To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mercadeo digital.

Journal articles on the topic 'Mercadeo digital'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Mercadeo digital.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Urbano-Carazo, María I. "Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. Una revisión de la literatura." Revista científica anfibios 5, no. 2 (2022): 72–86. http://dx.doi.org/10.37979/afb.2022v5n2.114.

Full text
Abstract:
Los mercados están posicionados globalmente donde las personas intercambian bienes y servicios por dinero y gracias al auge de Internet se han producido cambios desde una perspectiva cultural, económica y de consumo (Moya, 2015; Londoño, Mora & Valencia, 2018). La presente reflexión considera identificar las características de la implementación de herramientas de mercadeo digital los aspectos teóricos y estado del arte del contexto mundial, permitiendo dar a conocer una evolución del mercadeo digital como parte fundamental del desarrollo de las comunicaciones globales para las empresas. Y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas Romero, Nicolás. "Mercadeo digital para pymes en Bogotá." Germina 1, no. 1 (2019): 14–38. http://dx.doi.org/10.52948/germina.v1i1.66.

Full text
Abstract:
Las empresas necesitan que sus ventas crezcan para que puedan perdurar en el tiempo, para lo cual trabajan diferentes componentes entre los cuales está el mercadeo. Es justamente ese el tema central del presente artículo, el cual realiza un planteamiento de cómo debe ser una estrategia de mercadeo digital orientada a Pymes en Bogotá, debido a que estas unidades productivas representan el 99.3% del total de la ciudad. Dicha estrategia se desglosa en cuatro elementos: creación de contenido, generación de tráfico web, administración de comunidad y métricas de control; con la finalidad de impulsar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Andrade Álvarez, Carmita Efigenia, Emma Patricia Paguay Guacho, Jimena Catalina Viteri Ojeda, and Franqui Fernando Esparza Paz. "El sistema de mercadeo en pymes de producción láctea, como factor de competitividad y propuesta de marketing digital." Código Científico Revista de Investigación 4, no. 2 (2023): 1240–62. http://dx.doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/n2/283.

Full text
Abstract:
Los sistemas de mercadeo en las pequeñas empresas constituyen sin duda un factor de competitividad, por cuanto permiten conocer el destino que tiene la producción hacia los consumidores de forma óptima. Demostrar como el sistema de mercadeo representa un factor de competitividad en las pequeñas empresas como parte del desarrollo del proyecto de investigación, cuyos beneficiarios son los empresarios de las pequeñas empresas productoras de lácteos (quesos), de la parroquia Cebadas, en la provincia de Chimborazo, es el objetivo del presente estudio. El diseño asumió enfoque cuantitativo y cualita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ching Ruíz, Yermaline E., and Rosario Saavedra. "rol del gerente de mercadeo y su impacto en las organizaciones." Synergía 3, no. 1 (2024): 211–33. http://dx.doi.org/10.48204/synergia.v3n1.5087.

Full text
Abstract:
Las organizaciones actuales se centran en innovaciones y estrategias; donde el gerente de mercadeo ejerce una función transformadora, el cual se adapta totalmente a los cambios tecnológicos de manera rápida, a las demandas de un mercado globalizado y a la promoción de prácticas empresariales sostenibles. Esta investigación llevó un enfoque documental, recopilando datos de artículos científicos, estudios de casos y otras fuentes, y utilizando análisis de contenido para identificar tendencias y patrones en el desempeño de estos profesionales. Su metodología se basó en un análisis documental para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Orozco Escobar, Karla Elizabeth, Edison Oswaldo Toapanta Mendoza, Erika Lucía González Carrión, and Dany Alexander González Aguilera. "Plan de marketing digital para incrementar las ventas. Caso de estudio ferretería." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 4 (2022): 2057–69. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2733.

Full text
Abstract:
En un ambiente de cambios tecnológicos las empresas necesitan del marketing digital para mantener relaciones comerciales a través de generar valor y satisfacer necesidades. Pensar en restringir la aplicación de estrategias de mercadeo en un ambiente digital, provocaría una reducción en las ventas, limitaría su crecimiento y reduciría su expansión, el uso de las técnicas y herramientas del marketing digital contribuye a incrementar la oferta de productos, actualizar los sistemas de comercialización y mejorar los servicios de atención al cliente, logrando de esta manera una mejora continua en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Orozco Escobar, Ing Karla Elizabeth, Mgs Edison Oswaldo Toapanta Mendoza, PhD Erika Lucía González Carrión, and Ing Dany Alexander González Aguilera. "PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA INCREMENTAR LAS VENTAS. CASO DE ESTUDIO FERRETERRÍA." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 4 (2022): 4610–22. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2961.

Full text
Abstract:
En un ambiente de cambios tecnológicos las empresas necesitan del marketing digital para mantener relaciones comerciales a través de generar valor y satisfacer necesidades. Pensar en restringir la aplicación de estrategias de mercadeo en un ambiente digital, provocaría una reducción en las ventas, limitaría su crecimiento y reduciría su expansión, el uso de las técnicas y herramientas del marketing digital contribuye a incrementar la oferta de productos, actualizar los sistemas de comercialización y mejorar los servicios de atención al cliente, logrando de esta manera una mejora continua en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salazar Tapia, Mónica Patricia, Wilson Eduardo Faz Cevallos, Eliana Nathalie Palma Corrales, and Yadira Araceli Herrera Martínez. "Mercadeo digital para operadoras de turismo en Ecuador, análisis y perspectiva." ConcienciaDigital 7, no. 3.2 (2024): 92–106. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i3.2.3202.

