To see the other types of publications on this topic, follow the link: Modelo de aprendizaje forestal.

Dissertations / Theses on the topic 'Modelo de aprendizaje forestal'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Modelo de aprendizaje forestal.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Zapata, Tapia Camila Beatriz. "Considerando el cambio climático en un modelo de producción forestal." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133901.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Industrial<br>El cambio climático puede impactar sustancialmente en el sector forestal, existen diversos estudios que demuestran que los inviernos serán más cálidos y las temporadas secas aumentarán. El objetivo de este proyecto es elaborar un método que permita incluir el factor del calentamiento global en las decisiones de producción forestal. Esto a partir de un trabajo anterior, el cual concluye que agregar incertidumbre en estos modelos aumenta el beneficio esperado a través de la inclusión de 32 escenarios climáticos, agrupados en un árbol de escenarios. El aporte de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loaiza, Navarro Mitzi Andrea. "Modelo de generación de energía a partir de biomasa forestal." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134250.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>La biomasa forestal, es atractiva por su bajo costo y alta disponibilidad en diversos climas y localidades del país, sin embargo, el principal impedimento para su utilización es la falta de una tecnología de bajo costo para una adecuada conversión energética, que de valor agregado adicional a la simple combustión que se utiliza hoy, mediante mayores niveles de eficiencia en el aprovechamiento del recurso. Para el análisis de estas tecnologías, se consideran como materia prima los residuos forestales por región del manejo del bosque nativo y el potencial de áreas para plant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Olavarría, Muñoz Marcelo. "Modelo de control de gestión para Forestal y Compañía Limitada." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144184.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN CONTROL DE GESTIÓN<br>El modelo de control de gestión que se propone para la unidad estratégica de negocios seleccionada cumple con el objetivo de ayudar a la implementación de su estrategia, por medio de una metodología que comienza estableciendo las definiciones estratégicas básicas que indican cual es el propósito y la dirección hacia el futuro de la unidad y que continúa con un análisis acabado de los principales factores exógenos y endógenos que la afectan y que deben ser considerados al momento de formular su estrategia futura. Como resultado de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oyarzún, Lillo Carlos Jesús. "Construcción de un Modelo Fustal para Lenga Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl), en la XII Región." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105145.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Abud, Luciana de Melo e. "Modelos computacionais prognósticos de lesões traumáticas do plexo braquial em adultos." Universidade de São Paulo, 2018. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/45/45134/tde-20082018-140641/.

Full text
Abstract:
Estudos de prognóstico clínico consistem na predição do curso de uma doença em pacientes e são utilizados por profissionais da saúde com o intuito de aumentar as chances ou a qualidade de sua recuperação. Sob a perspectiva computacional, a criação de um modelo prognóstico clínico é um problema de classificação, cujo objetivo é identificar a qual classe (dentro de um conjunto de classes predefinidas) uma nova amostra pertence. Este projeto visa a criar modelos prognósticos de lesões traumáticas do plexo braquial, um conjunto de nervos que inervam os membros superiores, utilizando dados de pacie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López, Guevara Noris Isabel. "La atención tutorial. Aproximación a un modelo basado en el aprendizaje social/comunidad de aprendizaje." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/103752.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pino, Sanhueza Sofía Carolina. "Estimación de Pérdidas de Suelo en Tres Situaciones de Manejo de Residuos Post-Cosecha, Usando el Modelo Rusle, en el Predio Pantanillos, VII Región." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barriga, Pozada Alfonso Carlos Cesar. "Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17145.

Full text
Abstract:
En esta tesis proponemos un nuevo modelo geoestadístico beta inflacionado en ceros y unos utilizando NNGP (del inglés Nearest Neighbor Gaussian Process). La ventaja principal de modelar los efectos espaciales utilizando NNGP es la reducción del elevado tiempo computacional que con lleva modelar un proceso gaussiano, ya que no necesita trabajar con todos los vecinos sino solo con un grupo reducido. La estimación de los parámetros se llevó a cabo desde una perspectiva bayesiana. Además, se llevó a cabo un estudio de simulación en el cual se hicieron pruebas con diferentes cantidades de vecinos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Meza, Anibal, and Carmen Lazarte. "Análisis Epistemológico del Modelo de Aprendizaje Acumulativo de Robert Gagne." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101134.

