To see the other types of publications on this topic, follow the link: Metamorfosis en los insectos.

Journal articles on the topic 'Metamorfosis en los insectos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Metamorfosis en los insectos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pomar Tojo, Carmen, Guillermo Calviño Santos, and Andrea Irimia Nores. "“EL RESULTADO DEL PROYECTO QVO: METAMORFOSIS 5”." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 5, no. 1 (December 21, 2016): 493. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v5.711.

Full text
Abstract:
Abstract.“THE RESULT OF QVO PROJECT: METAMORPHOSIS 5”If you look at each of the arts and try to see them as large containers of disciplines, we find that cinema is the most porous of all. The film has a tremendous ability to filter and take - bind - hundreds and thousands of disciplines not only inherent in the result, the film, but in all the stages involved in the creation process. To cite some examples that are found only in the most superficial layer of all film production : script writing, deco-architecture, costume design, storyboard drawing, acting work, capturing sound, camera operation, still photography, graphic design posters, video editing, audio mastering and sound, com ¬ position soundtrack etc. Over and above this surface layer film no limits, for example, a master armory, insect specialist, animal trainer, technician in augmented reality and motion capture, and 3D designer, special effects technician, historian, technical animator pyrotechnics, and even industrial engineer aerospace engineer. That is why in the QVO, Enrichment program for children gifted project we decided to work with cinema, from cinema and to make cinema.Key Words: Enrichment, High Capacity, Film, Screenplay, Building, Decorations, Performance.Resumen.Si nos fijamos en cada una de las artes y tratamos de verlas como grandes contenedores de disciplinas, comprobaremos que el cine es la más porosa de todas ellas. El cine posee una enorme capacidad para filtrar y asumir –aglutinar- cientos y miles de disciplinas no sólo inherentes al resultado, la película, sino en todas aquellas etapas que intervienen en el proceso de creación. Por citar algunos de los ejemplos que se encuentran solo en la capa más superficial de toda producción cinematográfica: Escritura de guión, arquitectura de deco rados, diseño de vestuario, dibujo de storyboard, trabajo actoral, captación de sonido directo, operación de cámara, fotografía fija, diseño gráfico de cartelería, edición de vídeo, masterización y sonorización de audio, com posición de banda sonora etc. Profundizando más allá de dicha capa superficial el cine no encuentra límites, por ejemplo, maestro en armería, especialista en insectos, adiestrador de animales, técnico en realidad aumentada y motion capture, diseñador y animador 3D, técnico de efectos especiales, historiador, técnico en pirotécnica, ingeniero industrial e incluso ingeniero espacial. Es por ello que en el proyecto QVO, programa de Enriquecimiento para niños y niñas de altas capacidades, nos hemos decidido a trabajar con el cine, desde el cine y para hacer cine.Palabras Clave: Enriquecimiento, Altas Capacidades, Cine, Guión, Arquitectura, Decorados, Actuación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gomez, Ivonne. "Efecto teratogénico y toxico de ácidos grasos de cadena corta insaturados, en Rhodnius prolixus." Memórias do Instituto Oswaldo Cruz 80, no. 4 (December 1985): 375–85. http://dx.doi.org/10.1590/s0074-02761985000400001.

Full text
Abstract:
Se estudia el papel teratogénico de dos ácidos grasos insaturados de cadena corta, ácido octinoico y ácido undecilénico, sobre insectos de metamorfosis hemimetábola, Rhodnius prolixus (Hemiptera). La penetración de los ácidos, se realiza a través de la cutícula del abdomen y de los tarsos, se presenta como una acción independiente del grado de distensión de la misma, ya que sus efectos se registran tanto en los insectos repletos, como en los hambrientos; tanto en los tratados tópicamente como en aquellos donde la droga se aplicó al papel de soporte. Los ácidos estudiados aparentemente no afectan la formación de la cutícula, ni la melanización, como tampoco afecta el proceso de la muda. Los daños inducidos por estos ácidos se presentam al azar tanto en los apéndices locomotores como en los cefálicos, observándose un desplazamiento a la proboscide a medida que se incrementa la dosis. De las malformaciones en la proboscide, es el labio el mas dramáticamente dañado, aunque también se presentan daños en los otros apéndices bucales, aisladamente o junto con el daño del labio. El daño en los apéndices locomotores está frecuentemente desplazado al segundo y tercer par de patas, mientras que el par, fue el menos afectado. El ácido octinoico se comportó como teratogénico en las dosis que fueron letales para el insecto con el ácido undecilénico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Loy, Gianni. "LA TEOLOGÍA DEL TRABAJO EN LA METAMORFOSIS DE KAFKA." Revista Direito das Relações Sociais e Trabalhistas 2, no. 2 (October 9, 2019): 166–81. http://dx.doi.org/10.26843/mestradodireito.v2i2.96.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es estudiar la teología del trabajo en la obra Metamorfosis de Franz Kafka. Inicialmente se destaca que aún que la crítica tenga siempre estudiado esa obra para mejor conocer a Kafka y sus relaciones familiares, en realidad la Metamorfosis constituye una extraordinaria visión del trabajo y de su teología. En tal sentido la transformación del protagonista Gregor Samsa en un insecto simboliza el daño producido por la exposición al riesgo, o sea, al estrés de su trabajo. El protagonista no se preocupa por el hecho de que su cuerpo se transformó en insecto pero sí que no podría cumplir su obligación de trabajar y sentía miedo del despido. No le gusta su trabajo pero no lo quita porque sirve para mantener a toda la familia y para pagar la deuda que el padre había contraído con su jefe (“pecado original”). Así en la primera parte del libro la mística del trabajo coincide con la visión bíblica, común al hebraísmo y al cristianismo. El sufrimiento del trabajo surge de la necesidad de ganarse el pan y de la expiación del pecado original. Se evidencia que Franz Kafka proyectó sobre Gregor Samsa su propia historia personal de trabajador. La segunda parte del libro trata de la expiación: como Gregor Samsa no puede trabajar sus familiares son echados del paraíso terrestre y tendrán que ganar el pan con el sudor de su frente. Se evidencia un modelo negativo, que considera al incapaz (Gregor Samsa) como un peso y se propone eliminarlo. En la tercera parte, de la redención, Gregor Samsa se abandona a la muerte para redimir a sus familiares ingratos y permitirles una nueva vida. Los familiares a partir de ahora tienen que soportar la pena del trabajo para que se cumpla el castigo que ha pasado de generación en generación. Pero gradualmente se acercan a aquel trabajo que ha sido revalorizado por la doctrina social de la Iglesia, que les hace partícipes de la obra de la creación. Se evidencia al final la gran implicación de Kafka con el Derecho del Trabajo incluso expresa en la Metamorfosis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gandarilla-Pacheco, Fatima Lizeth, Myriam Elías-Santos, María Del Socorro Flores-González, Erick De Jesús De Luna-Santillana, and Isela Quintero-Zapata. "Virulencia de blastosporas de Isaria fumosorosea nativas del noreste de México sobre Anastrepha ludens (Diptera: Tephritidae)." Revista Colombiana de Entomología 44, no. 2 (December 31, 2018): 187–92. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v44i2.7316.