Full text
Abstract:
Introducción: En estos últimos tiempos las empresas turísticas se han incrementado considerablemente, por este motivo es importante buscar nuevas estrategias que permita ser competitivo en el mercado turístico. La Operadora de turismo MyBeautyEcuador es una organización que comercializa paquetes turísticos al Ecuador y al resto del mundo, utiliza como canal de distribución el internet; sin embargo, para que la organización amplié su mercado e incremente sus ventas es necesario contar con un plan estratégico de mercadeo digital y así lograr encontrar nuevas oportunidades de mercado Objetivos: e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Colmenares, Yessika. "EL MODELO É-X-I-T-O EN LA PROMOCIÓN DIGITAL DE LA EMPRESA DINOR COLLECTION JYL, C.A." Revista FACES 3, no. 1 (2022): 83–99. http://dx.doi.org/10.54139/revfaces.v3i1.256.

Full text
Abstract:
Incorporar el plan estratégico de mercadeo bajo el modelo É-X-I-T-O para la promoción digital de la empresa Dinor Collection JYL, C.A; partió de la determinación en la las variables que componen la promoción digital según el modelo É-X-I-T-O, y el diseño de un plan estratégico de mercadeo bajo este modelo. Basándose en un esquema de investigación descriptiva, con diseño de campo, no experimental, transaccional, apoyada en bases teóricas y bajo la modalidad de proyecto factible la autora trazó la ruta metódica para desarrollar la investigación. Los resultados se vincularon a once (11) variables
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aponte, Marianny, Yndhira Beiza, and Eliana Durán. "Estrategia de marketing digital para el posicionamiento en el mercado en el ramo de panaderías." Talento - Revista de Administración 2, no. 2 (2021): 23–37. http://dx.doi.org/10.33996/panel.v2i2.3.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue proponer el marketing digital como estrategia que permita el posicionamiento en el mercado de una empresa de Panadería. Metodológicamente se apoyó bajo la modalidad de proyecto factible, investigación descriptiva con diseño de campo. La población y muestra estuvo conformada por diez (10) empleados de la empresa y diez (10) clientes elegidos al azar, a través de dos cuestionarios con escalamiento de Likert. Se puede concluir que se evidencian deficiencia en las estrategias de marketing de la empresa, no existe personal capacitado para el uso de medios sociale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mejia Henao, Paula Andrea, and Yeimi Viviana Marín Chaves. "Evaluación de la mezcla de mercadeo digital en las plataformas de venta virtual de autoservicios en Colombia." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 7, no. 2 (2020): 1–13. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.212.

Full text
Abstract:
Esta investigación aborda la evaluación y análisis de los componentes de la mezcla de mercadeo digital (producto, precio, plaza, promoción y plataforma -5 P-) plasmada en las plataformas de venta virtual de autoservicios en Colombia. En Colombia es evidente la falta de dinamismo para aprovechar todas las bondades que el comercio electrónico y el mercadeo digital pueden ofrecer a las empresas, que pueden aportar a su desarrollo y crecimiento. Esta investigación pretende identificar, clasificar, evaluar y analizar la mezcla de mercadeo digital de las plataformas de venta virtual de los autoservi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gallardo Sánchez, Germán, Sergio López, and Juan Vela Reyna. "Análisis de demanda de mercado para la implementación de marketing digital en empresas de venta de accesorios móviles en Mexicali (B.C.)." VinculaTégica 7, no. 2 (2021): 1199–213. http://dx.doi.org/10.29105/vtga7.2-171.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se analiza las características, preferencias y tamaño de la demanda del mercado del sector de comercio de accesorios para celular en la ciudad de Mexicali a través de la consulta de fuentes secundarias y la elaboración de una encuesta aplicada de forma electrónica a 265 personas, encontrando como principales características un mercado con predominancia de dos marcas, compuesto principalmente por jóvenes que buscan accesorios acordes con sus estilos de vida, por lo que las empresas del sector dentro de sus estrategias deben incluir la explotación del mercadeo y transformació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

SIERRA-HERNANDEZ, Maria I., and Jormaris MARTINEZ-GOMEZ. "RAIS en la era del mercadeo digital y la innovación social." Espacios 41, no. 49 (2020): 183–91. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n49p15.

Full text
Abstract:
RAIS (Red Amigoniana de Innovación Social), creada con el fin de compartir el conocimiento a partir de las capacidades de sus miembros, adscrita a la Universidad Católica Luis Amigó. En este artículo, se muestra su trayectoria, con un enfoque en el mercadeo digital y la innovación social, para expandir la visión en emprendimiento y capital humano, extendiendo la red de consulta a plazas digitales, coherentes con el uso de la tecnología en la academia y búsqueda de la información.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Campines Barría, Francisco. "E-commerce como medio para impulsar el mercadeo digital de productos." Revista Científica Guacamaya 8, no. 1 (2023): 168–78. http://dx.doi.org/10.48204/j.guacamaya.v8n1.a4326.

