Academic literature on the topic 'Metilación e ADN'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Metilación e ADN.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Metilación e ADN"

1

Romero-Espinoza, Pavel, Esperanza Barrera-Chairez, and Patricio Barros-Núñez. "Metilación del ADN en el mieloma múltiple." Gaceta Mexicana de Oncología 14, no. 5 (2015): 229–30. http://dx.doi.org/10.1016/j.gamo.2015.09.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Londoño-Velasco, Elizabeth, Fabián Martínez-Perafán, Silvio Carvajal, Felipe García-Vallejo, and Luz Stella Hoyos-Giraldo. "Evaluación del daño oxidativo y por metilación del ADN de pintores expuestos ocupacionalmente a solventes orgánicos y pinturas." Biomédica 39, no. 3 (2019): 464–77. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.4289.

Full text
Abstract:
Introducción. La exposición a solventes orgánicos y pinturas se ha asociado con efectos genotóxicos y mayor riesgo de neoplasias. Sin embargo, aún no se ha caracterizado bien el tipo de daño que esta exposición induce en el ADN humano, ni los mecanismos por los cuales se genera. Uno de los grupos con mayor exposición a dichos solventes y pinturas son los pintores de automóviles del sector informal que trabajan sin adecuadas prácticas de seguridad ocupacional.Objetivo. Determinar el daño oxidativo y por metilación del ADN de linfocitos de pintores de automóviles expuestos a solventes orgánicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez-Álvarez, Juliana P., and Paola A. Acevedo-Toro. "Principales herramientas epigenéticas para el diagnóstico y seguimiento de neoplasias hematológicas." Medicina y Laboratorio 21, no. 1-2 (2015): 43–62. http://dx.doi.org/10.36384/01232576.108.

Full text
Abstract:
El análisis exhaustivo de los patrones de metilación del ADN es una parte fundamental para entender las bases moleculares del desarrollo y progresión de las neoplasias hematológicas, debido a que la hipermetilación en regiones promotoras afecta directamente vías carcinogénicas y conduce a la inactivación de genes involucrados en procesos celulares fundamentales como el ciclo celular y la apoptosis. En esta revisión de literatura se presenta una descripción de las técnicas más utilizadas para el estudio de la metilación: la reacción en cadena de la polimerasa específica de la metilación (MSP),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lopes dos Santos, Gabriela. "O uso da biologia molecular na elucidação da patogenicidade dos canceres." Revista da Faculdade de Odontologia de Lins 29, no. 1 (2019): 71. http://dx.doi.org/10.15600/2238-1236/fol.v29n1p71-72.

Full text
Abstract:
Sandoval, C.; Vásquez, B. Souza-Mello, V.; Mandarim-De-Lacerda, C. A. & Del Sol, M. Rol Del Consumo De Alcohol Y Antioxidantes Sobre La Metilación Global Del ADN Y Cáncer. Int. J. Morphol., 36(1):367-372, 2018.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza-García, Esteban F., Carolina Rejas-Gallegos, Andrés Horlacher-Kunstmann, Francisco M. González-Vicuña, and Mario Párraga-San Román. "Factibilidad de análisis biomolecular en base a la metilación del promotor de O6-metilguanina-ADN metiltransferasa mediante técnica de PCR anidado en glioblastoma multiforme en el Hospital Carlos Van Buren, Chile." Revista Chilena de Neurocirugía 45, no. 3 (2019): 200–208. http://dx.doi.org/10.36593/rev.chil.neurocir.v45i3.135.

Full text
Abstract:
El glioblastoma multiforme es el subtipo de gliomas más frecuente en adultos, con una pobre sobrevida promedio posterior al diagnóstico. Sin terapia, la sobrevida de los pacientes posterior al diagnóstico no excede los 3 meses, incrementándose a un promedio de 12 a 15 meses si se aplica el tratamiento óptimo, que incluye resección quirúrgica, radioterapia y quimioterapia con temozolomida. El objetivo primario de este estudio es determinar la factibilidad de realizar el análisis biomolecular de muestras histológicas con diagnóstico de Glioblastoma Multiforme en el Hospital Carlos Van Buren util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mendioroz Iriarte, Maite, Laura Pulido Fontes, and Iván Méndez-López. "Neuroepigenética: metilación del ADN en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias." Medicina Clínica 144, no. 10 (2015): 457–64. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2014.03.023.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Xicola, Rosa M., and Xavier Llor. "Defectos de la metilación del ADN en el cáncer colorrectal esporádico y hereditario." Gastroenterología y Hepatología 35, no. 7 (2012): 480–87. http://dx.doi.org/10.1016/j.gastrohep.2012.01.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Macías Sánchez, Karla L., Vanesa Zazueta-Novoa, Claudia L. Mendoza-Macías, Ángeles Rangel-Serrano, and Felipe Padilla-Vaca. "Epigenética, más allá de la Genética." Acta Universitaria 18, no. 1 (2008): 50–56. http://dx.doi.org/10.15174/au.2008.157.