Full text
Abstract:
The authors review fundamental aspects of Robert Gagné's Leaming Theory, highlighting its philosophical (positivism and pragmatism) and scientific bases (behaviorism and information processing). Using an epistemological framework, these aspects are assessed in terrns of its theoretical and topical validity, as well as its technical efficiency. It is concluded that Gagné's Theory is eclectic and that its scientific contribution is taxonomic. It represents a theoretical model rather than a theory.<br>Se reseñan aspectos fundamentales de la psicología del aprendizaje de Robert Gagné, destacando s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zúñiga, Navarrete Pablo Andrés. "Diseño y aplicación de un software de automatización para un modelo de ordenación forestal en bosques coetáneos." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151680.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal<br>El presente trabajo tiene como propósito crear un nexo entre las tecnologías de información actuales y las técnicas de planificación forestal para la ordenación sustentable de bosques. Es imperante y creciente la necesidad, de los entes planificadores y gestores del bosque, de disponer con programas informáticos que apoyen la toma de decisiones, y a la vez permitan agilizar y facilitar el proceso de resolución de estos problemas de ingeniería, de manera más precisa y oportuna. El objetivo general consiste en: “Diseñar y ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Muñoz, Saavedra Juan Andrés. "Un Modelo de Generación de Columnas para un Ruteo de Camiones en la Industria Forestal Chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102813.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vélez, Ramos Jeimy Beatriz. "Entorno de aprendizaje virtual adaptativo soportado por un modelo de usuario integral." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/7607.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es mejorar la efectividad y eficiencia de los entornos de aprendizaje virtual. Para lograr este propósito se define un Modelo de Usuario que considera las características del usuario, el contexto y la Interacción. Estas tres dimensiones son integradas en un Modelo de Usuario Integral (MUI) para proveer adaptación de contenido, formato y actividades en entornos educativos con heterogeneidad de usuarios, tecnologías e interacciones. Esta heterogeneidad genera la entrega de contenidos, formatos y actividades inadecuadas para los estudiantes. La particularización del MUI
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Noriega, Vargas Karen Anahí, Alzamora Cristina Quiñones, and Aragón Kaarina Yrene Rose. "Modelo de desarrollo de talento a través del aprendizaje en el puesto." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2011. http://hdl.handle.net/10757/273930.

Full text
Abstract:
Uno de los principales retos actuales que presentan las organizaciones es aquel de retener el talento con el que cuentan y con ello asegurar el incremento de la productividad laboral Y es un reto para el cual, según investigaciones realizadas en este aspecto, la mayoría de las empresas, aún cuando reconocen esta problemática , no están preparadas para afrontarlo pues no cuentan con programas formales para anticiparse a la fuga de talentos ni para satisfacer las necesidades que tienen en este sentido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Luis, Bazán Jorge, and Ana Sofía Aparicio. "Las actitudes hacia la Matemática-Estadística dentro de un modelo de aprendizaje." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116928.

Full text
Abstract:
La importancia de las actitudes en el aprendizaje de la Matemática-Estadística ha sido reconocida en la literatura a través de diversos trabajosempíricos que las relacionan. No obstante, en las concepciones acerca de las actitudes se la identifica comoparte del dominio afectivo. En este trabajo hacemos una revisión acerca de las concepciones predominantessobre la afectividad y las actitudes en la educación y, presentamos una propuesta que ubica las actitudes dentrode un modelo de aprendizaje de la Matemática-Estadística. Este modelo nos permite brindar una definiciónde las actitudes, que resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Granada, Musa Ramón. "Desarrollo de un modelo de optimización para el despacho de recursos para el combate de incendios forestales." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105029.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Galván, Oré Liliana. "E-proceso de enseñanza-aprendizaje." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272372.

