Academic literature on the topic 'Mestizajes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Mestizajes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Mestizajes"

1

Zolla, Emiliano, and Ana Itzel Juárez Martín. "Mestizos y mestizajes: Diversidad, variación y pluralidad de las mezclas poblacionales en México." Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales 3, no. 2 (2023): 1–32. http://dx.doi.org/10.48102/if.2023.v3.n2.325.

Full text
Abstract:
Este texto busca reflexionar sobre las contradicciones que surgen entre las críticas contemporáneas al mestizaje posrevolucionario y el hecho de que la mayoría de la población mexicana se defina a sí misma como “mestiza”. El artículo señala las continuidades entre la antropología indigenista, la filosofía de la mexicanidad del periodo posrevolucionario y las posturas antirracistas actuales que rechazan las nociones de mestizo y mestizaje. Tras examinar los problemas de las posiciones antirracistas contemporáneas, se propone una serie de caminos para reevaluar nuestra concepción del mestizaje,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bohórquez-Pirela, Luis R., Pedro J. Urdaneta-Mill, Laura Soto-Arrieta, and Alexandra L. Vera-Bonilla. "Calidad composicional de leche de vacas doble propósito en el municipio La Cañada de Urdaneta, estado Zulia." Revista Tecnocientífica URU 26 (January 1, 2024): 61–76. https://doi.org/10.5281/zenodo.14866624.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de analizar la calidad composicional de la leche de vacas doble propósito en el municipio la Cañada de Urdaneta, se realizó una investigación de tipo descriptiva, analítica y comparativa. La población la constituyeron vacas seleccionadas en función del nivel de mestizaje del animal: Mosaico Perijanero x Criollo Limonero, Mosaico Perijanero x Gyr y Mosaico Perijanero. Se tomaron seis muestras de cada estrato para un total de dieciocho (18) muestras, sin repeticiones a lo largo del tiempo. El análisis de los resultados en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cámara. "MESTIZAJES SONOROS EN IBEROAMÉRICA." Revista de Musicología 36, no. 1/2 (2013): 340. http://dx.doi.org/10.2307/24245730.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Facuse Muñoz, Marisol, and Rodrigo Torres Alvarado. "Las músicas migrantes latinoamericanas en Chile: identidades diaspóricas y mestizajes culturales." Hallazgos 15, no. 29 (2018): 111–32. http://dx.doi.org/10.15332/1794-3841.2018.0029.05.

Full text
Abstract:
Desde el período de posdictadura en Chile, la llegada de comunidades latinoamericanas ha generado una progresiva transformación en el patrón migratorio. En este contexto, la investigación que aquí presentamos se propuso comprender la incidencia de la producción cultural de los inmigrantes en nuestras identidades, sociabilidades e imaginarios. En particular, nos hemos interesado en las prácticas musicales sosteniendo que la música fomenta procesos de mestizaje cultural, provocando una transformación y una reconfiguración de las identidades. Metodológicamente, el estudio se basó en el enfoque et
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Facuse M, Marisol. "Poesía popular chilena: imaginarios y mestizajes culturales." Atenea (Concepción), no. 504 (2011): 41–53. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-04622011000200003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gradie, Charlotte M. "Mestizajes tecnológicos y cambios culturales en México." Hispanic American Historical Review 86, no. 1 (2006): 148–50. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-86-1-148.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fontenla, Manuel. "Mestizaje colonial y mestizajes estratégicos. Una mirada crítica a la relación entre historia regional e historia indígena." Anuario de la Escuela de Historia, no. 30 (November 10, 2018): 11. http://dx.doi.org/10.35305/aeh.v0i30.251.

Full text
Abstract:
<p>En el imaginario racial de la historiografía nacional argentina, tanto la del Siglo XIX como la del XX, el mestizaje fue uno de los ejes principales que estructuró el discurso de blanqueamiento y la “desaparición/extinción” de las sociedades indígenas. En un resumen abrupto y simplificador, pero no menos cierto, podría decirse que en estos registros históricos predominó un <strong>borramiento deliberado de la historia indígena</strong>, de su agencia, de su presencia y de su devenir histórico. En la actualidad, algunas perspectivas críticas del colonialismo han avanzado en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Freire, Jonis. "Escravidões e dinâmicas de mestiçagens em sociedades ibéricas na Idade Moderna (séculos XV–XVIII)." História Unisinos 27, no. 02 (2023): 436–41. https://doi.org/10.4013/hist.2023.272.17.