Full text
Abstract:
Anastrepha ludens es una de las plagas que afectan severamente la producción de frutas en México y otros países neotropicales. El objetivo de este estudio fue evaluar la virulencia y el efecto en la metamorfosis de cuatro aislados nativos y una cepa de colección de Isaria fumosorosea sobre A. ludens mediante bioensayos bajo condiciones de laboratorio [25 ± 2 °C; 60 ± 5 % (HR); 12:12 h (L: O)] exponiendo larvas y pupas a una concentración de 1 × 108 blastosporas/ml mediante dos diferentes métodos, asperjado directo y asperjado de suelo. Los aislados HIB-23 e HIB-30 mostraron la más alta mortalidad sobre A. ludens mediante el método de asperjado directo sobre larvas (84 %) mientras que el aislado HIB-19 tuvo el más alto porcentaje de interrupción de la metamorfosis (43 %) sobre A. ludens por el método de aspersión directa sobre pupas. Estos resultados sugieren que A. ludens es susceptible al ataque por I. fumosorosea y esto puede influir en la terminación de su ciclo de vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pineda Avilés, David Antonio. "El οἶστρος como experiencia de locura en 'Prometeo encadenado'." Nova Tellus 35, no. 1 (June 23, 2017): 29. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2017.35.1.756.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es analizar la locura de Ío en los versos 561 a 886 de Prometeo encadenado, obra atribuida al tragediógrafo Esquilo. Se pretende demostrar cómo la irrupción del personaje en escena está determinada por elementos teatrales tales como la danza, la constante referencia a su vagabundeo errante, la metamorfosis de su cuerpo y el dolor que sufre por la persecución y picadura del tábano (οἶστρος), y que estos elementos, que dan cuenta del cuadro sintomatológico de su demencia, son imágenes empleadas por el autor para representar, a su vez, la condición trágica de Ío, definida por la injerencia de los dioses. El oístros, por su parte, puede concebirse como la imagen más evocativa de tales elementos en su representación teatral, puesto que todos los efectos derivados de la presencia de este insecto, es decir, persecución, baile retorcido y espasmos de dolor, se condensan en él como la causa material de la manía de Ío, tal y como ésta es tratada en Prometeo encadenado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lázaro Carreter, Fernando. "Metamorfosis barrocas." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 1 (April 27, 2018): 151–63. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.199012723.

Full text
Abstract:
El Barroco artístico, es bien sabido, tiende a la espectacularidad y a la hipérbole, corregidas, en muchos casos por un "naturalismo" irónico. En relación con la primera tendencia, se produce el auge de Ovidio, hasta el punto de que ha podido definirse el Barroco como la verdadera "aetas ovidiana". Proporciona temas mitológicos de inspiración tanto a los artistas plásticos como a los escritores. La huella de tales temas en los autores españoles es patente, que los tratan unas veces con el máximo fasto, pero, otras, con abatimiento de su prestigio. Y siempre, mediante las transformaciones aprendidas en Ovidio, que reflejan la inestabilidad intelectual de la época. Algunos escritores apoyan la práctica del concepto como célula estilística fundamental, en el ejemplo del gran lírico latino; una estrofa de la Fábula de Píramo y Tisbe sirve de comprobación. Es el empleo del concepto, tal como Gracián definió este término, lo que corrobora la inseparabilidad de conceptismo y culteranismo: ambas modalidades artísticas comparten ese procedimiento para su técnica transformatoria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bizzarri, Hugo Oscar. "La metamorfosis sapiencial." Cahiers d'études hispaniques médiévales 29, no. 1 (2006): 45–61. http://dx.doi.org/10.3406/cehm.2006.1959.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pejenaute Rubio, Francisco. "Vsque in exitium dulces. Las Sirenas: las metamorfosis de una metamorfosis." Helmántica 49, no. 150 (January 1, 1998): 415–34. http://dx.doi.org/10.36576/summa.3550.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Wahyudi, Andria Kusuma, Freandy Fernando Mewo, and Sabatino Ganda. "Perangkat Visualisasi Metamorfosis Kupu-kupu Menggunakan Animated Augmented Reality." SISFOTENIKA 8, no. 1 (January 10, 2018): 69. http://dx.doi.org/10.30700/jst.v8i1.180.

Full text
Abstract:
<p>Aplikasi ini menampilkan visualisasi metamorfosis kupu-kupu dan jenis jenis kupu kupu. Pada saat ini media visualisasi metamorfosis kupu-kupu masih terbatas pada tampilan 2D dan belum bisa di lihat secara keseluruhan. Umumnya media pengenalan metamorfosis kupu-kupu masih menggunakan buku ataupun poster yang terbatas 2D saja dan ukurannya tidak sama persis seprti ukuran aslinya. Aplikasi ini merupakan aplikasi augmented reality pada smartphone yang dapat menampilkan proses metamorfosis kupu-kupu dan jenis-jenis kupu-kupu dengan menampilkan gambar 3D dari setiap objek metamorfosis dan jenis-jenis kupu-kupu secara detail dan dengan skala yang sesunguhnya. Paper ini membahas cara pembuatan, pengumpulan data, perancangan aplikasi dan implementasi. Hasilnya adalah aplikasi visual 3D disempurnakan dengan animasi, text, narrator, yang dapat menstimulasi lebih dari satu indra dan model game kuis yang dapat di jalankan dalam smartphone berbasis android.</p><p>Kata kunci— Augmented Reality, Metamorfosis Kupu-kupu, interaktif media, Animasi.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ossa, Carlos. "Las metamorfosis del Príncipe." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, no. 136 (December 31, 2017): 215. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i136.3083.

