Academic literature on the topic 'Migración y permanencia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Migración y permanencia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Migración y permanencia"

1

Amaya García, Karol Stefanía, Laura Córdoba Muñoz, and Nelson Ernesto López Jiménez. "Fenómeno de la migración escolar en la universidad surcolombiana." Revista paca, no. 5 (July 30, 2013): 99–102. http://dx.doi.org/10.25054/2027257x.2103.

Full text
Abstract:
El Grupo de investigación PACA - Categoría A de Colciencias ha adelan­tado investigaciones en torno al fenómeno de la permanencia escolar", en ellos se ha identificado una problemática relacionada con el estado particular entre el abandono y la perrnanencia", la cual se ha denomi­nado: migración escolar.
 Este fenómeno es entendido como el cambio de programa académico que realiza el estudiante universitario en la misma institución, después de haber cursado un número determinado de semestres.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lungo, Mario, and Susan Kande. "Migración internacional, transnacionalismo y cambios socioculturales en Nueva Concepción." ECA: Estudios Centroamericanos 57, no. 648 (2002): 911–30. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v57i648.5546.

Full text
Abstract:
La migración internacional es un factor de gran importancia en la vida cotidiana de muchas personas en El Salvador. Provoca profundas transformaciones socioculturales, sobre todo en las pequeñas ciudades y áreas rurales, las cuales, desde 1980, han experimentado un dramático incremento de flujos migratorios. Esto ha conducido al gobierno central a promover una política migratoria que asegure la permanencia de los emigrantes en el exterior, en particular, en Estados Unidos. Poco a poco, sin embargo, los análisis sobre el impacto de la migración internacional en las sociedades y en las culturas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aliaga Sáez, Felipe Andrés. "Causas de la migración forzada de Venezuela a Colombia." AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 67, no. 2 (2021): 67–77. http://dx.doi.org/10.33413/aulahcs.2021.67i2.180.

Full text
Abstract:
En este artículo se describen una serie de causas por las cuales los venezolanos salen de su país, debido a la profunda crisis multidimensional, las cuales en su mayoría serían factores de expulsión (García, 2017) en un procesovque se caracterizaría como migración forzada, desde la perspectiva de Márquez y Delgado (2014), lo que se correlaciona con el reconocimiento de la condición de refugiado, tomando como referencia la Convención de Ginebra de 1951 y la Declaración de Cartagena de 1984. De esta manera, por medio de una investigación cualitativa, en la cual se realizaron seis grupos de discu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Novaro, Gabriela. "Comprensión, distanciamiento e intervención: desafíos metodológicos en una investigación sobre migración y educación." Cadernos CERU 32, no. 1 (2021): 127–38. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2595-2536.v32i1p127-138.

Full text
Abstract:
En este artículo sistematizo algunas reflexiones metodológicas a partir de un a investigación de corte cualitativo etnográfico en el campo de la migración y la educación. Advierto la importancia de la continuidad del trabajo y la permanencia en el territorio para acceder a las experiencias de los distintos actores y a los sentidos locales de categorías que en mi caso resultan nodales (descendientes, segunda generación, seguir siendo bolivianos, ser alguien). Me detengo a continuación en las potencialidades de la etnografia para comprender y a la vez tomar distancia de esos significados. Para f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escala-Rabadán, Luis. "Asociaciones de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos: logros y desafíos en tiempos recientes." Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, no. 46 (October 17, 2014): 52. http://dx.doi.org/10.29340/46.1356.

Full text
Abstract:
En el contexto del creciente debate público y político sobre la migración de mexicanos hacia Estados Unidos, debido principalmente a su alta densidad, permanencia y vasta distribución, ha habido también una creciente atención pública, política y académica hacia las organizaciones comunitarias formadas por estos inmigrantes. Este artículo examina el desarrollo y la paulatina centralidad de asociaciones y federaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, basadas en el lugar o región de origen en México. El texto evalúa su desarrollo inicial y la importancia de sus logros en ambos países dur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Soberón Mora, José Antonio, Alfonso Mejía Modesto, and Hugo Montes de Oca Vargas. "Desigualdad laboral y educativa de la población del Estado de México: un análisis de condición migratoria por sexo." Huellas de la Migración 4, no. 08 (2020): 117. http://dx.doi.org/10.36677/hmigracion.v4i08.12330.

