To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mina El Teniente (Chile).

Dissertations / Theses on the topic 'Mina El Teniente (Chile)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Mina El Teniente (Chile).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Salinas, Luppi Ignacio Andrés. "Optimización del modelo logístico para la mina El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168678.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El presente estudio busca optimizar el modelo de abastecimiento de la División El Teniente (DET) de Codelco Chile, de cara a la implementación de sus proyectos del Plan de Desarrollo Alternativo (PDA). Estos proyectos buscan mantener a DET en una posición competitiva y productiva dentro del primer cuartil de la industria. Lo anterior no es factible con las ineficiencias que presenta el modelo logístico actual de la mina subterránea. Con el fin de eliminar estas ineficiencias y capturar valor, este estudio plantea la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mier, Ilharreborde Gregorio. "Centro de formación técnica Minera "El Teniente"." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135306.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maldonado, Meza Juan Luis. "Modelo de Planificación Integrado Mina-Transporte-Planta División El Teniente Codelco Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103416.

Full text
Abstract:
La estimación de la capacidad productiva del sistema de traspaso y transporte es una tarea compleja y relevante en el ámbito de la planificación de minas subterráneas, dado que en base a ésta proyección se sustenta el desarrollo de proyectos y valoración del negocio. En este sentido, la tendencia actual está orientada a la optimización de programas de producción en un ámbito de largo plazo, bajo el supuesto de que las capacidades productivas son conocidas con certeza para los distintos procesos. Sin embargo, es de interés poder aplicar estas técnicas en un contexto de corto plazo, tanto par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ccatamayo, Barrios Johnny Henry. "Aplicación de filosofía Lean en la preparación minera, mina El Teniente Codelco Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147376.

Full text
Abstract:
Magíster en Minería<br>La División el Teniente a cargo de la Gerencia de Obras Mina (GOBM), pasa por un proceso de reformulación de la preparación minera, cuyo objetivo principal es aumentar la productividad y la eficiencia en la ejecución de desarrollos horizontales. Dentro del problema identificado se encuentra; los bajos tiempos productivos en postura, producto de esta deficiencia se tiene que hoy en día el tiempo productivo de trabajo por turno en postura es 4,94 hrs (Green ingeniería, 2014). Esta investigación se enmarca particularmente en la Mina Esmeralda. Para esto se analizaran los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Baraona, Lioi Karen Rocio. "Comportamiento de vetillas de la mina El Teniente sometidas a ensayos de tracción directa." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113301.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>El comportamiento mecánico del macizo rocoso de la mina El Teniente es deter-minado en gran medida por sus abundantes vetillas cuya resistencia menor a la de la roca intacta incide en la estabilidad y fragmentación de la roca. En este contexto se enmarca la presente memoria de título, en la cual se estudia el comportamiento de veti-llas ante ensayos de tracción directa y la influencia que ejercen sus características so-bre su resistencia y deformación. Se analizó el resultado de 19 ensayos de tracción directa en vetillas realizado en IDIEM y de 2 ensayos previos del SP Technical Re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villarroel, Valle Cristián Enrique. "Aplicación de Lean Management en una mina rajo abierto División El Teniente - Codelco Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137312.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 11/9/2020.<br>Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El presente trabajo muestra la implementación de la metodología LEAN, como una forma de gestión, aplicada a resolver la problemática de aumento de Utilización Efectiva de los Camiones de Extracción (CAEX), de Mina Rajo Sur, que posee costos de extracción mayores a la industria. Dicho proceso de Transporte representa del orden del 40% al 60% de los Costos Mina Rajo, y cualquier mejora, influye directamente en el costo C0 de División El Teniente. La aplicación LEA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Basaure, Matsumoto Kenji Andrés. "Caracterización geotécnica de mineral saturado de Mina Diablo Regimiento, Codelco, División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131841.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 21/12/2019.