Journal articles on the topic 'Métodos para dejar de fumar'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Métodos para dejar de fumar.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Mirambeaux-Villalona, Rosa, José Ignacio de Granda-Orive, Marta Arroyo-Cózar, et al. "Reducción hasta dejarlo: papel de la terapia sustitutiva con nicotina." Prevención del Tabaquismo 27, no. 1 (2025): 18–22. https://doi.org/10.69703/pt.v27i1.4.
Full textSamarin Ocampos, Elena, Beatriz Gómez Molina, Alex Villalobos Uriol, María Luisa Botello Cruz, Judith Olguín Ramírez, and Francisco López de Castro. "Métodos empleados y motivos para dejar de fumar de los exfumadores." Revista Clínica de Medicina de Familia 7, no. 2 (2014): 89–95. http://dx.doi.org/10.4321/s1699-695x2014000200002.
Full textOrtiz-León, María Cristina, James Thrasher, Jaime Morales-Romero, and Xóchitl De San Jorge Cárdenas. "Adaptación transcultural de mensajes vía teléfonos móviles como apoyo para dejar de fumar." Revista de Salud Pública 21, no. 2 (2017): 20. http://dx.doi.org/10.31052/1853.1180.v21.n2.16868.
Full textLira Mandujano, Jennifer, Eréndira Valdez- Piña, Mariana Núñez-Lauriano, Daniel Pech-Puebla, Silvia Morales-Chainé, and Sara E. Cruz Morales. "Ansiedad, depresión, afecto negativo y positivo asociados con el consumo de tabaco en universitarias." Revista Internacional de Investigación en Adicciones 4, no. 1 (2018): 4–12. http://dx.doi.org/10.28931/riiad.2018.1.02.
Full textHerrera-Ballesteros, Víctor H., Julio Zúñiga, Ilais Moreno, Beatriz Gómez, and Reina Roa-Rodríguez. "Quiénes quieren dejar fumar y su disposición a pagar por cesación en Panamá." Salud Pública de México 59 (March 31, 2017): 54. http://dx.doi.org/10.21149/7727.
Full textAlmaraz Castruita, Diana Aracely, and María Magdalena Alonso Castillo. "Consejo Breve y Atención Plena para dejar de fumar: un estudio de caso." Health and Addictions/Salud y Drogas 18, no. 2 (2018): 91–100. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v18i2.376.
Full textSantacruz, Juan Carlos, Leany Blandón Rentería, Manuel Urina Jassir, and Miguel Urina Triana. "Compromisos de los Colombianos para Cuidar su Salud Cardiovascular: Resultados de una Encuesta Nacional." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2024): 4068–80. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8979.
Full textNahuatt Javier, Rosa, and Nery Suárez Lugo. "Comportamiento del tabaquismo en adolescentes de la Escuela Secundaria Técnica No. 10. Cárdenas, Tabasco. 2005." HORIZONTE SANITARIO 5, no. 2 (2014): 26. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a5n2.269.
Full textNahuatt Javier, Rosa, and Nery Suárez Lugo. "Comportamiento del tabaquismo en adolescentes de la Escuela Secundaria Técnica No. 10. Cárdenas, Tabasco. 2005." HORIZONTE SANITARIO 5, no. 2 (2014): 26. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v5i2.269.
Full textPérez, Alejandro, Ana Moreno-Coutiño, Luis Villalobos-Gallegos, and Rodrigo Marín-Navarrete. "Estructura factorial del Cuestionario de Creencias Adictivas en Fumadores (CCAF)." Revista Internacional de Investigación en Adicciones 2, no. 1 (2016): 22–28. http://dx.doi.org/10.28931/riiad.2016.1.04.
Full textMuñoz Cano, Juan Manuel, Rubén Pérez López, and Karla Gabriela Trejo Cerino. "Estudiantes de medicina que fuman ¿qué hace la escuela por ellos y su ambiente social?" HORIZONTE SANITARIO 9, no. 3 (2014): 22. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a9n3.145.
Full textMuñoz Cano, Juan Manuel, Rubén Pérez López, and Karla Gabriela Trejo Cerino. "Estudiantes de medicina que fuman ¿qué hace la escuela por ellos y su ambiente social?" HORIZONTE SANITARIO 9, no. 3 (2014): 22. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v9i3.145.
