To see the other types of publications on this topic, follow the link: Modelo de identificación del conocimiento.

Books on the topic 'Modelo de identificación del conocimiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Modelo de identificación del conocimiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Arzeno, María Esther García. El educador como modelo de identificación. Tekné, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Víctor, Ramírez Díaz José, ed. La comunidad de conocimiento: Elementos para la construcción de un modelo de gestión académica en el nivel medio superior y superior. Grupo Perspectiva Critica, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cházaro, Eva. Integración del modelo pedagógico basado en la sabiduría nativa, cerrando el círculo del aprendizaje: Hacia la comprensión del paradigma nativo como base epistemológica en la sistematización del conocimiento. Editorial Nahuatl, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bustamante Lozano, Álvaro Mauricio, Jorge Alberto Dueñas Suaterna, Daniel Abdón Varela Muñoz, and Mauricio >Vinasco Téllez. Análisis de datos experimentales en ingeniería. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136274.

Full text
Abstract:
Este libro llena un vacío didáctico que se ha percibido en los procesos de formación de estudiantes en los campos de las ciencias aplicadas e ingeniería, y que está estrechamente relacionado con los métodos de análisis básico de datos experimentales, que lo ubican como un libro de referencia y consulta apropiada para los primeros años de estudios universitarios dentro de estos ámbitos del conocimiento. Los cinco capítulos que constituyen el libro abordan las nociones fundamentales básicas del proceso de medición, las cantidades, los sistemas de unidades y equivalencias, para luego ahondar en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Camacho Sanabria, Carmen Amalia, Libardo Enrique Pérez Díaz, Luis Jesús Rincón Ussa, Andrea Muñoz Barriga, and Carol Fernanda Ramírez C., eds. Evaluación curricular. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939919.

Full text
Abstract:
Hoy en día, los estudiantes sobre calidad educativa constituyen un campo importante de producción de conocimiento no solo por las implicaciones que tiene la educación como motor de cambio social, sino por la necesidad imperiosa de posibilitar procesos de inclusión de los sujetos y diferentes grupos poblacionales en las dinámicas sociales. Desde esta perspectiva, la investigación educativa es primordial no solo para generar teorías y modelos, sino, especialmente, como medio para la cualificación de los procesos formativos. En este escenario se inscribe este texto, cuyo fin primordial es indagar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salustiano Mato de la Iglesia. Nuevo modelo conceptual de transferencia del conocimiento. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salustiano Mato de la Iglesia. Nuevo modelo conceptual de transferencia del conocimiento. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mendivil, Enrique Ortiz De. Entorno de Conocimiento y Aprendizaje: El Nuevo Modelo de Coach-Educador. Lulu Press, Inc., 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Modelo de Conectividad para Redes Humanas. Universidad del Cauca, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cárcel Carrasco, F. Javier. Planteamiento de un modelo de mantenimiento industrial basado en técnicas de gestión del conocimiento. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.198.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ortiz Bojacá, José Joaquín. Modelo de gestión del conocimiento para las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia. Universidad Libre, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-67-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castellanos Narciso, José Ever, Andrea del Pilar Barrera Ortegón, Juan Camilo Vega Guerrero, et al. Modelo del nivel de madurez de la gestión del conocimiento para las organizaciones empresariales. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517591.

Full text
Abstract:
Esta obra es el resultado del trabajo investigativo desarrollado por parte de los autores a lo largo de tres años, mediante un proceso de investigación cualitativa soportado en el método de triangulación y convergencia planteado por Cerda (2011). La aplicación del método conjuga los componentes de análisis documental y de contenidos, la aplicación de instrumentos y el juicio evaluativo de expertos frente al tema de investigación. El libro se estructura en dos grandes secciones. La primera se conforma del marco teórico del conocimiento organizacional, en el cual se toman los autores más importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Moliner Garcia, Odet, Aida Sanahuja Ribés, Auxiliadora Sales Ciges, et al. Workshop: Modelo de acompañamiento a centros para la movilización del conocimiento sobre educación inclusiva. Departament: Pedagogia i Didàctica de les Ciències Socials, la Llengua i la Literatura.UJI, 2019. http://dx.doi.org/10.6035/meicri.2019.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Neoconstitucionalismo ideológico y constitucionalismo multinivel : modelo de interpretación e identificación de derechos fundamentales en Colombia y América Latina. Editorial Temis, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Tapia, Ermel, ed. Modelo pedagógico de enfoque constructivista. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167830.