<br>Ingeniero Civil de Minas<br>El bombeo de barro corresponde a un ingreso repentino de mineral saturado a labores subterráneas. Puede provocar daño a las personas y equipos, retrasos en producción, dilución y cierre de faenas. El presente trabajo tiene por objetivo caracterizar mediante ensayos geotécnicos de laboratorio, el mineral con potencial a producir bombeos de barro en la Mina Diablo Regimiento, División El teniente, Codelco, Chile. De la revisión bibliográfica y de antecedentes se identifican 2 posibl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz, Salas Diego Iván. "Morfología de las estructuras geológicas para la caracterización geotécnica en mina El Teniente, VI Región, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113740.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>La geometría o rugosidad de las superficies de las estructuras geológicas es uno de los parámetros más relevantes en la determinación de su resistencia al corte o trabazón frente a los movimientos de cizalle. Por lo mismo, la influencia de esta característica en la calidad geotécnica del macizo rocoso es de primera importancia. Un macizo rocoso con estructuras geológicas con altos índices de rugosidad lo haría más competente y trabado que uno que contenga estructuras geológicas con bajos índices. A pesar de lo anterior, la medición de este parámetro es compleja. En el yacimiento El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López, Araya Angélica Belén. "Caracterización geoquímica, litológica y espacial de las tierras raras en el yacimiento El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146539.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>El estudio del presente trabajo de título tiene por finalidad conocer la ocurrencia, distribución y concentraciones de tierras raras en el yacimiento El Teniente. Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos: escandio, itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio). En este trabajo se presenta el resultado para los siguientes 14 elementos: lantano, cerio, praseodimio, neodimio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guerrero, González Armando Fabián. "Simulación de sistema LHD automatizado mediante eventos discretos - aplicación a minería de Caving Proyecto Nuevo Nivel Mina División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147419.

Full text
Abstract:
Magíster en Minería<br>Dentro de los hitos relevantes que deben ser estudiados en el contexto de la Ingeniería del Proyecto Nuevo Nivel Mina, se encuentra el análisis del sistema de extracción de mineral para calcular los indicadores de productividad y utilización de los equipos principales, tal que permitan determinar la flota de equipos y cumplir metas productivas, identificando las vulnerabilidades del proceso para el término del primer quinquenio de operación del proyecto. Como límite de batería del estudio se consideran los procesos mineros desde la etapa de extracción de mineral en zanj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ramírez, Navarro Francisco Javier. "Simulación del comportamiento geomecánico de las vetillas del yacimiento El Teniente mediante PFC3D." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111885.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>El objetivo del presente trabajo fue replicar, mediante simulación computacional, los resultados de dos ensayos de tensión directa y cinco de corte directo, realizados en muestras con vetillas con distinto relleno mineralógico, pertenecientes al Complejo Máfico El Teniente (CMET). Los mencionados ensayos fueron encargados por CODELCO, División El Teniente, al SP Technical Research Institute of Sweden, durante el año 2010. Actualmente, Itasca ha desarrollado un programa computacional, llamado PFC3D (Particle Flow Code in Three Dimensions), el cual es capaz de simular ensayos de lab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rojas, Churkovic Iván Pedro. "Reología y fábrica de la mineralización primaria, yacimiento El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131477.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>Dentro de la mina El Teniente se producen sismos de magnitud Mw entre -2 y +2, en su mayoría inducidos por la explotación minera, y con mayor concentración en las unidades intrusivas félsicas. Dicha concentración se debería a un contraste de rigidez entre ellas y la roca de caja, a escala de macizo rocoso. En este estudio se busca asociar variables petrográficas con la rigidez a escala de probeta (E, Módulo de Young) de las distintas unidades del yacimiento. Además, se busca establecer diferencias con rocas porfídicas no pertenecientes al interior del yacimiento, que puedan tener me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

González, Negrete Sebastián Ignacio. "Análisis de la densidad de las fallas mayores (P21) en la mina el Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134738.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>El desarrollo de la tecnología minera subterránea en los últimos años ha permitido un rápido avance en la construcción de túneles y labores, lo que ha llevado a tener una menor cantidad de tiempo para levantar información geológica relevante. Esto último ha producido la existencia de zonas sin información de estructuras, lo que constituye potencialmente un riesgo no solo a la infraestructura sino también a la vida de las personas. En este contexto se enmarca la presente memoria de título, en la cual se busca, a partir de estructuras mayores mapeadas en zonas con alta resolución de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fuentes, Otero Luis Domingo. "Post-evaluación técnico y económica del método de explotación front caving en "El Teniente"." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117000.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>El objetivo principal de este trabajo es realizar una post evaluación técnica- económica de la recuperación de pilares mediante el método Front Caving en la mina El Teniente . La post evaluación se basó en la recolección, filtración y análisis de información y en un análisis económico del método, dada las condiciones de los sectores Teniente 1 Retram y Sector K de la mina El Teniente . Mina El Teniente decidió aplicar este método para explotar pilares mineralizados ubicados entre los niveles de ventilación y producción, en sectores en que se suspendió la ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Dayoub, Pseli Ghassan. "Proceso de agregación de valor al producto final desde la mina subterránea del Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117044.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El objetivo de este trabajo fue identificar una metodología para la agregación de valor que permita a División El Teniente diferenciarse de la competencia desde la Mina subterránea en el proceso de venta del cobre y sus derivados desde la mina subterránea de la División el Teniente. División El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta. Comenzó a ser explotado en 1905 y ya cuenta con más de 3.000 kilómetros de túneles. También es la unidad que entrega los mayores excedentes a CODELCO y produce más de 436.000 tonelada d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ortega, Contreras Vicente Javier. "Análisis de sismicidad inducida por tronaduras de incorporación de área en mina El Teniente de Codelco, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116774.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas<br>La minería del caving constituye un gran número de procesos, dentro de los cuales se encuentran los relacionados a las tareas de corte basal o socavación, es decir, generar una excavación suficiente para inducir el hundimiento del sistema. Por su parte las tronaduras de batea producen cambios en las condiciones del macizo rocoso similares a las de hundimiento, debido a la eliminación directa en fases de material rocoso. La etapa siguiente se basa en la extracción del material fragmentado contenido en las bateas para mantener los plane
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Leiva, Tello Luis Alberto. "Estudio de Aplicación de Pernos Swellex como Elemento de Soporte en Mina El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103766.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo de esta memoria es evaluar los resultados de una prueba de terreno que se desarrolló en la mina El Teniente, sobre la aplicación de pernos Swellex como elemento de soporte. Se comparan estos resultados con el perno rosca lechado que actualmente se usa en fortificación de desarrollos de mina El Teniente. La prueba consistió en la instalación de 2.000 pernos Swellex en las galerías del nivel de hundimiento de Teniente 4 Sur. Los pernos Swellex se instalaron en condiciones similares a los pernos rosca lechado, con qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Navia, Moreno Isaac Moisés. "Análisis del ingreso de agua-barro al sector Diablo Regimiento, división El Teniente, Codelco." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131773.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas<br>Uno de los problemas que afecta a algunos yacimientos explotados por Block/Panel Caving, es la generación de bombeos o escurrimiento de mineral saturado. Estos se definen como una entrada repentina y violenta de una mezcla de agua y material fino hacia labores mineras subterráneas. Una de las formas de prevenir la generación de bombeos, es cerrar los puntos que presenten contenidos críticos de humedad y granulometría, quedando así un remanente no extraído. Por lo tanto, uno de los objetivos de esta memoria fue cuantificar dicho reman
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pérez, Lara Álvaro Andrés. "Cuantificación del riesgo de ingreso de Agua-Barro en El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147129.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>El agua-barro es uno de los principales riesgos asociado a la minería de Block/Panel caving, ya que son operaciones inherentemente susceptibles al ingresos súbitos de barro a través de los puntos de extracción, esto debido a que este método de explotación permite la acumulación de agua y genera mineral fino. Para evitar el riesgo de bombeos de agua-barro en DET se ha tomado la decisión de cerrar aquellos puntos de extracción que presentan ingreso de agua-barro en su columna, muchas veces dejando mineral con valor económico sin extraer. El objetivo de esta investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ortega, Contreras Vicente Javier. "Modelos de peligro sísmico para tronaduras de incorporación de área en el sector reservas norte, El Teniente, Codelco, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138223.