Full textTamí-Maury, Irene, María Guadalupe Silva-Vetri, Maytté Marcano-Caldera, Alessandra Baasch, and Alexander V. Prokhorov. "Smoking behavior among third year dental students in Latin American countries: prevalence, perceptions, and risk factors." Salud Pública de México 59 (March 31, 2017): 45. http://dx.doi.org/10.21149/7828.
Full textTorres Ramírez, José, Emilio Salguero Chaves, Martín Torres Remírez, and Raquel Regla. "¿Es el nivel de ingreso del paciente un factor relevante a la hora de dejar de fumar?" Revista médica (Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala) 157, no. 2 (2018): 66–69. http://dx.doi.org/10.36109/rmg.v157i2.99.
Full textServán-Mori, Edson E., Ileana B. Heredia-Pi, Luz Myriam Reynales-Shigematsu, and Sergio Bautista-Arredondo. "Intervenciones para dejar de fumar en México: análisis de disponibilidad a pagar por un método efectivo de cesación." Salud Pública de México 54, no. 3 (2012): 213–24. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-36342012000300003.
Full textGarcía Pascual, Marta, Marta Del Vas García, Beatriz Alcaide Morales, MIQUEL GOMEZ UMBERT, Marta Quintela Martínez, and Nuria Ribas Cortada. "Prevalencia del consumo de tabaco en pacientes en tratamiento renal sustitutivo. Dependencia y actitudes ante el abandono." Enfermería Nefrológica 20, no. 1 (2017): 15–21. http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842017000100002.
Full textValdés-Frausto, Cynthia Guadalupe, José Manuel Rodríguez-Ramírez, Elizabeth Casillas-Casillas, Ana Berenice Salas-Sánchez, Nicolás Alejandro Hernández-Delgadillo, and Juan Pablo Gómez-Cardona. "Influencia del apoyo educativo en la disminución del tabaquismo en alumnos de una escuela secundaria." Lux Médica 8, no. 24 (2013): 15–22. http://dx.doi.org/10.33064/24lm2013873.
Full textCañas Arboleda, Alejandra, Luz Helena Alba, Nelci Becerra, et al. "Eficacia y seguridad del uso de medicamentos para la cesación de la adicción al tabaco: revisión de guías de práctica clínica." Revista de Salud Pública 16, no. 5 (2015): 772–85. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v16n5.40762.
Full textMorello, Paola, Dolores Ondarsuhu, Mariana Galante, Victoria O'Donnell, and Jonatan Konfino. "Exposición a la publicidad del tabaco en los puntos de venta en Argentina. Evidencias de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013." Salud Pública de México 59 (March 31, 2017): 97. http://dx.doi.org/10.21149/7734.
Full textGaranhani, Mara Lúcia, Júlia Trevisan Martins, Maria Cristina Cescatto Bobroff, and Karoline Lovato. "The meaning of being a health professional and a smoker." Revista de Enfermagem UFPE on line 4, no. 1 (2009): 204. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.701-5675-2-le.0401201027.
Full textMartinez Bonilla, Georgina Elizabeth, Alma de l. Á. Cruz Juárez, and M. L. Sobeida Blázquez. "Autoeficacia y cesación de tabaco en espacios 100% libres de humo de tabaco." Revista de Salud Pública 22, no. 2 (2018): 12. http://dx.doi.org/10.31052/1853.1180.v22.n2.19162.
Full textPrado Prado, Héctor, Hugo Prado Prado, Pedro González Pereira, et al. "Percepción y conocimiento del tabaquismo entre los profesionales sanitarios en dos áreas sanitarias de Galicia." Prevención del Tabaquismo 26, no. 2 (2024): 63–68. http://dx.doi.org/10.69703/pt.v26i2.3.
Full textOlaya, Lina, Nelci Becerra, Virginia Cuevas, Ingrid Almonacid, Peter Olejua, and Luz Helena Alba. "Características sociodemográficas, familiares y clínicas asociadas con la intención de cesación del tabaquismo en fumadores atendidos en un hospital de cuarto nivel." Revista de la Facultad de Medicina 70, no. 3 (2021): e91846. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v70n3.91846.