Full text
Abstract:
Un proceso desarrollador del pensamiento desde la consolidación de las competencias y capacidades indagativas y de sistematización, las que se afirman con el abordaje de los contenidos curriculares de las teorías del aprendizaje y de la pedagogía situados en la práctica la que devela el entramado de relaciones que se conjugan cuando se relaciona lo previo con lo nuevo o la previo con lo conocido en correspondencia de la lógica dialéctica encauza el acercamiento a la interpretación y conocimiento de los nexos del objeto que se estudia y cuya experiencia constituye una cualidad superior de estad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sánchez-palencia, Carmen Romero, and María Consuelo Valbuena Martínez. Universidad, conocimiento y desarrollo antropológico.: Hacia un nuevo modelo universitario de formación de especialidad integral ampliada. Bellaterra Edicions, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Restrepo-Velázquez, Carlos Julio. Lenguaje, conocimiento y educación superior en la globalización. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602852.

Full text
Abstract:
Este libro ofrece una visión, antes que una definición, de conocimiento; una visión que ocurre con exaltación y se experimenta durante la lectura de este libro, un poco como funciona la mente, de manera inesperada. El lenguaje, la comunicación, el idioma, el habla, la geopolítica, la economía, la ciencia, la tecnología: todo ello es fuente, causa y efecto del conocimiento. Y, entre líneas, aparece aquí una propuesta de definición transitoria, ya que es un proceso continuo. A esto hay que agregarle el uso que le damos a las palabras en un sentido metafórico en la conversación cotidiana, en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Reyes, Nayade, and Ermel Tapia, eds. Modelo pedagógico constructivista con enfoque de aprendizaje significativo. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167801.

Full text
Abstract:
Los enfoques constructivistas del aprendizaje en lo que va del presente siglo se caracterizan por iniciar una revolución sustantiva y estructural en todos los campos del conocimiento científico, del pensamiento y del desarrollo humano. Así lo demuestran diversas publicaciones y líneas de investigación. El nuevo siglo representa un período que invita a superar las tradicionales cargas de elección a favor de los modelos pedagógicos dominantes para pensar y hacer educación en tiempos difíciles, azotados por nuevas formas de dominación, control, exclusión y desciudadanización que, directa o indire
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sifuentes Díaz, Yenny Milagritos. Propuesta de un modelo automatizado de gestión del conocimiento para medir el capital intelectual en una empresa hotelera. Centro de Investigación & Produccion Cientifica IDEOs, 2022. http://dx.doi.org/10.53673/th.v2i2.101.

Full text
Abstract:
En la actualidad, es un gran reto para las empresas hoteleras mantener un buen nivel de satisfacción del cliente y ser una empresa competitiva en un mercado cambiante. Esta premisa es la principal motivación de esta investigación. Las empresas hoteleras están formadas por activos tangibles como sus inmuebles, instalaciones, equipos, mobiliario, etc., así como también por activos intangibles como la motivación del personal, el liderazgo, el trabajo en equipo, la capacidad de innovación, el clima laboral, etc. Estos últimos forman parte del denominado capital intelectual. Este se encarga de gene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Acceso, conocimiento y uso de internet en la universidad. Modelo de diagnóstico y caracterización: caso Universidad de Antioquia. Editorial Universidad de Antioquia, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

