To see the other types of publications on this topic, follow the link: Minería subterránea – Proyectos – Evaluación.

Dissertations / Theses on the topic 'Minería subterránea – Proyectos – Evaluación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 30 dissertations / theses for your research on the topic 'Minería subterránea – Proyectos – Evaluación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Chávez, Atalaya Arnold Iván, and Salvatierra Héctor Armando Velásquez. "Planeamiento largo plazo para un proyecto de minado subterráneo-superficial empleando una estrategia de ley de corte variable." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19644.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis se enfoca en elaborar, a partir de los resultados obtenidos de los estudios previos del proyecto minero UG MINING, un plan de minado a largo plazo que genere el mayor valor económico posible, para ello se decidió aplicar una estrategia de ley de corte variable a lo largo de la vida del proyecto de forma conjunta con un minado mixto alternado, inicialmente subterráneo y posteriormente superficial. Se han determinaron tres momentos claves en la vida del proyecto donde se planteó emplear valores de ley de corte diferentes de acuerdo con la situación de la mina. En la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bravo, Arata Gabriela Emilia. "Evaluación técnica-económica de depósito de relleno en el rajo de la Mina Chuquicamata proyecto Mina Chuquicamata subterránea." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131816.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil de Minas<br>En el Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea, que nace a raíz de la transición de un método vía rajo abierto a un método de explotación subterránea, surge la oportunidad de analizar el uso de material de relleno en la excavación superficial dejada por dicho rajo. Esto debido a razones ambientales principalmente, pues permitiría re-utilizar este pasivo minero y con ello, eventualmente evitar la construcción de un nuevo tranque, a causa del agotamiento de la capacidad del actual tranque Talabre. Frente a este escenario, es importante cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivero, Abarca Víctor Sandrino. "Evaluación Geomecánica de Estratégias de Socavación en Minería Subterránea." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104942.

Full text
Abstract:
La socavación es una de las operaciones críticas dentro del proceso productivo en una mina explotada por hundimiento de bloques o paneles. El conocimiento del proceso de socavación proviene en gran medida de la experiencia operativa, sin un mayor conocimiento teórico. Por lo tanto, resulta fundamental mejorar el entendimiento de este proceso, y apuntar hacia la confección de guías de diseño ingenieril. La revisión del estado del arte a la fecha mostró que la tendencia actual en el diseño se orienta a la selección del hundimiento avanzado como estrategia de socavación, en general optando por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carhuamaca, Guerrero José Paul. "Evaluación y optimización del sostenimiento con cimbras en minería subterránea." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2009. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2009/carhuamaca_gj/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cayo, Vargas Pietro Fernando. "Evaluación técnica de desempeño en excavación vía TBM aplicado a un proyecto hidroeléctrico." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139126.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 28/1/2021.<br>Ingeniero Civil de Minas<br>Cada vez que aparece una tecnología innovadora, el cambio de paradigma es la barrera principal de entrada hacia las personas para aceptarla o rechazarla. La forma ingenieril de llevar a cabo este cambio se basa en el ensayo de prueba y error en conjunto al estudio y análisis profundo de aquello que es más nuevo ojalá logrando determinar con total exactitud cuanto y porque es mejor, lo cual representa el objetivo primordial de este estudio. El trabajo realizado consiste la evaluació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Miranda, Torres Francisco Javier. "Determinación de las condiciones de éxito de la ingeniería básica de un proyecto de explotación minera subterránea." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152167.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>La mediana y gran minería se caracterizan normalmente, por presentar proyectos con un extenso ciclo de vida, exhibiendo un largo proceso de ingeniería hasta la aprobación de la inversión. Existen casos en que no se cuenta con las definiciones mínimas requeridas para iniciar la ingeniería básica. Esto genera que durante esta fase se desarrollen actividades propias de una ingeniería conceptual o que una vez levantada la información en el transcurso de la etapa se deban rehacer labores de ingeniería, incrementando su contenido y provocando el retraso del desarrollo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chiriboga, Rios Maira Alexandra, and Menacho Bruno Germán Guerra. "Aplicación del PMBOK en la tunelería de minería subterránea." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1325.