Full text
Abstract:
El comercio electrónico ha traído consigo importantes beneficios al marketing digital robusteciendo sus estrategias para lograr una efectiva comercialización de productos. El objetivo de la investigación ha sido conocer como el e-commerce ha influido en el mercadeo digital para impulsar la compra de productos en la comunidad estudiantil de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad del Centro Regional Universitario de Veraguas. La metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva con un diseño no experimental, de corte transversal. 781 estudiantes, fue la pob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Navarro del Toro, Guillermo José. "El impacto del marketing digital en empresas fabricantes de embutidos de los Altos de Jalisco." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 9, no. 18 (2020): 1–19. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v9i18.148.

Full text
Abstract:
Uno de los objetivos de cualquier empresa, además de elaborar productos de alta calidad y aceptación comunitaria, es elevar las ventas de manera significativa. Desgraciadamente, existen regiones donde aún no se utilizan las nuevas tecnologías de mercadeo que hacen posible llegar a una mayor cantidad de posibles consumidores, no solo a nivel regional, sino también estatal y nacional. La presente investigación, que incluyó métodos cualitativos y cuantitativos, así como entrevistas aplicadas a propietarios, empleados y clientes de tres empresas de embutidos, busca sondear el impacto del marketing
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Castro Diaz, Alexander. "Editorial." Dictamen Libre, no. 20 (September 30, 2018): 13–16. http://dx.doi.org/10.18041/2619-4244/dl.20.2877.

Full text
Abstract:

 Actualmente las organizaciones, en especial las Mipymes colombianas, están siendo impactadas por tendencias administrativas globales como lo es el uso de tecnologías de la información y comunicación; obligando a muchas organizaciones a repensarse desde un sentido administrativo.Desde los tiempos de Taylor y Fayol, las escuelas de pensamiento administrativo han contribuido al desarrollo de las organizaciones a través de la planeación, organización, dirección y control, pensando en un componente finito de posibilidades de mercado. Sin embargo, la realidad del siglo XXI, ha mostrado organi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Chaves Chaves, Elena. "Implementación de mercadeo digital en la incentivación de procesos de educación continua." Innovaciones Educativas 26, no. 40 (2024): 147–59. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v26i40.4877.

Full text
Abstract:
La Universidad de Costa Rica (UCR) tiene como uno de los pilares fundamentales de su quehacer la acción social y dentro de esta la educación continua. Con sustento en lo anterior, es que la Escuela de Ingeniería Topográfica (EIT) crea el proyecto ED3550 Actividades de Capacitación y Actualización en Ingeniería Topográfica. Dicho proyecto representa la oportunidad de ofrecer opciones de capacitación y actualización en temas relevantes e innovadores a las poblaciones interesadas, y con ello establecer un vínculo con la sociedad en el fortalecimiento de sus habilidades y destrezas profesionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Atencia García, Yina Patricia, Néstor Adolfo Ballesteros Puerto, Hary Ferley Velásquez Durán, and Jhony Alexander Barrera Liévano. "Inteligencia Artificial y mercadeo en redes sociales. Análisis bibliométrico y revisión sistemática." Arandu UTIC 12, no. 2 (2025): 3816–43. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1194.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo del mercadeo en redes sociales, partiendo del reconocimiento de una problemática central, la cual tiene como base que la evolución tecnológica ha superado los modelos tradicionales de marketing, generando la necesidad de nuevas herramientas que respondan a un entorno digital cambiante y a consumidores hiperconectados. El objetivo central planteado es determinar el aporte de la inteligencia artificial al desarrollo de mercadeo en redes sociales desde la perspectiva de la literatura científica. Para ello, se rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Omar Cruz-Oña, Ariel, Ana del Rocio Cornejo Mayorga, Mayra Alexandra Samaniego Arias, and Edmundo Guillermo Córdova Durán. "Implementación de estrategias de difusión digital para asociaciones del instituto de economía popular y solidaria." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2024): 343–56. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14631.

Full text
Abstract:
El estudio aborda la implementación de estrategias de difusión digital en asociaciones del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) de las zonas 5 y 8 en Ecuador, con el objetivo de mejorar la comercialización de productos agrícolas y artesanales. Se desarrolló un programa de capacitación dirigido a 300 beneficiarios, enfocándose en el manejo de herramientas tecnológicas, creación de contenido audiovisual y promoción de marca. La metodología incluyó talleres y actividades prácticas para fortalecer las competencias digitales y de mercadeo. Los resultados evidenciaron una mejora signific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cámpines-Barría, Francisco. "ESTRATEGIAS DE MERCADEO EN LA PROMOCIÓN APLICADAS EN EMPRESAS DEL SECTOR HOTELERO." Societas 26, no. 1 (2024): 11–26. http://dx.doi.org/10.48204/societas.v26n1.4714.

Full text
Abstract:
El propósito del estudio consiste en identificar las estrategias de mercadeo en la promoción que las empresas del sector hotelero del distrito de Santiago, provincia de Veraguas implementan para publicitar sus servicios. El enfoque del presente estudio es de carácter mixto y de tipo descriptivo, el instrumento para recabar la información ha sido a través de una encuesta. La población objeto de estudio estuvo conformada por 11 empresas hoteleras ubicadas en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas, por ser una población chica, la muestra la conforman los 11 hoteles. El 36% de la muestra e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Gaitán Aguilera, Fabio José. "Innovación en mercadeo: fortalecimiento de la competitividad de las Mipymes de la ciudad de Estelí." Revista Multi-Ensayos 8, no. 15 (2022): 53–61. http://dx.doi.org/10.5377/multiensayos.v8i15.13192.