La comunidad de conocimiento: Elementos para la construccion de un modelo de gestion academica en el nivel medio superior y superior (La construccion del conocimiento y las instituciones). Plaza y Valdes, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Orozco y Orozco, Octavio. Un modelo de administración del conocimiento para las pequeñas organizaciones que desarrollan software, aplicable al caso de los programas de código abierto. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2015. http://dx.doi.org/10.22201/dgpyfe.9786070265464e.2015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González, Luis. Soy Modelo Profesional: La Guía Definitiva para Adquirir el Conocimiento y la Actitud Necesarios para Triunfar en el Mundo de la Moda. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Hasperué, Waldo. Extracción de conocimiento en grandes bases de datos utilizando estrategias adaptativas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://dx.doi.org/10.35537/10915/35555.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis es el desarrollo de una técnica adaptativa para la extracción de conocimiento en grandes bases de datos. En el análisis de enormes volúmenes de datos resulta de interés contar con técnicas que permitan, primero analizar la información y obtener conocimiento útil en forma de reglas de clasificación y luego adaptar el conocimiento adquirido ante los cambios que ocurran en los datos originales. El aporte de la tesis está centrado en la definición de una técnica adaptativa que permite extraer conocimiento de grandes bases de datos a partir de un modelo dinámico ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pérez Reytor,, Diliana Celeste. Identificación de nuevos marcadores de virulencia en cepas no toxigénicas de vibrio parahaemolyticus. Universidad Autónoma de Chile, 2019. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/87462019dcbm7.

Full text
Abstract:
Vibrio parahaemolyticus es la principal causa de gastroenteritis transmitida por mariscos en todo el mundo. La virulencia de V. parahaemolyticus se ha atribuido hasta ahora principalmente a la hemolisina directa termoestable (TDH) y la hemolisina relacionada con TDH (TRH). Recientemente el Sistema de Secreción de tipo III del cromosoma II (T3SS2), el cual codifica para varios efectores, ha sido relacionado con citotoxicidad y enterotoxicidad. Después de la aparición y posterior caída de la cepa pandémica, se han notificado casos de diarrea producidos por cepas clínicas que carecen de los genes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Novoa, Martha. Ecoescuelas: una estrategia de inclusión de la dimensión ambiental. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-46-3.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia, el resultado de la actividad industrial y la insostenibilidad de los modelos de producción han generado hábitos de consumo no responsables, explosión demográfica, pobreza en sectores urbanos, abandono del sector rural y establecimiento de modelos productivos extractivos; aspectos que han derivado en problemáticas ambientales que han impactado negativamente los ecosistemas y que han producido agotamiento paulatino de los recursos naturales, pérdida de biodiversidad, gestión inadecuada del recurso hídrico, de la energía y de los resi - duos sólidos producidos por el mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Espitia Malagón, Eduardo María, Jorge Humberto Álvarez Bernal, Íngrid Marcela Preciado Mongui, et al. Modelo productivo de papa (Solanum tuberosum L.) de la variedad Tuquerreña para el departamento de Boyacá. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.model.7404630.

Full text
Abstract:
Este modelo productivo busca poner a disposición del público una compilación sobre el conocimiento generado alrededor de la variedad y deja abierta la puerta para que futuros trabajos llenen la información faltante. El documento se divide en diez capítulos, en los que se describen los aspectos más relevantes y característicos del sistema productivo. En primer lugar, se describe el entorno ambiental en el que se desarrolla el cultivo, así como la botánica y la taxonomía de la variedad. Luego se detallan los procesos de producción de semilla y propagación y las exigencias edafoclimáticas para el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Hernández, Carlos. Metodología de la investigación jurídica. Universidad Libre Sede Principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-45-1.

Full text
Abstract:
Habiendo ingresado hace ya muchos años al quehacer de la investigación y, posteriormente, a la docencia universitaria, nos hemos visto felizmente acompañados por la permanente preocupación de compartir nuestra experiencia vivida en la práctica y el deseo de incentivar el espíritu y las habilidades propias del investigador científico entre los estudiantes universitarios que se forman como futuros profesionales y líderes de la nación. A la educación de este contingente social, que seleccionadamente accede al alto nivel universitario, le corresponde, sin duda, comprometerse con la investigación c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carabalí Muñoz, Arturo, Ana Milena Caicedo Vallejo, and Claudia María Holguín. Guía para el reconocimiento y manejo de las principales plagas de aguacate cv. Hass en Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404913.