Full text
Abstract:
Resenha da obra: PÉREZ GARCÍA, Rafael M.; FERNÁNDEZ CHAVES, Manuel F.; PAIVA, Eduardo França (coord.). 2020. Tratas, esclavitudes y mestizajes: una historia conectada, siglos XV-XVIII. Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mota Medina, Álvaro. "Reseña del libro: Enrique Encabo e Inmaculada Matía Polo (eds.), América como horizonte. Intercambios, diálogos y mestizajes de la escena popular española." Anales de Literatura Española, no. 41 (May 28, 2024): 247–51. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.26542.

Full text
Abstract:
Enrique Encabo e Inmaculada Matía Polo (eds.), América como horizonte. Intercambios, diálogos y mestizajes de la escena popular española, Madrid/ Frankfurt am Main, Iberoamericana/ Vervuert, 2023, 234 páginas, ISBN 978-84-9192-334-3.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Corona Pérez, Eduardo. "Familias amestizadas en contextos esclavistas. Un estudio comparado entre la península ibérica de los siglos XVI-XVII y las Minas Gerais del siglo XVIII." Revista de História da Sociedade e da Cultura 23, no. 1 (2023): 123–48. http://dx.doi.org/10.14195/1645-2259_23-1_5.

Full text
Abstract:
En este trabajo se aborda un estudio comparado en torno a la constitución y composición de familias amestizadas en la península ibérica de los siglos XVI-XVII y las Minas Gerais del siglo XVIII. El andamiaje metodológico-conceptual se ha construido sobre tres pilares fundamentales. El primero se basa en la comprensión de las dinámicas de mestizajes como procesos complejos y multifactoriales de mezclas biológicas y culturales, y no solo como productos finales resultado de la desigualdad y la dependencia jurídica. En segundo lugar, en la ampliación del concepto de familia, reducida generalmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Mestizajes"

1

Manrique-Robles, Linnete. "Mestizaje : the all-inclusive fiction." Thesis, Goldsmiths College (University of London), 2018. http://research.gold.ac.uk/23349/.

Full text
Abstract:
This project examines the historical development of the ideology of mestizaje (racial and cultural mixture) in relation to the making of Mexico as a nation and the consolidation of the figure of the mestizo as the official national race. I am concerned with how mestizaje circulates and is (re-) produced across the public arena of politics, education and popular culture, and how it becomes part of everyday life. I also explore how mestizaje has been re-imagined with the concurrent rise of neoliberalism and multiculturalism from the 1990s onward. My ultimate goal with this dissertation is to sho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Resano, Fantino Magdalena. "Mestizaje genético en las poblaciones humanas de Argentina." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/666613.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta tesis es hacer un estudio completo del mestizaje genético de Argentina. Se pretende valorar la distribución territorial y regional del mestizaje y contrastarla con la información histórica y demográfica correspondiente, evaluando asimismo los patrones de mestizaje según el tipo de marcador genético utilizado, y su utilidad e interés poblacional. La ciudad de Bahía Blanca es un punto estratégico a nivel histórico y geográfico en la Argentina, al sur de la región Pampeana y al Noreste de la región Patagónica. En el primer trabajo se analiza por primera vez una seri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gomez, Elisa. "Deconstructing Mexicanidad: How Mestizaje Excludes Morenos and Indigenas." Scholarship @ Claremont, 2016. http://scholarship.claremont.edu/scripps_theses/858.

