Academic literature on the topic 'Minería de datos – Algoritmos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Minería de datos – Algoritmos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Minería de datos – Algoritmos"

1

Vallejo Ballesteros, Henry Fernando, Edelmira Guevara Iñiguez, and Segundo Rafael Medina Velasco. "Minería de Datos." RECIMUNDO 2, Esp (2018): 339–49. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/2.esp.2018.339-349.

Full text
Abstract:
La realización de base de datos se ha vuelto una acción fundamental para las empresas, ya que les permiten crear estrategias para conseguir nuevos clientes o fidelizar a los habituales. Pero a consecuencia de la generación masiva de datos, nos encontramos frente a un problema, la infoxicación, disponemos de tanta información, que a veces es imposible organizarla con efectividad. Por ello, la clave está en descubrir patrones o algoritmos para sacarle el máximo partido, y aquí es donde entra en juego el Data Mining o minería de datos. El Data Mining es un conjunto de técnicas y tecnologías que p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Medina Rojas, Ferley, and Cristina Gomez. "Funcionalidades de la minería de datos." Ingeniería y Región 12, no. 2 (2015): 31. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.728.

Full text
Abstract:
En este documento se ha revisado una metodología y los algoritmos utilizados para abordar un problema de predicción o clúster de datos de acuerdo a la información solicitada. La minería de datos emerge de las áreas de base de datos (data base), repositorio de datos (Data Warehouse) y de las grandes bases de datos (big Data), como un proceso de extracción de información fundamentado en la matemáticas y la estadística. Siendo necesario realizar la selección del modelo, la exploración de los datos, la clasificación de datos, la predicción de valores en función de los datos, el modelamiento de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

QUIÑONES, Lenin, and Yajaira L. QUIÑONES. "Rendimiento académico empleando minería de datos." Espacios 41, no. 44 (2020): 277–85. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n44p17.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo fue pronosticar el rendimiento académico en los estudiantes de la Carrera de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Jaén (UNJ), empleando técnicas de minería de datos. La matriz de datos, fue obtenida a través de una ficha y oficinas de la institución. La metodología empleada, ha sido la CRISP-DM; donde los pronósticos de tres algoritmos de clasificación realizados en el software weka obtuvieron una confiabilidad superior al 83%.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Uvidia Fassler, María Isabel, Andrés Santiago Cisneros Barahona, Pablo Martí Méndez Naranjo, and Henry Mauricio Villa Yánez. "Minería de datos para la toma de decisiones en la unidad de nivelación y admisión universitaria ecuatoriana." Cumbres 4, no. 2 (2019): 55–67. http://dx.doi.org/10.48190/cumbres.v4n2a5.

Full text
Abstract:
Data Mining o minería de datos (DM) fue aplicado en este trabajo de investigación, donde a partir de la selección de algoritmos y análisis de información, se pudieron obtener patrones que una vez observados y examinados se convirtieron en conocimiento para la toma de decisiones en la Unidad de Nivelación y Admisión de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH). Dichos datos fueron generados desde el año 2012 en la ESPOCH en estricto cumplimiento a la normativa vigente a la fecha y dicho proceso generó una importante cantidad de información sin procesar y que no ha aportado a la tom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Giraldo, Fabián Andrés, Elizabeth León, and Jonatan Gómez. "Caracterización de flujos de datos usando algoritmos de agrupamiento." Revista Tecnura 17, no. 37 (2013): 153. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.3.a13.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objetivo presentar una introducción al proceso de minería de flujos de datos usando técnicas de agrupamiento, observando las limitaciones de las técnicas tradicionales y explicando las diferentes aproximaciones existentes en la literatura.Las principales tendencias en los diferentes algoritmos indican que la mayoría de ellosseparan el proceso en dos fases: una fase online en la cual se realiza una sumarización de los datos del flujo adicional a la aplicación de funciones de decadencia para olvidar datos, y una fase offline, en la cual se ve la aplicación de técnicas de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz Vasallo, Asiel, Yasser Vázquez Alfonso, Orlenys López Pintado, and Luis Efraín Velasteguí López. "ALGORITMOS PARA EL DESCUBRIMIENTO DE PROCESOS. ESTADO DEL ARTE." Ciencia Digital 1, no. 2 (2018): 1–10. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v1i2.52.

