Academic literature on the topic 'Mercedarians. Provincia de Quito'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Mercedarians. Provincia de Quito.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Mercedarians. Provincia de Quito"

1

Fuentes Moreno, Anibal Gonzalo, Karol Andrea Rivas Ramírez, Evelyn Mikaela Arcentales Aulestia, and Jessenia Marisol Salazar Aguilar. "Modalidades y destinos turísticos del cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha." Revista Científica UISRAEL 6, no. 3 (2019): 85–100. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v6n3.2019.138.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo identificar las modalidades y destinos turísticos del Cantón Puerto Quito, para lo cual se sistematizó la información disponible —en repositorios digitales, bibliografía especializada y artículos indexados que analizan sus definiciones y experiencias en el contexto mundial— que podría ser aplicada en el territorio de estudio. La investigación se sustentó en procedimientos de observación geográfica de campo, jerarquización de atractivos turísticos, identificación de ecosistemas, determinación de expresiones culturales, registro de empresas de servicios t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Egas Moreno, Fanny Graciela, Luz Marina Cifuentes, Domitilo Toala Preciado, and Yadira Natalia Vergara Cuadros. "Estudio para la implementación del manual de control interno caso (Gobierno Municipal del Cantón Puerto Quito, Provincia de Pichincha)." Ciencia Digital 9, no. 2 (2019): 6–26. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.372.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se basa en el estudio para la implementación de un manual de control interno para la sección de contabilidad del Gobierno cantonal de Puerto Quito, Cantón Puerto Quito, Provincia de Pichincha, en el periodo de enero a junio del 2018”. Y que plantea como problema, ¿Cuál será la incidencia del estudio para la implementación de un manual de control interno para sección de contabilidad para disminuir riesgos en la ejecución de actividades encaminadas al cumplimiento de los objetivos y en que los ingresos y gastos aplicables a las operaciones del municipio, sean registradas e in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De Castro y Castro, Manuel. "Documentos sobre los franciscanos de Hispanoamérica. Siglo XVI." Hispania Sacra 49, no. 99 (2018): 143. http://dx.doi.org/10.3989/hs.1997.v49.i99.665.

Full text
Abstract:
Se incluyen siete documentos sobre las provincias franciscanas de Hispanoamérica nuevamente organizadas geográficamente en 1565 en el capítulo de Valladolid. Entre los documentos están las actas de los primeros capítulos de dos de esas nuevas provincias: las de San Francisco de Quito (1569) y las de San Antonio de los Charcas (1570). También, nuevo parecer del P. Juan Focher al virrey de Nueva España sobre los chichimecos, dos informes anónimos sobre las provincias del Nuevo Reino de Granada y la provincia de los Doce Apóstoles del Perú, interesantes relaciones de los misioneros que había en c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Monteros, C., and E. Pallo. "Conservación y revalorización de papas nativas con pequeños productores de la provincia Bolívar, Ecuador." Revista Latinoamericana de la Papa 15, no. 1 (2016): 78–86. http://dx.doi.org/10.37066/ralap.v15i1.159.

Full text
Abstract:
En el sector Alto Guanujo de la provincia de Bolívar, Ecuador, la superficie cultivada con papas nativas se ha ido reduciendo paulatinamente, debido al reemplazo por variedades mejoradas. Frente a esta situación el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el Consorcio de Pequeños Productores de Papa (CONPAPA) se han propuesto conservar, caracterizar y revalorizar el cultivo de papas nativas, a través de su incorporación en cadenas de valor, mediante el desarrollo de productos con valor agregado. Se han colectado, conservado y caracterizado 30 variedades nativas. C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Büschges, Christian. ""Las manufacturas de la provincia de Quito", de Juan de Larrea y Villavicencio (1802)." Procesos. Revista ecuatoriana de historia 1, no. 9 (2015): 139. http://dx.doi.org/10.29078/rp.v1i9.397.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lane, Kris E. "Los bucaneros y la defensa de la costa del Pacífico a fines del siglo XVII en Quito: el caso de Barbacoas." Fronteras de la Historia 1 (December 26, 1997): 119–45. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.735.