Full text
Abstract:
To challenge the dominant Mexican narrative of racial democracy that traditionally invisibilizes and delegitimizes those who have been affected by racism, it is imperative to deconstruct the discourse on mestizaje as a central component of Mexican national identity. The notion of México as a racial democracy is accepted throughout México, and is most evident in the nation’s culture and politics. To acknowledge that racism exists in México is essential, since it is impossible to work with a claim that people do not see, dismiss, or do not believe exists. Mestizaje has long been the promise of r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martinez, Cervantes Ruth Maria. "The Colonial Heritage of Mestizaje in Granada, Nicaragua." Thesis, University of Colorado at Boulder, 2016. http://pqdtopen.proquest.com/#viewpdf?dispub=10151149.

Full text
Abstract:
<p> This research stems from my questioning regarding the lack of research of precolonial archaeological sites and their almost complete absence in the new industry of tourism. I chose my field site on the city of Granada because of the historical importance in the economy of the country, its foundation as the first establishment of Spanish colonizers, and its centrality today in Nicaraguan tourism. Babb (2004) argues that the introduction to tourism industry provides the opportunity to the Nicaraguan government to remake its image to the outside. This remaking of the country&rsquo;s image wi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hare, Cecilia. "Arguedas y el mestizaje de la lengua: Yawar Fiesta." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101704.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Daza, Blanca Ysabel. "Historia del Proceso de Mestizaje Alimentario entre España y Colombia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/127392.

Full text
Abstract:
Con el fin de optar al título de doctor en el Programa de Doctorado en Sociedad y Cultura, se presenta esta investigación acerca de la historia de la alimentación en Colombia. Este documento presenta una indagación acerca de la influencia mutua que tuvo en la alimentación el encuentro de las culturas prehispánicas, española y africana en el proceso de descubrimiento, conquista y colonia del territorio americano por parte de España. Se dedicará especial atención al proceso vivido por Colombia. Para comprender el fenómeno de mestizaje alimentario al que dio lugar la conquista española del ter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ibarra, Dávila Alexia. "Estrategías del mestizaje : Quito a finales de la época colonial /." Quito : Ed. Abya-Yala, 2002. http://www.gbv.de/dms/sub-hamburg/364143630.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tuozzo, María Celina. "Love and crime in La Serena, Chile, 1915-1925 : a falling patriarchy /." Digital version accessible at:, 2000. http://wwwlib.umi.com/cr/utexas/main.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández, Natalia. "Rasgos de mestizaje cultural en textos literarios chilenos indígenas y criollos." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110094.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica.<br>Vinculando esta idea al análisis de textos latinoamericanos e indoamericanos, hemos querido en este trabajo ser capaces de comprender el texto y además las huellas sociales e históricas que se hacen presentes en nuestro sujeto de la enunciación. Nos interesa ver cómo la forma en que el sujeto expresa el mundo al interior de la obra está teñida de relaciones sociales concretas (el vínculo de los elementos intra, inter. y extratextuales). Es decir, queremos captar el sentido global inmanente al texto y lu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferreyra, Curihuamani Magda Karina. "Representaciones sociales del mestizaje y su relación la identidad nacional peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7164.

Full text
Abstract:
Investigaciones acerca de la identidad nacional y etnicidad muestran, que a nivel estadístico, el grado de identificación con la categoría social mestizo está asociada a la identificación con la categoría social peruano. Sin embargo, a nivel discursivo, lo mestizo no cuenta con claridad en su definición. Se investigan las representaciones sociales del mestizaje, y del mestizo, en relación con la construcción de la identidad nacional bajo un enfoque cualitativo. Se realizaron 20 entrevistas a estudiantes y egresados de carreras universitarias de entre 22 y 26 años, conformando dos grupos: (1) e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Mestizajes"

1

Telpalo, Guillermo Alfaro. Otros mestizajes. Universidad Iberoamericana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Enrique, Florescano, García Acosta Virginia, and Garcia Sánchez Magdalena A, eds. Mestizajes tecnológicos y cambios culturales en México. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en E.E.U.U. Asamblea General. Andalucía y las Américas: Crisol de mestizajes. Método Ediciones, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