Full text
Abstract:
La tesis propuesta es una investigación cuantitativa de diseño longitudinal, el objetivo de este estudio es implementar una metodología de Gestión en proyectos en Tunelería Subterránea con similares características a la analizada. (SIMAREG S.R.L), que involucra los procesos de Gestión de Costos y Tiempo, tomando como referencia la Metodología del Project Management Body of Knowledge (PMBOK), para el análisis, se identificaron los factores que afectan el cumplimiento de labores en la operación, como también los métodos de trabajo, y los sistemas de control; a este análisis se acompañan propu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vives, Ávila Alonso Ricardo. "Evaluación técnica y económica de una mina subterránea utilizando relleno cementado." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137234.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>En el mundo existen varios ejemplos de minas subterráneas que utilizan rellenos, aplicado en su mayoría a minas de metales preciosos y yacimientos polimetálicos, tal como el caso de la mina de Leeville en que se agrega relleno cementado con el fin de aumentar la recuperación minera a través de un método seguro y que además reduce el impacto ambiental. Sin embargo, en Chile esta forma de extracción no se ha masificado, solo puede mencionarse un caso, y es la mina el Toqui, yacimiento de plomo-zinc, en donde el relleno cementado se emplea para recuperar los pilares en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martell, Rosas Diana Stephanie. "Sensibilización del plan minero del proyecto mina Chuquicamata subterránea." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5949.

Full text
Abstract:
El proyecto de mina Chuquicamata subterránea perteneciente a la División Codelco Norte, se encuentra ubicado al norte de Chile y actualmente se encuentra en la etapa de pre factibilidad desarrollando obras tempranas. Este proyecto tiene estipulado el método de minado “Block Caving” y cuenta con una configuración de macro bloques emplazados en cuatro niveles de hundimiento: 1841, 1625, 1409 y 1193, considerando un modelo de bloques de 10x10x9 [m3]. Dichos macro bloques serán extraídos de manera secuencial mediante hundimiento convencional y avanzado. La presente tesis analiza un plan de producc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alvarado, López Ignacio Andrés. "Diseño y evaluación de un sistema de manejo de marinas alternativo en División El Teniente, Codelco Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142481.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>Uno de los problemas que ha afectado durante los últimos años a la División El Teniente (DET) es la acumulación del material generado por la excavación de los túneles (marinas) en las galerías de los distintos sectores al interior de la mina subterránea. Una de las causantes principales es que, pese a que la marina está considerada en los planes de producción de la DET, ésta no se integra en el manejo de materiales operacional debido a que la operación de producción privilegia el vaciado de mineral de los puntos de extracción, reduciendo la disponibilidad de sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Marco, Rubio Francisco Nicolás. "Evaluación del efecto tronadura en la estabilidad y dilución de caserones en minería subterránea selectiva." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132075.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 1/4/2020.<br>Magíster en Minería<br>Ingeniero Civil de Minas<br>La perforación y tronadura representan una de las operaciones unitarias de mayor importancia en el ciclo minero y pueden influir fuertemente en la dilución de un caserón. Las variables asociadas operacionales y de diseño asociadas a estas operaciones unitarias no son consideradas en el método de estabilidad gráfico, por lo que su aplicación a minería de vetas angostas implica altos errores de estimación de sobre excavación. Este es el caso de Mina El Peñón, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Pantaleón, Junco Hernán Junior, and Isidro Christian Jhunior Carbajal. "Evaluación geomecánica para el dimensionamiento, secuencia de minado y relleno de tajeos de una mina subterránea." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8689.

