Academic literature on the topic 'Misión Centroamericana en Nicaragua'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Misión Centroamericana en Nicaragua.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Misión Centroamericana en Nicaragua"

1

Sariego, Jesús M. "“Aquellos tenaces misioneros proscritos” Los jesuitas en la Centroamérica moderna (1842-1896)." ECA: Estudios Centroamericanos 66, no. 724 (2011): 49–72. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v66i724.3433.

Full text
Abstract:
Después de la etapa colonial, el siguiente período de presencia jesuita en Centroamérica tiene lugar en la segunda mitad del siglo XIX. Si la primera época estuvo atravesada de creatividad apostólica y éxitos educativos, el celo misionero y el conflicto caracterizaron esta segunda, los mismos que vivía la Iglesia en toda América Latina retada por la independencia y el Estado liberal moderno. Estas páginas, en continuidad con las ya escritas sobre la época colonial , quieren ser un bosquejo de aquellos años difíciles, hasta heroicos, para los jesuitas y de sus trabajos en tierras centroamerican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Esgueva, Antonio. "La historia, la vida y el volver a tropezar." Encuentro, no. 79 (February 7, 2008): 76–84. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i79.3650.

Full text
Abstract:
La investigación ha sido y es una de las grandes preocupaciones de la Universidad Centroamericana (UCA). Se hace en diversos campos. En el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA), investigamos la historia de Nicaragua.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Huete-Pérez, Jorge A., and David Orozco González. "Percepciones sobre biotecnología en Nicaragua." Encuentro, no. 58 (July 31, 2001): 83–90. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i58.4117.

Full text
Abstract:
La biotecnología se ha convertido en un tema de controversia y disputa internacional. Para medir los niveles de aceptación de estas tecnologías en Nicaragua, el Instituto de Encuestas de Opinión de la Universidad Centroamericana (IDESO-UCA) realizó recientemente un sondeo preliminar sobre asuntos de biotecnología e ingeniería genética entre miembros de la comunidad universitaria, representantes de ONG'S y de instituciones de gobierno. Los resultados señalan que en general hay una actitud positiva hacia la biotecnología y sus aplicaciones y que se espera que estas tecnologías contribuirán a mej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marin Argüello, Iván, Luis Wllliams, David Moraga, and Jorge Huete Pérez. "Diagnóstico molecular de geminivirus transmitidos por la mosca blanca en cultivos de tomate en Ciudad Darío y Tomatoya, Nicaragua." Encuentro, no. 58 (July 31, 2001): 20–33. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i58.4106.

Full text
Abstract:
El primer reporte conocido sobre la presencia de geminivirus en tomates en la región centroamericana ocurrió en el Valle de Sébaco, Nicaragua, en 1983. La afectación por geminivirus ha alcanzado grados alarmantes en la última década. Esto ha incrementado la necesidad de métodos rápidos y sensibles para su detección y subsecuente identificación. El presente estud10 se realizó para establecer la técnica de la PCR en la detección de geminivirus en tomate. Se utilizó la PCR combinada con RFLP y las enzimas de restricción Bgl II y Hinc II. Se encontró que el patógeno detectado en las muestras evalu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez, Juan Pablo. "Pensar desde/sobre: quiebres y posibilidades del quehacer académico." Encuentro, no. 100 (May 12, 2015): 100–101. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i100.1914.

Full text
Abstract:
Agradezco a la revista Encuentro por invitarme a escribir, con motivo de la publicación de su ejemplar número cien, sobre los aportes que una revista científica editada desde Nicaragua hace al campo intelectual nacional e internacional. Mi reflexión se ciñe a las ciencias sociales y los estudios culturales, territorios en los que localizo mi práctica investigativa como miembro del Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica, de la Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Corte Centroamericana de Justicia, SICA. "Corte Centroamericana de Justicia Honduras vs. Nicaragua por Ley 325 Escrito de conclusiones de Nicaragua." Revista de Derecho, no. 2 (January 25, 2013): 217–19. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i2.934.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barrientos Pellecer, César. "La Reforma procesal penal de Nicaragua: Acopio de experiencia centroamericana." Revista de Derecho, no. 1 (July 19, 2012): 1–24. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i1.731.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Osorio Mercado, Hloreley, Mario Sánchez González, and Marissa Olivares Morales. "El Capítulo Nicaragua y su articulación con el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA)." Encuentro, no. 96 (November 29, 2013): 40–59. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i96.1269.

Full text
Abstract:
Desde 2005 el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA) dispone de capítulos nacionales en cada uno de los países centroamericanos (a excepción de El Salvador). La investigación muestra la trayectoria que ha tenido el Capítulo Nicaragua y su articulación con el CCSICA, cuyos mecanismos de comunicación, retroalimentación y seguimiento al capítulo nacional han sido débiles.El estudio reveló que el Capítulo Nicaragua está en proceso de constituirse en un espacio para reflexión, análisis y promoción de la integración centroamericana. Entre sus retos están la ampliación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Collado, María del Carmen. "La política exterior de Venezuela hacia Nicaragua y El Salvador (1974-1984)." Secuencia, no. 02 (January 1, 1985): 083. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i02.77.

Full text
Abstract:
<p>La política exterior venezolana hacia el área centroamericana considerada en atención al sistema mundial hemisférico y la incidencia de la política interior sobre la exterior. Analiza las variables: ingreso petrolero, partidos</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cruz-Mercado, Tatiana Josefa, Urania Suhey Castillo-Centeno, and Ana Karina Gadea-Toledo. "El cooperativismo en el área del café." Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático 4, no. 8 (2018): 1024–31. http://dx.doi.org/10.5377/ribcc.v4i8.6715.

Full text
Abstract:
El presente estudio se centró en analizar el cooperativismo en la producción y comercialización del café en Nicaragua. El rubro café representa el 50% del valor total de la exportación de productos agrícolas en la región Centroamericana. En los años 2010 y 2011, el café ha representado el 60% y el 69% respectivamente del valor total de los productos agropecuarios exportados por Nicaragua, siendo el café la cuarta fuente de divisas del país, luego de las remesas familiares, la inversión extranjera directa y la cooperación externa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!