Academic literature on the topic 'Memorial del Ejército de Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Memorial del Ejército de Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Memorial del Ejército de Chile"

1

Alburquerque, Germán, Francisca Ossandón, and Daniela Quiroga. "Presencia de la Doctrina de Seguridad Nacional en la revista Memorial del Ejército de Chile, 1960-1973." Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia 5, no. 2 (2021): 382–404. http://dx.doi.org/10.23854/autoc.v5i2.220.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Seguel Rojas, Felipe Andrés. "Un ejército para la paz. Las bases para el cambio doctrinario en el Ejército de Chile 2002 - 2006." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 11, no. 1 (2016): 219–38. http://dx.doi.org/10.18359/ries.1376.

Full text
Abstract:
ste artículo analiza los cambios producidos al interior del Ejército de Chile, en el marco del período de la Transición Democrática en Chile. Se plantea que este proceso estuvo marcado por el contexto de Post-Guerra Fría a nivel internacional y la necesidad de avances en materia de legitimación social y la definición del rol del Ejército de Chile, a nivel local. En este sentido, el proceso que vivió la Institución durante la Comandancia en Jefe del General Juan Emilio Cheyre (2002-2006) estuvo marcado por los cambios en las Fuerzas Armadas a nivel mundial que repercutieron en la conformación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Institutos Militares, Comando de. "Fundamentos de la educación superior del Ejército de Chile." Calidad en la Educación, no. 19 (May 28, 2003): 227. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n19.375.

Full text
Abstract:
El ejército, frente al desafío de estructurar un sistema educacional acorde con las exigencias del siglo XXI, difundió en 1997 la publicación: “Sistema Educativo Institucional: Filosofía, Políticas y Alcances”, que contiene los fundamentos de la educación militar de calidad y las estrategias para su aplicación, en el marco de la reforma educacional. Posteriormente, el año 2000, se publicó un segundo libro sobre el “Sistema Educativo Institucional: Gestión Docente”, continuación y complemento del texto anterior.El propósito de este artículo es dar expresión a los fundamentos de la educación mil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Archer, Christon I. "Historia social del ejército de Chile. Vols. 1 and 2." Hispanic American Historical Review 75, no. 4 (1995): 679–81. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-75.4.679.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vargas Cariola, Juan Eduardo. "Estilo de vida en el ejército de Chile durante el siglo XVII." Revista de Indias 53, no. 198 (1993): 425. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1993.i198.1142.

Full text
Abstract:
Siguiendo información de los cronistas y del Archivo General de Indias se analizan el estilo y la calidad de vida del profesional del ejército en la frontera de guerra chilena: vivienda, sueldos, vestido y dieta alimenticia, además del juego y de la camaradería matizan la vida cotidiana en una frontera difícil y poco lucrativa, pero permisiva en cuanto a las costumbres, aunque profundamente religiosa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Abarca, Bastián, Roberto Lazcano, David Padilla, and Ignacio Sarmiento. "El cruce de Los Andes y el Ejército Libertador. Una acción de gemelos, una historia de hijos únicos." Nuevas Dimensiones, no. 1 (December 1, 2010): 89. http://dx.doi.org/10.53689/nv.vi1.37.

Full text
Abstract:
El Ejército Libertador de Los Andes es uno de los elementos claves en la consolidación del proceso independentista chileno. En el presente artículo se trabajará en torno a la producción discursiva que ha rodeado a este ejército. Se analizarán los discursos producidos tanto en Chile como en Argentina y que se encuentran plasmados en la educación de ambos países. Se tomarán como fuente principal los textos escolares de ambos países y los sitios patrimoniales que se ubican en la ruta que une las ciudades de Mendoza y Santiago. Se pretende establecer que este discurso forma parte de un discurso ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Garay-Vera, Cristian. "La geopolítica chilena y su desarrollo militar (1905-2018)." Revista Científica General José María Córdova 19, no. 35 (2021): 817–35. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.807.

Full text
Abstract:
Este artículo postula la importancia de la geopolítica militar como columna central del pensamiento geopolítico chileno. Para el autor, esto es producto tanto del énfasis por asesorar y ejecutar directrices en este campo como de la reflexión teórica desde principios del XX en el seno del Ejército y la Armada de Chile. Desde esta perspectiva, el cultivo de la geopolítica se ha ligado a nociones de estrategia, geografía política y planificación militar. El artículo sugiere cuatro fases de su desarrollo que dependen del contexto político del país, como también de su mayor o menor acceso a la toma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manrique, Nelson. "Los movimientos campesinos en la Guerra del Pacífico." Allpanchis 10, no. 11/12 (2020): 71–102. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v10i11/12.1100.