Full text
Abstract:
Desde julio de 1680, y por más de una década, la población de la provincia minera de las Barbacoas, localizada en el húmedo litoral del Pacífico del territorio de la actual Colombia, afrontó una serie de encuentros desagradables con bucaneros, tanto ingleses como franceses. Esta era la primera vez, desde comienzos de 1640, que intrusos extranjeros amenazaban al Pacífico español y a Las Barbacoas, una sub-provincia de la Audiencia, de Quito, colonizada a principios del siglo XVII, que no estaba preparada para enfrentar asaltantes armados. Los campos mineros y los centros comerciales de las Barb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Camus Ibacache, Misael. "Desarrollo de la provincia eclesiástica de Lima 1599-1800, focalizado en la relación metrópolis y diócesis periféricas, en las Relaciones de visita ad limina apostolorumt." Hispania Sacra 71, no. 144 (2019): 503. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2019.036.

Full text
Abstract:
La investigación ofrece una visión sobre el desarrollo de la provincia eclesiástica de Lima, subrayando las diócesis periféricas, esto es, Quito, Arequipa, Santiago de Chile. El estudio demuestra como el atributo de la autonomía y el carácter colegial del perfil del obispo, permitieron que las diócesis periféricas de esta provincia eclesiástica resolvieran los desafíos de la maduración y consolidación de las estructuras eclesiales con mejores eficiencias. Estos procesos se fortalecieron con la recepción del Concilio de Trento en las Leyes Patronales, en especial aquellas de reforma, como la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toapanta Ulcuango, Braulio Javier, Welinton Cristóbal Merino Narváez, Fatina Eugenia Campos Cárdenas, and Asdrúbal Bayardo Merino Narvaez. "La inmigración latinoamericana y su influencia en la sociedad ecuatoriana de la provincia de Santa Elena." Ciencia Digital 3, no. 2.6 (2019): 180–89. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.6.526.

Full text
Abstract:
La investigación a realizarse tiene como objetivo analizar las causas y consecuencias que generar la inmigración de los países latinoamericanos en la sociedad ecuatoriana de la provincia de Santa Elena, en especial los inmigrantes de Venezuela, Colombia, Perú, argentina y chile, la inflación económica es la causa principal para que exista una inmigración con índice muy altos, las consecuencias de la inmigración son la falta de empleo, vivienda, educación y alimentación para los ecuatorianos, porque la plazas laborales están siendo cubiertas por los inmigrantes y con sueldos muy reducidos. Entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Eulalia Alvear, María, Juan Carlos Sarmiento Saavedra, Andrea Alejandra Santana Torres, and Ramiro Enrique Guamán Chávez. "El umbral entre la mendicidad y el trabajo infantil Caso, familias inmigrantes de Quisapincha Tungurahua." Ciencia Digital 2, no. 1 (2018): 269–88. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i1.20.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda el difuso umbral entre la mendicidad y el trabajo infantil en el Distrito Metropolitano de Quito, DMQ, ejercidos por familias migrantes de la parroquia Quisapincha, provincia de Tungurahua; investigación que se enmarca en el campo de las ciencias sociales, particularmente de la antropología cultural; confirmando la hipótesis de que la mendicidad y el trabajo infantil -entendidos como una sola práctica-, son ejercidos por este grupo de familias como una estrategia temporal de inserción social a la dinámica de la ciudad hasta lograr la incorporación de los adulto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rafael, Violeta. "Drosophila malerkotliana y Zaprionus indianus (Diptera, Drosophilidae) invaden poblaciones ecuatorianas de Drosophila." Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 28, no. 1-2 (2017): 30–43. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v28i1-2.200.

Full text
Abstract:
La introducción voluntaria o accidental de especies exóticas produce impactos severos en el equilibrio de los ecosistemas. En este estudio se reporta la presencia en territorio ecuatoriano de dos drosofilídeos asiáticos: Drosophila malerkotliana Parshad y Paika (1964) y Zaprionus indianus Gupta (1970). D. malerkotliana, comúnmente invasiva, está presente en todas las regiones biogeográficas del planeta y tiene una plasticidad sorprendente. En febrero del 2006, esta especie fue detectada en el Páramo de Guamanà(Páramo de la Virgen), en la provincia de Pichincha, Ecuador, entre los 3900-4000 msn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!