Academic literature on the topic 'Ministerio de Inclusión Económica y Social'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ministerio de Inclusión Económica y Social.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ministerio de Inclusión Económica y Social"

1

Srnec, Cynthia. "Las políticas públicas de inclusión social en la Argentina 2003-2015 ¿Desde la economía social hacia una economía civil?" Ciencias Administrativas, no. 13 (June 21, 2018): 035. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e035.

Full text
Abstract:
A partir de la crisis económica y política de diciembre de 2001 en la Argentina, se implementaron nuevas líneas de políticas públicas de inclusión socio-laboral y, desde el 2003, se incluyó a la economía social como un eje destacado. En este artículo se propone examinar la propuesta socio-política y económica de la economía social que implementó el gobierno nacional desde el 2003 a fin de señalar su interrelación con la propuesta de la economía civil como modelo diferente al neoliberal. En primer lugar, se sitúan las concepciones teóricas y sus experiencias históricas en los distintos pactos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alava Barreiro, Leila Maria, and Ginger Katiuska Intriago Velásquez. "Trabajo Social en el programa “Mis mejores años” del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)." Socialium 4, no. 2 (2020): 171–80. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.sl.2020.4.2.560.

Full text
Abstract:
En el marco de los cambios globales, el Ecuador a través de su Constitución del 2008, reconoce a las personas adultas mayores como grupo de atención prioritaria, lo cual implica garantizar sus derechos mediante una atención especializada tanto en el ámbito público y privado, por lo que el objetivo de esta investigación consistió en caracterizar el rol del trabajador social en el Programa “mis mejores años” del MIES en la parroquia San Sebastián del cantón Pichincha, provincia de Manabí. La población y muestra objeto de estudio fue 75 adultos mayores beneficiarios del Programa “mis mejores años
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

ALAVA BARREIRO, LEILA MARIA, and Ginger Katiuska Intriago Velásquez. "Trabajo Social en el programa “mis mejores años” del Ministerio de inclusión económica y social (mies)." Socialium 4, no. 2 (2020): 171–80. http://dx.doi.org/10.31876/sl.v4i2.87.

Full text
Abstract:
En el marco de los cambios globales, el Ecuador a través de su Constitución del 2008, reconoce a las personas adultas mayores como grupo de atención prioritaria, lo cual implica garantizar sus derechos mediante una atención especializada tanto en el ámbito público y privado, por lo que el objetivo de esta investigación consistió en caracterizar el rol del trabajador social en el Programa “mis mejores años” del MIES en la parroquia San Sebastián del cantón Pichincha, provincia de Manabí. La población y muestra objeto de estudio fue 75 adultos mayores beneficiarios del Programa “mis mejores años
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Eche, Belén, and Rubén Ernesto Flores Agreda. "Inclusión financiera entre los beneficiarios del BDH y Pensiones por parte de BanEcuador B.P. 2018-2020." Revista Economía 75, no. 121 (2023): 27–40. http://dx.doi.org/10.29166/economa.v75i121.4137.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la contribución de BanEcuador B.P. en cuanto a la inclusión financiera de los beneficiarios/as de Bono de Desarrollo Humano y Pensiones (en adelante, BDH y Pensiones) en Ecuador durante el periodo 2018-2020. La dimensión de “acceso” financiero constituye un indicador fiable de inclusión financiera. El propósito es determinar el grado de inclusión financiera de los beneficiarios del BDH y Pensiones lograda a través del acceso al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), se recurre a la construcción de indicadores y se emplea como fuente de información las Bases de Aseguramiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Anderson, Caicedo Barahona. "Trabajo Social y su gestión en programa del Ministerio de Inclusión Económica y Social "mis mejores años"." Revista Social Fronteriza 1, no. 1 (2022): 1–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.6814254.

Full text
Abstract:
En la actualidad se reconoce a adultos mayores como vulnerables, en Ecuador a través de su Constitución del 2008, reconoce a las personas adultas mayores como grupo de atención prioritaria, lo cual envuelve garantizar sus derechos mediante un cuidado especializado tanto en el ámbito público o privado, por tanto, el objetivo de esta investigación consistió en definir el rol del trabajador social en el Programa “mis mejores años” del MIES en la ciudad de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. La población y muestra objeto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Shirley, Lissette Macías Sornoza. "Rol del Trabajador Social en la unidad técnica de adopciones del Ministerio de Inclusión Económica y Social." Revista Social Fronteriza 2, no. 1 (2021): 73–90. https://doi.org/10.5281/zenodo.5791160.