Full text
Abstract:
Un año promisor no era 1822 para los pobladores de la sierra central. Al acercarse el tercer aniversario del inicio de la guerra, Chile controlaba el mar; el ejército perano había sido destruido y luego de la debacle de San Juan y Miraflores, la capital había sido ocupada. Aun más, el desconocimiento de Piérola como interlocutor para negociar la paz, por el alto mando chileno, había abierto el camino para que los civilistas nombrasen un nuevo gobierno que, inicialmente repudiado por todo el país, finalmente había sido aceptado gracias, principalmente, a la intensa actividad desplegada por el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moyano-Dí­az, Emilio, Rodolfo Mendoza-Llanos, and Alfredo Pineida. "Exploración del malestar social: hacia una explicación psicosocial del estallido social chileno." Revista Sul-Americana de Psicologia 9, no. 2 (2021): 83–110. http://dx.doi.org/10.29344/2318650x.2.2984.

Full text
Abstract:
¿Qué factores psicosociales pueden contribuir a explicar el estallido social chileno del 18 de octubre de 2019? Esta exploración propone la existencia de un proceso anómico, cuyo origen remite a 1990 (recuperación de la democracia), de fuertes manifestaciones de desviación social en instituciones centrales del Estado; Ejército, Carabineros de Chile, Poder Judicial y organizaciones sociales intermedias de tipo empresarial, político, religioso y deportivo. Se realiza un análisis documental y estadístico acerca de información longitudinal de encuestas nacionales, de las principales consultoras y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ros Matturro, Ana Lara. "El soldado que no fue: interrogando el ejército, la obediencia debida y el nunca más." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 15 (July 31, 2020): 97. http://dx.doi.org/10.7203/kam.15.15497.

Full text
Abstract:
En este artículo analizo El soldado que no fue, un documental chileno que se acerca al pasado dictatorial desde el ámbito de las Fuerzas Armadas, a través de sus actores secundarios, dando así visibilidad a las zonas grises del régimen. El documental aborda el caso de los jóvenes que fueron llamados a cumplir con el servicio militar obligatorio el mismo año del golpe. Aunque eran el último eslabón en la cadena de mando, al cumplir con sus funciones sostenían, de algún modo, el andamiaje del sistema autoritario y represivo. Al dar cabida a estos nuevos actores, el documental presenta interrogan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Memorial del Ejército de Chile"

1

Barbosa, Marcus Vinícius. "A “segunda independência” chilena, 11 de setembro de 1973: a construção do projeto refundacional através do Memorial del Ejército de Chile (1974-1990)." Universidade do Vale do Rio dos Sinos, 2016. http://www.repositorio.jesuita.org.br/handle/UNISINOS/5593.

Full text
Abstract:
Submitted by Silvana Teresinha Dornelles Studzinski (sstudzinski) on 2016-08-23T15:45:47Z No. of bitstreams: 1 Marcus Vinícius Barbosa_.pdf: 1271530 bytes, checksum: b7a4670bae2abb67f66b5e64c2998a13 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-08-23T15:45:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Marcus Vinícius Barbosa_.pdf: 1271530 bytes, checksum: b7a4670bae2abb67f66b5e64c2998a13 (MD5) Previous issue date: 2016-06-21<br>CNPQ – Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico<br>A presente dissertação analisa a construção do projeto político do regime militar chileno, durante o período
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz, Cabello María Olga. "Historias y memorias de traición. Subjetividad revolucionaria, mandatos militantes y traición en el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), Montoneros y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en las décadas del sesenta y setenta." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117438.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos<br>Esta investigación nace de una inquietud surgida mientras escribía la tesis de maestría titulada Terrorismo de Estado y batallas por la memoria en el movimiento de derechos humanos argentino1, trabajo que afirmaba que en las pugnas por la interpretación del pasado dictatorial participan no solo quienes apoyaron el terrorismo de Estado y quienes se opusieron tenazmente a él, sino que al interior del sector identificado como “emprendedor de memoria”2 (formado por organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pezoa, Dittus Felipe. "Orígenes y desarrollo del anti-izquierdismo en el Ejército chileno (1895-1945)." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108710.

