To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mercadotecnia de causas sociales.

Journal articles on the topic 'Mercadotecnia de causas sociales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Mercadotecnia de causas sociales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jiménez-Calvo, María De-Lourdes, María Esther Zavala-Ramírez, and María Isabel Téllez-García. "ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA SOCIAL. CASO PSICOLOGÍA Y DESARROLLO, S.A DE C.V." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, S1 (2021): 152–62. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33ns1.489.

Full text
Abstract:
La mercadotecnia social tiene como objetivo solucionar o disminuir problemas sociales de cualquier tipo, ya sean relacionados con la salud pública, el empleo, la educación, la vivienda, el transporte o el medio ambiente, entre otros; es decir, cualquier beneficio de la sociedad como un todo. De igual forma, es muy utilizada por las empresas para concientizar sobre algún tema en particular, las cuales tienen el objetivo de involucrar a las personas con una causa y sin ningún interés comercial, sensibilizando al público objetivo. Las empresas están cada vez más conscientes de la importancia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valdez Zepeda, Andrés, and Delia A. Huerta Franco. "La imagen de la mercadotecnia política en América Latina Nuevos conceptos, bajo los mismos principios." Revista Latina de Comunicación Social, no. 60 (January 10, 2005): 211–20. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-200515.

Full text
Abstract:
La mercadotecnia política es una disciplina, un tanto, desacreditada e incomprendida en América latina, no sólo en el campo epistémico, sino también por la misma clase política, principalmente la de la “vieja guardia,” así como por diferentes grupos sociales. (1) Para algunos, el término mercadotecnia, por si sólo, connota manipulación, engaño o artificio o, en el mejor de los casos, superficialidad, forma, envoltura o banalidad(2) Por su parte, el término política, también, para muchos ciudadanos, es sinónimo de mentira, artimaña, abuso, e incluso, de corrupción o negatividad.
 Al conjun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez-García, Mónica, Carlos Guerrero-Ibarra, and Margarita Larios-Calva. "MERCADOTECNIA CON CAUSA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, S1 (2021): 96–112. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33ns1.486.

Full text
Abstract:
El presente documento es el resultado del análisis de una revisión documental y cibergráfica dividida en dos partes, la primera para revisar los conceptos de mercadotecnia, mercadotecnia social y mercadotecnia con causa, la segunda consistió en revisar en las diferentes redes sociales a las empresas que aplicaron estrategias de mercadotecnia con causa en la pandemia por COVID-19 durante el periodo de abril 2020 a marzo de 2021 para entender como éstas, a través de sus actividades ayudaron a la sociedad y sector gubernamental para hacer frente a esta situación, pero sobre todo en el sector salu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arias Pérez, Mauricio, María Bastidas Ramos, and César Salazar Mejía. "Estudio sobre la deserción estudiantil universitaria y sus implicaciones académicas, económicas y sociales." Bolentín de Coyuntura 1, no. 19 (2018): 9. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.19.2018.677.

Full text
Abstract:
La deserción estudiantil es el abandono de la carrera en la que se matricula un alumno por la influencia de factores positivos o negativos, o por circunstancias internas o externas. El presente estudio analiza las principales causas que ocasionan la deserción de los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato de las carreras de Contabilidad y Auditoría, Economía, Marketing y Gestión de Negocios, Mercadotecnia, Organización de Empresas y Administración de Empresas. Los resultados más importantes indican que el abandono de los estudios se encuentra relacionado con el ámbito económico y perso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mota-Nieto, Jazmín, Silvia María del Carmen Celestina Velázquez-Pardo, and Alejandro Lerma-y-Kirchner. "APORTACIÓN DE LA MERCADOTECNIA AL ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS Y ACCIONES LOCALES PARA EL RESCATE Y PRESERVACIÓN DEL RÍO MAGDALENA DE LA CIUDAD DE MÉXICO." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, S1 (2021): 71–80. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33ns1.484.

Full text
Abstract:
La Mercadotecnia satisface necesidades y deseos humanos mediante bienes, servicios e ideas. La protección del ambiente y de ecosistemas es importante para garantizar el acceso a recursos básicos, salud, entornos favorables para actividades económicas y de esparcimiento y mejorar la calidad de vida de las personas.
 Este trabajo analiza las acciones locales, gubernamentales y de la sociedad civil, de 2003 a 2020, para el rescate y preservación del río Magdalena, CDMX. Se analizaron cinco tipos de acciones: limpieza, saneamiento, manejo de recursos, mejoramiento urbano, difusión y cultura a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

María, del Pilar Guillén Rosario, and Analíz Vera Gómez Brenda. "Estrategias de promoción para la fundación Amigos para Veracruz A.C. en la ciudad de Acayucan, Veracruz." Universita Ciencia 5 (January 4, 2016): 151–65. https://doi.org/10.5281/zenodo.7186248.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se presentará una aproximación de un proyecto de investigación que tiene como objetivo ayudar a la Fundación Amigos para Veracruz A.C., diseñando estrategias de promoción de tal manera que permita el conocimiento en la sociedad de las actividades que se realizan con la finalidad de la población a que puedan acceder a sus programas de inclusión social que promueven el desarrollo de las familias en cuanto a salud, educación, y economía se refiere. Donde el lector podrá comprender la situaci&oacute
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Amezcua, Bernardo, Arturo Briseño, Teresa Ríos, and Edgardo Ayala. "La disposición a pagar más por productos vinculados a la RSE: evidencia de un análisis conjunto en México." Contaduría y Administración 63, no. 2 (2018): 19. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1013.