Full text
Abstract:
La adopción en Ecuador es un proceso que se ejecuta de manera prolongada, en la cual se analizan una serie de aspectos técnicos antes de su ejecución, en la cual intervienen profesionales que tiene la responsabilidad de actual de manera técnica; antes, durante y después de realizarse la acción, por cuanto en esta investigación se planteó como objetivo Identificar las acciones del Trabajador Social en la unidad técnica de adopciones del Ministerio de Inclusión Económica y Social. Se utilizó una metodologí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Saltos Cruz, Juan Gabriel, María Fernanda Mendoza Saltos, Jasson Luis Zambrano Montesdeoca, and Edgar Rene Rochina Flores. "Quality of service in the performance evaluation of public officials of the Ministry of Social Economic Inclusion." Medwave 23, S1 (2023): eUTA239. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta239.

Full text
Abstract:
Introducción En la actualidad, el usuario demanda de servicios públicos con criterios de calidad en las organizaciones adscritas al Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES. Estos servicios brindados se encuentran establecidos y amparados en la Constitución de la República del Ecuador, que garantiza el acceso sin discriminación a los derechos y servicios establecidos dentro de la misma. En este sentido las instituciones deben brindar un servicio de calidad y calidez según las necesidades y requerimientos de los usuarios. El nivel de satisfacción del usuario es directamente proporcional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo Tumaille, Guillermo Isaac, Jessica Ivonne Caguana Baquerizo, and Patricia Salazar Torres. "Crédito de Desarrollo Humano: Diagnóstico de los Últimos Nueve Años y su Incidencia en las Familias de Extrema Pobreza de la Zona 8 Guayaquil-Ecuador." INNOVA Research Journal 2, no. 8 (2017): 38–52. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n8.2017.248.

Full text
Abstract:
En América Latina se han producido sustanciales cambios, como también en Ecuador en los últimos años se han experimentado variaciones significativas en el desarrollo económico y social. Este artículo tiene como objetivo verificar el comportamiento del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), entregados a las familias de extrema pobreza de la Zona 8 (Guayaquil NorteSur y Durán). La metodología que se utilizó fue la recopilación de información por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Zona 8, sobre los créditos realizados en los últimos nueve años, con un análisis de los datos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salguero Barba, Nelly Germania, Alexandra Katherine Pacheco Córdova, and Anderson Amado Reascos Morales. "Estrategias de valoración para la gestión de trabajo en equipo en el Ministerio de Inclusión Económica y Social." Concordia 2, no. 4 (2022): 19–27. http://dx.doi.org/10.62319/concordia.v.2i4.14.

Full text
Abstract:
Teamwork is a highly valued skill in the labor market, and is a highly relevant characteristic in avantgarde companies and public institutions; that is why the objective of this research is to design assessmentstrategies for the management of teamwork in the Ministry of Economic and Social Inclusion (MIES)of the city of Latacunga. The approach of the present research is quantitative, descriptive, with anon-experimental design, with respect to the instruments the survey technique was used, applying aquestionnaire called SERVQUAL to MIES officials. The population consists of 162 active civil ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guime-Calero, Julio, Víctor Moscoso-Zamora, and René Garzozi-Pincay. "Análisis Estadístico del Programa Social para la Inclusión de Personas con Capacidades Especiales en Guayaquil, 2018." Economía y Negocios 11, no. 1 (2020): 118–31. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v11i1.1069.

Full text
Abstract:
Existe más de 1000 millones de personas con discapacidad de un total aproximado de 7500 millones, lo que representa alrededor del 15 % del total de la población mundial. El presente trabajo de investigación realiza un análisis del programa Joaquín Gallegos Lara que busca mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades especiales. Se realizó una investigación de carácter descriptivo, a partir de una muestra de 140 personas obtenidas del Ministerio de Inclusión Económica y Social que busca explicar las características de las personas con discapacidades que reciben el bono. El marco re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ministerio de Inclusión Económica y Social"

1

Vela, Estelí, María Gracia Becerra, Sebastián García, Gabriela Ruiz, and Pablo Roca. "Social Technocracies: the emergence of a technocracy in the Ministry of Development and Social Inclusion." Politai, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/92772.