Full text
Abstract:
La presente tesis desarrolla la evaluación geomecánica de una mina subterránea, la cual incluye el dimensionamiento de los tajeos, secuencia de minado, optimización del relleno y recuperación del pilar puente. La evaluación realizada tiene la finalidad de asegurar la estabilidad y controlar la dilución, brindar la alternativa óptima de minado que asegure la máxima recuperación de los tajeos y pilares. Para llevar a cabo dicha evaluación, ha sido necesario ejecutar una serie de investigaciones geotécnicas correspondiente al reconocimiento geológico y estructural, mapeo geomecánico, logu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Iriarte, Orellana Javier Ignacio. "Evaluación de explotación en yacimientos Toki y Quetena mediante lixiviación de caserones." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133538.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>La realización de esta memoria de título, consiste en evaluar la explotación de los yacimientos Quetena y Toki, utilizando lixiviación de caserones. El proyecto se evalúa a nivel de ingeniería de perfil, lo que implica que se utilizaron antecedentes de otras minas, con aspectos similares a la operación de esta, y el grado de detalles permite obtener un primer acercamiento a una aplicación a gran escala de este método. El método de explotación denominado lixiviación de caserones, consiste en la irrigación de soluciones a través del mineral quebrado, mediante tronad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fuenzalida, Navarrete José Ignacio. "Evaluación estadística de los factores de ajuste de la metodología de Mathews y su impacto en el diseño empírico de caserones." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116329.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>El método empírico de diseño de excavaciones subterráneas de Mathews predice la estabilidad de un caserón en función de su tamaño y la competencia del macizo rocoso en un contexto minero. Una de las ventajas del método es que es simple de utilizar y se considera como una herramienta práctica, ampliamente utilizada en la industria para estudios conceptuales y de pre factibilidad. El objetivo de esta memoria es la evaluación estadística de los factores de ajuste del método y el impacto en el diseño empírico de caserones utilizando una base de datos que contiene un núm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Estay, Huidobro Rodrigo Andrés. "Metodología para la evaluación del desempeño de indicadores sísmicos en sismicidad inducida por la minería." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131812.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Geofísica<br>Ingeniero Civil de Minas<br>Los eventos de sismicidad inducida en minas subterráneas han sido reportados como un peligro para los trabajadores, además de ser una interferencia operacional en la capacidad productiva afectando directamente el negocio minero. Es por esto que en minería es necesario establecer procedimientos que permitan manejar y gestionar de una mejor manera las causas y efectos de la actividad sísmica inducida por labores mineras, generando estados de alerta preventivos en caso de un aumento o disminución de la sismicidad. Estos proced
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Tello, Morales Pablo Adolfo. "Análisis de productividad laboral en obras de construcción en proyectos subterráneos de la División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140399.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>El tema a desarrollar consiste en la medición y análisis de la productividad en el área de la construcción de proyectos subterráneos. El objetivo primordial es determinar los factores que afectan la productividad de los contratos a través de la estimación de rendimientos y tiempo efectivo de las cuadrillas presentes en la sala eléctrica principal, considerada crítica según el programa maestro del proyecto. Para la estimación de la productividad se recopila información en terreno respecto al avance físico, horas efectivas y número de trabajadores. Se realiza un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Saldaña, Larrea Tony Sadah. "Evaluación y plan de mejora de las principales causas de accidentes en minería subterránea a pequeña escala: MPE (Artesanal y pequeña minería): caso de estudio, minera Yanaquihua S.A.C." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8029.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo identificar las causas raíces de los principales accidentes en Minería a Pequeña Escala (MPE) la cual abarca la minería artesanal y pequeña minería, así como también, proponer soluciones a ellas. Estas soluciones tienen que ser aplicables a la realidad en la que se encuentra la minería artesanal y la pequeña minería. La primera parte explica los motivos y la importancia del tema de la seguridad en la minería en el Perú. Además se muestra el estado situacional de la MPE actualmente. En la segunda parte se describirán los estratos que se están evalu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Clark, Flores Bastián. "Evaluación de una explotación combinada de los recursos de los Yacimientos Toki y Quetena." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144536.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>El presente informe consiste en evaluar la explotación combinada de los recursos Toki y Quetena. El método comprende una explotación subterránea mediante Block Caving con el cual se pretende extraer los sulfuros y posteriormente aplicar lixiviación In Place sobre el material remanente compuesto principalmente por óxidos y mixtos. La lixiviación In Place, definida como la lixiviación sobre material fragmentado posterior a una intervención minera, considera a favor la misma infraestructura construida para la aplicación del Block Caving. El método consiste básicamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rupay, Ramírez Dann Maclé. "Implementación de proyectos de mejora continua en minería subterránea aplicado al problema de la selección de aceros en el proceso de perforación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12478.