Full text
Abstract:
<p><span>Las campañas de mercadotecnia alineadas a prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) son cada vez más comunes como una estrategia para lograr la diferenciación de marca y la preferencia de los consumidores. Sin embargo, el reto para muchas empresas está en entender como impactan las campañas sociales y ambientales patrocinadas por una marca en la decisión de compra del consumidor y cómo estas campañas generan beneficio económico y social. Considerando el hecho de que los consumidores toman decisiones de compra basándose en varios atributos, utilizamos el análisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García-Torres, Alejandra Berenice, and Alberto Cortés-Hernández. "CONCIENCIA E INVOLUCRAMIENTO DE LA SOCIEDAD MORELIANA RESPECTO DEL MARKETING SOCIAL EN ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, S1 (2021): 251–67. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33ns1.750.

Full text
Abstract:
La mercadotecnia social en su dimensión no lucrativa, ha estado presente siempre en la historia de la humanidad. Las organizaciones no lucrativas, han sido afectadas en los últimos años, debido a la disminución de los recursos y al desconocimiento de ellas en su mayoría, por la sociedad en donde operan, en gran parte por la falta de estrategias de marketing. Estas organizaciones se plantean la satisfacción del consumidor/usuario y del donante, no sólo a corto plazo, sino también a largo plazo, y a la satisfacción individual de estas figuras le añade la búsqueda de la satisfacción colectiva o d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cervantes Aldana, Fernando Javier. "La macromercadotecnia y su rol en la sustentabilidad del planeta." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 23, no. 3 (2023): 46–55. http://dx.doi.org/10.24054/face.v23i3.2615.

Full text
Abstract:
Las críticas sociales en contra de las prácticas del marketing, cuyos efectos en la sociedad han sido notables debidoa la sobreexplotación de recursos naturales en su búsqueda de fabricar y vender productos que satisfagan necesidades de los consumidores, sin prever sus efectos en el largo plazo en la sociedad. Estas críticas han provocado que los académicos y practicantes del marketing busquen diferentes en las estrategias de marketing para paliar las críticas en su contra, creando así nuevos enfoques con preocupaciones sociales como son la mercadotecnia verde o ecológica, la mercadotecnia cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez-Johnson, William, Andrés Pacheco-Molina, and Jhonny Alban-Alcivar. "base de datos usuario-clientes de las redes sociales como estrategias de mercadotecnia." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 3 (2021): 346–67. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.3.591.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación es promover el desarrollo de las ventajas competitivas empresariales, en lo relacionado al marketing estratégico en redes sociales, por lo que se planteó como objetivo en la presente investigación analizar las bases de datos usuarios-clientes de las redes sociales en la implementación de estrategia de mercadotecnia en la ciudad de Machala. La metodología aplicada fue exploratoria de carácter descriptivo con un enfoque cuantitativo basado en 12 indicadores claves que permitieron analizar la percepción de 320 pymes. La encuesta fue aplicada como instrume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

García Madrigal, Florencio. "Implicaciones sociales, mercadotecnia y opinión pública en la aplicación de ingresos de inserción." Acciones e Investigaciones Sociales, no. 2 (March 18, 2011): 7. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.1994275.

Full text
Abstract:
En una época en que los conflictos sociales emergen con nuevas formas, se plantea la conveniencia de asumir principios de mercadotecnia social y opinión pública, en la aplicación de programas sociales controvertidos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Blancarte Fuentes, Enrique, María Silvia Tovar Muñiz, María del Rosario Tolentino Ferrel, José Manuel Herrera Paredes, and Alicia Álvarez Aguirre. "Enfermedades no transmisibles, mercadotecnia social en salud e impacto en el estilo de vida, una revisión de la literatura." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 5562–77. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4846.

Full text
Abstract:
Introducción. Las enfermedades no transmisibles (ENT) principalmente como; la diabetes tipo 2 (DM2), hipertensión arterial (HTA), infarto agudo al miocardio (IAM) y síndromes metabólicos, son un problema de salud pública que generan una carga económica para el sistema de salud y de quien la padece, las causas son; obesidad, sedentarismo, malos hábitos alimenticios y factores hereditarios, para disminuir la incidencia de estas enfermedades la mercadotecnia social en salud puede influir en la modificación de estilos de vida que impacten en la condición de salud de la persona. Objetivo: Describir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alegre Brítez, Miguel Ángel, and Chap Kau Kwan Chung. "Importancia de la mercadotecnia electrónica para las pymes paraguayas." Revista Científica de la UCSA 10, no. 3 (2023): 95–110. http://dx.doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.03.095.