Full text
Abstract:
This article analyzes the technocracy emergence in social sector, through the study of the Ministry of Development and Social Inclusion case, created in 2011 in response to one of the essential themes of Ollanta Humala’s electoral campaign: social inclusion. This paper aims to determine which factors led to the establishment of a technocracy linked to social policy in a country where it has been traditionally linked to political usage and patronage. There are three factors that explain the positioning of a technocracy in this ministry addressed throughout the article. On one hand, there was th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gomez, Portilla Oscar. "Articulación gubernamental y modelo de cogestión estado-comunidad en el monitoreo al proceso de consumo de multimicronutrientes para la prevención de la anemia en niños de 6 a 35 meses de edad entre los años 2015-2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15724.

Full text
Abstract:
La anemia, según la (Organización Mundial de la Salud, 2011), es “un trastorno en el cual el número de eritrocitos (y, por consiguiente, la capacidad de transporte de oxigeno de la sangre) es insuficiente para satisfacer las necesidades del organismo”. En el Perú constituye un problema severo de salud pública1 debido a que según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2018 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el nivel de prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses al 2017 fue de 43.6%, y durante los últimos 5 años esta cifra se mantuvo superio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Portillo, Brousset María del Carmen. "Antropología y cooperación internacional : un diálogo intercultural." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12405.

Full text
Abstract:
Es reconocido internacionalmente que el Perú es uno de los países que más ha crecido económicamente los últimos años, especialmente del 2002 al 2012 cuando el PBI aumentó en más del 70% a consecuencia del alza de las materias primas, un adecuado y estable manejo de la economía y el control de la inflación tal como lo señala el Banco Mundial, sin embargo, la reducción de la pobreza y la pobreza extrema no es una consecuencia inmediata del crecimiento económico, por lo que el gobierno decidió crear el 2011, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social como órgano rector de la política social
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alvarado, Saona Anita Milagros. "JUNTOS : el programa de apoyo directo a los más pobres, su adscripción al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y sus principales retos para alcanzar una Gerencia Social Efectiva." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8167.

Full text
Abstract:
El presente informe tiene como objetivo realizar una breve revisión de la experiencia del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) creado en octubre del 2011 por el Gobierno del Presidente Ollanta Humala, haciendo énfasis en el proceso de rediseño y reorganización del Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas - JUNTOS, a la luz de los conceptos de Gerencia Social, como son la eficacia, eficiencia y sostenibilidad.<br>Proyecto Profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castillo, Cuadra Iván Armando. "La problemática del proceso de implementación del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) durante el periodo 2013-2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12860.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo comprender, desde un enfoque de las políticas públicas, el proceso de diseño del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE), regulado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), y su relación con la implementación de dicho programa durante los años 2013 a 2016. En el papel, el FONIE era en un programa que contaba con todo el apoyo del gobierno y que, con enfoque innovador e intersectorial de la política social, buscaba reducir la brecha de servicios básicos en el país, siendo comandado por un ministerio nuevo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Huamanlazo, Torres Marlene. "La comunicación del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en situaciones de crisis: caso las conservas chinas contaminadas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10079.

Full text
Abstract:
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma brinda servicio alimentario gratuito a más de tres millones de escolares en todo el país diariamente, en cumplimiento del artículo cuarto de la Ley General de Educación. Desde que se inició la entrega del servicio a este sector sensible de la población en marzo del 2013, la Unidad de Comunicación e Imagen de Qali Warma ha tenido que mitigar numerosas situaciones de crisis de gran impacto mediático. Precisamente en una de ellas la aplicación de su estrategia de gestión de crisis le permitió revertir el impacto negativo de una alerta sanita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bardales, Pereyra Gregory Pek. "El Programa Beca 18 como instrumento de igualdad de oportunidades e inclusión social para la realización de la vocación profesional : el caso de los becarios ingresantes a la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en 2015." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9523.

Full text
Abstract:
¿Cuáles son los factores que permiten o impiden al Programa Beca 18 cumplir con el ofrecimiento de oportunidades equitativas e inclusivas mediante las cuales los estudiantes de los sectores pobres del país puedan realizar su vocación profesional? La respuesta a esta interrogante nos permitirá conocer el grado de equidad e inclusión social del programa Beca 18 en lo tocante a las oportunidades reales que tienen los beneficiarios para estudiar una carrera profesional que guarde afinidad con su vocación y realizar de este modo su expectativa vocacional, así como el acceso a la información d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Sierra Diana Paola. "Estrategia nacional de apropiación de TIC "SoyTIC" como medio para que la población con discapacidad se apropie de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16168.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castro, Lucileida Mara de. "O impacto das medidas neoliberais sobre a educação e o trabalho na Fundação Educandário Pestalozzi de Franca (SP) : uma análise da trajetória da entidade entre as décadas de 1980 e 1990 /." Franca : [s.n.], 2010. http://hdl.handle.net/11449/98520.