Full text
Abstract:
Define el Modelo Pedagógico de la UPC a la luz de la inserción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la educación diseñadas para mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Alfageme, González Mª Begoña. "Modelo colaborativo de enseñanza-aprendizaje en situaciones no presenciales. Un estudio de caso." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2003. http://hdl.handle.net/10803/10768.

Full text
Abstract:
Este informe consta de seis capítulos. El primero presenta el tema de estudio: aprendizaje colaborativo mediante redes en la enseñanza universitaria. El segundo se centra en el modelo de trabajo colaborativo de enseñanza-aprendizaje. El tercero profundiza en los fundamentos teóricos que nos permiten implementar en la práctica educativa un modelo colaborativo. El cuarto refleja los diferentes aspectos de la educación en línea y los cambios que produce en una enseñanza colaborativa. Los dos últimos hacen referencia al diseño de la investigación, análisis de datos, resultados y conclusiones obten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Viale, Tudela Héctor Ernesto. "Cómo propiciar el aprendizaje autónomo mediante una clase integr al en el marco del Modelo Pedagógico UPC." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/550125.

Full text
Abstract:
This article presents the design of the Math Level 0 course aligned with the Educational  Model of the UPC and developed under the structure proposed by 'MATE'.  The  phrase 'Less is more' that  gives  name to this article describes  a  philosophical  concept which is applicable to the classroom where the teacher only intervenes when it  is necessary. In this context, the student has the major role. 'Less  is More' requires the student  accessing knowledge  with enthusiasm, which will  occur if the student has a major role in the teaching­learning system.  The  teachers  are  one more  resourc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Oliva, Becerra Marco Antonio. "Aplicación de un Modelo de Clase B-Learning para el Aprendizaje de la Física." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106631.

Full text
Abstract:
Esta investigación, se sustenta en la inserción curricular de la tecnología a través de clases con diseño B-Learning, cuya característica distintiva se aprecia por un lado, en el rol de tutor-acompañante que cumple el profesor y que representa un cambio importante con relación a las denominadas clases tradicionales y por otro, que el proceso educativo se centra firmemente en el alumno. Esto implica un cambio de paradigma que concibe el proceso educativo centrado más en la acción del alumno que la del docente. Es aquí donde la herramienta tecnológica puede potenciar esta propuesta y facilitar e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Lagomarsino, Gatica Emanuel José. "Evaluación de un enfoque de relajación Lagrangeana en un modelo de optimización estocástica para la planificación de cosecha forestal." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137947.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>En esta memoria se utilizará el método de Relajación Lagrangeana a un problema de la vida real en el área de la planificación forestal. A esta planificación, además, se le agregará incertidumbre en el precio de las maderas, en base a la consideración de un número N de escenarios, lo cual aumenta la dificultad para la resolución de la instancia, lo que lleva a que se quiera evaluar el desempeño de este enfoque para la resolución de problemas con estas características. El objetivo principal del proyecto es lograr encontrar una solución cercana al óptimo para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vallejos, Contreras Karen Alejandra. "Evaluación de un modelo de proyecto forestal en la Región del Maule en el marco del protocolo de Kyoto." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151580.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal<br>El propósito de esta memoria es evaluar un proyecto forestal-modelo, que corresponde a una plantación de Pinus radiata en el secano interior de la Región del Maule, en el marco del Protocolo de Kyoto y del mecanismo para un desarrollo limpio (MDL). Se describe el proyecto, dando a conocer las comunidades que abarcará y se especifican las faenas de establecimiento, obras de recuperación y labores necesarias durante la rotación de la plantación. Se dan a conocer las condiciones de elegibilidad del terreno requeridas por la Junta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bugueño, Sáez Víctor Gabriel. "Modelo de detección de agresiones verbales, por medio de algoritmos de Machine Learning." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148580.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo tiene como objetivo detectar evidencias de agresiones verbales en archivos de audio. Al respecto se identifican dos clases: Conversaciones normales y Agresión verbal. Para lograr el objetivo, se aplican 4 métodos. El modelo utilizado por Vincenzo Carletti et.al [7], en donde se propone un enfoque para la detección de eventos de audio basados en el paradigma de "bolsa de palabras" (del inglés, Bag of Words), una variación de este modelo utilizando features de la herramienta openSMILE, Support vector machine alimentado por ambas clases y finalmen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Saavedra, Meléndez Felipe Alfredo. "Aplicación del modelo DHSVM sobre microcuencas forestadas en la zona de Corral, región de Los Ríos." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131082.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El trabajo que se presenta consiste en un estudio comparativo de la respuesta hidrológica ante eventos de precipitación, de dos microcuencas forestadas con diferentes coberturas vegetacionales en la Zona Centro Sur de Chile. Para dicho propósito se emplea el modelo hidrológico Distributed Hydrology Soil Vegetation Model (DHSVM) con una resolución espacial de 27 metros de ancho y una escala temporal diaria. Las cuencas se sitúan en la comuna de Corral, provincia de Valdivia cercano a la localidad de Chaihuín, a unos 350 m.s.n.m. La zona presenta un clima templado lluvioso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pérez, Beltrán Jorge. "Aplicación de un nuevo modelo de entornos personales de aprendizaje (PLE) y aprendizaje colaborativo apoyado por computador (CSCL) en la enseñanza de la Informática." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/53517.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la tesis consiste en comparar el método tradicional de aprendizaje con el método CSCL (Computer Supported Collaborative Learning) para la enseñanza de la Informática. Se ha comprobado si el CSCL mejora la retención de conocimientos y las calificaciones de los alumnos, y si la retroalimentación implícita en esta metodología mejora el aprendizaje. Además, se determinará con qué tipo de materia funciona mejor el CSCL. Con todo ello se pretenderá evitar las altas tasas de abandono escolar prematuro recuperando del fracaso a aquellos estudiantes que con una la metodología hab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Arnao, Luis Maza, Ibañez Carlos Arturo Raymundo, and Francisco Dominguez. "Modelo de asociación entre objetos y estilos de aprendizajes para una Plataforma de aprendizaje adaptativo." International Institute of Informatics and Systemics, IIIS, 2017. http://hdl.handle.net/10757/622494.

