To see the other types of publications on this topic, follow the link: Métodos de enseñanza.

Journal articles on the topic 'Métodos de enseñanza'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Métodos de enseñanza.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fernández Martín, Patricia. "Métodos de enseñanza de idiomas y pedagogía de la coasociación: crítica a un distanciamiento. ¡." El Guiniguada, no. 30 (2021) (July 2, 2021): 93–103. http://dx.doi.org/10.20420/elguiniguada.2021.407.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es reflexionar sobre la manera en que se está intentando innovar en las metodologías docentes, especial aunque no exclusivamente de las enseñanzas superiores, sin tener en cuenta, por un lado, que enseñar cualquier disciplina implica también enseñar lengua y que, como consecuencia, por otro lado, se están tratando como innovaciones aspectos que llevan décadas formando parte de los presupuestos metodológicos de numerosos métodos, entre los que se encuentran los de enseñanza de idiomas. Partiendo de la hipótesis de que lo que aquí se llama la “pedagogía de la asociación”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aquino, Marcella Pereira Barbosa de, Miguel Pérez-García, and Purificación Pérez-García. "Actividad cerebral y métodos de enseñanza: estudio comparativo entre métodos." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 01 (December 15, 2017): 108. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2017.0.01.2324.

Full text
Abstract:
El conocimiento de los métodos de enseñanza musical como herramienta de diseño educativo efectivo se ha ampliado al debatir las prácticas educativas tradicionales frente a prácticas activas como la enseñanza por indagación. Al mismo tiempo la neurociencia revitaliza la enseñanza y el aprendizaje a partir del estudio funcional del cerebro. Compararemos estos métodos siguiendo unas fases. En este artículo presentamos un esbozo de cómo será la primera fase de validación de tareas de creatividad, memoria y aprendizaje musical con músicos y no músicos en la fMRI revitalizando la enseñanza y aprendi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pazmiño-Campana, Lidia Marisol. "Aplicación de métodos de enseñanza en Ciencias Sociales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes." Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora 6, no. 12 (2023): 2–12. http://dx.doi.org/10.56124/tj.v6i12.0090.

Full text
Abstract:
La aplicación de métodos de enseñanza en las diferentes materias, corresponde a mecanismos más dinámicos del proceso de enseñanza-aprendizaje, debido a que se basan principalmente en las acciones que desarrollan los profesores y estudiantes. Es común que en la mayoría de los casos no se relacione los métodos de enseñanza con los métodos de aprendizaje, sin embargo, es muy significativo que se conozca que existe mucha familiaridad y sobre todo están íntimamente relacionados y forman una unidad dialéctica. Cuando se aplica un método de enseñanza es fundamental que se tomen en cuenta muchos facto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Narváez Campana, Washington, Cruz Victoria Ponce Zavala, Raquel Vera Velázquez, and Kirenia Maldonado Zúñiga. "MÉTODOS Y METODOLOGÍAS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 4, no. 1 (2020): 13–28. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n1.2020.201.

Full text
Abstract:
Los métodos de enseñanza son los componentes más dinámicos del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues están basados en las acciones de los profesores y estudiantes. Algunos autores separan los métodos de enseñanza de los métodos de aprendizaje, cuando en realidad están íntimamente relacionados y forman una unidad dialéctica. Al aplicar un método de enseñanza hay que tener presente las operaciones lógicas que predominan en cada etapa del proceso de aprendizaje y priorizar las que facilitan la actividad independiente y creadora de los estudiantes. Estos métodos son muy variados, pues existen div
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marangon, Giorgia. "Consideraciones en torno a los métodos de enseñanza de lenguas extrajeras y a las teorías de aprendizaje." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 38, no. 2 (2014): 121. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v38i2.13088.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en la evolución histórica de los métodos de enseñanza de las lenguas extranjeras, desde el latín como lengua culta, a las actuales lenguas modernas. La idea del método idóneo ha quedado atrás por utópica e inalcanzable, no existe la perfección metodológica, sino un saber hacer y adaptación constante de métodos, teorías, enfoques y estilos de enseñanza- aprendizaje. Este recorrido en torno a los métodos de enseñanza de lenguas extranjeras y las teorías de aprendizaje tiene como objetivo enfocar la atención del lector sobre los pros y los contras de dichos métodos y sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez López, José Luis, Judith Soledad Yangali-Vicente, and María Estela Manco Villaverde. "Métodos de enseñanza: estrategias y actitud del docente." Revista Venezolana de Gerencia 28, Especial 10 (2023): 1663–77. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.48.