Full text
Abstract:
Esta Guía permite la rápida identificación y conocimiento en campo de las principales plagas (insectos y ácaros) del aguacate en Colombia, en especial, del cultivar Hass. Además de los referentes fotográficos, la Guía resume aspectos básicos relevantes para reconocer las plagas de importancia económica y las plagas cuarentenarias. Estas últimas, desde el punto de vista de la aplicación y validación de los planes de trabajo desarrollados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Alvarez Ticllasuca, Adiel, Gianmarco Garcia Curo, and Yojana Romero Taboada. Derecho y legislación Ambiental peruana. Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (UNAT) - Fondo Editorial., 2022. http://dx.doi.org/10.56224/ediunat.11.

Full text
Abstract:
El texto tiene la finalidad de desarrollar temáticamente los aspectos fundamentales del sistema jurídico nacional acerca de la teoría y la práctica del desarrollo sostenible (articulación de las variables: desarrollo, medio ambiente y equidad), con el objeto de adiestrar al estudiante en la identificación, conocimiento y operatividad respecto de los problemas jurídico – ambientales de mayor relevancia social, así mismo instruirá al estudiante en conocimientos teóricos sobre legislación medioambiental. Igualmente le da los imprescindibles apoyos técnicos que le permitan conocer los fundamentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Hernández, Carlos. Positivismo inclusivo. Universidad Libre sede principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-73-4.

Full text
Abstract:
Este libro contiene artículos de destacados profesores, los cuales reflexionan sobre temas de amplia repercusión en la teoría jurídica contemporánea. En el artículo Modest Objectivity e Interpretación Jurídica Aldo Schiavello analiza el trabajo de Jules Coleman y Brian Leiter sobre su propuesta de objetividad (denominada modest objectivity) y que aspira a superar el carácter indeterminable de las decisiones judiciales. Para Schiavello esta propuesta es insatisfactoria, pues debemos tener en cuenta que la noción filosófica de objetividad se relaciona con un determinado paradigma filosófico y ep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Giordano, Carlos José, Glenda Morandi, and María Lucrecia Gallo, eds. Enseñanzas. Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2025. https://doi.org/10.35537/10915/177047.

Full text
Abstract:
Este libro, titulado “Enseñanzas. Prácticas pedagógicas, condiciones de trabajo y horizontes de transformación” forma parte de la Colección Docencia Universitaria que recopila y sistematiza los principales ejes de discusión y producción académica de las “5° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora”, organizadas desde la Especialización en Docencia Universitaria y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El libro hace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cardona, William András, Fabián Enrique Martínez Camelo, and Marta Marina Bolaños Benavides. Guía de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA): normas Global GAP e ICA. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404616.

Full text
Abstract:
Esta guía está dirigida a agricultores y asistentes técnicos para facilitar el conocimiento de los requisitos exigidos para la certificación en BPA: desde la identificación del predio productor hasta la cosecha o beneficio del producto que se quiere comercializar. Para ello, cada requisito estipulado por organismos referentes en BPA (ICA y Global GAP) se clasificó en una escala de cumplimento identificada con un color, de forma que resulta más fácil identificar la prioridad de los requerimientos para la obtención de la certificación. Gracias a la certificación de su predio en BPA, el productor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

7 º Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/ciia.

Full text
Abstract:
Del 26 al 29 de octubre del año 2021, se realizó de manera virtual la séptima versión de este importarte evento con su lema “Agroindustria y Sostenibilidad”, el cual consolidó el Congreso como una plataforma de transferencia de tecnología y adopción del conocimiento para agrupar, integrar y dinamizar el sector agroindustrial en un modelo continuo de mejora.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Palacios Sámano, Patricia. Evidencialidad. Determinaciones léxicas y construccionales. Edited by Sandra Arteaga Santos, Julieta Castellanos Armenta, and Leticia Colin Salazar. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Lingüística Hispánica, 2021. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.eviddlyc.2021.293451.