Full text
Abstract:
Las técnicas de la minería de procesos permiten la extracción de conocimientos de diversas fuentes de información, el descubrimiento de modelos es una de las etapas que componen la minería de procesos. En esta etapa los algoritmos convencionales parten inicialmente de un registro de eventos y descubren modelos de procesos.En situaciones prácticas la mayoría de los casos contienen varios procesos que colaboran y en su mayoría se encuentran almacenados en bases de datos relacionales. En este sentido, algunos investigadores asumen que un proceso puede tener diferentes perspectivas, cada una de el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramírez Murillo, Universidad Santo Tomás, Carlos A. Torres-Pinzón, and Edwin F. Forero-García. "Estimación del potencial fotovoltaico mediante minería de datos en cuatro ciudades de Colombia." TecnoLógicas 22, no. 46 (2019): 77–97. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.1345.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza el potencial fotovoltaico en cuatro ciudades colombianas, gracias a la información recopilada en Bogotá, Cúcuta, Manizales y Pasto. La metodología propuesta utiliza técnicas de agrupamiento que se implementan mediante el uso del software MATLAB®. Se exponen dos algoritmos de comparación presentados: K-means y Fuzzy C-means, y uno de visualización que es el Análisis de componentes principales (PCA) que ayuda en el análisis de resultados. Este artículo muestra estudios previos relacionados con la minería de datos y se describen los algoritmos mencionados anteriormente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gil Montero, Adianys, Yasser Vázquez Alfonso, and Efraín Velasteguí López. "Algoritmos de minería de datos para el análisis del riesgo de desastre fitosanitario en el municipio Nueva Paz." Ciencia Digital 9, no. 2 (2019): 306–18. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.310.

Full text
Abstract:
El desastre es función del proceso de riesgo y resultado de la combinación de amenazas, condiciones de vulnerabilidad e insuficiente capacidad o medidas para reducir las consecuencias negativas y potenciales del riesgo. Ante estas emergencias surgen estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos de desastres sanitarios que hoy en día juegan un rol muy importante para todos los sectores, tanto de la comunidad internacional como nacional. Esta temática de considerable interés constituye el objetivo de esta investigación que permite la gestión de los indicadores de riesgo de desastres fitosanitari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bianco, Santiago. "Análisis Comparativo de Algoritmos de Minería de Subgrafos Frecuentes." Revista Latinoamericana de Ingenieria de Software 4, no. 2 (2016): 111. http://dx.doi.org/10.18294/relais.2016.111-142.

Full text
Abstract:
Gracias a las posibilidades que ofrecen a la hora de representar información y la abstracción conceptual que permiten manejar, los grafos son ampliamente utilizados en investigaciones relacionadas con la informática. A medida que se fueron incrementando las aplicaciones de estas estructuras, la complejidad de los elementos a representar y el volumen de información manejado, aparece la necesidad de utilizar procesos eficientes para extraer información o patrones ocultos en esa gran masa de datos, por lo que se comienza a aplicar la minería de grafos. Dentro las técnicas de minería de grafos se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vallejo P., Diego, and Germán Tenelanda V. "Minería de datos aplicada en detección de intrusos." Ingenierías USBMed 3, no. 1 (2012): 50–61. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.264.

Full text
Abstract:
Con base a los fundamentos y técnicas de la minería de datos se pueden diseñar y elaborar modelos que permiten encontrar comportamientos clandestinos de fácil detección a simple vista como lo es la información no evidente -desconocida a priori y potencialmente útil- en referencia a hechos determinados. En particular la utilidad de la minería de datos en esta área radica en una serie de técnicas, algoritmos y métodos que imitan la característica humana del aprendizaje: ser capaz de extraer nuevos conocimientos a partir de las experiencias. La minería de datos posee características como: análisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Minería de datos – Algoritmos"

1

Leon, Atiquipa Heli Eliaquin. "Desarrollo de un modelo algorítmico basado en árboles de decisión para la predicción de la permanencia de un paciente en un proceso psicoterapéutico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11868.