Full text
Abstract:
Magíster en Minería<br>Existe suficiente evidencia que asegura que las tronaduras de incorporación de área en roca primaria generan sismicidad inducida, éstas elevan los niveles de peligro sísmico en sistemas de caving, como es el caso de la mina El Teniente, Codelco. El control integral del peligro sísmico resulta fundamental no sólo desde el punto de vista económico, sino también de la amenaza que representa sobre la integridad física de los trabajadores e instalaciones. Es importante analizar la sismicidad e incluso configurar modelos causa-efecto que permitan estimar confiablemente la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Robles, Peña Felipe Andrés. "Estrategia alternativa consumo de reservas nuevo nivel mina." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140593.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>División El Teniente es un complejo minero-metalúrgico perteneciente a la Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO), las minas actuales permiten dar continuidad por los próximos 10 años. Para acceder a reservas que extienden la vida de la división por 40 años más la corporación aprobó el proyecto Nuevo Nivel Mina (NNM). Sin embargo, debido a un escenario geomecánico no anticipado, actualizaciones en planes de ejecución y una revisión del diseño han llevado al proyecto a una postergación de su puesta en marcha. En la actualidad, la incertidumbre en los plazo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Osses, Felipe Alfredo. "Ensayos de carga multicontacto para el estudio de ruptura de roca primaria de mina El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117081.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>El proceso de fragmentación en minería de Block/Panel Caving es muy importante pues este influye fuertemente en el éxito y rentabilidad del proyecto a través de criterios de diseño, productividades, costos y rendimientos en la operación. Para el caso de mina el Teniente, esto es de particular importancia debido a la presencia de una roca masiva y competente. Esta roca se caracteriza por prácticamente no presentar discontinuidades abiertas aparte de las que conforman los sistemas de fallas, sin embargo, posee un enrejado polidireccional de vetillas o Stockwork en una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Villegas, Segura Luis Pedro. "Estructura sísmica cortical en los Andes centrales (33°-34.5°S): concentraciones de sismicidad bajo Minas el Teniente y Disputada." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113920.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Geofísica<br>Los procesos sismotectónicos de la Zona Central de Chile están relacionados con la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana. Sin embargo, la sismicidad cortical superficial en la zona central ha sido poco estudiada, tanto en su origen como en su tasa de actividad, a pesar de la existencia de 2 eventos sísmicos de gran magnitud localizados a profundidades menores de 15 km, uno en Las Melosas en 1958 (M=6.9) y otro al oeste de Rancagua en 1987 (M=5.9). Cabe mencionar que en este sector se concentra el 40% de la población del país, adem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

León, Molina Ítalo Adrián. "Determinación del tamaño de las vetillas tipo stockwork mediante fotografía digital 3D y análisis estocástico, mina El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140041.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>En minería subterránea, los problemas de inestabilidad de las excavaciones dependen esencialmente de los esfuerzos y de las características del macizo rocoso. Los esfuerzos se asocian a la condición in situ (profundidad, tectonismo, otros) y a los inducidos por las mismas excavaciones (tamaño y forma). En relación al macizo rocoso, son importantes las características del material o roca intacta, pero sobre todo las características geométricas y mecánicas del arreglo estructural. Se ha observado que en las grandes inestabilidades geomecánicas en mina El Teniente (explosiones de roca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lara, Llano Nicole. "Análisis histórico de las variables operacionales asociadas al ingreso de agua/barro en el sector reservas norte, División El Teniente, Codelco." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131844.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 21/11/2019.<br>Ingeniera Civil de Minas<br>La ocurrencia de bombeos o escurrimientos en los puntos de extracción es identificada como uno de los 5 principales peligros operacionales a los que se expone la minería de block/panel/sublevel caving, es por esta razón que existe un gran interés sobre el entendimiento y comprensión de su génesis con el fin de tomar decisiones apropiadas en cuanto al control y manejo de este fenómeno. A pesar de que existen investigaciones que abordan esta problemática, a la fecha aún no es claro qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rodriguez, Chiti Paulina Alejandra. "Sistema de soporte de decisiones para gestión de riesgo ante aluviones en la mina El Teniente, Codelco." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116670.