1944-, Atencio Bello Heraclio, and Fundación Venezuela Positiva, eds. Nuestra cultura gastronómica: Origen, influencias y mestizajes. Fundación Venezuela Positiva, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García, Rafael M. Pérez. Tratas, esclavitudes y mestizajes: Una historia conectada, siglos XV-XVIII. EUS, Editorial Universidad de Sevilla, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

editor, Santana Adalberto, Torres Martínez Rubén editor, Vargas Canales, Margarita, 1965- editor, et al., eds. México, tierra de acogida: Transculturaciones y mestizajes en el período contemporáneo. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Perú) Encuentro Internacional sobre Barroco (8th 2015 Arequipa. Mestizajes en diálogo: VIII Encuentro Internacional sobre Barroco : historia, arquitectura, arte, antropología, literatura, gastronomía. Fundación Visión Cultural, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Boixadós, Roxana. El país indiviso: Poblamiento, conflictos por la tierra y mestizajes en los llanos de La Rioja durante la colonia. Prometeo Libros, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Olmo, César Delgado Díaz del. Hybris, violencia & mestizaje. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Oyuela, Leticia de. Senderos del mestizaje. Ediciones Subirana, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Mestizajes"

1

Ríos, Gabriela Raquel. "Mestizaje." In Decolonizing Rhetoric and Composition Studies. Palgrave Macmillan US, 2016. http://dx.doi.org/10.1057/978-1-137-52724-0_8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Benessaieh, Afef. "Hybridity, mestizaje, créolité." In The Routledge Handbook to the History and Society of the Americas. Routledge, 2019. http://dx.doi.org/10.4324/9781351138703-31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tate, Shirley Anne, and Ian Law. "Mixing, Métissage and Mestizaje." In Caribbean Racisms. Palgrave Macmillan UK, 2015. http://dx.doi.org/10.1057/9781137287281_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pitts, Andrea J. "Mestizaje, Métissage, and Mixedblood." In The Latinx Philosophy Reader. Routledge, 2025. https://doi.org/10.4324/9781003385417-15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Olguín, B. V. "Militarized Mestizajes." In Violentologies. Oxford University Press, 2021. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780198863090.003.0006.

Full text
Abstract:
Chapter 5 focuses on how the War on Terror’s permutations of Latina/o war literature, theater, television, film, and popular music present methodological and political challenges to conventional understandings of Latina/o relationships to power as inherently oppositional to capitalism and US imperialism. These relatively new genres include Latina/o War on Terror combat action memoir and related oral histories; wounded warrior narratives; protofascist Special Forces Über-warrior memoir and biographical profiles; Conscientious Objector testimonio, ideologically ambivalent wartime theater, and pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Paschel, Tianna S. "Making Mestizajes." In Becoming Black Political Subjects. Princeton University Press, 2016. http://dx.doi.org/10.23943/princeton/9780691169385.003.0002.

Full text
Abstract:
This chapter analyzes the historical context of the domestic fields in which black movements emerged. It aims to highlight the magnitude of this shift from mestizaje to black rights, and to explain why different conceptions of blackness became institutionalized in each case. It also situates the race-making ideologies of Colombia and Brazil within a broader political field. It shows that in both Colombia and Brazil, mestizaje ideologies brought with them the idea that the prevalence of race mixture at once produced, and evinced, a society in which race was not a problem. Even while dominant na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Chapter Two. Making Mestizajes." In Becoming Black Political Subjects. Princeton University Press, 2016. http://dx.doi.org/10.1515/9781400881079-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Nuestra America: Postcolonial Identities and Mestizajes." In Epistemologies of the South. Routledge, 2015. http://dx.doi.org/10.4324/9781315634876-10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"La lengua española, símbolo de mestizajes antiguos y modernos." In Contextos, historias y transferencias en los estudios latinoamericanistas europeos. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1997. http://dx.doi.org/10.31819/9783964561534-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Debuyst, Fréderic. "Interdisciplinaridad práctica : relaciones de saberes y poderes entre actores del desarrollo." In Perú: actores y escenarios al inicio del nuevo milenio. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972424480.008.

