR se realiza en el marco frecuencial empleando el m´etodo Dparticiones. Sin perdida de generalidad, los resultados te´oricos obtenidos son ilustrados en un sistema carro-p´endulo. El desempe˜no del control prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

"Diseño de una arquitectura para el procesamiento distribuido de grandes volúmenes de datos." ÑAWPARISUN - Revista de Investigación 3, Vol. 3, Num. 3 (2021): 73–77. http://dx.doi.org/10.47190/nric.v3i3.9.

Full text
Abstract:
Actualmente, Big Data se ha convertido en un concepto que está presente en muchas actividades, y su importancia es debido a que es utilizado en diversos aspectos que conduzcan a mejorar decisiones en el campo empresarial y gubernamental. Es posible analizar los grandes volúmenes de datos, tanto estructurados como no estructurados, que a cada día aumentan en los diferentes negocios y campos del conocimiento. Para obtener resultados satisfactorios es importante diseñar una arquitectura físicamente en base a Hardware Commodity (homogénea, heterogénea), escalable horizontalmente y con tolerancia a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Asunción-Alvarez, Daniel, and Roberto Ybañez-Julca. "Efecto del liofilizado de hojas de Mangifera indica L. “mango kent”, sobre memoria espacial y la lipoperoxidación en membranas neuronales de Rattus norvegicus Sprague Dawley ovariectomizadas." Revista Peruana de Medicina Integrativa 3, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.26722/rpmi.2018.31.77.

Full text
Abstract:
Objetivos. Evaluar el efecto del liofilizado de hojas de Mangifera indica L. mango Kent, sobre memoria espacial y la lipoperoxidación en membranas neuronales de Rattus norvegicus Sprague Dawley ovariectomizadas. Materiales y métodos. Estudio experimental. Se usaron 24 especímenes hembras de 2 meses de edad, con un peso entre 150-200 g, dieciocho de ellas fueron previamente ovariectomizadas (OVX); luego fueron distribuidas (n = 6) en grupos blanco, control, problema 1 y problema 2. Al grupo control se le administró vía oral (VO) NaCl 9º/oo, a los grupos problema 1 y 2 se les administró VO el li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gil Cantero, Fernando, Gonzalo Jover Olmeda, and David Reyero García. "La educación de la sensibilidad solidaria desde la reconstrucción de la memoria lúdica." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 18 (November 16, 2009). http://dx.doi.org/10.14201/3211.

Full text
Abstract:
La visión de imágenes en los niños y niñas contribuye a su educación sentimental. Cuando esas imágenes son las de otros niños se producen respuestas, de aceptación o rechazo, de identificación sentimental. Estas respuestas favorecen, en ocasiones, sentimientos de solidaridad. El artículo plantea este proceso desde la visión de anuncios de juguetes y desde el recuerdo de los momentos de juego. Es una investigación empírica de tipo narrativo y cuantitativo. Se han usado anuncios de juguetes desde los años sesenta hasta la actualidad. Los sujetos se han distribuido en cuatro generaciones. Una de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

García, Idalia, and Ana Cecilia Montiel. "Una vida entre cajones de libros: Felipe Pérez del Campo en la Nueva España, 1733-1764." Estudios de Historia Novohispana 43, no. 043 (2011). http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2010.043.23470.

Full text
Abstract:
Este trabajo narra la vida de un vendedor de libros en la Nueva España durante el siglo XVIII, a partir de su expediente de Bienes de Difuntos. Se trata de un personaje con una forma particular de distribuir libros que no había sido documentada y que estaba fuera del comercio regular de impresores y libreros, pero no del circuito de relaciones comerciales de este tipo de mercancía en la época. El vendedor, objeto de este estudio, distribuía libros dedicados primordialmente a grupos de profesionales en la ciudad de México, como se puede apreciar en la memoria de libros que se realizó a su muert
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Vargas, Vanessa, Pablo Ramos, Jean-François Méhaut, and Raoul Velazco. "Swifi fault injector for heterogeneous many-core processors." revistapuce, April 21, 2018. http://dx.doi.org/10.26807/revpuce.v0i106.145.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un enfoque de inyección de fallas para evaluar el impacto de soft errors en aplicaciones que se ejecutan en un procesador heterogé- neo de muchos núcleos. Esta evaluación es significativa para caracterizar el comportamiento de la aplicación implementada en dispositivos avanzados en términos de confiabilidad. El enfoque se basa en los principios de un modelo mono-procesador de inyección de fallas llamado Code Emulating Upset (CEU), el mismo que ha demostrado ser muy eficiente para predecir la tasa de soft errors. Los principios CEU fueron adaptados a un procesador heterogé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Dias, Amanda de Araújo, Édina Lúcia de Araújo Dias, Ciane Martins de Oliveira, Carla Viana Dendasck, and Euzébio de Oliveira. "Dipendenza chimica per uso di marijuana: dal piacere alla malattia. Un grave problema nella sanità pubblica in Brasile." Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento, March 19, 2021, 78–86. http://dx.doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/salute/uso-di-marijuana.

Full text
Abstract:
Introduzione: Il consumo di marijuana è aumentato a livello globale, essendo la droga illecita più utilizzata al mondo. Si stima che nell’ultimo decennio tra i 167 e i 315 milioni di persone tra i 15 e i 64 anni siano state usate alcune droghe illecite. In Brasile, circa 7,5 milioni di studenti universitari, distribuiti in circa 2.400 istituti, utilizzano l’erba. Metodo: Uno studio descrittivo è stato condotto sulla base di una rassegna della letteratura letteraria. La ricerca è stata condotta attraverso il database Scielo e la virtual health library (BVS). Risultati E Discussione: Per quanto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ochoa-Gutiérrez, Jaider, Reinaldo Andrés Sáenz Giraldo, and Tatiana Tirado Tamayo. "Experiencias de gestión de los procesos de preservación digital a partir del modelo OAIS en repositorios institucionales." Anales de Documentación 24, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.6018/analesdoc.428141.

Full text
Abstract:
Los repositorios institucionales representan la denominada Vía Verde del movimiento Acceso Abierto, facilitando el acceso a la información y la gestión de la memoria científica de las universidades y centros de investigación. En ese sentido, no solo debe optimizarse su funcionamiento en términos de garantizar la organización y recuperación de los documentos sino también, los procesos de interoperabilidad y preservación digital. Es aquí donde el Open Archival Information System (OAIS) ha tomado lugar como el estándar que orienta y optimiza los procesos de cara a la preservación digital. A parti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carballo, José Luis, Gabriela García, Valentina Jáuregui, and Adrián Saez Moya. "Differences in cognitive abilities among young women alcohol users / Diferencias en habilidades cognitivas entre jóvenes universitarias consumidoras de alcohol." Health and Addictions/Salud y Drogas 9, no. 1 (2009). http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v9i1.52.

Full text
Abstract:
La evidencia empírica ha mostrado que el consumo abusivo de alcohol puede repercutir negativamente en determinadas funciones cognitivas.El objetivo de este artículo ha sido analizar si existe relación entre el consumo de alcohol y determinadas habilidades cognitivas (memoria, percepción y razonamiento) en jóvenes universitarias. Se han utilizado varios cuestionarios para recoger el perfil adictivo de las jóvenes y para evaluar el rendimiento de los sujetos en tareas que implican ciertas habilidades cognitivas. Participaron 100 mujeres, de entre 18 y 25 años, distribuidas en dos grupos: consumi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!