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>La faena minera El Teniente, CODELCO, es propensa, como cualquier otra actividad desarrollada en una zona montañosa, a sufrir los embates producidos por un aluvión. Bajo esta condición de riesgo, la actividad es paralizada en caso de presentarse una alerta, la cual se basa en un pronóstico meteorológico, considerando los posibles daños personales y materiales que puedan presentarse. Sin embargo, la generación de falsas alarmas provoca pérdidas importantes, debido a la nula producción durante dichos periodos. Con el objetivo de mejorar el pronóstico de aluviones en la zona,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Suzuki, Morales Kimie. "Aplicación de la técnica Synthetic Rock Mass a escala de laboratorio." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113949.

Full text
Abstract:
Magíster en Minería<br>Ingeniera Civil de Minas<br>En la mayoría de las operaciones mineras modernas que utilizan métodos por hundimiento predomina la roca primaria. En el caso de la mina El Teniente, la roca de mena primaria es muy competente y masiva con pocas discontinuidades abiertas, pero con una alta frecuencia de vetillas a pequeña escala junto con fallas muy espaciadas. En un estudio previo se concluye que existen discontinuidades relevantes en el macizo rocoso que afectan al hundimiento, destacando la importancia de considerar no sólo el efecto que tiene la roca intacta en el hundimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Soto, Zurita Ignacio Andrés. "Estudio y análisis de estrategias de extracción de agua-barro en la fase II de mina Diablo Regimiento." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168518.

Full text
Abstract:
memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas<br>La minería subterránea se ha enfrentado por años con el gran problema de la aparición de agua-barro en sus niveles de producción y a través de las columnas de extracción, lo cual compromete la integridad y seguridad de los trabajadores que se exponen a diario frente a la ocurrencia de un evento violento de material húmedo, además de posibles pérdidas de equipos e infraestructura dañada. Hasta la fecha, la forma en que se ha enfrentado este problema consiste simplemente en cerrar el punto de extracción que presente mayor humedad, y con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Garcés, Valenzuela Manuel Antonio. "Análisis Técnico de la Huella Hídrica como Indicador de Sustentabilidad del Uso del Agua en la Producción del Concentrado de Cobre en División El Teniente de Codelco." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104068.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es evaluar, desde una perspectiva técnica, el potencial uso de la Huella Hídrica (WFP, por su sigla en inglés), como un indicador de sustentabilidad en la minería del cobre en Chile, aplicado a la producción de concentrado de cobre en la División El Teniente (DET) de Codelco. La WFP es un indicador que determina la cantidad de agua consumida por un producto a lo largo de su cadena de suministro y posteriormente, mide los diferentes impactos asociados a estos consumos. Este indicador tiene tres componentes, dependiendo del origen del agua consumida y las alteracio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Camhi, Andrade Jorge Felipe. "Optimización de los procesos de desarrollo y construcción en mineria de Block Caving. Caso estudio mina El Teniente Codelco Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114467.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Minería<br>La excavación de galerías subterráneas es una actividad fundamental en las minas explotadas por hundimiento, debido a que abre los frentes de trabajo para todas las actividades que se ejecutan posteriormente. Por tal razón, mejorar los tiempos de ejecución de esta tarea permitirá adelantar la entrada en producción de un proyecto de explotación de minería subterránea. Así mismo, la prefabricación de elementos de hormigón armado como solución a la construcción de infraestructura minera necesaria para la explotación de sectores en preparación,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Oyarzún, Soto Javier Alberto. "Recuperación frente de hundimiento mina Panel Caving." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139775.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 5/5/2021.<br>Ingeniero Civil de Minas<br>En minas explotadas por el método de panel caving convencional, la ocurrencia de eventos tales como colapsos o estallidos de roca ha sido frecuente a lo largo de la historia. Ambas situaciones conducen a pérdidas productivas y a un aumento de los costos, puesto que se debe desarrollar un proyecto de contingencia para recuperar las reservas afectadas. Los eventos sísmicos son propios del proceso de caving. Sin embargo, en algunos casos existe una anomalía donde la cantidad de sismos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Acevedo, Céspedes Juan Carlos. "Simulación de sistema de transporte en Minería de Caving, aplicación al Proyecto Nuevo Nivel Mina de División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148041.