Full text
Abstract:
El artículo examina la importancia de la mercadotecnia electrónica para las PYMES paraguayas, los desafíos que enfrentan, las estrategias exitosas y las recomendaciones proporcionadas por los 50 líderes empresariales. Se empleó una metodología cualitativa, que incluyó entrevistas a líderes empresariales en Paraguay. Los hallazgos revelaron que la mercadotecnia electrónica es fundamental para el éxito y la supervivencia de las PYMES en el entorno empresarial actual. Además, se identificaron desafíos clave, como la falta de conocimiento y experiencia en marketing digital, la asignación de recurs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Do Amaral, Sueli Angelica. "Mercadotecnia, servicios y usuarios de información: reflexiones para bibliotecas." Biblioteca Universitaria 18, no. 2 (2015): 99–111. http://dx.doi.org/10.22201/dgb.0187750xp.2015.2.108.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio es reflexionar sobre algunas ideas e intercambiar experiencias de la aplicación de la mercadotecnia en bibliotecas y su contribución en el sector cuaternario para buscar innovación en los servicios informativos que son ofrecidos. Para alcanzar el objetivo presentamos la mercadotecnia en bibliotecas a la luz de las transformaciones tecnológicas y sociales, así como el desafío de los bibliotecarios y profesionales de la información en buscar innovación para entender el negocio, el mercado y los usuarios de los servicios informativos que son ofrecidos por las bibliote
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jarrín Gallegos, Diego. "Mercadotecnia en redes sociales de hoteles boutique de la ciudad de Quito." Revista Enfoques 6, no. 23 (2022): 300–309. http://dx.doi.org/10.33996/revistaenfoques.v6i23.143.

Full text
Abstract:
El mercado hotelero es competitivo y demanda la adecuada utilización de redes sociales en la estrategia de marketing digital. El objetivo fue analizar la respuesta de la audiencia de las redes sociales Instagram y Facebook a la publicidad de contenidos de los hoteles boutique de la ciudad de Quito. Mediante la aplicación de fórmulas y análisis comparativos, se calculó la tasa de interacción de los hoteles boutique con sus seguidores en las dos redes sociales durante los dos primeros trimestres de 2021. Se analizaron los factores que contribuyeron en el resultado de esta métrica. En Instagram,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

González González, Mariana, José Melchor Medina Quintero, and Mónica Lorena Sánchez Limón. "Las redes sociales: herramienta de mercadotecnia para el sector restaurantero." POLIANTEA 11, no. 20 (2015): 13. http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v11i20.650.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo de la investigación consistió en determinar cómo las empresas del sector restaurantero integran las redes sociales en la estrategia de mercadotecnia y cómo estas impactan dentro de los aspectos de posicionamiento, imagen de marca y volumen de ventas en Ciudad Victoria, Tamaulipas (noreste de México). Con una investigación cuantitativa, en la que se aplicó un cuestionario a 46 empresas de este sector, cuyos resultados obtenidos evidenciaron que los restaurantes integran las redes sociales como herramienta de publicidad, promoción y como fuente de información sobre los clien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cerda Sevilla, Karla Iliana, and Carmen Lozano. "Una herramienta de la mercadotecnia social para promover la donación de órganos." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 6, no. 1 (2019): 51–56. https://doi.org/10.26457/mclidi.v6i1.2019.

Full text
Abstract:
La donación de órganos y trasplantes ha sido tema relacionado a mitos médicos y sociales que imposibilitan que el número de donadores incremente, aunque se conocen diversas campañas e instituciones que apoyan y animan a la población a hacerlo, la desinformación y el desinterés de la población acerca del tema es mucho mayor. En este sentido la mercadotecnia social ofrece herramientas para incentivar a la población a la donación de órganos. Puesto que la mercadotecnia social pretende influir la conducta voluntaria al ofrecer o reforzar incentivos y/o consecuencias que incitan al cambio voluntari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Román Velez, Víctor Manuel, and Raisa Macías Sera. "REDISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL: ALGUNOS APUNTES." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 3, no. 2 (2018): 27. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v3i2.1368.