Full text
Abstract:
El concepto de métodos de enseñanza en educación ha sido estudiado con creciente importancia en la literatura, el estudio permitió abordar el análisis del constructo métodos de enseñanza, considerando como categorías de estudio a las estrategias de enseñanza y la actitud del docente. El propósito de la investigación fue el identificar la prevalencia de los métodos de enseñanza y su contribución en la aplicación de estrategias en la educación superior de las diferentes regiones del mundo. El método correspondió a una revisión teórica, en una muestra de 200 artículos científicos de revistas inde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Patiño Gomez, Andres Josue, MARÍA DEL CARMEN LOZANO ARIZMENDI, and MARTIN FLEGEL. "Método de enseñanza “Simulación en Aula”: análisis y aplicación." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 4, no. 1 (2018): 5–9. https://doi.org/10.26457/mclidi.v4i2.1405.

Full text
Abstract:
Durante muchos años los métodos de enseñanza han cambiado tratando de mejorar el aprendizaje en los estudiantes. En muchos de estos métodos el estudiante desempeña el papel de receptor pasivo. Sin embargo, los estudiantes han evolucionado, desarrollando habilidades mucho más complejas y completas. Ha aumentado su capacidad de desarrollar, investigar y aprender por su propia cuenta, por lo que sus necesidades han cambiado. La evolución humana es un proceso constante, por lo que los métodos educativos deben evolucionar en virtud de las necesidades de la sociedad actual. Existen diversos métodos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Catalá Hall, Alicia. "RECORRIDO HISTORIOGRÁFICO POR LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS." Normas 13, no. 1 (2023): 179. http://dx.doi.org/10.7203/normas.v13i1.27787.

Full text
Abstract:
La implementación de un método a la hora de impartir una segunda lengua es indispensable. El docente ha de conocer las metodologías vigentes y ser capaz de adaptarlas a las necesidades de su alumnado en el aula. Por este motivo, el presente trabajo ofrece un recorrido historiográfico por los métodos de segundas lenguas desde el método tradicional hasta los más actuales: los métodos centrados en el proceso. En este sentido, el artículo pretende compilar los elementos que integran un método con el fin de que el docente no solo pueda apreciar las diferencias y similitudes entre métodos, sino tamb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quaas Fermandois, Cecilia, Verónica De Cea Garcés, and Santiago González Arévalo. "Pauta de identificación de métodos de enseñanza." Revista Enfoques Educacionales 4, no. 1 (2018): 127. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2002.49102.

Full text
Abstract:
En el marco de Proyecto Fóndecyt 1010319/2001 "El desarrollo del conocimiento metacomprensivo y la mediación social en el aula ”, se elaboró como material de apoyo una pauta de observación (lista de cotejo) que permitiera identificar el método que utiliza el docente en el desarrollo de su actividad educativa. Es así como en este trabajo se presenta en primer término, una reseña de las teorías de base y de los principios fundamentales, luego una operacionalización de los antecedentes que permiten caracterizar a los métodos de enseñanza y finalmente el producto de esta operacionalización - la pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Groshong, Adam. "Comparación de métodos de enseñanza de segundas lenguas. La necesidad de investigar la motivación del alumnado con el método Teaching Proficiency through Reading and Storytelling (TPRS) y el método tradicional." REIRE Revista d'Innovació i Recerca en Educació 16, no. 2 (2023): 1–16. http://dx.doi.org/10.1344/reire.42155.

Full text
Abstract:
En este artículo se revisan brevemente la historia y los fundamentos de dos de los métodos de enseñar segundas lenguas más utilizados en aulas de los Estados Unidos: el método TPRS y el método tradicional de enseñanza de lenguas, basado en la gramática. Esta comparación de los métodos mencionados se centra en la motivación del alumnado para aprender la segunda lengua o lengua meta (L2). Aunque estudios previos han medido y analizado el vínculo entre varios factores relacionados con el profesorado, su estilo de enseñanza, los materiales didácticos, y la motivación y el desempeño del alumnado, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ríos Beltrán, Rafael, and Martha Yanet Cerquera Cuellar. "La modernización de los contenidos y métodos de enseñanza: reflexiones sobre la Escuela Nueva en Colombia." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 16, no. 22 (2014): 157–72. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.2693.

Full text
Abstract:
La Escuela Nueva en Colombia significó la apertura hacia un proceso de modernización de loscontenidos y de reforma de los métodos de enseñanza. Desde una perspectiva histórica, el artículodescribe este proceso por medio de los métodos que mayores transformaciones operaron en los sistemas y métodos de enseñanza en el saber pedagógico colombiano durante la primera mitad del siglo XX, a saber: los Centros de Interés, del médico belga Ovidio Decroly y el Método de Proyectos derivado de la pedagogía activa del norteamericano John Dewey. Los maestros en formación y egresados de las escuelas normales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Kottow, Miguel. "Docencia participativa en bioética: comentarios." Revista Bioética 27, no. 3 (2019): 386–93. http://dx.doi.org/10.1590/1983-80422019273321.