Full textOlaya, Lina, Nelci Becerra, Virginia Cuevas, Ingrid Almonacid, Peter Olejua, and Luz Helena Alba. "Características sociodemográficas, familiares y clínicas asociadas con la intención de cesación del tabaquismo en fumadores atendidos en un hospital de cuarto nivel." Revista de la Facultad de Medicina 70, no. 3 (2021): e91846. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v70n3.91846.
Full textErick Joseph Gaona Liendres, Erick Joseph Gaona Liendres, Melany Dayana Albán Galarza, and Alexander Oswaldo Ojeda Crespo. "Factores de Riesgo Asociados a la Exposición de Micronanoplásticos en la Formación de Placa Ateroma." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 1 (2025): 1239–50. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.15886.
Full textAscencio, Valle Felipe. "¿Fumar o vapear? ¿El cigarrillo electrónico es la mejor opción para dejar de fumar cigarrillos?" BiotecnoLógica Magazine 2, no. 4 (2024): 29–36. https://doi.org/10.5281/zenodo.13685558.
Full textSansores, Raúl H., Alejandra Ramírez-Venegas, Marlene Espinosa-Martínez, and Ricardo A. Sandoval. "Tratamientos para dejar de fumar, disponibles en México." Salud Pública de México 44 (2002): s116—s124. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-36342002000700017.
Full textSigal, Alan R., Braian Abel Cardinali-Re, Lucas Campana, et al. "Autopercepción de las habilidades para la cesación del tabaquismo entre los residentes de cardiología en Argentina." Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 4, no. 3 (2023): 82–87. http://dx.doi.org/10.47487/apcyccv.v4i3.304.
Full textCerda L, Jaime. "CESACIÓN DE TABAQUISMO EN EMBARAZO." Neumología Pediátrica 13, no. 2 (2018): 65–66. http://dx.doi.org/10.51451/np.v13i2.196.
Full textEspinosa, Guillermo. "Eficacia de dos aplicaciones móviles para dejar de fumar." Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria 24, no. 2 (2021): e002109. http://dx.doi.org/10.51987/evidencia.v24i3.6938.
Full textAlonso-Pérez, F., R. Secades-Villa, and G. Duarte Climent. "¿Son eficientes los tratamientos psicológicos para dejar de fumar?" Trastornos Adictivos 9, no. 1 (2007): 21–30. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0973(07)75627-1.
Full textMartín Cantera, C., and S. Ferrer Moret. "Bupropión: un tratamiento no nicotínico para dejar de fumar." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 8, no. 5 (2001): 343–50. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(01)75420-5.
Full textPérez Saavedra, Vilma, Paulo Sérgio Ferreira, and Sandra Cristina Pillon. "Tabaquismo en las enfermeras de un hospital nacional de Lima, Perú." Revista Latino-Americana de Enfermagem 18, spe (2010): 550–56. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-11692010000700010.
Full textMoreno Arnedillo, J. J., and F. J. Herrero García de Osma. "Factores asociados al éxito en programas para dejar de fumar." Adicciones 12, no. 3 (2000): 329. http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.644.
Full textElipe Miravet, Marcel, Verónica Estruch-García, Marina Andreu Casas, and Estefania Ruiz-Palomino. "Barreras percibidas para dejar de fumar entre población joven universitaria." Àgora de salut 10 (2024): 123–33. http://dx.doi.org/10.6035/agorasalut.2024.10.13.
Full textSansores, Raúl H., Oliver Pérez-Bautista, and Alejandra Ramírez-Venegas. "Guías de atención médica para dejar de fumar. Una propuesta para Latinoamérica." Salud Pública de México 52 (2010): S355—S365. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-36342010000800034.
Full textSignes-Costa, Jaime, Marcos García Rueda, and Carlos A. Jiménez-Ruíz. "Financiación de los tratamientos para ayudar a dejar de fumar: ¿para cuándo?" Archivos de Bronconeumología 56, no. 5 (2020): 273–74. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2019.08.003.