Full text
Abstract:
El Estado nacional latinoamericano de fines del siglo XIX organizó la vida pública colocando en ella nuevas formas de visibilidad. Asumió a las tecnologías como una policía de la mirada que impuso reglas modernas a los cuerpos, los paisajes y las ciudades. De esta manera las viejas funciones del príncipe barroco fueron asumidas por una gubernamentalidad escópica que centró sus esfuerzos en nacionalizar a las masas, a través de las imágenes y educarlas en torno a signos de decencia, control y orden. Se estableció un contrato simbólico entre la burocracia estatal y los aparatos ópticos permitiendo que la fotografía y el cine se convirtieran en los instrumentos de una estética y una subjetividad soberana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mariatti, Alejandro. "Metamorfosis laboral y reciclaje." Revista Katálysis 12, no. 1 (June 2009): 94–104. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-49802009000100012.

Full text
Abstract:
Este artículo es producto de una investigación sobre el llamado "mundo del trabajo" y sus transformaciones a nivel mundial en los últimos treinta años, con énfasis en los cambios significativos ocurridos en Uruguay. La investigación fue realizada entre los años 2003 y 2004, como Tesina de graduación de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de la Republica, Uruguay. El objetivo fue, conocer bibliografica y teoricamente la situación del empleo en Uruguay y de la precarización como forma de sostener la tasa de lucro del Capital. La metodología fue basicamente de análisis teórico. Sin embargo, el autor trabajó tres años como asistente social en el asentamiento al que se hace referencia en este artículo, lo cual permitió tener un conocimiento mas real de la situación que se describe teoricamente. Como conclusiones primarias, se puede decir que un desempleo estructural motor del pauperismo actual - singularizado entre otros por los clasificadores de residuos o "buscadores del cartón"- presenta características que lo hacen funcional con la reducción de costos que lo generó, cerrando entonces un circuito donde el capital vuelve precarias las relaciones laborales y las mantiene en tanto le permiten sostener y aumentar la tasa de lucro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Andrés, Dávila Ladrón de Guevara. "LA METAMORFOSIS DE BOGOTA." Revista de Estudios Sociales, no. 10 (October 2001): 96–99. http://dx.doi.org/10.7440/res10.2001.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Andermann, Jens. "TESIS SOBRE LA METAMORFOSIS." Aletria: Revista de Estudos de Literatura 21, no. 3 (December 31, 2011): 154. http://dx.doi.org/10.17851/2317-2096.21.3.154-164.

Full text
Abstract:
Cómo podemos pensar en términos del discurso de la especie<br />los relatos de metamorfosis que abundan en la tradición<br />literaria latinoamericana y donde la fluidez entre lo humano y<br />lo animal o más generalmente inter species no adviene por lo<br />general de la palabra proscriptiva de un ‘otro dominante’ sino<br />que emana del propio ser que se metamorfosea en otro? ¿Se<br />trataría de un contradiscurso o simplemente de una más de las<br />variantes del discurso de la especie, ratificando la vigencia de<br />éste al anticiparse a la decisión soberana que a su vez será<br />comprobada por el éxito de la mutación? ¿Qué ponen en juego,<br />y en escena, los relatos latinoamericanos de metamorfosis?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Andermann, Jens. "Tesis sobre la metamorfosis." Aletria: Revista de Estudos de Literatura 21, no. 3 (December 31, 2011): 155–64. http://dx.doi.org/10.17851/2317-2096.21.3.155-164.

Full text
Abstract:
Cómo podemos pensar en términos del discurso de la especie los relatos de metamorfosis que abundan en la tradición literaria latinoamericana y donde la fluidez entre lo humano y lo animal o más generalmente inter species no adviene por lo general de la palabra proscriptiva de un ‘otro dominante’ sino que emana del propio ser que se metamorfosea en otro? ¿Se trataría de un contradiscurso o simplemente de una más de las variantes del discurso de la especie, ratificando la vigencia de éste al anticiparse a la decisión soberana que a su vez será comprobada por el éxito de la mutación? ¿Qué ponen en juego, y en escena, los relatos latinoamericanos de metamorfosis?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ramos, Felipe F. "La metamorfosis del creyente." Salmanticensis 43, no. 2 (January 1, 1996): 209–48. http://dx.doi.org/10.36576/summa.7559.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Kühn, Jerzy. "Las metamorfosis de Cortázar." Estudios: filosofía, historia, letras, no. 16 (1989): 99. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0016.000170566.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Márquez Valderrama, Jorge. "Metamorfosis de la codicia." Ciencias Sociales y Educación 5, no. 9 (2016): 193–99. http://dx.doi.org/10.22395/csye.v5n9a11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Raya Alonso, Graciela Leticia. "Metamorfosis de la Lectura." Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, Bibliotecología e Información 25, no. 55 (August 30, 2012): 259. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2011.55.32975.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

De Signos y Sentidos, Revista. "METAMORFOSIS DE LO ORIGINARIO*." De Signos y Sentidos, no. 16 (September 1, 2015): 393–404. http://dx.doi.org/10.14409/ss.v0i16.4899.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Tambunan, Julian, I. Ketut Ginantra, and Ni Luh Watiniasih. "Diversitas Serangga Hutan Tanah Gambut Di Palangkaraya Kalimantan Tengah." Metamorfosa: Journal of Biological Sciences 6, no. 2 (October 22, 2019): 156. http://dx.doi.org/10.24843/metamorfosa.2019.v06.i02.p04.