Full text
Abstract:
Orientador: Célia Maria David<br>Banca: Sebastião de Souza Lemes<br>Banca: Ubaldo Silveira<br>Resumo: Este trabalho tem como objetivo apresentar a trajetória da Fundação Educandário Pestalozzi, de Franca (SP) e estabelecer a inter-relação entre a entidade e a conjuntura na qual ela se inseriu ao longo desse percurso, seja no âmbito local, nacional ou internacional. Complexa e múltipla, a estrutura da Instituição permeia várias políticas públicas: as sociais, as educacionais e as econômicas. A partir da interface existente entre as variáveis dessa rede de circunstâncias, foi sendo estruturado,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castro, Lucileida Mara de [UNESP]. "O impacto das medidas neoliberais sobre a educação e o trabalho na Fundação Educandário Pestalozzi de Franca (SP): uma análise da trajetória da entidade entre as décadas de 1980 e 1990." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2010. http://hdl.handle.net/11449/98520.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:29:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2010-03-19Bitstream added on 2014-06-13T18:39:20Z : No. of bitstreams: 1 castro_lm_me_fran.pdf: 2382320 bytes, checksum: f3785bad7b0d68e4ff09ba48857c1089 (MD5)<br>Este trabalho tem como objetivo apresentar a trajetória da Fundação Educandário Pestalozzi, de Franca (SP) e estabelecer a inter-relação entre a entidade e a conjuntura na qual ela se inseriu ao longo desse percurso, seja no âmbito local, nacional ou internacional. Complexa e múltipla, a estrutura da Instituição permeia várias política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Ministerio de Inclusión Económica y Social"

1

O, Gino Grondona. Análisis del discurso de las beneficiarias de programas sociales: El caso del Ministerio de Inclusión Económica y Social en Pichincha-Ecuador. Abya Yala, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Inclusión social en Bolivia: Avances y desafíos (2006-2014) : política pública, estructura económica y tierra. Vicepresidencia del Estado, Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Bolivia, CIS, Centro de Investigaciones Sociales, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura: Nuevas direcciones en el diseño de políticas en América Latina y el Caribe. CEPAL, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mª Teresa DE PABLO RODRIGUEZ. Actividades domésticas y limpieza de edificios del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Temario y test Parte Específica. Editorial MAD, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Programa de la FAO de respuesta y recuperación ante la pandemia COVID-19 – Inclusión económica y protección social para aliviar la pobreza. FAO, 2021. http://dx.doi.org/10.4060/cb0282es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Compilado de ponencias de I Jornadas de Género y Diversidad Sexual (GEDIS). Dirección de Publicaciones y Comunicación (FTS-UNLP), 2014. https://doi.org/10.35537/10915/178843.

Full text
Abstract:
La FTS reafirma, mediante la organización de este tipo de actividades, que a través de los distintos espacios de docencia, extensión e investigación articulados con sectores del estado y organizaciones sociales se contribuye a promover una sociedad más justa e inclusiva, en la que se favorezca el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la construcción ciudadana a partir del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género. Los días 24 y 25 de octubre de 2014 se realizaron en la Facultad de Trabajo Social las I Jornadas de Género y Dive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Seguridad Social para todas las personas : la protección de la Seguridad Social a las personas en situación de vulnerabilidad económica y fomento de su inclusión social : a propósito del trigésimo aniversario de la inclusión en el sistema de Seguridad Social de prestaciones no contributivas (1990-2020) / . 1ª ed.-- Murcia : Laborum, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

¿Qué pasó con el proceso de cambio en Bolivia?: Ideales acertados, medios equivocados, resultados trastrocados : una lectura de las políticas públicas para la transformación productiva, pluralidad económica e inclusión social en un contexto de bonanza. CIDES-UMSA, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lombardi, Jorge Alberto, Carlos Gustavo Cremaschi, Karina Andrea Cortina, Ramón Darío Medina, and Natalia Soledad Luchini. Construcción de una experiencia social. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP), 2009. https://doi.org/10.35537/10915/179780.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe la experiencia realizada en la construcción de una Sala de Extracción de Miel para la Cooperativa Apícola Nuevo Horizonte en el Paraje de Río Muerto, Departamento de Figueroa, Provincia de Santiago del Estero, en el marco del Proyecto del Programa de Voluntariado Universitario del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. El equipo integrado por cuatro docentes y 17 estudiantes desarrolló la empresa de llevar adelante el Proyecto junto a los Cooperativistas de Santiago del Estero. Objetivo Principal del Proyecto: Colaborar en la construcción de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alvarado Lancheros, Teresa. Living inclusion. Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA, 2022. http://dx.doi.org/10.52043/juld6094.