Full text
Abstract:
Septima Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informatica y Cibernetica, CICIC 2017 - 7th Ibero-American Conference on Complexity, Informatics and Cybernetics, CICIC 2017; Orlando; United States; 21 March 2017 through 24 March 2017; Code 131437<br>Adaptive learning systems constitute a new approach to e-learning systems, they allow adapting the content to the individual characteristics of students. Two of its main components are the domain model and the student model, whose key elements are the learning objects (OA) and learning style, respectively. LOs are digital educational content pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Meza-Bolaños, Doris Verónica. "Modelo para estimar el impacto social del uso de ecosistemas de aprendizaje en las universidades." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/97352.

Full text
Abstract:
Las universidades hacen grandes esfuerzos económicos y organizativos para adaptarse a la sociedad actual. El proceso de enseñanza-aprendizaje ha evolucionado desde la tradicional lección magistral hasta las últimas tendencias: e-learning, b-learning, flipped learning, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, etc. En definitiva, el proceso de aprendizaje se encuentra inmerso en lo que se denomina un ecosistema tecnológico en el cual coexisten métodos, políticas y equipos de personas, todo ello relacionado mediante herramientas tecnológicas. Estimar el impacto de un ecosistema d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mejías, Sánchez Ana Lucía. "Modelo de gestión de la innovación educativa en una universidad privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13587.