Full text
Abstract:
Esta investigación aborda la importancia de incorporar elementos culturales en el proyecto de Rediseño Curricular de la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. El análisis de la literatura y el diagnóstico de campo constataron las falencias existentes en cuanto a las relaciones profesionales resultantes de incomprensiones culturales y aceptación de la diversidad los cuales son temas actuales a tono con el desarrollo de las ciencias sociales. Un enfoque desde una perspectiva intercultural y multicultural presente en la nación ecuatoriana y en calidad de rasgo sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cadena-Silva, Adriana V., Sergio F. Mieles-Bachicoria, and Janeth V. Intriago-Vera. "Aproximación al uso de las redes sociales en internet desde una revisión teórica." Dominio de las Ciencias 4, no. 1 (2018): 65. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v4i1.723.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Las redes sociales de Internet se han incorporado de manera importante a la vida de los seres humanos, de modo que se encuentran presentes prácticamente en todos los ámbitos. En este trabajo se expone el uso de las redes sociales en diferentes contextos: 1.- la comunicación interna de las organizaciones, 2.- la mercadotecnia, publicidad y comercio, 3.- la esfera cultural, y 4.- en el contexto educacional. Para ello se realiza un análisis documental a partir de las diferentes fuentes de información que aparecen en Internet.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jarrín Gallegos, Diego. "Mercadotecnia en redes sociales de los restaurantes de cocina fusión más importantes de Quito." Revista Enfoques 6, no. 24 (2022): 329–40. http://dx.doi.org/10.33996/revistaenfoques.v6i24.145.

Full text
Abstract:
Los restaurantes requieren tener presencia en plataformas especializadas y redes sociales para hacer visible su oferta de servicio y captar la atención de su audiencia. En este contexto, el objetivo fue analizar la aplicación de las redes sociales como herramienta de mercadeo de los restaurantes de cocina fusión más importante de Quito según la plataforma turística Tripadvisor. Se determinaron las redes sociales más utilizadas por estos negocios, para posteriormente calcular y describir el engagement que obtuvieron en los últimos meses de 2020 en las dos redes sociales de mayor uso, y comproba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gonzalez -Duran, Nora Hilda, Juan Antonio Olguin-Murrieta, and Juan Carlos Guzman-Garcia. "Análisis del Comportamiento del consumidor ante campañas políticas en el uso de redes sociales como estrategia digital en los partidos políticos." Vinculatégica EFAN 5, no. 2 (2019): 1336–45. http://dx.doi.org/10.29105/vtga5.2-747.

Full text
Abstract:
Hoy en día la Mercadotecnia Política es utilizada por los partidos políticos como estrategia para posesionar a un Candidato, sabemos que las estrategias de mercadotecnia son necesarias para el éxito de un producto o servicio , en la actualidad los consumidores no emiten su voto de una forma racional de acuerdo a esta investigación nos dimos cuenta que la opinión pública se deja influenciar por los medios digitales ya que estos se toman como información veraz todo lo referente a los candidatos de los partidos políticos. El uso de los medios de comunicación digital como estrategia de marketing p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Solís-Rodríguez, Fany Thelma. "ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA EN MICROEMPRESAS ANTE LA CONTINGENCIA POR COVID-19 EN CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO: UN ESTUDIO CUALITATIVO." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, S1 (2021): 19–31. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33ns1.480.

Full text
Abstract:
El desarrollo de estrategias de mercadotecnia por parte de las empresas parecía ser estable, sin embargo, se ha visto afectado por la contingencia y el confinamiento debido a la pandemia por Covid-19. Con instrucciones sanitarias oficiales para impedir la propagación de la infección, se establecieron políticas de confinamiento que restringieron las actividades económicas a nivel nacional. Los microempresarios tuvieron que adaptar o modificar sus estrategias de mercadotecnia ante las restricciones, limitando la interacción directa con los consumidores y usuarios. La investigación tuvo como obje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ruiz-Monteros, Juan Alexander, and Marcelo Adrián Enríquez-Sánchez. "El crecimiento de las Pymes a través de la Mercadotecnia Digital: Revisión Sistemática." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 4234–48. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.4234-4248.

Full text
Abstract:
El artículo “El crecimiento de las Pymes a través de la mercadotecnia digital: revisión sistemática” aborda la importancia de la mercadotecnia digital para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en un entorno empresarial en constante evolución. El objetivo principal es revisar la literatura sobre el uso de la mercadotecnia digital en las pequeñas y medianas empresas e identificar las diversas estrategias digitales que emplean estas empresas para acrecentar su presencia e imagen corporativa, interactuar con clientes y competir en mercados globalizados. La metodología utilizada es una rev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gándara Mota, María Raquel. "Procesos de internacionalización de los estudiantes de licenciaturas de Mercadotecnia y Negocios Internacionales del CUCEA y sus efectos para incrementar la competitividad global." Mercados y Negocios, no. 17 (January 1, 2008): 53–74. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i17.5086.

Full text
Abstract:
La internacionalización es un reto que todas las instituciones de educación superior enfrentan, en su compromiso consigo mismas y con la sociedad, de contribuir al logro deun desarrollo sostenible con profesionistas altamente capacitados, competitivos aescala global.El presente trabajo muestra los resultados de una primera investigación que se realizócon estudiantes, profesores y directivos de las carreras de Mercadotecnia y de NegociosInternacionales, a fin de valorar las causas principales por las que los estudiantes noaprovechan en su totalidad las becas de movilidad estudiantil, y el grado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Aucay Piedra, Efrén, and Priscilla Herrera Torres. "Nivel de uso de las redes sociales en el proceso de comunicación en las MIPES de Cuenca." Retos 7, no. 14 (2017): 81. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n14.2017.04.