Full text
Abstract:
Magíster en Minería<br>El Proyecto Nuevo Nivel Mina (PNNM), actualmente en etapa de ingeniería de detalles y construcción de sus niveles productivos, corresponde al nivel de operación más profundo actualmente en la División El Teniente permitiendo la continuidad operacional de esta en el largo plazo. Su proceso de manejo de materiales contempla LHD de 10 yd3 en el nivel de extracción, camiones de 60 ton en el nivel de transporte intermedio y correas de 84 en el nivel de transporte principal. El sistema de traspaso está compuesto por piques de producción y chancadores. La configuración del niv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Estay, Huidobro Rodrigo Andrés. "Metodología para la evaluación del desempeño de indicadores sísmicos en sismicidad inducida por la minería." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131812.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Geofísica<br>Ingeniero Civil de Minas<br>Los eventos de sismicidad inducida en minas subterráneas han sido reportados como un peligro para los trabajadores, además de ser una interferencia operacional en la capacidad productiva afectando directamente el negocio minero. Es por esto que en minería es necesario establecer procedimientos que permitan manejar y gestionar de una mejor manera las causas y efectos de la actividad sísmica inducida por labores mineras, generando estados de alerta preventivos en caso de un aumento o disminución de la sismicidad. Estos proced
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Flores, Guzmán Carlos Felipe. "Planificación minera incorporando la componente de riesgo sísmico." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137116.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Matemático<br>En el primer Capítulo se describe el problema el cual consiste en modelar la planificación de una mina subterránea considerando la componente de riesgo sísmico, es decir, se busca encontrar cual es la capacidad a considerar para extraer con el fin de maximizar la utilidad incluyendo la sismicidad inducida por la propia minería. La aplicabilidad de este estudio es estratégica, con este trabajo se fundamenta la necesidad y valor agregado de invertir en estos temas. Además, sirve para tomar decisiones políticas a largo plazo. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Quiroz, Alegría Rodrigo Andrés. "Implementación de metodología Lean en minería subterránea - estudio de caso Esmeralda." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140554.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La industria del cobre, especialmente minería subterránea, enfrenta grandes desafíos caracterizados por yacimientos cada vez más complejos desde el punto de vista geomecánico, leyes decrecientes invariablemente y un macizo rocoso aún más competente. Todo esto redunda en costos de operación relevantes para el negocio lo cual unido a un mercado en donde la volatilidad en los precios de los commodities siempre estará presente, obliga a cualquier empresa del rubro a cautelar su liderazgo, competitividad y excelencia. Dado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Oyanader, Willson Joaquín Alfonso. "Estudio de perfil para la explotación de Recursos Sur Codelco División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140073.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 30/5/2021.<br>Ingeniero Civil de Minas<br>En el actual escenario de atraso de la puesta en marcha del Proyecto Nuevo Nivel Mina (PNNM), la División El Teniente se encuentra en la necesidad de evaluar diversos proyectos de contingencia que permitan mitigar el déficit de mineral que deberá enfrentar la División durante los próximos años hasta la puesta en marcha y ramp-up del PNNM Uno de los prospectos de mayor interés se encuentra al sur de la mina Esmeralda, dado que su ubicación permite explotar los recursos mediante la ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López, Díaz Sebastián Antonio. "Estudio experimental de colgaduras." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139521.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>La minería de block/panel caving es considerada actualmente una de las mejores opciones para explotar yacimientos masivos a gran productividad y a bajo costo. Este método de explotación basa su funcionamiento en el flujo gravitacional del mineral, es por ello que resulta fundamental asegurar tanto el hundimiento de la roca como la continuidad de la extracción de la misma. Existen ciertos problemas en la continuidad operacional de una mina de caving, tal como la formación de colgaduras y la aparición de sobre tamaños, éstos interrumpen el flujo normal de mineral en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Music, Garrido Andrés Alejandro. "Diagnóstico y optimización de disparos en desarrollo horizontal, Mina El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104674.

