Academic literature on the topic 'Mercurio (Santiago, Chile)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Mercurio (Santiago, Chile).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Mercurio (Santiago, Chile)"

1

Durán, Roberto. "Prefiero Chile." Estudios Internacionales 51, no. 192 (2019): 143. http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2019.52825.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garay Vera, Cristián Eduardo, and Diego Ignacio Jiménez Cabrera. "El Mercurio de Santiago de Chile: el discurso liberal mundial ante Rusia en 1905 y 1917." Historia Contemporánea, no. 71 (February 1, 2023): 121–52. http://dx.doi.org/10.1387/hc.22585.

Full text
Abstract:
El diario El Mercurio es considerado un portavoz de la derecha chilena. Este artículo explora la posición crítica ante el régimen del Zar respecto de los sucesos de 1905 y los inicios de la «Revolución rusa» en 1917, hechos que culminan con la caída del Zar. Para los autores, es consecuencia del mensaje e identidad liberal del medio y de su propietario, Agustín Edwards Mac Clure (1878-1941), en relación con las posiciones británicas y francesas. Para el medio periodístico ya referido, el Imperio Ruso debe ser funcional a los intereses franco-británicos en la Primera Guerra Mundial, conflicto q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barraza, José. "Estudio de un solitario barómetro en el Chile de principios del siglo XIX. Una primera aproximación desde la cultura material." Cuadernos de Historia, no. 61 (November 13, 2024): 279–97. https://doi.org/10.5354/0719-1243.2024.76615.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un primer análisis, desde el enfoque de la cultura material, al barómetro que Benjamín Vicuña Mackenna identificó como el único que existía en Santiago de Chile a principios del siglo XIX. Tras una revisión de los primeros medios de comunicación publicados en el país, como La Aurora de Chile o El Mercurio Chileno, además de artículos científicos y documentación del siglo XIX, se elaboró una breve biografía de este instrumento y se propone que propició la circulación del conocimiento meteorológico a nivel transnacional. Se sugiere también que pud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Labraña, Julio, Mauricio Folchi, Anahí Urquiza, and Maximiliano Rivas. "La Construcción de la Contaminación Atmosférica como Problema Público, Santiago de Chile (1961-1978)." Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC) revista de la Solcha 11, no. 3 (2021): 149–77. http://dx.doi.org/10.32991/2237-2717.2021v11i3.p149-177.

Full text
Abstract:
La finalidad de esta investigación es analizar los orígenes de la política pública de combate a la contaminación atmosférica en Santiago de Chile y, en particular, el rol que desempeñaron los científicos en este proceso. Para alcanzar este objetivo se examinaron fuentes documentales legislativas, notas del periódico “El Mercurio” y publicaciones científicas entre los años 1961 y 1978, aplicándose un análisis de contenido mixto. Los resultados sugieren que los expertos, haciendo uso de sus redes nacionales e internacionales, fueron capaces de convertir la calidad del aire en un problema de inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nadal Palazón, Juan. "Caracterización formal de los titulares periodísticos hispanoamericanos." Acta Hispanica, no. II (October 5, 2020): 785–94. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2020.0.785-794.

Full text
Abstract:
En este artículo se propone, de forma exploratoria y con métodos cualitativos, un sucinto inventario de los rasgos formales más representativos de los titulares periodísticos en Hispanoamérica. Tal inventario consiste en cuatro rasgos constantes y dos variables. Los rasgos constantes se presentan de modo relativamente uniforme en todos los periódicos considerados, mientras que los variables tienen una distribución menos regular. El corpus se compone por titulares de los siguientes diarios: Clarín, de Buenos Aires (Argentina); El Comercio, de Lima (Perú); El Mercurio, de Santiago (Chile); El Na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ruiz, Carlos. "El debate sobre la educación chilena en la sección de opinión de El Mercurio (2011-2014)." Comunicación y Medios, no. 37 (June 30, 2018): 36–47. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2018.45180.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza críticamente, desde la perspectiva de la teoría de la hegemonía, algunos de los conceptos y argumentos con que el diario El Mercurio de Santiago busca incidir, directa o indirectamente, en los debates educacionales producidos en Chile, entre los años 2011 y 2014, y que tienen como trasfondo las acciones del movimiento estudiantil universitario. Con este fin, se estudia el género argumentativo de la publicación: columnas, editoriales y cartas al director del diario, que aluden a las reformas propuestas por los estudiantes (y algunos académicos) en función a las temáticas q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vásquez, Ainhoa. "LOS JÓVENES DEL NARCO EN CHILE, VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS. "BUGANVILIA" DE RODRIGO CORTÉS." Anales de Literatura Chilena, no. 38 (2022): 17–32. http://dx.doi.org/10.7764/analeslitchi.38.02.