Full text
Abstract:
Cuando la sociedad y el sistema educativo avanzan en el reconocimiento de la exclusión social y educativa, de hecho se actúa frente a la exclusión histórica que desde siempre ha segregado y excluido a grupos poblacionales, por razones de lugar de procedencia geográfica, condición cognoscitiva y/o física, creencia religiosa, por cómo piensa, la práctica de una ideología política o la condición económica, convirtiendo estas particularidades en verdaderos obstáculos para la inclusión, la convivencia humana, el ejercicio de procesos pedagógicos y la práctica de la democracia en la escuela, la comu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Ministerio de Inclusión Económica y Social"

1

Anrango Caicedo, Gisella Lizeth, Ginna Alexandra Chamorro Rojas, Lina María Portillo Castro, and Eunice Yarce Pinzón. "La autoestima y el apoyo social percibido de un grupo de personas mayores rurales." In Terapia Ocupacional en personas mayores: prácticas investigativas estudiantiles. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.167.c182.

Full text
Abstract:
De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social (s.f.): El envejecimiento humano constituye un proceso multidimensional de los seres humanos, que se caracteriza por ser heterogéneo, intrínseco e irreversible; inicia con la concepción, se desarrolla durante el curso de vida y termina con la muerte. Es un proceso complejo de cambios biológicos y psicológicos de los individuos en interacción continua con la vida social, económica, cultural y ecológica de las comunidades, durante el transcurso del tiempo. (párr. 4) “El orden multidimensional del proceso de envejecimiento humano, entonces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Trapaga, Aida Llamosas. "Cooperativas, crecimiento, sostenibilidad e inclusión social en España." In Fomento del cooperativismo como alternativa económica y social sostenible. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfb6zt4.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González, Rocio Juárez. "Cooperativas, crecimiento, sostenibilidad e inclusión social en México." In Fomento del cooperativismo como alternativa económica y social sostenible. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfb6zt4.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vargas Winstanley, Silvana. "Política de desarrollo e inclusión social : balance y lecciones al primer año de creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social." In VII Seminario de Reforma del Estado: Inclusión social:enfoques, políticas y gestión pública en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146633.007.

Full text
Abstract:
Para contextualizar el tema de discusión, contaré la historia de Carlitos. Él es un niño muy alegre de 8 años, vive en una comunidad altoandina, tiene tres hermanos y su lengua materna es el quechua. A Carlitos le encanta jugar fútbol y en estos momentos le gustaría estar viendo un partido. Él es muy hábil en matemáticas. Sin embargo, dadas las circunstancias de su entorno, las probabilidades de que él sea ingeniero o futbolista de un club de primera división son escasas. Esta historia es importante porque el objetivo del MIDIS apunta a que Carlitos y muchos niños como él puedan acceder a serv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabrera Minotta, Nhora Ximena, Tatiana Barona Mendoza, and Saulo Bravo García. "Aproximación de un modelo de innovación social para el desarrollo de competencias laborales en personas con discapacidad." In Innovación, inclusión social y prospectiva en la gestión gerencial. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522725.4.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta que la innovación social busca la transformación de la sociedad y el panorama sobre la vinculación de Personas con Discapacidad, (PcD) al sector empresarial, el presente texto es el resultado de un proceso investigativo sobre cómo desarrollar una organización sin ánimo de lucro con el propósito de que el grupo poblacional en mención ingrese al mercado laboral y obtenga una retribución económica, mediante la creación de una fundación de innovación social: Hilos de Amor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Wilches Carvajal, Walter Olmedo. "Acceso al crédito e inclusión financiera en Colombia." In Seguridad humana y construcción de patria en defensa de la vida: Seguridad económica y alimentaria. Escuela Superior de Guerra, 2023. http://dx.doi.org/10.25062/9786287602588.05.