Full text
Abstract:
Resumen La bioética ha dedicado persistentes esfuerzos en proponer diversos modos de enseñanza de la disciplina, detallando currículos y métodos pedagógicos que enfatizan la activa participación de los educandos, cuya aplicación se ve dificultada por realidades contextuales que determinan, y generalmente limitan, los métodos docentes disponibles: escaseces presupuestarias, espacios reducidos en las mallas curriculares, falta de docentes para la enseñanza en grupos pequeños llevan frecuentemente a desatender las necesidades de impartir una adecuada formación en bioética. Este artículo se propon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Deri, Eti, Antonia Cascales Martínez, and María Encarnación Carrillo García. "Métodos para la enseñanza del hebreo moderno." Revista Científica UISRAEL 9, no. 2 (2022): 111–29. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.546.

Full text
Abstract:
El idioma es un componente importante en la cristalización de la identidad cultural y nacional de los estudiantes en Israel, ello se hace evidente en los esfuerzos realizados para introducir el hebreo en las escuelas. En este contexto, el objetivo de este artículo es hacer una revisión de las habilidades relacionadas en cómo el cerebro aprende a leer y escribir, y revisa los enfoques metodológicos básicos para la enseñanza de la lectura y la escritura; y en una segunda parte, revisa dos métodos comercialmente disponibles para la enseñanza de la alfabetización hebrea, con el fin de definir y es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodríguez Monroy, Mónica Lizeth. "Una propuesta lúdica para el proceso de aprendizaje de la lectoescritura." Educación y Territorio 8, no. 14 (2018): 13–27. http://dx.doi.org/10.38017/22563989.665.

Full text
Abstract:
Desde el método de enseñanza de un docente, se pretende describir la incidencia de este, en el aprendizaje de lectoescritura de los estudiantes de primer grado escolar; dando respuesta a la pregunta de investigación ¿cuál es la incidencia del método de enseñanza usado por la docente de primer grado en el aprendizaje de lectoescritura de sus estudiantes? Haciendo uso de la metodología cualitativa y con un diseño etnográfico educativo, se tomó como principal referente para la recolección de datos, a Strauss y Corbin (2002) permitiendo establecer que la docente imparte sus enseñanzas combinando m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jungnikel Matamoros, Luis Damián, and Mishelle Stephanie Loor Solarte. "Raíces cuadráticas - métodos alternativos:." Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica 5, no. 1 (2024): 14–26. http://dx.doi.org/10.51896/ocsi.v5i1.268.

Full text
Abstract:
La metodología tradicional para la enseñanza de resolución de ecuaciones cuadráticas, es decir en su factorización, incluyen la memorización de ecuaciones y de algoritmos que, aunque han facilitado hasta hoy encontrar los resultados de manera eficiente, limitan notablemente la creatividad que nos brindan las matemáticas. En este breve artículo, usted encontrará tres propuestas de algoritmos y formas alternativas de la ecuación general, que pueden ser implementadas en la enseñanza del día a día, facilitando aún más la resolución de dichas parábolas. El primer método es una variante de la ya pop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Montero Bazantes, Carlos Armando. "Métodos de enseñanza innovadores en educación básica." Polo del Conocimiento 9, no. 2 (2024): 2436–61. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v9i2.6753.

Full text
Abstract:
El presente artículo explora la implementación de métodos pedagógicos innovadores en el contexto de la educación básica. La investigación tuvo como objetivo analizar la efectividad, ventajas, desafíos y percepciones asociadas a estos enfoques, desde una perspectiva mixta cuanti-cualitativa. La muestra estuvo conformada por educadores de primaria y secundaria de instituciones públicas y privadas. Los resultados revelan una percepción mayormente positiva sobre el potencial de las metodologías innovadoras para mejorar la experiencia de aprendizaje. Sin embargo, persisten barreras significativas p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Diaz Cedeño, Karina Verónica, Camila Salome Mendoza Mendoza, Sharmin Juliette Tarira López, and Leonardo Santiago Vinces Llaguno. "Métodos asertivos para enseñar geometría." Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual "ALCON" 5, no. 1 (2025): 376–85. https://doi.org/10.62305/alcon.v5i1.419.

Full text
Abstract:
El artículo se centra en identificar y analizar métodos efectivos para la enseñanza de la geometría en la educación básica, destacando el uso de estrategias pedagógicas innovadoras y herramientas tecnológicas. Se aplicó una metodología mixta con enfoques cuantitativos y cualitativos, incluyendo pruebas pre y post intervención para medir el impacto de las estrategias. Las actividades involucraron dinámicas grupales, software interactivo y aplicaciones móviles que ayudaron a los estudiantes a comprender conceptos geométricos como figuras, áreas y volúmenes. Los resultados indicaron mejoras signi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Barrera, Dayana Alejandra, and Nidia Danigza Lugo-López. "Las aulas virtuales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Estadística." Revista científica 2, no. 35 (2019): 183–91. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.14368.