Full text
Abstract:
Uno de los principales objetivos de esta investigación es mostrar los inicios y progresos del anti-izquierdismo militar chileno, así como la forma y el grado en que influyeron aspectos tales como el desarrollo local de los sectores de izquierda (anarquistas, socialistas y comunistas) y las enseñanzas provenientes de los militares europeos. Otro objetivo relevante es señalar los modos de expresión del anti-izquierdismo militar y su relación con los aspectos propios del pensamiento y actuar del Ejército, que forman parte de lo que consideramos es una “subcultura militar”, concepto que será defin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alarcón, Marcela Andrés. "Antuco, ¿Héroes de qué? : la trágica marcha de errores del ejército chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144798.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vásquez, Barría Daniel Alejandro. "Rediseño del proceso para la producción de defensa incorporando gestion del conocimiento para el Ejército de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115176.

Full text
Abstract:
Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información<br>La Dirección de Desarrollo Tecnológico (DIDETEC), tiene como una de sus misiones principales, gestionar el conocimiento sobre las tecnologías que la Institución, ha ido incorporando a los sistemas de armas a través del tiempo. Es por esto que en el presente trabajo, se desarrolla para esta Dirección, un sistema que permita gestionar el conocimiento que los operadores, poseen sobre los equipos de la institución, que tengan componentes de tecnología donde el apoyo de una metodología permita mejorar el uso de este material, logr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aravena, Ortíz Sebastián. "Rescate iconográfico y análisis de los emblemas del Ejército de Chile desde 1810 hasta 2010." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112952.

Full text
Abstract:
Diseñador Gráfico<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Este proyecto surge como una búsqueda de más instancias en el diseño, la idea de explorar cómo generar aportes nuevos en áreas diferentes a las más comunes en donde nuestra disciplina se ve relacionada, abriendo el espectro de funciones y nichos en donde el diseñador gráfico puede relacionarse y ayudar a construir. Una de las áreas en donde se puede trabajar es en la historia, dejar de mirar al futuro y a las nuevas tendencias estéticas para mirar hacia atrás, a lo que ya hemos pasado y hacer algo en función
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villegas, Zúñiga Eric Patricio. "Planeamiento Estratégico del Nivel de Negocio: El Caso del Regimiento Logístico Nº 3 “Limache” Dependiente de la División Logística del Ejército de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101947.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este estudio es proponer la Plantación Estratégica del nivel del negocio de mantenimiento para el regimiento Logístico de Ejército Nº3 “Limache”, proponiendo la visión, la misión, la estrategia genérica a seguir y objetivos que permitan lograrlo. Lo anterior se hace necesario porque el proyecto de modernización, en que se encuentra el Ejército, ha traído como consecuencia la adquisición de nuevos materiales, cada vez más sofisticados y que necesitan ser mantenidos durante la duración de su ciclo de vida, con una gestión y ejecución eficiente. El estudio comienza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Soto, Gutiérrez Carmen. "“A ella sean dadas las glorias del Ejército”: El culto a la Virgen del Carmen en la construcción del Estado-Nación en Chile: de la devoción mariana a la legitimación del poder, (1750-1850)." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110526.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia<br>Dentro del contexto de las celebraciones del Bicentenario del nacimiento de la Nación, se ha dado una tendencia revisionista del proceso independista. Bajo esta primicia, de “repensar el pasado”, es en donde surge esta investigación a partir de un fenómeno que ha sido estudiado principalmente desde lo devocional y tangencialmente relacionado con lo político: el culto a la Virgen del Carmen en el proceso de la Independencia de Chile. Acto de repensar el pasado que implicaría un acercamiento a este fenómeno desde nuevos proble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Blanche, Goldsack Andrea Carolina. "Los pelaos del: 73 de victimarios a victimas olvidadas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139643.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Lejos del espíritu alfabetizador y educativo que tuvo para el mundo civil y popular la aprobación en 1900 de la ley Nº 1362 de Reclutas, muchos de los conscriptos que realizaron el Servicio Militar Obligatorio (SMO) siete décadas más tarde se sintieron traicionados y tremendamente dañados al salir licenciados dos o tres años después de asumir su compromiso con la patria en abril de 1973. Una querella interpuesta en 2009 por 438 de estos ex soldados, que demanda una reparación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mesa, Feres Rafael. "Modelo de negocios para la división armamento menor de las fábricas y maestranzas del Ejército." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101908.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El objetivo de la presente tesis es realizar un plan de negocios para la División Armamento Menor de las Fábricas y Maestranzas del Ejército, a fin de obtener un adecuado empleo de los recursos y mejorar las utilidades de la misma. La razón de este trabajo se justifica en los deficientes resultados económicos obtenidos en los últimos cinco años de operación de la División, y la necesidad de generar una solución que permita mejorar los procesos de gestión y dirección de ésta. Para lo anterior se realizaron pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Memorial del Ejército de Chile"