Full text
Abstract:
Aspecto importante de la seguridad humana es la seguridad económica. Así como el acceso al crédito y la inclusión financiera pueden mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo económico sostenible, dichas oportunidades son factor determinante en el crecimiento social de una nación en desarrollo. Aunque en Colombia, la relación entre seguridad económica y crédito es estrecha, las características socioeconómicas y la distribución demográfica del país dificultan el estudio y diagnóstico de las problemáticas que afectan dicho acceso. Ante esta situación, se sugiere que lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

della Volpe, Maddalena, and Alexandra Jaramillo Gutiérrez. "Participación e inclusión de las mujeres en la economía digital: universidades y competencias digitales en Italia." In Educación digital, inclusión, emprendimiento. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.62.c616.

Full text
Abstract:
Apoyar la participación y la inclusión equitativa de las mujeres en la economía digital es un desafío a nivel global: urge llenar rápidamente la brecha de género diseñando estrategias educativas adecuadas. En este articulo investigamos la dimensión digital y la falta de competencias como expresión de una asimetría con implicaciones alarmantes para la vida social y económica de los países. Lo exploramos desde la perspectiva de Italia, un país de Europa con niveles altos de igualdad y porcentajes bajos de mujeres con competencias digitales: necesitamos mejorar y empoderar el acceso de las mujere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yamada Fukusaki, Gustavo. "Patrones de migración interna en el Perú reciente." In Empleo y protección social. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-4146-17-6.003.

Full text
Abstract:
Dos grandes procesos históricos que han afectado a la sociedad peruana contemporánea han sido, por un lado, la constante migración del campo a la ciudad; y, por otro, los irregulares períodos de crecimiento y crisis económica del país. Sin embargo, en la última década el Perú ha experimentado un proceso continuo de crecimiento económico. Como consecuencia, ¿cuál ha sido la tendencia reciente de migración interna dentro de nuestro país? Hace varios lustros que no se explora este tipo de preguntas en el Perú, en parte por la escasez de información adecuada. Más bien, en los últimos años se ha co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zamudio Robles, Luis Fernando. "Introducción." In Hacia una política institucional para la mejora de la salud financiera en distintos sectores sociales de Baja California. Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24004138.

Full text
Abstract:
La salud financiera se ha convertido en un tema central dentro de la agenda económica y social en el siglo XXI. En un contexto global marcado por la incertidumbre económica, la inclusión financiera y la alfabetización económica emergen como pilares esenciales para fomentar el bienestar individual y colectivo. Este libro, titulado Hacia una política institucional para la mejora de la salud financiera en distintos sectores sociales en Baja California, es un esfuerzo conjunto de destacados académicos y especialistas que abordan este tema desde diferentes perspectivas y sectores sociales. Los capí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Sanmiguel, Nancy Nelly. "Tecnología como factor de: factibilidad económica y social." In Derecho, economía, empresa e innovación docente. Editorial Colex, 2024. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-666-7-cap30.

Full text
Abstract:
El libro que aquí presentamos se corresponde con los trabajos de investigación, en forma de comunicaciones, que fueron presentadas y defendidas por sus autoras/es en el II Congreso internacional «Derecho, Economía, Empresa e Innovación Docente», celebrado en la Universidad Politécnica de Valencia, en su Campus de Alcoy (Alicante), los días 15 y 16 de noviembre de 2024. El éxito de esta iniciativa académica fue patente: 61 comunicaciones aceptadas que entre libro se presentan en forma de capítulos, defendidas/presentadas por un total de 75 autores, de diferentes nacionalidades, provenientes del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ministerio de Inclusión Económica y Social"

1

Gomez-Garcia, Diana Patricia. "Diseñando para la diversidad." In Diseño para la Diversidad. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2023.4.316.

Full text
Abstract:
Este artíoculo destaca el rol del diseño como un agente de cambio social en Colombia, en un escenario marcado por transformaciones políticas. En el Encuentro RAD 2023, organizado por la Universidad Santo Tomás y el Politécnico Grancolombiano, se abordaron temas clave sobre la diversidad cultural y biodiversidad, basados en las "Políticas Orientadas por Misiones" del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se subrayó la importancia de vincular el diseño con las políticas públicas para abordar desafíos locales y globales desde perspectivas como el diseño decolonial, las éticas del cuidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Murcia Astudillo, Jessica Isabel, and Daniel Antonio León Blanco. "Colibrí Explorador." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.35.

Full text
Abstract:
Santa Rosa-Cauca es un territorio con un potencial natural enorme, la diversidad ecosistémica presente ha hecho que sea el corredor preferido por una gran cantidad de especies de aves que habitan ahí. Investigadores de la Universidad del Cauca apoyados por el ministerio de ciencias (Minciencias), han adelantado proyectos de investigación sobre la avifauna y su relación con el entorno. Dichos proyectos de investigación y sus resultados, se han compartido con la comunidad del municipio mediante talleres básicos sobre las aves que surgieron para que más personas se interesen en su estudio, enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"PS-123 - EL SEXO YA NO IMPORTA: NO HAY DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE PATOLOGÍA DUAL POR CONSUMO DE ALCOHOL." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps123.