Full text
Abstract:
La evidencialidad es una categoría lingüística que codifica el tipo evidencia de la información dada en una emisión. Con distintas marcas morfológicas, gramaticales o discursivas, el hablante señala si conoce los hechos de primera mano, ha oído de ellos, es conocimiento de dominio común o se desprende de conjeturas individuales. Las formas evidenciales tienden a codificar nociones asociadas con la fuente de información. Existe además una amplia gama de significados que emergen de la necesidad de validar eventos o aserciones en que no sólo interviene la identificación de la fuente informativa,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Merchancano Rosero, José Domingo, Edwin Castro Rincón, Filadelfo Hernández Oviedo, Paola Andrea Portillo López, and Álvaro Mauricio Cadena Pastrana. Cultivo y ensilaje de avena (Avena sativa L.) en el trópico alto del departamento de Nariño. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7405156.

Full text
Abstract:
Este manual recopila las técnicas actualizadas para la producción adecuada y eficiente de avena forrajera para su uso como ensilaje. La información aquí consignada fue generada, en su mayoría, por las investigaciones realizadas en los últimos 25 años por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) y por el conocimiento que aportó el proyecto “Mejoramiento de la oferta forrajera, optimización de sistemas de alimentación y aseguramiento de la calidad e inocuidad de la leche en el trópico alto del departamento de Nariño”, desarrollado entre los años 2016 y 2019 por agrosav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cortez Araujo, Gilberto Diestefano, Julio Cesar Cobas Román, Alina Bestard Revilla, et al. Sistematización de la experiencia pedagógica en la actividad física y deporte. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-53-4.

Full text
Abstract:
La globalización y la sociedad del conocimiento, imponen cambios acelerados y transformaciones que impactan en el modelo pedagógico de las Instituciones de Educación Superior, por consiguiente, nuevos enfoques psicológicos, pedagógicos, sociológicos fundamentan epistemológicamente los procesos de renovación de la enseñanza- aprendizaje en los diversos niveles de educación. Por consiguiente, en el modelo pedagógico basado en competencias se promueve la participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje entendido como la capacidad de construcción del conocimiento, lo que demanda un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cabrera-Cabrera, Leidy Johana, Alexander Palacios-Palacios, and Ingrid Yuliana Arango-Calderon. Del género, la historia y el medio ambiente en las Fuerzas Armadas. Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, 2021. http://dx.doi.org/10.21830/9789585380219.

Full text
Abstract:
Esta obra ofrece a través de tres volúmenes los avances en investigación formal y formativa de profesores y estudiantes de la red de conocimiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). Busca estrechar los lazos de cooperación y colaboración académica entre las Fuerzas Militares y de Policía en torno a la solución científica de las necesidades en seguridad y defensa en Colombia. Los ocho capítulos que componen este tercer volumen exploran el enfoque de género, la historia y el medio ambiente en las Fuerzas Armadas. Específicamente, analizan los avance
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Tapia, Ermel, and Yéssica Tapia. Modelos de investigación. Edited by Nayade Reyes. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167827.

Full text
Abstract:
El presente texto producto de la sistematización de los compiladores Ermel Viacheslav Tapia Sosa y Yéssica Alexandra Tapia Ortiz recoge de manera sintética la teoría de los modelos de investigación y sus herramientas metodológicas que sirven al estudiante y docente para lograr tener una panorámica epistemológica con la cual encarar la tarea de la construcción del conocimiento científico. A su vez es un material muy útil para quien incursiona en el proceso de formación docente, puesto que consolida sus capacidades indagativas, interpretativas, creativas e innovadoras. Con habilidad sistematizad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cannarozzo, Verónica Alejandra, and Verónika Diaz Abrahan, eds. Desarrollos disciplinares de la Musicoterapia. Cátedra Libre de Musicoterapia (CLM), 2023. http://dx.doi.org/10.35537/10915/159540.