Full text
Abstract:
Nuestra preocupación -en función del tema del coloquio sería, de partida, de definir por ejemplo lo propio de la sociología (su estatus como ciencia), como podría ser también la preocupación de definir la extensión, el alcance de una sociedad particular, de una etnia, etc., en comparación con una definición de lo común entre diversas ciencias humanas o sociales, o entre las sociedades (es decir lo que representa la especie humana, o la naturaleza humana, o en la actualidad: los derechos humanos ... ), preocupación que llevaría también nuestra reflexión sobre los lazos entre lo propio y lo comú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Mestizajes"

1

Márquez Santos, Mauricio, Armando Robledo Acosta, Beatriz Cardozo Arrieta, and Ricardo Chegwin Hillembrand. "INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO, UNA APUESTA DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PARA INTEGRAR ACADÉMICA Y CULTURALMENTE OFERTAS DE FORMACIÓN EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2068.

Full text
Abstract:
Latinoamérica y el Caribe comparten además de un continente y ascendencias europeas en conjunto con procesos enriquecedores de mestizajes, problemas políticos, económicos, sociales, ambientales en donde la ingeniería está llamada a participar para disminuir el impacto negativo en la calidad de vida de estas sociedades. Es por esto, que nuestros programas académicos deben ser sensibles a las problemáticas regionales, en contextos nacionales e internacionales, de esta manera podemos ofrecer al entorno profesionales con conciencia glocal, bajo la premisa de “piensa globalmente, actúa localmente”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Staufert-Reyes, Ericka. "Decolonial Pedagogical Practices: Mestizaje and Critical Feminism." In 2024 AERA Annual Meeting. AERA, 2024. http://dx.doi.org/10.3102/2114894.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández, Gabriela, Maria Rogal, and Raúl Sánchez. "Transforming Design: Indigeneity and Mestizaje in Latin America." In Design Research Society Conference 2018. Design Research Society, 2018. http://dx.doi.org/10.21606/drs.2018.746.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vázquez, April. "Toward Mestizaje: Supporting Integrated Racial Identity Development in Biracial Young People." In 2024 AERA Annual Meeting. AERA, 2024. http://dx.doi.org/10.3102/2103020.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez Bueno, Juan Felipe. "Los Horizontes Mestizos: Polílogos, simbología y permeabilidad política en el arte." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10315.

Full text
Abstract:
Ante el desgaste de los modelos políticos y democráticos, centrados en la discusión, el debate y los esquemas formales de representación y acción política proponemos el polílogo -acuñado por F. M. Wimmer para encarar asertivamente el contacto filosófico intercultural- y la simbología como corrección, oposición y ampliación de las dinámicas centralistas mono/dialógicas que, con sus respectivas estructuras demo-liberales, condicionan los contenidos y relaciones entre las partes involucradas en las disputas políticas. De este modo pretendemos elucidar algunas de las posibilidades de interacción m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pinar Selva, María Luisa. "El mestizaje de géneros en el discurso audiovisual publicitario : el lenguaje más allá de la publicidad." In Nuevas Tendencias e hibridaciones de los discursos audiovisuales en la cultura digital contemporánea. Ediciones de Ciencias Sociales, 2011. http://dx.doi.org/10.6035/978-84-87510-57-1.2011.49.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Da Silva Sena, Djane, and João Gustavo Kienen. "El Boi-Bumbá de Parintins: de la tradición noreste a la amazonización." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18324.

Full text
Abstract:
El universo amazónico explorado por Bois Garantido y Caprichoso recuerda lo que Loureiro identificó como un gran signo modulado por el tiempo, un universo lleno de seres, signos y los más variados significados. La cultura amazónica es resultado del mestizaje racial y la integración cultural, donde la experiencia de vida de los habitantes generó, a través del sincretismo de elementos indígenas y europeos, una cultura en la que el ensueño de la imaginación de la sociedad cobró especial importancia. El Festival de Parintins es un espectáculo de proporciones monumentales, al aire libre, en medio d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García González, María Dolores. "La nueva escultura ligera." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5748.