Full text
Abstract:
Numerosos estudios han analizado las diferencias en el consumo de alcohol según género. Se han reportado mayores prevalencias en hombres, con más alteraciones de conducta, problemas médicos y consultas en servicios especializados. Las mujeres sufren más consecuencias, síntomas ansiosos y depresivos. El objetivo de este estudio es conocer las características clínicas de los pacientes que ingresan en una Unidad específica de Patología Dual para desintoxicación de alcohol y analizar las diferencias relacionadas con el sexo. Estudio observacional, descriptivo, transversal. Los criterios de inclusi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Forero de López, Graciela, and María Camila Herrera Brunal. "BRECHAS DE GÉNERO EN PROGRAMAS DE INGENIERÍA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1958.

Full text
Abstract:
En este estudio se analiza la participación de la mujer en los programas de ingeniería de Universidades de la Región Caribe colombiana, vista desde el porcentaje de mujeres graduadas en relación con el porcentaje de hombres según los diferentes tipos de programas profesionales universitarios de ingeniería, agrupados por núcleo básico de conocimiento (NTC) y tomando en consideración las particularidades asociadas con el carácter oficial o privado y las posibles influencias de su ubicación por departamentos, como unidades territoriales, teniendo en cuenta que en el interés de niñas y mujeres por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arce García, Ivonne Yazmín, María del Carmen Torres Salazar, José Gerardo Vera Dimas, Hugo Albeiro Saldarriaga Noreña, Viridiana Aydee León Hernández, and Jesús del Carmen Peralta Abarca. "Sistema integral de residuos sólidos urbanos para el centro histórico de Cuernavaca, Morelos, México." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2297.

Full text
Abstract:
La generación de residuos sólidos urbanos (RSU) está relacionada con el consumo de bienes y servicios, y este a su vez, con el ingreso y los niveles de vida de la comunidad que se estudia, por lo tanto, la generación de los residuos será distinta entre cada región. Si bien, se han realizado esfuerzos que integran la regulación jurídica, el ecodiseño de productos, la inclusión de nuevos materiales, la instalación de infraestructura y la disposición de sitios, así como aportes significativos de la ciencia y la participación de la sociedad civil y empresarial, la realidad muestra que el manejo ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Ministerio de Inclusión Económica y Social"

1

Borja, Tathiana, Pedro Cueva, Nadin Medellín, and Diego Martinez. ¿Cómo funciona el Bono de Desarrollo Humano?: Mejores prácticas en la implementación de Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0009639.

Full text
Abstract:
El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es el programa de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) de Ecuador que inició operaciones en 2003, sucediendo así al programa de transferencias no condicionadas Bono Solidario, que comenzó en 1998. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es la institución encargada de implementar el BDH. El mecanismo de focalización es un proxy means test de nivel de consumo que se estima con base en la información de los hogares del Sistema de Información del Registro Social (SiiRS), que es gestionado por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Wainer, Laura Sara. Foro de Vivienda 2022: soluciones resilientes para la reducción del déficit habitacional en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004465.

Full text
Abstract:
La Estrategia institucional del BID prioriza la inclusión social, la productividad y la integración económica regional abordando temas transversales de equidad de género y diversidad, cambio climático y sostenibilidad ambiental, y la capacidad institucional y la gobernanza, que deben integrarse en las operaciones y la cooperación técnica llevadas a cabo con todos los actores relevantes. A través del FORO DE VIVIENDA 2022 se busca la revitalización de las inversiones del sector público-privado y el cofinanciamiento con nuestros ejecutores relevantes en los ministerios de desarrollo urbano y viv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lafortune, Jeanne, and José Tessada. Migrantes latinoamericanos en Chile: Un panorama de su inclusión social, económica y financiera. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0000562.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cely, Nathalie. Territorios Competitivos: La relación centro-local: La experiencia de Ecuador. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007386.