Full text
Abstract:
Buganvilia (2018) es la primera novela del escritor chileno Rodrigo Cortés, ganadora del Premio Revista de Libros de El Mercurio. Acorde con lo que ha ocurrido en las narcoficciones colombianas y mexicanas, en ella se presenta a los jóvenes como actores duales, es decir, como víctimas de un sistema social y económico que los ataca y margina, así como victimarios que utilizan la violencia contra sus pares como un modo de supervivencia ante estas inequidades. En este artículo propongo, valiéndome del concepto “juvenicidio” propuesto por José Manuel Valenzuela, que Cortés denuncia las diversas ag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguilera, Silvia, and Rosa Devés Alessandri. "100 años de la radio en Chile." Comunicación y Medios 31, no. 46 (2022): 150–52. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2022.69403.

Full text
Abstract:
El 19 de agosto de 2022 se conmemoraron los 100 años de la primera transmisión radial en Chile. Un siglo antes, académicos de la Universidad de Chile consiguieron comunicarse entre la casa central de esa casa de estudios, ubicada hasta ahora en plena Alameda, con el edificio que entonces albergaba al diario El Mercurio, en la esquina de las calles Compañía con Morandé, en el centro de Santiago. Esa conexión marca el nacimiento de la radiodifusión en Chile. Qué mejor excusa para la publicación de 100 años de la radio en Chile (1922-2022) (LOM Ediciones), editado por el profesor Raúl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ferrada Montecinos, Patricia, and Pablo Alonso Segovia Lacoste. "El análisis del acontecimiento crisis del Instituto Nacional en la prensa escrita." Cuadernos.info, no. 60 (2025): 212–33. https://doi.org/10.7764/cdi.60.83430.

Full text
Abstract:
El artículo aborda la cobertura periodística de las protestas estudiantiles en el Instituto Nacional de Santiago, Chile, en 2019, centrándose en cómo dos diarios de referencia de circulación nacional, El Mercurio y La Tercera, enmarcaron estos eventos. Se analizó la representación de las movilizaciones en 135 textos de opinión y noticias publicados entre abril y octubre de 2019, a partir de lo cual se realizó una selección para estudiar los encuadres desde un enfoque cualitativo. Los resultados muestran que los medios analizados enfatizaron los actos de violencia y de desorden, desatendiendo l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernando, Rivas Inostroza. "El Mercurio y la prensa obrera: Dos enfoques periodísticos para construir nación." Correspondencias & análisis 3 (September 7, 2018): 249–62. https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.10.

Full text
Abstract:
Los medios de comunicaci&oacute;n ayudan a construir simb&oacute;licamente la naci&oacute;n, principalmente a trav&eacute;s de su acci&oacute;n en el &aacute;mbito de la cultura y a trav&eacute;s de ella en las m&aacute;s diversas facetas y planos del quehacer ciudadano. Los modos de hacerlo, sin embargo, var&iacute;an entre unos y otros. Aqu&iacute; revisamos y confrontamos lo hecho tanto por <em>El Mercurio</em> de Santiago en 1900, a trav&eacute;s de su primer y can&oacute;nico editorial inaugural, as&iacute; como tambi&eacute;n por parte de otro editorial can&oacute;nico, pero esta vez de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Mercurio (Santiago, Chile)"