Full text
Abstract:
El término de escultura ligera, fue utilizado por primera vez en los complejos montajes de las cortes renacentistas de los siglos XV y XVI, donde fue necesario aportar soluciones atrevidas e inéditas durante las grandes celebraciones. Posteriormente el término fue aplicado a las esculturas realizadas con materiales como el cartón piedra o la caña de maíz que no eran considerados nobles. Durante siglos, la escultura ligera se consideró un auténtico arte. Fue apreciada por su bajo coste, ductilidad, adaptabilidad y ligereza, siendo trabajada por los más grandes escultores del Renacimiento y Barr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez Martínez, Henar. "El artista radicante como etnógrafo. Sus prácticas y sus recorridos." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4868.

Full text
Abstract:
La globalización estética es un proceso en el que las tendencias culturales y artísticas, sin perder sus características y peculiaridades locales, se ven inmersas en el circuito global compartiendo lenguajes, intenciones y espacios. Este arte de la era global tiene como marca histórica inicial la caída del muro de Berlín y previamente el nacimiento de movimientos sociales que reivindican la igualdad entre los hombres y los derechos humanos, como “Negritud” o el “Movimiento de Países No Alineados”. En el arte occidental del siglo XX hay numerosos movimientos que aluden al primitivismo del “otro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aceituno Martínez, Eduardo. "El agua como símbolo y componente del espacio en los relatos de Maryse Condé." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.3020.

Full text
Abstract:
Un análisis crítico de los relatos de Maryse Condé (Pointe-à-Pitre, 1937) no puede pasar por alto la presencia recurrente de un elemento en particular: el agua. Nuestro estudio intenta analizar la manera en que la escritora de Guadalupe recurre al agua empleándola, en primer lugar, como símbolo, siempre de forma sutil y poética. Así, el agua, que se manifiesta generalmente como elemento del paisaje y que el narrador introduce a través de concisas descripciones, suele representar un reflejo externo de las convulsas emociones de los personajes. Los prestigiosos trabajos de Gaston Bachelard y Gil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Mestizajes"

1

Rúa Bustamante, C. V., J. R. Zambrano Ortiz, Y. Alvarez Quintero, and L. Rios De Alvarez. Efecto de variables climáticas sobre la presentación y distribución anual de partos en un rebaño de ovinos de pelo mestizo en el caribe seco. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2019.14.

Full text
Abstract:
En los sistemas de producción de ovinos y caprinos en la región Caribe seco colombina predominan los animales de raza "criolla" o con un alto grado de mestizaje que han permanecido desde la época de la conquista hasta la fecha, adaptándose bastante a las condiciones climáticas modales de la región, sin embargo teniendo en cuenta la fisiología de la oveja se cree que las variables climáticas pueden afectar su comportamiento, principalmente el reproductivo, reflejándose en una menor cantidad de partos y por lo tanto menor cantidad de producto (cordero) para la venta. Para este trabajo se planteó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Potthast, Barbara. Mestizaje and Conviviality in Paraguay. Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies in the Humanities and Social Sciences Conviviality-Inequality in Latin America, 2020. http://dx.doi.org/10.46877/potthast.2020.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wade, Peter. Mestizaje and Conviviality in Brazil, Colombia and Mexico. Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies in the Humanities and Social Sciences Conviviality-Inequality in Latin America, 2018. http://dx.doi.org/10.46877/wade.2018.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ñopo, Hugo R. An Extension of the Blinder-Oaxaca Decomposition to a Continuum of Comparison Groups. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0010980.

Full text
Abstract:
This paper proposes an extension of the Blinder-Oaxaca decomposition from two to a continuum of comparison groups. The proposed decomposition is then estimated for the case of racial wage differences in urban Peru, exploiting a novel data set that allows the capturing of mestizaje (racial mixtures).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Meisel-Roca, Adolfo. Crecimiento, mestizaje y presión fiscal en el Virreinato de la Nueva Granada, 1761-1800. Banco de la República, 2011. http://dx.doi.org/10.32468/chee.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Senderowicz, Daniela. Toward a Discourse of Mestizaje: The Role of the Patagonian Frontier in the Construction of Argentine National Identity. Portland State University Library, 2000. http://dx.doi.org/10.15760/etd.1735.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!