Full text
Abstract:
La definición de innovación apareció por primera vez en 1934 dentro del ámbito de la industria. En un inicio era comprendida como un producto o servicio novedoso que tenía éxito en el mercado, luego su definición se extendió para incluir mejoras en productos o servicios, mejoras en procesos y generación de nuevo conocimiento. Esta generación de nuevo conocimiento es el vínculo de la innovación con las universidades. La innovación en universidades tiene varias aristas: procesos de gestión, investigación y procesos de enseñanza - aprendizaje. Este estudio se enfoca en la innovación de proc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Guarda, Bräuning Luis Felipe. "Desarrollo de modelo para la identificación de somnolencia basado en redes neuronales convolucionales y procesamiento de señales de electroencefalografía." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167873.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>La confiabilidad en todo proceso de ingeniería es fundamental para asegurar su correcto y seguro desarrollo. Por este motivo se vuelve imperante ampliar las fronteras de análisis en confiabilidad, dejando de tener como eje central el análisis de equipos técnicos, apuntando de manera paralela al estudio de confiabilidad del operador de dichos equipos. Las nuevas herramientas de aprendizaje de máquinas permiten a una computadora analizar información en base a algoritmos para aprender a identificar características concretas de su entorno. Dentro de estas nuevas herra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Inche, Mitma Jorge Luis. "Modelo dinámico de gestión del conocimiento basado en el aprendizaje organizacional en una institución educativa en el Perú." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1139.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se propone un modelo de gestión del conocimiento (GESCON), aplicable en las instituciones educativas en general, en particular, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), considerando que su misión principal se identifica con la creación, el uso y la difusión de conocimiento. El propósito es evaluar el capital intelectual y el aprendizaje organizacional y que este, a su vez, permita mejorar la actuación organizacional, con los recursos puestos a disposición de la universidad. Para determinar las relaciones de causalidad entre el capital intelectual, el ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Evaristo, Chiyong Teresa Angélica, and Chiyong Teresa Angélica Evaristo. "Influencia del “modelo de aprendizaje inverso” en el aprendizaje de contenidos de bioestadística en estudiantes de segundo año de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5928.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa la influencia del modelo de aprendizaje inverso en el aprendizaje de contenidos de bioestadística en los estudiantes de segundo año de la Facultad de Odontología de la UNMSM. Se desarrolla una metodología cuasi experimental de secuencia cruzada. En una primera etapa durante el desarrollo de contenidos de la primera unidad se conforman el grupo experimental sometido al modelo de aprendizaje inverso y el grupo control que recibe el modelo presencial clase magistral y práctica dirigida. En ambos grupos se realiza la evaluación inic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Luna, Gijón Gerardo. "Desarrollo de un modelo instruccional para diseñar materiales digitales de aprendizaje en el área de medicina." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2012. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/det/luna_g_g/.

Full text
Abstract:
Uno de los retos que existen actualmente en la educación en las ciencias de la salud es el no tener en claro para qué, cómo y cuándo nos sirven los medios digitales como un apoyo en la educación de los estudiantes del periodo de preclínica. Existe una falta de modelos instruccionales dirigidos a profesores del periodo de preclínica de las universidades poblanas, que sean específicos para desarrollar objetos de aprendizaje médicos, y que centren su atención en los procesos de interacción entre las personas y aquella información que producen. Esto da pie y provee de la oportunidad para un proyec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Inga, Canaso Ruth Milagros. "La biblioteca como espacio de aprendizaje: adopción del modelo Learning Commons en bibliotecas universitarias y escolares." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16505.

Full text
Abstract:
Describe la situación actual de la literatura referente a la adopción del modelo Learning Commons en bibliotecas universitarias y escolares. La metodología estuvo basada en la revisión documental de la literatura más relevante de los últimos 10 años sobre el tema propuesto. La investigación tuvo un enfoque cualitativo y constó de la recuperación y análisis de 83 fuentes de información. El trabajo fue dividido en cuatro capítulos y se estructuró en las dos dimensiones que presenta el modelo, que a su vez representaron a las dos categorías principales con las que se trabajó. La primera cat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Muñoz, Oliveros Juan Andrés. "Aplicación de un modelo de aprendizaje basado en la experiencia a juegos de clasificación de adversarios." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169226.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de magíster en economía Aplicada<br>Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial<br>Un juego de clasificación de adversarios típico considera un clasificador y un adversario, que puede ser de tipo regular o malicioso. El clasificador debe intentar clasificar bien al adversario, sin conocer su tipo; mientras que el adversario conoce las preferencias del clasificador, y puede adaptar sus jugadas (tipo de mensaje enviado) para burlar la clasificación. La literatura se ha centrado en modelar este juego desde distintos enfoques, siempre bus- cando encont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gómez, Montecino Bruno Ayrton. "Desarrollo de un modelo predictivo para identificar la probabilidad de robo de vehículos en la Ciudad de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169874.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Castanedo, Alonso José Manuel. "Aplicación del aprendizaje dialógico en el área de Educación Física: Modelo inclusivo "Retos interactivos con Responsabilidad Compartida"." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671546.