Full text
Abstract:
En el presente ensayo se abordó la problemática que enfrenta la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) en relación con la implementación de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en sus procesos de comercialización de bienes y servicios. Este ensayo es de investigación sobre una temática de interés “Innovación en mercadeo”, en él se presenta una conceptualización general, datos de estudios realizados en Mipymes de la ciudad de Estelí, que reflejan la necesidad de fortalecimiento en estrategias competitivas e innovación. La experiencia del autor en esta temática es tomada en cuenta y una pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Prada Ospina, Ricardo. "Las TIC, factor de efectividad en la aplicación del mercadeo digital en negocios de retail." Revista EAN, no. 80 (June 13, 2016): 105. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n80.2016.1460.

Full text
Abstract:
Rev.esc.adm.negLa necesidad de desarrollo organizacional ha llevado a las empresas a repensar sus negocios, y a buscar la forma de rediseñarse en muchos aspectos para enfrentar la competencia y sostenerse en el mercado. El rápido crecimiento de las organizaciones se acompaña con la ampliación de su estructura funcional, sumado al incremento de volumen en sus actividades. En la medida en que cambian las situaciones, las empresas se transforman para asimilar con prontitud, los nuevos retos. El mercadeo digital constituye, hoy en día, una alternativa importante para el desenvolvimiento de las ven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Barón, Sandra, Susana Fermín, and Enmari Molina. "ESTRATEGIAS DE MERCADEO BASADAS EN EL MARKETING DIGITAL ORIENTADAS A LA CAPTACIÓN DE NUEVOS CLIENTES DE LAS PYMES. CASO DE ESTUDIO: GRUPO INTER GAME 2012, C.A." Revista Enfoques 2, no. 7 (2018): 164–74. http://dx.doi.org/10.33996/revistaenfoques.v2i7.39.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra un plan estratégico de mercadeo, basado en el marketing digital orientado a impulsar la captación de nuevos clientes de lasPYMES, caso Grupo Inter Game 2012, C.A. Fue una investigación descriptiva con diseño de campo, realizándose el proceso de observación para la tomade la muestra y la aplicación de los instrumentos, los cuales estaban comprendidos por una entrevista estructurada y un cuestionario. Los datos recabados fueron analizados mediante índices estadísticos descriptivos individuales, mientras que para la entrevista se utilizó el análisis de contenido. La f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bustamante Chong, Mariana, Denisse Landazuri Realpe, and Rayan Vera Martínez. "ESTUDIO DE MERCADO PARA ELABORAR PLAN DE MARKETING DIGITAL AL ALMACÉN MUJER AL DÍA DEL CANTÓN JIPIJAPA." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 4, no. 4 (2020): 51–66. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n4.2020.309.

Full text
Abstract:
El Almacén “Mujer al Día” se dedica a la comercialización de ropa con diferentes líneas de accesorios complementándolo con un servicio personalizado. De acuerdo a los cambios constantes de la moda y a las exigencias cada vez mayores de los consumidores, se ha propuesto la elaboración de un plan de marketing con el fin de aumentar el porcentaje de ventas mediante el diseño de estrategias de mercadeo. Por consiguiente, se realizó un estudio de mercado para conocer los gustos y preferencias de los clientes y competidores a través de encuestas; se aplicaron técnicas de recopilación de datos, tales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Campines, Francisco. "Impacto del mercadeo en Tik Tok en el comportamiento de compra del consumidor." Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios 11, no. 1 (2024): 20–33. http://dx.doi.org/10.48204/j.colonciencias.v11n1.a4655.

Full text
Abstract:
Las empresas han notado la gran acogida que ha tenido Tik Tok hacia la población y por ello han implementado esta red social dentro de sus estrategias de marketing digital para lograr tener un mayor alcance hacia su mercado meta. El objetivo del estudio es determinar la incidencia del mercadeo con Tik Tok en el comportamiento de compra del consumidor. La metodología empleada tiene un enfoque mixto de tipo descriptiva. El diseño es no experimental de corte transversal. La técnica para la recolección de datos ha sido por medio de una encuesta aplicada a una muestra de 226 estudiantes de pregrado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pérez, Jorge Antonio Torres, Zazil Ha Mucui Kac García Trujillo, Martha Alicia Cázares Morán, et al. "Consolidación de los productos de madera de la organización social Alianza Selva Maya, Quintana Roo con la aplicación de herramientas de márquetin." South Florida Journal of Development 3, no. 1 (2022): 753–63. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n1-055.