Full text
Abstract:
En la actualidad existe una creciente necesidad de atención psicológica en nuestro país, por lo que existen muchas instituciones públicas y privadas que ofrecen esto servicios profesionales. La psicoterapia es parte de estos servicios y quienes lo brindan son profesionales especializados en la materia, los cuales atienden a pacientes de diferentes edades y estratos socioeconómicos. Estos tratamientos suelen durar mucho tiempo, por lo que muchos pacientes, por diferentes circunstancias, abandonan el proceso al poco tiempo de haberlo iniciado. La institución, el cual es el caso de estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Malca, Bulnes Susana Milagros. "Modelo algorítmico para la clasificación de una hoja de planta en base a sus características de forma y textura." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6053.

Full text
Abstract:
A lo largo de los años, las plantas han sido consideradas parte vital e indispensable del ecosistema, ya que están presentes en todos los lugares donde vivimos y también donde no lo hacemos. Su estudio es realizado por la ciencia de la botánica, la cual se encargar del estudio de la diversidad y estructura de las mismas. La disminución y extinción de la variedad de las plantas es un tema serio, por lo cual ante el descubrimiento de nuevas especies, se propone una rápida identificación y clasificación a fin de poder monitorearlas, protegerlas y usarlas en el futuro. El problema de la clasificac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dueñas, Fernández Rodrigo Alfonso. "Sistema de detección de tendencias en la Web 2.0 basado en algoritmos de calificación de relevancia y selección automática de fuentes de documentos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113040.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Computación<br>El objetivo de esta memoria es solucionar las falencias de un sistema informático para la detección de tendencias en la Web de la consultora Duam S.A., a través del rediseño de su arquitectura de hardware y software, y la modificación de sus algoritmos de extracción de conocimiento. Haciendo uso de este sistema informático, Duam S.A. ofrece el servicio de inteligencia de mercado a variadas empresas, el cual consiste en la realización de un informe donde se analiza el mercado en el cual están inmersas estas instituciones, señalando sus principales competidores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Wing, Lent Diana Su, and Ordóñez Carlos Christian Valerio. "Aplicación de la minería de datos para la optimización del proceso de presupuestación usando algoritmos de serie temporal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15119.

Full text
Abstract:
Presenta una solución de Inteligencia de Negocios para optimizar el proceso de presupuesto en operaciones mineras usando series temporales como técnicas de minería de datos. La minería de datos nos permite encontrar nuevos conocimientos a partir de ciertos patrones y modelos, los cuales se basan en información histórica que residen en un almacén de datos. De esta manera, se decidió automatizar el análisis estadístico y las proyecciones de costos basadas en datos históricos. Además, se integraron las diversas fuentes de datos en un repositorio de datos, de donde se obtienen las ratios de los pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Córdova, Galleguillos Andrés Alejandro. "Diseño y construcción de un sistema web de análisis de opiniones en Twitter integrando algoritmos de data mining." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137899.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El objetivo General de esta memoria de título es "Diseñar y Construir un prototipo funcional de sistema de análisis de opiniones en Twitter integrando algoritmos de Data Mining". Este trabajo se enmarca en el proyecto "OpinionZoom " Plataforma de análisis de sentimientos e ironía a partir de información textual en redes sociales para la caracterización de la demanda de productos y servicios". Este es un proyecto de I+D aplicada concursado por InnovaChile de CORFO dirigido por el Web Intelligence Centre (WIC) de la Universidad de Chile. Este proyecto intenta sati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Uribe, Buzeta Francisco Javier. "Minado de Relaciones de Conflicto en la Cámara de Diputados." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104850.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, González Larry Javier. "Mejoramiento de una Metodología para la Identificación de Website Keyobjects mediante la Aplicación de Tecnologías Eye Tracking y Algoritmos de Web Mining." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104140.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta memoria es mejorar la metodología para identi car Website Keyobjects diseñada por Velásquez y Dujovne mediante el uso de herramientas Eye Tracking y algoritmos de Web Mining. Dado un sitio web, esta metodología toma como entrada el registro de peticiones (web log) del sitio, las páginas que lo componen y el interés de los usuarios en los objetos web de cada página, el cual es cuanti ficado a partir de una encuesta que permite medir la atención prestada por los usuarios sobre los objetos. Luego los datos son transformados y pre-procesados para finalmente aplicar a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pinto, Valdiviezo Luis Alejandro. "Modelo algorítmico para la clasificación de documentos de carácter judicial en lenguaje portugués según su contenido." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6233.