Full text
Abstract:
En un contexto latinoamericano, donde prevalecen ciertos modelos hegemónicos y etnocentristas no solo para la generación del conocimiento, sino también en los abordajes disciplinares, este libro surge del entendimiento de que los procesos de formación, desarrollo e inserción laboral de la musicoterapia se favorecen con el intercambio interdisciplinario y se proyectan en relación al marco institucional donde emergen y son problematizados. Se busca, además, contribuir a reducir la idea de la generación de conocimiento a partir de un único modelo epistemológico, considerando la diversidad de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Autoevaluación de programas a distancia: Una experiencia con el uso del método Delphi. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2016. http://dx.doi.org/10.19136/book.90.

Full text
Abstract:
La educación a distancia ha sido remplazada de manera paulatina por la educación virtual, dado a la evolución imparable de las tecnologías de información y comunicación (tic) que ya son un concepto y permiten la transferencia del conocimiento de modos distintos a los convencionales. Aunque los actores del modelo educativo son los mismos (estudiante, profesor, materiales, aula) los medios de interacción entre ellos son distintos. La explosión de programas en línea es cada vez mayor, en virtud de las dinámicas que el cambio tecnológico dicta, aunque aparejada con una demanda de arbitr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

González Mendoza, Luis Héctor. Ensayos sociohistóricos de cinco notables mujeres mexicanas: Teresa Urrea, Nahui Olin, Frida Kahlo, Leonora Carrington y Elena Poniatowska. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/cc.023.

Full text
Abstract:
Ensayos sociohistóricos de cinco notables mujeres mexicanas son estudios de mujeres excepcionales, seres individuales y sociales que se formaron y se desenvolvieron en un largo tiempo sociohistórico, al caso: desde el nacimiento de nuestra primera mujer hasta la fecha de vida de la última tenemos 150 años. Tiempo que va del inicio y desenvolvimiento de la Revolución Mexicana, pasando por el Desarrollo Estabilizador y su crisis, hasta la llegada del neoliberalismo y la globalización. Épocas sociohistóricas en las cuales se configuraron no sólo las individualidades de cinco notables mexicanas, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Merchán Sánchez-Jara, Javier. El texto musical en la esfera digital: Características, funcionalidades y aplicación como recurso formativo en instituciones de educación musical. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0mv0011.

Full text
Abstract:
Desde los primeros intentos hasta nuestros días, han sido muchos los sistemas de notación, los soportes, formatos o las tipologías documentales desarrolladas con el objetivo de preservar y comunicar de manera estable el conocimiento musical a través de representaciones textuales. Con la irrupción e implantación de las tecnologías digitales se inaugura un nuevo paradigma en la representación y trasmisión de la obra musical, que culmina en nuestros días con el nacimiento de una nueva tipología documental: la Partitura Electrónica (eScore). El presente trabajo pretende una aproximación a este nue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sánchez Vázquez, María José, ed. Investigar en Ciencias Humanas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27889.

Full text
Abstract:
La presente obra, coordinada por la profesora Mg. María José Sánchez Vazquez, elaborada conjuntamente con sus colaboradores y con el distinguido profesor Dr. Héctor Blas Lahitte como autor invitado, representa un aporte interesante para los desarrollos que desde hace veinte años se vienen realizando de modo interdisciplinar y transdisciplinar respecto del conocimiento y sus bases epistémicas, antropológicas y culturales. De modo similar, en España, desde las contribuciones del profesor Luis Cencillo y a través de la Fundación homónima, hemos venido trabajando y desarrollando articulaciones teó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Stacer, Paul, and Sarah Hinchliff Pearson. Hecho con creative commons. Translated by Gunnar Wolf Iszaevich. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073030021e.2020.