Full text
Abstract:
La Alianza Selva Maya Quintana Roo UE de RL (UEASM), integra 5 ejidos forestales de Quintana Roo, estos son responsables del manejo forestal desde 1983. Tienen 113,000 hectáreas bajo manejo forestal sustentable y 66,321 hectáreas certificadas bajo estándares internacionales de FSC. La Iniciativa Industrial de la UEASM, denominado K´áax Mayas, desarrolla la producción de muebles y pisos de madera sólida enfocada al mercado de la Riviera Maya. Con el presente proyecto, se apoya a la UEASM en el tema de mercadeo y comercialización, ya que no basta con tener una excelente producción, sino se concr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ordoñez Gavilanes, Magdalena Emilia, and Luz Patricia Aguayza Mainato. "Tendencias actuales del marketing digital: Revisión sistemática." Revista Ñeque 7, no. 19 (2024): 546–63. http://dx.doi.org/10.33996/revistaneque.v7i19.159.

Full text
Abstract:
El marketing digital permite a las organizaciones alcanzar una audiencia global de manera eficiente, medir el impacto de sus campañas en tiempo real y personalizar la experiencia del cliente. El estudio pretendió analizar desde la revisión sistemática las tendencias actuales en la gestión del marketing digital y su aplicación en el ámbito empresarial, en publicaciones científicas entre los años 2018 y 2024. La investigación fue realizada aplicando el método PRISMA, iniciado con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scopus, Web of Science y Ebsco, entre otras, seleccionand
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Soto-Toromoreno, Adriana, and César Lara-Ascuntar. "Impacto de las redes sociales en el servicio al cliente." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 3 (2024): 746–56. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2472.

Full text
Abstract:
En una era de grandes avances tecnológicos las organizaciones enfrentan retos como el incremento incesante de competidores y el contacto del cliente con la información que lo hace más exigente. La excelencia en el servicio al cliente es el factor diferenciador en una organización, ya que además de satisfacer a los clientes los fideliza.La tecnología ha permitido que las empresas puedan comunicarse con sus clientes de forma digital empleando herramientas como las redes sociales que han crecido sobre todo a partir de la crisis sanitaria mundial.Las micro empresas y PYMES del mercado cuencano acu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Vallejo Vélez, Juan Camilo. "Environmental and digital signage marketing initiatives at trade fairs as a contribution to sustainable development." Revista científica Pensamiento y Gestión, no. 44 (January 15, 2018): 156–90. http://dx.doi.org/10.14482/pege.44.10162.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cordero Borjas, Ana, Doris Yohanna Martínez Castrillón, and Alicia Elena Silva Silva. "EL ROL DE LAS TIC EN EL MARKETING DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN." Revista FACES 3, no. 2 (2022): 4–21. http://dx.doi.org/10.54139/revfaces.v3i2.264.

Full text
Abstract:
En los últimos años el crecimiento de la tecnología ha generado grandes progresos en todos los ámbitos, las comunicaciones han sido la de mayor desarrollo especialmente el de internet. Por lo que en la medida en que el ambiente (interno y externo) cambia, las organizaciones se transforman para asimilar con prontitud los nuevos retos. El presente trabajo tiene por finalidad analizar el rol de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como herramienta de innovación en los cambios organizacionales, especialmente su impacto en el marketing y como el mercadeo digital es fundamental en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cuellar Molina, Carolina, Laura Natalia Cardona Espinosa, and Diana Alí García Capdevilla. "MARKETING DIGITAL PARA EL FOMENTO DEL AGROTURISMO Y EL POSICIONAMIENTO DE MARCA." Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas -FACCEA 13, no. 1 (2023): 20–47. http://dx.doi.org/10.47847/faccea.v13n1a2.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como propósito principal proponer estrategias de marketing digital para el fomento del agroturismo comunitario y el posicionamiento de marca de Corcaraño, ubicado en Florencia Caquetá, Colombia, dado que esta organización no cuenta con herramientas de mercadeo innovadoras que fortalezcan el reconocimiento de la corporación y aumenten la visibilidad a nivel local, nacional e internacional. Es por ello que mediante la aplicación de diversas técnicas investigativas y la creación de instrumentos se realizó la recolección de información, analizada posteriormente a través de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Pico, Claudia, and Jaime Wilches. "20 Ediciones: una apuesta por la investigación y la divulgación." Punto de vista 13, no. 20 (2022): 1–4. http://dx.doi.org/10.15765/pdv.v13i20.3443.

Full text
Abstract:
Este número de la revista Punto de Vista es pues la concreción de un esfuerzo que por años ha hecho la Editorial del Politécnico Grancolombiano y sus Editores Carlos Ariel Ramírez, Eduardo Norman, Allyson Venegas, Claudia Pico y Jaime Wilches por proponer debates sobre nuestra realidad productiva y política. El número presenta toda la diversidad contenida a lo largo de la historia pues reflexiona sobre las particularidades del tejido productivo nacional, los procesos de transformación en el área de mercadeo en la era digital, comunicación y gobernanza, entre otros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ortiz Novillo, Carlos Rigoberto, Karla Maribel Ortiz Chimbo, Karla Soledad Ortiz Chimbo, and Juan Tarquino Calderón Cisneros. "PYMES Y MARKETING DIGITAL EN TIEMPOS DEL COVID-19 DESDE EL ÁMBITO ECUATORIANO." Prohominum 3, no. 3 (2021): 32–57. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0061.

