Academic literature on the topic 'Minería y Procesamiento de Minerales'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Minería y Procesamiento de Minerales.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Minería y Procesamiento de Minerales"
Ríos-Reyes, Carlos Alberto, Oscar Mauricio Castellanos-Alarcón, and Carlos Alberto Villarreal-Jaimes. "Automated petrography analysis by QEMSCAN® of a garnet-staurolite schist of the San Lorenzo Formation, Sierra Nevada de Santa Marta massif." Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 37, no. 1 (March 31, 2020): 98–107. http://dx.doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2020.1.1491.
Full textBustamante Rúa, Moisés Oswaldo, Alan José Daza Aragón, Pablo Bustamante Baena, and Manuel Julián Barros Daza. "Simulación de plantas de procesamiento de minerales a través de MODSIM®." Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 39 (January 1, 2016): 33–37. http://dx.doi.org/10.15446/rbct.n39.50451.
Full textFlores Chávez, Silvana, Alfonso Romero Baylón, and David Martínez Aguilar. "Tecnología de clasificación fina de mineral metálico y no metálico." Industrial Data 12, no. 1 (March 22, 2014): 027. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v12i1.6081.
Full textRuiz-Córdoba, Jairo Antonio, Carlos Alberto Lopez-Cañas, María Eugenia Carmona-Arango, and William Hernán Bolívar-García. "Modelamiento estadístico y optimización del proceso de cianuración de un mineral aurífero." Revista Facultad de Ingeniería 28, no. 53 (August 14, 2019): 33–51. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.v28.n53.2019.9745.
Full textV. Manrique, J., M. Loarte Rubina, and Rafael Figueroa Tauquino. "Análisis de la variabilidad de la calidad del aire de la planta concentradora de minerales "mesapata" periodo 2005 - 2007." APORTE SANTIAGUINO 1, no. 2 (December 19, 2008): 16. http://dx.doi.org/10.32911/as.2008.v1.n2.355.
Full textPérez Matos, Edgar Ademar, Andrés Collante Huanto, and Efraín E. Castillo Alejos. "CORRECCIONES DE ENSAYOS QUÍMICOS EN UNA SERIE DE NODOS ENLAZANTES POR MULTIPLICADORES DE LAGRANGE." Revista Cientifica TECNIA 19, no. 2 (May 10, 2017): 5. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v19i2.112.
Full textContreras Barrera, Marcial. "Minería de texto: una visión actual." Biblioteca Universitaria 17, no. 2 (December 30, 2015): 129–38. http://dx.doi.org/10.22201/dgb.0187750xp.2014.2.72.
Full textSaguier, Marcelo. "MINERÍA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL EN LA ESTRATEGIA DE UNASUR." Conjuntura Austral 5, no. 21-22 (March 6, 2014): 39. http://dx.doi.org/10.22456/2178-8839.42847.
Full textQuintanilla Chacón, Alberto Eugenio, and Ana Victoria Muñoz Rueda. "2015: Minería y desarrollo, compatibles?" Revista Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Investigation 17, no. 2 (August 30, 2015): 165. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2015.117.
Full textDelgado Ramos, Gian Carlo. "La gran minería en América Latina, impactos e implicaciones." Acta Sociológica 1, no. 54 (March 25, 2011): 17. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2011.54.25663.
Full textDissertations / Theses on the topic "Minería y Procesamiento de Minerales"
Herrera, Igreda César Augusto. "Dimensionamiento y selección de equipos para una planta concentradora de cobre, plomo y zinc con una capacidad de 4800 TMPD." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7369.
Full textTesis
Calderón, Soto Cristian Guillermo. "Estudio de Conciliaciones de Leyes de Mineral entre la Mina y la Planta de Procesamiento." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104920.
Full textBazán, Cupri Angela María. "Cálculo del número de unidades de la flota de camiones en el tajo abierto San Gerardo, perteneciente a la Compañia Minera Atacocha." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2016. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/2955.
Full textTesis
Delgado, Robles Carlos Roberto. "Evaluación de un cambio tecnológico para el procesamiento de minerales de alta pureza." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114434.