Full text
Abstract:
<p>La investigación se desarrolló en Cuenca, tercera ciudad más importante del Ecuador, cuyo objetivo principal se enfocó en analizar el nivel de uso, así como la administración de redes sociales y aplicaciones móviles en los procesos de comunicación y mercadotecnia en las Micro y Pequeñas Empresas (MIPES).<br />Debido a que la globalización del internet ha hecho que las empresas deban adaptarse a entornos cada vez más complejos y competitivos, creando estrategias de valor para llegar a satisfacer a un nuevo estilo de demandantes, que influenciados por publicaciones en diferentes m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

López Bojórquez, Brenda Josseline, Sandra Juárez Solis, and Carlos David Zetina Pérez. "Influencia de las redes sociales en la vida académica de estudiantes de mercadotecnia en una universidad mexicana." Interconectando Saberes, no. 15 (March 22, 2023): 105–13. http://dx.doi.org/10.25009/is.v0i15.2788.

Full text
Abstract:
El objetivo es analizar la influencia de las redes sociales en los estudiantes de la licenciatura de mercadotecnia en una Universidad Pública del Estado de Tabasco, logrando identificar los factores que influyen en su vida académica. La investigación es de enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo, y un diseño no experimental; la unidad de análisis fue de 2018 alumnos activos, mediante una encuesta en la plataforma de Google Forms, con el fin de saber la frecuencia que le dan ellos al uso de las redes sociales y si es utilizada durante sus horarios de clases. Los resultados mencionan qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Miranda Cortes, Caterine Lee, Alejandra Vega Barrios, and Juan Gabriel Figueroa Velazquez. "Mercadotecnia y Responsabilidad Social Corporativa para la inclusión." Journal of Administrative Science 7, no. 13 (2025): 23–26. https://doi.org/10.29057/jas.v7i13.12895.

Full text
Abstract:
En un mundo cada vez más diverso e inclusivo, la mercadotecnia y la responsabilidad social corporativa son fundamentales en la representación y atención a las necesidades de los segmentos sociales. Este estudio se centra en la inclusión de las personas con debilidad visual como objetivo principal, utilizando experiencias teatrales inmersivas. Se desarrolló una obra de teatro sensorial liderada por 8 individuos con debilidad visual, con la participación de 100 estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia como espectadores. Posteriormente, se llevó a cabo una investigación cualitativa fenomen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mendoza Guerrero, Diana Laura, Ruth Josefina Alcántara Hernández, and Alejandra Vega Barrios. "Las Nenis: Estrategias de Mercadotecnia en el Nano Emprendimiento Femenino Mexicano." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2024): 3167–85. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15079.

Full text
Abstract:
El nano emprendimiento femenino, particularmente el fenómeno de las "NENIS" (Nuevas Emprendedoras de Negocios por Internet), representa una importante fuerza económica en México. Este estudio analiza, mediante una investigación aplicada, descriptiva y cuantitativa, las estrategias de mercadotecnia empleadas por nano emprendedoras en cuatro ciudades mexicanas (Guadalajara, Ciudad del Carmen, Saltillo y Pachuca). Se aplicó un cuestionario a 1,671 emprendedoras entre mayo 2023 y febrero 2024, examinando sus perfiles sociodemográficos y las estrategias de mercadotecnia que implementan. Los resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Llamas Félix, Blanca Isabel, César Octavio De la Torre Llamas, and José Ricardo López Robles. "Mercadotecnia y música: la construcción de un marco de relación desde la investigación, desarrollo e innovación partiendo del enfoque social." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 23, no. 2 (2023): 56–69. http://dx.doi.org/10.24054/face.v23i2.2460.

Full text
Abstract:
En el mundo actual globalizado, procesos de desarrollo cultural, consumismo, desinformación, alta demanda competitiva y falta de empatía, desemboca en campañas que motivan a la generación de incertidumbre sobre la problemática social; por lo que la presente investigación funge como señalamiento para refulgir la conexión entre música y mercadotecnia social y su mejoramiento o en su defecto tomar el papel como principal fermento tanto en el enfoque de la música del consumo social, creando hábitos perjudiciales a públicos deslucidos y nescientes en su papel de consumidor, como en la que se emplea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cárdenas Cázares, Liliana. "La Mercadotecnia en el Servicio Educativo Privado en México / The marketing in Private Education Service in Mexico." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 6, no. 11 (2015): 486. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v6i11.166.

Full text
Abstract:
El artículo resalta la importancia de la mercadotecnia en el ámbito educativo como una herramienta útil de innovación en los modelos de gestión organizacional, ya que la captación de alumnado representa una de las necesidades más importantes para la supervivencia de las Instituciones de Educación Superior Privada en México. Este interés por parte de sus líderes ha conducido a implementar estrategias que contribuyen a que las universidades logren identificar las necesidades sociales para mejorar la calidad y satisfacción en sus servicios, favoreciendo el bienestar de sus estudiantes, de la soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Fuentes Frías, Fred Alexander, and José Félix García Rodríguez. "La Mercadotecnia en la Red Social “Facebook”." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 27, no. 78 (2021): 171–87. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a27n78.4486.