Full text
Abstract:
El documento aborda la migración interna hacia el Estado de México en los últimos veinticinco años, a partir de cohortes quinquenales que inician en los quince y finalizan en los veinticinco años de edad. El objetivo de este trabajo se enfoca en responder las siguientes incógnitas 1. ¿Existe desigualdad entre los inmigrantes y los residentes del Estado de México al momento de insertarse en el mercado laboral y de acceder a la educación formal considerando los grupos de edad definidos y el sexo? 2. De existir desigualdad ¿cómo incide esta entre inmigrantes y residentes en la búsqueda de empleo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jaramillo, Verónica, Sandra Gil-Araujo, and Carolina Rosas. "Control migratorio y producción de irregularidad. Normas, prácticas y discursos sobre la migración en Argentina (2016-2019)." Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, no. 18 (October 15, 2020): 64–90. http://dx.doi.org/10.15446/frdcp.n18.81267.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar las relaciones entre la reconfiguración normativa en materia migratoria impulsada por el Gobierno argentino de Mauricio Macri y la producción de irregularidad migratoria entre 2016 y 2019. Para ello nos enfocamos en los controles de permanencia, el acceso a la documentación y las expulsiones. El diseño metodológico se sustenta en el análisis de documentos oficiales, entrevistas, observaciones y datos estadísticos. Este estudio muestra los variados instrumentos a través de los cuales el Estado interviene en la producción de la irregularidad migratoria qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Magliano, María José. "Migración peruana, trabajo en la construcción y producción del espacio en la Ciudad de Córdoba, Argentina." REMHU : Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 25, no. 50 (2017): 97–114. http://dx.doi.org/10.1590/1980-85852503880005007.

Full text
Abstract:
Resumen Este artículo se propone indagar en la articulación entre las trayectorias laborales en la construcción de varones peruanos en la ciudad de Córdoba (Argentina) y las formas de producción de los espacios donde se desenvuelve su vida cotidiana. En base a un trabajo de campo cualitativo sostenido en el tiempo en un barrio localizado en la periferia de esa ciudad, este estudio muestra el modo en que determinadas inserciones laborales funcionan como recursos estratégicos con los que cuentan las familias migrantes en pos de sostener su proyecto migratorio, asegurar su permanencia en el lugar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arguedas, María, Jorge Beita, Fredy Rodríguez, Jorge Umaña, and Margarita Vaca. "Crisis migratoria en Colombia y Costa Rica: una visión desde el análisis de sentimientos." Revista humanidades 10, no. 2 (2020): e42238. http://dx.doi.org/10.15517/h.v10i2.42238.

Full text
Abstract:
La dinámica migratoria de América Latina se ha caracterizado por ser intrarregional, la cual es producida por crisis económicas, políticas y humanitarias, lo que ha generado un incremento en los flujos migratorios. En Colombia, según cifras oficiales de migración, al mes de septiembre de 2019, se calculaba que viven 1.825.687 venezolanos, de los cuales el 43.8% se encuentran en situación regular migratoria, es decir, portan cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia. En el caso de Costa Rica, el mayor porcentaje de migrantes proviene de Nicaragua, cuyos flujos han permanecido cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arrivillaga-Cortés, Alfonso. "Warigóun águyu, de vuelta a casa… Una historia caminante: de la dispersión a la diáspora garífunaWarigóun águyu, back home… The ongoing history: from the dispersion to the diaspora of Garifuna population." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 1 (2017): 141–54. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i1.457.

Full text
Abstract:
La migración a Estados Unidos de Norteamérica y el posterior retorno a lugares de origen pareciera ser una práctica que se consolidó entre los garínagu. Un proceso que se ha ido modelando de conformidad con los diversos momentos que les ha tocado vivir, y que la literatura científica ha registrado en diversas improntas. En torno al estado de estos aportes, la identificación de marcadores a partir de una interrogante inicial; permanencia, cambio o pérdida de la cultura garífuna, ponemos en contexto datos etnográficos correlacionados con la migración de tipo circular o pendular. Este proceso con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Migración y permanencia"

1

Batista, Elicardo Heber de Almeida [UNESP]. "Entre trânsitos permanentes e permanências transitórias: estudo sobre a reprodução social de famílias rurais pobres em Itinga, Minas Gerais, Brasil." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2016. http://hdl.handle.net/11449/141984.

Full text
Abstract:
Submitted by ELICARDO HEBER DE ALMEIDA BATISTA null (elicardoheber@yahoo.com.br) on 2016-07-30T20:05:31Z No. of bitstreams: 1 Tese_Geografia_Elicardo_Final_Completa.pdf: 4459045 bytes, checksum: 5677373dfe7024196ae207e62aeb863d (MD5)<br>Approved for entry into archive by Ana Paula Grisoto (grisotoana@reitoria.unesp.br) on 2016-08-02T13:57:42Z (GMT) No. of bitstreams: 1 batista_eha_dr_prud.pdf: 4459045 bytes, checksum: 5677373dfe7024196ae207e62aeb863d (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-08-02T13:57:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 batista_eha_dr_prud.pdf: 4459045 bytes, checksum: 5677
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Migración y permanencia"

1

"MIGRACIÓN TEMPORAL Y PERMANENCIA DE LA POBLACIÓN EN LAS ÁREAS RURALES." In Migración temporal en Malinalco. El Colegio de México, 1993. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnp2m.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!