Full textEl presente caso de estudio tiene como objetivo principal evaluar el impacto económico de un cambio tecnológico en la etapa de molienda primaria del proceso de concentración en Minera Escondida Ltda. para minerales con altos índices de dureza. Los factores más relevantes que motivan la búsqueda de alternativas eficientes de procesamiento son (i) el incremento sostenido en los índices de dureza de la roca, lo que incrementa de manera significativa el consumo de energía y la inversión de capital necesario para mantener los niveles de producción, (ii) la disminución de las leyes de cobre en los procesos de concentración, lo que implica mover un mayor volumen para lograr niveles de producción similares, (iii) los altos niveles en el precio del cobre, que han empujado a la industria a aprovechar el entorno de mercado auspicioso, y (iv) la importancia de incorporar tecnologías más eficientes en consumo de energía, alineadas con la estrategia medioambiental de la compañía. La alternativa estudiada en el presente trabajo es el reemplazo de un circuito de molienda semiautógeno y molienda de bolas por un circuito con mayor eficiencia energética del tipo chancado secundario y HPGR. Se concluye que la opción tecnológica estudiada genera valor en el contexto de una planificación integrada para las reservas mineras disponibles y puede obtenerse una reducción del costo operacional en más de un 7 %, impactando de manera importante los consumos de energía y acero, dos de los ítems de costo más significativos en una planta concentradora. La reducción de emisiones de CO2 , pueden llegar a disminuir en un 25 % mejorando significativamente la huella de carbono de la compañía, reduciendo el impacto ambiental. Este trabajo es el punto de partida para iniciar una discusión profunda acerca de las ventajas que un cambio tecnológico puede provocar en los planes futuros de Minera Escondida Ltda, tanto en términos de la mayor producción obtenida como por los beneficios en costos de operación y el grado de alineamiento que muestra respecto de las políticas medioambientales en el mediano plazo.
Mena, Acha Mario Zoser. "Diseño de un sistema de control predictivo generalizado multivariable para el control de siete niveles de pulpa de un banco de celdas de flotación de minerales de cobre de una planta de procesamiento de minerales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17615.
Full textTesis
Araujo, Torres Mireylly Gazdali. "Optimización de la cinética de flotación en la recuperación de oro de minerales mixtos en Cerro Corona Goldfields La Cima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9696.
Full textBusca algunas alternativas que permitan recuperar el oro asociado a minerales oxidados y sulfurados mediante la mezcla de su componente principal (sulfuro de cobre) con minerales oxidados utilizando, para ello, el proceso metalúrgico de flotación. El desarrollo de esta investigación evalúa muestras de este tipo de mineral con contenidos de un 15%, 10% y 5% de mineral oxidado. De esta manera se busca evaluar cuál de éstas permite obtener una mayor recuperación de oro sin perjudicar, la ley de cobre y la recuperación del mismo, en el concentrado. Para determinar las especies mineralógicas, con las que se halla asociado el oro, y el grado de liberación de dichas especies se ha realizado un estudio de microscopía óptica de secciones pulidas de: cabeza, concentrado y relave. Asimismo se lleva a cabo “un diseño de experimentos” para fijar las variables óptimas de dosificación de colectores y PH adecuadas para este proceso. Una vez fijadas las variables a emplearse en el proceso, y con el objetivo de incrementar la cinética de flotación, se utilizan dos colectores adicionales en la etapa de molienda: mezcla de xantatoformiato + tionocarbamato y amilo amílico xantato ester (esteres xanticos). Al final de todo el estudio se obtiene mejor rendimiento metalúrgico con 15g/t de una mezcla de (xantatoformiato + tionocarbamato), logrando un incremento de 13% en la recuperación de oro.
Tesis
Calixto, Mejía Omar Rodolfo. "Participación de las empresas peruanas en el mercado electrónico minero : propuesta de un modelo de factores que afectan la participación y estrategias para su desarrollo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1158.
Full textThis study deals with on the participation the enterprise peruvians, in the Mining Electronic Market (from now on MEM) identifying the reasons that stimulate and threaten their participation, based on studies made on the electronic marketplaces, the Electronic Interchange of data (EDI), and the analysis of the peruvian mining sector. The first part of the investigation is valued the model of participation of companies in the electronic markets proposed by Joost Buijsen (2003) in the peruvian context, through analysis of surveys made to buying companies and companies suppliers of goods and services and involved in the mining sector. This model indicates four factors main that they influence in the participation of the companies: benefits perceived (due to the positive perception which the organizations have of the information technology), the perceived threats (due to the negative perception that the organizations have of the information technology), the organizational preparation (due to the low levels of sophistication of the technology of information and the availability of resources of the organization), and external pressure (due to the weak position of the organization in the market). After prepare strategies to foment the participation of the peruvian companies in the MEM and finally one appears the conclusions and recommendations of the present study.
Tesis
Anchelia, Guerrero Anuar Robert. "Caracterización in situ de mineral aurífero previo a su procesamiento mediante el sistema de colores Munsell en labores de cateo libre – Compañía Minera Poderosa S. A." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624150.