Full text
Abstract:
Actualmente se innova en la investigación acerca de los métodos de enseñanza en estadística y probabilidad, sin embargo, es necesario investigar el proceso de aprendizaje de esta asignatura dentro de entornos virtuales. Por esta razón, se pretende observar cómo han cambiado los métodos de enseñanza de la asignatura a través del tiempo en la Universidad Manuela Bertrán (UMB) Virtual, tomando las notas de las evaluaciones finales de dos grupos de estudiantes de estadísticas de las aulas virtuales. Utilizando la prueba T se realiza un análisis comparativo de las aulas, concluyendo que el método d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

López Valdez, José María, and Emilia García Pineda. "Metodologías globalizadoras para la enseñanza de la lectoescritura." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 5, no. 4 (2024): 449–81. http://dx.doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i4.373.

Full text
Abstract:
La lectoescritura es una habilidad crucial en la educación infantil y primaria, que no solo permite a los niños comprender, interpretar y producir textos escritos, sino que también fomenta el desarrollo de su pensamiento crítico y habilidades comunicativas. Este proceso implica la integración simultánea de la lectura y la escritura, habilidades que son interdependientes y esenciales para el éxito académico y social. A lo largo del tiempo, la enseñanza de la lectoescritura ha experimentado una evolución significativa, adoptando diversos enfoques pedagógicos para satisfacer las necesidades indiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fuentes, Luz, Nelsy Calderin, and Análida Pérez. "Creencias y Conocimientos de los Docentes sobre la Enseñanza de la Lectura." Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 19, no. 2 (2017): 343–65. http://dx.doi.org/10.36390/telos192.09.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra el resultado de una investigación, orientada a describir las creencias y conocimientos de los docentes sobre la enseñanza de la lectura en primer grado. Se fundamentó en autores como: Amaya, (2006), García, Azcarate y Moreno (2006), Flórez, Restrepo y Schwanenflugel (2007), Hare (1999) y López, Noriega y Ospino (2007). El tipo de investigación fue cuantitativo de corte descriptivo-comparativo. La muestra estuvo conformada por 35 docentes que enseñan lectura en primer grado de instituciones oficiales municipales, con más de tres años de experiencia en el campo educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rebollo Puig, Manuel. "Los métodos tradicionales de enseñanza en la Universidad." DOCENCIA Y DERECHO, no. 24 (December 31, 2024): 3–16. https://doi.org/10.21071/redd.vi24.17983.

Full text
Abstract:
Ponencia invitada del prof. Manuel Rebollo Puig, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba, con la que se inauguraron las III Jornadas de Metodología e Innovación Docente, celebradas el 26 de septiembre de 2024 en la Universidad de Córdoba. En ella reflexiona sobre los métodos tradicionales de enseñanza en la Universidad y su vigencia en el panorama actual de enseñanza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pico Mieles, José Grismaldo, Yamilia Bárbara Cruz Álvarez, Gabriel García Murillo, and Oscar Santiago Barzaga Sablón. "POTENCIALIDADES DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA JAPONÉS DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ENSEÑANZA BÁSICA EN PORTOVIEJO." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 3, no. 3 (2018): 27. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v3i3.1347.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es un análisis metacognitivo, orientado al empleo de los métodos matemáticos japoneses de solución de problemas matemáticos en los escolares portovejenses. El conjunto de acciones y operaciones que la conforman propicia la implementación simultánea de diversas técnicas, fundamentalmente de naturaleza algorítmica, lógica y heurística para la solución de nuevos problemas. El estudio tiene como objetivo analizar la experiencia de la enseñanza de las matemáticas, según el método japonés e incorporar los aspectos más relevantes ajustados a la realidad de la enseñanza básica en P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Morales Holguín, Arodi, and Edgar Oswaldo González Bello. "Diversidad de la enseñanza universitaria y de la práctica del diseño en México." Actualidades Investigativas en Educación 21, no. 2 (2021): 23. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v21i2.46779.

Full text
Abstract:
La formación universitaria en el diseño demanda el manejo apropiado de métodos para diseñar como proceso de creación, elemento preponderante para la enseñanza y el profesorado. El objetivo del presente artículo es identificar diferencias en el uso de métodos de diseño que se utilizan en la enseñanza y la práctica profesional, según la edad del profesorado. Es un estudio cuantitativo apoyado en el método descriptivo y en la aplicación, en el período 2018-2019, de un cuestionario a 126 personas docentes de México de las áreas de diseño, diferenciadas según su edad. Los resultados revelan una div
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pacheco-Valencia, Dianelys, Nancy Mesa-Carpio, Anel Fernández-Vizcaíno, et al. "Método de proyectos en el proceso enseñanza-aprendizaje de la física en la educación preuniversitaria." Paideia XXI 13, no. 2 (2023): 209–31. http://dx.doi.org/10.31381/paideiaxxi.v13i2.5892.