Full text
Abstract:
This study aims to determine the diversity of insects and plants used as a habitat in unburned and previously burned peat land forests in Palangkaraya, Central Kalimantan. Insects were collected by beating the branches of plants, aerial sweeping, pitfall traps and light traps. Plants were identified in situ or plant samples were collected and identified later in the Lab. The diversity of insects were compared between unburned and previously burned peat forests by analyzing its index diversity (H’) and index of similarity (IS). In total, the insects collected from unburned peat forest were 551 individual, belongs to 12 order and 51 families, and 431 individual insects were collected from previously burned peat forest which belongs to 10 order and 38 families. The family of insects that most frequently found at both areas was Formicidae (Hymenoptera). The insects diversity of both forests were still high, that is H' = 3,45 of unburned peat forest and H '= 3,11 of previously burned peat forest, with the similarity index IS > 50% of both peat forests. The number of plant species found was higher in unburned peat forest (38 species) than in previously burned peat forest (9 species). The previously burned forest was dominated by Acacia plants, while in unburned peat forest the plants seem to evenly spread.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sitompul, Amiruddin. "Metamorfosis Kupu-kupu: Sebuah Komposisi Musik." PROMUSIKA 5, no. 1 (April 25, 2017): 17–24. http://dx.doi.org/10.24821/promusika.v5i1.2283.

Full text
Abstract:
Gagasan menciptakan karya seni terkadang berasal dari lingkungan sekitar, di antaranya yang banyak digunakan sebagai ide ialah kupu-kupu yang perkembangbiakannya melalui proses metamorfosis. Metamorfosis Kupu-kupu dipilih sebagai gagasan komposisi musik karena memiliki metamorfosis sempurna, atau holometabolisme. Penerapan gagasan Metamorfosis Kupu-kupu dalam komposisi ini menggunakan unsur ekstra-musikal sebagai gagasan dasar penciptaannya. Elemen ekstra musikal tersebut ditransformasikan ke dalam ide musikal dengan menggunakan unsur musikal di wilayah musik tonal. Karya ini dibuat oleh sumber program musik apelatif, yaitu yang dapat menempatkan karakter tertentu menjadi judulnya. Musik program musikal ini dibudidayakan dengan mengeksplorasi bentuk dan harmonisasinya. Pada karya ini penulis memperdalam ide dengan konsep-konsep harmoni, melodi, dinamika dan timbre. Penggunaan ukuran elemen eksplorasi dan pengolahan konsep-konsep tersebut diharapkan dapat memberikan kontribusi terhadap orisinalitas karya. Metamorfosis Kupu-kupu dilambangkan dengan catatan kunci soprano yang tenang pada bagian awal, kemudian menjadi lebih kompleks, dan didasarkan atas harmoni dan ritme yang dipertahankan sebagai iringan dengan penggunaan arpeggio sehingga menciptakan amosfir tenang pada proses tahap metamorfosis. Pemilihan alat musik yang tepat, penggunaan teknik-teknik kontrapung stretto, modus, polikordal, metrik, dan juga motif ekspansi maupun penyempitan yang digunakan dalam budidaya, diharapkan dapat memberi warna baru dalam penciptaan karya seni musik dan orisinalitasnya.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Canto Nieto, José Ramón del. "Las metamorfosis como género literario en la Antigüedad clásica y en los relatos de Kafka." Epos : Revista de filología, no. 23 (January 1, 2007): 21. http://dx.doi.org/10.5944/epos.23.2007.10541.

Full text
Abstract:
Se establece en el artículo una comparación entre la obra de Kafka Die Verwandlung (tradicionalmente traducida como La Metamorfosis) así como otros relatos en los que la transformación es de animal a hombre (Informe para una academia y El nuevo abogado) con otras obras del género de las metamorfosis de la antigüedad griega y romana, destacándose la originalidad de Kafka no sólo en sentido técnico, sino, especialmente, en la relación establecida desde antiguo entre culpa y metamorfosis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Kindangen, Kevin, Debby Paseru, and Michael Sumampouw. "PEMBUATAN APLIKASI AUGMENTED REALITY “METAMORFOSIS HEWAN”." Jurnal Ilmiah Realtech 16, no. 1 (April 30, 2020): 25–31. http://dx.doi.org/10.52159/realtech.v16i1.130.

Full text
Abstract:
Daur hidup adalah seluruh tahapan pertumbuhan makhluk hidup. Pada hewan, daur hidup dimulai dari telur sampai dewasa. Contohnya daur hidup kupu-kupu, nyamuk, lalat, katak, dan belalang berbeda-beda. Hewan tersebut mengalami perubahan bentuk tubuh dalam pertumbuhannya. Proses perubahan bentuk hewan ini disebut metamorfosis. Metamorfosis merupakan siklus hidup bagi beberapa hewan seperti kupu-kupu, belalang, kecoak dan nyamuk. Proses ini membutuhkan waktu yang lama sehingga orang tidak dapat melihat secara langsung proses perubahan bentuk dari hewan tersebut. Untuk melihat proses tersebut tanpa harus menunggu maka akan dibangun aplikasi pengenalan metamorfosis padahewan berbasis augmented reality di mana akan menampilkan visualisasi proses metamorfosis tidak sempurna dari hewan belalang dan kecoak dalam bentuk 3D sesuai dengan objek didunia nyata dengan menggunakan augmented reality. Metode pengembangan yang digunakan untuk membuat aplikasi tersebut adalah Multimedia Development Life Cycle(MDLC) dibantu dengan aplikasi pendukung Blender dan Zbrush untuk pembuatan model 3D, dan juga Unity untuk membuat model 3D dan animasi menjadi augmented reality.Berdasarkan pengujian yang telah dilakukan dapat disimpulkan bahwa aplikasi Augmented Reality “Metamorfosis Hewan” dapat berfungsi dengan baik untuk menjelaskan prosesmetamorfosis tidak sempurna menggunakan metode markerless.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Riccobono, Francesco. "METAMORFOSIS DEL CONCEPTO DE LEGALIDAD." Soft Power 03, no. 01 (January 2016): 46–55. http://dx.doi.org/10.17450/160103.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pérez, Bryan. "La metamorfosis del desarrollo económico." Revista Economía 71, no. 114 (April 20, 2020): 73–87. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v71i114.2223.