Full text
Abstract:
Este libro, en parte análisis, en parte manual y en parte una colección de estudios de caso, es una guía para ayudar al lector a compartir su conocimiento y creatividad con el mundo, sin por ello dejar de cuidar los aspectos operativos. Partiendo de un modelo propietario, del famoso “Todos los derechos reservados”, hacia uno que permite a terceros copiar, reutilizar y modificar su trabajo es un gran cambio. Hecho con Creative Commons describe el cambio de mentalidad, los beneficios, y las prácticas a adoptar al “abrirse”. Sostiene que compartir es bueno para el negocio, particularmente para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Nazareno, Gilbert, Ermel Tapia, and Yéssica Tapia. Estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167855.

Full text
Abstract:
La estrategia didáctica como una estructura sintetizada en un modelo es el eje dinamizador de los procesos de construcción del conocimiento, logra establecer con claridad un conjunto de acciones que de manera sinérgica y recursiva reduce la entropía a cero y por lo tanto, suma desde las fases que se le configura la experiencia resultado de la aplicación lógica de procedimientos que conducen a la resolución de un problema, tarea o proyecto apoyados con la mediación del docente en el clase presencial o virtual, de los recursos tecnológicos los que a su vez dan cuenta de los contextos situados en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Sepúlveda, Jovanny, ed. Evolución y tendencias investigativas en ingeniería de sistemas e ingeniería industrial. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202003.

Full text
Abstract:
La investigación es un motor en la búsqueda de nuevo conocimiento que impulsa el desarrollo académico, formando nuevas herramientas para abordar retos en varios aspectos, brindando a las comunidades nuevos saberes y para su aplicación. La investigación, además, constituye un valor de gran relevancia en el desarrollo educativo de las comunidades, pues la formación del nuevo conocimiento se da en los procesos investigativos con el uso de herramientas conceptuales. La investigación como practica debe ser promovida dentro de la sociedad, pues con los cambios que se afrontan continuamente, como la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodríguez Méndez, Diego. Experiencias de investigación para un futuro sostenible. Edited by Silvia Román Suero and Diego Carmona Fernández. Octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16289.

Full text
Abstract:
En este momento asistimos a un cambio obligado en el paradigma energético y de gestión de recursos en el planeta para poder acometer los cambios en los modelos productivos y de consumo que nos permitan garantizar el desarrollo sostenible. Son grandes retos: lucha contra el cambio climático; disminución de la contaminación en agua, aire y suelo; erradicación de la pobreza; protección de la biodiversidad, conseguir una energía limpia y asequible, ciudades y comunidades sostenibles… Retos que, además, están interconectados y han de ser abordados desde una visión amplia e inclusiva. El esfuerzo re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Frechilla Alonso, M. ª. Almudena. Urbanismo contemporáneo de Zamora (1864-1973). Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0vi0448.

Full text
Abstract:
La crisis económica de los últimos años ha forzado un cambio de paradigma en el urbanismo que, a día de hoy, apuesta por la recuperación del espacio consolidado tras el abandono y la degradación que sufrió como consecuencia del modelo expansionista previo. En esta coyuntura, plantear acciones de futuro sobre el tejido existente requiere un conocimiento profundo de la ciudad sobre la que se pretende intervenir. En esta investigación abordamos el caso de Zamora pues presenta unas condiciones singularmente sensibles dentro de la comunidad de Castilla y León. La contemporaneidad supuso un punto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Almonte Becerril, Maylin. Salud intercultural: Condiciones y perspectivas desde los pueblos originarios de la Sierra Nororiental. CID - Centro de Investigación y Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.37811/cl_w766.

Full text
Abstract:
El libro Salud intercultural: Condiciones y perspectivas desde los pueblos originarios de la Sierra Nororiental, nace de la idea de visualizar las situaciones que presentan las comunidades pertenecientes a la Sierra Nororiental del Estado de Puebla, en el ámbito de salud y sus necesidades; así como el manejo e interpretación del estado de salud-enfermedad desde su visión y siguiendo sus conocimientos y tradiciones. En este sentido, este libro es el resultado de diversos trabajos realizados en la región, a través de proyectos de vinculación con la comunidad y como parte de trabajos de tesis des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!