Full text
Abstract:
La epigenética es el estudio de los cambios heredables reversibles en la función de los genes que ocurren sin cambios en la secuencia de ADN. Las modificaciones químicas del ADN y sus proteínas asociadas determinan la expresión selectiva de genes y su influencia en el comportamiento de las células. Las modificaciones epigenéticas del genoma regulan muchos procesos celulares, tales como el desarrollo embrionario, la inactivación del cromosoma X, la impronta genómica y, la estabilidad de los cromosomas. La alteración de las modificaciones epigenéticas o la pérdida de su control, pueden causar en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Iridoy Zulet, M., L. Pulido Fontes, T. Ayuso Blanco, F. Lacruz Bescos, and M. Mendioroz Iriarte. "Modificaciones epigenéticas en neurología: alteraciones en la metilación del ADN en la esclerosis múltiple." Neurología 32, no. 7 (2017): 463–68. http://dx.doi.org/10.1016/j.nrl.2015.03.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Andrés, G., N. Ashour, M. Sánchez-Chapado, S. Ropero, and J. C. Angulo. "El estudio de la metilación del ADN en el cáncer urológico: presente y futuro." Actas Urológicas Españolas 37, no. 6 (2013): 368–75. http://dx.doi.org/10.1016/j.acuro.2013.03.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Metilación e ADN"

1

Alfonso, Pérez Gerardo. "Bayesian neural networks to predict aging and disease risk." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669851.

Full text
Abstract:
Ha habido un mayor enfoque en la medicina personalizada en los últimos años. Las mejoras tecnológicas significativas en las últimas décadas han generando una explosión en los datos disponibles y esto ha sido uno de los impulsores de la expansión de la medicina personalizada. Por ejemplo, la cantidad de datos de metilación del ADN, así como los datos SNP disponibles, ha aumentado considerablemente. Esta tesis se centra en las técnicas de análisis de estos datos aplicados al campo del envejecimiento, así como a la detección de enfermedades, más concretamente para la identificación del cáncer y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Brotons, Cuevas Ariadna. "Aproximación a la determinación electroquímica del grado de metilación del ADN." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/60250.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barrera, Burgos Víctor. "Metilación del ADN en posiciones individuales del genoma humano dentro de contextos epigenéticos regionales." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385214.

Full text
Abstract:
La metilación del ADN es una de las modificaciones epigenéticas más estudiadas y cuyo mecanismo de acción es más conocido. Consiste en la transferencia enzimática de un grupo metilo a la posición 5' de la citosina. Resulta la principal modificación epigenética en mamíferos, donde se encuentra restringida principalmente a la citosina del dinucleótido CpG, y está relacionada con el silenciamiento transcripcional. Tiene un papel clave en la regulación epigenética y por tanto, su análisis es de gran interés para entender procesos biológicos tan importantes como la replicación del DNA, la expresión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lagos, Alfaro Carolina Andrea. "Efecto de citoquinas pro-inflamatorias sobre el estado de metilación global del DNA y de regiones promotoras de genes de la vía IRE1 en pacientes con síndrome de Sjögren." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145233.

Full text
Abstract:
Magister en biomedicina celular y molecular<br>El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, crónica y sistémica, de etiología desconocida y afecta principalmente a glándulas salivales y lagrimales. Se ha estudiado la respuesta a proteínas mal plegadas (UPR= del inglés Unfolded protein response) en glándulas salivales labiales (GSL) de pacientes SS, evidenciando diferencias en la expresión de componentes de la vía de señalización IRE1α (Inositol-requiring enzyme 1a). En esta tesis se evaluó si los cambios de expresión de proteínas involucradas en la vía IRE1α podría d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lindo, Samanamud Demetrio Saúl. "Detección molecular de secuencias nucleotídicas con alto contenido de citosinas en el gen FMR1." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/572.