Full text
Abstract:
Quizá la mayor preocupación en las naciones es el crecimiento económico, más aún cuando son países subdesarrollados. Para lo cual, las escuelas del desarrollo económico han elaborado varias teorías a fin de que los países menos afortunados alcancen a los países desarrollados. Sin embargo, la fragmentación del mundo es imperante y, en el sistema capitalista, se puede encontrar naciones atoradas en el estancamiento económico, mientras sueñan en el desarrollo económico. Lo cual surge en el período de 2000 a 2017 en un pool de 122 países, donde muchos quedan colapsados en el estancamiento económico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Esteve Montenegro, María Luisa. "Metamorfosis germánicas de Don Quijote." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 15-17 (February 26, 2011): 308. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.200415-1712.

Full text
Abstract:
Este trabajo se ocupa de la presencia cervantina, concretamente del Quijote, en la literatura alemana del último tercio del siglo XVIII y de cómo Wieland, inspirándose en la novela de Cervantes, hace más que una imitación una parodia de la misma logrando una nueva forma de transformación ficcional.This work deals with the Cervantine presence, concretly with Don Quixote, in the German literature of the last third of the XVIIIth century and with how Wieland, inspired by the novel of Cervantes, realizes more than an imitation a parody of Don Quixote achieving a new form of ficcional transformation.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Fierro Vitola, Patricia Helena. "La poesía de la metamorfosis." La Manzana de la Discordia 11, no. 1 (April 22, 2016): 117. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v11i1.1639.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Fierro Vitola, Patricia Helena. "La poesía de la metamorfosis." La Manzana de la Discordia 11, no. 1 (April 22, 2016): 117. http://dx.doi.org/10.25100/lmd.v11i1.1639.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bartra, Roger. "Melancolía y metamorfosis del mexicano." Estudios: filosofía, historia, letras, no. 9 (1987): 23. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0009.000169965.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ciccolella, Pablo, and Lorena Vecslir. "Crisis global y metamorfosis metropolitana." Punto sur, no. 4 (July 10, 2021): 1–4. http://dx.doi.org/10.34096/ps.n4.10399.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Grandez- Rios, Julio Miguel, Roosevelt García-Villacorta, Pablo Cuevas-Reyes, and Walter Santos De Araújo. "Insectos inductores de Agallas en América Latina: Ecología, Importancia y Nuevas Perspectivas / Gall-inducing insects in Latin America: Ecology, Importance and New perspectives insetos." Revista de Biologia Neotropical 12, no. 2 (March 23, 2016): 92. http://dx.doi.org/10.5216/rbn.v12i2.32619.

Full text
Abstract:
La inducción de agallas en plantas representa tanto modificaciones morfológicas como fisiológicas de órganos y tejidos vegetales causados por insectos endofagos. En el presente estudio, se realizó una revisión sobre los avances y desafíos para el estudio de este gremio de insectos, así como, la diversidad estimada de insectos agalladores y sus plantas hospederas en América Latina. Encontramos que la mayoría de estudios de insectos inductores de agallas durante el periodo 1950-2013 fueron realizados en Brasil y México, que en conjunto contribuyeron con cerca del 80% de la producción científica latino-americana. Para América Latina los insectos que inducen agallas pertenecen principalmente Diptera (500 spp.), Hemiptera (111 spp.), Hymenoptera (36 spp.), Coleoptera (20 spp.), Lepidoptera (19 spp.) y Thysanoptera (2 spp.). Fabaceae y Asteraceae son las principales familias hospederas de insectos que inducen agallas. Nosotros estimamos que deben existir cerca de 15,407 especies de insectos inductores de agallas en América Latina, siendo Brasil (5,540), México (4,286), Colombia (4,194) y Perú (3,090) que tendrían el mayor número esperado de especies agalladores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Villalobos Díaz, Catalina. "Metamorfosis: La animalidad y el mito en La Metamorfosis de Kafka y Axolotl de Cortázar." Catedral Tomada. Revista de crítica literaria latinoamericana 5, no. 8 (July 18, 2017): 199–210. http://dx.doi.org/10.5195/ct/2017.215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

López de la Cruz, Esperanza, Lorena Ruíz Montoya, Benigno Gómez y Gómez, Adriana Elena Castro Ramírez, and María Silvia Sánchez Cortés. "Conocimiento y percepción tsotsil sobre los insectos perjudiciales de la milpa en la reserva de la biosfera Selva El Ocote (Chiapas, México)." Estudios de Cultura Maya 52 (May 31, 2018): 255. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.2018.52.882.

Full text
Abstract:
El presente estudio se desarrolló en dos comunidades tsotsiles, pertenecientes a la familia lingüística maya, con el objetivo de determinar los conocimientos y las percepciones de los agricultores sobre los insectos perjudiciales de la milpa. Con base en un enfoque cualitativo, la información se recopiló mediante entrevistas, visitando parcelas y un taller en cada comunidad. Los vocablos que se utilizan para referirse a los insectos y otros artrópodos son bik¢tal chonetik y chanul, para referirse a los que perjudican a sus cultivos agregan el término slajes. Se reconocieron 19 insectos perjudiciales para la milpa, dos de los cuales (Atta mexicana y Helicoverpa zea) son a la vez comestibles. Los agricultores identificaron que la presencia y abundancia de insectos se relaciona con factores como la sequia. El escaso conocimiento sobre los ciclos de vida y enemigos naturales de los insectos puede obstaculizar los esfuerzos para un control biológico de insectos plaga.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Lauryn, Maya Selvia. "APLIKASI PENGENALAN HEWAN BERMETAMORFOSIS DENGAN MENGGUNAKAN AUGMENTED REALITY BERBASIS ANDROID." JIKA (Jurnal Informatika) 4, no. 3 (November 30, 2020): 22. http://dx.doi.org/10.31000/jika.v4i3.2758.