Full text
Abstract:
Evalúa los aceros de perforación método mecanizado y convencional, en Minera Bateas S.A.C. perteneciente al grupo Fortuna Silver Mines (FSM), con sede en Vancouver; realizando el estudio comparativo de rendimientos y costos de los aceros de perforación de los proveedores. Minera Bateas SAC., es una empresa que pertenece al sector minero y se encuentra clasificada como mediana minería, siendo sus actividades la exploración, explotación y tratamiento de minerales con contenido de plata, oro, plomo y zinc. Asimismo, se dedica a la comercialización de los concentrados de minerales obtenidos en est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fernández, Lobos Omar Rodrigo. "Evaluación de riesgos de un proyecto de inversión minera y su aplicación a un proyecto de mediana minería." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151992.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Fuentes, Otero Luis Domingo. "Post-evaluación técnico y económica del método de explotación front caving en "El Teniente"." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117000.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>El objetivo principal de este trabajo es realizar una post evaluación técnica- económica de la recuperación de pilares mediante el método Front Caving en la mina El Teniente . La post evaluación se basó en la recolección, filtración y análisis de información y en un análisis económico del método, dada las condiciones de los sectores Teniente 1 Retram y Sector K de la mina El Teniente . Mina El Teniente decidió aplicar este método para explotar pilares mineralizados ubicados entre los niveles de ventilación y producción, en sectores en que se suspendió la ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Kremer, Aedo Felipe Andrés. "Modelos para Caracterizar la Variabilidad Espacial de Leyes en Depósitos Mineros." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103290.

Full text
Abstract:
En la mayoría de los casos, los proyectos mineros consideran una primera etapa de exploración y evaluación de recursos. Tal evaluación se realiza a partir de una toma de muestra, como lo es por ejemplo, una campaña de sondajes. Se busca describir la distribución de las leyes de elementos de interés en el depósito en forma numérica, y así entre otras cosas poder tomar las mejores decisiones en un contexto de incertidumbre. La evaluación se realiza habitualmente mediante técnicas geoestadísticas, como kriging o simulaciones condicionales. Estas últimas se basan en modelos de funciones alea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Tapia, Paredes Macarena del Pilar. "Metodología de control del riesgo en planes de minería a cielo abierto sujetos a incertidumbre." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134737.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil de Minas<br>Convencionalmente, los planes de producción en minería a cielo abierto se basan en una planificación determinística, donde los elementos involucrados se asumen conocidos con certeza. Si bien es una metodología sencilla de implementar, la existencia de incertidumbre en el proceso provoca que la implementación del plan tienda a diferir de lo planificado y conlleva a la ejecución de proyectos que no necesariamente responden a la mejor alternativa del negocio. El trabajo de memoria se orienta a evaluar el riesgo de cumplimiento del plan debido a 2 tipos de incertidumb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Jorquera, Villarroel Miguel Antonio. "Método de explotación Bench & Fill y su aplicación en minera Michilla." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134586.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>Debido a los altos costos experimentados por Minera Michilla durante la explotación de la mina Estefanía por el método de cut & fill post room and pillar, dicha empresa se ve en la necesidad de buscar métodos alternativos técnicamente factibles a la realidad del yacimiento. Es así como se plantea la aplicación del método bench & fill en los sectores más profundos de la mina (D4 y ABW inferior). El método de Bench & Fill en estudio consiste en una variación del tradicional Cut & Fill, en donde la explotación de se hace por medio de banqueo y relleno. La secuencia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bazo, Gonzales Jose Leonardo, and Chávez Gerardo Manuel Loayza. "Aplicación de herramientas del Lean Six Sigma para generar valor en proyectos de Pequeña Minería. Proyecto Trinidad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654903.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se estudia la aplicación de las herramientas del Lean Six Sigma en el desarrollo de una metodología para la evaluación de proyectos auríferos de vetas angostas en el norte del Perú. Dichas herramientas responden a controles de calidad, tiempo y procesos, los cuales tienen como finalidad el desarrollo de la evaluación económica del Proyecto Trinidad. La propuesta se desarrolló, en primer lugar, con un análisis inicial del proyecto Trinidad con la finalidad de generar estrategias, dicha actividad consta de tres partes: matriz inicial del proyecto, House of Quality y análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Huanca, Mamani Manuel. "Reducción de los accidentes incapacitantes por caída de rocas en minería subterránea, teniendo en cuenta la planificación, la negligencia del personal y su cambio de cultura." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10502.