Full text
Abstract:
En los últimos años la generación de información virtual ha aumentado considerablemente. Parte de esa información se encuentra almacenada en bases de datos de instituciones públicas y privadas. Sin embargo, no toda la información almacenada de forma electrónica tiene una estructura definida, tal es el caso de los documentos donde encontramos secuencias de palabras no estructuradas, los cuales según estudios representan el 80% de la información de las empresas. La tarea de clasificar automáticamente documentos tiene como motivo principal brindar una herramienta de mejora en la gestión de la inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Perry, Cáceres Andrea Verónica. "Diseño del proceso de clasificación supervisada de cubiertas de suelo en imágenes satelitales." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145336.

Full text
Abstract:
Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información. Ingeniera Civil Industrial<br>El desarrollo de la agricultura en Chile requiere de un esfuerzo científico y tecnológico para mantener al país a la vanguardia en los mercados mundiales. El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es el organismo estatal encargado de esta misión, generando y transfiriendo conocimiento, experiencias y tecnologías desde las investigaciones a los agricultores y a las demás instituciones estatales y privadas que los respaldan. El Ministerio de Agricultura (MINAGRI) a través del Subdepartam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez, Azocar Gustavo Adolfo. "Mejoramiento de una metodología para la identificación de website keyobject mediante la aplicación de tecnologías eye tracking, análisis de dilatación pupilar y algoritmos de web mining." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115588.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El crecimiento acelerado de internet ha creado un aumento sostenido de los sitios web para todo tipo de empresas, organizaciones y particulares, provocando un nivel de oferta inmensamente alto. Estos sitios comienzan cada vez más a ser un importante canal tanto de comunicación directa con el cliente como de ventas, por lo que se hace necesario tratar de generar estrategias que permitan atraer a más usuarios al sitio y además hacer que los actuales usuarios continúen utilizándolo. Esto lleva a preguntarse qué tipo de información resulta de utilidad para el usuario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Minería de datos – Algoritmos"

1

1939-, Hopcroft John E., and Ullman Jeffrey D. 1942-, eds. Estructuras de datos y algoritmos. Addison-Wesley Iberoamericana, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Minería de datos. Modelos y algoritmos. Editorial UOC, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez Toledo, Javier Alejandro, Collazos Cesar, Robinson Andrés Jiménez Toledo, Oscar Revelo Sánchez, and Manuel Ernesto Bolaños González. CESMAG. Universidad Cesmag, 2020. http://dx.doi.org/10.15658/cesmag20.10090122.

Full text
Abstract:
Avances y experiencias innovadoras en computación e informática es un libro resultado de investigación que recopila los principales estudios en temáticas como la Inteligencia Artificial, Deep Learning, minería de datos, Machine Learning, HCI, sistemas de control, algoritmos, Blockchain, informática educativa, videojuegos, pensamiento computacional, usabilidad, ingeniería de software, geolocalización, sistemas expertos, entre otras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Giusti, Armando E. de. Algoritmos, Datos y Programas. Pearson Educacion, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aho, Alfred V. Estructuras de Datos y Algoritmos. Addison Wesley Longman, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Algoritmos + Estructuras de Datos = Programas. Dossat, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Wirth, Niklaus. Algoritmos y Estructura de Datos. Prentice Hall, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Heileman, Gregory. Estructuras de Datos Algoritmos y Programacion. McGraw-Hill Interamericana, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Estructura de datos: algoritmos, abstracción y objeto. McGraw-Hill Interamericana, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Programacion En C++ Algoritmos - Estructura de Datos. McGraw-Hill Interamericana, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Minería de datos – Algoritmos"