Full text
Abstract:
La constante evolución de la tecnología y la mayor facilidad con que las personas pueden acceder al internet, han creado el escenario perfecto para la mercadotecnia digital, en esta investigación se expone la situación que se presenta en plataforma Facebook, conocida a nivel mundial y actualmente, una de las redes sociales más influyentes e importantes, ésta misma ha tomado una mayor relevancia en el ámbito de compra, venta y contacto entre vendedor y cliente por lo que su uso como herramienta de marketing es cada vez más indispensable. OBJETIVO: Conocer el nivel de efectividad del marketing e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Fuentes Frías, Fred Alexander, and José Félix García Rodríguez. "La Mercadotecnia en la Red Social “Facebook”." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 27, no. 78 (2021): 171–87. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a27n78.4486.

Full text
Abstract:
La constante evolución de la tecnología y la mayor facilidad con que las personas pueden acceder al internet, han creado el escenario perfecto para la mercadotecnia digital, en esta investigación se expone la situación que se presenta en plataforma Facebook, conocida a nivel mundial y actualmente, una de las redes sociales más influyentes e importantes, ésta misma ha tomado una mayor relevancia en el ámbito de compra, venta y contacto entre vendedor y cliente por lo que su uso como herramienta de marketing es cada vez más indispensable. OBJETIVO: Conocer el nivel de efectividad del marketing e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Falconi Bocanegra, Daniel, and Doris Laury Beatriz Dzib moo. "Análisis del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia de la DACEA-UJAT." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 28, no. 80 (2021): 1–16. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a28n80.4880.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Conocer el nivel de consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia en la DACEA de la UJAT para plantear propuestas de marketing social que contribuyan a reducir el impacto negativo de este consumo por los estudiantes a partir de identificar las distintas causas que lo motivan.
 MATERIAL Y MÉTODO: El estudio se basó en una investigación cuantitativa con alcance descriptivo y de muestra no probabilística, para la recolección de los datos se elaboró un cuestionario.
 RESULTADOS: Los resultados obtenidos de la presente investigación, muestran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Garza Alanis, Emma Catalina. "Planeación Estratégica De Mercadotecnia En Plataformas Sociodigitales." aDResearch ESIC International Journal of Communication Research 28 (December 19, 2022): e224. http://dx.doi.org/10.7263/adresic-28-224.

Full text
Abstract:
Objetivo del estudio: Un fenómeno ampliamente estudiado, desde su aparición, fueron las plataformas sociodigitales que brindaron a los usuarios la socialización y se han convertido en parte de la estrategia de la organización para alcanzar a sus consumidores meta. El objetivo de la presenta investigación exploratoria fue identificar el uso del social listening en diversas industrias y, en el caso específico de México, para encontrar si existe una alineación hacia la planeación estratégica de la mercadotecnia. Diseño / Metodología / Enfoque: Se utilizó una metodología cualitativa para la explor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ariadna, Lissette Sánchez Lozano, and Vásquez Cruz Abraham. "Estrategias de marketing digital para una empresa de alta repostería de la ciudad de Córdoba, Veracruz." Universita Ciencia 5 (January 4, 2016): 299–313. https://doi.org/10.5281/zenodo.7186651.

Full text
Abstract:
La presente investigación muestra los resultados de la implementación de estrategias de Marketing digital en una microempresa dedicada a la elaboración de productos de alta repostería, de la ciudad de Córdoba, Veracruz, México. Se plantea brevemente teoría que respalda tanto la información recolectada como las estrategias que se diseñaron, desde los aspectos generales de la mercadotecnia, delimitando la información para llegar a tener bases de los tipos de mercadotecnia, el marketing digital hasta llegar al marketing en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Romero González, Joshelyn Carolina, and Alba Lucía Cáceres Larreátegui. "INFLUENCIA DE REDES SOCIALES SOBRE LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA EN MANTA-MANABÍ 2024." Refcale: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa 13, no. 1 (2025): 163–86. https://doi.org/10.56124/refcale.v13i1.009.

Full text
Abstract:
En la era digital actual, las redes sociales se han consolidado como herramientas esenciales para la comunicación y el marketing empresarial. En Ecuador, y específicamente en la ciudad de Manta, las empresas de productos de aseo y limpieza están aprovechando estas plataformas para influir en las decisiones de compra de sus consumidores. Este estudio tuvo como objetivo examinar los factores que afectan la decisión de los consumidores de manta de productos de aseo y limpieza, enfocada en las siguientes variables: las redes sociales en la decisión de compra de productos de aseo y limpieza en Mant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Bañuelos, Jacob. "Fotografía móvil y redes sociales: Prácticas de producción y socialización en jóvenes universitarios." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 15, no. 1 (2017): 1–22. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v15i1.999.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza los resultados de una exploración sobre prácticas de producción, consumo, socialización, privacidad y derechos de autor que realiza una muestra de 93 jóvenes universitarios mexicanos del Tecnológico de Monterrey-Ciudad de México, que estudian las carreras de Comunicación y Medios Digitales, Mercadotecnia Digital, Animación y Arte Digital. El estudio explora cómo estos nativos digitales usan los dispositivos móviles en sus prácticas de consumo, socialización y producción fotográfica en las redes sociales, mediante qué aplicaciones y qué conceptos tienen sobre privaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Dutra, Roberto. "La construcción sistémica de las estructuras de desigualdad social." Wayra. Revista de Derecho Crítico y Ciencias Sociales, no. 1 (August 29, 2024): e003. http://dx.doi.org/10.24215/30088798e003.