Full text
Abstract:
Señala que debido al aumento de los accidentes ocasionados por la caída de rocas en minería subterránea, donde los índices de accidentabilidad eran muy altos, principalmente en la Compañía Minera Poderosa por esta razón se realizó un diagnóstico de la empresa, mediante el análisis de accidentes a través de cuadros estadísticos ocurridos en la empresa minera aurífera subterránea de la Compañía Minera Poderosa S.A. durante el periodo del 2012 al 2015; analizándose 977 accidentes, de los cuales, 06 fueron accidentes mortales, 84 incapacitantes y 887 triviales. Determinándose que la mayor causa pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ibáñez, López Grethell C. "Análisis de rechazo de proyectos mineros en Chile, presentados al sistema de evaluación de impacto ambiental entre 2005-2014." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151403.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniera Forestal<br>Este trabajo tiene como finalidad el análisis de las causales de reprobación de proyectos mineros presentados al Servicio de Evaluación Ambiental en un periodo de 10 años. Clasifica estos factores y/o causales en cinco componentes ambientales: Suelo, Recursos hídricos, Aire, Flora y Fauna. y los contrapone a otras características de los proyectos, como ubicación, producto minero, inversión, entre otras, a fin de hacer un análisis de ellos de manera descriptiva, se propone también una lista de normativas ambientales aplicab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rivera, Cheng Diego Alonso, and Noblecilla Antonio Daniel Rodríguez. "Análisis y diseño de la arquitectura de procesos para la pequeña minería: proceso de gestión de impacto ambiental." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/311574.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene el propósito de mostrar de manera organizada toda la información y resultados del proyecto “Análisis y Diseño de la Arquitectura de Procesos para la Pequeña Minería: proceso de gestión de impacto ambiental”. BankMin es una empresa virtual de la UPC que tiene como giro de negocio el desarrollo de soluciones de Tecnologías de Información en los enfoques de banca y minería; es decir, desarrolla productos software para un segmento determinado y no se remite a un cliente en particular. En el capítulo 1, se explicará qué es la minería en el Perú, a partir de un breve ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Zamora, de la Barra Nicole Macarena. "Diseño de una metodología de evaluación de un proyecto que apoya el desarrollo del sector turismo en la Región de Los Lagos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140611.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Industrial<br>El turismo presenta la segunda mayor tasa de crecimiento de los sectores económicos de Chile (8,8%), representando el 3,2% del PIB Nacional. Por esta razón las organizaciones público privadas se han preocupado por potenciar su desarrollo a través de la formulación de distintos programas que fomenten la promoción y competitividad de los destinos turísticos. Una forma de hacerlo es sacando provecho de las tecnologías de información existentes. Dentro de esta área el nacimiento de la Web 2.0 y la creación de algoritmos de minería de datos ofrecen múltiples posi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Domínguez, García Aaron, and Zuasnábar Manuel Enrique Martínez. "Diseño de una arquitectura de aplicaciones para la pequeña mineria: proceso de gestión de impacto ambiental." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/556473.

Full text
Abstract:
Todas las empresas del rubro de la pequeña minería tienen la necesidad de poseer un control y seguimiento adecuado sobre la gestión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el cual es desarrollado en conjunto con una empresa externa especialista del tema. De no gestionarse adecuadamente el EIA en su elaboración, ocasiona un retraso para el inicio del proyecto, ya que este tiene que ser aprobado a la brevedad posible por el Ministerio de Energía y Minas. El presente proyecto propone un diseño de una arquitectura de aplicaciones para el proceso de Gestión de Impacto Ambiental para la pequeña mine
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!