Full text
Abstract:
La investigación en la búsqueda de propuestas que transformen el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en la educación preuniversitaria, tuvo como objetivo proponer una metodología que incorpore el método de proyectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para contribuir al desarrollo de la motivación por el estudio de la asignatura Física en los alumnos y que estos se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje. Para el desarrollo de la investigación, se emplearon métodos de recopilación y procesamiento de la información, dentro de este último se destacan la observación y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

García Escalona, Áurea Lilian. "Diferencias culturales y métodos de enseñanza de lenguas." Edähi Boletín Científico de Ciencias Sociales y Humanidades del ICSHu 9, no. 17 (2020): 43–53. http://dx.doi.org/10.29057/icshu.v9i17.6268.

Full text
Abstract:
Desde el campo disciplinar de la enseñanza de lenguas surgen propuestas teóricas que se ven traducidas en proyectos curriculares que se buscan implementar a un nivel institucional y, en ocasiones, en magnitudes nacionales. Se observa que los docentes (en este caso, de origen chino) no necesariamente se rigen por las nociones teóricas que construyen las propuestas curriculares y que, más bien, sostienen nociones educativas características del sistema cultural del cual forman parte. Este trabajo propone dar cuenta de la importancia que tienen las nociones de los docentes acerca de los actos de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lazo González, Patricio. "FORMACIÓN JURÍDICA, COMPETENCIAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA: PREMISAS." Ius et Praxis 17, no. 1 (2011): 249–62. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-00122011000100011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Álvarez, Raúl Saá, Joaquín Losada Rodríguez, and Alberto Colina Alonso. "Enseñanza de la Cirugía: nuevos tiempos, nuevos métodos." Cirugía Española 90, no. 1 (2012): 17–23. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2011.05.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

José, Luis Rodríguez López, Soledad Yangali-Vicente Judith, and Estela Manco Villaverde María. "Métodos de enseñanza: estrategias y actitud del docente." Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 28, ESPECIAL 10 (2023): 1663–77. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.48.

Full text
Abstract:
El concepto de métodos de enseñanza en educación ha sido estudiado con creciente importancia en la literatura, el estudio permitió abordar el análisis del constructo métodos de enseñanza, considerando como categorías de estudio a las estrategias de enseñanza y la actitud del docente. El propósito de la investigación fue el identificar la prevalencia de los métodos de enseñanza y su contribución en la aplicación de estrategias en la educación superior de las diferentes regiones del mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cortés, Carlos Enrique. "METODOLOGÍA PROPIA DE LA ENSEÑANZA DEL FÚTBOL." Educación Física y Deporte 3, no. 2 (2015): 42–48. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.22839.

Full text
Abstract:
El método es el que relaciona al alumno con las materias, por tanto, es la metodología la que va a poner en contacto los fines que se buscan y el elemento a quien se enseña (alumno), la materia que se enseña y quien la enseña (profesor o entrenador).La metodologia es una parte de la didáctica, como ésta lo es de la pedagogía. La metodología estudia los métodos de la enseñanza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

López Dalmau, Marta, and Ángel Alsina. "La influencia del método de enseñanza en la adquisición de conocimientos matemáticos en educación infantil." Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia 4, no. 1 (2015): 1–10. http://dx.doi.org/10.24197/edmain.1.2015.1-10.

Full text
Abstract:
Se analiza la influencia de tres métodos de enseñanza (los cuadernos de actividades, la manipulación de materiales y los rincones de trabajo) en la adquisición de conocimientos matemáticos de una muestra formada por 149 alumnos de Educación Infantil de seis escuelas públicas. A partir de un estudio cuantitativo con un diseño cuasi-experimental se evalúa el aprendizaje de los alumnos en base a los andamios proporcionados por sus respectivas maestras. Los resultados muestran que el método de enseñanza basado en rincones de aprendizaje favorece la adquisición de conocimientos matemáticos de forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Oviedo Vera, Anita Johana, Cristina Isabel Vivanco Ureña, Fabiola Elvira León Bravo, Marco Joel Tocto Flores, and Jorge Oswaldo Mogrovejo León. "Métodos Aplicados en la Enseñanza de Matemática para Resolver Problemas en Educación General Básica Superior." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 3 (2024): 838–56. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i3.454.

Full text
Abstract:
La aplicación de métodos innovadores para resolver problemas matemáticos permite mejorar las competencias y habilidades de los estudiantes. La investigación tuvo como objetivo analizar cómo se emplean en la enseñanza de Matemática los métodos para la resolución de problemas en Educación General Básica Superior. Se enmarcó en un enfoque mixto, su diseño fue no experimental, mismo que se centró en una investigación descriptiva. Para organizar la información se empleó el método deductivo, revisión documental, estadístico, analítico y sintético. Para recolectar la información se utilizaron la técn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Carabajo Romero, MSc Italo, Alex Rogel Vega, and Edmundo Quinto Ochoa. "This research was conducted in the educational context of Sixto Chang Cansing School to help improve the English language teaching and learning process. The fourth graders had a low vocabulary level due to inadequate teaching methods. According to the dat." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 4 (2022): 4286–302. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2937.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó en el contexto educativo de la escuela Sixto Chang Cansing para ayudar a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma inglés. Los alumnos de cuarto grado tenían un bajo nivel de vocabulario debido al uso de métodos de enseñanza inadecuados. Según los datos obtenidos a través del instrumento de investigación cuantitativa, los profesores preferían utilizar métodos de enseñanza tradicionales como el método de traslación o el método directo. Los cuales no son adecuados para enseñar a los niños.
 Para cambiar esta situación desde el punto de vista prof
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Pascual Verdú, Norberto, Eduardo Nicolás Alzamora Damiano, Jose Antonio Martínez Carbonell, and José Antonio Pérez Turpin. "Análisis de los diferentes métodos de enseñanza utilizados en el fútbol base (Analysis of different teaching methods in young soccer players)." Retos, no. 28 (March 26, 2015): 94–97. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i28.34902.