Full text
Abstract:
OBJETO: El presente trabajo de investigación se centra en demostrar el impacto y validez de un modelo inclusivo contextualizados en el área de Educación Física y fundamentado en el aprendizaje dialógico. Precisamente, comprobar la presencia de los principios del aprendizaje dialógico es otro de los objetivos de investigación. El modelo se denomina ‘Retos Interactivos con Responsabilidad Compartida’ y tiene por objetivo ofrecer una EF dialógica capaz de democratizar los aprendizajes de todos los alumnos y alumnas, sin dejar a nadie atrás. ESTADO DE CUESTIÓN: Por un lado, y teniendo en cuenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pantoja, Erika Nancy Castillo, and Ibañez Carlos Arturo Raymundo. "Modelo de Gestión del Portafolio Digital del nivel de Percepción sobre la Evaluación del Aprendizaje del Estudiante." nternational Institute of Informatics and Systemics, IIIS, 2017. http://hdl.handle.net/10757/622493.

Full text
Abstract:
Septima Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informatica y Cibernetica, CICIC 2017 - 7th Ibero-American Conference on Complexity, Informatics and Cybernetics, CICIC 2017; Orlando; United States; 21 March 2017 through 24 March 2017; Code 131437<br>The digital management model portfolio emerges as an alternative for the evaluation of the learning that acts as support in the performance of the process of teaching and the continuous improvement of the students learning process, in the course thesis of the computing and systems engineering program, providing the opportunity for being the host
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ramón, Verdú Alfredo José. "Propuesta de un modelo teórico de enseñanza para entornos de aprendizaje móvil en las enseñanzas artísticas visuales." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/316977.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS De la determinación de los componentes y el diseño de un modelo de estructura para dispositivos móviles adecuado para las Enseñanzas Artísticas Visuales (EAV), fundamentado en la racionalización de los elementos que lo han de configurar, y que pueda implantarse en un entorno de enseñanza, se han derivado tres objetivos de investigación: • Objetivo 1: Crear un modelo organizativo de Diseño Instruccional válido para m-Learning y las Enseñanzas Artísticas Visuales. • Objetivo 2: Crear una planificación estratégica integradora para llevar a cabo las Enseñanzas Artísticas Visuales mediant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Briceño, Espinoza Renato Patricio. "Fomento a las tecnologías de información y comunicación para el aprendizaje - modelo uno-uno en educación básica." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107890.

Full text
Abstract:
No disponible a texto completo<br>Optimizar el capital humano es uno de los principales desafíos para Chile y la educación personalizada esta validada como una de las alternativas más exitosas para hacerlo. Aquí se muestra evidencia de que las tecnologías de información y comunicación (TIC) para el aprendizaje en Educación Básica aparecen como una alternativa promisoria para reducir los costos de una educación personalizada y así mejorar la calidad de capital humano. Este documento plantea la provisión de un computador por cada estudiante de 1ro y 5to de Enseñanza Básica que pertenezca a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vergara, Espinoza Marcelo, and Basañez José Antonio Fredes. "Modelo de aprendizaje de idiomas para niños en edad temprana (1 a 5 años) : fun & learn." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145994.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN<br>Vergara Espinoza, Marcelo [Parte I], Fredes Basañez, José Antonio [Parte II]<br>“Brindar la más valiosa experiencia a los clientes, a través de la práctica dinámica del idioma inglés, mediante la inmersión e interacción en un ambiente único de entretención de habla inglesa”. Fun & Learn será la primera empresa en enseñar un segundo idioma de forma experiencial y entretenida, enfocada en salas cunas y jardines infantiles con metodología internacional donde el negocio se enfoca a generar una ventaja competitiva en nuestros clientes par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Maldonado, Rodríguez Lesly. "Enseñanza de las simetrías con uso de geogebra según el modelo de Van Hiele." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133875.