1

Salgueiro, A. Plasencia. "Herramientas de Simulación para la Enseñanza de la Minería de Datos en la Robótica." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_323.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Datos e información." In Diseño y construcción de algoritmos. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kh5.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Estructuras de datos y sus estructuras lógicas de control asociadas." In Diseño y construcción de algoritmos. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kh5.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bernal García, Ezequiel, Rosa M. Fernández-Cantí, and Antoni Isalgué Buxeda. "Análisis de datos para el desarrollo de un sistema de control automático de embarcaciones en un área portuaria." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.060.

Full text
Abstract:
Según el último informe de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), un gran número de incidentes de navegación con víctimas se producen en instalaciones portuarias. Para minimizar el número de accidentes es necesario contar con algoritmos de control eficientes que permitan decidir acciones en tiempo real por parte del operador. Se presentan las principales fuentes de los datos que permiten un control efectivo del control portuario. Se discuten las ventajas e inconvenientes de los datos suministrados por los sistemas AIS y RADAR. A partir de los requerimientos de seguridad para evitar colisiones, se analizan los principales datos relacionados con la embarcación y su entorno que son relevantes para un algoritmo eficiente del control de tráfico en puertos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lis-Gutiérrez, Jenny-Paola, and Doris Aguilera-Hernández. "MINERÍA DE DATOS APLICADA A LAS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN COLOMBIA." In Garantía de no repetición: una contribución a la justicia transicional. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf21s.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

FRANCISCO-DE LA CRUZ, María Mercedes. "Análisis de bancos de datos médicos y financieros mediante algoritmos de cómputo inteligente." In Proceedings Ciencias Multidisciplinarias. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/p.2020.4.73.88.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Olivencia, Juan J. Leiva, Pablo D. Franco Caballero, and Antonio Matas Terrón. "BIG DATA Y MINERÍA DE DATOS APLICADOS A LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO EDUCATIVO." In Avances en recursos TIC e innovación educativa. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcf5.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acosta, Julio César, and David Luis La Red Martínez. "MINERÍA DE DATOS PARA LA DETERMINAR LOS PERFILES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS EN LA UNNE." In A Ciência da Computação e o Desenvolvimento de Conteúdo Tecnológico Relevante para a Sociedade. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.6832020035.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González-Teruel, Juan D., Víctor Blanco, Pedro José Blaya-Ros, Rafael Domingo, Fulgencio Soto-Vallés, and Roque Torres-Sánchez. "Estimación del nivel de estrés hídrico en frutales mediante técnicas machine learning para aplicación en sistemas de riego inteligentes." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.477.

Full text
Abstract:
El agua es un bien escaso, especialmente en las regiones áridas y semiáridas. Este es el caso de la Cuenca Mediterránea, donde sus condiciones demográficas y climáticas la hacen idónea para el cultivo de frutas y hortalizas, demandando un volumen mayor de recursos hídricos. Las estrategias de riego deficitario se han mostrado exitosas, pero resulta primordial el control del estrés hídrico de los cultivos. La medida directa del mismo se encuentra actualmente asociada al potencial hídrico de tallo a mediodía, cuya medida es costosa en tiempo y labores asociadas. A nivel agrario sería interesante definir unos niveles cualitativos del estrés hídrico del cultivo y poder estimarlos a partir de variables cuya medida sea automatizable, de manera que se puedan implementar sistemas de riego inteligente basados en las necesidades hídricas del cultivo. En este trabajo se presenta un estudio preliminar para la obtención de un modelo capaz de predecir cinco niveles de estrés del cultivo a partir de los datos temporales de potencial matricial y contenido volumétrico de agua en el suelo y de diferentes variables agro-climáticas. Se han evaluado múltiples algoritmos de Machine Learning, obteniéndose una precisión máxima en la estimación del 72,4 %.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Minería de datos – Algoritmos"

1

Romero, Irene, Carolina Alonso, Víctor A. Villagrá, Luis Vázquez, and Pilar Holgado. "Aplicación de técnicas de detección de anomalías a escenarios de ciudades inteligentes." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6574.