Full text
Abstract:
Pada SD Negeri Talaga pembelajaran hewan metamorfosis masih menggunakan media konvensional, sehingga siswa tidak tertarik dan cepat merasa bosan dalam mempelajari pelajaran tentang metamorfosis. Dan juga karena tidak menariknya media pembelajaran saat ini banyak siswa yang merasa kesulitan dalam pengenalan hewan disekitar lingkungannya. Sehingga diperlukan adanya media pengenalan hewan metamorfosis. Penelitian ini menggunakan metode pengembangan perangkat lunak versi Luther Sutopo yang terdiri dari enam tahapan yaitu Concept, Design, Material Collection, Assembly, Testing, dan Distribution. Dan dibuat menggunakan software CorelDraw X7, Blender 3D, Unity 2018, Android Vuforia SDK. Hasil akhir sebuah aplikasi pengenalan hewan bermetamorfosis dengan menggunakan Augmented Reality berbasis Android yang di distribusikan ke play store android, sehingga dapat diunggah dan digunakan bagi siswa di tempat lain yang ingin belajar serta memahami pengenalan hewan bermetamorfosis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Wijayanti, Diah P., and Elis Indrayanti. "Uji Peptida Komersial Hym-248 terhadap Metamorfosis dan Penempelan Planula yang berasal dari Slick (Testing of Commersial Peptide Hym-248 on Metamorphoses and Settlement of Planulae Collected from Slick)." ILMU KELAUTAN: Indonesian Journal of Marine Sciences 17, no. 1 (March 11, 2012): 15. http://dx.doi.org/10.14710/ik.ijms.17.1.15-22.

Full text
Abstract:
Metamorfosis dan penempelan merupakan proses yang amat penting dalam siklus hidup koloni karang. Koloni karang hanya akan terbentuk jika larva planula berhasil bermetamorfosis dari larva planktonik menjadi bentik dan menempel pada substrat untuk kemudian bertumbuh menjadi koloni baru. Induktor berperan merangsang metamorfosis dan meningkatkan persentase jumlah zigot yang menempel dan berkembang menjadi koloni baru. Peptida komersial adalah neuropeptida golongan GLWamida yang bertindak sebagai hormon pemicu terjadinya metamorfosis planulae larva. Hasil penelitian menunjukkan, Hym-248, peptida komersial anggota GLWamida, mampu menginduksi metamorfosis dan penempelan planula yang berasal dari slick (kumpulan gamet yang terapung-apung di permukaan laut setelah dilepaskan koloni karang pada peristiwa spawning multispesifik). Slick dikoleksi dari Pulau Sambangan, Kepulauan Karimunjawa saat spawning masal terjadi pada bulan Maret. Seluruh dosis yang dicobakan mampu menginduksi proses metamorfosis dan settlement planula larva setelah planula diinkubasi dalam media yang telah diberi Hym-248. Hasil ini memberi peluang dilakukannya pembenihan larva planulae secara masal untuk keperluan restorasi terumbu karang dan budidaya karang. Kata kunci: metamorfosis, settlement, budidaya karang, Acropora, spawning masal, slick Settlement and metamorphosis, which leads to the formation of primary polyp, are critical steps in the life cycles of corals. Metamorphosis cue is necessary to create an internal trigger to initiate metamorphosis in coral larvae. Neuropeptides which act hormonally to induce metamorphosis, provide a reliable and efficient settlement cue for ex situ larval culture. Here we report that Hym-248, one member of GLWamide peptide can induce metamorphosis of planulae derived from collected slick. Experiments were done in Sambangan Island after March spawning event. The results showed that all applied doses of Hym-248 successfully induced the metamorphosis and settlement of planulae larvae produced from slick. The result of this study showed that coral propagules can be produced faster by applying the commercial peptide as the inducer which leads to mass production of coral propagules for coral culture. Key words: metamorphosis, settlement, coral culture, Acropora, mass-spawning, slick
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Posada Almanza, Raúl Hernando. "Patrones de distribución de insectos de escama sobre cuatro especies del arbolado urbano de Bogotá, Colombia." Revista de Investigación Agraria y Ambiental 7, no. 1 (June 6, 2016): 25. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.1538.

Full text
Abstract:
<p>Ciertas grandes ciudades llevan a cabo programas de aforestación en un intento de solucionar problemas relacionados con la polución. Esta incorporación de árboles y arbustos ha abierto las puertas a la incorporación de insectos de escama con patrones de distribución y densidad que dependen de múltiples factores. Esta investigación evaluó los patrones de distribución de insectos de escama sobre cuatro especies arbóreas usadas en la aforestación de la zona urbana de Bogotá, Colombia. La presencia y densidad de insectos de escama en árboles georeferenciados fue valorada y variados análisis geoestadísticos fueron realizados para describir su presencia y densidad como función de la distancia entre árboles. En general, los insectos de escama estuvieron distribuidos en áreas con altas densidades. Una distribución no azarosa fue evidente a una escala más detallada, con insectos presentes en pequeños grupos. Sin embargo, se encontraron insectos de escama sobre <em>Ficus soatensis</em> que presentaron una distribución completamente azarosa. El estudio de los patrones de distribución de insectos de escama en condiciones urbanas, en conjunto con estudios complementarios, puede contribuir a entender su respuesta a ambientes multifactoriales y provee datos valiosos para usar en el manejo de plagas.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

GONZÁLEZ GAXIOLA, FRANCISCO. "Metamorfosis de una vida en poesía." Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura. 3, no. 1 (September 17, 2018): 1–5. http://dx.doi.org/10.36799/el.v3i1.69.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Corfis, Ivy A., and Erich von Richthofen. "La metamorfosis de la epica medieval." Hispanic Review 59, no. 1 (1991): 80. http://dx.doi.org/10.2307/473876.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Castillo-Cedeño, Ileana, Luz Emilia Flores-Davis, Giselle Miranda-Cervantes, and Susana Murillo-León. "Docencia universitaria saludable: Una metamorfosis impostergable." Revista Electrónica Educare 20, no. 2 (May 1, 2016): 1. http://dx.doi.org/10.15359/ree.20-2.18.