Full text
Abstract:
Magister en Educación Mención Informática Educativa<br>Autor No autoriza la publicación de su tesis a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas.<br>Esta investigación tiene como objetivo entregar a los docentes de matemática una propuesta de trabajo para la enseñanza de la geometría, integrando un modelo de razonamiento con el uso de las tecnologías de información y comunicación. Para esto se diseñaron guías de aprendizaje, según los niveles de razonamiento geométrico de Van Hiele, para la enseñanza del objeto geométrico Simetrías, a través del software Geogebra. El trabajo con estos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ocaña, Valladolid Rosa Angélica. "Experiencia de Sistematización del Proceso de Actualización de Bibliografía en el marco del modelo Enseñanza y Aprendizaje de la UPC." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623751.

Full text
Abstract:
VII Jornadas Nacionales de Bibliotecas Académicas. "El aporte de la Biblioteca Univesitaria a la calidad Educativa", realizada del 7 al 8 de Junio de 2018 en la Universidad Continental, Huancayo. Perú. Evento organizado por Altamira.<br>Conferencia que aborda la Experiencia de Sistematización del Proceso de Actualización de Bibliografía en el marco del modelo Enseñanza y Aprendizaje de la UPC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Mattos, Eduardo Britto Velho de. "Projetos de aprendizagem na cultura digital : modelo de intervenção e aprendizagem de matemática." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2017. http://hdl.handle.net/10183/172178.

Full text
Abstract:
A presente investigação tem como ponto de partida o constante desafio e desejo do professor de matemática em construir estratégias que sejam promotoras de aprendizagens de matemática na escola básica. Com essa preocupação, inicia-se destacando a necessária centralidade da pesquisa no estudante e seus processos construtivos do conhecimento. A partir de discussões iniciais a respeito da aprendizagem na Cultura Digital e de indicações da potencialidade da arquitetura pedagógica de Projetos de Aprendizagem enquanto alternativa aos desafios educacionais próprios do século XXI, propõe-se investigar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Torres, Osorio Rubén Wenceslao. "Autoevaluación de la gestión educativa y calidad del aprendizaje según el modelo IPEBA en estudiantes de la opción ocupacional textil y confecciones del CETPRO “Promae Comas”, UGEL N° 04." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4230.

Full text
Abstract:
La presente tesis titulada: Autoevaluación de la gestión educativa según el modelo IPEBA y la calidad del aprendizaje de los estudiantes de la opción ocupacional textil y confecciones del CETPRO “PROMAE” de Comas, UGEL N° 04, 2014; de tipo correlacional, se realiza principalmente con la finalidad de ayudar a mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la opción ocupacional textil y confecciones; porque es conocida la situación problemática del bajo logro de aprendizaje de los estudiantes a pesar de los diversos estudios con diferentes variables que no se evidencian resultados significativos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ch��zaro, Arellano Eva Hortensia. "Integraci��n del Modelo Pedag��gico basado en la Sabidur��a Nativa. Cerrando el c��rculo del aprendizaje." Thesis, Universidad de las Am��ricas Puebla, 2012. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/det/chazaro_a_eh/.

Full text
Abstract:
Este estudio de investigaci��n es una contribuci��n a la sistematizaci��n del paradigma nativo como base del conocimiento. Parte del riesgo que se observa en la construcci��n de propuestas interculturales como atenci��n a la diversidad cultural, que todav��a conservan un matiz epistemol��gico occidentalizado. Se da respuesta a la pregunta focal ��C��mo se aprende desde el conocimiento nativoα Mediante una metodolog��a cualitativa impregnada de la incipiente metodolog��a nativa en investigaci��n, se ofrece como objetivo alcanzado la integraci��n del Modelo Pedag��gico Nativo, una tendencia haci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Fernández, Alejandra. "Modelo de enseñanza para la gestión de nuevos ambientes mediatizados de aprendizaje en la Universidad Central de Venezuela." Thesis, National Library of Canada = Bibliothèque nationale du Canada, 2002. http://www.collectionscanada.ca/obj/s4/f2/dsk3/ftp05/NQ65705.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ierache, Jorge Salvador. "Modelo de ciclo de vida para el aprendizaje basado en compartición de conocimientos en sistemas autónomos de robots." Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2012. http://hdl.handle.net/10915/18378.