Full text
Abstract:
La utilización de un método de enseñanza u otro es un aspecto importante en la formación de jóvenes jugadores de fútbol. El objetivo del presente estudio ha sido identificar y analizar los métodos de enseñanza que utilizan los entrenadores en el fútbol de iniciación. Para ello, se analizaron a 36 entrenadores de fútbol 8 de categorías benjamín y alevín del campeonato de la Comunidad Valenciana (liga 2013-2014), mediante una encuesta diseñada y validada. Los resultados obtenidos, muestran que el método de enseñanza más utilizado es el método global, siendo la combinación de varios métodos de en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Hernández Dávila, Carlos Alfredo, Rommel Santiago Velastegui Hernández, Leticia Abigail Mayorga Ases, and Segundo Víctor Hernández Del Salto. "Métodos de enseñanza del razonamiento lógico matemático para estudiantes universitarios." AlfaPublicaciones 5, no. 4 (2023): 33–48. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v5i4.409.

Full text
Abstract:
Introducción. El razonamiento lógico matemático es el proceso de utilizar principios lógicos para llegar a conclusiones válidas y resolver problemas matemáticos. Es crucial para desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas. Tiene diversas aplicaciones en campos como la informática, la educación y la criptografía. Enseñar razonamiento lógico matemático a estudiantes universitarios puede ser todo un reto ya que los educadores pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar una comprensión más profunda del razonamiento lógico matemático y aplicarlo a diversos contextos. O
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Parra Acosta, José Fabián, Sonia Alexandra Mondragón Hernández, and Yeimy Carolina Peña González. "Costeo variable vs. Costeo por absorción. Retomando una vieja forma de su enseñanza." Activos 12, no. 22 (2016): 111. http://dx.doi.org/10.15332/s0124-5805.2014.0022.04.

Full text
Abstract:
<p>La empresa debe considerar dentro de sus procesos estratégicos la determinación del costo de su producto o de la prestación del servicio como un aspecto importante, por ello, lograr una aproximación a los distintos métodos de costeo desde la academia resulta primordial para la formación de los estudiantes de los programas de Contaduría Pública.</p><p>El presente trabajo busca retomar una forma didáctica de enseñar las relaciones que se presentan entre el comportamiento del costo, la capacidad de producción y los métodos de costeo, a la vez que describe el origen, las relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

de Souza Rego Pinto Carvalho, Diana Paula, Allyne Fortes Vitor, Elizabeth Barichello, Rosana Lúcia Alves de Villar, Viviane Euzébia Pereira-Santos, and Marcos Antonio Ferreira-Junior. "Aplicação do mapa conceitual: resultados com diferentes métodos de ensino-aprendizagem." Aquichan 16, no. 3 (2016): 382–91. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2016.16.3.9.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar el resultado de una intervención de enseñanza aliada a un método tradicional para el desarrollo del concepto de complicaciones de la herida quirúrgica postoperatoria para uso en el pregrado en enfermería. Método: estudio de análisis cualitativocasi-experimental, aplicado por medio de una intervención de enseñanza en los estudiantes de enfermería de pregrado. La recolección de datos se dio en dos etapas, y los estudiantes fueron divididos al azar en los subgrupos I y II. Para facilitar la recopilación de datos, los estudiantes desarrollaron mapas conceptuales con la ayuda de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lucas Espinoza, Dolores María, and Elisa Juverly Zambrano Zambrano. "Las tecnologías de la información y comunicación como herramienta y su uso por docentes de matemática." Uniandes Episteme. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 10, no. 3 (2023): 352–64. http://dx.doi.org/10.61154/rue.v10i3.3027.

Full text
Abstract:
La enseñanza de las matemáticas, con el apoyo de la tecnología se fortalece y transita desde los métodos memorísticos y tradicionales, hacia métodos que mejoran el proceso cognitivo a través del pensamiento lógico y crítico. El objetivo general es: Establecer como con la aplicación del software GeoGebra mejora la práctica docente en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de Matemáticas en el nivel de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Mixta “Aníbal San Andrés Nº 1”. Para la investigación se trabaja con tres docentes del área de Matemática en bachillerato, y los grupos A y B
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sosa Bueno, Graciela Celedonia, Carlos Alfredo Banguera Díaz, Fulton Leopoldo López Bermúdez, and María Alejandra Borbor Bajaña. "Métodos de enseñanza del razonamiento lógico matemático para estudiantes universitarios." RECIMUNDO 8, no. 2 (2024): 206–17. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/8.(2).abril.2024.206-217.