Full text
Abstract:
En líneas generales el desarrollo de este trabajo da cuenta de un diagnóstico técnico, enfocado a evaluar la eficiencia general y los actuales estándares de las tronaduras de desarrollo horizontal, en el nivel de producción en La Mina Reservas Norte de División El Teniente de Codelco Chile. La gran cantidad de variables que interactúan en una tronadura hace necesario adaptar y desarrollar técnicas que permitan una correcta evaluación de este proceso, antes, durante y después de su ocurrencia, así como de una adecuada cuantificación y control del daño que ella puede producir, conducente a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vega, Carrasco Nolberto Ignacio. "Análisis de la contaminación por barro asociado a distintos diseños, mina El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170448.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vry, Victoria Helen. "Geological and Hydrothermal Fluid Evolution at El Teniente, Chile." Thesis, Imperial College London, 2010. http://ethos.bl.uk/OrderDetails.do?uin=uk.bl.ethos.522874.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Stefoni, Soto Marcela. "Supervisoras de El Teniente: Mujeres en mundos masculinos." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105988.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Soto, Ugarte Claudio Ignacio. "Estandarización de las etapas de creación del modelo de pre-mezcla, mina El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145919.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>Alrededor de los últimos 100 años, la minería por medio de Caving ha sido aplicada provechosa y convenientemente en la extracción de los cuerpos mineralizados. Sin embargo, cuando estos métodos son aplicados, parte del recurso mineral no es incorporado en los planes de extracción, ya sea por encontrarse fuera de la envolvente económica en altura, desviaciones en la operación o al cierre anticipado por ingreso de dilución y/o agua barro. Este material remanente es denominado como recursos quebrados, de los cuales aproximadamente, el 10% de éstos se incorporará a los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Mora, Correa Bladimir Octavio. "Modelo de Costeo Variable para Codelco-Chile División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102312.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este estudio es proponer mejoras a debilidades del modelo de costos de la División El Teniente de Codelco Chile en cuanto a su flexibilidad para enfrentar diferentes escenarios de precios, así como para fortalecer la estrategia de mínimo costo global. El estudio se orienta, en una primera etapa, a evaluar la capacidad del actual sistema de costeo de brindar un instrumento de apoyo efectivo a la toma de decisiones, evaluaciones y planificación en procesos productivos. Posteriormente se centra en fortalecer una propuesta de mejoramiento basada en la clasificación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Funk, Jonathan Andrew. "Anhydrite-bearing igneous breccias in the El Teniente copper deposit, Chile." Diss., Connect to online resource, 2006. http://gateway.proquest.com/openurl?url_ver=Z39.88-2004&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:dissertation&res_dat=xri:pqdiss&rft_dat=xri:pqdiss:1439445.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Valenzuela, Núñez Félix Rubén. "Estimación de la producción en sector Diablo Regimiento, mina El Teniente, mediante simulación a eventos discretos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145208.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>En las minas explotadas mediante el método de Block / Panel Caving, el carguío y el transporte de mineral es una de las principales operaciones que definen la productividad y que al mismo tiempo posee una gran cantidad de interferencias operacionales, las cuales son causadas por fallas, mantenciones y desviaciones propias del proceso de extracción, generándose de esta forma la necesidad de poder estimar la certeza que poseen los planes de producción, tomando en consideración la variabilidad del proceso minero. Como respuesta a esta necesidad, la simulación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Abarzúa, Torres Fernanda Gabriela. "Estudio experimental del inicio de aluviones en la cuenca alta del río Coya, mina El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115372.