Full text
Abstract:
Presentación que abarca información sobre la nueva institucionalidad y política de inclusión del Ministerio de Coordinación y Desarrollo Social de Ecuador. Da a conocer los objetivos y componentes de la propuesta, alcance e impacto, así como el presupuesto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rossbach, Anaclaudia, Álvaro Espinoza, Sebastian Lew, Luis Ignacio Joaquín Torcida Amero, Felipe de Jesús Ruiz Hernández, and María Paloma Silva de Anzorena. Cadena de valor de la vivienda en Perú: diagnóstico sectorial y estrategias para mejorar el acceso a la vivienda adecuada. Inter-American Development Bank, 2024. https://doi.org/10.18235/0013289.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, la expansión de las ciudades en Perú ha sido impulsada principalmente por la creciente brecha de acceso a la vivienda de la población, que ha sido principalmente atendida mediante mecanismos informales de acceso a suelo y por procesos de auto-construcción de carácter progresivo que pueden tomar décadas en completarse. Esto ha traído como consecuencia que la vivienda producida no resulte adecuada al no tener buenas condiciones de habitabilidad y encontrarse alejada de fuentes de empleo, equipamientos y servicios, así como por presentar elevados niveles de riesgo derivado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sório, Rita Elisabeth, and Patricia Jara. Redes de protección social: Mejores respuestas para adolescentes y jóvenes. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0010028.

Full text
Abstract:
América Latina y el Caribe (LAC) vienen experimentando intensos procesos de cambio social en las últimas décadas. La urbanización y las alteraciones en los padrones de morbimortalidad - que en lo básico han implicado un aumento de la expectativa de vida en la región - afectaron significativamente las condiciones de vida de la población. A pesar del avance y desarrollo de algunos países, - Brasil, por ejemplo, es hoy la octava potencia económica mundial -, la región se caracteriza por una marcada desigualdad, falta de oportunidades ocupacionales y altos índices de violencia. El peso numérico de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castilleja Vargas, Liliana. Bolivia: Hacia una recuperación económica resiliente y sostenible en tiempos post COVID-19. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002941.

Full text
Abstract:
Ante la crisis sanitaria de la COVID-19 y la crisis económica asociada, Bolivia enfrenta múltiples desafíos sin precedentes en la historia del país en términos de su magnitud y complejidad. Por un lado, la pandemia ha puesto en evidencia la alta exposición y vulnerabilidad del país a diversos shocks. Por el otro lado, presenta una oportunidad para consolidar a Bolivia mediante cambios económicos, sociales e institucionales profundos que coadyuven a un crecimiento de mediano plazo sólido, inclusivo y sostenible al cambio climático. Los desafíos de desarrollo que enfrenta Bolivia ante el shock d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mera, Manuel, Luciana Petrone, and Julián Echandi. Nuevos desafíos en el sector gastronómico: la crisis de la pandemia y la expansión de las plataformas de reparto. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004422.

Full text
Abstract:
Este documento se realizó en el marco del proyecto Desarrollo de la Economía de Plataformas en ciudades como instrumentos para promover la inclusión social, el emprendimiento y la innovación, implementado por CIPPEC con el apoyo de BID Lab (el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, y es parte de una iniciativa conjunta entre el Programa de Protección Social y el Programa de Ciudades de CIPPEC. Busca analizar el impacto de la pandemia sobre el trabajo en sectores claves de actividad económica en aglomeraciones urbanas, como son el sector gastronómico y las plataformas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Neufeld, Lynnette, Marcela Gutiérrez, and Mónica Rubio. Nutrición en Colombia II: Actualización del estado nutricional con implicaciones de política. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0010034.

Full text
Abstract:
En esta Nota técnica se resumen los principales problemas nutricionales en la población colombiana utilizando la información disponible de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN) llevada a cabo en 2010 y publicada por el Ministerio de la Protección Social (en agosto de 2011). Se realiza una revisión comprensiva, pero el análisis hace énfasis en la población más vulnerable por situación económica o étnica y en los niños menores de 2 años y mujeres embarazadas y en edad reproductiva. Este trabajo se utiliza como base para una revisión crítica de las recomendaciones anteriormente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tobar, Federico. Políticas para promoción del acceso a medicamentos: El caso del Programa Remediar de Argentina. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0009819.

Full text
Abstract:
Esta nota técnica expone aspectos del Programa REMEDIAR en Argentina. Este programa ha sido considerado exitoso en función de un conjunto de medidas básicas que combinan auto-focalización del gasto, compras eficientes, distribución equitativa y oportuna de los medicamentos al nivel provincial y local, transparencia y control social. La concepción, desarrollo e implementación del Programa REMEDIAR fueron financiados por una operación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como respuesta a la crisis económica y social que el país atravesó durante el período 2002-2003, especialmente en lo q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!