Full text
Abstract:
La pandemia del Covid-19, ha traído para las pymes del Ecuador la oportunidad para innovar en el marketing digital. Situación por la cual el estudio tiene como fin, “Establecer el aporte del Marketing digital a la Pymes de Ecuador en tiempos de COVID-19”. Para lo cual se emplea una metodología con enfoque cuantitativo, del tipo de estudio de campo, con un nivel descriptivo. Seleccionando una población de 150 personas con edades entre los 20 y 50 años. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el cuestionario su instrumento. Entre los resultados se destaca que el 60% de los entrevist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

De La Llana Pérez, Evelyn, Yoenia Portilla-Castell, and Lissette Juleysi Vacacela- Conforme. "El marketing digital como herramienta para posicionar una farmacia en el mercado local." Prohominum 4, no. 3 (2022): 291–314. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0147.

Full text
Abstract:
Las farmacias son establecimientos dedicados principalmente a la venta de fármacos con los cuales se combate las enfermedades, sin embargo, en los últimos tiempos su comercialización ha variado en cuanto a los productos que ofertan al público, haciéndose necesario una acción de mercadeo para lograr aumentar sus ingresos para ser comercialmente sustentable. Es por ello que el estudio presenta como finalidad el desarrollar un Plan de Marketing para el reconocimiento de una farmacia ubicada en la ciudad de Guayaquil. Basándose el mismo en la visión cuantitativa de la investigación, presentando un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pabon Lancheros, Leandro Alberto. "EVALUACION DE LA ADOPCION DEL MARKETING DIGITAL EN LAS MICRO PYMES Y PYMES DE SERVICIOS DE COLOMBIA." Working Papers. Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo 1, no. 2 (2017): 16. http://dx.doi.org/10.15765/wpmgem.v1i2.867.

Full text
Abstract:
<p align="LEFT"> </p><p><span style="font-size: medium;">El propósito principal de este trabajo es evaluar la adopción de marketing digital en las Pymes de servicios de Colombia y la percepción de los resultados obtenidos de las herramientas digitales en actividades de mercadeo. Se ha realizado, en primera instancia, una revisión sistemática de literatura (Pérez-Rave, Álvarez-Jaramillo, & Henao-Velásquez, 2012) en la base de datos científica Scopus; en segunda, una validación del instrumento por parte de dos jueces; y en tercera, una prueba piloto del instrument
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vargas Arboleda, Sandra María, Liseth Michelly Gómez Jaramillo, Andrés Felipe Rojas Cifuentes, and Juan Camilo Patiño Vanegas. "Marketing digital en fútbol: Una revisión de literatura y agenda investigativa." INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación 9, no. 2 (2022): 152–69. http://dx.doi.org/10.26495/icti.v9i2.2268.

Full text
Abstract:
El fútbol, en tanto que históricamente ha sido categorizado como el deporte más popular, ha sufrido grandes transformaciones en las formas de consumo de la marca de clubes deportivos, lo que ha ocasionado grandes evoluciones en el campo del mercadeo deportivo. Sin embargo, no se tiene un panorama completo de las implicaciones del marketing digital en este segmento publicitario a partir de la literatura científica, por lo que la presente investigación tiene como objetivo identificar las principales tendencias de investigación de la aplicación de marketing digital en el contexto del fútbol. Esto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gutiérrez Chávez, Karla Michell, and Norma Candolfi Arballo. "Analítica de la Web y Medios Sociales para la Evaluación de Marketing Digital en PyMEs." Revista de Ciencias Tecnológicas 2, no. 4 (2019): 181–84. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v24181184.

Full text
Abstract:
En la última década, el surgimiento de la industria 4.0 ha incrementado el uso de sitios web, plataformas de medios sociales y big data como estrategias digitales de mercadeo por parte de las compañías, con el propósito de obtener información oportuna sobre sus consumidores; por lo anterior, la presente revisión sistemática de la literatura tiene como objetivo principal analizar la aplicación de dichas estrategias en el sector de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). La literatura seleccionada para elaborar la revisión tiene vigencia de los últimos cinco años, en mayor medida artículos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Jara-Rosado, Erick, and Mario Cevallos-Campoverde. "Análisis mixto y exploratorio de mercadeo digital en la industria acuícola para la comercialización de productos empanizados de camarón." 593 Digital Publisher CEIT 8, no. 3-1 (2023): 512–27. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1922.

Full text
Abstract:
La industria alimentaria y el sector de la acuicultura experimentan cambios y oportunidades en el contexto de la innovación tecnológica. Ecuador, como un importante productor de camarón, también enfrenta desafíos, donde la transformación digital ha impulsado una revolución global, incluyendo a la promoción y venta de productos a través de canales en internet. El uso de las plataformas en línea está en auge, brindando a las empresas la oportunidad de poner en práctica estrategias innovadoras de marketing, para fortalecer su presencia en el mercado y fomentar la interacción con los consumidores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

López, Karlover Cristina, and Castejón Katty Segovia. "Marketing Estratégico aplicado al Sector Comercio. Caso: KRS Export, Barquisimeto, Venezuela." Revista Científica Compendium 26, no. 51 (2023): 2. https://doi.org/10.5281/zenodo.12669719.