Full text
Abstract:
Una de las grandes preocupaciones en la actualidad de las empresas es la detección y prevención temprana de ataques de ciberseguridad. Para ello, existen los Sistemas de Detección de Intrusiones, herramientas que cuentan con sensores virtuales y que basan su detección en el análisis del tráfico de red. El problema surge cuando se dan ataques que estos sistemas no detectan. Una de las soluciones existentes a esta problemática es acudir a la minería de datos e intentar detectar anomalías en grandes volúmenes de datos, no pertenecientes únicamente al tráfico de red sino datos que puedan provenir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Laura Ochoa, Leticia, Karina Rosas Paredes, and César Baluarte Araya. "Exploración de Datos Académicos Utilizando Herramientas de Minería de Datos." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.116.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castrillon Gomez, Omar Danilo, Jaime Alberto Giraldo Garcia, and Jaime Antero Arango Marin. "Técnicas De Minería De Datos En La Industria Automotriz." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.47.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zavaleta-Sánchez, María Yesenia, and Edgard Benítez-Guerrero. "MINERÍA DE FLUJOS DE DATOS: UN MAPEO SISTEMÁTICO DE FUENTES SECUNDARIAS." In Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019. IADIS Press, 2019. http://dx.doi.org/10.33965/ciaca2019_201914c044.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Calluchi-Arocutipa, Britsel, Doris Ccama-Yana, Christian Incalla-Nina, Renzo Portilla-Arias, and Jose Sulla-Torres. "Predicción de riesgo de osteoporosis en escolares utilizando minería de datos." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.408.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Laura Ochoa, Leticia, Karina Rosas Paredes, and César Baluarte Araya. "Evaluación de Técnicas de Minería de Datos para la Predicción del Rendimiento Académico." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.368.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Laura Ochoa, Leticia, Karina Rosas Paredes, and José Esquicha Tejada. "Estudio Comparativo de Técnicas no Supervisadas de Minería de Datos para Segmentación de Alumnos." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lovón-Melgarejo, Jesús, Alonso Tenorio-Trigoso, Manuel Castillo-Cara, and Daniel Miranda. "Seguridad ciudadana usando algoritmos de aprendizaje no supervisado mediante datos abiertos." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.413.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alarcon, Paulo Cesar Fuentes, and Sandra Liliana Rojas Martinez. "Influencia del pre-procesamiento de datos dentro del desempeño de modelos de perfilamiento de clientes elaborados con herramientas de minería de datos." In 2016 IEEE 11th Colombian Computing Conference (CCC). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/columbiancc.2016.7750778.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gamarra Ramos, Gleny Paola, and María Elisabeth Farfán Choquehuanca. "Análisis Comparativo usando minería de datos en la predicción del rendimiento académico de adolescentes basado en emociones." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.77.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Minería de datos – Algoritmos"

1

Cárcamo-Ulloa, L., D. Calva Rosales, and N. Ronquillo Rodríguez. México, en la prensa chilena: análisis basado en minería de datos textuales en Twitter. Revista Latina de Comunicación Social, 2017. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2017-1199.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Tejada, Arley Humberto, Alejandra Marín Betancur, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, and Rafael Emilio Ávila Bohorquez. Herramientas de simulación para la toma de decisiones empresariales. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4262.

Full text
Abstract:
La configuración de la sociedad del conocimiento plantea nuevos retos para las empresas, las personas y la academia, entre ellos, el desarrollo de habilidades para analizar, buscar y desagregar en poco tiempo altos volúmenes de información proveniente de fuentes diversas, ser capaz de identificar datos relevantes y a partir de su procesamiento apoyar el proceso de toma de decisiones en situaciones de incertidumbre y riesgo. Por tanto, es necesario incorporar a la fuerza laboral de las empresas capital humano capacitado en el manejo de herramientas tecnológicas para la minería de datos, simulac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!