Full text
Abstract:
Una teoría de la desigualdad social no sólo debe explicar causalmente el surgimiento y reproducción de la desigualdad, sino también las condiciones sociales que permiten problematizar este fenómeno, incluyendo la problematización de sus causas. A partir de la teoría de los sistemas sociales, presento un marco teórico que propone explicar la producción, reproducción y transformación de las estructuras de desigualdad en diferentes esferas de la vida social y las condiciones sociales para problematizar la desigualdad. La explicación causal de las desigualdades sociales debe tener en cuenta que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Reyes Castro, Virginia Estela. "La función de los servicios empresariales de comunicación en las ciudades globales de América Latina." Estudios Latinoamericanos, no. 35 (February 15, 2015): 59. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2015.35.46974.

Full text
Abstract:
A partir de una perspectiva latinoamericana se analizan las formas de inserción de los servicios empresariales de comunicación en las ciudades globales de América Latina y su conexión a la red mundial de ciudades globales para explicar cómo estos servicios constituyen el bastión estratégico que contribuye con las actividades vinculadas a las cadenas globales de producción. Los servicios empresariales de comunicación, como los que proporcionan las agencias de publicidad, las de relaciones públicas, las de mercadotecnia, las encuestas de opinión, entre otras, influyen en los escenarios culturale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Santos-Lavalle, Rodolfo, Juan José Flores-Verduzco, Fernando Cervantes-Escoto, José María Salas-González, and Leticia Myriam Sagarnaga-Villegas. "Oportunidades para caprinocultores de Guanajuato, México, en la comercialización de queso fino." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 9, no. 3 (2018): 601–13. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v9i3.4500.

Full text
Abstract:
A partir de 2008 el precio real de la leche de cabra se ha mantenido a la baja. Ante la imposibilidad de negociar una mejora, algunos caprinocultores han optado por transformarla en queso artesanal. Esta investigación permite conocer los retos y oportunidades al tomar esta decisión. El objetivo fue analizar las causas que limitan la participación y el posicionamiento en el mercado de empresas de caprinocultores productoras de queso fino, ubicadas en Guanajuato, México, con el fin de identificar alternativas orientadas a incrementar ventas. El estudio se realizó bajo el enfoque de red de valor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Magliano, L., C. Marasco, M. Guarneri, et al. "Un nuevo cuestionario que evalúa las opiniones de los familiares de los pacientes con esquizofrenia sobre las causas y las consecuencias sociales del trastorno: fiabilidad y validez." European psychiatry (Ed. Española) 6, no. 7 (1999): 419–24. http://dx.doi.org/10.1017/s113406650000031x.

Full text
Abstract:
ResumenEste artículo describe el desarrollo y la validación de un cuestionario que evalúa las opiniones de los familiares de los pacientes con esquizofrenia sobre las causas y las consecuencias sociales del trastorno. La versión final del cuestionario incluye 28 elementos, agrupados en cuatro subescalas (restricciones sociales, distancia social, utilidad de los tratamientos, causas biopsicosociales de la esquizofrenia), cuya fiabilidad intra-evaluador va de 0,36 a 0,84. El coeficiente alfa de Cronbach, que examina la validez de contenido de las subescalas, va de 0,56 a 0,66. El análisis factor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Salguero Recalde, Delanie, Luis Ramos Padilla, and Abigail Revelo Ripalda. "Influencia de las redes sociales en los jóvenes de las carreras de Administración y Mercadotecnia de primer nivel de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE." Kronos – The Language Teaching Journal 3, no. 1 (2022): 103–13. http://dx.doi.org/10.29166/kronos.v3i1.3007.

Full text
Abstract:
La presente investigación fue realizada en la Universidad de las Fuerzas Armadas espe con alumnos del primer semestre de las carreras de Administración y Mercadotecnia. Su principal objetivo fue el estudio del comportamiento de los jóvenes considerando cuatro enfoques principales: interpersonal, familiar, emocional y académico centrándose en la actual pandemia ocasionada por el covid-19. Se diseñó un cuestionario para los estudiantes del curso de metodología, tanto hombres como mujeres. Se analizaron las investigaciones anteriores para conocer el campo de estudio. Después de realizar la revisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gómez García, Ignacio. "Del meme al imeme." Entretextos 5, no. 15 (2013): 1–9. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201315702.