Full textMíguez, María Carmen, and Beatriz Pereira. "Intervenciones para dejar de fumar con pacientes hospitalizados por enfermedad cardiovascular: Una revisión de la literatura." Health and Addictions/Salud y Drogas 13, no. 2 (2013): 123–34. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v13i2.209.
Full textCiapponi, Agustin. "Los programas de incentivos podrían ser efectivos para dejar de fumar." Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria 22, no. 2 (2019): e002005. http://dx.doi.org/10.51987/evidencia.v22i2.4229.
Full textJiménez Ruiz, C. A., and K. O. Fagerström. "Reducción del consumo del tabaco. ¿Una estrategia para dejar de fumar?" Archivos de Bronconeumología 35, no. 5 (1999): 229–32. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)30260-x.
Full textCastellanos, M. E., M. Nebot, M. T. Rovira, A. Paya, M. I. Muñoz, and R. Carreras. "Impacto del consejo médico para dejar de fumar durante la gestación." Atención Primaria 30, no. 9 (2002): 556–60. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-6567(02)79105-1.
Full textValdez-Piña, Eréndira, Jennifer Lira-Mandujano, Sara Eugenia Cruz-Morales, and Marcela Veytia-López. "Estrés percibido como predictor del consumo de tabaco en hombres y mujeres." Health and Addictions/Salud y Drogas 24, no. 1 (2024): 153–63. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v24i1.779.
Full textRodríguez Contreras, Laura, and Juan José Igartua Perosanz. "¿Cómo convencer con mensajes testimoniales para dejar de fumar? Efectos de la voz narrativa y la similitud demográfica con el protagonista en la intención de dejar de fumar." Health and Addictions/Salud y Drogas 20, no. 2 (2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v20i2.471.
Full textRocha, Bruna Jaqueline, Maria Fernanda Barbosa, Marya Laura Navroski Correa, Raynnara Caroline Guimarães, Giovanna Kohler Moreschi, and Angélica Yukari Takemoto. "Hábito do tabagismo na gestação: uma revisão integrativa da literatura." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 15, no. 43 (2025): 68–77. https://doi.org/10.24276/rrecien2025.15.43.687.
Full textMagdaleno Rico, Juan Gabriel, Sara Eugenia Cruz Morales, and Jennifer Lira Mandujano. "Activación conductual para dejar de fumar en universitarios mediante videoconferencia: estudio piloto." Revista Internacional de Investigación en Adicciones 9, no. 2 (2023): 158–68. http://dx.doi.org/10.28931/riiad.2023.2.05.
Full textLe Foll, B., P. Melihan-Cheinin, G. Rostoker, and G. Lagrue. "Directrices para dejar de fumar: recomendaciones científico-estadísticas de la Agencia Francesa de Seguridad de los Productos Sanitarios." European psychiatry (Ed. Española) 13, no. 3 (2006): 111–22. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500003696.
Full textJiménez-Ruíz, Carlos A., Carlos Rábade Castedo, Angela Martínez Picó, et al. "Propuestas para superar barreras regulatorias en la prescripción de fármacos para el tratamiento del tabaquismo: análisis de evidencia." Prevención del Tabaquismo 26, no. 3 (2024): 90–98. http://dx.doi.org/10.69703/pt.v26i3.2.
Full textValdez-Piña, Eréndira, Jennifer Lira-Mandujano, and Rodrigo Erick Escartín-Pérez. "Eficacia de una intervención para dejar de fumar con entrenamiento para la gestión del estrés." Ansiedad y Estrés 31, no. 1 (2025): 15–22. https://doi.org/10.5093/anyes2025a03.
Full textRaich, Antònia, Jose Maria Martínez-Sánchez, Emili Marquilles, Lídia Rubio, Marcela Fu, and Esteve Fernández. "Abstinencia a los 12 meses de un programa multicomponente para dejar de fumar." Adicciones 27, no. 1 (2015): 37. http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.192.
Full textGutiérrez Bardeci, Luis, Luis Otero, Mónica del Amo, and F. Javier Ayesta. "Evaluación de una intervención para dejar de fumar en personas con enfermedad mental." Revista Española de Salud Pública 87, no. 6 (2013): 629–38. http://dx.doi.org/10.4321/s1135-57272013000600007.
Full text