1

Zegers, Izquierdo Mariana. "Ideologías acerca de la lengua española en El Mercurio de Santiago de Chile: (2012-2014)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143753.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española<br>En la presente investigación se abordarán las ideologías acerca de la lengua española que circulan en la prensa de Santiago de Chile. El objetivo principal es analizar, desde el marco del Análisis Crítico del Discurso, las ideologías lingüísticas presentes en una muestra de textos periodísticos chilenos datados entre 2012 y 2014. El foco se ubicará específicamente en el diario El Mercurio, dado que es pertinente para al análisis de la ideología, en tanto se posiciona como un medio hegemónico de información que, ade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bopp, Espinoza Luis Felipe Hernán. "El derecho en Chile a través de los editoriales del diario El Mercurio de Santiago, 1900-1905." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112163.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta memoria contiene un análisis del tratamiento que los editoriales del diario “El Mercurio” de Santiago, realizaban sobre el derecho nacional, a principios del siglo XX. Para ello, se seleccionó un período de tiempo que comprende desde junio de 1900, año en que se fundó el diario, hasta diciembre de 1905. Se efectúo una lectura de todos los números de este diario en dicho período, extrayéndose aquéllos editoriales que trataban el tema jurídico. En base al material seleccionado, se dividieron los editoriales en grupos que trataban
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chiumimatto, Ortego Magglio. "El discurso de El Mercurio de Santiago en la elección presidencial chilena 1999-2000." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2004. http://hdl.handle.net/10803/4748.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva teórica del análisis del discurso, esta tesis estudia la participación de uno de los centros intelectuales más importantes de la derecha chilena, el diario El Mercurio de Santiago, en la campaña para las elecciones presidenciales efectuadas, en este caso, en dos etapas, el 12 diciembre de 1999 y el 16 de enero de 2000. <br/>Después de un período de recopilación de artículos realizado al mismo tiempo que las informaciones se iban publicando (desde el 26 de mayo de 1999 hasta el 18 de enero de 2000), del cual se obtuvieron más de 4 mil artículos relacionados con la campaña p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vilches, García María José. "Con tinta de sangre: Carmelo Soria o cómo un crimen político se transforma en crónica roja, una mirada desde El Mercurio." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136147.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>La noche anterior al Golpe de Estado de 1973, el periodista Alberto “Gato” Gamboa había cenado en un elegante restaurante chino con su esposa y sus dos hijos. Cada vez que el cuarteto brindaba, se hacía en honor a la mujer de Gamboa, quien estaría de onomástico el jueves. "La celebramos bien celebrada, como si hubiéramos sabido lo que vendría", recuerda el ex director del diario Clarín, un periódico que, por esos días, era el bastión comunicacional del gobierno de la Unidad Popular. Producto de las copas y el trasnoche, Gamboa y su mujer se leva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moenne, Letelier Pamela María, and Alvarez Rodrigo Hernán Ríos. "Constructivismo: Tematización de la inseguridad y pretensión de objetividad en el Mercurio. Un análisis del periodo eleccionario 1999-2000." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107415.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>A grandes rasgos se podría sostener que estos son datos que rodean a todo aquel que quiera adentrarse en un análisis de El Mercurio, ergo, elementos que tuvimos en cuenta a la hora de encarar esta investigación. Ante tal escenario lo óptimo era contar con herramientas de análisis que nos permitieran llevar el enfoque a planos ricos en lo que al estudio se refiere, pretendiendo con ello alcanzar coherencia, tanto en lo teórico como en los resultados prácticos. Así el Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Córdova, Alé Karime Victoria, and Sandoval Josué Andrés Elgueta. "El plan laboral en tres medios informativos : discursos legitimadores y deslegitimadores." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113147.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Esta tesis no busca encontrar soluciones finales al problema del reconocimiento de los derechos laborales, sino que más bien mostrar lo inestable de sus conquistas y cómo se han debilitado sus instituciones. Así, el primer capítulo nos entrega una guía histórica del movimiento sindical chileno, y de cómo surgió al alero del sector minero, tanto calichero en el norte, como carbonífero en el sur. El segundo capítulo retrata los pasos que se siguieron en Chile para generar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Mercurio (Santiago, Chile)"

1

Soto, Angel. El Mercurio y la difusión del pensamiento político-económico liberal, 1955-1970. 2nd ed. Centro de Estudios Bicentenario, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Warnken, Cristián. Aun no ha sido todo dicho: (cartas al lector). El Mercurio Aguilar, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

W, Jaime Martínez. Chile en la era de los hombres fuertes "El Mercurio": 1926-1931. Aguilar Chilena de Ediciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

L, Chantal Signorio. Cinco años intensos: "El Mercurio", 1921-1925. Editora El Mercurio-Aguilar, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montoya, Consuelo, Alexandrine de la Taille, and Julio Hurtado. Chile avanza en un mundo convulsionado "El Mercurio": 1932-1938. El Mercurio, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

W, Jaime Martínez, and Chantal Signorio L. Chile en un mundo que cambia: El Mercurio, 1911-1920. El Mercurio, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Urrutia, Jorge Alvear. La verdad sobre El mercurio: Ensayo de crítica periodística. [s.n.], 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Portales, Diego. La Democracia Cristiana como noticia: Un estudio de la información sobre la Democracia Cristiana por El Mercurio y La Segunda entre septiembre y diciembre de 1986. ILET, Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gutiérrez, Paulina. El discurso sobre el trabajador y el poblador en "El Mercurio" y "La Tercera," 1973-1983. CENECA, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Durán, Claudio. El Mercurio: Ideología y propaganda, 1954-1994 : ensayos de interpretación bi-lógica y psico-histórica. Ediciones Chile y América-CESOC, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Mercurio (Santiago, Chile)"

1

“Jotabeche”, José Joaquí Vallejo. "Letter from Jotabeche to a Friend in Santiago." In Sketches Of Life In Chile 1841-1861, edited by Frederick H. Fornoff. Oxford University PressNew York, NY, 2002. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780195128673.003.0018.

Full text
Abstract:
Abstract If you hadn’t sent me a letter on the steamship Peru, do you know the punishment I had lined up for you? I was going to dedicate one of my articles to you so your name would appear in print like an ECCE HOMO at the head of some columns of El Mercurio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Mercurio (Santiago, Chile)"

1

Bravo, David, Sergio Urzúa, and Claudia Sanhueza. An Experimental Study of Labor Market Discrimination: Gender, Social Class and Neighborhood in Chile. Inter-American Development Bank, 2008. http://dx.doi.org/10.18235/0011269.

Full text
Abstract:
The objective of this paper is to study the Chilean labor market and determine the presence or absence of gender discrimination. In order to transcend the limitations of earlier works, an experimental design is used, the first of its kind in Chile. This study also allows socioeconomic discrimination associated with names and places of residence to be addressed. The study consists of sending fictitious Curriculum Vitae for real job vacancies published weekly in the Santiago newspaper El Mercurio. A range of strictly equivalent CVs in terms of qualifications and employment experience of applican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!