Full text
Abstract:
Los llamados ‘memes’, elementos que proliferan en los servicios de redes sociales, han impactado tanto a los sujetos involucrados en su creación y reproducción, como al lenguaje utilizado dentro y fuera de las comunidades en línea. Aunque su valor en el campo de la mercadotecnia es reconocido, los académicos e investigadores sociales han dedicado poco espacio al estudio de estos fenómenos.Los memes no son solamente viñetas con tintes humorísticos, se trata de una nueva forma de comunicación. El estudio de los memes es crucial para comprender la cultura digital, pues se trata de auténticos disp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cortés, Josué Guzmán. "Potencialidades sociales como estrategia alternativa al desarrollo." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 2, no. 1 (2013): 113–30. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v2i1.91.

Full text
Abstract:
Debido a diversas causas externas (necesidad de mercado, globalización, ideologías posmodernistas, digitalización, etc.) y causas internas (debilidad política, financiera, económica, alienación poblacional, apatía, etc.), producto de incredulidad por parte de la población a organizaciones gubernamentales, empresas privadas y en algunos casos a organizaciones no gubernamentales, se han descuidado potencialidades sociales, en gran medida por que se consideran expresiones intrinsecas de la sociedad, que no son factores para el desarrollo regional. Por ello el objetivo de esta investigación es des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sánchez Ávila, Ricardo. "Leçons de sociologie criminelle de Émile Durkheim." Estudios Sociológicos de El Colegio de México 42 (June 12, 2024): 1–6. http://dx.doi.org/10.24201/es.2024v42.e2607.

Full text
Abstract:
En este libro inédito, que data de 1893, cuando Émile Durkheim impartía un curso de Sociología criminal (recuperado y editado por Matthieu Béra), el autor francés despliega una tipología de crímenes según sus causas sociales, entre los que destacan los crímenes altruistas, los atáxicos, los alcohólicos y los anómicos. Antes de llegar a esta innovadora clasificación, el autor define sociológicamente al crimen, después problematiza algunos factores cósmicos, individuales, antropológicos y neurológicos que influyen en él hasta llegar a las causas sociales de este fenómeno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Prats Cabrera, Joan Oriol. "Causas políticas y consecuencias sociales de la corrupción." Papers. Revista de Sociologia 88 (April 1, 2008): 153. http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v88n0.763.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ezquerra Abadía, Ramón. "Las causas de la emancipación hispanoamericana." Revista de Indias 54, no. 200 (1993): 21. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1994.i200.1133.

Full text
Abstract:
Síntesis de los factores que impulsaron las guerras de independencia americanas. Se hace un recorrido rápido por los condicionantes políticos, sociales, culturales, ideológicos y económicos que incidieron en las realidades metropolitana y colonial, y que desembocaron en la lucha independentista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Tacuri, Elizabeth. "Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropecuario del Ecuador." La Granja 6, no. 2 (2007): 35. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n6.2007.06.

Full text
Abstract:
<p>La mercadotecnia estudia el proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes.</p><p>Los principales elementos y conceptos de la Mercadotecnia que se pueden mencionar de acuerdo a una<br />revisión de las propuestas de Stanton (1990) y Kotler (2000)<br />son los siguientes:</p><p>Necesidades: Se definen como un estado de carencia que experimenta el individuo. Los seres humanos tenemos insuficiencias físicas básicas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Fischer, Laura. "Mercadotecnia con Causa y Sus Efectos en el Consumidor." European Scientific Journal, ESJ 19, no. 37 (2023): 19. http://dx.doi.org/10.19044/esj.2023.v19n37p19.

Full text
Abstract:
La mercadotecnia con causa está siendo cada vez más aceptada a nivel internacional, siendo la manera que tiene la empresa para asociar su imagen, productos o filosofía a la contribución de una causa social concreta, apoyando con metas solidarias para concientizar y sensibilizar a la sociedad o consumidores sobre algún tema en específico. El capítulo tiene como objetivo mostrar la importancia de la realización por parte de las empresas de utilizar la mercadotecnia con causa para la promoción y venta de sus productos; esta estrategia no solo brinda un beneficio económico, a su vez proporciona ay
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Palafox Flores, Oscar Edgar. "WORDPRESS, LA EVOLUCIÓN DE LA PÁGINA WEB." MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo 1, no. 1 (2018): 8. http://dx.doi.org/10.36800/madgu.v1i1.16.

Full text
Abstract:
La Word Wide Web avanza a gran velocidad junto a las tecnologías relacionadas con el Internet. Las redes sociales son la plataforma donde se realiza el porcentaje más alto de acciones dentro del ciberespacio; por ello, conocerlas, entenderlas y aprovechar sus ventajas, hacen la diferencia en la mercadotecnia y branding actual.
 Los productos, servicios y demás ofertas, anteriormente estaban diseñados para que el usuario se adaptara a ellos; ahora, estos proveedores, entre ellos los digitales, están obligados a rediseñarse en función de lo que las personas quieren.
 En este artículo s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!