Full text
Abstract:
El razonamiento lógico matemático es el proceso de utilizar principios lógicos para llegar a conclusiones válidas y resolver problemas matemáticos. Es una habilidad esencial para los estudiantes universitarios de matemáticas, informática y otros campos relacionados. El razonamiento lógico matemático es crucial para desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas. Para llevar a cabo la revisión bibliográfica sobre los métodos de enseñanza del razonamiento lógico matemático para estudiantes universitarios, se recopilaron y analizaron artículos académicos y libros publicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Román Collazo, Carlos Alberto, Diego P. Andrade Campoverde, Yenima Hernández Rodríguez, and Pablo Andrés Montesdeoca Torres. "El aprendizaje basado en problemas y la enseñanza de la bioética global." Simbiosis 5, no. 9 (2025): 212–25. https://doi.org/10.59993/simbiosis.v.5i9.76.

Full text
Abstract:
Evaluar el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como alternativa didáctica de la enseñanza de la Bioética Global en la carrera de Biofarmacia de la UCACUE en Ecuador. Se utilizó el ABP de episodio único para la enseñanza de la Bioética Global. Se emplearon métodos activos de aprendizaje, trabajo grupal y la solución de un problema real contextual (¿Es ética la prohibición de los OGM en Ecuador?) mediante la técnica de 5E. Las tareas docentes fueron presenciales y virtuales en espacios universitarios y ambientes reales. El proceso de ABP fue evaluado por métodos cualitativos. Se constató un im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Hernandez Mendoza, Sandra, and Danae Duana Ávila. "Métodos de Estudio." Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 7, no. 14 (2019): 39–40. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v7i14.3945.

Full text
Abstract:
Actualmente el estudiar es una actividad personal consiente y voluntaria que con lleva a el uso de técnicas de aprendizaje que pueden son de gran utilidad para la adquisición de un nuevo conocimiento, donde los métodos de estudio son considerados como un sistema de aprendizaje con el cual se pretende racionalizar la memoria y hacer productivo el proceso de enseñanza aprendizaje, la aplicación de estos métodos es importante ya que corrige ciertos hábitos que permiten mejorar o reforzar el rendimiento académico sustancialmente y fortalecer estímulos muy potentes. Estas herramientas didáctico-ped
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gavilanes Sagñay, Marco Antonio, Willian Geovanny Yanza Chávez, Johana Katerin Montoya Lunavictoria, and Fermín Andrés Haro Velastegui. "Las tecnologías de la información y comunicación como una herramienta en la enseñanza de la matemática financiera." ConcienciaDigital 5, no. 2.1 (2022): 189–203. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i2.1.2177.

Full text
Abstract:
Introducción: Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), como parte de la labor docente y como herramienta en la enseñanza de la matemática financiera consiste, en un nuevo enfoque de la docencia y las capacidades de estos para el uso de los nuevos métodos y procesos, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías. Objetivo: el presente trabajo pretende un estudio bibliográfico de los métodos de enseñanza y su incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje. Metodología: es una investigación cualitativa, de tipo bibliográfico, donde se establecen los ante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Lemos, Glauber de Souza. "El uso de la traducción pedagógica como herramienta didáctica en el contexto de la enseñanza de lenguas extranjeras: panorama bibliográfico de las tesis académicas brasileñas." Revista de Estudios Brasileños 10, no. 22 (2025): 153–71. https://doi.org/10.14201/reb20231022153171.

Full text
Abstract:
En esta investigación, reflexiono sobre el uso de la traducción pedagógica como herramienta didáctica en el contexto de la enseñanza de lenguas extranjeras. El marco teórico se basa en las áreas de Traducción y Enseñanza de Lenguas, centrándose en la historiografía de los métodos de enseñanza de lenguas y en la crítica de la traducción pedagógica como herramienta didáctica en el contexto de la enseñanza de lenguas. La metodología de la investigación es bibliográfica. En esta investigación, se realiza un análisis y compilación de ocho tesis académicas, en contexto brasileño, con temáticas sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quijano Cuellar, Maritza. "Diseño e implementación de estrategias cognitivas y métodos de enseñanza de los docentes de practica clínica de fisioterapia de la Universidad Nacional de Colombia y la Corporación Universitaria Iberoamericana." Movimiento Científico 12, no. 2 (2019): 23–30. http://dx.doi.org/10.33881/2011-7191.mct.12203.