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>Los flujos de detritos, también conocidos como aluviones, son una constante preocupación, principalmente, para las mineras de la zona central de Chile. La predicción de estos eventos es fundamental para mejorar los sistemas de prevención y/o protección. Con el objetivo de avanzar en esta tarea, se ha desarrollado un estudio experimental que consiste en generar deslizamientos, bajo condiciones controladas. Para esto, se trabaja en una instalación compuesta por un canal prismático de 0.6mx2.0mx0.6m (ancho/largo/alto), que se rellena con material extraído de la cuenca alta del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Cabrera, Correa Claudia. "Metodología de evaluación del rendimiento potencial del activo existente para la determinación de una posible inversión. Aplicación al caso FFCC Teniente 8, División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114396.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La creciente globalización y tecnificación de los negocios, han generado una gran presión por crear nuevas estrategias que permitan avanzar hacia una estructura de costos más competitiva, mediante la optimización del uso de las capacidades instaladas, las prácticas operacionales y la productividad del personal propio y de terceros. La tendencia ha sido por muchos años generar proyectos de inversión para reponer activos que permitan mejorar el rendimiento de los procesos, sin realizar un real análisis para lograr un claro entendimiento de los pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Riffo, Cárdenas José Ignacio. "Mejoramiento del proceso de licitación en la gerencia de obras mina de la División El Teniente, Codelco." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170234.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas<br>Dada la gran cantidad de fuerza laboral y logística que se requiere para la preparación minera, muchas compañías mineras externalizan estas labores. Tal cual sucede en la División El Teniente. El presente trabajo se desarrolla en la Gerencia de Obras Mina de la División El Teniente, Codelco. Tiene como objetivo principal disminuir en al menos 10% los retrasos esperados que se presentan en el proceso de licitación por obras de preparación minera en la mina El Teniente. Para cumplir con este objetivo, se utilizan elementos de las metod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Vergara, Araya Ricardo Mauricio. "Análisis de la Resistencia y la Estabilidad de Pilares de la Mina Diablo Regimiento, Yacimiento el Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102858.

Full text
Abstract:
La presente tesis consistió en el estudio de la resistencia y estabilidad de los pilares del sector inicial de la mina Diablo Regimiento, yacimiento El Teniente. El objetivo específico principal correspondió a la evaluación del efecto de la orientación de las estructuras que componen el macizo rocoso en la estabilidad de los pilares. Para lograr los objetivos se realizó un mapeo estructural a escala 1:1000 en varias zonas del sector de estudio, y a escala de detalle en 6 pilares seleccionados del nivel de Hundimiento. El macizo rocoso del área de estudio corresponde a un stockwork primario;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Arredondo, Díaz Alfredo Jesús. "Diseño de un sistema evaluación del desempeño de empresas contratistas para División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131495.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 19/12/2019.<br>Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>A continuación se presentará el objetivo principal que guió la presente tesis, la cual busco en su conformación diseñar un sistema de evaluación de desempeño para las empresas contratistas de Div. El Teniente, está iniciativa permite aunar los resultados de las evaluaciones que realizan las distintas áreas de la División, logrando obtener una visión integral del desempeño de las empresas, promoviendo una cultura de trabajo asociada al diálogo del desempeño e infor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!