Full textStudying the possibility of Munsell Color System application in order to get gold ore characterization before its process. It is important, to mention that this research consider several contributions, which have been taken from geology, mineralogy, ore chemistry, and metallurgical process. This research took place in the eastern mountain range of the Andes, in the north of Peru in the province of Pataz, where the Pataz Batholith is located, an orogenic type deposit associated with processes of metamorphism and distinguished by its auriferous veins accompanied by quartz and sulfur; this mining site is specifically in the area of influence of the activities of Compañía Minera Poderosa S.A.
Tesis
Bravo, Rengifo Luis Ernesto. "Aplicación del método Open Overhand Stope en minería aurífera vetiforme, como alternativa para reducir costos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7965.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Busca implementar el método de explotación convencional en minería aurífera en vetas angostas, reemplazar el uso del corte y relleno ascendente, tan utilizado en estructuras angostas de oro como también en minería polimetálica. El método en estudio está dentro del grupo denominado Open Stopes, (tajeos abiertos), sin embargo aquí se trata una variante denominada Open Overhand Stopes modificado, el cual se aplica en unidades mineras polimetálicas como Yauliyacu, Casapalca y también en Huancapeti, tiene como referencia el haber sido aplicado en la mina Catalina Huanca. Este método se caracteriza por trabajar estructuras subverticales, de cajas de regular a buena, por lo que para demostrar su aplicabilidad y competir con los métodos utilizados en estas estructuras se hace un análisis de los métodos que se emplean actualmente en vetas angostas como son el almacenamiento provisional, explotación por chimeneas y el corte y relleno, todos estos métodos son analizados desde el punto de vista económico, porque es conocido que los parámetros estructurales y geomecánico son afines entre ellos. El análisis económico se centra detalladamente en el método que se sugiere implementar en minería de oro vetiforme, es decir Open Overhand Stopes, mostrándose los parámetros que se utilizan, como herramientas, aceros, equipos, personal requerido y productividad obtenida, para así lograr calcular los precios unitarios y luego el costo de minado, y con ello se hace la comparación económica con los demás métodos tradicionales. Finalmente se concluye con los resultados que el método en estudio es más económico que todos los demás métodos empleados en la explotación de vetas angostas menores a un metro de potencia.
Tesis
Wing, Lent Diana Su, and Ordóñez Carlos Christian Valerio. "Aplicación de la minería de datos para la optimización del proceso de presupuestación usando algoritmos de serie temporal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15119.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Books on the topic "Minería y Procesamiento de Minerales"
Universidad Autónoma de San Luis Potosí) Encuentro sobre Procesamiento de Minerales (10th 2001 Instituto de Metalurgia. Memoria del X Encuentro sobre Procesamiento de Minerales. San Luis Potosí, S.L.P, Mexico: Instituto de Metalurgia, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2002.
Find full textZorn, Stephen. Minería y elaboración de minerales: Nuevas formas de inversión en el mundo de desarrollo. Buenos Aires: Banco Interamericano de Desarrollo, Instituto para la Integración de América Latina, 1986.
Find full textAzuaje Pirela, Michelle. Fundamentos de la tributación minera: Un estudio del derecho chileno a la luz del derecho español. Universidad Autónoma de Chile, 2018. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/87412020dd1.
Full textBook chapters on the topic "Minería y Procesamiento de Minerales"
Gavira Márquez, María Concepción. "2. Minerales complementarios: soroches de Carangas y roncos de Huantajaya." In Población indígena, sublevación y minería en Carangas, 33–49. Institut français d’études andines, 2008. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.5940.
Full text"7. Minería práctica. Carta escrita a la Sociedad sobre la escasez de gente que hay en la mayor parte de los minerales, &c., I, 68-72." In El Mercurio Peruano, 1790-1795. Vol. II: Antología., 47–52. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1998. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564672-009.
Full textConference papers on the topic "Minería y Procesamiento de Minerales"
Alarcon, Paulo Cesar Fuentes, and Sandra Liliana Rojas Martinez. "Influencia del pre-procesamiento de datos dentro del desempeño de modelos de perfilamiento de clientes elaborados con herramientas de minería de datos." In 2016 IEEE 11th Colombian Computing Conference (CCC). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/columbiancc.2016.7750778.
Full textReports on the topic "Minería y Procesamiento de Minerales"
Azuaje Pirela, Michelle. ¿Por qué es necesario repensar la tributación minera y cómo hacerlo? Universidad Autónoma de Chile, March 2021. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/90342021115.
Full textRodríguez Tejada, Arley Humberto, Alejandra Marín Betancur, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, and Rafael Emilio Ávila Bohorquez. Herramientas de simulación para la toma de decisiones empresariales. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, October 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4262.
Full text