Full text
Abstract:
Introducción: Se han promovido esfuerzos para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, para que los estudiantes aprendan para toda la vida. El objetivo general fue analizar cómo diseñan e implementan los docentes de práctica clínica de fisioterapia de la Universidad Nacional de Colombia (UN) y la Corporación Universitaria Iberoamericana (CUI), estrategias cognitivas (EC) y métodos de enseñanza (ME) para que sus alumnos adquieran un aprendizaje significativo. Método: Siguiendo un enfoque cualitativo-fenomenológico, se utilizaron la entrevista semiestructurada y la observación como técnica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Montagut B., Pilar. "Reseña de Química. Métodos activos de enseñanza y aprendizaje." Educación Química 14, no. 2 (2018): 120. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2003.2.66261.

Full text
Abstract:
<span>117Según señala el editor, este autor ruso, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, ha escrito libros y trabajos en varios idiomas, software en educación y ha organizado congresos internacionales. Química. Métodos Activos de Enseñanza y Aprendizaje es un libro dirigido a docentes de secundaria y bachillerato, que se divide en 11 capítulos que incluyen, al final de cada uno, un gran número de referencias bibliográficas. En el primer capítulo realiza un análisis de los programas de Química que se imparten en diferentes países. Presenta el diseño curr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Hernádez Camacho, Reinaldo, and Mayté Reyna Hernández. "Software educativo para la enseñanza de los métodos numéricos." Aula Universitaria, no. 13 (April 28, 2011): 39–45. http://dx.doi.org/10.14409/au.v1i13.4113.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Orihuela, Daniel. "Métodos Multimediales Aplicados a la Enseñanza de la Fisiología." Aula Universitaria, no. 5 (December 18, 2005): 29–36. http://dx.doi.org/10.14409/au.v1i5.990.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Castañeda Meneses, Marta. "Análisis de los métodos de enseñanza que usa profesorado destacado en clases de ciencias sociales." Revista Electrónica Educare 23, no. 3 (2019): 1–15. http://dx.doi.org/10.15359/ree.23-3.18.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es analizar los métodos de enseñanza utilizados por profesorado del nivel de educación primaria reconocido como destacado por el Ministerio de Educación chileno desde la perspectiva que brindan los conceptos sociales claves. El estudio, desde una visión cualitativa, utiliza como técnica de recogida inicial de la información un focus group y, principalmente, se centra en la observación no participante de clases de historia, geografía y ciencias sociales. El colectivo está formado por personal docente del sistema escolar reconocido como destacado. Los datos son analizados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Conguache Coj, Jose Luis. "Herramientas didácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales." Revista Docencia Universitaria 5, no. 1 (2024): 83–98. http://dx.doi.org/10.46954/revistadusac.v5i1.100.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: identificar los métodos y herramientas apropiadas utilizadas por los docentes para fortalecer el aprendizaje en línea. MÉTODO: la investigación tuvo un enfoque mixto; la muestra fue de 31 encuestados: 6 docentes titulares y 25 estudiantes de los diferentes ciclos, aplicándose con ellos una escala de Likert. RESULTADOS: mostraron que los docentes emplean diversos métodos, recursos, estrategias y técnicas de enseñanza con el apoyo de recursos tecnológicos. A pesar de las competencias tecnológicas de los catedráticos, los estudiantes mostraron un considerable grado de satisfacción con r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Yaselga Antamba, María Cristina, and Ana Karina Duque Jauregui. "Innovación en métodos de enseñanza en la carrera de Enfermería." Revista Interdisciplinaria de Educación, Salud, Actividad Física y Deporte 1, no. 1 (2024): 63–84. http://dx.doi.org/10.70262/riesafd.v1i1.2024.4.

Full text
Abstract:
La utilización de los recursos digitales modernos para la enseñanza, constituye una estrategia para atender las nuevas necesidades de aprendizaje. En el ámbito de enfermería puede facilitar la inserción de los estudiantes en la práctica clínica en modo virtual para que desarrollen sus habilidades y competencias. El estudio se centró en analizar las evidencias sobre la utilización de tecnologías en la enseñanza de enfermería. Método: Revisión integrativa realizada en el portal de revistas SciELO y en las bases de datos IBECS, LILACS, BDENF, Web of Science, PubMed y CINAHL. La sistematización te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Zapata Morales, Kevin Alexander. "Métodos de enseñanza-aprendizaje en el taekwondo: Una revisión Sistemática." GADE: Revista Científica 3, no. 1 (2023): 72–89. https://doi.org/10.63549/rg.v3i1.185.

Full text
Abstract:
El taekwondo (TKD) es un arte marcial que contiene valores que ayudan a fortalecer de manera intrinseca y extrinseca produciendo beneficios para la salud de quienes lo practican sin tomar en cuanta edad y género. Además es un deporte que implica gasto energético y el desarrollo de cualidades fisicas. El objetivo planteado del estudio fue analizar los métodos de enseñanza-aprendizaje en el taekwondo; para lo cual se empleó como principales buscadores de información Scielo, Redalyc, Dialnet y Google Académico. Se utilizó la metodología PRISMA, y el criterio de búsqueda de investigaciones se basó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!