Full text
Abstract:
Varios microsatélites inestables se caracterizan por la presencia de nucleótidos de citosinas en sus unidades de repetición; adoptan estructuras de DNA alternativas a la convencional y en algunos casos, involucran procesos de metilación. El genotipado de tripletes por PCR convencional se fundamenta en la denaturación del DNA y posterior amplificación del triplete repetido. Sin embargo, debido las estructuras alternativas que adoptan estos microsatélites, las reacciones de denaturación y amplificación son ineficientes. En este trabajo desarrollo una alternativa de diagnóstico por PCR para se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carvajal, Garcés Patricia Alejandra. "Efecto de citoquinas pro-inflamatorias sobre la metilación del DNA de los promotores de genes de la respuesta a proteínas mal plegadas en glándulas salivales de pacientes con Síndrome de Sjögren." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168547.

Full text
Abstract:
Grado de magíster en biomedicina celular y molecular<br>síndrome de Sjögren (SS) es una exocrinopatía autoinmune crónica, inflamatoria y sistémica que afecta principalmente a las glándulas salivales (GS) y lagrimales. Resultados de nuestro laboratorio demuestran que las células acinares de las GS de pacientes SS presentan estrés de retículo endoplásmico (RER) y un aumento en la expresión del sensor ATF6α y del factor de transcripción ATF4 de la vía PERK de la respuesta a proteínas mal plegadas. También, se ha determinado niveles variables de transcrito de la chaperona calreticulina (CALR). Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Millacura, Valenzuela Natalia Paola. "Estudio piloto: asociación entre niveles de metilación global de ADN y riesgo de presentar fisura labiopalatina no sindrómica en una muestra chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143289.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: La fisura labiopalatina no sindrómica (FL/PNS) corresponde a la malformación congénita de mayor frecuencia que afecta al territorio máxilofacial. En Chile es un problema de Salud pública debido a la alta incidencia, el alto impacto en la calidad de vida de los pacientes, el elevado costo de su tratamiento y los pocos especialistas existentes en el país, más aún en el servicio público. En el marco de los estudios metabólicos y genéticos que tienen relación con la etiología de estas malformacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Beisani, Pellisé Marc. "Efecto de la gastrectomía vertical laparoscópica en la expresión y metilación del ADN de genes relacionados con el metabolismo energético y la inflamación en leucocitos de sangre periférica." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664384.

Full text
Abstract:
La obesidad induce alteraciones del metabolismo energético y las vías de la inflamación, con consecuencias graves a nivel sistémico. La gastrectomía vertical laparoscópica (GVL) es la técnica bariátrica más habitualmente usada a nivel mundial, pero poco se conoce de los cambios que provoca a nivel molecular. El presente estudio tuvo como objetivo analizar, en leucocitos de sangre venosa periférica (LSP) de una cohorte de pacientes bariátricos, los efectos de la GVL sobre la expresión y la metilación del ADN de una serie de genes relacionados con la inflamación y el metabolismo energético. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Duran, Ferrer Martí. "Tracing the developmental history of B-cell tumors by DNA methylation." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670361.

Full text
Abstract:
The DNA from our cells carries the genetic information to build a human being. This information is interpreted through epigenetic marks that lead to tightly coordinated and cell type-specific gene expression programs. One of these marks is DNA methylation, which has been widely reported to regulate gene expression both in physiological and pathological conditions. Initial studies in cancer identified gene promoter methylation as an alternative to genetic alterations in the silencing of tumor suppressor genes. Nonetheless, genome-wide studies published in the last decade uncovered that the majo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rica, Lázaro Lorenzo de la. "Mecanismos de desregulación de la metilación del DNA y de micrornas en células implicadas en la patogénesis de la artritis reumatoide." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/133027.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se ha centrado en investigar los procesos de desregulación en la metilación del DNA y de microRNAs en dos tipos celulares implicados en la patogenia de la artritis reumatoide, cuya función se encuentra exacerbada en el sinovio de las personas afectadas: fibroblastos sinoviales y osteoclastos. En primer lugar, se han analizado los fibroblastos sinoviales obtenidos de articulaciones procedentes de pacientes con artritis reumatoide, comparando los niveles de metilación del DNA y de expresión de microRNAs entre dos series obtenidas de pacientes y controles. En segundo lu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!