Full text
Abstract:
El propósito de esta tesis es formular el modelo de ciclo de vida de aprendizaje de sistemas autónomos de robots, la colaboración desde un sistema autónomo de robot, que se encuentra en un estado de evolución superior en el contexto del ciclo de vida propuesto, a un sistema autónomo de robot receptor, explorar una arquitectura para sistemas autónomos de robots (SARs) con un nuevo módulo de planificación en relación a los trabajos de autores anteriores. La colaboración entre sistemas autónomos de robots se debe considerar en el marco de los trabajos anteriores, comenzando Fritz W, el que consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Franco, Baraybar Luciana Karina, and Gonzales Dorcas Natividad Huanca. "Ambientes virtuales como estrategia de enseñanza - aprendizaje tecnológico en el nivel primario (enseñanza y aprendizaje con tecnología en el nivel primario)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653839.

Full text
Abstract:
La razón por la que se cree conveniente investigar el tema “Los ambientes virtuales como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el nivel primario” es con el fin que se conozca la relevancia de estos ambientes virtuales en la educación. Actualmente, nos encontramos en un mundo que evoluciona digitalmente de manera continua y que brinda herramientas que permiten tanto a los docentes como a los estudiantes desarrollarse de manera integral. A partir de ello, se considera fundamental integrar los ambientes virtuales como un contexto que sirva de soporte para los maestros y, a su vez, facilit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sanabria, Cárdenas Irma Zoraida. "El aprendizaje de física I en entornos tecnológicos. Un modelo de formación Blended Learning basado en el desarrollo de habilidades cognitivas básicas." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2012. http://hdl.handle.net/10803/84143.

Full text
Abstract:
Se reporta el diseño y evaluación de un curso Blended Learning (BL) para Física I en la Universidad Nacional Experimental del Táchira, UNET, Venezuela, que incorpora las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al proceso de enseñanza- aprendizaje de Física I y propicia el desarrollo de habilidades cognitivas básicas (HC) del alumno para el aprendizaje de esta ciencia. Este curso que combina actividades y recursos presenciales y virtuales, se montó en la plataforma Moodle de la UnetVirtual. Los materiales instruccionales se diseñaron con énfasis en el desarrollo de habilidades cognit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Dumois, González Martha. "Efecto de un modelo de enseñanza utilizando el "Humor" y la "Simpatía" en el aprendizaje de conceptos de física." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/383764.

Full text
Abstract:
The problem of academic achievement on the basic concepts of mechanical physics in the preparatory course of Introduction to Physics, and attitude of students to the course are the triggers for this study, on the development of a methodology, of teaching and learning using humor and sympathy as teaching tools. The hypothesis of this research suggests that the teaching model humorous constructivism increases the academic achievement of typical students of the course Introduction to Physics that offers the Polytechnic University of Puerto Rico. Behaviorist, constructivist, connectivist randomly
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Espezúa, Salmón Isabel Sonir, and Maria Santamaria Karina Gricelda Santa. "Modelo curricular basado en competencias en el diseño de unidades de aprendizaje de una institución educativa secundaria de Chiclayo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6732.

Full text
Abstract:
La presente investigación surgió en el contexto curricular de la Educación Básica Regular basado en competencias, escenario que delinea la planificación de las unidades de aprendizaje que realizan los docentes. Dado este contexto, preguntarse ¿cómo está presente el modelo curricular basado en competencias en el diseño de unidades de aprendizaje del nivel secundario en una institución educativa de Chiclayo? fue el referente que motivó a realizar esta investigación. El objetivo principal del estudio fue analizar la presencia del Modelo Curricular basado en Competencias en el diseño de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!