1

Ángel, Soto, ed. Un siglo de pensamiento militar en Chile: El Memorial del Ejército 1906-2006. Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Olivares, María Isabel Andrade. Historia del Ejército de Chile: Sinopsis gráfica. Departamento de Relaciones Internas del Ejército, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salinas, Edmundo González. Reseña histórica del Estado Mayor General del Ejército, 1820-1985. Estado Mayor del Ejército, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

En las alas del cóndor. Editorial Maye, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ugarte, Augusto Pinochet. Exposición del Comandante en Jefe del Ejército sobre el proyecto de reformas a la Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas ante la Comision de Defensa de la Camara de Diputados. s.n.], 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salinas, Edmundo González. Reseñas históricas de las unidades e institutos del Ejército de Chile. Estado Mayor General del Ejército, Chile, Biblioteca Militar, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

La influencia del ejército chileno en América Latina, 1900-1950. CESIM, Centro de Estudios e Investigaciones Militares, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quiroz, Sergio Vergara. Historia social del ejército de Chile. Universidad de Chile, Vicerrectoría Académica y Estudiantil, Departmento Técnico de Investigación, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salinas, Edmundo González. Reseñas históricas de las unidades e institutos del Ejército de Chile. Estado Mayor del Ejército, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

A, José D. Ramos. Las cartas del coronel: En respuesta a las que nadie escribió. Ediciones Tierra Mía, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Memorial del Ejército de Chile"

1

"Orígenes del espíritu de cuerpo del Ejército chileno, 1865-1885." In Chile. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1990. http://dx.doi.org/10.31819/9783964562463-013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"El rastro digital." In Music for Unknown Journeys by Cristian Aliaga, edited by Benjamin Bollig. Liverpool University Press, 2021. http://dx.doi.org/10.3828/liverpool/9781800348097.003.0060.

Full text
Abstract:
Productos de Pakistán, África subsahariana, corazón del Amazonas, sacudidos por el mar de la India y los aromas del mundo de los pobres, madera incógnita del sur de Chile, fugitivos de cada criminal que gobierna en los confines. Llegan empaquetados sin saber su destino, quedan en los cuerpos las marcas del embalaje. Corredores de fondo del Cono Sur, blindados de dureza, engañados por traficantes ilegales y de los otros, no son del todo pasto para las fieras. Llegan escorados, con la cara contra el barro, dispuestos al silencio, casi sin respiración. Trazan un rastro digital por los mapas, vigilados desde lo alto. Los sacude el Atlántico o el Mediterráneo y los recibe un ejército. Traen, debajo del manto de miseria, el brillo que reluce bajo los harapos. Un seleccionado de presos del sistema golpea platos y cucharas contra las ventanas de chapa buscando que algún familiar reconozca sus voces. Su hambre ha nacido después de todos los saqueos....
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Memorial del Ejército de Chile"

1

Sempere i Soler, Josep Francesc. ""Memorial National de Gurs. 1994"." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5879.

Full text
Abstract:
El propósito del trabajo es dar a conocer la existencia de este campo denominado de internamiento en el Béarn, desde los años 1939 a 1945. En concreto en la población de Gurs, un pequeño pueblo, en el Pirineo Atlántico francés. Y del Memorial obra de Dani Karavan. Tras la derrota militar del ejército republicano se produce un exilio masivo - se cifra en medio millón de personas tras la caída de Barcelona el 26 de enero de 1939-, del ejército y población de la IIª República. El gobierno francés crea esta suerte de campos de internamiento. El de Gurs fue el más grande y encerró a los que conside
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!