Full text
Abstract:
This article belongs to an interdisciplinary process developed at the National University of Abstract. This article arises from the research process of the Healthy Pedagogy project at the Center for Research and Teaching in Education (CIDE, by its acronym in Spanish) of the National University of Costa Rica (UNA, by its acronym in Spanish). The Center is well known as the country’s teacher training school. CIDE is structured in 5 academic units or departments, that attend the undergraduate and postgraduate education at different levels of the education system. The research recovers the issue of health, as a crucial element of social and educational praxis. The Center relies on pedagogy as a science that supports the welfare of life in an holistic dimension. This is an interdisciplinary study that emerges from one of the objectives of the research project: identify healthy educational experiences in CIDE by applying a semi-structured questionnaire to 19 teachers from the 5 academic units. An integrated multimodal approach is used, quantitative and qualitative aspects are combined, because they offer an opportunity to explore, describe and contribute to the interpretation of what healthy means in light of the participants perceptions. The results suggest that there is a diversity of criteria regarding the meaning of healthy and how to generate appropiate personal and professional environments. This allows to identify the challenge, both for CIDE and the University, of approaching the health issue by articulating policies that promote healthy lifestyles inside and outside the classrooms in order to treat the educational community with social responsibility.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Buxo, Jose Pascual. "Guernica: la metamorfosis de los simbolos." Nuevo Texto Crítico 1, no. 2 (1988): 287–300. http://dx.doi.org/10.1353/ntc.1988.0025.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Mayorga, René Antonio. "Bolivia: metamorfosis del sistema de partidos." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 16 (September 6, 2013): 96. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.16.2003.527.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Arzú, Marta Elena Casaús, and Marta Elena Casaus Arzu. "La metamorfosis de las oligarquías centroamericanas." Revista Mexicana de Sociología 54, no. 3 (July 1992): 69. http://dx.doi.org/10.2307/3541009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Petras, James. "La metamorfosis de los intelectuales latinoamericanos." Estudios Latinoamericanos 3, no. 5 (December 23, 1988): 81. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1988.5.47238.

Full text
Abstract:
Las dictaduras de la década de los sesenta jugaron inicialmente un importante papel en el cambio del mundo intelectual latinoamericano. En primer lugar, asesinaron, encarcelaron o desterraron a muchos de los intelectuales señeros, particularmente a aquéllos vinculados con activistas sociales. Los encarcelados que tuvieron la suerte de ser puestos en libertad, los exiliados y los expulsados de las universidades, perdieron su principal fuente de ingresos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Jiménez Martínez, Edgardo, and Elber Méndez López. "Plagas asociadas a los cítricos en Chinandega, Nicaragua, 2018." Ciencia e Interculturalidad 28, no. 01 (June 8, 2021): 138–50. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v28i01.11465.

Full text
Abstract:
Los cítricos (Citrus spp. L.) representan en Nicaragua una fuente de divisa y generación de empleo porque, no existe un reporte formal sobre la ocurrencia poblacional de insectos asociados a los cítricos. El presente estudio tuvo el propósito de determinar la fluctuación poblacional de insectos plagas y benéficos en cítricos. El estudio se realizó en los municipios de Chinandega y Chichigalpa, departamento de Chinandega, en el período de abril a septiembre del 2014, el levantamiento de datos fue en seis fincas, en cada finca se ubicaron seis trampas, tres trampas de caída libre (Pitfall traps) para la captura de insectos rastreros, y tres trampas de galón con melaza para la captura de insectos voladores, los insectos colectados se enviaron al laboratorio de entomología de la UNA para su identificación hasta el nivel de especie, se evaluó el número de insectos por familia y a los datos se le realizó un análisis de varianza, la diversidad y abundancia se estimó utilizando el índice de diversidad Shannon-Weaver, para las diferentes familias de la población. Los resultados obtenidos demostraron que las principales familias de insectos asociados al cultivo de cítricos son, Formicidae, Syrphidae, Vespidae, Tachinidae, Carabidae, Apidae, Tenebrionidae, Chrysopidae, Sarcophagidae y de los arácnidos se encontró a la familia Araneidae, se concluye que La mayor riqueza de insectos asociados a los cítricos fue encontrada en la finca Farid seguida de las fincas Mariaelsa y Pañueleta, esto es debido a baja aplicación de pesticida, presencia de abundante vegetación silvestre y cercanía con otras especies de cultivadas en la zona .
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Perez-Gelabert, Daniel, Ruth H. Bastardo, and Sardis Medrano. "Entomofauna del Parque Nacional Loma Nalga de Maco y alrededores, Provincia Elías Piña, República Dominicana." Novitates Caribaea, no. 4 (October 1, 2011): 80–90. http://dx.doi.org/10.33800/nc.v0i4.156.

Full text
Abstract:
Se compilaron datos derivados principalmente de la literatura zoológica publicada sobre la diversidad de insectos conocida del Parque Nacional Loma Nalga de Maco y alrededores, en el noroeste de la República Dominicana. Se encontraron 133 especies pertenecientes a 9 órdenes de insectos. Se recomienda la realización de un inventario básico dedicado específicamente a los insectos de esta área protegida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Bulla-Triviño, Johanna, Johanna Prieto-Torres, Maikol Santamaría, and Johanna Fernandez. "Insectos Asociados a Passiflora Longipes y Passiflora Bogotensis en un Fragmento de Bosque Alto Andino de la Sabana de Bogotá." INVENTUM 8, no. 15 (July 1, 2013): 41–49. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.8.15.2013.41-49.

Full text
Abstract:
Se determinaron los insectos asociados a dos especies de pasifloras silvestres Passiflora bogotensis y Passiflora longipes (Passifloraceae) en un fragmento de bosque alto andino de la Sabana de Bogotá. En P. bogotensis se registraron insectos fitófagos de los órdenes Diptera, Lepidoptera, Hemiptera y Coleoptera, enemigos naturales del órden Hymenoptera y polinizadores de los órdenes Hymenoptera y Diptera. En P. longipes se registraron insectos fitófagos de los órdenes Diptera y Coleoptera, y no se registraron enemigos naturales y polinizadores. P. bogotensis y P. longipes desde el bosque pueden estar prestando servicios ecosistémicos para la agricultura a través de la actividad de los insectos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Lavernia, Kilian. "Ciencia y naturaleza en Goethe: apuntes sobre la epistemología natural goetheana a partir de La metamorfosis de las plantas." Arbor 196, no. 798 (December 30, 2020): a583. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2020.798n4007.