Full text
Abstract:
RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el marketing estratégico aplicado por la empresa comercial barquisimetana KRS Export C.A. durante el año 2023. La misma se enmarca en un estudio descriptivo, transeccional, de campo con base documental. Los análisis fueron orientados al ambiente externo e interno del negocio apoyándose en herramientas de evaluación (matriz de evaluación de factores externos, matriz de perfil competitivo y auditoría de marketing). Se aplicó una encuesta a clientes de la organizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Valenzuela-Hurtado, Yervi, Brian Meneses-Claudio, and Edgar Carmen-Choquehuanca. "Elementos del Marketing digital y el posicionamiento de la empresa INNOVA BIOTECH AGRO SAC." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 2 (September 24, 2023): 373. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2023373.

Full text
Abstract:
La investigación se efectuó con la finalidad de determinar la relación del marketing digital en el posicionamiento de la empresa INNOVA BIOTECH AGRO SAC, Lima en el año 2021, pretendido servir como guía para la gerencia general de la empresa estudiada y otras similares inmersas en el sector agroindustrial mediante la adaptación de los elementos del mercadeo digital, siendo mecanismos que ayudan a mejorar el reconocimiento o posicionamiento. La metodología empleada fue una investigación de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo y de tipo básico, a su vez con un diseño no experimental y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Armas Gómez, Rosalinda, Maribel Nava Pozos, and María Guadalupe Cruz García. "Las habilidades blandas, clave del éxito en la formación de líderes digitales intermediarios de empresas comerciales multinivel." Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica 5, no. 2 (2021): 186–205. http://dx.doi.org/10.46990/relayn.2021.5.2.340.

Full text
Abstract:
Debido a la pandemia registrada en el 2020, la economía mexicana fue afectada de forma total: tanto los negocios establecidos como los informales se vieron en la necesidad de cerrar sus puertas. Sin embargo, el mercadeo a través de internet generó una opción viable, principalmente para mujeres que han logrado establecer contacto de manera virtual y vincular, por una parte, la nueva cultura laboral con puntos de venta regionales y, ¿por qué no?, internacionales. Las habilidades tecnológicas van tomando auge en cuanto al mercado multinivel, de tal manera que podrá considerarse como una de las ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Galiano Román, Juan. "Activismo digital en redes sociales y la promoción de los derechos lingüísticos de los quechuas de Cusco." SYNTAGMAS (Revista del Departamento Académico de Lingüística – Unsaac) 3, no. 2 (2024): 171–99. https://doi.org/10.51343/syntagmas.v3i3.1316.

Full text
Abstract:
El propósito primordial del presente estudio es explicar de qué manera, el activismo digital, contribuye a la promoción de los derechos lingüísticos de los quechuas de Cusco. Para ello, se ha empleado el método inductivo con enfoque cualitativo, y un nivel de estudio descriptivo y explicativo. Las técnicas empleadas son la entrevista y el análisis de contenido documental de publicaciones en redes sociales. El resultado más importante es que mediante el activismo digital, aplicando estrategias de promoción de mercadeo social, se viene contribuyendo a la generación de recursos o herramientas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Reyes-Mercado, Pável. "Banco Bankaool: Arquitectura de una marca financiera exclusivamente en línea." Emerald Emerging Markets Case Studies 9, no. 3 (2019): 1–18. http://dx.doi.org/10.1108/eemcs-09-2019-0239.

Full text
Abstract:
Learning outcomes Entender el lanzamiento de un nuevo banco en la esfera digital. Comprender la conducta de los consumidores en un entorno de creciente cobertura digital y difusión de dispositivos inteligentes. Reconocer que el valor de marca va mucho más allá del desarrollo y lanzamiento de productos. Tomar conciencia de las ventajas y los peligros de un banco puramente digital. Case overview/synopsis En 2016, Claire Solís estaba discutiendo con su equipo los caminos para impulsar el crecimiento y el conocimiento de marca de un banco sin sucursales en México. Con el fin de posicionar mejor la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Jiménez Arias, María Laura, Susan Arce Gutiérrez, and Margie Faith-Vargas. "Cambios causados por la pandemia por COVID-19 en la estrategia de mercadeo digital en pymes exportadoras de Costa Rica." Innovar 32, no. 86 (2022): 75–87. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v32n86.104662.

Full text
Abstract:
Las pymes exportadoras son esenciales en las economías; sin embargo, debido a sus características, hay barreras que pueden debilitar su desempeño exportador. La crisis causada por la pandemia por covid-19 se ha convertido en uno de esos obstáculos y ha impactado los negocios internacionales, por lo que han surgido nuevas formas de realizar los negocios como la movilización hacia la virtualización y el uso de medios digitales como parte de sus estrategias. Lo anterior denota la importancia del marketing digital, por lo que este artículo tiene como propósito evaluar los cambios en sus estrategia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Revista Educación física y deporte, Comité Editorial. "Llegar a los 30..." Educación Física y Deporte 28, no. 1 (2009): 9–10. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.2992.

Full text
Abstract:
Resistiendo la crisis financiera de la universidad pública, esta publicación ha logrado mantenerse en escena ininterrumpidamente desde el año 1979. Superando las dificultades de distribución y mercadeo que tienen las publicaciones académicas, apoyándose en las ventajas que hoy ofrece Internet, la revista mantiene su formato en papel y crea su propia versión digital. Sin complejos de ningún orden se perfila como una de las revistas del campo de la educación física y el deporte más consultadas en Colombia, en Latinoamérica y en el mundo. Estudios que están en desarrollo sobre las demandas de inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Mercado Mejía, Menis, Je´ssica Reina Bautista, and Nicolle Ramirez Forero. "Percepción de la marca país Colombia CO y su relación con las industrias culturales y creativas, en estudiantes de mercadeo de la Universidad Agustiniana de la ciudad de Bogotá." Revista de Jóvenes Investigadores AD Valorem 6, no. 1 (2025): 39–56. https://doi.org/10.32997/rjia-vol.6-num.1-2023-4832.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación se realizó con el fin de analizar la percepción de los estudiantes de mercadeo de la Universitaria Agustiniana en la ciudad de Bogotá, con respecto a la actual marca país Colombia CO y su relación con las industrias culturales y creativas. Esto a razón de la creciente importancia de dichas industrias y su posible aporte en el crecimiento económico de los territorios. Estas industrias desempeñan un papel fundamental para la comunidad juvenil y representan la esencia cultural colombiana. Se realizó una investigación descriptiva de corte cuantitativo a través de una enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ladino Marín, Paola Consuelo. "Tendencias de la investigación en marketing digital en revistas de alta calidad científica y editorial de la región América Latina y el Caribe." Punto de vista 13, no. 20 (2022): 28–35. http://dx.doi.org/10.15765/pdv.v13i20.3449.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un análisis documental sobre las tendencias investigativas en la última década del marketing digital en publicaciones científicas de alta calidad en América Latina y el Caribe. El objetivo general se centró en identificar los desarrollos y estrategias que, en términos de marketing, en particular, en el ámbito digital, han desarrollado pequeñas, medianas y grandes organizaciones de la zona que han sido objeto de estudio de los investigadores que han socializado sus hallazgos en este tipo de publicaciones. La investigación fue de tipo cualitativo, con enfoque documental, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Campines Barría, Francisco Javier. "RED SOCIAL FACEBOOK COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS." Centros: Revista Científica Universitaria 13, no. 1 (2024): 125–41. http://dx.doi.org/10.48204/j.centros.v13n1.a4637.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es diagnosticar el uso de la red social Facebook como estrategia de marketing en las micro y pequeñas empresas del distrito de Santiago de Veraguas. La metodología empleada tiene un enfoque mixto, de tipo descriptiva. Su diseño es no experimental, de corte transversal. Se apoyó de una encuesta para recabar la información. La población estudiada estuvo conformada por 20 micros y pequeñas empresas delimitadas en comercios que ofrecen productos y servicios de electrónica. Por ser una población chica, la muestra está compuesta por el total de la población. Los resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pedreschi Caballero, Ricardo Jesús, and Oris Mercedes Nieto Lara. "MARCAS EN LA ERA DIGITAL, EL ROL CRUCIAL DEL MARKETING DE INFLUENCERS." Centros: Revista Científica Universitaria 14, no. 2 (2025): 9–29. https://doi.org/10.48204/j.centros.v14n2.a7596.

Full text
Abstract:
El marketing de influencers es una herramienta que se considera una nueva categoría en los medios publicitarios no tradicionales y que empieza a tomar fuerza, convirtiéndose en un negocio para crear una interacción directa con la audiencia meta. En años recientes, el marketing de influencers se ha transformado en un canal de comunicación altamente lucrativo que proporciona productos o servicios a los clientes, particularmente para las distintas marcas. El objetivo principal de este estudio es entender cómo se impulsan las marcas a través del uso del marketing de influencers. El método empleado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Burbano-García, Jhomaira Lorena, Ariel José Romero-Fernández, Ana Lucía Sandoval-Pillajo, and Marco Antonio Checa-Cabrera. "Incidencia de la aplicación móvil mi UPC en la seguridad ciudadana, Riobamba-Ecuador." CIENCIAMATRIA 8, no. 4 (2022): 603–13. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i4.872.

Full text
Abstract:
La presente investigación se desarrolló en el Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio, con la finalidad de captar mayor número de estudiantes y lograr fidelización de los propios, debido al proceso de reconversión académica e incentivación de los procesos de difusión de su oferta académica, tanto es este ente académico como en los otros Institutos de Educación Superior a nivel nacional. De enfoque racionalista. La investigación tuvo como base el análisis de diferentes fuentes de información sobre marketing educativo y herramientas que proporcionan los Sistemas de Información Gerencial para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cavagnaro, Carlota, Jorge Cueva Estrada, and Nicolás Armando Sumba Nacipucha. "Análisis de tendencias de gustos y preferencias de los consumidores de almacenes veterinarios del Ecuador." Revista Latinoamericana de Difusión Científica 5, no. 8 (2023): 260–79. http://dx.doi.org/10.38186/difcie.58.13.

Full text
Abstract:
El rubro veterinario se ha visto incrementado en los últimos años con la proliferación de clínicas, consultorios y almacenes veterinarios. Los negocios de este sector – al igual que el resto – tienen que batallar en un entorno altamente competitivo, y en el que cada vez más están involucradas los teléfonos inteligentes, las redes sociales y el internet. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo analizar las tendencias de gustos y preferencias de los clientes de almacenes veterinarios del Ecuador, para lo cual se empleó la observación científica a las páginas web y de Facebook de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!