Full text
Abstract:
El artículo reactualiza y defiende la potencialidad filosófica de La metamorfosis de las plantas (1791), de Johann Wolfgang Goethe. A partir de la reflexión sobre sus claves conceptuales se desplegarán, a continuación, otros momentos de talante epistemológico relativos a su reflexión sobre la naturaleza, entre otros: la morfología como teoría de la forma, su comprensión de la ciencia como experiencia viva de los fenómenos y su reivindicación de la metamorfosis del científico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Diodato, Liliana, and Andrea Fuster. "COMPOSICIÓN DEL ENSAMBLE DE INSECTOS DEL DOSEL DE BOSQUES SUBTROPICALES SECOS DEL CHACO SEMIÁRIDO, ARGENTINA." Caldasia 38, no. 1 (June 13, 2016): 197–210. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v38n1.57838.

Full text
Abstract:
<p>El dosel arbóreo constituye un complejo hábitat con gran diversidad de insectos. Los estudios sobre insectos del dosel están mayormente concentrados en bosques húmedos tropicales y son escasos en bosques secos subtropicales. El propósito de este trabajo fue caracterizar la entomofauna del dosel de bosques secos subtropicales, analizando su diversidad regional y localmente. Para ello se muestrearon cinco sitios localizados en la región fitogeográfica del Chaco Semiárido Argentino. Las recolecciones de insectos se realizaron durante el período estival y mediante la técnica de vareo de ramas (beating). Se recolectaron 963 insectos pertenecientes a nueve órdenes y 79 familias. La composición taxonómica y la distribución de la abundancia de familias fueron diferentes en los sitios estudiados. Las condiciones ambientales propias y los disturbios antrópicos de los sitios influyeron en la determinación de los agrupamientos taxonómicos y en la distribución de la abundancia de los insectos. Los resultados que se presentan en este trabajo constituyen los primeros datos sobre la diversidad de insectos del dosel en bosques secos subtropicales, y aportan conocimientos iniciales para futuros estudios sobre interacciones ecológicas y, en general, sobre la diversidad del dosel de estos bosques.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Malcolm, Melisa, Antonia J. Oggero, Marcelo D. Arana, María del Carmen Tordable, and Graciela T. Boito. "Los insectos galícolas en Schinus fasciculata (Anacardiaceae) en el Espinal del centro de Argentina." Iheringia. Série Zoologia 105, no. 1 (March 2015): 133–39. http://dx.doi.org/10.1590/1678-476620151051133139.

Full text
Abstract:
La más compleja de las interacciones que plantas e insectos han desarrollado durante el transcurso de su evolución, son las agallas. Las especies de insectos galícolas se encuentran en la mayoría de las regiones biogeográficas, principalmente en ambientes xéricos, de los cuales un ejemplo lo constituye la ecorregión del Espinal, ubicada en la Provincia Biogeográfica de la Pampa, Subregión Chaqueña. Schinus fasciculata (Griseb.) I.M. Johnst. (Anacardiaceae) es una especie arbórea o arbustiva representativa de la ecorregión del Espinal que presenta diversas agallas entomógenas. Los objetivos del presente trabajo son identificar las especies de insectos que producen agallas en hojas y tallos de Schinus fasciculata en un relicto de Espinal de la provincia de Córdoba y caracterizar exomorfológicamente las agallas. Se seleccionaron 18 ejemplares de S. fasciculata distribuidos en cuatro transectas de 100 m2. Se caracterizaron cinco morfotipos de agallas, tres en hojas, inducidas por insectos del orden Hemiptera y dos en tallos, originadas por insectos del orden Lepidoptera. Los insectos productores de las mismas fueron identificados a nivel de especie y los distintos morfotipos de agallas fueron únicos para cada especie de insecto inductor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Mairena Vásquez, Carlos, and Edgardo Jiménez-Martínez. "Factores de diversidad y fluctuación poblacional de insectos asociados al cultivo de piña (Ananas comosus L. Merril) en Ticuantepe, Nicaragua." La Calera 17, no. 28 (July 27, 2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.5377/calera.v17i28.6362.

Full text
Abstract:
La piña (Ananas comosus L. Merril) está entre los cultivos de mayor aceptación y de mayor demanda en Nicaragua y nivel regional e internacional, siendo a nivel nacional una de las frutas de mayor producción. Este estudio se hizo con el objetivo de identifi car los principales insectos asociados a la piña, su diversidad, riqueza y abundancia, además de describir su fluctuación poblacional y el hábito alimenticio. La investigación se realizó en el período de marzo a septiembre del 2014, en la zona piñera del Municipio de Ticuantepe. El estudio se desarrolló en seis fincas piñeras donde se ubicaron trampas de caída libre (Pitfall traps) para la captura de insectos rastreros, trampas de galones de plástico con melaza para la captura de insectos voladores y en cada sitio se colectó manualmente insectos del follaje frutos y suelo. En el estudio se encontró que las principales familias de insectos asociados al cultivo fueron Formicidae, Scarabaeidae, Pseudococcidae, Elateridae, Noctuidae, Nymphalidae Cerambicidae y Lycaenidae. La diversidad insectil se estimó utilizando el índice de diversidad Shannon-Weaver, la familia con mayor índice de diversidad fue Formicidae, En cuanto a la riqueza de insectos se encontraron cincuenta y un familias y ochenta y cuatro géneros, siendo los más numerosos pertenecientes a las familias; Formicidae, Scarabaidae, Tenebrionidae y Pentatomidae. En lo que respecta a la fl uctuación poblacional, las familias de insectos que presentaron mayor incidencia fueron: Formicidae, Scarabaidae y Pseudococcidae, las fl uctuaciones más altas de insectos ocurrieron en los meses de abril, mayo y julio, entre los principales hábitos alimenticios de las especies insectiles asociados al cultivo de la piña se encontraron, defoliadores, plagas del suelo, succionadores de fl oemas, barrenadores de corteza vegetal, polinizadoras, depredadores, parasitoides y degradadores de materia orgánica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography